Paradigma Filosofico Antiguo ensayos y trabajos de investigación

paradigmas filosóficos

UNIVERSIDAD DE PUEBLA. S.C. DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. ÁREA I. EPISTEMOLOGÍA Y DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. DOCTOR: MANUEL MENDOZA LABRA. MAESTRO: LUIS MIGUEL VELÁZQUEZ MÁRQUEZ. PRINCIPALES PARADIGMAS FILOSÓFICOS. PARADIGMA FILOSÓFICO CARACTERISTICAS Materialismo Sostiene en términos ortológicos, que todo lo que existe es materia o depende de ella para su existencia. Todo lo que existe es materia, el mundo está compuesto por átomos individuales e indivisibles. Tiene su origen...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigma Filosofico

 “EL FILOSOFAR DEL HOY, ES UN ACTO DE OLVIDAR” La finalidad de este ensayo es descomponer y criticar parte del pensamiento general del paradigma filosófico según Jorge Bojaca Acosta, y relacionarlo al presente estado de nuestra sociedad. La tesis que vamos a objetivizar es: que la filosofía en el ámbito de la sociedad colombiana, se encuentra estancada entre el olvido y la supervivencia. Para analizar el tema central se proponen tres momentos: Primero se mencionaran los argumentos que contienen...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LA FILOSOF A ANTIGUA

 LA FILOSOFÍA ANTIGUA BRAHIAM HUMBERTO GIRALDO LÓPEZ I.E. RUFINO JOSE CUERVO CENTRO CIENCIAS BASICAS 10°E ARMENIA (Q) 12/03/2015 LA FILOSOFIA ANTIGUA. Platón fue uno de los filósofos antiguos, posterior a Sócrates y discípulo de este, quien fundó la primer academia; la Academia de Atenas. La filosofía de Platón se caracterizó por plantear que existe una división metafísica que genera dos mundos diferentes: el mundo de las ideas y el físico. Para Platón, todo lo que podemos percibir...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofos antiguos

Evolución de la Filosofía Antigua Heráclito y Parménides Vivieron en épocas distintas pero cercanas. Heráclito era de Éfeso (Asia Menor) y Parménides era de Elea (Sur de Italia, Costa Occidental). Ambos respondieron al problema metafísico con una respuesta totalmente distinta, sin conocer la respuesta del otro. HERÁCLITO (535-475 a.C) Vivió durante el siglo V a.C. en Éfeso, Asia Menor. Influyo a Aristóteles, Hegel y Marx. Trata el problema metafísico. La metafísica estudia las causas...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filósofos antiguos

Medievales Juan Estobeo (finales del s. V — comienzos del s. VI), doxógrafo macedonio neoplatónico que, recogiendo el material de Aecio (los Placita) y otras informaciones y textos de filósofos, compuso una obra de cuatro libros repartidos en dos volúmenes. Leoncio de Bizancio (475-542/543). Uno de los primeros filósofos bizantinos. Influido por Platón en los aspectos referentes a la concepción del alma y por Aristóteles y Porfirio en la concepción de la lógica. Fiel a la Patrística Griega, utilizó...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antiguos Filosofos

puesto que ambos convivieron por mucho tiempo. * ¿Por qué se llamaron cosmólogos o físicos a los primeros filósofos? Se les llamaron así a los primeros filósofos porque nos habla de la historia y además supieron plantear cuestiones sobre el origen, la naturaleza, el cosmos gracias al descubrimiento de la capacidad humana. * ¿Qué intentaban demostrar? Los primeros filósofos intentaban demostrar exclusivamente el estudio de la Naturaleza, algo lógico siempre y cuando tengamos en cuenta...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofos antiguos

Francis Bacon Canciller de Inglaterra, fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor Es considerado el padre del empirismo. Sus obras y pensamientos ejercieron una influencia decisiva en el desarrollo del método científico. Durante toda su carrera persiguió una reforma coherente de las leyes y el mantenimiento del Parlamento y los tribunales a salvo de las incursiones arbitrarias de los gobernantes; pero, sobre todo, su objetivo era la reforma del saber. Su propósito inicial era redactar...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosofos de la edad antigua

FILOSOFIA EDAD ANTIGUA (siglo VI al siglo V d. C) PLATON (427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias…). Tras la muerte de Sócrates (399 a. C.), se apartó completamente de la política; no obstante, los temas políticos ocuparon siempre un lugar central en su pensamiento, y llegó a concebir un modelo ideal...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Bases Filosoficas Del Paradigma Cualitativa

FILOSOFÍA B ASES FILOSÓFICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVA ¿QUÉ ES UN PARADIGMA? PARADIGMA CUALITATIVO ATRIBUTOS DE LOS PARADIGMAS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO Condiciona selecciona Determina los aspectos Partimos de un sistema Que tenemos en cuenta En nuestro lenguaje ordinario De lo que hablamos o pensamos Son adquiridos mediante la instrucción Realidad Investigación Ciencia sirve para referirnos a un grupo determinado de objetos o sucesos que tienen alguna característica en común...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Universidad Paradigma Filosofico

ENSAYO VIDA UNIVERSITARIA AUTORA: MARTHA CECILIA VALENCIA RAMOS LA EDUCACION SUPERIOR EN COLOMBIA, UN PARADIGMA FILOSOFICO, CULTURAL QUE SE DEBATE ENTRE LA OFERTA Y LA CALIDAD…Y LA OPORTUNIDAD. Mi nombre es Martha Cecilia Valencia Ramos, soy una mujer que gusta de la vida familiar, alegre y emprendedora, felizmente casada y con tres hermosas hijas, de profesión y oficio Madre comunitaria en hogar agrupado del instituto Colombiano De Bienestar Familiar en donde se atienden diariamente 36 niños...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antiguos Filosofos Griegos

LOS ANTIGUOS FILOSOFOS GRIEGOS A lo largo del tiempo nos hemos dado cuenta que todo lo que sucede a nuestro alrededor es cuestionado, manifestaciones naturales, generalmente, y esto ha hecho que a partir de los hombres precivilizados se comienze a dar una explicación a cada una de estas cosas. En la antigüedad, sin tecnología, las cosas eran explicadas de una forma empirica, casi adivinada, y no de una forma científicamente comprobada. En un principio, con bases en el animismo (considerar que...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filosof A Occidental Antigua

Filosofía Occidental Antigua La historia de la filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, y se la puede dividir en cinco períodos: la filosofía antigua, la filosofía medieval, la filosofía renacentista, la filosofía moderna y la filosofía contemporánea. La filosofía antigua va desde el siglo VI a. C, hasta la decadencia del Imperio Romano, e incluye pensadores como Platón y Aristóteles. El mundo griego anterior a la aparición de la filosofía vivía instalado en la actitud mítica. A través...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FILOSOF A ANTIGUA ARTICULO

FILOSOFÍA ANTIGUA. El cuestionarse es uno de los perfiles para ser un buen filósofo y pues bien, en la antigüedad hacia el año 624 – 480 a.c aparecen una serie de filósofos que un día se preguntaron cuál era el (origen) arché del mundo y se caracterizan por la búsqueda de este mismo (origen). “el mundo real se encuentra tras los fenómenos. Suelen llamarse presocráticos, ya que están antes de Sócrates. Todos ellos hicieron su propuesta y la explicaron de manera muy detallada. Algunos de ellos...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FILOSOFOS DEL MEDIEVO Y ANTIGUOS

GRUPO: 604 TRABAJO DE EVALUACION 2.1 FILÓSOFIA ANTIGUA Y MEDIEVAL ANTIGUA MEDIEVAL PARMÉNIDES DE ELEA Parménides escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente algunos fragmentos conservados en citas de otros autores. Los especialistas consideran que la integridad de lo que conservamos es notablemente mayor en comparación con lo que nos ha llegado de las obras de casi todos los restantes filósofos presocráticos, y por ello su doctrina puede ser reconstruida...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pensamiento filosófico en la Grecia antigua

PENSAMIENTO FILOSOFICO EN LA GRECIA ANTIGUA Antes de explicar la filosofía es importante conocer y entender su pasado, el hombre en tiempos remotos necesitaba saber el ¿Por qué? de las cosas de los fenómenos naturales y de todo lo que le rodeaba y es justo ahí cuando aparece el pensamiento pre filosófico. Es importante mencionarlo ya que es parte de la cosmovisión (la visión que se tiene del mundo, dios y del hombre). Una forma de darle respuestas a todas las preguntas que surgían fue la creación...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosof A De La Pol Tica Antigua

Filosofía de la política  antigua  INTEGRANTES: STEPHANY MOLANO VA L E R I A G UA R N I Z O ANGIE GARCIA L STEPHANIE RUIZ. H E I DY R O D R I G U E Z M . Filosofía de la política antigua Introducción: La filosofía política antigua se basaba más en el alma, en las divinidades , la manera en como escogían sabiamente a sus representantes ; ya que solo las personas más sabias, aristócratas, eran los elegidos para decidir quién eran los más capaces para gobernar a la polis. Para los griegos la ciudad...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofos de la edad media y antigua

Filosofos de la edad antigua Anacarsis el escita, filósofo (siglo VII a. C.) Es muy poco lo que se sabe sobre Anacarsis. Era un príncipe escita (pueblo al sureste de la actual Rusia) que, hacia el siglo VII a. C., conquistó una región al norte del Ponto Euxino y viajó mucho por Grecia, adquiriendo tal reputación de sabiduría que figura en algunas de las listas de los famosos Siete Sabios de Grecia. Tras conseguir la difícil amistad del famoso jurista griego, Solón le explicó que los hombres...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

filosofos edad antigua

en el libro se toca una serie de etapas filosoficas : empezando por los griegos: 545a.c grecia estaba rodeada de artes y ciencia tales=matematicas fisica= todo procede del agua / IDEALISTA/ fue disopersado de Mileto por la invasion persa anaximandro=disciipulo de Tales dijo que " Lo finito solo puede nacer de lo infinito"/ EVOLUCIONISTA anaximenes= heraclito: afirmaba que el fuego era el elemento que daba origen a todo, la unica realidad permanente es el cambio, todo va aompañado de su...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Antigua grecia y su pensamiento filosofico

ANTIGUA GRECIA Y SU PENSAMIENTO MITICO. El pensamiento mítico En el mito se advierte el asombro y el temor ante la magnitud y grandeza de la realidad. La realidad se impone como algo fascinante. Ésta es la base de la experiencia religiosa. La vivencia de lo santo que en el mito está enraizada en la vivencia cosmológica y antropológica, ya que hay una fusión entre lo divino, lo humano y lo cósmico. El mito responde al asombro del hombre ante la realidad para darle un significado que posibilite...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

filosofos destacados en la edad antigua

filosofía oriental en el se manifiesta claramente la expresa actitud teórica del espíritu griego sus pensamientos se enderezan a edificar la vida humana sobre la reflexión, sobre el saber, trata de elevar la vida con todo su contenido a la conciencia filosófica esta tendencia llego a su máximo desarrollo en su máximo discípulo platón la filosofía se presenta según esto, en Sócrates y todavía mas en platón como una autorreflexión del espíritu sobre sus supremos valores teóricos y prácticos, sobre los valo0res...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sintesis Filosofos Antiguos

siempre fueran bien aseados, honestos, tranquilos, comprensivos y serios. Hipócrates clasifico las enfermedades en: Crónica: era de larga duración. Endémicas : Patológicas infeccionas El Tratado Hipocrático es una colección de obras medicas de la antigua Grecia, ninguno fue escrito por él se cree que fue por sus discípulos. Juramento Hipocrático es un documento fundamental para la ética y deontología de la práctica médica, fue atribuido a Hipócrates en la antigüedad, aunque investigaciones más modernas...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas antiguos y nuevos en las ciencias naturales

VII ANTIGUO Y NUEVO PARADIGMA EN LAS CIENCIAS NATURALES El antiguo paradigma de las ciencias naturales puede denominarse cartesiano, newtoniano o baconiano, ya que sus principales características fueron formuladas por Descartes, Newton y Bacon. El nuevo paradigma puede denominarse totalizante, ecológico o sistémico, aunque ninguno de estos adjetivos lo caracterice plenamente. El nuevo pensamiento en las ciencias naturales abarca los siguientes cinco criterios, refiriéndose los dos primeros a la...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filósofos De La Edad Antigua Y La Filosofia Y Su Trasformasion

Filósofos de la edad antigua son Tales de Mileto Anaximandro de Mileto Anaxímenes de Mileto Pitágoras de Samos Jenófanes de Colofón Parménides de Elea Heráclito de Éfeso Filósofos de la edad Medieval son San Anselmo de Canterbury Averroes San Alberto Magno O.P. Santo Tomás de Aquino Marsilio Ficino Jean Buridan Nicolás Oresme Francesco Petrarca Filósofos de la edad Moderna son Erasmo de Rotterdam Martín Lutero Nicolás Copérnico Johannes Kepler Galileo...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mejores Filosofos De La Epoca Antigua Griega

Μιλήσιος) (ca. 624 - 546 a. C.1 ) fue el iniciador de la indagación racional sobre el universo. Se le considera el primer filósofo de la historia de la filosofía occidental, y fue el fundador de la escuela jónica de filosofía, según el testimonio de Aristóteles. Fue el primero y más famoso de los Siete Sabios de Grecia (el sabio astrónomo), y habría tenido, según una tradición antigua no muy segura, como discípulo y protegido a Pitágoras.2 Fue además uno de los más grandes matemáticos de su época, centrándose...

1678  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Filosofos Mas Destacado De La Filosofia Antigua

Aristóteles, Pitágoras y de donde era? - Sócrates (Atenas, 470 a.C.-id., 399 a.C) Filósofo griego. Fue hijo de una comadrona, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco, emparentado con Arístides el Justo. Pocas cosas se conocen con certeza de la biografía de Sócrates, aparte de que participó como soldado de infantería en las batallas de Samos (440). -Platón nació en Atenas, (o en Egina, según otros, siguiendo a Favorino) Filósofo griego. probablemente el año 428 o el 427 a. c. de familia perteneciente a...

1257  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Principales filosofos de la epoca antigua y medieval

HESIODO (800 a.C, Ascra) Da categoría de “ser” a los aspectos transitorios de lo fenomenológico y, por medio de esto, se acerca al pensamiento filosófico que pretende interpretar la realidad por medio de categorías permanentes Explica el porqué de la existencia del mal en el mundo por medio del mito de Pandora Por medio del mito de las razas explica la degeneración progresiva de los hombres Junto con Homero crea los dioses para darles un orden a los griegos en sus tradiciones religiosas...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La creatividad, paradigma filosófico necesario para una nueva educación

 “La creatividad, paradigma filosófico necesario para una nueva educación” Por: Fernando Sancen Contreras ABSTRACT Se pretende por medio de este trabajo, confrontar el viejo paradigma que concibe el proceso de enseñanza-aprendizaje como la mecánica transmisión de saberes y presenta la propuesta de un nuevo paradigma filosófico indispensable en la educación futura basado en la creatividad. Invita a los lectores a observar como el acto educativo transforma al sujeto y no reproduce ni al docente...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Interpretaciones sobre el pensamiento filosófico en grecia antigua

Interpretaciones sobre el pensamiento filosófico en Grecia Antigua A lo largo de los siglos, se ha discurrido en innumerables ocasiones sobre uno de los temas más controversiales respecto de los alcances cognitivos evidenciados en Grecia Antigua: ¿hasta qué punto podemos determinar que el surgimiento del pensamiento filosófico implicó una ruptura terminante en cuanto a la forma mitológica de concebir el mundo? En el presente trabajo de investigación, nos abocaremos a justificar la postura que otorga...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

En La Edad Antigua Se Entend A Por Filosof A El Conjunto De Los Saberes De Cosmogon A

En la Edad Antigua se entendía por filosofía el conjunto de los saberes de Cosmogonía, Cosmología, Física, Matemáticas, Geometría, Astronomía y Teología. La filosofía era una de las manifestaciones del deseo de saber, una explicación racional de la realidad, como producto del asombro o de la admiración y de la constatación de que existe una realidad objetiva a ser aprehendida y explicitada en todos sus ángulos, realidad conformada por dos elementos: elemento físico o material (Phycis, naturaleza...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filósofos Edad Antigua-Media-Moderna-Contempóranea

Filósofos a través de las edades Claudio Reyes Durán. Ivan Carvajal Filósofos Edad antigua. ANAXIMANDRO (610 - 525 a.C.): discípulo de Tales. Fundamento: Consideró que el Arjé (o primer elemento de todas las cosas) no podía radicar solo en la substancia particular como el agua, así que consideró que el primer principio había de ser eterna, infinita. Aporte: Propuso lo indeterminado o ilimitado y que a partir de allí del mismo se crean las demás cosas. ANAXIMENES (590- 525 a.C.):...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Periodos de la antigua Filosofía Griega y pensamientos Filosóficos

la naturaleza, teniendo como base el pensamiento racional o logos. El objetivo de los filósofos presocráticos era encontrar el arché, o elemento primero de todas las cosas, origen, sustrato y causa de la realidad o cosmos. La búsqueda de una sustancia permanente frente al cambio, de la esencia frente a la apariencia, de lo universal frente a lo particular será lo que sentaría las bases de las posteriores explicaciones filosóficas. II. Período antropológico Surgen La escuela sofística primero, y Sócrates después...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofos Y Paradigmas

Lourdes Solbes FILOSOFOS Y PARADIGMAS HERACLITO DE EFESO PENSAMIENTO. * El conflicto y la contradicción son la guerra, no deben evitarse porque juntos sirven para construir el mundo. * Proceso dinámico. Nada permanece inmóvil y fijo, todo cambia sin excepción. Nosotros mismos, somos y no somos. PARADIGMAS * A2.- LOS DILEMAS EXISTENCIALES SON INHERENTES A LA VIDA MISMA. LA LOGOTERAPIA NO BUSCA ELIMINARLOS, SINO APRENDER A VIVIRLOS CON SENTIDO. * A4.- SOMOS SERES EN PROCESO...

2326  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas filosoficos

actividad valorativa no es un impedimento de naturaleza absoluta, sino gradual. El paradigma de no evaluación no significa, pues, en ningún caso que el sociólogo mire con olímpica indiferencia los males que asolan a la humanidad. Se trata sólo de una norma de trabajo, estrechamente vinculada con los demás postulados que explican el carácter científico de la sociología, según acabamos de ver. Según este paradigma, desnudamos de carga emocional, en la medida de lo posible, los análisis, descripciones...

2792  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP “LOS PARADIGMAS SEGÚN: THOMAS KUHN” CURSO: FILOSOFÍA CICLO: I ALUMNOS: ANDRES JESUS CERRÓN GONZALES IVONNE RAQUEL PEÑA BRAVO JANET ELIZABETH PANTA ACEVEDO ANA MARIA VILLAFUERTE FERNADEZ JOSÉ IGNACIO MENDOZA CHRISTOBAL TUTOR: ALFREDO PONCIANO 2011 DEDICATORIA A LAS MENTES QUE ESTAN DESPIERTAS. INDICE Pág. CARATULA...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas

Filósofo estadounidense, empezó a escribir su libro: “La estructura de las revoluciones científicas”, cuando apenas era un estudiante graduado en física teórica. Elabora conceptos como “paradigma”, “crisis”, “revolución científica”, explicando con estas concepciones cómo evoluciona la ciencia, a la que consideraba algo abierto y con constante evolución.  El concepto paradigma proviene del griego paradeigma, que significa “ejemplo o modelo”. En los años 60s se empezó a utilizarse para definir a...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosof A Antigua

Filosofía Antigua La Filosofía Antigua se origina en el esplendor del mundo grecorromano. Aparece formalmente en la Grecia del siglo VI a.C. y se extiende hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo IV de nuestra era. Es una filosofía que abarca una gran variedad de tesis y argumentaciones, cuyo intento principal fue tratar de encontrar el fundamento último de todas las cosas. A través de un lenguaje crítico y reflexivo los filósofos de este periodo lograron trascender entre las cosmovisiones...

1979  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas

disciplinas de educación, los filósofos académicos y el grupo multidisciplinarios que se encuentran dentro de ella (universidad) han indagado para robustecer e incrementar la metodología de aplicación para la técnica enseñanza aprendizaje, esto con la visión de ir adaptando los estereotipos, modismos y culturas que nacen o se crean de acuerdo a la vanguardia investigativa. Es así como un el filósofo: Thomas Khun (1922-1997) determina que el; El concepto de paradigma Inconmesurabilidad ¿Evolución...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Filósofos antiguos

En la época antigua a. C , existieron filósofos muy importantes en la historia, lo cuales fueron de gran trascendencia a través de los tiempos. Muchas de las formas de estudio en la actualidad son tomadas de grandes filósofos como por ejemplo Aristóteles, Pitágoras de Samos entre otros. La filosofía occidental se remonta a la Antigua Grecia, va desde el siglo VI a. C., hasta la decadencia del imperio Romano e incluye pensadores como platon y Sócrates. Los Pitagóricos Miembros seguidores de...

1925  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

¿Qué es la filosof a antigua?

\ PIERRE HADOT Traducción de ELIANE CAZENAVE TAPIE !SOARD Revisión técnica de MARÍA ISABEL SANTA CRUZ DE PRUNES ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA ANTIGUA? .�.,-.� ·," ..r-' , /c..\ /(� ·' : �-�... · .., �.:··<:�" ·; •' ," ' ' ...'· \ . · �' ' ;. .-.·.·••• . ' :.' !,· .�.·.: :.· :. .· " • •• �.. <:·\ · v· ·¡ �: ,1' . 1 i ,;.:.� : .. .. .. .... ·�· ?"1 [;;) fl . ,,.•· . ·z. \ ol // FONDO DE CULTURA ECONÓMICA MÉXICO �----- � Primera edición en francés, Primera edición en...

128316  Palabras | 514  Páginas

Leer documento completo

FILOSOFOS ANTIGUOS

E. Antonio Romero Eleuterio Antonio Romero Palacios (1925 – 2005). Scout, filósofo, escritor, poeta, historiador y profesor rural guatemalteco condecorado Orden Francisco Marroquín. Vida Nació en cuna humilde el 20 de febrero del año 1925 en el municipio de Sololá, Departamento de Sololá, Guatemala, hijo del ilustre maestro José Antonio Romero Quintana y la distinguida señora Cayetana Palacios Solórzano, menor de tres hermanos, único varón. A los 21 años de edad se casa con la distinguida profesora...

2196  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

La Filosof A Antigua

 “Año de la Integracion y Reconocimiento De Nuestra Diversidad.” Curso: Filosofía Ciclo: I Profesor: Carlos Canales Carolina Vanessa Carrera: Administración, Finanzas y Negocios Globales. Alumno: Jose Reina Guevara La Filosofía Antigua Filosofía: término derivado del griego, que significa ‘amor por la sabiduría’. Esta definición clásica convierte a la filosofía en una tensión que nunca concluye, en una búsqueda sin término del verdadero conocimiento de la realidad. Rasgos de...

8091  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

paradigma

Paradigma El término paradigma significa «ejemplo» o «modelo». En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. En los tiempos modernos, este concepto fue originalmente específico de la gramática; en 1992 el diccionario Merriam-Webster definía su uso solamente en tal contexto, o en retórica para referirse a una parábola o...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Que Es Un Paradigma

 Que es un paradigma. El concepto de paradigma (vocablo que deriva del griego paradeigma) se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia en caso de algo que se toma como “modelo digno de seguir”. En principio, se tenía en cuenta a nivel gramatical (para definir su uso en un cierto contexto) y se valoraba desde la retórica (para hacer mención a una parábola o fábula). A partir de la década del 60, los alcances de la noción se ampliaron y paradigma comenzó a ser...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Antiguos filosofos

FILOSOFIA | ENSAYOS | Filósofos Griegos, Aporte de la filosofía medieval, y opinión del pensamiento prehispánico. | | Carlos Arturo Plancarte Valle | 01/06/2010 | El ensayo de los filósofos Griegos abarca desde Tales de Mileto hasta Aristóteles. El ensayo de aportes de la filosofía medieval, hablaremos de Santo Tomas hasta San Agustín. | El ensayo de los filósofos Griegos Tales De Mileto Tales es el primer filósofo que se cuestiona acerca del origen de todas las cosas, y...

2395  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas

reemplazan un paradigma antiguo completamente o en parte por otro nuevo. Un PARADIGMA según Kuhn: -se refiere al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica en un periodo especifico del tiempo -lo que se debe observar y escrutar (investigar) - tipo de interrogantes qué hay que formular para hallar respuestas en relación con un objetivo -tales interrogantes deben estructurarse -deben interpretar los resultados de la investigación científica Yo considero a un paradigma como un nuevo...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigma

PARADIGMA El filósofo Thomas Khun fue el primero en introducir el concepto de paradigma en la ciencia. Él escribió sobre los paradigmas científicos. En su libro “La Estructura de las Revoluciones Científicas”, considera que el paradigma es un ejemplo o un esquema básico de interpretación de la realidad, que ha sido verificado por un proceso de investigación científica, es decir aplicando leyes, teorías, modelos, métodos y técnicas, aplicando e instrumentando; y, sobre la base de este ejemplo...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigma

¿QUÉ ES UN PARADIGMA? Hasta no hace mucho (algunas personas aun lo piensan) se pensaba que la ciencia avanzaba de forma acumulativa. Este pensamiento fue posible entre otras cosas gracias a que los historiadores nos presentaban cómo los hechos ocurrían de manera gradual hasta que llegó un momento en que hubo tantas dificultades para seguir con esta explicación que se produjo una revolución en el campo de la ciencia. Su empleo proviene del sentido que se ha generalizado a partir de la obra de Kuhn...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

paradigmas

LOS PARADIGMAS DE LA CIENCIA Joaquín González Álvarez La palabra paradigma existe en el idioma español y aunque utilizado frecuentemente en el llamado lenguaje culto, no ocurre así en el lenguaje coloquial corriente. Aparece, claro está, en los diccionarios de la lengua castellana, con el significado que comúnmente se le utiliza. Sin embargo en los tratados de ciencia y sobre todo en los de cienciología y filosofía de la ciencia, se entiende por paradigma algo distinto y muy específico y...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas

El concepto paradigma procede del griego paradigma, que significa “ejemplo” o “modelo”. El filósofo y científico estadounidense Thomas Kuhn fue el encargado de adaptarlo para referirse al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo. Cuando un paradigma ya no puede satisfacer las necesidades de una ciencia (por ejemplo, ante nuevos descubrimientos que invalidan conocimientos previos), es sucedido por otro. Paradigmas en la educación. Dentro...

1517  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

paradigmas

Qué se entiende por paradigma, quién acuñó el término, de al menos 3 ejemplos de paradigma y desarróllelos en relación al campo de la salud en cualquier época histórica. Por paradigma se entiende como el conjunto de creencias y actitudes, como la visión del mundo que comparten un grupo de científicos y que les lleva a realizar un trabajo de investigación con unas características propias. Cada uno de ellos refleja un cuerpo de conocimientos y un posicionamiento teórico-filosófico en el que se apoyan...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

paradigma

1.-La explicación por semejanza de paradigmas. Según Kuhn, la historia de la ciencia se divide en periodos de ciencia revolucionaria (relacionada con nuevos descubrimientos) y en periodos de ciencia normal, dominados por paradigmas. Un paradigma, es un ejemplar, una realización científica exitosa. La aplicación pues, toma el modelo del paradigma vigente. Hablar de paradigmas y revoluciones científicas es pasar por la figura de Thomas S. Kuhn. Su obra influyó decisivamente no sólo en el panorama...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

paradigmas

 Paradigma y sus usos. Platón utilizo el termino de paradigma con distintas acepciones en el sentido de patrón (en griego) pero es hasta la década de los años setenta de este siglo, con la publicación del libro de Thomas Kuhn, cuando tomado su significado actual: Toda ciencia se desarrolla con base en un paradigma subjetivo que es la esencia misma de la ciencia, que sustenta los modos de ser y de pensar de la sociedad donde se desenvuelve esa misma ciencia. Tomas Kuhn distingue...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

paradigmas

 Paradigma:  Se define desde la epistemología la ciencia del conocimiento como aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera. Dichas creencias incluyen también preconcepciones y creencias filosóficas que en un determinado momento comparte la comunidad científica. Como es posible intuir los paradigmas se encuentran en constante cambio, cambios que guarda relación con los avances y descubrimientos científicos que abren nuevas perspectivas y horizontes...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas

Qué caracteriza a los diferentes paradigmas psicológicos A lo largo de la historia, la psicología ha dado lugar a varias formas de entender la comunicación en función del contexto de la época o de la corriente filosófica desde la que se trata. Los principales paradigmas psicológicos son los siguientes: - Paradigma clásico. En la antigua corriente helénica la psicología aún formaba parte de la filosofía. Se establecía un dualismo entre el cuerpo y la mente. - Estructuralismo...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es paradigma

¿Qué es Paradigma? Paradigma es un término de origen griego, "paradigma", que significa modelo, patrón, ejemplo. En un sentido amplio se corresponde con algo que va a servir como modelo o ejemplo a seguir en una situación dada. Son las directrices de un grupo que establecen límites y que de terminan como una persona debe actuar dentro de los limites. El término apareció por primera vez en Lingüística, en la teoría del signo lingüístico creado por Ferdinand de Saussure, en la que relacionaba el...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas

“Ese algo” son los paradigmas (del griego patrón o modelo), definidos como estructuras mentales, creencias, modelos, patrones, esteriotipos que al asumirse como ciertos, nos resulta fácil adoptarlos, produciéndose una de las enfermedades organizacionales más graves denominada “parálisis paradigmática”, causada por el “efecto paradigma” que no nos deja pensar ni dudar sobre la validez o vigencia del paradigma al asumirse como cierto. El concepto de cambio de paradigma, lo introdujo primero en...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigma

Cambio de Paradigma. Antes de explicar el significa de “cambio de Paradigma” me parece importante destacar el concepto de Paradigma: Es un esquema formal de organización, y puede ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. Un cambio de Paradigma implica una trasformación fundamental en casi todo lo relacionado con la tecnología en sí misma y en sus aplicaciones en los negocios. El concepto de cambio de paradigma, lo introdujo primero en 1962 el filósofo e historiador...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

paradigma

Los paradigmas de la investigación social. En la ciencia un paradigma es un conjunto de realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica.  El paradigma tienes un origen antiguo en la historia del pensamiento filosófico. Fue utilizado por platón, en el sentido de modelo de Aristóteles en la ciencia sociales se busca el uso confuso y diverso significado que se le atribuyen...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

paradigmas

Paradigma realista Paradigma neo realista Paradigma liberal Los orígenes de la tradición realista provienen de la antigua Grecia, y en india, aunque se constituyen por sus exponentes principales Maquiavelo y Hobbes, Mónica Salomón* nos define esta como El realismo como teoría política se construyó a base de entender la historia como el resultado de la naturaleza del ser humano a codiciar el poder y desear la dominación de otros. Siguiendo este supuesto, se determina que la posibilidad de erradicar...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los paradigmas

término "paradigma" se origina en la palabra griega παράδειγμα (paradigma), que significa "modelo" o "ejemplo". A su vez tiene las mismas raíces que παραδεικνύναι, que significa "demostrar". Concepto de "Paradigma" (Kuhn): Un paradigma es un "modelo de análisis", una matriz que disciplina a los científicos para que trabajen de determinada manera. 1- LOS PARADIGMAS SOCIOLÓGICOS Los paradigmas sociológicos son modelos  acerca de la naturaleza de lo que se estudia. Por ejemplo, los antiguos antiguos...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS