Postulados de probabilidad Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios de probabilidad. 1. El monitoreo sobre una vialidad arroja los siguientes resultados sobre el tráfico en la zona: Número de vehículos/carril Proporción 1 0.33 2 0.15 3 0.42 4 0.1 • Calcula P(E) si E es el evento de que la vialidad tenga 2 o más vehículos por carril. • Calcula P(E) si E es el evento de que la vialidad tenga 3 o más vehículos por carril. Para el caso de que tenga 2 o más P(E)= .15 +.42+...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPostulados de probabilidad Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios de probabilidad. 1. El monitoreo sobre una vialidad arroja los siguientes resultados sobre el tráfico en la zona: Evento | Número de vehículos/carril | Proporción | A | 1 | 0.33 | B | 2 | 0.15 | C | 3 | 0.42 | D | 4 | 0.1 | * Calcula P(E) si E es el evento de que la vialidad tenga 2 o más vehículos por carril. P (BUCUD) = P(B) + P(C) + P(D) = 0.15+0.42+0.1= 0.67 = 67% * Calcula P(E) si E es...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMantenimiento Preventivo a Equipo de Computo “Metelmex” Junio 2010 Índice: 1.- Planteamiento 2.- Planificación 3.- Ejecución 4.-Finalizacion 5.- Análisis de resultados 6.-Recomendaciones 7.- Conclusiones 1.- PLANTEAMIENTO Se plantea un proyecto de mantenimiento preventivo a equipos de cómputo, y de impresión, así como un levantamiento de inventario de hardware y software instalado en sus 4 diferentes plantas de la ciudad de Frontera, Coahuila. El proyecto...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad 1.- Postulados La palabra geometría proviene del griego: geo, que significa tierra, suelo y metron, significa , medida y la necesidad de ello provenía de las anuales inundaciones del río Nilo. Euclides, cerca de 300ª.C. es considerado como el primer recolector en sus libros: los Elementos, de lo ya conocido en geometría y por el ampliamente desarrollado. En la geometría que desarrollaremos usaremos de preferencia el razonamiento deductivo, antes que el inductivo. Aceptaremos las...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexplica) y algunas reglas que permiten extraer consecuencias de las hipótesis de la teoría. En general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpretan un conjunto amplio de observaciones, en función de los axiomas, supuestos y postulados de la teoría. f.- Práctica: Habilidad o experiencia que se adquiere con la realización continúa de una actividad, que ha sido explicada previamente por la teoría o por una idea. g.- Metodología: Del griego meta (más allá) odos (camino) logos (razón...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo13- FEBRERO- 2012 Los postulados básicos de la NIF La NIF A-2 define los postulados básicos como los fundamentos o principios que deben regir el ambiente en que opera el sistema de información contable, mediante el cual se prepara la información contable y se emiten los estados financieros. La citada NIF A-2 indica que los postulados básicos contienen criterios generales que deben observarse en cada una de las fases que comprende el sistema de información contable, a saber: identificación,...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA. Postulados de conducta Con el fin de hacer más fácil la comprensión de ese problema es útil presentar los postulados de la conducta humana en que se basa la teoría económica y que enunciamos en el primer capítulo. Es importante enfatizar que estos postulados son fundamentales para la teoría económica; sin embargo esto no significa que los individuos estén conscientes de ellos. Nadie exige que un jugador de villa conozca las matemáticas que explican la trayectoria de las bolas de violar...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotemporal respete o a u o la primera ley). La Segunda Ley de la termodin´mica incorpora este hecho a la termodin´mica. a a Postulado 1 (La segunda Ley seg´ n Lord Kelvin) No existe una transformaci´n termodin´miu o a ca cuyo unico efecto consista en extraer una cantidad de calor de un ba˜o t´rmico para conver´ ne tirla completamente en trabajo o a Postulado 2 (La segunda Ley seg´ n Clausius) No existe una transformaci´n termodin´miu ca cuyo unico efecto consista en extraer una cantidad...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPostulados Tercera Escuela: Cuyos principales representantes son: Alimena y Carnevalle. Negación del libre albedrío El delito es un hecho individual y social Se interesa por el delincuente, más que por el delito Señala las ventajas del método inductivo Adopta la investigación científica del delincuente Considera la responsabilidad moral Distingue entre imputables e inimputables Plantea la reforma social como deber del Estado. Esta Escuela Clásica tiene por postulados: 1. El método: Es deductivo...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOSTULADOS Se llama postulados a aquellas propiedades que satisfacen los elementos geométricos que se aceptan sin demostrar y que surgen de la simple observación, son aceptados por ser verdaderos. Describen y determinan las principales relaciones entre los entes geométricos fundamentales: el punto, la recta y el plano. POSTULADOS CARACTERISTICOS DE LA GEOMETRIA: 1.- Existen infinitos puntos, rectas y plano 2.- Por un punto pasan infinitas rectas y planos 3.- Dos puntos determinan una recta a...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRIMER POSTULADO. LA MATERIA QUE EXPLICO ES MUY INTERESANTE Y ELLA SOLA PUEDE ATRAERLA ATENCIÓN DELOSALUMNOS. Muchas profesoras y profesores se identifican aún como tales por la materia que enseñan. Hay, pues, químicos que enseñan, técnicos en electrónica que enseñan o filósofos que también enseñan. Su interés se fija más en su materia que en el modo de enseñarla: ellos piensan que su entusiasmo y el dominio que tienen de su disciplina son suficientes para garantizar la eficacia en la enseñanza...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPostulado IV. Preparación y calidad del profesional.- como requisito para que el Contador publico acepte prestar sus servicios, deberá tener el entrenamiento técnico y la capacidad necesaria para realizar las actividades profesionales satisfactoriamente. ← Postulado V. Responsabilidad personal.- el Contador publico siempre aceptará una responsabilidad personal por los trabajos llevados a cabo por el o realizados bajo su dirección. POSTULADOS IMCP (Cuarta) ← Postulado VI. Secreto...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrimer Postulado: Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas estacionarias sin emitir energía Segundo Postulado: Los electrones solo pueden girar alrededor del núcleo en aquellas órbitas para las cuales el momento angular del electrón es un múltiplo entero de h/2p. siendo "h" la constante de Planck, m la masa del electrón, v su velocidad, r el radio de la órbita y n un número entero (n=1, 2, 3, ...) llamado número cuántico principal, que vale 1 para la primera órbita, 2 para...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES POSTULADOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA HUMANISTA? La psicología humanista es más un movimiento que una escuela, e incluso más aún el reflejo de una actitud sobre el ser humano y el conocimiento. Sus postulados básicos sobre el hombre son: • ES MÁS QUE LA SUMA DE SUS PARTES La Gestalt tiene una influencia del estructuralismo que estudia la consciencia, pero la Gestalt la estudia no por sus partes, sino como un "TODO". Todo se forma por dos elementos, la figura...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoresultados son iguales 5. 1. Postulado de la existencia de los puntos: ◦ El espacio existe y contiene por lo menos cuatro puntos no coplanares ◦ Un plano tiene por lo menos tres puntos no colineales ◦ Una recta contiene por lo menos dos puntos 6. 2. Postulado del punto y la recta: Dos puntos determinan una recta, es decir, por dos puntos pasa una recta y solo una3. Postulado de la distancia mínima: El camino más corto entre dos puntos es la recta que los une4. Postulado de la intersección de rectas:...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomismo. Y, para ello, hay que ser capaz de hacerlo. Con frecuencia se dan clases sin preguntarnos si lo que han de hacer los alumnos a lo largo de ellas contribuye a la resolución de conflictos en su vida cotidiana. Estos ocho postulados, que dan pie a que un profesor pueda afirmar "Yo explico una materia y los alumnos tienen que arreglárselas para aprenderla", ponen de manifiesto una deficiente comprensión de los mecanismos del aprendizaje. Este no se produce rápidamente. Exige...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPostulados Demócrito Fundamentos: La materia es eterna, ningún objeto material puede provenir de la nada, ni convertirse en nada. Los objetos materiales están constituidos por átomos, que son partículas indivisibles, diminutas pero no infinitamente pequeñas. Todos los átomos están hechos de la misma sustancia, pero difieren en tamaño, forma y posición. Los átomos existen en un espacio vacío. Debido a esto pueden moverse. Los átomos se reunieron formando la materia y el alma de los seres...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRIMER POSTULADO ¿INTERESAN A LOS ALUMNOS LAS MATERIAS ESCOLARES? La mayoría de los profesores imparten su clase con el único propósito de cumplir con los contenidos de dicha asignatura, piensan que la asignatura que explican es interesante por sí misma y no se preocupan por buscar estrategias que permitan que el alumno se involucre en la clase. Para lograr que los alumnos se interesen por la asignatura y contenidos de ella es necesario que dejemos atrás ese conformismo de enseñar únicamente...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosiguientes operaciones o eventos del mismo tipo esta consistencia en el tratamiento contable ayudara a realizar comparaciones de información financiera. INDICE PORTADA……………………………………………........1 INTRODUCCION…………………..........................2 POSTULADOS………………………………………3,4,5 COCLUSIONES……………….……………………………6 BIBLIOGRAFIA….…………………………………………7 INTRODUCCION NIF: Son un conjunto de pronunciamientos normativos conceptuales y particulares, emitidos por el CINIF ( consejo mexicano para la investigación...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoporqué) de un hecho. La variable es una característica que puede sufrir modificaciones y es objeto de análisis en una investigación. LEY DE PROBABILIDAD La ley de probabilidad nos indica las posibilidades de que un hecho ocurra. El mismo lo debemos expresar matemáticamente y con el símbolo del porcentaje. Para muchos investigadores las leyes de probabilidad, no proporcionan conocimiento, ya que no pueden explicar los acontecimientos y procesos individuales, sino el resultado promedio de un grupo...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRIMER POSTULADO. LA MATERIA QUE EXPLICO ES MUY INTERESANTE Y ELLA SOLA PUEDE ATRAERLA ATENCIÓN DELOSALUMNOS. Muchas profesoras y profesores se identifican aún como tales por la materia que enseñan. Hay, pues, químicos que enseñan, técnicos en electrónica que enseñan o filósofos que también enseñan. Su interés se fija más en su materia que en el modo de enseñarla: ellos piensan que su entusiasmo y el dominio que tienen de su disciplina...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComprobante de Postulación | Nombre | | Nº de Comprobante: 18510936001 | Fecha | 19:48:44 05/11/2012 | RUT: 18.510.936-4 | Periodo | Postulación a Becas y Créditos para alumnos de Ingreso a Primer Año en 2013 | c61ea1182d1748f04f68461bd2f57e2e | Postulando a | - Beca Bicentenario | - Beca Puntaje PSU | | - Beca Juan Gómez Millas | - Beca para Hijos de Profesionales de la Educación | | - Beca Nuevo Milenio | - Beca Excelencia Técnica | | - Beca Excelencia Académica | - Beca Nivelación Académica...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOSTULADO El postulado se define como una proposición aceptada sin prueba y que sirve de fundamento, ya sea para la argumentación y comprensión dela realidad, para la construcción de un sistema científico o para la comprensión del orden moral. Expresa el reconocimiento de la existencia objetiva del universo, independientemente de cómo el hombre lo conozca, lo ignore o lo imagine; incluye al hombre como parte integrante del universo. Los postulados se originan de la filosofía, y en ellos descansa...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroduccion.- En este trabajo se muestran los postulados de arquitectos famosos como lo son Le Corbusier, Mies Van Der Rohe y Frank Lloyd Wright quienes aportaron grandes conocimientos sobre la arquitectura que hasta estas épocas aún siguen vigentes aquí se muestran algunas de sus frases más celebres en diferentes temas como lo son el arte y la arquitectura diferentes formas de pensar pero también grandes verdades. Postulados de le corbusier: a) Admiro la perfección desde que vi el Partenón...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrimero postulado ¿INTERESAN A LOS ALUMNOS LAS MATERIAS ESCOLARES? Seguramente muchos de nosotros, al inicio de nuestro servicio como docente, iniciamos con entusiasmo, ganas, implementando estrategias de enseñanzas y aprendizajes; sin embargo, nos encontramos con alumnos que no presentan interés en nuestra materia, muestran rechazo o aburrimiento por la asignatura en cuestión. Surge entonces las siguientes interrogantes ¿qué factores influyen para que el alumno se interese o no a la materia...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoirrefragables conquistas hechas por la ciencia del hombre y de la sociedad, renovada por las doctrinas evolucionistas”(Ferri) El principal medio de difusión de esta escuela fue la revista Archivi di psichiatria, scienze penali e antropologia criminale. POSTULADOS q q Ius puniendi. El derecho a imponer sanciones pertenece al Estado a titulo de defensa social. q q Método. El método es inductivo – experimental. La escuela Positiva se caracteriza por su método científico. q ...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTransferencia de Apoyo al IntraEmprendizaje y a Microemprendedores de la Región de Coquimbo” Capital Semilla FNDR FOSIS – 2011 Cada categoría financiará $ 2.500.000.- por perfil de negocio seleccionado. SE ACEPTARÁ SÓLO UN PERFIL DE NEGOCIOS POR POSTULANTE El programa financiará: ‐ Bienes: Se considerará todos aquellos que van en relación directa al desarrollo de la actividad, ejemplo: Artefactos eléctricos, máquinas industriales como hornos, congeladoras, etc. y el flete de los mismos. Materiales...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Ej: T, p, V, ρ, U, H, ...). • No todas las propiedades son independientes ⇒ Existe un número mínimo de propiedades independientes. (Variables de estado). • El Postulado de Estado establece el nº de prop. Independientes N que determinan el estado de equilibrio del sª. • Se basa en la experimentación ⇒ Se postula. “N es igual al nº de posibles modos de trabajo cuasiestático relevantes mas 1” OEl único trabajo cuasiestático relevante que consideraremos será el de Compresión/Expansión...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode los 8 postulados de yo explico ¿pero ellos aprenden? Después de realizar la lectura de Saint-Onge, Michel, “yo explico pero ellos… ¿aprenden?” y hacer un análisis en base a ello y la realidad de la práctica, se elaboró la planeación de un tema, en este caso dirigido a un grupo de educación inicial específicamente al grupo de maternal “B” encaminado a reforzar un área de desarrollo en específico, el área de lenguaje. Puesto que se trabaja en el nivel de educación inicial, los postulados serán aplicados...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPOSTULADOS Dogmatismo.- La palabra "dogma", de origen griego, significa "doctrina fijada". El dogmatismo se da en los siglos VII y VI antes de Cristo: El dogmatismo, al ser la actividad propia del hombre ingenuo, es la más antigua y primigenia posición tanto en el sentido sicológico como en el histórico. Representantes: Tales de Mileto, Anaximandro, Pitágoras, Heráclito, Parménides. El dogmatismo es la doctrina opuesta al escepticismo, que admite que el espíritu humano tiene capacidad para...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOSTULANTE: JIMENEZ HUAMAN VANESSA GUADALUPE Natural de la Provincia de Cañete, Departamento de Lima, curso el 5t0. de Educación Secundaria, tengo 15 años de edad y deseo pertenecer a la familia Zamorano. ____________________________________________________________ _________________ 1. ¿Por qué tomó la decisión de estudiar en Zamorano? Porque me parece interesante el método de enseñanza del aprender haciendo y con el sistema de formación integral estoy segura que seré una profesional...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completojuego completo de cromosomas? ¿Qué entiendes por división celular mitótica? 4. ¿Cuáles serán los tipos de sangre más probables de los hijos para un matrimonio en el que el padre presenta sangre O y la madre AB? ¿Cuál es el porcentaje de probabilidades de cada uno? 5. Define los siguientes términos: herencia dominante y raza pura 6. ¿Qué proceso precede a las fases de la división celular? ¿Cuál es su objeto? 7. Define los siguientes términos: Genética, híbrido o heterocigoto...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPostulados Básicos * Sustancia Económica La sustancia económica debe prevalecer en la delimitación y operación del sistema de información contable, así como en el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a una entidad. Este postulado nos lleva analizar las operaciones. * Entidad Económica La entidad económica es aquella unidad identificable que realiza actividades económicas, constituida por combinaciones...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROBABILIDAD 4.1 Experimento aleatorio, resultados, sucesos 4.2 La probabilidad y sus postulados * Probabilidad clásica * Frecuencia relativa * Probabilidad subjetiva 4.3 Reglas de la probabilidad * Probabilidad condicionada * Independencia estadística 4.4 Probabilidades bivariantes * Ventaja (odds) * Cociente de “sobrepartición” * El teorema de Bayes Regla del complementario Sea A un suceso y A su complementario. La regla del complementario es P(A)= 1 – P(A) ...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROBABILIDAD EN ESPACIOS MUESTRALES DIRECTOS. Si tienes N posibles resultados igualmente probables en un espacio muestral discreto y finito, y cuyos eventos tienen la misma posibilidad de suceder, entonces la probabilidad de que suceda cada evento es 1/N. Por ejemplo, en el lanzamiento de un dado, la probabilidad de que caiga 2 es 1/6, pues sólo hay un 2 entre 6 eventos posibles. EVENTOS DEPENDIENTES, INDEPENDIENTES Y MUTUAMENTE EXCLUYENTES. En ocasiones uno o más eventos dependen de un evento...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovarias máquinas de escribir nuevas al final de cada año, dependiendo el número exacto de la frecuencia de reparaciones en el año anterior. Suponga que el numero de maquinas X, que se compra cada año tiene la siguiente distribución de probabilidad. ¿Cuál es la probabilidad de que el próximo año tenga que comprar maximo 2 maquinas? X 0 1 2 3 f(x) 1/10 3/10 2/5 1/5 Seleccione una respuesta. a. 4/5 b. 3/5 c. 1/5 d. 2/5 2 Los gastos de una familia están distribuidos...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosimbolos de modo que podemos manejar matemáticamente todos los productos pertinentes sin necesidad de la de descripción verbal. LOS POSTULADOS DE LA PROBABILIDAD Las probabilidades siempre pertenecen al acontecimiento de eventos y ahora que hemos aprendido como tratar matemáticamente los eventos enfoquémonos en las reglas de las probabilidades. PROBABILIDADES Y POSIBILIDADES Si un evento tiene el doble de posibilidades de ocurrir que de no ocurrir decimos que las posibilidades de que ocurra...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealizan en base a probabilidad y ésta se mide por la relación existente entre el número de ocurrencias de un evento con respecto al número total de posibilidades (frecuencia relativa). Pero en muy pocas ocasiones se puede determinar el universo con exactitud; como por ejemplo, al lazar un dado. En este caso, se sabe perfectamente que la probabilidad de obtener un número cualquiera entre el 1 y el 6, es de 1/6 = 0,1666 = 16.66%. Asimismo, al tirar una moneda al aire, la probabilidad de obtener cara...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProbabilidad Una de las características de un experimento aleatorio es que no se sabe qué resultado particular se obtendrá al realizarlo. Es decir, si A es un suceso asociado con un experimento aleatorio, no podemos indicar con certeza si A ocurrirá o no en una prueba en particular. Por lo tanto, puede ser importante tratar de asociar un número al suceso A que mida la probabilidad de que el suceso ocurra. Este número es el que llamaremos P(A). Probabilidad Clásica o a Priori Si un suceso puede...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA PROBABILIDAD. 1)En una habitación se encuentran 7 hombres mayores de 25 años, 5 hombres de 25 o menos años, 9 mujeres mayores de 25 años y 4 mujeres de 25 años o menos. Se elige una persona al azar y se definen los siguientes eventos: A: la persona es mayor de 25 años, B: la persona es hombre, A y B:La persona es hombre y mujer de 25 años o menos. Encontrar P(A o B). 2)Odir tiene en su bolsa derecha 7 chibolas, 4 de color rojo y 3 de color negro. Si para jugar saca cinco chibolas de...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROBABILIDAD Y ESTADISTICAS La probabilidad es la parte de las matemáticas que se encarga del estudio de fenómenos o experimentos aleatorios. Un experimento aleatorio es aquel que si se repite bajo las mismas condiciones el resultado no siempre es el mismo. II. Técnicas elementales de conteo Las técnicas de conteo son una herramienta útil para enumerar los elementos de una situación en cuestión que sea difícil de cuantificar. En estas técnicas están el llamado principio...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El concepto de probabilidad nace con el deseo del hombre de conocer con certeza los eventos futuros. Es por ello que el estudio de probabilidades surge como una herramienta utilizada por los nobles para ganar en los juegos y pasatiempos de la época. El desarrollo de estas herramientas fue asignado a los matemáticos de la corte. Con el tiempo estas técnicas matemáticas se perfeccionaron y encontraron otros usos muy diferentes para la que fueron creadas. Actualmente se continúo con...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD II: PROBABILIDAD Concepto clásico de Probabilidad Una de las características de un experimento aleatorio es que no se sabe qué resultado particular se obtendrá al realizarlo. Es decir, si A es un suceso asociado con un experimento aleatorio, no podemos indicar con certeza si A ocurrirá o no en una prueba en particular. Por lo tanto, puede ser importante tratar de asociar un número al suceso A que mida la probabilidad de que el suceso ocurra. Este número es el que llamaremos P(A). ...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProbabilidades: Definiciones y Conceptos Las Probabilidades pertenecen a la rama de la matemática que estudia ciertos experimentos llamados aleatorios, o sea regidos por el azar, en que se conocen todos los resultados posibles, pero no es posible tener certeza de cuál será en particular el resultado del experimento. Por ejemplo, experimentos aleatorios cotidianos son el lanzamiento de una moneda, el lanzamiento de un dado, extracción de una carta de un mazo de naipes. Más adelante se verá que debemos...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE PROBABILIDAD. 2) DEFINICIÓN CLÁSICA DE LA PROBABILIDAD A PRIORIS. 3) LEYENDA HISTORICA DE LA PROBABILIDAD. 4) IMPROTANCIA Y APLICACIONES DE LA PROBABILIDAD. 5) ESPACIO MUESTRAL. 6) FÓRMULA DE LA PROBABILIDAD Y DOS (2) EJEMPLOS. * CONCLUSIÓN * BIBLIOGRAFÍA * CONCLUSIONES PERSONALES INTRODUCCIÓN Antes de abordar este trabajo es necesario conocer lo que es la probabilidad; y ésta es la posibilidad...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Probabilidad Introducción La probabilidad es la posibilidad que existe entre varias posibilidades, que un hecho o condición se produzcan. La probabilidad, entonces, mide la frecuencia con la cual se obtiene un resultado en oportunidad de la realización de un experimento sobre el cual se conocen todos los resultados posibles gracias a las condiciones de estabilidad que el contexto supone de antemano. El estudio científico de la probabilidad, a diferencia de lo que ha ocurrido...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPierre-Simon Laplace afirmó: "Es notable que una ciencia que comenzó con consideraciones sobre juegos de azar haya llegado a ser el objeto más importante del conocimiento humano". Comprender y estudiar el azar es indispensable, porque la probabilidad es un soporte necesario para tomar decisiones en cualquier ámbito.2 Según Amanda Dure, "Antes de la mitad del siglo XVII, término 'probable' (en latín probable) significaba aprobable, y se aplicaba en ese sentido, unívocamente, a la opinión y a la...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1 Unidad I Fundamentos de Procesos Estocásticos Experimento Aleatorio Tomado de George Canavos, Probabilidad y estadística Mackgraw-Hill Para cualquier fenómeno en el que existe la incertidumbre, el procedimiento apropiado para investigarlo es experimentar con él, de manera que puedan identificarse las características de interés. El elemento mas importante de un experimento y que muchas veces se subestima, es la formulación del problema por resolver. No puede esperarse una oportunidad de éxito razonable...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIgnacio López Rayón" Materia: Probabilidad y Estadística Profesor: Luis Campos Gutiérrez Nombre: Zuri Sadai Gómez Medina Grado y Grupo: VF Turno: Matutino Trabajo: Parcial 1 Carrera: Admón. de Recursos Humanos Aguascalientes, Ags., Septiembre 2013 EVALUACION DIAGNOSTICA La siguiente evaluación tiene como finalidad valorar los conocimientos y competencias necesarias para abordar este curso de Probabilidad y Estadística. Resuelve los problemas...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque lo único que define a un conjunto son sus elementos, el conjunto vacío es único. Algunas propiedades de los conjuntos son trivialmente ciertas para el conjunto vacío. En una teoría axiomática de conjuntos, la existencia de un conjunto vacío se postula. Diagramas de venn Los Diagramas de Venn son ilustraciones usadas en la rama de la Matemática y Lógica de clases conocida como teoría de conjuntos. Estos diagramas se usan para mostrar gráficamente la agrupación de cosas elementos en conjuntos...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohipótesis se refieren a un parámetro θ (theta). La formulación es: H0: θ= θ0 H1: θ = θ1 En la teoría del contraste de hipótesis este tipo de planteamiento se conoce como contraste de hipótesis simple contra simple. Así pues, una hipótesis simple postula que el parámetro θ sólo puede tomar un valor o bien, más técnicamente, que el conjunto de parámetros asociado a una hipótesis simple consiste en un sólo punto. Ejemplos de hipótesis que se han de contrastar • Caso 1: hipótesis para dirimir la controversia...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoal lanzar una moneda unas veces resultará cara y otras cruz. Estos fenómenos, denominados aleatorios, se ven afectados por la incertidumbre. ARBOLES DE PROBABILIDAD Un árbol de probabilidad es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. En el cálculo de la probabilidad se requiere conocer el número de objetos que forman parte del espacio muestral, estos se pueden determinar con la construcción de un diagrama de árbol. Ejemplo:...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO LICENCIATURA EN CONTADURIA PÚBLICA ESTADÍSTICA II PROBABILIDAD “TRABAJO DE INVESTIGACION” C.P. LILIANA DE LA HOYA FRAIRE DIANA SULEMA ALVARADO RIOS Guadalupe Victoria, Dgo., sep. 2014 EL MALTRATO INFANTIL UN PROBLEMA MUNDIAL Actualmente vivimos inmersos en un ambiente lleno de violencia, situación de la que desafortunadamente no escapan los niños. El maltrato...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos postulados básicos del evolucionismo cultural son. En el campo científico, la unidad psíquica del hombre, y en el ideológico la superioridad del europeo. Esta unidad psíquica se funda ante todo en la universalidad del conocimiento técnico, considerando que la naturaleza humana es la misma en todo tiempo y lugar, potencialmente igual para llagar a la civilización y que todos los pueblos recorren el mismo camino en similares etapas, aunque a distinta velocidad. Comparando todas las culturas y...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEXTO POSTULADO ¿TIENEN LOS ALUMNOS VERDADERA NECESIDAD DE LOS PROFESORES? Los individuos están dotados de un mecanismo automático llamado “inteligencia”, el cual facilita la elección de las capacidades intelectuales necesarias para la comprensión y su desarrollo, en caso de necesidad. Se cree que un alumno es capaz, por si mismo, de dirigir su comprensión, es decir, el puede por sí mismo captar que él no comprende nada, fijar lo que necesita para comprender y aprovecharse de nuestras exposiciones...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPOSTULADO DE KOCH Robert Koch (1843-1910) fue uno de los más importantes bacteriólogos de todos los tiempos. Famoso por descubrir el bacilo de la tuberculosis (precisamente un 24 de marzo, tal día como hoy, en 1882), descubrió también el bacilo del cólera y es considerado el fundador de la bacteriología. Trabajó en el aislamiento de agentes infecciosos y reinfecciones a partir de cultivos puros, experiencias a partir de las cuales estableció los “Postulados de Koch”. Estos postulados se han tomado...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMateria: probabilidad y estadísticas Nombre del Maestro: José Ángel Candelas Saucedo Nombre del alumno: Victor Hugo Reyes Chacón Grupo: 5”B” de soporte y mantenimiento de equipos de cómputo. Nombre del trabajo: Teorema de Bayes Teorema de Bayes Introducción En la teoría de la probabilidad el teorema de Bayes es un resultado enunciado por Thomas Bayes en 1763 que expresa la probabilidad condicional de un evento aleatorio A dado B en términos de la distribución de probabilidad condicional...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProbabilidad: Introducción La probabilidad mide la frecuencia con la que aparece un resultado determinado cuando se realiza un experimento, el cual debe ser aleatorio para poder aplicársele las reglas de la probabilidad. Ejemplo: al tirar un dado. Un caso no aleatorio es cuando en lugar de tirar la moneda al aire, directamente seleccionamos la cara. Aquí no podemos hablar de probabilidades, sino que ha sido un resultado determinado por uno mismo. Conceptos Suceso elemental: hace referencia...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1Hallar la probabilidad de que al lanzar al aire dos monedas, salgan: 1Dos caras. 2Dos cruces. 3Dos caras y una cruz. 2Hallar la probabilidad de que al levantar unas fichas de dominó se obtenga un número de puntos mayor que 9 o que sea múltiplo de 4. 3Un dado está trucado, de forma que las probabilidades de obtener las distintas caras son proporcionales a los números de estas. Hallar: 1La probabilidad de obtener el 6 en un lanzamiento. 2La probabilidad de conseguir un número impar en un...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA DEBER DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA agosto/22/2012 1. Determine un espacio muestral para el experimento de tirar dos dados. Usando este espacio, encuentre el número de resultados tales que la suma en ambas caras que aparezcan hacia arriba sea seis o mayor. 2. En cada caso describir un espacio muestral para el experimento aleatorio dado y asignar probabilidades a los resultados y al evento A dado. a. Se arrojan tres dados legales...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo