Manejo y alimentación de ovinos Es necesario conocer el estado del ciclo de producción en el que se encuentra cualquier grupo determinado de ovejas en todo momento, para poder separarlas y manejarlas correctamente. Sin considerar el sistema de producción que el productor (destete temprano o una vez por año), la clave para maximizar los rendimientos productivos reside en alimentar para la producción, conocer en que etapa de producción están los animales que se están alimentando y minimizar los costos...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDescripción del proyecto El presente proyecto esta formulado o planteado para operar a 8 años, produciendo becerros, becerras y leche como principales productos; los becerros se venderán en pie a puerta de corral después del destete saliendo con un peso promedio en bulto de 200 kilogramos. Por lo que respecta a las becerras estas se incorporaran al hato como productoras. La producción y venta de leche se iniciara desde el primer año de operación empezando a vender 3 litros de leche por vaca al día...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl sector ovino avanza a paso lento, pero sostenido. La exportación de lanas, cueros y carnes de ovejas, sumado a los buenos precios internacionales, tornaron mas rentable y atractiva esta actividad. En la actualidad hay unos 6.000 productores ovinos en la Argentina, todos con mas de 400 animales y con posibilidades de vivir de esta actividad. Uno de los factores que estimulan y potencian su crecimiento es la moda de consumir productos gourmet, que abre una puerta a productos elaborados en...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La explotación ovina es una de las prácticas más antiguas del mundo, ya que desde antes de la Era cristiana ya se había domesticado a estos animales y se les explotaba para utilizar sus productos como lo son piel, lana, carne y leche. La producción nacional de ovino no satisface la demanda que se tiene, y es por eso que se buscan formas innovadoras de cubrir esta demanda tratando de encontrar nuevos sistemas de producir ovinos bajo sistemas más eficientes para poder competir con...
10157 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completo………………………………………………..…….. 4 1.2. Importancia de la ganadería ……………………...…………… 4 1.3. Clasificación de la Industria Ganadera …………………….. 4 2. GANADO OVINO …………………………………………………………................ 6 2.1. Definición ………..…………………………………………………….. 6 2.2. Objetivos ……………………………………………………………... 6 2.3. Clasificación zoológica ……………………………………….…… 7 2.4. Sistema de manejo de ovinos …………………………….……. 7 2.5. Alimentación …………………………………………………….…… 9 2.6. Control de enfermedades ……………………………………….. 10 ...
8648 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completocon 89 000 cabezas de ovino entre las razas Corriedale (en su mayoría), Pelibuey, Merino Precoz Alemán y Hampshire Down; 5600 vacunos de la raza Brown Swiss y Simental; 9 000 camélidos entre las razas Suri y Huacaya y 400 equinos, distribuidos en las cuatro unidades de producción en la zona sierra, cuyos movimientos mensuales y anuales son registrados y controlados por la empresa. Para el presente estudio se utilizaron las informaciones existentes sobre el movimiento de ovinos y aspectos relacionados...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCCIÓN La crianza de ovinos está muy difundida en el mundo, existiendo una población de 1164 millones de cabezas en el mundo y en el Perú es de 15 486 000 de cabezas que producen 31 758 toneladas de carne y 12 938 toneladas de lana por año, generando ingresos ecónomicos para la subsistencia de más de 1 250 000 hogares rurales. Los ovinos se crían mayormente en la sierra (96,2%), alimentándose con pastos naturales, y en menor escala en la Costa (3,2%) y la Selva (0,6%). Aunque hace muchos...
6176 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE APOYO A LAS ALIANZAS PRODUCTIVAS DE LA SIERRA - ALIADOS PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA CRIANZA DE GANADO OVINO EN EL ANEXO DE MUTCA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LUCRE- AYMARAES – APURIMAC FORMULADOR: Ing MAURO WILLMER MOSCOSO RANTES AGOSTO DEL 2009 INDICE I1.1.01.2.01.3.01.4.01.5.0II2.1.02.2.0III3.1.03.2.03.3.0IV4.1.04.2.04.3.0V5.1.05.2.05.3.0VI6.1.06.2.06.3.0VII7.1.07.2.07.3.07.4.0VIII8.1.08.2.08.3.08.4.0IXX | RESUMEN EJECUTIVOINFORMACIÓN GENERALNombre del proyectoLocalizaciónNumero...
13803 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completoEjemplo: overo colorado, bovino usado tanto para la producción de carne como de leche. A nivel mundial existen 450 razas de ovinos. Algunas no son especializadas en la producción de carne, lana o leche, siendo más bien usadas para doble propósito. Para poder diferenciar las razas ovinas es importante observar: Características físicas para diferenciar razas de ovinos. RAZAS DE DOBLE PROPOSITO: - CORRIEDALE Esta raza fue creada por los Neozelandeses al cruzar Merino x Lincoln. Nueva Zelandia...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoantiguas que consiste en la crianza de animales con fines de producción para aprovechar los beneficios que se obtienen. De acuerdo a la especie animal que se produzca pueden obtenerse muchos productos derivados, como la carne, la leche, las pieles, la lana, los huevos, etc. La producción de ganado que destaca en Guatemala es la de vacas, cerdos y pollos. La contabilidad ganadera está especialmente orientada al registro, control, análisis e interpretación que origina la crianza y actividad de producción...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El manejo y la producción de carne de ganado ovino se ha convertido hoy en día en una de las principales ganancias a los productores ya que ha tomado un papel muy importante en el mercado, es por eso que he tomado la decisión de investigar a fondo acerca de las principales razas productoras de razas en el país y una vez teniendo la suficiente información se observaran las diferencias de razas y así podremos determinar cuál es la mejor o más recomendable para el productor de acuerdo...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos ovinos domésticos (Ovis aries) son especies cosmopolitas que producen lana, carne, leche, piel, cuero y estiércol que sirven como abono y combustible, útiles para el hombre. Las características propias de la especie como buena rusticidad, fecundidad, precocidad, sobriedad y adaptación a un nuevo medio, hábito de pastoreo e instinto gregario, facilitan su crianza y permitieron su rápida difusión por el mundo. Tienen una versatilidad de supervivencia bajo cualquier clima, desde los más fríos...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa produccion ovina en la Argentina En la Argentina, el principal objetivo de la cría de ovinos ha sido y lo es aún, la producción de lana. Las características de mayor importancia son: la calidad, la forma y el color. Las fibras oscuras reducen el valor de la lana. El crecimiento de la producción agropecuaria, la desertificación de los campos en la Patagonia, y la baja rentabilidad relativa, han producido la caída en la producción ovina, aunque su objeto principal aun es el mismo. Una característica...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoanimales para la obtención de productos como la carne, la leche, la miel, las pieles, etc. Se crían diversos tipos de ganado: porcino (cerdos), caprino (cabras), ovino (ovejas), vacuno (vacas), equino (caballos), entre otros. La producción de pollo, leche y huevos, y la miel de las abejas también corresponden a la ganadería Regiones Ganaderas: - La ganadería bovina: es de gran importancia ya que su aprovechamiento aporta beneficio a la comunidad y la obtención de sus productos constituyen un alimento...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContabilidad Ganadera DEFINICIÓN DE GANADERÍA “La ganadería es la rama de la Zootecnia, que se refiere al cuidado de los animales domésticos que constituyen los ganados, tanto en relación a su crianza, como a su explotación económica, organización de los hatos, reproducción, selección, mejora y a todas las atenciones que en general necesitan como animales vivos y como reproductores de riqueza”. La ganadería ha estado vinculada a las explotaciones agrícolas, ya sea como un complemento de éstas...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TRABAJO PRACTICO Nº 2 EVOLUCION DEL STOCK GANADERO ARGENTINO CARRERA: Administración Agropecuaria MATERIA: Producción Agropecuaria 3 PROFESOR: Daniel Fedre ALUMNO: Marcos Calamaro AÑO: 2013 EVOLUCIÓN DEL STOCK Haciendo un análisis de la evolución de la ganadería argentina en los últimos cincuenta años, se observa que las existencias de ganado bovino no han sufrido variaciones de importancia, manifestando sólo variaciones entre años sin una tendencia...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESPACIO GANADERO La ganadería es una actividad económica del sector primario encargada de la cría y domesticación de animales para el consumo humano. Además de esta actividad, también se denomina ganadería al conjunto de instalaciones de una explotación ganadera, o al conjunto de reses de un propietario o instalación. Es una de las actividades que practica el hombre desde tiempos remotos. Para asegurar sus necesidades de alimentos, cuero, huesos, entre otros, el hombre primitivo debía...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlimentación de ovinos — Presentation Transcript 1. UNIVERSIDAD PÚBLICA Y AUTONOMA DE EL ALTOPRODUCCIÓN DE OVINOSNUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DE OVINOSJENNY ARACELI LUNA FLORESSERAPIO JOSÉ PAREDES TICONIPASEPTIMO “B” 2. NUTRICION Y ALIMENTACIÓN DE OVINOSLa cuantificación de las necesidades nutricionales para el mantenimiento, reproducción, crecimiento, finalización y producción de lana se complica porque las ovejas se mantienen bajo una gran variedad de condiciones ambientales.ALIMENTACIÓNEs...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopredominante en el Perú, se constituye en actividad secundaria, complementaria a otras actividades de carácter agropecuario o de una crianza doméstica con fines de consumo. En nuestra serranía el cerdo pastorea conjuntamente con animales herbívoros, consumiendo materia vegetal y diversidad de productos biológicos que se encuentran en el camino. Otra forma de crianza es atar los cerdos a una estaca, manteniendo un radio de acción de acuerdo al tamaño de la cuerda, donde es alimentado. En la selva,...
1943 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS NATURALES LA GANADERÍA OVINA Nivel: NB1 Duración: 3 MINUTOS Serie: Magallaniclip DESCRIPCIÓN: RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y LOS OF – CMO Entretenido video clip animado que cuenta la historia de cómo llegaron las primeras ovejas a Punta Arenas. La canción relata que desde las Islas Malvinas y Chiloé llegaron en el siglo XIX los primeros animales que a pesar de la rigurosidad del clima lograron sobrevivir y convertir la ganadería ovina en una de las actividades económicas...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: En el presente informe tiene la finalidad de analizar la situación actual y la problemática de la producción de ganado ovino en el Perú. La crianza de ovinos en la región san Martin, no es muy difundido o dedicado como una producción primaria de ingresos económicos que puedan satisfacer las necesidades de las familias. Pero existen crianzas pequeñas que sirven como estudio para los alumnos que están formando en la parte zootecnia y pecuaria así, como en el fundo “MIRAFLORES”...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocriándolos, alimentándolos para facilitar su multiplicación y aprovecharlos en beneficio del ser humano. Clases de ganado: bovino (vacas y toros); ovino (ovejas y carneros); porcino (cerdos); caprino (cabras) Caballar (caballos); asnal (asnos); mular (mulos); aves de corral (gallinas, patos, pavos) Utilidad.- del ganado vacuno, ovino, porcino (carnes y pieles); vaca oveja cabra (leche y derivados) oveja ( lana); caballo, asno, mulo, camello ( transporte, carga ).aves de corral (carne...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOVINOS A nivel mundial existen 450 razas de ovinos. Algunas no son especializadas en la producción de carne, lana o leche, siendo más bien usadas para doble propósito. RAZAS DE DOBLE PROPOSITO - CORRIEDALE Esta raza fue creada por los Neozelandeses al cruzar Merino x Lincoln. Nueva Zelandia es muy similar a la región entre Concepción y Aysén (Chile), por lo que se han adaptado a esta zona sin problemas. RAZAS DE CARNE Las razas productoras de carne se caracterizan por su mayor tasa...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa actividad ganadera ovina se realiza principalmente en la región patagónica de nuestro país. Las distintas razas de ovejas son: shoutdown, de la cual solo se consume carene, merino, de la cual se utiliza la lana, corriedelae (lana y carne), rommey marsh (lana y carne), Lincoln (lana y carne), Rambouillet (lana), Hampshire down (carne) y Oxford down (carne). Cobijo y Entorno[editar] Las ovejas se guardan en majadas en prados, rediles o en establos. En lugares fríos las ovejas pueden necesitar...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. La ganadería ovina y su repercusión en Magallanes. Magallanes, y en general la Patagonia chilena hasta la década de 1870 no poseía una estructura económica viable que justificara una colonización a escala, aunque si bien la colonización del territorio como una iniciativa de la República de Chile había comenzado casi treinta años antes, la complejidad climática y orográfica del territorio lo hacían poco atractivo para la inversión para la explotación económica del territorio, tanto de origen ...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode especies vegetales SOBREPASTOREO EN LA PATAGONIA En la Patagonia, la causante principal de la desertificación está dada por el sobrepastoreo ovino. Los sistemas ganaderos extensivos establecidos hace más de un siglo no contemplaron el uso sustentable del pastizal natural, acentuando sus condiciones de aridez por disminución o eliminación de la cubierta vegetal. La introducción del ganado ovino (y en algunos casos de ganado vacuno) a principios del siglo XX, destruyó rápidamente ese...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEmpresa dedicada a la crianza de animales domésticos porcinos, aves gallinas, pollos y pavos vacunos y ovinos en el rubro de aves producimos toda la cadena productiva desde la reproducción, incubación, fabricación de alimentos balanceados, crianza, comercialización, distribución, transformación, faenado, procesamiento de la carne de pavo y gallinas. De igual manera en la producción de carne de porcino, desde la reproducción, fabricación de alimentos balanceados, crianza, comercialización, transformación...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAgronomía, Universidad de Buenos Aires. Junio de 2010 INDICE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO 1 ENSAYO 1 2 DIMORFISMO SEXUAL EN POLLOS PARRILLEROS 2 ENSAYO 2 10 RENDIMIENTO DE DOS LINEAS COMERCIALES DE POLLOS PARRILLEROS 10 ENSAYO 3 16 CRIANZA EN PARQUE VS. CONFINAMIENTO, PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD DE CARCASA 16 ENSAYO 4 23 EVALUACIÓN SENSORIAL DE LA CARNE DE POLLOS PARRILLEROS 23 ENSAYO 5 27 CALIDAD DE LA CARNE DE PECHUGA EN HEMBRAS 27 ENSAYO 6 29 CALIDAD DE LA CARNE Y PERFIL...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy salmón y junto con esto crear las marcas súper cerdo, súper salmón, cecinas súper Sopraval y la crianza. Agrosuper tiene una completa red de distribución que exporta mayoritariamente a EEUU, Europa, Asia y Latinoamérica, superando los 2 millones de cajas anuales. Esta empresa en su negocio usa la estrategia de integración vertical, es decir, cría sus propios animales, produce su alimento, faena, envasa y distribuye. En esta planta se ejecuta el sacrificio de cerdos vivos, para procesar en...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE FAENA MÓVIL PARA CAPRINOS, OVINOS Y PORCINOS Alvarez, J.; Burroni, L.; Barrera, V.; Rivarola, P.; Poldi, L.; Zaszczynski, C. INTI Córdoba jalvarez@inti.gob.ar OBJETIVO Aportar soluciones técnico-económicas para la faena de animales menores de pequeños productores de distintas regiones del país. Objetivos específicos: - Desarrollar las características y especificaciones técnicas de un sistema de faena móvil para ganado menor. - Diseñar los equipos necesarios. Recientemente...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del ovino Hampshire Down Esta raza es originaria de Inglaterra, del condado de Hampshire, y es el resultado de la cruza entre la raza Southdown -para mejorar su peso en carne- y Down, que son ovinos caras negras. Son animales de rápido crecimiento y ganancia de peso. Se caracterizan por vellones de finura media (24-31 micras), buena longitud (8-11 cm.), alto rendimiento al lavado (65-70%) y buen grado de resistencia. La carne magra tiene un valor nutricional promedio de...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGÍA Se refiere al grado de tecnología utilizada para la producción de cabezas de ganado ovino, óptimas para su venta en el mercado. Éste mide o comprueba el grado de conocimientos y técnicas que se aplican en una actividad determinada, también se han considerado elementos que deben tomarse en cuenta para definir la tecnología, al comparar la actividad agrícola. Nivel tecnológico Es el que mide o comprueba el grado de conocimientos y técnicas que se aplican en una actividad determinada...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTipos de ovejas Las ovejas criadas para producir lana suponen casi la mitad de la población mundial de ganado ovino. Están adaptadas a vivir en zonas semiáridas, son de tamaño mediano y producen grandes cantidades de fibra de lana, con un diámetro inferior a veinte micrómetros. La mayoría pertenecen a la raza merina y son muy comunes en las regiones secas de Australia, África del Sur, Nueva Zelanda, América del Sur, oeste de los Estados Unidos y península Ibérica. Parece ser que esta raza tiene...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEVOLUCIÓN DEL CENSO GANADERO 1985 - 2007 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. FUENTES 3 3. CARACTERISTICAS GENERALES 3 4. EVOLUCIÓN DEL CENSO GANADERO 4 5. CABAÑA BOVINA 6 6. CABAÑA PORCINA 7 7. CABAÑA OVINA 8 8. CABAÑA CAPRINA 9 9. CABAÑA EQUINA 10 1. INTRODUCCIÓN: Durante el siglo XIX, España permanece al margen de la evolución de los sistemas ganaderos de los países de la CEE (ahora UE). Durante...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFolklore y ciencia faena de vaquerías El ganado vacuno: Hay que ubicarse en la mitad del siglo XVI, en Asunción. Buenos Aires no existía como consecuencia de que se habían retirado los pobladores de Mendoza. Los portugueses, en sus expediciones, trajeron vacunos a Sta Catalina, Brasil, y de allí por tierra, los condujeron a Asunción. Esto ocurrió en el año 1534, cuando llegaron por el río Paraná abajo, cierta gente que estaba en Brasil y con ella el capitán Salazar, Ruiz Diaz de Garejo...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRODUCCIÓN GANADERA España es el 2º país de la UE por su importancia ganadera. La producción ganadera ha aumentado su participación en la producción final agraria, hasta situarse en el 43% (en 2000). Incluso hay zonas, como Asturias, Cantabria, Galicia, el País Vasco y Cataluña, donde supone más del 60 %. Este es un proceso general, cuyas causas han sido: La mecanización del campo (que libera tiempo para otras actividades). Un cambio de funciones asignadas a la actividad ganadera (que de ser...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Situación actual de la ganadería ovina y caprina” HISTORIA Después del perro, los ovinos y los caprinos vienen acompañando al hombre hace cerca de 9 mil o 10 mil años, aunque algunos autores le dan más tiempo y ubican la domesticación hace unos 15 mil años, mucho antes de que fuera sedentario y agricultor. El proceso de domesticación se dio como resultado de una simbiosis hombre-animal, originándose en el seguimiento de los ovinos en sus migraciones en busca de alimento, de las tierras bajas...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION 3 DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LA PRODUCCION DE OVINOS Y CAPRINOS EN MEXICO 4 SITUACION ACTUAL DE LA OVINOCULTURA Y CAPRINOCULTURA MUNDIAL Y NACIONAL 5 CONCLUSION 12 REFERENCIAS 13 INTRODUCCION Estos datos nos revelan que en la última década, la actividad ovina en México ha sufrido una serie de transformaciones, ha dejado de ser en muchas regiones una actividad secundaria para convertirse en actividad principal. Como parte de este cambio, ha sido fundamental la orientación...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo40 41 Fundación Produce Chiapas Sistema Producto: Ovinos Nombre del proyecto: Capacitación técnica integral en ovinocultura Experiencia exitosa en el estado de: Chiapas Tecnología adoptada: Mejora del manejo del rebaño ovino, mediante el desarrollo de capacidades de actores de la cadena con prácticas productivas, reproductivas, nutrición, prevención de enfermedades, registros de evaluación, mejoramiento genético entre otros Eslabón de la cadena productiva que atiende: La tecnología...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Cerca de la quinceava parte de la leche que se consume en el mundo proviene de los pequeños rumiantes, los caprinos y los ovinos, y par algunos países es la única fuente láctea. En el mismo sentido, mientras que la cabra constituye el principal abastecedor, si no el único de carne roja en gran parte del mundo en desarrollo, la carne de los ovinos juega un rol preponderante en las dietas de muchos países Europeos, Asiáticos y Africanos. Con respecto a la producción de fibras, tanto el...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECTOR GANADERO La importancia del comercio internacional de productos ganaderos es menos importante que las materias primas agrícolas (aproximadamente el 8% de la producción de carnes y el 5% de lácteos se exporta). No obstante la mejora de los transportes y de la tecnología del frío, el aumento de las preparaciones y cortes, junto con el aumento de la renta está aumentando la importancia del comercio PAC La producción de carne de vacuno es la más protegida desde los inicios de la PAC, con...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORIGEN DEL OVINO La oveja doméstica es un mamífero cuadrúpedo ungulado rumiante doméstico, usado como ganado. Se originó a partir de la domesticación del muflón en Oriente Próximo hacia el IX milenio a. C. Origen y Domesticación El Ovino doméstico (Ovis aries) que actualmente conocemos, desciende de especies ovinas silvestres que todavía existen en Europa, Asia y Norte América (Canadá) y son fértiles al aparearse con los ovinos mejorados de nuestros días. Se considera que en la formación de las...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProducción Ovina El Dr. Santiago Ginés de Gea, a cargo de la cátedra de Producción Ovina y Caprina de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, precisó a agrobit.com, la situación de la producción ovina en el país, sus obstáculos y ventajas. ¿Cual es la situación de la ganadería ovina en el país? La situación actual de la ganadería ovina es bastante complicada. Argentina acredita una larga tradición ovejera. A principios de siglo fue conocida en el...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATERIA: ECONOMIA I TEMA: EL SECTOR GANADERO DIA: JUEVES HORA: 3:00 PM A 5:00 PM UNEV INTRODUCCION Al introducir este trabajo podrá ver que la ganadería se encarga de la cría de animales para su aprovechamiento: carne, leche, huevos, lana, miel, etc. Algunos animales también se utilizan como fuerza de trabajo o, simplemente, se destinan a la producción. Las especies de animales más numerosas son las de ganado bovino, ovino y porcino, seguidas de porcino, seguidas...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomarginalidad CENTRO de México Ovinos EstadoDE CALIDAD PARA EL DESARROLLO RURAL Agosto de 2010 Justificación La ovinocultura La confluencia de una serie de factores, tales como: • La creciente integración de pequeños productores de granos a la producción ovina, ante la necesidad de darle valor agregado a su producción; • Las elevadas barreras de entrada y permanencia en las cadenas avícola, porcícola y ganado bovino productor de leche; • La docilidad de los ovinos y su facilidad para ser manejados...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA CRIANZA DEL CUY EN EL PERU, GENERALIDADES Y SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ING. RODOLFO VILELA VARGAS Coordinador Proyecto Ovinos-DPA Lambayeque INTRODUCCIÓN En las tres Regiones del Perú se crían los cuyes como animales del ámbito con fines de alimentación, sobre todo en las clases más necesitadas , allí cumplen un papel social importante solucionando en parte el déficit de proteína de origen animal en la dieta diaria de estos pobladores. CARACTERÍSTICAS MAS RESALTANTES •...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAREAS GANADERAS Llanera: se caracteriza porque el hato representa la unidad de explotación. Este tipo de ganadería se centra en el objetivo principal de obtención de carne. Zuliana: Está dirigida principalmente a la producción de leche (Municipio Perijá) y de carne (Municipio Colón), basándose en sus adelantos tecnológicos y al cruzamiento de razas para la obtención de los mejores rasgos genéticos en las crías, tal es el caso del apreciado "mosaico perijanero", alrededor de 70% de la producción...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas razas y sus caracteristicas principales I. AWASSI: Es una oveja rústica,de altura media y robusta. Suele tener manchas de color marrón o rojo. Las orejas son largas y anchas, y le caen por la cara a causa del peso. Aguanta muy bien el calor, lo que se comprueba conociendo su origen. II. BELTEX: La característica principal de esta raza de ovejas, es que tienen doble músculos y son animales de hueso fino, son muy buenos productores de carne, llegando a pesar 90 kg los machos adultos...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipales Razas: • Bovinos: Hereford; Angus; Bragus; Braford; Brahman. • Ovinos: Merino; Corriedale; Criollos; Romney Marsh; Polwarth o Ideal. Bovinos: Hereford: Es una de las razas productoras de carne más importantes del mundo. Se originó en el Siglo XVIII en el Condado de Herefordshire, Inglaterra e ingresó a la Argentina en 1858. • Clima: se adapta a todos los suelos y climas productores de Argentina. Puede progresar tanto en campos desérticos y zonas muy frías como en campos...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocasos de abuso sexual en las Fuerzas Armadas.15 20 de enero: en Nigeria varios ataques terroristas cometidos en la ciudad de Kano por el grupo fundamentalista islámico Boko Haram causan al menos 250 muertos; los objetivos de los ataques eran principalmente comisarías de policía.16 21 de enero: en India mueren al menos 13 policías en un ataque armado de guerrilleros comunistas maoístas. 22 de enero: en Finlandia se realiza la primera vuelta de las elecciones presidenciales. 22 de enero: en Nigeria...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSociedad Española de Medicina Interna Veterinaria, Universidad de León, 2002; pp. 63-65. ISBN 84-7719-810-1. *Dpto. Patología Animal. Facultad de Veterinaria, Zaragoza. www.produccion-animal.com.ar Volver a: Producción Ovina RESUMEN Uno de los principales problemas en la producción ovina es la mortalidad de corderos en los primeros días de vida que puede llegar al 20%. El 70-90% de las muertes tienen lugar en el momento del parto, debido a distocias, o justo después del parto y que en definitiva son...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAgropecuario: Sector agropecuario es la parte del sector primario compuesta por el sector agrícola (agricultura) y el sector ganadero o pecuario (ganadería). Estas actividades económicas, junto con otras estrechamente vinculadas, como la industria alimentaria, son las más significativas del medio rural. Las actividades agropecuarias se dividen en dos subsectores: Subsector agrícola • Cultivo de granos y semillas oleaginosas • Cultivo de hortalizas • Cultivo de frutales y nueces • Cultivo...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoorejas; pelaje; Existencia de cuernos. Ovinos: Se aplica al animal rumiante de pequeño tamaño, con pelo en el hocico y cuernos en los machos y en las hembras, aunque en los primeros son mayores y arrollados en espiral: el muflón, la cabra y la oveja pertenecen a los ovinos. Grupo taxonómico, con categoría de subfamilia, constituido por estos animales. A nivel mundial existen 450 razas de ovinos Características Generales de los Ovinos y Caprinos Los ovinos y caprinos son considerados “pequeños...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomuda sin dificultad. Son de fácil manutención y a bajo costo. En su introducción a México ha probado alto desempeño en el trópico y en el norte del país, resultando ideal para mejorar la producción de carne al cruzarlo con las razas criollas principalmente de pelo. En definitiva en los próximos años, la raza Dorper demostrará sus virtudes de campeón de pelo y dominará en los nuevos cambios de los avances de la genética ovina.Esta raza, es sin lana y no requiere trasquila, es de fácil cuidado para...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoemprender nuestro propio negocio en el manejo de ovinos , ya que contamos con el conocimiento y experiencia en el manejo de esta especia animal, además que dentro de nuestra comunidad el sistema municipal ha desarrollado actividades encaminadas al desarrollo de sus comunidades en los sectores más desprotegidos para lograr su autosuficiencia. De acuerdo las condiciones del mercado podemos ser participes de manera inmediata ya que el mercado de ovinos es demasiado grande a tal grado que el abastecimiento...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD GANADERA La actividad ganadera en el Ecuador ha adquirido una importancia significativa en los últimos años. En distintas partes del país, los diferentes tipos de ganado han tomado importancia y por consiguiente las industrias de estos animales y las industrias relacionadas con los derivados de los productos obtenidos de los ganados vacuno, ovino, porcino, aves de corral, etc. Ganado Vacuno: El ganado vacuno es una fuente importante de obtención de alimentos, como la leche y la...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCRIANZA DE OVEJAS INTRODUCCIÓN La cría de ovinos de pelo que realizan los pequeños productores tiene el propósito de diversificar sus sistemas de producción y mejorar sus ingresos económicos. La cría tradicional de ovinos de pelo en la zona tropical es a campo libre; consecuentemente la producción no es eficiente ni rentable ya que no realizan un manejo adecuado en alimentación y sanidad de su rebaño. Para mejorar la producción de ovinos de pelo a nivel de pequeño productor, es necesario tener...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD GANADERA La "Contabilidad Ganadera", o "Contabilidad Pecuaria", no es otra cosa que una de esas ramas,en que se divide la Contabilidad General, orientada hacia la especialización del control, análisis,interpretación y presentación, de todas y cada una de las partidas de los costos requeridos eincurridos, para el cultivo del agro y la cría de los ganados; así como de todos aquellas gastosnecesarios también para su cuido, conservación y venta.La "Contabilidad Ganadera", en todo caso...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1 Periodo ganadero (1955-1974) La mejoría de pastos en este periodo fue muy importante, los problemas internos iban disminuyendo y la actividad volvió a tomar estabilidad, entre 1950 y 1960 aumentaron los pastos cerca de 11.7 millones de hectáreas, por primera vez fueron censadas las tierras, los porcentajes de aumento en pastizales entre 1960 y 1970 fue entre el 46.8% y 48.2% respectivamente . Ya para el año de 1955 la ganadería aportó el 6% del producto interno bruto disminuyendo para 1965 en...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| |Aplicación de Toxoide en ovejas y corderos | |No es muy comun en ovinos | | ...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo