Ensayo sobre el rol del líder autocrático, consultivo y participativo en el cambio del comportamiento organizacional El líder autocrático, se caracteriza por ser dictatorial y hasta cruel, es capaz de conducir a la organización a un desempeño sobresaliente no obstante un trato inadmisible a los trabajadores. El consultivo se por mantener la armonía entre todos los miembros de la organización, permite la participación activa de cada uno de ellos. Las decisiones son tomadas en el interior de la...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Índice Introducción: Enfoques para el análisis y mejoramiento 2 Parte 1: Racionalización autocrática 4 Sistematización y procesos 5 Racionalización autocrática en Chile 5 Autocracia en la administración pública 6 Davenport: la innovación de procesos y la Dirección Científica 8 Líder autocrático 9 Criticas al sistema de racionalización autocrática 10 La Competitividad de las Empresas: Estudios Públicos Gestión del Conocimiento Organizacional en el taylorismo y en la teoría...
8593 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoliderLIDER AUTOCRATICO La autocracia donde la autoridad manda de acuerdo a su propia voluntad, sin considerar la de los demas. Por ello los lideres autocraticos: | Determinan todas las normas del grupo. | | Dictas las técnicas y pasos de la actividad, uno a la vez, para luego para finalmente incorporar un plan incierto dentro de la organización general del grupo. | | Asigna las tareas a realizar y los compañeros de trabajo. | | Es personal en sus elogios y críticas, se mantiene...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué diferencia al poder paternalista del autoritarismo? 2. ¿Por qué se puede considerar más peligroso al primero? 3. ¿Cuándo ejercemos un poder sobre protector? ¿Qué implicancias tiene? 4. El Dios que nos muestra Jesús ¿Por qué no es paternalista? Demostralo con un pasaje evangélico. 5. Dar un ejemplo de paternalismo religioso. 6. ¿Cuál fue el motivo mas profundo que lleva a Jesús a ser condenado y a morir en la cruz? 7. ¿Por qué decimos que Francisco es joven? 8....
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalumnos y de esa manera lograr un buen aprendizaje. Existen varios tipos de liderazgo; entre ellos esta el paternalista, y es que la palabra se relaciona con lo paterno, tratando de guiar a los individuos bajo presión pero al mismo tiempo motivándolos. A continuación se hablara a profundidad sobre el tema y en los distintos ambientes en donde puede actuar un líder paternalista. Docente Paternalista El docente que se ajusta a este patrón de comportamiento asume que los grupos de alumnos que le han...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el Estado Paternalista? Si lo plantean ya como "paternalista" quien te está dando clase manipula los conceptos. Se le llama así (por parte de los defensores del neoliberalismo) Estado paternalista o asistencial a los Estados intervencionistas que controlan la fluctuación del mercado protegiendo con prestaciones sociales a la clase media y baja para evitarles las consecuencias de la tiranía del mercado. Cuando, sin llegar al totalitarismo, casi todas las facetas del ser humano quedan cubiertas...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstado Paternalista Antes de definir lo que es Estado Paternalista, hay que conocer el concepto de estado, Al definir al Estado, definiremos primeramente a la palabra "estado", que es un ser, o sea, un todo que se compone de varios factores organizado con elementos físicos y formales. La palabra estado se define como una comunidad política desarrollada, de un fenómeno social, el Estado es un ente jurídico supremo, o algo no visible pero palpable en los sujetos sometidos a un orden jurídico...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL NUEVO MANEJO POLITO DE LA RECIPROCIDAD LA RECIPROCIDAD DE LOS INCAS – principio elemental de la sociedad - Reciprocidad( mutua prestación de servicios e intercambio de bienes. - Sistema organizativo socioeconómico que regulaba las relaciones sociales a diferentes niveles y servía de engranaje en la producción y distribución de bienes. - Elemento mediador que hizo que se comprometiesen entre sí para realizar actividades en conjunto o establecer redes de intercambio duraderas...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPaternalismo a la Mexicana Por Sara Enríquez y Vero Caraza "En países como México, la pobreza no es una opción, es un destino. Las estadísticas dicen que quien nace pobre en países como el nuestro, tiene muy pocas posibilidades de aspirar a pasar a otra clase social"1 Mucho se ha dicho en materia cultural de este pueblo nuestro. Un pueblo mexicano lleno de contrastes, contradicciones, de una gran riqueza creativa y con un sin fin de manifestaciones artísticas, en fin, México no es uno sólo...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReciprocidad En antropología cultural, el término reciprocidad denota una manera de intercambio de bienes y trabajo, que se da en sistemas económicos “informales”. Es la forma más común de intercambio en sociedades con economías que prescinden del mercado, esto es, que no venden o compran bienes o servicios. Dado que todos los seres humanos virtualmente viven en algún tipo de sociedad, y que además cada uno tiene al menos algunas posesiones; la reciprocidad se puede encontrar en todas las culturas...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRECIPROCIDAD Y ABUSOS EN LA AMISTAD Reciprocidad es yo te doy, tu me das; yo te ayudo, tu me ayudas; yo estoy cuando me necesitas, tu estarás cuando yo te necesite. Abuso es cuando aprovecho tu amistad para usarte en mi beneficio La reciprocidad es aprender a dar y a recibir! El abuso de la amistad, podría ser cuando un amigo solo q busca por lo q tienes, o te reprime en algunas cosas USO Y ABUSO DE LA AMISTAD Efectivamente, la amistad, a veces, suele ser una referencia a la que recurrimos...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRECIPROCIDAD DIPLOMATICA El principio de reciprocidad es un criterio con base en el cual los Estados regulan sus relaciones internacionales, que puede emanar de diversas fuentes: “ya sea por que está consagrado en una norma del Ordenamiento Jurídico de un Estado y en virtud de ésta, el Estado concede cierto tratamiento a otro estado (reciprocidad legislativa), o por que fue prevista en una acuerdo, tratado o convenio concluido entre dos Estados (reciprocidad diplomática) o por que es resultado...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION CATEDRÁTICO: CP. MF. JUAN TELESFORO LOPEZ LOPEZ TEMA DE INVESTIGACIÓN: “PATERNALISMO” IMPOSICION DE LA CARRERA QUE ESTUDIARAN NUESTROS HIJOS NOMBRE DEL ALUMNO: YAZMIN HERNANDEZ MENDOZA EL MANTE, TAMAULIPAS, 13 DE OCTUBRE DE 2012. EL PATERNALISMO En un sentido más concreto, el “paternalismo” es una modalidad del “autoritarismo”, en la que una persona ejerce el poder sobre otra combinando decisiones “arbitrarias”...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReciprocidad Reciprocidad, en antropología cultural, se refiere a la manera informal de intercambio de bienes y trabajo que se da en sistemas económicos informales de un pueblo. La reciprocidad es la forma más común de intercambio en sociedades de economía que prescinde de mercado, esto es, que no hacen, venden o compran bienes o servicios. Dado que todos los seres humanos virtualmente viven en algún tipo de sociedad, y que además cada uno tiene al menos algunas posesiones; la reciprocidad se...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLIDERAZGO AUTOCRATICO El Estilo autocrático, se define como aquel en que el líder da la orden sin consulta previa y solo espera el cumplimiento. Es dogmático y firme. Dirige mediante la habilidad para dar o negar recompensas y castigos. Es recomendable para resolver situaciones emergentes, o cuando los subalternos evidencian poca madurez laboral y emocional. Dentro de sus características se pueden mencionar las siguientes: Adopta decisiones e imparte órdenes. Determina los movimientos...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelo paternalista o de custodia: Surge a partir del reconocimiento de los gerentes de los sentimientos de insatisfaccion, inseguridad y frustracion de los empleados frente al modelo autocratico. Se comenzaron programas de bienestar social para los empleados, con el objeto de brindarles seguridad. Se basa en los recursos economicos, necearios para ofrecer todos los beneficios. Luego, la orientacion de la gerencia es hacia el dinero. Se genera dependencia del individuo a la organizacion. Necesidades...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA TÉCNICA RECIPROCA Las curvaturas siempre has sido un reto para la preparación de conductos radiculares. El término de fuerzas balanceadas fue propuesto en 1985 por Roane con la finalidad de obtener buenos resultados en la preparación de conductos. Con la finalidad de encontrar un modo mas simple, conveniente y seguro de preparar exitosamente un conducto radicular el DR. Ghassan Yared comenzó a investigar la técnica reciproca mecánica con instrumentos de NITI. En el 2008 publicó...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Instituto cristiano Gamaliel Valores RECIPROCIDAD Luis Rodríguez Ovidio Gonzales Valor 15% 03/07/2015 Siguatepeque/Comayagua Introducción: Reciprocidad, del latín reciprocĭtas, es la correspondencia mutua de una persona o cosa con otra. Algo recíproco es aquello que se hace como devolución, compensación o restitución. La reciprocidad puede asociarse a la frase que indica “hoy por ti, mañana por mí” ya que implica hacer por el otro lo que el otro hizo por uno. Por eso mismo suele...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReciprocidad En antropología cultural, el término reciprocidad denota una manera informal de intercambio de bienes y trabajo, que se da en sistemas económicos informales de un pueblo. Es la forma más común de intercambio en sociedades de economía que prescinde de mercado, esto es, que no hacen venden o compran bienes o servicios. Dado que todos los seres humanos virtualmente viven en algún tipo de sociedad, y que además cada uno tiene al menos algunas posesiones; la reciprocidad se puede encontrar...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPOYO MUTUO O RECIPROCIDAD Reciprocidad (antropología), modo más igualitario de intercambio de bienes y servicios. Puede ser directa, en forma de regalo, o indirecta, distribución en la que cada cual contribuye según sus posibilidades y recibe según sus necesidades. La primera suele ser bilateral y la segunda grupal. La reciprocidad supone que todo bien o servicio recibido ha de ser devuelto en la misma medida, con lo cual el balance económico del flujo entre grupos y/o personas tiende a cero...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLiderazgo Aristocrático Introducción. Ser un líder de tipo Autocrático para algunos es muy factible dentro de la sociedad, este tipo de líder se concentra en gobernarse a sí mismo, en otras palabras que el poder ilimitado se concentre principalmente en una sola persona, teniendo el poder de tomar las diferentes decisiones ella sola, cumple el rol de asignar las diferentes tareas a realizar y como estarán compuestos los diferentes grupos a trabajar. ¿Qué es el estilo de liderazgo? De...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLIDER AUTOCRATICO De origen griego, la palabra autocracia significa gobernarse a sí mismo, es decir, el poder ilimitado en las manos de una sola persona. Las autocracias son, entonces, formas de organización en donde el poder de decidir lo tiene una persona o un grupo de personas. La autocracia donde la autoridad manda de acuerdo a su propia voluntad, sin considerar la de los demás. Por ello los lideres autocráticos: Determinan todas las normas del grupo. Dictas las técnicas y pasos...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIDER AUTOCRATICO De origen griego, la palabra autocracia significa gobernarse a sí mismo, es decir, el poder ilimitado en las manos de una sola persona. Las autocracias son, entonces, formas de organización en donde el poder de decidir lo tiene una persona o un grupo de personas. La autocracia donde la autoridad manda de acuerdo a su propia voluntad, sin considerar la de los demas. Por ello los lideres autocraticos: Determinan todas las normas del grupo. Dictas las técnicas y pasos...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL LIDER AUTOCRATICO En el mismo se enfocará e un líder autocrático un estilo bastante particular. Ser un líder de tipo Autocrático para algunos es muy factible dentro de la sociedad, este tipo de líder se concentra en gobernarse a sí mismo, en otras palabras que el poder ilimitado se concentre principalmente en una sola persona, teniendo el poder de tomar las diferentes decisiones ella sola, cumple el rol de asignar las diferentes tareas a realizar y como estarán compuestos los diferentes grupos...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoesos maravillosos padres, que día tras día se esfuerzan por darnos ese amor que tanto necesitamos. Resaltando también que el amor de padre a sus hijos están fuerte como el de una madre, que cada día con esfuerzos y sacrificios se logran. Amor Paternal Son muchos los nombres que le dan sus hijos, pero entre ellos, de los más utilizados son: “papá”, “papi”, “papito” y “padre”. Tratar de dejar impreso todo lo que significa y encierra cualquiera de estas palabras que significan básicamente lo mismo...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- ¿ A qué se refiere el paternalismo jurídico (medidas paternalistas? El Tribunal Constitucional en la sentencia emitida el 19 de Julio de 2011 en el expediente número 00032-201-PI/TC- Lima, ha señalado en el fundamento 50 que el paternalismo, impone la adopción de ciertas conductas por el bien de la propia persona coaccionada, alegando que, en caso contrario, ella se auto – generará de manera cierta o razonablemente cierta un daño objetivo a sus propios derechos fundamentales, limitando...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOTESTAD PATERNAL CARACTERES DE LA POTESTAD PATERNAL La potestad paternal pertenece al jefe de familia sobre los descendientes que forman parte de la familia civil. No es, como la autoridad del señor, una institución del derecho de gentes; es de derecho civil y no puede ejercerse más que por un ciudadano romano sobre un hijo t a m b i h ciudadano. E1 mismo Gayo afirma que en ningún otro pueblo, excepto los galatos, estaba organizada como en Roma. Sin embargo...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPermiso Paternal Ley N* 20047 la Familia es el núcleo fundamental de la sociedad. En la actualidad existe un problema real que es el compromiso de la vida laboral y la familiar , nuestra legislación laboral ah protegido a la madre embarazada y no solo la maternidad sino que por sobre todo el derecho a la vida y a la protección de el ------ que esta por nacer. Pero cabe mencionar que hay un vacío evidente respecto a los derechos del futuro padre, el cual se ve impedido de tener un contacto...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: MODELO AUTOCRATICO CUARTO SEMESTRE INTEGRANTES: * VANESA del Carmen Trejo santos * MAXIMINO estrella Martínez * CELIA Martínez ramos * UVALDO Hernández Vicente * SILVIANO Martínez González ASIGNATURA: DESARROLLO ORANIZACIONAL CATEDRATICO: LIC. JOSE MANUEL BLANCO COMPEAN LICENCIATURA EN: INFORMATICA ADMINISTRATIVA 23 DE FEBRERO DE 2012 TEMARIO: DESARROLLO EJEMPLO PREGUNTAS CONCLUSION GRUPAL GLOSARIO MODELO...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl POSITIVISMO AUTOCRÁTICO El funcionalismo: es la teoría que pretende dar sentido a las partes como funciones dentro de la totalidad, siendo superior a las sumas de las partes. Plantea la función que cumple un elemento dentro del sistema, como disminuyen acrecientan determinados conflictos y en qué medida se conservan los predominantes. Positivismo: concepto utilizado por primera vez por el filósofo matemático francés, Augusto Comte, corriente filosófica que presenta al conocimiento y su explicación...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDERECHO “DR. ALBERTO TRUEBA URBINA” BIOÉTICA Y DERECHO * EL INDIVUDUALISMO Y EL PATERNALISMO PROS Y CONTRAS ALUMNA: ELAYNE CAROLINA NARVAEZ MATOS MAESTRA: SILVIA RODRIGUEZ VARGAS 8º SEMESTRE GRUPO “A” SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE; A 10 DE MARZO DE 2010 EL INDIVIDUALISMO Y EL PATERNALISMO, PROS Y CONTRAS. En este trabajo analizaremos los conceptos de individualismo y paternalismo, los cuales difieren ampliamente como doctrinas o ideologías tanto morales como políticas...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExisten rasgos del modelo paternalista? ¿Es el paternalismo un modelo vigente en un sentido integral? Considero que es un modelo que aunque no se encuentra vigente en un sentido integral aún conserva algunos vestigios, lo que es absolutamente normal, porque ningún modelo remplaza al otro de forma absoluta, siempre hay cosas que permanecen, y el paternalismo no es la excepción, además porque obedece a factores culturales arraigados qe le dieron origen y principalmente en el contexto antioqueño...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTILO DE LIDERAZGO La manera o características en que se implementan las acciones de motivar, inducir, animar o motivar a otros. LIDERAZGO AUTOCRÁTICO El Liderazgo autocrático es una forma extrema de liderazgo transaccional, donde los líderes tienen el poder absoluto sobre sus trabajadores o equipos. (Ejemplo: El jefe de una empresa emplea liderazgo autocrático ya que tiene un poder absoluto sobre todos sus trabajadores,) LIDERAZGO DEMOCRÁTICO A pesar que es el líder democrático el que toma la última...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORIGEN DEL LIDERAZGO PATERNALISTA Hacia el año 500 AC, Confucio recorrió gran parte de China tratando de persuadir a varios señores feudales acerca de cómo liderar sus reinos de la forma más eficaz. Para que todo fuera de la mejor manera, uno debía ser simplemente benevolente, humano, justo y moderado. 200 años más tarde, el primer emperador de China, Ch’in Shih Huang Ti, respondió a Confucio de forma concluyente y clara: entierra vivos parte de 460 de sus monjes, y el resto hasta el...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESPONSABILIDAD PATERNAL Responsabilidad Paterna dada por Dios, incluye aspectos claros: “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor” Efesios 6:4. Responsabilidad Paterna, enseña a través del ejemplo personal, en su forma de actuar, de hablar, de amar, de resolver conflictos, de tratar a los demás, de administrar el tiempo y el dinero, pues son factores que deben ser modelo a tus hijos. Responsabilidad paterna es enseñar...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPaternalismo: Una Definición Leonardo Girondella Mora Para comprender qué es paternalismo —una palabra quizá demasiado vaga—, el entendimiento de la postura opuesta es de gran ayuda. La concepción más o menos aceptada del ser humano, lo coloca como una persona con capacidades de razonamiento y que puede actuar. La persona entiende la realidad, puede encontrar relaciones de causa-efecto y eso le permite actuar en busca de fines posteriores a sus acciones. Este es el punto de partida de las...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Paternalismo Doctoral La historia NO se crea sólo con los años. También con llantos, quiebras y Juntas Directivas nadando en copas de Champagne. Tres historias aquí la cuentan hoy. Viajemos a la era en la cual el modelo industrial comenzaba a gatear en Antioquia para luego quererse quedar con el chupón entero. Existe la certeza, por lo menos de un pasado, en el cual Fabricato yacía como una empresa modelo si habláramos en términos del sistema paternalista, con Jorge Echavarría a la cabeza, cumplió...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReciprocidad Jubilatoria: Una solución a la migración laboral. No mudar de domicilio durante la vida activa, no garantiza una única legislación aplicable a la hora de la jubilación. La covigencia de regímenes previsionales hace que una persona, a pesar de dedicarse a una sola actividad, tenga una dependencia previsional múltiple según pertenezca su empleador a un régimen nacional, provincial, profesional, municipal, bancario provincial, etc. Acceder a la jubilación entonces, requiere de...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoes una de las muchas colonias que se crearon en nuestro país en los años de la postguerra, en buena parte como resultado de un régimen político que fomentaban entre determinadas empresas la recuperación del paternalismo industrial. La colonia industrial es el modelo disciplinario paternalista en el que se equiparan la familia y empresa; en la institución familiar nos encontramos jerarquía, relaciones de poder y cooperación. El estado franquista de caracteriza en sus dos primeras décadas de existencia...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL MANEJO POLITICO DE LA RECIPROCIDAD (Resumen) Reciprocidad: Es el mutuo intercambio de bienes y prestación de servicios, los cuales regían las relaciones sociales dentro de la comunidad andina. Gracias a este intercambio se podían fijar los compromisos no solo entre los diferentes ayllus, sino a lo largo de todos los Andes. Ello se dio debido a la ausencia de dinero y mercado dentro de su sistema económico, por ello las transacciones se daban a través de la reciprocidad (entrega de bienes, por...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnseñanza Reciproca: USO DEL COMPAÑERO La enseñanza recíproca es una estrategia de agrupación cooperativa que recurre a los estudiantes para que se conviertan en el docente y trabajen como un grupo, para aportarle significado a un texto. Debido a que el maestro no puede observar y evaluar de inmediato la ejecución de toda la clase, aun durante la ejecución de movimientos simples, este componente de la variable de evaluación puede ser encomendado al alumno. Por ejemplo si se le dice a...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOperación con Compresores Reciprocantes. El Volumen manejado, la potencia (BHP) requerida para compresión, Temperatura de descarga, las Cargas de tensión y compresión en los vástagos, dependen de los siguientes factores: volumen muerto, (Vm), presión de succión, (Ps), presión de descarga, (Pd), temperatura de succión, (Ts), valor k del gas y velocidad a la que gira el compresor, rpm. Los parámetros que identifican el rendimiento de un compresor son: volumen manejado, capacidad volumétrica en...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl paternalismo educativo Por Tomás Abraham, Diario Perfil, 27/02/2010 Nuevamente antes del comienzo de las clases se hacen anuncios sobre la educación. La educación se ha convertido en una excusa para llevar a cabo una predicación. Educar es un tema pastoral tanto para laicos como para religiosos. Todos están de acuerdo en la “importancia” de la educación. Los funcionarios del Gobierno dicen que invierten el seis por ciento del PBI en el sector y que construyeron setecientas escuelas. Sin...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosocial. Las normas son formas de conducta social arraigados en hábitos, costumbres y tradiciones sociales, y a veces recogidas en leyes escritas. Son, por ejemplo, las normas de cortesía, como ceder el asiento a las personas mayores; las normas de reciprocidad, como hacer un regalo del mismo valor que el regalo recibido; o normas como cumplir la palabra o actuar de buena fe. Las normas varían entre culturas. La mayoría de las normas se cumplen de forma casi irreflexiva, inconscientemente; no se cuestionan...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIbero-América y en ellos intervienen los siguientes actores: • El Instructor Académico, que evalúa y orienta al participante en el proceso de aprendizaje. • El Equipo Gerencial, que supervisa a los participantes para que se involucren activamente en cada curso y ayuda a resolver cualquier duda o problema que se pueda presentar durante la realización de los cursos. Los participantes siempre pueden contactar al Equipo Gerencial vía correo electrónico desde la sección Ayuda. • El Coordinador...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MOTOR RECIPROCO Lo mismo que un automóvil, una bicicleta o un tren, obviamente, es necesario que un aeroplano cuente con una fuerza que lo impulse. En un avión, esta necesidad se hace más imperiosa, pues mientras que en otras máquinas el impulso solo se necesita para vencer la inercia y la resistencia al avance, en un avión este impulso es vital para producir la circulación de aire en las alas, origen de la sustentación. Esta fuerza, denominada de tracción cuando se ejerce por delante del motor...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReciproco Que se da o se dirige a otro y que a su vez se recibe de este en la misma medida. Que denota una acción que es intercambiada entre dos o más sujetos y que recae sobre todos ellos. Recíproco Es sólo: 1/número ¡Muy simple! Para tener el recíproco de un número, sólo divide 1 por el número. Ejemplo: el recíproco de 2 es ½ (un medio) Más ejemplos: Número Recíproco En decimal 5 1/5 = 0.2 8 1/8 = 0.125 1,000 1/1,000 = 0.001 Como darle la vuelta a un número Si crees que un número se puede escribir...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRECIPROCIDAD ANDINA: AYER Y HOY El estudio de economías no monetarias, por parte de antropólogos y economistas, tiene especial relevancia para el país, ya que los intercambios recíprocos aún son uno de los fundamentos de la organización socio-económica andina. Dentro de estos sistemas la reciprocidad es una dimensión económica que regula el flujo de mano de obra, servicios y bienes entre las instituciones de producción, distribución y consumo. Veamos, pues, en forma muy resumida, las raíces históricas...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoParticipante: Yailianmig Aguilar C.I 23.845.609 Curso: Planificación de Recursos Humanos Sección: B Aportes Equipo Nro1: Proceso de la planificación de Recursos Humanos. El equipo Numero 1 nos explico acerca del proceso de hacer una planificación de recursos humanos así como la importancia del por qué planificar, dentro de lo cual pude deducir que este es un proceso que se lleva acabo para determinar el apoyo del personal para buscar satisfacer las necesidades de la empresa es decir es la forma...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLey de Reciprocidad de Roscoe y el Efecto Schwarzschild Introducción Antecedentes: Creador de la Ley de Reciprocidad: Bunsen Roscoe. Fallo de la Ley de Reciprocidad: Karl Schwarzschild. En este trabajo veremos y analizaremos la ley de Reciprocidad deBunsen Roscoe la que plantea que el tiempo de obturacion (velocidad), y el diafragma van unidos linealmente es decir si uno aumenta el otro disminuye el doble para poder así tener una fotografía bien expuesta y con buena...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- IM-530 ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Tarea #1 ------------------------------------------------- Bombas Reciprocantes o de desplazamiento positivo ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Profesor: ------------------------------------------------- Antonio Tamargo Hernández ------------------------------------------------- ...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque éstos dependen de las demandas recíprocas de los bienes de un país con respecto al otro país u otros países. El concepto de demanda recíproca incorpora la demanda por bienes que se importan y la oferta por bienes que se exportan. Es la fuerza o intensidad y la elasticidad de demandas recíprocas lo que determina los términos internacionales de equilibrio, ya no es el número de horas hombre incorporadas en la producción de los bienes. A mayor demanda recíproca más cerca estarían los términos internacionales...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE LA POTESTAD PATERNAL La potestad paternal pertenece al jefe de familia sobre los descendientes que forman parte de la familia civil, no puede ejercerse más que por un ciudadano romano sobre un hijo también ciudadano. Esta confería al jefe de familia derechos rigurosos y absolutos, análogos a los del esclavo, y que ejercía al mismo tiempo, sobre la persona, sobre los bienes de los hijos. 1. Derechos sobre la persona: la potestad paternal le dio al jefe de familia decisiones sin número u...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍNDICE 1.- Bombas Reciprocantes 1.1.- Partes 1.2.- Ventajas y Desventajas 1.3.- Desplazamiento del pistón 1.4.- Eficiencia volumétrica 1.5.- Caudal Operacional de las Bombas 1.5.1.- Rendimiento Teórico de las Bombas 1.5.2.- Construcción de Curvas de Oferta y Demanda BOMBAS RECIPROCANTES Una bomba reciprocante es de desplazamiento positivo, es decir, reciben un volumen fijo de liquido en condiciones de succión, lo comprime a la presión de descarga y lo expulsa por la válvula de descarga...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBOMBAS RECIPROCANTES BOMBA INSERTABLE © 2001 Weatherford. All rights reserved. BOMBA DE TUBERIA • Es una bomba de desplazamiento positivo,desde su profundidad de instalación hasta la superficie,que funciona por diferenciales de presión,mediante válvulas formada por asiento y bola que permiten la entrada de fluido al interior de la bomba para su desplazamiento en ciclos periódicos sincronizado. OPERACION DE LAS BOMBAS RECIPROCANTE Cómo Trabaja la Bomba Reciprocante Carrera...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBombas Reciprocantes. Como su nombre lo indica, producen el bombeo de fluidos con base a un movimiento reciprocante de uno o varios pistones, siendo por ello también bombas de desplazamiento positivo. La bomba reciprocante tiene la particularidad de producir un flujo pulsante en función del movimiento de su(s) pistón(es). Su capacidad máxima de succión recomendada es de 0.65 atmósferas (6.5 metros de columna de agua) (aunque teóricamente pueden succionar a 1 atmósfera), y pueden construirse...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Leyes reciprocas La ley de proporciones recíprocas o equivalentes, fue enunciada por Richter en 1792 y completada algunos años más tarde por Wenzel. Esta ley indica que si dos elementos diferentes, cada uno con un cierto peso, son capaces de combinarse con un peso dado de un tercer elemento, los pesos de aquéllos elementos son capaces de combinarse entre sí, o bien múltiplos o submúltiplos de dichos pesos. Este tipo de observaciones son las que llevaron a la definición del concepto de peso...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPRESORES RECIPROCANTES El compresor reciprocante, es un tipo de compresor de gas que logra comprimir un volumen de gas en un cilindro cerrado, volumen que posteriormente es reducido mediante una acción de desplazamiento mecánico del pistón dentro del cilindro. Su forma de trabajar es la que le da el nombre, ya que éste recibe un movimiento rotativo y lo convierte en alterno. Básicamente un compresor reciprocante está constituido de pistones y cilindros. El movimiento es aplicado a un cigüeñal...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaircraft propeller and controls (aviones de helice y controles) aircraft reciprocrating engines (aviones de motores recíprocos) JEPPESEN 2005 INTRODUCCION De los motores de sus aviones en primer lugar, los servicios militares de EE.UU. utilizan los nombres de los fabricantes. Poco después de la Primera Guerra Mundial, sin embargo, los sistemas de denominación más formal no se concibieron sólo para los propios aviones, sino también para sus motores. Cuando la reacción, de turbina y el desarrollo...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREDISTRIBUCIÓN Y RECIPROCIDAD EN EL IMPERIO INCA En la administración del Tahuantinsuyo hay que destacar el funcionamiento de dos principios básicos: la reciprocidad y la redistribución. La reciprocidad era común entre las comunidades de campesinos de la región andina, desde antes de la llegada de los incas. Consistía en la práctica de la solidaridad y la ayuda mutua entre los miembros de una comunidad. Por ejemplo, los habitantes de un ayllu, colaboraban entre sí para sembrar y cosechar en las...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo