DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE DIAGNOSTICO 1. ¿Cuál es el sentido formativo de enseñar Educación Física a los niños desde la primera infancia? El sentido formativo de enseñar educación física desde la primera infancia, es que no solo se forman niños y niñas con capacidades cognitivas y emocionales, si no que se da una formación integral donde se interviene mente, cuerpo y espíritu. Que por los que se ha escuchado el ejercicio es muy bueno para aliviar situaciones de estrés...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBLOQUE 1 EDUCACIÓN FÍSICA (4° y 5° SECUNDARIO Y 3°POLIMODAL) EXPECTIVASDE LOGRO | CONTENIDOS | CRITERIOS DE EVALUACIÓN | INSTRUMENTOS | RESULTADOS | TIEMPO | OBSERV. | - Reconocer sus condiciones motrices de partida y proyección de logros posibles | - Las capacidades condicionales y las necesidades personales de ajuste personal y/o específico para el desempeño motor.- Habilidades motrices | Se diagnosticará los aprendizajes anteriores como punto de partida para...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÓN ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA ESCUELA Nº CICLO: 1º CICLO: 2º EXPECTATIVAS DE LOGRO Ajustarán las habilidades motrices básicas a la resolución de situaciones en juegos motores tradicionales. Valorarán la presencia del otro, con independencia del rol que desempeñe (Adversario - Compañero) y sus características personales. Disfrutarán en el juego tolerando las frustraciones y las diferencias indivi-duales en el desempeño. Dispondrán de esquemas motores...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DATOS REFERENCIALES. UNIDAD EDUCATIVA: AMERICAS TURNO: MAÑANA NIVEL: SECUNDARIA AREA: EDUCACION FÍSICA DEPORTES Y RECREACION AÑO DE ESCOLARIDAD: 3º - 4º - 5º y 6° PROPÓSITO DEL DIAGNOSTICO: Detectar debilidades y fortalezas en cuanto a capacidades físicas se refiere en pruebas de resistencia y velocidad, cualidades fundamentales para desarrollar aptitudes que permitan mejorar otras capacidades físicas y técnicas, que...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagnóstico y Fundamentación de la Educación Física Al hablar de la Educación Física es como referirse a todo lo relacionado con el movimiento del cuerpo, teniendo como meta el alcanzar un desarrollo integral de las capacidades físicas, afectivas y cognitivas del individuo. Una sesión de Educación Física se divide en tres etapas: calentamiento, trabajo central y relajación. Este modelo se aplica en México a partir de 1970. Buscando en todo momento el cuidado y preservación de la salud...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlanificacion Anual de Educacion Fisica Liceo Padre Jose Salvador Fernandez Tanda Vespertina Primer grado Eje Temático: El Baloncesto | Contenidos | | Actividades | Recursos | Métodos | Evaluaciones | Baloncesto: historia del baloncesto en la República Dominicana. Baloncesto:...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela de Tabolango Lilian Irene Herrera Carrera PLANIFICACION ANUAL 2013 5° a 8° Año Básico SECTOR: Educación Física Unidades Temáticas/ Contenidos Marz Abri May Juni Juli Ago Sept Oct. Nov Unidad 1: HABILIDADES Y DESTREZAS MOTRICES Y APTITUD FÍSICA Contenido: Ejercitar, con esfuerzo acorde a diferencias individuales, habilidades motoras básicas que repitan y refinen secuencias de tareas más complejas que los niveles previos. Identificar por medio de la ejercitación...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÓN CLASE A CLASE 2013 EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD DOCENTE: _________________________________________________________________________ CURSO: 1er AÑO BÁSICO UNIDAD N°: 1 |OBJETIVO DE APRENDIZAJE 11 (OA11) | |Practicar actividades físicas, demostrando comportamientos...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEDUCACION FISICA CONSIDERACIONES GENERALES Debe tenerse en cuenta que un ordenamiento lógico de las progresiones del aprendizaje, determinan para esta especialidad la división de la etapa primaria en dos grandes ciclos: el primero, que abarca desde preescolar a tercer grado; el segundo, desde cuarto grado a séptimo grado. Se reinteran las consideraciones expuestas en bases curriculares de 1er grado, en razón de que las mismas abarcan toda la vida escolar primaria del niño. Estas son: ...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA – TECNICA Nº PLANIFICACIÓN ANUAL ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA CURSO: 1 TURNO: PROFESOR: CICLO LECTIVO: Expectativas de Logro: • Manejar conocimientos, procesamientos y pautas lógicas, tácticas, estratégicas, técnicas de salud que les permitan practicar juegos y deportes, respetando los principios éticos y el juego limpio. • Combinar habilidades y destrezas motrices en la resolución de situaciones propias...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÓN ANUAL Colegio: Centro Polivalente de Arte nº 52 Área: Educación Física Cursos: 1° a 6º Año FUNDAMENTACIÓN: La Educación Física es una disciplina histórica que reafirma su acción predominantemente práctica, en bases teóricas que han sufrido cambios, transformaciones y enriquecimientos del campo científico que la influyen y que han replanteado su accionar. Bajo esta premisa, la Educación Física no es un simple adiestramiento corporal,...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDocente Modelo Lomas Carrera: Profesorado de Educación Física Campo de Actualización Formativa Taller: Educación Corporal y Motriz Curso: 1º A Ciclo Lectivo: 2012 Profesor: Chuduk, Diego Integrantes: Coria Romina Bonifacio Ignacio Bravo Yesica Actividad: 1. Realizar una planificación de clase de Educación Física para cada nivel: N. Inicial. (20 actividades como mínimo) Respetando los momentos de la clase de Educación Física. 2. Realizar un breve Marco Teórico fundamentando...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACION ANUAL 2.011 EDUCACIÓN FISICA NIVEL INICIAL Esc. N° 205 “Benardina Mejías Mirabal de Argañaras” Responsable: Profesora Mónica Marta Zamudio. Salas: 4 y 5 años. Fundamentación del área: La educación física del niño debe sustentarse sobre un conocimiento claro y concreto de sus características biológicas, psicomotrices y afectivas de la cual dependerá el acierto o fracaso en la proposición de objetivos, la elección de los contenidos y las tareas de movimientos a realizar...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACION ANUAL NIVEL INICIAL AREA: Educación Física RESPONSABLE: Prof. Tilca Amanda Jorgelina ESCUELA: Colegio Cristo Rey Sala: 5 Años. OBJETIVO: Tomar conciencia de las características de su cuerpo e imagen corporal Reconocer sus posibilidades y limitaciones y el control progresivo del movimiento. Desarrollar confianza en sí mismo y en sus posibilidades corporales. Comunicarse y expresarse. Vivir el placer del movimiento. Aprender a cuidar su cuerpo y el de los otros. Conocer...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanificación Periódica Segundo Trimestre 1º Grado 2012 Escuela nº 1-237 “Ignacio F. Rodríguez” Prof.: Fernando M. Villafañe Aprendizajes Acreditables | Indicadores de Logro | Contenidos Conceptuales | Contenidos Procedimentales | Contenidos Actitudinales | Secuencia Didáctica | Evaluación | 1 | a | 1-11-2 | | Cuidado de sí y del compañero en la realización de actividades con cierto grado de dificultad. | Formas jugadas: Individuales, en parejas, masivas.(Mancha gemela).Casa limpia.Lanzamiento...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanificación de clase a clase Establecimiento: escuela párroco miguel Bustamante | Sector: educación física Nombre de la unidad: iniciación de voleibol Curso: 6 básico Trimestre: 1 Año: 2012 | Fecha de inicio: Fecha de término. Profesor(a): carolina Troncoso y Andrés caris | Contenidos: practica de los fundamentos técnicos básicos de los deportes de oposición con colaboración y aplicación...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoposibilidades e intereses. * Consensuar, negociar, acordar y respetar las reglas del juego. Tècnicas de evaluaciòn: observación. PLANIFICACION ANUAL SEGUNDO CICLO OCTUBRE-NOVIEMBRE: CUARTO AÑO Objetivos: * Respetar las normas de juego * Desarrollar las capacidades condicionales y coordinativas * Desarrollar las cualidades fìsicas bàsicas * Ejercitar los esquemas motores básicos combinados. * Adecuar los esquemas motores básicos al juego Conceptuales: *...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. U.E SAN JOSE LA SALLE. PUERTO CABELLO – CARABOBO. ASIGNATURA: Educación Física. PERIODO: 1er. PROFESOR: Lic. David Colmenarez. AÑO ESCOLAR: 2012...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área de Ciencias de la Educación. Programa de Educación Física, Recreación y Entrenamiento Deportivo. Punto Fijo – Edo. Falcón. Plan estratégico de clase. Objetivo: Evaluar las capacidades físicas básicas. Fecha: 22-02-2013 Tiempo Momentos. Actividades Recursos. 20’ Inicio. Bienvenida. Explicación del objetivo de las prácticas profesionales. A.N.M general: Los alumnos deben...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMejor respuesta - elegida por los votantes Estructura de una clase en Educación Física en el Nivel Preescolar. "La clase es la célula del proceso educativo, en ella convergen y se conjugan los conocimientos técnicos, pedagógicos y psicológicos, así como las habilidades didácticas y organizativas del educador, para interactuar con lo múltiples elementos que participan en el proceso enseñanza - aprendizaje." Lo cual esto nos quiere dar a entender, que la clase debe de estar insmicuida e interactuar...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSecuencia de Educación Física en articulación con Ciencias Naturales Escuela: ISFD n°34 – Tres de Febrero. Sección: 2º año. Docente: Verónica Del Oro. Alumna practicante: Eliana Ailín Roble Duración: 1 módulo de 50 minutos. Área: Educación física en articulación con ciencias naturales. Cantidad de alumnos estimada: 30 Propósitos: De naturales: Describir y representar el movimiento de diferentes objetos según la trayectoria que describen. Identificar diferentes tipos de movimiento de los objetos...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTACION Al transitar la escolaridad primaria, los niños y niñas van construyendo una representación de la Educación Física que puede resultar facilitadora u obstaculizadora de los aprendizajes. Aprender Educación Física implica aprender a conocer su cuerpo, a experimentar sus posibilidades de actuación motriz, a comunicarse ampliando sus recursos expresivos, a jugar con los otros y a vincularse con el ambiente. El docente presentará situaciones didácticas en las que los niños y niñas exploren...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACION ANUAL 1° Grado " Primer Ciclo" Año 2012 OBJETIVOS UNIDAD TEMATICA N° de Clases CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACION Con pie hábil e inhábil Mediante la aplica- Descubrir y conocer desde los juegos Futbol Iniciación Durante todo el Conocimiento del con desplazamientos y ción de los fundamen el elemento pelota. año elemento giros. tos aprendidos. Ubicarse en el espacio total , parcial y Futbol Iniciación Durante todo el Dominio Pases y autopases...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosentido de la selección está en las diferencias individuales, origen de distintos comportamientos, de variadas percepciones de las situaciones y de diferentes ejecuciones y cumplimiento de tareas. El proceso selectivo debe proporcionar, además de un diagnóstico, un pronóstico tanto de las capacidades de aprendizaje de una persona como del nivel de ejecución alcanzado tras ese aprendizaje. La selección de personal se configura como un proceso de comparación y decisión, teniendo en cuenta, por un lado, los...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHoras y Fecha Aprendizaje Esperado Desarrollo de la clase Recursos Evaluación Practicar actividades físicas, demostrando comportamientos seguros, como: realizar un calentamiento mediante un juego; escuchar y seguir instrucciones; utilizar implementos bajo supervisión; mantener su posición dentro de los límites establecidos para la actividad. Inicio: activan conocimientos previos, conocen actividades y objetivos de la clase. El docente les explica a los estudiantes que cuando...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo practico de taller Tema: Planificación de clase Fecha de entrega: Profesor: Alumnos: Curso: Lugar de la clase: Aula de taller Duración de la clase: 25 minutos. Cantidad de alumnos: 12 Materiales a utilizar: Aros o globos. Objetivos: Contenidos: * Actitudinales * Procedimentales * Conceptuales Actividades: Evaluación: los chicos lograron desarrollar las actividades con un buen dominio del elemnto? se logro la etencion d los mismos en todo momento? ...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | | | | |Aptitud. Física. |1.1 Realizar ejercicios de movilidad articular |1.1.1 En la formación de semi-círculo en el centro de la cancha, el profesor dirige los ejercicios para la elongación y | |(Flexibilidad) |y elongación muscular dirigidos a los...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACION ANUAL DE EDUCACION FISICA Año: 2012 Grado: 3º División: A y C Turno: Turno Tarde E. P. Nº 4. Necochea Profesor: Quartarolo Carlos Sebastián Propósitos: - Adquirir y desarrollar habilidades motrices básicas y combinadas, con y sin objetos. - Disfrutar de las diferentes situaciones lúdicas. - Adquirir actitudes de cooperación y solidaridad. - Disfrutar del sentido del juego. - Constituir grupos, aceptando a los demás. - Explorar y reconocer las capacidades condicionales...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanificación Primero Básico Educación Física Primer Bimestre |COMPETENCIA |TIEMPO |CONTENIDOS |CONTENIDOS |CONTENIDOS |ACTIVIDADES DE |INDICADORES DE | | | |DECLARATIVOS |PROCEDIMENTALES |ACTITUDINALES |APRENDIZAJE |LOGRO ...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio San Andrés- Maipú El Bosque Coordinación Académica PLANIFICACIÓN ANUAL 2011 Para efectos de Planificación Anual, en los cursos de 1º a 4º básico se trabajará con Marco Curricular según Decreto 232 del 2002. Para los cursos de 5º a 8º se considerará Decreto 256 de 2009 y para el 1º medio, Dº 254 de 2009. |Curso: 1º básico |Sector de Aprendizaje: Educación Física |Docente:...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSEMESTRAL 2014 Curso - 7ª Año Básico Asignatura: Educación Física y salud. Nombre Estudiante en Práctica: Docente(s) Unidad Orientaciones didácticas Contenidos Aprendizajes esperados Unidad 1 Ejercicio físico y salud Reconocen los principios del entrenamiento de la aptitud física en su práctica personal de ejercicio físico. • Respetan los principios del entrenamiento de la aptitud física en un programa personal de ejercitación. • Reconocen...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACION ANUAL DE EDUCACION FISICA APANE CONTENIDOS |BLOQUE |CONCEPTUALES |PROCEDIMENTALES |ACTITUDINALES |TIEMPO |EVALUACIÓN | | |El juego: Imaginación, invención. El juego|Juegos en el espacio propio, parcial y total. |Disposición para jugar y jugar con| | | | ...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOFV: Practicar ejercicios físicos y conocer los beneficios que éstos le otorgan a la salud y a la calidad de vida. |OFT: Promover en el alumnado las habilidades de autosuperación y compromiso, de trabajo en equipo y de comunicación. | | |Aprendizajes Esperados: Promover e impulsar en los alumnos y alumnas una mayor participación en la aplicación, |Actividades Genéricas: ...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio José Arrieta PLANIFICACIONES EDUCACIÓN FÍSICA CUARTO BÁSICO |Clase Nº |Fecha |Secuencia de Actividades |Recursos |Evaluación | |1 | |Calentamiento previo: juego libre |Balones hambol |Sumativa | | | ...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA F021 PROYECTO CONCURSO DE ESCOLTAS ZONA ESCOLAR P090 CICLO ESCOLAR 2013-2014 RECURSOS HUMANOS: PROFrA. juana salazar alizota ENCARGADA DEL DESPACHO DE LA SUPERVISION ESCOLAR P090, PROMOTORES, DOCENTES Y ALUMNOS DE LAS ESCUELAS PARTICIPANTES. MATERIALES: INSTALACIONES, EQUIPO DE SONIDO, FOTOGRAFIA Y VIDEO, PAPELERIA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA, INVITACIONES, DISTINTIVOS y premiacion (trofeos). los gastos...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISEÑO CURRICULAR INSTITUCIONAL DE CULTURA FISICA 1. DATOS INFORMATIVOS: FODA. FORTALEZAS OPRTUNIDADES • Instrumentos Curriculares. • Canchas de fútbol, básquet e indor. • Amplificación. • Ensayar a los deportistas. • Utilizar las canchas. • Utilizar colchonetas. • Utilizar caballetes. • Utilizar saltómetros. • Mejorar las canchas. • Realizar campeonatos deportivos DEBILIDADES AMENAZAS • Faltan balones de cancha. • No existe pistas...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo AREA EDUCACION FISICA ACUERDO DIDACTICO GRUPO: Varones 1er. Año Ciclo Básico E.E.S.T Nº1 Alberti. Las clases de educación fisica se dictaran: Días: Martes y Jueves. Hora: 10:30 a 11:30 hs. Lugar: en las instalaciones del polideportivo. Para el desarrollo de las mismas hemos acordado los siguientes ítems Concurrir a clase con la indumentaria adecuada (ropa de algodón, medias y zapatillas) y sin accesorios que pongan en peligro nuestra integridad fisica o la ajena. (aros, pircing, uñas...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoactivamente de la actividad física y del deporte. • Analizar y comparar las reglas de los diferentes deportes. • Utilizar en beneficio propio las cualidades de la actividad física. • Acrecentar las distintas capacidades físicas. • Valorar la hora de Educación Física como un ámbito de aprendizaje grupal y compartido. • Efectivizar el respeto por la variedad de criterios. Expectativas de logro: Que los alumnos: • Incorporen la actividad física y el deporte a su vida diaria...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTABLECIMIENTO ESCUELA MUNICIPAL ESPACIO CURRICULAR EDUCACION FISICA RESPONSABLE DIVISION 9 A, B y C (masculino) y 1 y B 2 3 (femenino) TIEMPO DE EJECUCION 1, 2 y 3 TRIMESTRE DEPORTE / NIVEL BASQUETBOL / PRINCIPIANTE (masculino/femenino) EXPECTATIVAS DE LOGROS DEL CICLO Conocer, controlar y asumir su propio cuerpo y el de los dems. Disponer de los conocimientos y procedimientos relacionados con las formas y metodos para desarrollar las capacidades condicionales, habilidades y destrezas y su...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO BÁSICO |Clase Nº |Fecha |Secuencia de Actividades |Recursos |Evaluación | |1 | |Utilizan todas sus extremidades y partes del cuerpo para desplazarse y sortear obstáculos |Conos |Sumativa | | | |en circuitos...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASE Docente: Panella, Natali. Institución: La Anunciación de la Santísima Virgen Edad: 5 años Sección: tercera sección Cantidad de alumnos: 18 Área: Educación Física Tema: Espacio. Espacio personal. Duración: 30 min Espacio: S.U.M Contenido: Exploración del espacio personal Las acciones motrices en las que esté implicada la coordinación dinámica general. Su experimentación, exploración y apropiación variando la orientación en el espacio. Propósitos: Contribuir a que los...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonormativas que rigen las prácticas ludicas y deportivas. Respeto por las condiciones de higiene y seguridad en la práctica de actividades motrices escolares. Placer por los desafios que implican compromisos corporales y motrices Valoración de la Educación Fisica en su aporte al desarrollo de las diferentes dimensiones del propio cuerpo y el movimiento. Valoración de los limites y posibilidades de la motricidad humana cuidado del material, elementos e instalaciones en las prácticas de actividades corporales...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrollo de los valores paz, entorno. * La Escuela, espacio de formación integral: orienta la discusión curricular con pertinencia social. * La Escuela, espacio de creación y creatividad: orienta el desarrollo del intelecto, de la salud física, de la voluntad de hacer. * La Escuela, espacio de salud y vida: orienta la prevención, protección y defensa de la salud como derecho humano. * La Escuela, espacio como centro del quehacer comunitario: orienta la participación y el protagonismo...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÓN ANUAL DE EDUCACIÓN FÍSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL SALA DE 2 PROFESORA CECILIA ZAMORA PERÍODO | CONTENIDOS | ACTIVIDADES | ABRIL | EJE 1: EL CUERPOSensaciones propioceptivas y exteroceptivas. Imagen global y segmentaria del cuerpo.Nociones de espacio (adentro-afuera, cerca-lejos) y de tiempo (rápido-lento). | -Baile con música moviendo diferentes partes del cuerpo.-Desplaz. explorando el espacio sin y con elementos.-Juego de las estatuas. -Desplazamientos dentro y fuera de los...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA PARTICULAR “XYZ” PLANIFICACION MICRO CURRICULAR DIAGNOSTICA PROFESORA: XYZ AREA: Entorno Natural y Social AÑO DE BÁSICA: Cuarto FECHA INICIO: 6 de Mayo FECHA FINAL: 10 de Mayo BLOQUE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACION NECESIDADES DE LOS SERES VIVOS • Reconocer las necesidades de los seres vivos mediante la identificación del aire...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PLANIFICACION DIAGNOSTICA: “Ahora que estamos juntos…” Fundamentación: La adaptación es una situación nueva, muy movilizante para el nene. Aceptar nuevas pautas de conducta, acomodarse al espacio físico y al accionar cotidiano del jardín, implica relacionarse con personas desconocidas y confiar en ellas, vincularse con otros niños y sentirse parte de un grupo, (dado que por una cuestión evolutiva, los niños están...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN Etimológicamente se deriva del griego dia-gignosko que en latín equivale a “gnoscere” que significa aprender a conocer, tener conocimiento, entender algo, conocer a fondo o en profundidad. Un diagnostico en el ámbito educativo se realiza para recoger información sobre alguna situación en especial ya que esta es una investigación con la cual se puede detectar los factores que afectan directa e indirectamente en el grupo de estudiantes. Para poder realizar un diagnostico...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEducación Física. NB1. 1° y 2° año Básico. Objetivos Fundamentales Verticales | Objetivos Fundamentales Transversales | Los alumnos serán capaces de...Desarrollar habilidades motrices básicas e identificar el cuerpo y sus movimientos naturales.Manejar coordinadamente su cuerpo en relación con actividades rítmicas, recreativas y de ajuste postural.Cuidar y valorar el propio cuerpo y el de los demás a través de los diferentes juegos y actividades. | Formación Ética: Respetar y valorar...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoARGENTINO ROCA – MONTEROS CURSO: 1° AÑO DIVISIONES: “A” – “B” – “C” – “D” – “E” –“ F” SEXO: VARONES PROFESORES: MORENO HUGO OVEJERO OSCAR EDUCACION FISICA TURNO: MAÑANA AÑO: 2013- OBJETIVOS: QUE EL ALUMNO : Alcance un nivel optimo en la formación física correspondiente a su etapa de crecimiento, maduración, funcionalidad corporal. Desarrolle su capacidad senso – perceptiva- Incorpore pautas y normas adecuadas que favorezcan las relaciones...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÓN DE DIAGNÓSTICO Escuela: Nuestra Señora del Rosario de Nueva Pompeya Turno: Tarde Área: MATEMÁTICA Período Lectivo: 2012 Grado: 4º “E” Docente: Sergio Ariel Medina OBJETIVOS: Que los alumnos logren: Observar con mucha atención nuestro sistema de numeración. Realizar actividades numéricas basadas en dicho sistema. Utilizar las cuatro operaciones básicas, encontrando un sentido en la vida diaria...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJARDÍN DE NIÑOS CENTRO ESCOLAR TOLTECA A. C. ATOTONILCO DE TULA C.C.T. 13PJN0001O MODALIDAD: Situación Didáctica TEMA: Actividades de diagnóstico Fecha: del 24 de agosto al 4 de septiembre de 2015 TERCER GRADO CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACION DIDACTICA (ACTIVIDADES) RECURSOS DIDACTICOS TIEMPO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN PROPIA DEL DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN El diagnóstico en educación es una actuación de carácter técnico-aplicado que se desarrolla mediante un proceso de recogida y análisis sistemático de información, de acuerdo con la metodología y criterios de rigor científicos, y que se orienta a conocer y mejorar las situaciones educativas en los distintos ámbitos de intervención profesional de la pedagogía. CARACTERÍSTICAS • Carácter técnico-aplicado que tiene la disciplina, según planteamos...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanificaciones Diagnosticas Panorama semanal 2011 |DIAS |LUNES |MARTES |MIERCOLES |JUEVES |VIERNES | |Actividad |Eje: Iniciativa y confianza |Eje: Expresión creativa |Eje: lenguaje escrito |Eje: Razonamiento lógico |Eje: expresión creativa | |variable 1 ...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEsquema I. Introducción II. Diagnostico III. Actividades IV. Recursos V. Evaluación VI. Observaciones Introducción. La educación física es utilizada en el centro de atención para personas con deficiencias visuales (CAIDV) como eje fundamental en el desarrollo del joven a nivel biológico, psicológico y social, buscando de una manera organizada y progresiva la mejoras de una forma integral, permitiendo que esto les lleve a u futuro promisor, llevándoles a incursionar...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Asignaciones y Evaluaciones Educación Física Infantil 1. Describir detalladamente una clase de Educación Física administrada por ustedes (individual), completa, de principio a fin: En principio describir el contexto: plantel donde trabaja (ubicación, nombre, tipo), nivel que atienden, horario (cuántas horas y a que hora), cantidad de niños por curso, edad y sexo, espacio físico con el que cuentan, materiales con los que cuenta...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo La Educación Física contribuye al logro de las diversas finalidades educativas de Educación Primaria: socialización, autonomía, aprendizajes instrumentales básicos y a la mejora de las posibilidades expresivas, comunicativas y de movimiento. En la etapa de Educación Primaria la actividad física tiene un valor educativo muy importante por las posibilidades de exploración que proporciona y por las relaciones lógicas que el alumno establece en las interrelaciones con objetos, el medio, los otros...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“LA EDUCACIÓN FISICA EN EL MARCO DE LA RIEB” PRODUCTO: 20 SEXTA SESIÓN SERGIO JESUS SOLIS ACOSTA “COMO MEJORAR MIS PRACTICAS EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN FISICA” PRIMERO QUE NADA CUANDO DECIDI SER LICENCIADO EN EDUCACIÓN FISICA FUE POR LA INFLUENCIA DE MIS PADRES QUE SON MAESTROS MAS NO SABIA, LO QUE CON LLEVA SER LO. TENGO 3 AÑOS DE SERVICIO ES POCO EN ESE TIEMPO. HE APRENDIDO MUCHO DE LOS NIÑOS SI LES PRESTAS ATENCION ELLOS, TE PUEDEN DAR LAS RESPUESTAS...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque habrán tomado cuerpo, de la dinámica del grupo-clase. Tal pedagogía no funciona sin una planificación didáctica flexible. (Perrenoud, 2002) PLANIFICACION EN EDUCACIÓN FÍSICA Definiciones conceptuales sobre planificación “Planificación es realizar un diseño de cómo queremos orientar la acción antes de que ésta ocurra improvisadamente o en forma rutinaria” (Gimeno y Pérez, 1989:252) “La planificación hace referencia a la idea de adelantarse o anticipar el futuro mediante el establecimiento...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÓN QUE DEBE DESARROLLAR EL DOCENTE ESPECIALISTA DE EDUCACION FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EN EL CENTRO EDUCATIVO DONDE LABORA. 1.-) PLAN DE ACCION Documento que permitirá canalizar los esfuerzos de los miembros de la institución en orden a la solución de las principales deficiencias detectadas en el diagnóstico operacional. No es un enunciado, de buenos propósitos, sino una explicación concreta, realista y detallada de lo que hay que hacer, de cómo hacerlo y de quién, cuándo y con...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobuscando devolver directamente el balón al campo del contrario 10) fines de la recreación en Venezuela FINES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Dirigir la formación armónica del cuerpo. Satisfacer y disciplinar sus necesidades motrices. Desarrollar el tono muscular a través del juego en una atmósfera sana, alegre y dinámica. Adquirir reflejos rápidos y seguros mediante la educación del aparato neuromuscular y sensorial. Corregir las posibles desviaciones de la columna vertebral y de posturas deficientes...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo