estudio sobre el Trazo y Construcción de una Carretera, para la Universidad Nacional Autónoma de México, la cual se refiere al trazo y construcción de una carpeta a base de un pavimento flexible, este describirá las definiciones de carretera y todas aquellas mas necesarias para su comprensión, sus características y método de construcción, así como todas aquellas especificaciones necesarias para poder cumplir con los requisitos de la secretaria de comunicaciones y transportes, también se describirán...
8448 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoCapítulo 4: Métodos Empíricos de Diseño Capítulo 4: Métodos Empíricos de Diseño 4.1 Serviciabilidad 4.2 Confiabilidad 4.3 Diseño de Pavimentos Flexibles 4.4 Diseño de Pavimentos Rígidos 4.5 Diseño de Recapados 4,6 Diseño Tratamientos Superficiales Capítulo 4: Métodos Empíricos de Diseño 4.1 Serviciabilidad 4.1.1 Prueba AASHTO 4.1.2 Concepto de Serviciabilidad (PSR y PSI) 4.1.3 Indice de Rugosidad Internacional (IRI) Prof. Sergio Vargas T. (UBB-UdeC) 1 Capítulo 4: Métodos Empíricos...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTORICA METODO DE INDICE DE GRUPO: Este método es un método de diseño clásico empírico a que ah sido reemplazado por los métodos de diseño de las nuevas tendencias ya que se emplean factores de seguridad muy altos , lo que significa espesores excesivos para necesidades verdaderas de la vía está basado principalmente el índice de grupo del suelo y el tráfico este método surgió debido al rápido deterioro de las carreteras desarrollando este método con la utilización del índice...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiseño de pavimento con el método de la UNAM El transito es igual a 5000 vehiculos el periodo de diseño es 20 años la tasa de crecimiento es igual a 5% considerado la clasificación del camno tipo A la distribución vehicular: A2: 80% B2: 2% C3: 10% T3 – S2: 5% T3 –S3: 3% VRS - para T.N = 18.5 VRS - sub-razante= 73 VRS - sub-base= 90 VRS - base =103 Por lo tanto se tendrá que proponer el módulo resiliente para cada caso y tendrá que estar justificado el uso de ese valor. Para este...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODO VENEZOLANO (MTC 82 - Ing. Salamé) Ecuación del Número Estructural Venezolano (0.094 log CBR – 0.932) 10 NEV = 3,236 x Nt CBR0..533 Datos: (todos los anteriores del proyecto) CBR SUBRASANTE = 8.98 % Nt´= WT18 = 51516030,49 cargas periodo 25 años ...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DEL SINU FACULTAD DE INGEINIERIA CIVIL ESPECIALIZACIÓN EN VIAS Y TRANSPORTES DISEÑO DE PAVIMENTOS. JHON HAROLD ALAPE O TRABAJO DE APLICACIÓN DISEÑO RACIONAL DE PAVIMENTOS FLEXIBLES. El presente trabajo se analizará un diseño realizado para la vía Badillo – San Juna del Cesar, al Sur del Departamento de la Guajira. Realizado en el año 2012, para la alternativa seleccionada. VARIABLE TRANSITO. Datos iniciales. Periodo de Diseño = 10 Años. Vía de dos carriles, los vehículos...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara simplificar el empleo del método de diseño se utiliza un programa interactivo de cómputo, DISPAV-5- Diseño de Pavimentos, empleando secciones estructurales hasta de cinco capas, lo cual simplifica mucho el empleo del método de diseño. El DISPAV-5 es un programa de tipo interactivo que permite calcular tanto carreteras de altas especificaciones como carreteras normales. Su fundamento es teórico-experimental, y para su aplicación se emplean conceptos y métodos de cálculo mecanicista. . En las...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMecánica de Suelos y Pavimentos MANUAL DE LABORATORIO ENSAYOS PARA PAVIMENTOS VOLUMEN I AUTORES: ING. SILENE MINAYA GONZALEZ (*) silenemg@yahoo.com M.I. ABEL ORDÓÑEZ HUAMAN (**) ohabel@yahoo.com (*) Asistente del Laboratorio de Mecánica de Suelos y Pavimentos (**) Jefe del Laboratorio de Mecánica de Suelos y Pavimentos Lima, Diciembre del 2001 Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil Laboratorio No.2 de Mecánica de Suelos y Pavimentos Manual de Laboratorio...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL ASIGNATURA: PAVIMENTOS DOCENTE : ING. EDWIN ARTEAGA S. ALUMNO : VASQUEZ CASTILLO JONATHAN CHIMBOTE-PERU 2015 CAPITULO X MATERIALES PARA PAVIMENTOS Todos los materiales deberán cumplir los requerimientos de las Especificaciones Técnicas Generales para la Construcción de Carreteras del MTC (Vigentes), no obstante, cuando en un determinado proyecto de pavimentación se requiera especificaciones nuevas concordantes...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMecánica de Suelos y Pavimentos MANUAL DE LABORATORIO ENSAYOS PARA PAVIMENTOS VOLUMEN I AUTORES: ING. SILENE MINAYA GONZALEZ (*) silenemg@yahoo.com M.I. ABEL ORDÓÑEZ HUAMAN (**) ohabel@yahoo.com (*) Asistente del Laboratorio de Mecánica de Suelos y Pavimentos (**) Jefe del Laboratorio de Mecánica de Suelos y Pavimentos Lima, Diciembre del 2001 Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil Laboratorio No.2 de Mecánica de Suelos y Pavimentos Manual de Laboratorio...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMETODO DE DISEÑO PARA PAVIMENTOS FLEXIBLES DEL INSTITUTO DE INGENIERIA DE LA UNAM. El instituto de ingeniería de la UNAM, se ha basado en la tipificación de tránsito y en los coeficientes de daño de los diferentes tipos de vehículos, que pueden obtenerse a partir de las pruebas AASHTO, para obtener su propia tabla de tipificación y sus propios coeficientes de daño. Con base en experiencias realizadas en la pista circular de pruebas y en el estudio de comportamientos en tramos experimentales que...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPavimentos Concepto de Pavimento: es una estructura conformada por un conjunto de capas destinada a resistir y distribuir la capa subrasante los esfuerzos verticales producidos por el tráfico. Resistir los esfuerzos horizontales haciendo más durable la superficie de rodamiento. Mejor las condiciones de rodamiento en cuanto comodidad y seguridad. Debido a que lo esfuerzos en un pavimento decrecen con la profundidad, se deberán colocar los materiales de mayor capacidad de carga en las capas superiores...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISEÑO PAVIMENTOS Rígidos y Flexibles CRITERIOS DE DISEÑO Tipos de pavimentos • Rígidos • Flexibles Criterios de diseño • Empírico • Mecanicista • Modelo matemático CARACTERÍSTICAS FÍSICO-ESTRUCTURALES DISTRIBUCION DE CARGA SEGÚN TIPO DE PAVIMENTO METODOS DE DISEÑO DISEÑO PAVIMENTO RIGIDO • PCA (Portland Cement Association) Básicamente considera dos criterios de evaluación en el procedimiento de diseño, el criterio de erosión de la sub-base por debajo de las losas y la fatiga...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los criterios para el diseño de un pavimento consideran los factores que afectan a este para su funcionalidad entre los cuales tenemos el volumen del tránsito la calidad de los materiales la vida útil que queremos proyectar y muchos más que presentaremos en este trabajo. Como el pavimento es una estructura considerada como un sistema de capas múltiples las cuales presentan distintas características y funciones. Por lo cual los criterios deben ser los mejores, los materiales de óptima...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LOS PAVIMENTOS En ingeniería civil, es la capa constituida por uno o más materiales que se colocan sobre el terreno natural o nivelado, para aumentar su resistencia y servir para la circulación de personas o vehículos. Entre los materiales utilizados en la pavimentación urbana, industrial o vial están los suelos con mayor capacidad de soporte, los materiales rocosos, el hormigón y las mezclas asfálticas. En la actualidad se encuentra en investigación pavimentos que ayudan al medio ambiente...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCon fines fundamentales prácticos, los pavimentos se dividen en rígidos y flexibles. Sin embargo la rigidez o flexibilidad que un pavimento exhibe no es fácil de definir tan adecuadamente como para permitir una diferenciación entre uno y otro tipo de pavimento y hasta cierto punto materia de juicio, el precisar que tan rígido puede ser un pavimento flexible o que tan flexible puede llegar a ser un pavimento rígido. Los pavimentos se diferencian y definen en términos de los materiales de que están...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME ESPECIAL Diseños Equivalentes de Pavimentos Rígidos y Flexibles en los Procesos de Licitación. Experiencias en los Estados Unidos de América. El presente Informe Especial se refiere a la experiencia desarrollada en los EE.UU de Norteamérica, por los Departamentos de Transporte de diferentes Estados, que en los procesos de licitación pública prescriben la utilizar diseños equivalentes de pavimentos rígidos y flexibles. Entre los Estados que están empleando ...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMétodo del Instituto de la UNAM Desde hace cuatro décadas los ingenieros en carreteras en nuestro país han utilizado para el diseño de pavimentos el método denominado de la “UNAM”. Ésta, a través del Instituto de Ingeniería, lo desarrolló a petición de la entonces la llamada Secretaría de Obras Públicas, ahora SCT. Este método partió del análisis de datos experimentales en tramos de prueba, en carreteras en servicio, de investigación teórica y de experimentación en laboratorio en la pista...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERIA CIVIL PAVIMENTOS RIGIDOS “DISEÑO DE PAVIMENTOS CON EL METODO PCA” 17 DE JUNIO DEL 2014 INTRODUCCION Se llama pavimento al conjunto de capas de material seleccionado que reciben en forma directa las cargas del transito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada, proporcionando una superficie de rodamiento, la cual debe funcionar eficientemente. Puesto que los esfuerzos en un pavimento decrecen con la profundidad, se deberán...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstructura del paviemnto hidraulico Los diferentes métodos de diseño, como AASHTO 93, 98 y PCA 84, consideran al menos las siguientes capas para el diseño estructural de los pavimentos de concreto: Subrasante Es el suelo de cimentación del pavimento, pudiendo ser suelo natural, debidamente perfilado y compactado; o material de préstamo, cuando el suelo natural es deficiente o por requerimiento del diseño geométrico de la vía a proyectar. Los materiales que pueden ser empleados como subrasante...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA CIVIL PAVIMENTOS. ASPECTOS GENERALES: TIPOS. ESFUERZOS. COMPORTAMIENTO. MANTENIMIENTO Y REHABILITACIÓN. VARIABLES DE DISEÑO Facilitadora: Ing. Maylin Corros maylincorros@hotmail.com INFRAESTRUCTURA VIAL: ¿ QUÉ ES UN PAVIMENTO ? SECCIÓN TÍPICA DE UN PAVIMENTO FLEXIBLE FUENTE: MONTEJO, ALFONSO. INGENIERÍA DE PAVIMENTOS. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA. TIPOS = f (MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN) FLEXIBLES SEMI-RÍGIDOS RÍGIDOS ARTICULADOS MEZCLA ASFÁLTICA BASE ESTABILIZADA...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNEFA-Maracay Pavimentos (CID703-CID704) 1- 2012 Introducción Se llama pavimento al conjunto de capas de material seleccionado que reciben en forma directa las cargas del transito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada, proporcionando una superficie de rodamiento, la cual debe funcionar eficientemente. Las condiciones necesarias para un adecuado funcionamiento son las siguientes: anchura, trazo horizontal y vertical, resistencia adecuada a las cargas para evitar las...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULARA PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LAS FUERZAS ARMADAS SECCION: ING-D-C-7S-01 ASIGNATURA:PAVIMENTO METODO PARA EL DISEÑO LOS PAVIMENTOS PROFESOR: BACHILLER: RICHARD NUÑEZ HECTOR PADRON V- C.I: 19983900...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopaso de un vehículo, o eje determinado, sobre una sección de pavimento en una manera relativa al daño que el vehículo, o eje patrón, causa al pasar sobre la misma sección de pavimento", o dicho de otra manera, los "Factores de Equivalencia" transforman las repeticiones de un eje cualquiera, a un número de repeticiones del eje patrón que causan el mismo efecto daño sobre el pavimento que el daño causado por ese eje cualquiera. Los pavimentos se proyectan para que resistan determinado número de cargas...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE INGENERIA CIVIL PAVIMENTOS TEMA: DISEÑO DE PAVIMENTOS DOCENTE: Ing. WILMER OSWALDO CÓRDOVA CÓRDOVA. CICLO: 2011 – I INTEGRANTES: * ALVIA RAMOS, HÉCTOR HERNANDO * CHAVARRI PAJARES, WILSON FERNANDO * CHIRINOS SALDARRIAGA, KENNY ROGGER * SUNCIÓN GUZMÁN, ANA JAZMÍN 2011 Diseño de pavimentos Introducción a métodos de diseño Los dos métodos de diseño descritos en este Sistema de Diseño de Pavimentos de Concreto, el de la...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo4-PREPARACIÓN DE LA RASANTE La preparación de la rasante sienta las bases para todo el sistema de pavimento. La uniformidad y estabilidad de la subrasante afectan tanto al desempeño prolongado del pavimento como al proceso constructivo. La estabilidad de la subrasante es necesaria para proveer el soporte adecuado de la sección de pavimento. Entre los elementos importantes de la preparación de la subrasante se incluyen: * Evaluación de la estabilidad de la subrasante * Modificación de...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoo no. 1. OBJETIVOS 1.1. OBJETIVO GENERAL Determinar el índice de aplanamiento y alargamiento de los agregados para sus diferentes comportamientos y establecer como actúa en la capa estructural de pavimento. 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Clasificar las partículas con índice de aplanamiento, hallar su masa y su cantidad en porcentaje del material Clasificar las partículas con índice de alargamiento, hallar su masa y su cantidad en porcentaje del...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE PAVIMENTOS 1.1.0 ESTUDIO DEL TRAFICO 1.1.1 TRAFICO LOCAL Para efectos de determinar un Índice Medio de Transito, que permita entrar en el Diseño se tomo como referencia el transito que pasa por el tramo PIPUS - MOLINOPAMPA, que viene a ser el inicio de toda la trocha ( cinturón vial ) y que determina el volumen de transito para el resto de la trocha. De los datos obtenidos y del conteo realizado se elaboro el siguiente cuadro. CUADRO N° 01 ÍNDICE MEDIO DE CIRCULACIÓN...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION I. DISEÑO DE PAVIMENTO 1.1 Pavimento. El pavimento es la superficie de rodamiento para los distintos tipos de vehículos, formada por el agrupamiento de capas de distintos materiales destinados a distribuir y transmitir las cargas aplicadas por el tránsito al cuerpo de terraplén. Existen dos tipos de pavimentos: los flexibles (de asfalto) y los rígidos (de concreto hidráulico). La diferencia entre estos tipos de pavimentos es la resistencia que presentan a la flexión. 1.2 Historia...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PAVIMENTO ASFÁLTICO 1. DEFINICIÓN Pavimento compuesto de una capa de áridos envueltos y aglomerados con betún asfáltico, de espesor mínimo de 25 mm, sobre capas de sustentación como base granular, asfáltica, hormigón o pavimento de bloques RIEGOS: - Imprimación - Riego de Liga (Tack coat) - Sello Negro (Fog seal) - Mata polvo SELLOS: - Tratamientos Superficiales (simple o doble) - Lechada Asfáltica. - Sello de Fricción CAPAS ESTRUCTURALES A. Según temperatura de la...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo005-2010-UNSM-T/EPG ASOCIACION EDUCATIVA Y CULTURAL DEL PERU SRL TEMA DEL MODULO: GESTION DE PAVIMENTOS: “PAVIMENTOS Y MATERIALES” N° DE EVALUACION: MODULO I NOMBRES Y APELLIDOS: STEPHANIE DESSIRE MENDEZ GARCIA LUGAR/CIUDAD: IQUITOS E-MAIL: dido_95@hotmail.com TELEFONO/CELULAR: CEL: 968051162 FECHA DE ENTREGA O ENVIO POR E-MAIL EVALUACIÓN MODULO I ¿Cuáles son los Tipos de Pavimentos? Básicamente existen dos: El pavimento rígido: se compone de losas de concreto hidráulico que en algunas ocasiones presenta...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPAVIMENTOS Unidad 1.- Introducción Pavimentos Se llama pavimento al conjunto de capas de material seleccionado que reciben en forma directa las cargas del tránsito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada, proporcionando una superficie de rodamiento, la cual debe funcionar eficientemente. El pavimento es un tipo de revestimiento que forma el suelo transitable en cualquier espacio construido. Las principales funciones que desempeñan son el aislamiento y la ornamentación...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Definición de Pavimentos. Dentro de las definiciones encontramos que; Se llama pavimento al conjunto de capas de material seleccionado que reciben en forma directa las cargas del tránsito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada, proporcionando una superficie de rodamiento, la cual debe funcionar eficientemente. Es importante tener en cuenta que el pavimento puede tener distintos tipos de revestimiento, como la cerámica o la madera. El término, sin embargo...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPAVIMENTO ASFÁLTICO1. DEFINICIÓNPavimento compuesto de una capa de áridos envueltos y aglomerados con betún asfáltico, de espesor mínimo de 25 mm, sobre capas de sustentación como base granular, asfáltica, hormigón o pavimento de bloques | | RIEGOS: - Imprimación - Riego de Liga (Tack coat) - Sello Negro (Fog seal) - Mata polvo | | SELLOS: - Tratamientos Superficiales (simple o doble) - Lechada Asfáltica. - Sello de Fricción | | | | CAPAS ESTRUCTURALES A. Según temperatura...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: PAVIMENTOS. PROF. M. CORROS - Introducción ¿ QUÉ ES UN PAVIMENTO ? SECCIÓN TÍPICA DE UN PAVIMENTO FLEXIBLE FUENTE: MONTEJO, ALFONSO. INGENIERÍA DE PAVIMENTOS. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA. TIPOS = f (MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN) ü FLEXIBLES ü SEMI-RÍGIDOS ü RÍGIDOS ü ARTICULADOS MEZCLA ASFÁLTICA BASE ESTABILIZADA CONCRETO TIPO PORTLAND ADOQUINES 1 PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com PAVIMENTO FLEXIBLE MEZCLA ASFÁLTICA PAVIMENTO SEMI-RÍGIDO...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPAVIMENTO El pavimento, es una estructura formada por una o más capas de material pétreo tratado, cuya función es la de proporcionar al usuario un tránsito cómodo, seguro y rápido, al costo más bajo posible. TIPOS DE PAVIMENTO: Flexibles, rígidos otros (Empedrados, adoquín, estampado, etc). PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En nuestro país el uso de pavimentos se está construyendo cada vez con más frecuencia, los pavimentos flexibles tienen una vida útil corta y además presentan envejecimientos...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPAVIMENTOS DE CONCRETO HIDRÁULICO. Gerencia Técnica IMCYC, 2009 La gente quiere vialidades seguras Con mejor visibilidad Sin deformaciones Con mejores condiciones de manejo y frenado La sociedad quiere vialidades de calidad Seguras, confortables y económicas El País requiere vialidades duraderas Con una mayor vida útil De alta resistencia Que necesiten menor mantenimiento En la ingeniería de pavimentos se manejan dos tipos convencionales identificados como flexibles o asfalticos...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFallas presentes en pavimentos flexibles Antes de presentar cada tipo de fallas es importante considerar que el evaluador del pavimento debe estar familiarizado con los tipos de fallas, sus niveles de severidad y las formas de medición establecidas en el método. Los tipos de fallas mas comunes en pavimentos asfalticos son. Grietas piel de cocodrilo, grietas de contracción, reflexión de juntas, longitudinales y transversales, baches, huecos, ahuellamientos y desintegración o disgregación superficial...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoteniendo una infraestructura de tercero, por lo cual es necesario estar al nivel de los estándares de los países competidores. Además, debe reconocerse que los pavimentos que México necesita en su infraestructura carretera, no son hoy los mismos que fueron en otras épocas. Si contextualizamos las ideas a la red nacional pavimentada, debe aceptarse un importante cambio de circunstancias entre el momento actual y la época en que la mayor parte de las carreteras mexicanas empezaron a ser construidas...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoApéndice F Memoria de cálculo del diseño del pavimento Paquetería para diseño de Pavimentos en Carreteras Tesis Profesional OTOÑO '96 Departamento de Ingeniería Civil UDLA-P CopyRight Ing. Ernesto A. Díaz Montagner (1996) ************************************************************ Memoria de Cálculo. Realizó : Fernando Gutiérrez Graf Fecha: 25/03/2004 Hora: 12:27:57 p.m. __________________________________________________ ********** Análisis del Problema ********** a) Datos Generales...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL PAVIMENTO: La piedra fue uno de los primeros materiales que contó el hombre, ya que servía de materia prima para la construcción de objetos. Se estima que fue en el 3000 a.C. que el Imperio Hilita (en la península de Anatonia) construyó los primeros caminos a suelo firme. Otro antecedente destacado son los caminos que realizaron los esclavos egipcios alrededor de las pirámides. Las órdenes religiosas que florecen en Europa durante la Edad Media fomentan la construcción de caminos para...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofunción principal es absorber la mayor parte de los esfuerzos verticales a los cuales es sometida los pavimentos. El uso de la base depende del tipo de pavimento si es rígido o flexible. En el caso de los pavimentos rígidos la base se usa para: Prevención del bombeo Protección contra heladas Drenajes Prevención de los cambios de volumen de la sub-rasante Incrementa a capacidad estructural del pavimento Facilidad de construcción Prevención del bombeo: según la figura al aplicar las cargas por las ruedas...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiseño Del Revestimiento Flexible para aeropuertos Esta hoja de balance fue diseñada para producir gruesos del diseño de revestimiento flexible de acuerdo con la CA consultiva 150/5320-6D de la circular de FAA , el diseño del pavimento del aeropuerto y la evaluación. · La hoja de balance fragmenta el proceso de diseño en 10 pasos y muestra al usuario como introducir los parámetros de entrada, de diseño, durante cada paso. Se anima a los usuarios que terminen el diseño realizando todos los pasos...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoterraplén ya la superior o capa SUBRASANTE 16. El conjunto de capas de un pavimento proporciona también la superficie de rodamiento, en donde se debe tener una operación rápida y CÓMODA. 17. En un pavimento, las capas localizadas a mayor profundidad pueden ser de menor calidad, en relación con el nivel de esfuerzos que RECIBEN. 18. Las especificaciones poco rigurosas de los materiales para terraplenes de un pavimento permiten que estos se construyan economía, al utilizar los materiales extraídos...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPavimentos y carreteras Resumen Se hablara de la importancia que tienen los pavimentos en una sociedad como la nuestra. En este sentido se definirá que es un pavimento, que tipos de pavimentos hay y que hay que tener en cuenta para la construcción, que diferencias podemos encontrar en las distintas clases de pavimentos. Se hará énfasis en las condiciones que tiene un suelo virgen junto con el proceso de desecación que se presenta en la zona, y como se clasifican los pavimentos. Se espera que...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas características de un pavimento vienen definidas por aquellas propiedades que aseguren que dicho pavimento mantendrá su funcionalidad durante un tiempo razonable, sin que el uso y el entorno lo deterioren o modifiquen. Estas propiedades se evalúan a partir de conceptos como: • Planimetría: grado de homogeneidad de la cota superficial del pavimento. Se debe exigir que la superficie final sea lo suficientemente plana dentro de las limitaciones constructivas, sin baches, abultamientos ni ondulaciones...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE PAVIMENTOS RÍGIDOS RESUMEN DEL MANUAL DE CARRETERAS ALCANCE Permite calcular el espesor de la losa de hormigón con o sin barras de traspaso de carga, con berma pavimentada o no y para diversas condiciones geométricas y de características de los materiales. METODOLOGÍA BASE + Método AASHTO, Guide for Design of Pavement Structures, Versión 2003; + Supplement...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGarcilazo de la Vega, tramo Av. Leoncio Prado - Jr. Dos de mayo Lugar : Santísima Cruz de Chilca-Pishupyacun Distrito : Chilca Provincia : Huancayo Región : Junín 3.- OBJETIVO • Pavimentar el Jr. Garcilazo de la Vega en el tramo: Av. Leoncio Prado - Jr. Dos de Mayo. • Efectivizar la deficiente interconexión vial del Jr. Garcilazo de la Vega en el tramo: Av. Leoncio Prado - Jr. Dos de Mayo • Mejorar sustancialmente...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy Conservación de Pavimentos Rígidos I. Factores que intervienen en el diseño de pavimentos Agentes de intemperismo, tanto de la naturaleza como del hombre, cargas de los vehículos, calidad de los materiales y procedimiento de construcción, topografía, drenaje, incluso políticas del Sector de Comunicaciones y Transportes intervienen en el comportamiento y diseño de una sección estructural. Sin embargo los principales factores que intervienen en el diseño de un pavimento se consideran: II...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESIA UZ | PAVIMENTOS Y TERRACERIAS | PRACTICAS: PORTER, EXPANSIÓN ,VRS | | LISANDRO DE SANTIAGO ARCE | 7CM1 | | PRUEBA PORTER OBJETIVO Obtener el peso volumétrico seco máximo y la humedad optima de compactación, cuando al material se le aplica una carga de 140 Kg/cm2 en un tiempo de 5 min MATERIALES UTILIZADOS Charola metálica Molde para prueba porter Malla numero 4 Varilla punta de bala Micrómetro Circulo de papel filtro 2 taras...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiseño De Juntas Longitudinales Y Transversales Espaciamiento entre juntas En los pavimentos de concreto, la junta es diseñada para formar un plano de debilidad para controlar la formación de grietas transversales y la separación de las juntas se diseña para que no se formen grietas transversales intermedias ó aleatorias.Lo más recomendable es que el espaciamiento se base en las experiencias locales ya que un cambio en el tipo de agregado grueso puede tener un efecto significativo en el coeficiente...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPavimentos rigidos Características fundamentales de los Pavimentos rígidos de Hormigón:Rigidez,Durabilidad y Resistencia.Los elementos fundamentales que conforman el pavimento es el hormigón y las juntas.Características del Hormigón cuando se usa como Pavimento: -Contenido de cemento: entre 300 y 350 kg/m³.-Relación agua-cemento:de 0,40 a 0,50.-Consistencia: seca o plástica, según el proceso de puesta en obra.-En zonas con frecuentes heladas:reduciremos el contenido de agua del hormigón y utilizaremos...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPAVIMENTOS DISEÑO DE REFUERZO EN PAVIMENTOS RIGIDOS Ing. Augusto García 1 DISEÑO DE REFUERZO- MALLA Junta Longitudinal (con TIE BARS) Juntas Transversales (con o sin dowels) DISEÑO DE REFUERZO- MALLA • La cantidad de acero (dowel y malla) necesaria para evitar que la grieta se abra sobremanera se pudo calcular como: donde: – – – – – As = acero requerido por pie de ancho W = peso de la losa (lb/ft2) = γc.h f = coeficiente de resistencia de la subrasante (asume 1...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. PAVIMENTOS 1.1 Generalidades Se llama pavimento al conjunto de capas de material seleccionado que reciben en forma directa las cargas del tránsito y las transmiten a los estratos inferiores en forma disipada, proporcionando una superficie de rodamiento, la cual debe funcionar eficientemente. Las condiciones necesarias para un adecuado funcionamiento son las siguientes: anchura, trazo horizontal y vertical, resistencia adecuada a las cargas para evitar las fallas y los agrietamientos, además de...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLIBRAMIENTO CARRETERO EN TENAMAXTLÁN JALISCO DISEÑO DEL PAVIMENTO El tramo carretero del libramiento en la cabecera municipal de Tenamaxtlán, Jalisco tendrá una longitud de 1.00 km. El proyecto considera su desarrollo a partir del km 1+160 hasta el km 2+160 en el sentido de oriente a poniente y que se ubica aproximadamente entre las calles Libertad y Vicente Guerrero. La construcción de este libramiento requiere de una estructura de pavimento suficientemente resistente para soportar el tránsito...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorequiere de métodos suficientemente simples y representativos para que su aplicación también sea aceptada. El diseño de las mezclas bituminosas se realiza típicamente mediante procedimientos empíricos de laboratorio, lo que significa que se requiere la experiencia en campo para determinar si el análisis de laboratorio tiene correlación con el comportamiento del pavimento. El método empírico más utilizado es el Marshall, donde una vez determinado el porcentaje óptimo de betún con este método, los ensayos...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUIA PAVIMENTOS Y TERRACERIAS 2DO PARCIAL 1. Que es un asfalto? Es un material bituminoso de color negro constituido principalmente por asfáltenos, resinas y aceites. 2. Mencione la diferencia entre una carpeta asfáltica y una mezcla asfáltica La carpeta asfáltica proporciona la superficie de rodamiento para los vehículos y la mezcla asfáltica son las que se hacen para construir la carpeta. 3. Que propiedades le dan los asfáltenos y las resinas a un asfalto? Asfáltenos: le dan dureza y resistencia...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completose contempla la proyección de muros de contención en lugares de pendiente fuerte y en zonas con importante desnivel topográfico, también éste proyecto contempla la proyección de escalones o pasos peatonales en sectores donde no se pueda proyectar pavimento y la diferencia de cotas sea elevada. Aproximadamente se contempla la construcción de 265m lineales de muros de contención con una altura media de 2.9m y ubicados en las Orquideas, Los Pinos, El Arrayan, Las Cinias, Los Olivos. Los Jazmines y Las...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoterraplén se dividen en compactables y no compacta¬bles, aunque esta denominación no es co¬rrecta, pues todos los materiales son susceptibles de compactarse. Sin embargo, se clasifican con base en la facilidad que tienen para compactarse con los métodos usuales y para medir el grado alcanzado. Construcción del cuerpo del terraplén El acomodo de los materiales puede realizarse de tres maneras diferentes: Se dice que un material es compactable cuando, después de disgre¬garse, se retiene menos...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode agua, discontinuidades, fallas. No suelen presentar problemas en obras viales, a menos que se encuentren muy fracturadas. Su resistencia tiende a ser alta comparada con los esfuerzos que transmiten los vehículos y la estructura del pavimento. Las rocas muy blandas pueden ser poco estables en presencia de agua Las rocas deleznables pueden alterarse en materiales inestables en pocos años. SUELOS DE SUBRASANTE SUELOS DE SUBRASANTE CARACTERIZACIÓN GEOTÉCNICA DE SUELOS...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo