Son sistemas de drenaje con sello bajo agua, que se conectan a un catéter, tubo o sonda de toracotomía, para extraer el aire o el líquido fuera del espacio pleural, evitando su retorno. Para ello se utilizan tres mecanismos: la presión espiratoria positiva, la gravedad y la aspiración. Existen varios tipos de drenajes, pero todos se basan en el tradicional sistema de las tres botellas, donde cada una de ellas tiene una función distinta. Sistema de una botella: La misma botella cumple las funciones...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2º.- SISTEMA DE DRENAJE TORACICO DESECHABLE DE UNA SOLA UNIDAD. ( PLEUR-EVAC ) Es un sistema compacto de drenaje con sello hidráulico de fácil manejo construido sobre la base del sistema convencional de montaje de tres botellas. Es un sistema seguro que ocupa un pequeño espacio junto a la cama del paciente y que resulta facilmente transportable. Como ya hemos dicho consta de tres cavidades: * Cámara colectora , para recolección de líquido aspirado de la cavidad pleural, graduada para contolar...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnatomía y Fisiología. Tema 8: El Aparato Respiratorio. Jorge Martínez Fraga. Nivel: Medio • Educación Secundaria - C.F.G. Superior • 14 de abril de 2012 1 Anatomía y Fisiología Humanas Básicas 2 Anatomía y Fisiología Humanas Básicas Contenido El aparato respiratorio.! Anatomía y fisiología del aparato respiratorio. Órganos respiratorios. Divisiones del aparato respiratorio. Estructuras del aparato respiratorio. Fisiología de la respiración. Introducción. Ventilación...
2481 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoequipo. 3. Registrar el procedimiento. TIPOS DE CATETER CATETER CATETER CATETER VENOSO CENTRAL VENOSO PERIFERICO IMPLANTABLE (PORTHA- CATH) CATETER HEPARINAZADO CATETER HICKMAN Y MAHURKAR SONDA NASOGASTRICA SONDA VESICAL PLEUROVAC ESTOMAS CATETER VENOSO CENTRAL Vía de acceso para fármacos y soluciones IV de alta osmolaridad, técnicas que requieren recambio sanguíneo, medición de PVC, presiones pulmonares y gasto cardiaco. CATETER VENOSO CENTRAL OTROS CATETERES ...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPaciente: Donato José Orta Domizo Edad: 28 Años Sexo: Masculino Cama: 3º Estado Civil: Soltero Fecha de Nacimiento: II.- Motivo de Ingreso: Arrollamiento por vehículo pesado tipo gandola, Hemodinamicamente inestable, con toracotomía conectado a pleurovac, oxigeno por vigote a 5 litros por minutos, Elevación de hemitorax derecho, distres respiratorio, el cual es valorado por cirugía de torax quien realiza reposición de tubo de tórax III.- Enfermedad Actual: Politraumatismo, clavícula sangrante...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(empyema) del espacio intratorácico. Se llama el procedimiento tubo thoracostomy en Reino Unido. También se conoce como Bülau dren o un catéter del intercostal. Contenido 1 Técnica 2 Indicaciones 3 Contraindicaciones 4 Complicaciones 5 Pleurovac (alcantarillado del pecho) 6 Referencias 7 Acoplamientos externos Técnica El extremo libre del tubo se une generalmente a un sello subacuático, debajo del nivel del pecho. Esto permite que el aire o el líquido se escape del espacio...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoradiopacos de 50 cm de largo y de calibre 28, 30, 32,34 y 36. Asimismo antisépticos, jeringas, anestésico local, guantes esteriles,equipo de pequeña cirugía, sutura bata estéril, campo abierto estéril gasas, compresa, esparadrapo y equipo de drenaje (pleurovac). TECNICA DE PREPARACION Y COLOCACION DEL DRENAJE TORACICO (video) CUALES SON LOS CASOS QUE PUEDSEN LLEVAR AL FRACASO DEL DRENAJE - Posición incorrecta del tubo -Obstrucción del tubo -Desconexión con entrada de aire al sistema -Fistula...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoagujas de alambre • ELEMENTOS • Hoja de bisturí #20 • Cera ósea. • Suero tibio. • Manubrios. • Compresas, guantes. • Electro bisturí. • Esponja hemostática. • Caucho de succión • Pleurovac • Tubos de toracostomía • Paquete de ropa • Apósito • Micropore • Aseptogeringa • SUTURAS • Piel: polipropileno 3/0 3/8 aguja cortante 24mm( prolene 3/0 sc 24) • Esternón: Acero quirúrgico 5...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentremetida. Otra variante con Dos Personas es situarse cada una en un extremo, una en un extremo de la cama y otra en el extremo contrario de la camilla, y movilizar al paciente desplazando la entremetida que está debajo del mismo. INSTALACION DE PLEUROVAC 1. Propósito Facilitar la remoción de líquido, sangre y/o aire del espacio pleural o mediastinal mejorando la Ventilación y perfusión del pulmón. 2. Alcance Aplica a las Enfermeras del Departamento de Terapia Intensiva. 3. Herramientas o materiales: ...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCUANDO SE UTILIZA • Cuando se necesita promover la cicatrización de la herida, eliminando los líquidos (ceromas, hematomas), que pueden retrasar la granulación tisular, y permitir la adhesión de las capas de tejido suprimiendo el espacio muerto. PLEUROVAC • Es la introducción de un tubo en el interior de la cavidad pleural a través de la caja torácica por un espacio intercostal con fines terapéuticos. El drenaje de la cavidad pleural tiene como objetivo eliminar o prevenir la acumulación de aire y...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinspección: corto, inflamado * A la palpación: presencia de adenopatía (ganglios inflamados) * Miembros superiores (a la inspección): simétricos, presencia de vía periférica derecha. * Tórax: * A la inspección: presencia de drenaje (pleurovac) * A la auscultación: murmullos vesiculares * A la percusión: matidez * Abdomen: * A la inspección: distendido * A la auscultación: sin sonidos intestinales * A la palpación: blando y depresible Mapa Conceptual ...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoválvulas unidireccionales. HEMOVAC: Es un sistema de aspiración cerrado que funciona con presión negativa y elimina suavemente el liquido y los desechos de una herida por medio de una sonda perforada conectada a una cámara reservorio se succion Pleurovac: Introducción de un tubo en el interior de la cavidad plural atraves de la caja torácica por un espacio intercostal con fines terapéuticos Sondas nasogástricas. Esta permite la alimentación que vaya directamente al interior del organismo Cateterismo...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPosicionar al paciente decúbito lateral. Aseo quirúrgico. Vigilancia de saturación de oxigeno. Mantener un ambiente séptico CUIDADOS POST OPERATORIOS. Evitar todo lo que pueda causar accesos de tos. Oxigenoterapia. Cuidados integrales para un pleurovac. Orientar al pte de la presencia de la sonda torácica y los botellones de drenaje Ejercicios respiratorios. Fisioterapia pulmonar....
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprolene vasc 3-0 1 set de moscos c/10 5 paq de gasas c/t 1 cable epicardico 6 prolene vasc 4-0 1 lavamanos 1 aguja p/cardioplejia 2 prolene vasc 5-0 2 aseptojeringas 2 sondas torácicas # 36 2 prolene vasc 6-0 1 jgo de aditamentos 1 pleurovac 2 vicryl del # 1 1 jgo de paletas desfibrilador 2 Sondas nelaton 8 y 10 fr 1 nylon 3-0 1 eq de venodiseccion 1 tubo p/ aspiración 1 monocryl # 1 1 sierra p/esternón 1 gelfoam 2 paquetes de alambre 1 eq de asepsia subclavia Guantes...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodrenaje torácico Apósito 10. Se coloca anestesia local, introduciendo unasonda torácica atreves del II espaciointercostal en la línea medio clavicular o enel V espacio intercostal a nivel axilar anterioro media. Se conecta a un equipo de drenaje( pleurovac) dejando que el aire salgalentamente para evitar una expansiónpulmonar grave. 11. El sistema de drenaje es unidireccionalmediante un sello de agua que contiene unfrasco con dos varillas una que en suextremo distal se halla sumergida 2 o 3 cmbajo...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque acoplamos al sistema de aspiración y una tercera que nos sirve para la irrigación de la zona o bien se pueden introducir sustancias con medicamentos. Drenaje pleural: Es un tubo grueso de material de goma conectado a un sistema compacto (pleurovac) de drenaje con sello hidráulico de fácil manejo construido sobre la base del sistema convencional de montaje de tres cámaras cada una realiza una función diferente; en una se produce la aspiración, en otra actúa como un sello de agua el cual evita...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESCOMPRESION LUMBAR Y COLOCACION DE INJERTO LARINGOESPASMO ASOCIADO A ERGE LARINGOESPASMO ASOCIADO A ERGE INSUFICIENCIA VENOSA FISTULA ARTERIO VENOSA DERRAME PERICARDIO Y DERRAME PLEURAL VENTANA PLEURO PERICARDIO Y DRENAJE DE PLEUROVAC TEJIDO PERICARDICO, IMPLANTE EN PERICARDIO TEJIDO PERICARDIO, IMPLANTE PERICARDIO APENDICITIS AGUDA APENDICECTOMIA LAPAROSCOPICA APENDICITIS AGUDA LEVE PERITONITIS AGUDA FRIBINOSA APENDICE CECAL APENDICITIS PERFORADA MODIFICADA POR MEDICAMENTOS...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoidentificar de manera precoz las complicaciones y tratarlas oportunamente de manera precoz. http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/2092/4/Cuidados-de-Enfermeria-en-paciente-con-drenaje-pleural-por-neumotorax-espontaneo-%28PLEUREVAC%29 PLEUROVAC: Son sistemas de drenaje con sello bajo agua, que se conectan a un catéter, tubo o sonda de toracotomía, para extraer el aire o el líquido fuera del espacio pleural, evitando su retorno. Para ello se utilizan tres mecanismos: la presión espiratoria...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinspiración. Además, el último par de costillas es denominado flotante, ya que solo está unido a las vértebras en la parte posterior. Anteriormente, este par es libre: esto permite su ensanchamiento en el embarazo. * Técnica de pleurotomia (pleurovac) Concepto Incisión quirúrgica de la pleura a través de un espacio intercostal. Pleurotomía, es la técnica quirúrgica utilizada para comunicar la cavidad pleural al exterior mediante la utilización de un tubo o dren. Definición Al realizar...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoemplea una línea diagonal | | | |(/) para el registro completo. DIURESIS orina, EVAC evacuación, HEMORR hemorragia, EMESIS vómito, DRENES pensose, drenovac, | | | |pleurovac, DIAL/HD diálisis / hemodiálisis. | | | |Para calcular las pérdidas insensibles ver anexo 5.1 ...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Plan de Clase: Colocacion de Pleurovac: Material, Instalacion, Medicion y Cuidados de Enfermeria Materia: Enfermeria Integral Monterrey, Nuevo León a 21 de Octubre del 2013 INTRODUCCION La educación es un proceso que promueve cambios de conceptos, comportamientos y actitudes frente a la salud, a la enfermedad y al uso de servicios y que refuerza conductas positivas. La enfermería al igual que otras profesiones ha experimentado cambios importantes...
2554 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoenfermería en catéter central Preparación y administración de soluciones parenterales Preparación y ministración de medicamentos por diferentes vías (IM, IV, SC, etc.) Cuidados de enfermería a pacientes con drenajes (pleurovac, penrosse, ileostomía, colostomía, etc.) Cuidados de enfermería a pacientes con sonda vesical, SNG y SOG. Curación de heridas quirúrgicas y cuidados de enfermería Instalación de vendaje abdominal compresivo ...
1916 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoKatherine Pleurovac ¿Que es pleurovac ? • Es un sistema de drenaje con sello bajo agua, que se conecta a un catéter, tubo o sonda de toracotomía, para extraer el aire o el líquido fuera del espacio pleural (Tórax). Para ello se utilizan tres mecanismos: la presión espiratoria positiva, la gravedad y la aspiración. Este liquido se puede encontrar aquí debido a varias circunstancias por ejemplo, trauma de tórax, infecciones pulmonares como la tuberculosis, Cáncer pulmonar y otras Pleurovac Preparación...
3803 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoexpansible, con respiraciones toracoabdominal, murmullo vesicular audibles (Ms, As, Vs) en ambos pulmones, a la auscultación presenta ruidos respiratorios bulosos en hemitorax derecho predominante en base, presencia de coracotomia, con conexión a pleurovac con secreciones serohematicas. Cardio vascular: sin puntos dolorosos, ruidos cardiacos rítmicos sin presencia de soplo. Abdomen: ruidos hidroaereos positivos, abdomen blando deprimible doloroso a la palpación. Neurológico: nivel de conciencia...
2485 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoNáuseas: ( ) Polifagia: Disfagia: Polidipsia: Dolor gastrointestinal: Problemas cutáneos (Descripción y localización) Edema: anasarca Heridas: quirúrgica a nivel del esternón Apósitos: limpios Drenajes: a nivel retro esternal (pleurovac) Vías intravenosas: catéter yugular interna centra Cantidad de líquidos que toma al día: se encuentra en ayuno por la intervención quirúrgica que tuvo. Clase 1 Sistema urinario Características de la orina: Color:amarillo...
5365 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completosibilantes) en base de hemitorax derecho, a la percusión presenta matidez. Siendo valorado por los residentes y especialistas de guardia; los cuales deciden trasladar inmediatamente al área de quirófano en el cual le es colocado tubo de tórax conectado a pleurovac con el hallazgo de neumohemotorax derecho eliminando 2300cc de sangre cuantificada, además le es realizada laparotomía exploratoria. Hallazgos: encontrados de lesión de bazo, vesícula, lesión de asa delgada a 290cm de asa fija cerca de válvula ileofecal...
5007 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completodesmontando e inspeccionando perdidas del tubo Observar y registrar el volumen, tono, color y la consistencia del drenaje de pulmón Ayudar al paciente a toser y respirar profundamente Asegurarse que la botella-pleurovac se mantienen en posición vertical Cambiar la botella – pleurovac cuando sea necesario 3350. Monitorización respiratoria: Vigilar la frecuencia, ritmo, profundidad y esfuerzo de las respiraciones Auscultar los ruidos pulmonares después de los tratamientos y registrarlos 0180...
3264 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completodespués de su ubicación, y a continuación se encuentran los orificios de drenaje. PLEUROVAC Es un aditamento médico que se usa para drenar líquido libre que de manera anormal se encuentra en la cavidad pleural (Tórax). Existen pleurovac con bomba de vacío para generar mayor presión de drenaje, se usan generalmente cuando existen grandes cantidades de líquido libre en la cavidad y existen pleurovac sencillos que usan únicamente la fuerza de gravedad para generar el vaciado. Este líquido...
12293 Palabras | 50 Páginas
Leer documento completoCATETER TENKOF * EQUIPO DE * CANULA ENDOTRAQUEAL VENOCLISIS * SONDA NELATON * CAMPOS DE * PLEUROVAC PAPEL * CUERPO DE JERINGA BOLSA DE SANGRE O bolsas amarillas :patológicos placenta , partes de tejido humano partes de cuerpo 2...
1978 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo| | | 28. PLEUROVAC CON CONECTOR LINEAL CON SOLUCION HASTA EL NIVEL | | |INDICADO. , APÓSITO, TINTURA DE BENJUÍ, VENDA ELÁSTICA ADHERIBLE.| | ...
13953 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completoel tratamiento. Es un procedimiento medico que se usa para drenar liquido libre que de manera anormal se encuentra en la cavidad pleural (Tórax). Existen pleurovac con bomba de vacío para generar mayor presión de drenaje, se usan generalmente cuando existen grandes cantidades de líquido libre en la cavidad y existen pleurovac sencillos que usan únicamente la fuerza de gravedad para generar el vaciado. Este líquido se puede encontrar aquí debido a varias circunstancias por ejemplo, trauma...
7126 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completodolor, me pide que me quede pero me obligan a salir, Oigo su llanto desde la puerta, por primera vez regreso a Dios, a orar, que no sufra, Dios que no sufra. Cuando entro tiene un equipo para drenar permanentemente el pulmón, “hay que revisar el pleurovac, para monitorizar el avance.”, Una incisión entre las costilla, le duele mucho, llora, la abrazo, la beso, casi no puedo contener las lagrimas “no llores vida, ahorita te consigo algo que te calme el dolor”. Sale del hospital, la mandan a traer...
5193 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo| |(catéter central, sonda | |Educar: |La hipertermia es una respuesta fisiológica que indica el inicio de un proceso infeccioso en | |Foley, pleurovac). | |Orientar a los familiares sobre el cuidado del paciente. |el organismo. | | | |Informar...
5724 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completodistermia. * FC 198 lpm. * Hemocultivo reportando s epidermis. * leucos 26.54 miles. * Desturación de O2 (62%). * Tórax asimétrico. * Hipoventilación pulmonar derecha. * Rx con neumotórax a tensión. * Hipoxemia (42 mmHg.) * Pleurovac, heridas, catéter percutáneo. * FC 198 lpm. * Edema palpebral y torácico. * Derrame pleural. * Congestión pulmonar. * Ayuno del RN. * Incapacidad para iniciar una succión eficaz. * Estado hemodinámico inestable. * Mal contacto ocular...
9754 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completosueño 94.- Amplitud disminuida 45.- Presencia de insomnio 95.- Privacidad disminuida 46.- La luz, el dolor y el ruido interrumpen su sueño 96.- Peso 52 kg 47.- No realiza ejercicio 97.- Talla 1.70 48.- Drenovac 98.- Anorexia 49.- Pleurovac 99.- Leucocitos 50.- Disnea ETIQUETAS DIAGNOSTICAS 1. Traumatismo abdominal cerrado. 2. Deterioro de la movilidad física ( 00085) Dominio 4: actividad / reposo. Clase 2: actividad / ejercicio. Definición: limitación del movimiento...
2319 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMonitorizar la permeabilidad del tubo torácico • Observar y registrar el volumen, tono, color y la consistencia del drenaje del pulmón • Observar si hay signos de infección • Limpiar la zona alrededor del sitio de inserción del tubo • Asegurarse de que el pleurovac del tubo torácico se mantiene en una posición vertical. La programación de los diferentes parámetros de ventilación mecánica tiene la función, junto a la de oxigenar y de ventilar, la de proteger a los pacientes de la posible lesión asociada, que...
3346 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoperiférico). PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA PLAN DE ALTA Se da de alta a la paciente con las siguientes indicaciones: Realizar ejercicios ventilatorios con el espirómetro de incentivo. Llevar un conteo de la cantidad de líquido que drena el pleurovac, así como las características. Dieta Blanda. Utilizar medias de compresión. Tomar analgésico en el horario prescrito, con rescates si es necesario. Realizar terapia ocupacional para centrar la concentración en otra actividad y descentralizar...
3448 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completopermeabilidad del tubo torácico • Observar y registrar el volumen, tono, color y la consistencia del drenaje del pulmón • Observar si hay signos de infección • Limpiar la zona alrededor del sitio de inserción del tubo • Asegurarse de que el pleurovac del tubo torácico se mantiene en una posición vertical. Resultados esperados NOC: 0406 perfusión tisular cerebral 0416 perfusión tisular celular AUMENTA A: Intervenciones NIC Sistema de enfermería: TC Código Intervenciones Fundamentación científi...
3906 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoAspiración: catéteres de varios tamaños / aparato de aspiración amigdaliano Equipo de nebulización adaptable Laringoscopios: Miller (recto) Nº 0,1,2,3; Mclntosh (curvo) 0,1,2,3 Equipo de toracotomía básico: pinzas Kelly, bisturí, válvula de Heimlich, Pleurovac o sistema de trampa bajo agua. Circulación Equipos de medición de presión arterial: Dinamap y manguitos de todos los tamaños Bombas de infusión (2). Soluciones Ringer, salino, glucosado 5,10 y 50% Monitor cardiorespiratorio, con electrodos para diferentes...
3520 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completomayor incidencia encontramos que 51 años 16 casos (37%) En cuanto al tratamiento en 29 casos se colocó drenaje pleural (93%), se utilizo un drenaje pleural de tipo pleurocath en 5to espacio intercostal conectado a un sistema de sellado de agua (pleurovac). Se comprobó su colocación a través de la radiografía. En 6 casos (7%) el episodio se resolvió con reposo. 8 de los 43 casos se resolvieron con toracotomía lateral penetrando en el 5to espacio intercostal CONCLUSION Realizado...
3777 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoMonitorizar la permeabilidad del tubo torácico • Observar y registrar el volumen, tono, color y la consistencia del drenaje del pulmón • Observar si hay signos de infección • Limpiar la zona alrededor del sitio de inserción del tubo • Asegurarse de que el pleurovac del tubo torácico se mantiene en una posición vertical. Resultados esperados NOC: 0406 perfusión tisular cerebral 0416 perfusión tisular celular Intervenciones NIC Intervenciones Manejo del edema cerebral • Seguir de cerca el estado neurológico y...
3385 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo4/0. Diseca alrededor de la fístula y se cierra con puntos separados Polipropileno vascular 5/0 para anastomosis Vicryl 3-0. Sutura músculos en dos planos serrato mayor, dorsal ancho superior. Nylon 4/0 Cierre de piel. MATERIAL ESPECIFICO Pleurovac Sonda pleural Sonda nelaton MEDICAMENTOS Y SOLUCIONES Solución fisiológica ROPA: Bulto A y B Campos sencillos APARATOS ELECTROMÉDICOS: Electro cauterio Sistema de aspiración PASOS PRINCIPALES • Secciona plano muscular incluyendo...
13838 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completode agua estéril colocada, la fecha, hora e iniciales de quien instaló el sistema. El líquido drenado se mezcla con el agua del sistema, lo cual impide su inspección adecuada y aumenta el nivel del agua en el frasco. UNIDAD SE SUCCIÓN TORÁCICA o PLEUROVAC Comercialmente se encuentran disponibles unidades estériles desechables de plástico (tipo Pleuravac, Pleura-Guard, etc.) específicamente construidas para succión torácica. Son costosas pero extremadamente prácticas y evitan las confusiones del proceso...
5984 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completosugerir que el drenaje torácico es insuficiente y deberá mejorarse mediante aumento de la succión o colocación de un segundo tubo, o que uno de los orificios del tubo está a nivel de la pared del tórax, caso en el que se deberá cambiar el tubo. Pleurovac y Trampa de agua Es un aditamento medico que se usa para drenar liquido libre que de manera anormal se encuentra en la cavidad pleural (Torax). Existen pleurovacs con bomba de vacio para generar mayor presion de drenaje, se usan...
5230 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completosuperiores con inmovilización preventiva, tórax simétrico expandible con ruidos anormales con presencia de estertores, con herida quirúrgica por esternotomia en línea media esternal descubierta sin signos de sangrado, con tubo mediastinal drenando a pleurovac succión continua con tubo pleural en Y, ruidos cardiacos normales, regulares sin soplos, abdomen blando a la palpación depresible, ruidos intestinales disminuidos, sonda vesical a cistoflo productiva, miembros inferiores eutróficas débiles, flácidas...
5291 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoórganos o tejidos al exterior. Hemovac. Es un sistema de aspiración cerrado que funciona con presión negativa y elimina suavemente el líquido y los desechos de una herida por medio de una sonda perforada conectada una cámara-reservorio de succión. Pleurovac. Tiene como objetivo eliminar o prevenir la acumulación de aire y liquido en su interior. Sondas. Cateterismo vesical. Es la colocación de una sonda a través de la uretra hasta la vejiga para drenar orina. sonda nasogástrica. Es un tubo plástico...
5241 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completodetergentes que contengan suavizante o acondicionador) aclarando con abundante agua corriente; el exceso de agua retenida en las mangueras se elimina sacudiendo suavemente y dejando secar al aire (no frotar ni exponer al sol ni calor las piezas). PLEUROVAC * Es un aditamento médico que se usa para drenar liquido libre que de manera anormal se encuentra en la cavidad pleural (Tórax). Existen pleurovacs con bomba de vacio para generar mayor presión de drenaje, se usan generalmente cuando existen...
4633 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoDE ENFERMERIA 22 ULCERAS POR PRESIÓN Y CAMBIOS POSTURALES 28 CAMBIOS POSTURALES 29 MUESTRAS DE LABORATORIO 30 CONTROL DE LIQUIDOS 33 OXIGENOTERAPIA 37 ASPIRACIÓN DE SECRECIONES 41 TRANSFUSION SANGUINEA 45 MONTAJE DEL EQUIPO PLEUROVAC E INSTALACION AL PACIENTE. 47 SONDAJE NASOGASTRICO 49 SONDAJE NASOINTESTINAL PARA ALIMENTACIÓN 50 LAVADO GÁSTRICO 51 ENEMA 51 INSTALACION DE SONDA RECTAL 55 SONDA FOLEY 56 ENDOSCOPIA 61 NUTRICION ENTERAL 63 ALIMENTACION POR VIA...
36345 Palabras | 146 Páginas
Leer documento completoKelly. 6. Una pinza hemostática fuerte. 7. Tubos toráxicos 28-26 french y 16-24 french (niños). 8. Conexiones en Y. 9. Dos tubos conectores rectos. 10. Manguera plástica transparente estéril de 1.80 metros. 11. Sello de agua o pleurovac. Procedimiento 1. Explicación detallada del procedimiento al paciente. 2. Colocación de campos estériles y asepsia de la región. 3. Selección del sitio para la colocación del tubo. a) Segundo espacio intercostal anterior en...
28897 Palabras | 116 Páginas
Leer documento completoasegurada la salida de líquidos inorgánicos normales patológicas , de una herida, abceso o viscera , cavidad natural o quirúrgica que facilita la salida al ext. Del organismo ---drenaje. Tipos de drenaje 1.- Drenaje de Pean Rose 2.- Drenovac 3.- Pleurovac Tipos de drenaje Tubo de caucho delgado que se mantiene colapsado mientras no pasan líquidos a su interior. Drenaje pasivo Se coloca al finalizar la int. Quirúrgica (pared) a través de una pequeña incision. Las secreciones pasan a un apósito...
12897 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completoInfecciones, como la peritonitis. 2. Siempre que se hacen suturas intestinales. 3. Cirugía biliar y pancreática para evitar que se acumule bilis o jugo pancreático. 4. Cuando quedan superficies externas que pueden sangrar como en las hemorragias. PLEUROVAC: Es un sistema compacto de drenaje con sello hidráulico de fácil manejo construido sobre la base del sistema convencional de montaje de tres botellas. Es un sistema seguro que ocupa un pequeño espacio junto a la cama del paciente y que resulta...
8089 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completose controlara cada 15 minutos la respiración del paciente por si apareciese un neumotórax cuyos síntomas y signos son respiraciones rápidas ó trabajosas, dolor torácico Si sospechamos de que se ha producido un neumotórax se avisara al medico PLEUROVAC Es la introducción de un tubo en el interior de la cavidad pleural a través de la caja torácica por un espacio intercostal con fines terapéuticos. El drenaje de la cavidad pleural tiene como objetivo eliminar o prevenir la acumulación de aire y...
6697 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoDiagnostico de ingreso hipertensión esencial, infarto agudo de miocardio, obesidad diabetes mellitas II, angina de pecho Examen físico : mucosa oral húmeda, normo encéfalo, cuello móvil, tórax simétrico expansible, tubos mediastinales drenando, pleurovac, abdomen blando, con oxigenoterapia venturi fio2 20% 9.2 PLANEACION TRATAMIENTO FARMACOLOGICO 1) METROPRONOL PRESENTACION : tableta 100mg MECANISMO DE ACCION : : Antihipertensivo y betabloqueador INDICACIONES Hipertensión leve, moderada...
6865 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completocanalización: todo material realizado de latex o caucho con la finalidad de eliminar del organismo los liquidos o material serohematico que pueda ser nocivo.Pleuroback, sonda Foley, sonda nasogastrica, sonda en T, penrose, sonda nelaton sonda pesser. Pleurovac Penrose Sonda Foley Sonda Nasogastrica Material de hemostasia Utilizado para evitar la extravasación sanguínea Gelrooan (para hacer hemostasia...
6639 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completocirugía menor, que se indica con la finalidad terapéutica de extraer líquidos o aire de la cavidad torácica, específicamente del espacio pleural. - Una vez colocada la sonda torácica, se conecta a una unidad de recolección de drenaje, tipo pleurovac, la que a su vez puede conectarse a aspiración continua. I.- Consideraciones generales. 1.- Se requiere que los tiempos de coagulación se encuentren en valores normales o que tengan alguna ligera alteración, debiendo corregirse si suponen un...
28355 Palabras | 114 Páginas
Leer documento completoSONDA OROGASTRICA……………………………………………………………...66 ENEMA EVACUANTE…………………………………………………………………69 CUIDADOS DE ESTOMAS Y DRENES ILEOSTOMIA……………………………………………………………………………72 COLOSTOMIA………………………………………………………………………….74 PENROSE………………………………………………………………………………76 PLEUROVAC…………………………………………………………………………..78 RCCP BASICO Y AVANSADO………………………………………………………80 RPBI BASICO Y AVANSADO……………………………………………………….81 CARRO ROJO…………………………………………………………………………82 7 UNIDAD 1 **EJECUTA CUIDADOS ESPESIFICOS D ENFERMERIA AL USUARIO...
9195 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoque a presentado este paciente es un sangrado en capa y es un sangrado que se procedió a cauterizar de manera meticulosa, se encontró el área quirúrgica completamente seca, en este momento se reaproximo el esternón y se dejaron los tubos unidos al PLEUROVAC ya que, presenta una discrasia sanguínea y no es un sangrado quirúrgico, procederemos a transferirle sangre y productos sanguíneos para parar el sangrado, si continuara mas o menos moderado, removeremos los alambres y procederemos a empacar el esternón...
10001 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completola distensión del intestino. 167.- Señale en cual de las siguientes situaciones no debe pensarse un drenaje tipo pleurovac: a) Cuando el sistema de drenaje esta roto o alterado b) Si tuviéramos que trasladar al paciente de la cama a una camilla c) Si hay que recoger muestras del líquido drenado d) Cuando la cámara de colección de drenado se encuentra llena e) Si el pleurovac necesita ser sustituido Porque el pinzar un drenaje toráxico sin indicación implica que el aire o liquido acumulado...
22393 Palabras | 90 Páginas
Leer documento completode esponja. Material y equipo (que se utiliza) MATERIAL: Micro gotero. Normo gotero. Metricet. Tapones de diálisis. Bolsa de colostomía. Puntas nasales. Algodón. Cubre bocas. Gorros. Guantes. Endotraqueales. Sonda Foley. Sonda Nelaton. Pleurovac. Vendad (30cm., 15cm., 10cm.) Jeringa (1cc, 3cc, 5cc, 10cc, 20cc.) Soluciones fisiológicas. Solución glucosada mixta. Solución Hartmann. Cloruro de sodio 0.9% 250ml. Glucosada 5% 1000ml. Solución para diálisis peritoneal al 1.5% 2000ml. Solución...
14833 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completo| | | PLEUROVAC CON CONECTOR LINEAL CON SOLUCION HASTA EL NIVEL | | |INDICADO. , | | ...
75743 Palabras | 303 Páginas
Leer documento completo