FINAL DEL JUEGO JULIO CORTAZAR No se culpe a nadie (genero narrativo: cuento. Subgénero fantástico y suspenso) Narrador omnisciente Este cuento narra en algunas páginas una escena que, en la realidad, dura unos minutos apenas. Es por lo tanto un ejemplo logrado de ampliación narrativa. Se puede resumir en una frase: Un hombre intenta ponerse un jersey. Pero el genio de Cortázar estriba en ofrecernos a partir de esta escena tan cotidiana un cuento lleno de suspense y de fantástico que nos...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo'Final del juego' – Julio Cortázar En 'Final del juego' de Julio Cortázar, se presenta una actividad, un juego realizado por tres niñas. Leticia, Holanda y la narradora cuyo nombre se desconoce. Este juego buscaba representar 'actitudes y estatuas', estas se dedicaban a los pasajeros del tren el cual pasaba por su lugar secreto, la curvatura de una vía de ferrocarril interurbano. Este mencionado juego buscaba representar con ornamentos o adornos diferentes emociones, esto cuando representaban...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolesbianas), ese chico/a le gusta a tu amiga/o, entre infinitas razones más. Este segundo caso, el de los amores correspondidos pero con complicaciones para realizarse los podemos vivenciar en los cuentos “Final de Juego” y “La Señorita Cora” escritos por Julio Cortázar. En el caso de “Final de Juego” el amor es correspondido, ya que hay un interés de parte de Ariel y de Leticia a la vez, lo podemos apreciar en el siguiente fragmento extraído de la obra. “..Cuando estaba haciendo la actitud del horror...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJuan Martín Maidana 1º3º CNBA “Final del juego” 1- Indica a qué libro pertenece y de que año es. “Final del juego pertenece a la antología de Julio Cortázar, de igual nombre publicada en 1956 2- Significado y justificación del título ¿Cuál es la relación del cuento con el resto del libro que lo contiene? Se puede justificar el titulo de este cuento por diversas razones. En primer lugar ya que finaliza el juego de las chicas. En segundo lugar, indica el final de la niñez y el comienzo de la...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFINAL DEL JUEGO Julio Cortázar FINAL DEL JUEGO _________________________________________________________________________________________ Índice I....................................................................................................................................................... 3 CONTINUIDAD DE LOS PARQUES .................................................................................................. 4 NO SE CULPE A NADIE ............................................
48971 Palabras | 196 Páginas
Leer documento completoque juega con su marido, lo engaña, lo amenaza, nunca cumple con lo que dice (“Y sí, parece que es así, que te has ido diciendo no sé qué cosa, que te ibas a tirar al Sena, algo por el estilo”…”Entonces está bien, qué me importa si te has ido, si te has ahogado o todavía andas por los muelles mirando el agua”) hasta que en un momento el juego pasional se corta por desesperación, por el cansancio de la mujer. El juego pasional es compartido por los protagonistas, el juego de muerte lo juegan los dos...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNo se culpe a nadie REFERENCIA BIBLIOGRAFICA: CORTÁZAR, Julio, (2003) “No se culpe a nadie”; en: Final del juego, Bs As, Alfaguara. DATOS SOBRE EL AUTOR Y SU EPOCA: Julio Cortázar fue un escritor argentino cuyas obras estuvieron influidas por el surrealismo que fue un movimiento de vanguardia que promovía lo irracionalidad y la libertad artística. Sus textos se inscriben dentro de la literatura fantástica. Cortázar formo parte del “boom latinoamericano”, fenómeno ocurrido a fines...
3269 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoFinal del juego Con Leticia y Holanda íbamos a jugar a las vías del Central Argentino los días de calor, esperando que mamá y tía Ruth empezaran su siesta para escaparnos por la puerta blanca. Mamá y tía Ruth estaban siempre cansadas después de lavar la loza, sobre todo cuando Holanda y yo secábamos los platos porque entonces había discusiones, cucharitas por el suelo, frases que sólo nosotras entendíamos, y en general un ambiente en donde el olor a grasa, los maullidos de José y la oscuridad...
4503 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completopropuse, pero ella decía que no y se quedaba callada. Yo insistí un poco en que viniera, y al final me animé y le dije que no tuviese miedo, poniéndole como ejemplo que el verdadero cariño no conoce barreras y otras ideas preciosas que habíamos aprendido en El Tesoro de la Juventud, pero era cada vez más difícil decirle nada porque ella miraba la ventana y parecía como si fuera a ponerse a llorar. Al final me fui diciendo que mamá me precisaba. El almuerzo duró días, y Holanda se ganó un sopapo de...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSCHULZ” MATERIA: LENGUA ESPAÑOLA PROFESOR: MARÍA SOFIA GARCÍA MARTÍNEZ ALUMNO: LOURDES ALETHIA CORONA OCAÑA FECHA: 03/09/2014 GRUPO: 407 “ANALISÍS DEL CUENTO AL FINAL DEL JUEGO DE JULIO CORTÁZAR” Julio Florencio Cortázar nació en Ixelles, región de Bruselas el 26 de agosto de 1914 y murió en Paris, Francia el 12 de febrero de 1984, fue un escritor, traductor e intelectual, con nacionalidad Argentina y obteniendo la nacionalidad Francesa...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LPF LA PRUEBA FINAL” TE PONE A BAILAR AL “SON RIPIAO” La agrupación irrumpe nuevamente en la radio nacional, en esta oportunidad con un tema que muy pronto se convertirá en el más bailado por los venezolanos Luego del éxito obtenido con “Te juro que te amo”, tema que los trajo de regreso al ruedo musical, Julio Cesar, Jorge Luis y Misael lanzan a la radio su segundo sencillo promocional “Son Ripiao”, un contagioso merengue que pone a bailar a todo aquel que lo escucha. La letra y música...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJUL/10 PRUEBA PARCIAL DIPLOMADO EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA Estimado alumno(a): La siguiente evaluación, equivale a la evaluación del primer y segundo módulo, correspondientes a este perfeccionamiento. La manera de enviar su prueba es ingresando a la página www.belzart.cl presione el link , seleccione , luego digite su rut y clave, una vez dentro de la zona segura presione el link “Ramos” y seleccione el curso correspondiente a la prueba que desea enviar, finalmente oprima el link ...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar Julio Cortázar fue un escritor, traductor e intelectual argentino. Su nombre de pila fue Jules Florencio Cortázar en Bruselas (Bélgica) el 26 de agosto de 1914 y falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe, y creador de importantes novelas que inauguraron una...
3897 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD DE NEGOCIO MAESTRIA EN COMERCIO Y LOGISTICA INTERNACIONAL DIRECCION FINANCIERA 2015 PRUEBA FINAL NOMBRE: GUSTAVO DE GRACIA CÉDULA: 4-751-1580 PROFESOR: DAVID ANTONIO ARTHUR RACERO INTRODUCION Existen distintas opiniones acerca de la Ley, John Thain (NYSE Chief Executive Officer) establece“No hay lugar a dudas que la Ley SARBANES-OXLEY era necesaria”. No obstante, el coste de implementación de los nuevos requerimientos ha llevado a las compañías...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRUEBA FINAL RAZONAMIENTO LOGICO Y CUANTITATIVO 1. Como resultado del estudio piloto del fertilizante¨ alfa¨ para la producción de maíz, en la vereda de Velandia del Municipio de Saboya, se determinó como modelo matemático la ecuación Y = 18,3 +7,2X donde (Y) corresponde a la producción en libras y (X) libras de fertilizante usado, al aplicar 10 libras de fertilizante, la producción obtenida será: Seleccione una respuesta. a. 90.3 Libras b. 120.01 Libras c. 172.1 Libras d. 78.45 Libras ...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completover con las primeras decepciones (incluso aquellos que, no habiendo personajes juveniles, asumen ese tipo de chasco) y los relatos de corte netamente fantástico, que van encaminados hacia la disolución de los límites entre lo verista y lo irreal, Cortázar ha elegido mezclarlos. Ya conocemos que fue un apologista del desorden, y eso se verifica bien en esta maraña de relatos que parecen haber sido concebidos en distintos tiempos y en disímiles arrebatos. Es para disfrutar, para salirse de estructuras...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna bala alemana. C. Por una flecha alemana. D. Por una bala francesa 34. ¿Qué pensó el oficial sobre aquel amigo? A. Tal vez esté herido. B. Tal vez no esté tan bien. C. Tal vez esté muerto. D. Tal vez esté esperándote. 35. Al final, ¿qué le sucede al herido sobre los hombros? A. Queda inválido. B. Sobrevive. C. Queda grave. D. Fallece. 36. Alguien espera que seamos... A. Sinceros. B. Bondadosos. C. Fieles D. Amistoso ...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos venenos | Cortázar lee a Cortázar (1966) Textos leídos por Julio Cortázar, grabado en París en 1966. Incluye Continuidad de los parques, acerca de la mala pronunciación, Me caigo y me levanto, Conducta en los velorios, los capítulos 32 y 38 de Rayuela, Correos y Telecomunicaciones y otros textos (zip 21,8 Mb mp3 128 kbps) | El sábado tío Carlos llegó a mediodía con la máquina de matar hormigas. El día antes había dicho en la mesa que iba a traerla, y mi hermana y yo esperábamos la máquina...
13434 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoPrueba Final de Lenguaje y Comunicación Nombre: Curso: Fecha: I)Lee atentamente el siguiente trozo de lectura.(Lectura silenciosa) La Estrellita De Mar Un viejo iba caminando por la playa, cuando llegó a un lugar donde había miles de estrellitas de mar que habían sido arrastradas hasta la orilla. Un poco más lejos en la playa vio a una jovencita. Estaba cogiendo las estrellitas de mar una por una y las tiraba devuelta al océano...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFacilitador: Alexandra aquino Tema: Trabajo final Nombre: Luz Matilde Fernández María. San francisco de Macorís 27/02/2015 INDICE 1. Hoja de Presentación……………………………………………………………… 2. Índice………………………………………………………………………………… 3. Introducción………………………………………………………………………... 4. Datos principales relacionados con las pruebas………………………………. 5. Conclusiones………………………………………………………………………. 6. Bibliografía………………………………………………………………………….. 7. Hojas de respuestas anexa de la prueba aplicada…………………………….. Introducción...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Se Divide en cuentos FINAL DEL JUEGO se relacionan En muchos cuentos el escritor te hace confundir con quien es el narrador. Además mezcla la realidad con la fantasía. Continuidad de los parques Tema AMOR Tranquilo Omnisciente, 3ra Persona Personajes Un hombre Trabajador Recursos de estilo Un hombre lee una novela ...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuento final de juego : Escape extratextual : Titulo y componentes culturales : con respecto al titulo puede decirse que se refiere a final de juego, ya que hay una etapa en la vida de las muchachas que finaliza, el juego termina cuando las niñas pasan de ese juego de niñez a la adolescencia donde ya ese juego se convierte en una rivalidad entre ellas. Actantes: como primer actante activo tenemos a Leticia, una de las niñas que salía a jugar a la hora de la siesta, esta niña presenta...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS DEL JUEGO FINAL ¿En que consisten las estrategias del “Juego Final”? Las estrategias del “juego final” se usan por organizaciones que actúan en un entorno de productos en declive, donde las condiciones del entorno hacen improbable que toda la capacidad de instalaciones sea puesta a punto durante el apogeo de la industria. Esta condición puede desarrollarse en una Unidad Estratégica de Negocios, o en divisiones de una organización, o con una línea de productos o con productos...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRUEBA FINAL DE CONSTRUCCION “El hecho de captar bien la realidad y de estar adaptado al ambiente no es prueba suficiente de una buena salud mental. Para que esta exista, será necesario un equilibrio que conduzca a la satisfactoria resolución de los conflictos internos” Negación del conflicto, la persona lo niega y cree que tal conflicto no existe, por eso decimos que es inconsciente. No se trata de pues negar los conflictos sino de poder resolverlos de una manera equilibrada, sin violencia...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorespirando entrecortadamente. Le habla, le reprocha sus amenazas y le hace ver que no le importan, que ya no la escucha. • El hombre, a pesar de que considera que no vale la pena saber si de verdad la mujer se fue o no, decide tocarla, y así comienza el juego de pasiones, de intento de reconciliación, en el que termina descubriéndose la verdad. Desenlace: Nuestro narrador despierta de su sueño confundiéndonos (a los lectores) y enlazando de manera impresionante dos escenas: la que nos muestra una...
1889 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTRABAJO FINAL DE JUEGOS COMERCIALES DIEGO FABIAN LEON CLASE 2125 EMPRESA Quala: Quala S.A. es una multinacional colombiana de consumo masivo dedicada a la producción y comercialización de productos pertenecientes a las categorías de bebidas, culinarios, cuidado personal, golosinas y congelados. Su sede principal está ubicada en Bogotá (Colombia) y tiene presencia en México, Brasil, República Dominicana, Ecuador, Perú y Venezuela. Historia: En 1980, Michael de Rhodes fundó Quala en una pequeña...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATEMÀTICA Y SU DIDACTICA I : JUEGO CON TABLERO Y FICHAS: “LA CARRERA DE LA LIEBRE Y LA TORTUGA”. Materiales • Un dado grande. • Fichas para tapar casilleros, 20 con la imagen de una tortuga y 20 con la Imagen de una liebre. • Un tablero. Cantidad de jugadores: dos jugadores por tablero o un tablero por mesa. Juego de mesa reglado: es un juego reglado porque presenta una serie de reglas para ser jugado, las cuales son necesarias que el niño las aprenda. Para enseñar el juego hay que sostener la estructura...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL Unidad 303 Presentación “El Juego” Nombre del Alumno: Armando González Chavela Asesora: Maestra: Dolores Moreno El niño preescolar es un ser en desarrollo que presenta características, físicas, psicológicas y sociales propias, su personalidad se encuentra en proceso de construcción, posee una historia individual y social, producto de las relaciones que establece con su familia y miembros de la comunidad en que vive, por lo que un niño: es un ser...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJUEGOS OLÍMPICOS Y COPA DEL MUNDO TERRENOS DE JUEGO DE UN NEOLIBERALISMO DE CHOQUE SEBASTIÁN DUQUE TORRES NRC:7878 TRABAJO DE COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESO LECT I ALBERTO MERCADO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SEDE VIRTUAL FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INTRODUCCIÓN El presente es un resumen detallado del artículo “Juegos Olímpicos y Copa del Mundo: Terrenos de Juego de un Neoliberalismo de Choque”, escrito por Olivier Petitjean...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa prueba pericial es un medio de prueba que se practica en el proceso por quien no es parte y que posee una serie de conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos, para el esclarecimiento de los hechos. La finalidad de la misma es la de aportar al Juez los conocimientos especializados, científicos o prácticos que son necesarios para conocer o apreciar convenientemente los hechos controvertidos en el proceso. La prueba pericial es una de las más importantes en un juicio, ya que...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy Recreación Nombre del Tema Bateria de Pruebas Asignatura: Fisiología del Deporte Jaime Fernando Martínez Dávila Tutor: Lic. Ricardo Soto México D.F., a 10 de Julio del 2015 Test de Fuerza de Brazos. https://youtu.be/YRewd7tIn7M Este test es muy sencillo y no necesita de cronómetro, sólo debes realizar la mayor cantidad de flexiones de brazos (de pecho) que puedas hacer seguido sin interrumpir por más de tres segundos y anotar el resultado final. EDAD G Muy Bueno Bueno Normal Bajo...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFINALIDAD DE LA PRUEBA JUDICIAL La finalidad de la prueba judicial es la producción de la verdad es demostrar la verdad real o material, convencimiento psicológico del órgano judicial (juez) El principal propósito del proceso penal es la búsqueda de la verdad material para cuya consecución la ley de enjuiciamiento criminal establece los medios de prueba, basados en la valoración de la prueba y elaboración del veredicto. LA CERTEZA EN EL PROCESO PENAL La prueba es el medio más confiable para descubrir...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRUEBA FINAL PT.DIFICULTADES ESPECIFICOS DEL APRENDIZAJE PARA E.G.B. El lenguaje oral es una capacidad que se subdivide en los siguientes niveles: fonológica, morfología, sintaxis, semántica y pragmática. Describa con sus palabras en qué consiste cada uno de estos niveles. Fonología : es el sistema de los sonidos de un idioma Morfología: Son las reglas de combinación de morfemas (unidades significativas de sonidos e invisibles en unidades más pequeñas). Sintaxis: Tiene que ver con la manera...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoserán la unidad de análisis para su estudio. A través de éstas se puede conocer la estructura relacional del aula, sus variaciones o excepciones; la organización y uso del espacio; las rutinas, las normas y reglas en el aula; los distintos roles que juegan los participantes. En cuanto a la evaluación de la estructura académica, se refiere a la dimensión del aula que alude a la dinámica del aprendizaje. Las tareas son las unidades de análisis que permiten identificar la estructura académica de la clase...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPrueba final 1. Señala la respuesta correcta (marca en negrita). 1. El verbo abdicar se escribe con b porque: A. La b precede a otra consonante. B. Esta palabra se escribe con v. C. Las dos respuestas anteriores son incorrectas. 2. Después de la sílaba ad, se puede escribir: A. Solamente b. B. Solamente v. C. b y v. 3. En la palabra gentilicio, el sonido de la G es: A. Un sonido suave. B. No es un sonido, es una letra. C. Un sonido fuerte. 4. La palabra pelaje se escribe...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrueba Final Debates de Arte Conteporáneo Prof. Ingrid Jimenez María Mercedes Riefkohl Feliz como una lombriz aquel que no le molesta lo que no ve. El kitsch es reconocido como: “El arte de la felicidad” al crear objetos para complacer a la mayoría. Abrahim Moles, en su libro titulado El kitsch, el arte de la felicidad, nos explica la realidad universal de el kitsch a travez de la historia. Moles nos dice sobre el Kitsch: “Responde a un estilo de ausencia de estilo”. El kitsch es cómodo, accesible...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrueba Final de Ciudadana Integrantes: *Eliana Rodríguez *Karina Silvera *Melany Rodríguez 5°C2 Democracia La democracia, es una forma de gobierno y un estilo de vida que adoptan las sociedades y se manifiesta en distintas dimensiones; política, cultural, social y económica. Se basa en el respeto de las personas, en la tolerancia, el pluralismo y la participación. A nivel económico y social, se involucran los llamados Estados de Bienestar...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película Golpe bajo el juego final Trata de que: empieza la película en una fiesta.(la novia de paul) y ella se molesta por que paul no se puso el disfraz que ella quería, en fin, el le hace una trampa para encerrarla en un armario y se escapa. Se va en su carro , lo para la policía y el se burla de ellos y hace que lo choquen todas las patrullas que iban tras el.Como esto era una violación a su libertad condicional, lo metieron a la cárcel. Se entero de eso el alcaide de la prisión...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Prueba e IC para una proporción Prueba de p = 0.5 vs. p < 0.5 Límite Muestra X N Muestra p superior 95% Valor Z Valor P 1 5 20 0.250000 0.409262 -2.24 0.013 Uso de la aproximación normal. 1.- Ho; p = 0.5 H1; p < 0.5 2.- Gráficas 3.- Conclusión para estimación. Se rechaza H0; por lo que se tiene bastante evidencia para aceptar con un intervalo de confianza de .95 que la moneda...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Prueba por Escrito (fin) Pedro Alberto Jedlicka Universid ad Católica Andrés Bello Introducción Documentos Públicos y Privados Instrumentos: Concepto y Clases La Tacha de Instrumentos Publicaciones en Periódicos Pedro Alberto Jedlicka Universid ad Católica Andrés Bello Publicaciones en Periódicos Art. 432 CPC Las publicaciones en periódicos y gacetas se presumen fidedignas si: Se trata de publicación de actos que la ley ordene publicar en dichos órganos No hay prueba en contrario que afecte...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: EVALUACION DE LOS APRENDISAJES EN LA EDUCACION SUPERIOR DISEÑO O PLANIFICACION DE PRUEBAS ESTUDIANTE: JORGE LUIS ÁBREGO CAMPOS 9-704-1002 FASCILITADORA: Dra. ARGELIS CAMPOS DE VARGAS FECHA DE ENTREGA: 12 DE MAYO DE 2012 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ARQUITECTURA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS LICENCIATURA EN...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo NEW HEINRICH HIGH SCHOOL Coordinación Académica Departamento de Matemática PRUEBA INTEGRATIVA 7º BÁSICO MATEMATICA Profesor: Fecha: / / 2014 Nombre: Curso: 7ºA Puntaje ideal: 30 puntos Puntaje real: Nota: Habilidad Contenido Nº de las preguntas Puntajes Nivel Avanzado Analizar Adición, sustracción y problemas en los enteros. Orden y opuesto. Reducción de términos semejantes. Evaluar expresiones algebraicas. Plantear ecuaciones y resolverlas...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE VALORACIÓN IDENTIFICACIONES · Solicitante de tasación El Sr.XXX y la Sra. XXX con N.I.F XXX y XXX respectivamente y con domicilio en XXXX. · Finalidad de la tasación El presente informe se emite con la finalidad de determinar el valor de mercado a fecha XXX al objeto de un reparto equitativo de los bienes. · Identificación física y localización del inmueble El elemento residencial pertenece a una vivienda unifamiliar situada en la calle XX número XX. · Identificaciones...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinforme voy a analizar tres cuentos de Julio Cortazar, que tienen una tematica en común. El tema que comparten es la infancia y los sentimientos que son manifestados en ella. Tambien estos relatos, “Final del Juego”; “Despues del Almuerzo” y “Los Venenos”, comparten subtemas, como el amor, el rechazo, el resentimiento, dolor, verguenza, humillación. El amor y el desamor son subtemas relevantes en dos de las tres historias (Final del Juego y Los Venenos). El amor está presente a lo largo...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrueba Final Matemática PRIMER AÑO BÁSICO 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 1. ¿Cuántos niños y niñas están bailando? A. 6 B. 10 C. 12 2. El número representado con los cubos es: A. 4 B. 13 C. 31 3. Observa el dibujo. ¿En qué lugar llegará Carlos a la meta? A. Tercer lugar. B. Segundo lugar. C. Primer lugar. 1 4. Laura cuenta hacia atrás de 5 en 5 a partir de 40....
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuaqui. Según Mendoza, los detenidos habrían actuado de esta forma movidos por sus creencias. “Ellos alegan que habían ch’allado para que llueva en su población”. Actualmente, la experta griega se encarga de la limpieza de las piezas. “Hemos hecho pruebas para ver cómo se podrían limpiar. En la Puerta del Sol hemos utilizado alcohol, mientras que con el monolito se utilizó acetona”. Segúndo Delaveris —que aún no cuenta con el aval del Ministerio de Culturas—, ésta fue una intervención de emergencia...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio Cortazár ¿Quién fue? Importante escritor, traductor e intelectual argentino. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo Maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general. Nació en Bruselas (Bélgica) el 26 de agosto de 1914. Sus padres, María Herminia Descotte y Julio José Cortázar, eran argentinos. Cortázar fue un niño enfermizo y pasó mucho tiempo en cama, por lo que la lectura...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-recopilación de información. Consignas: 1. Utilizar el libro de lengua para capturar información sobre la narrativa de lo fantástico de Julio Cortazar 2. Ingresar al portal de conectar igualdad > escritorio > alumno > literatura > Julio Cortazar y observar todos los link que aparecen, seleccionar por lo menos 3 que tengan que ver con: biografía de Julio Cortázar Su visión fantástica de la literatura y posición u opinión sobre la narrativa (cuento) Relación de su producción literaria con la música...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar (Ixelles, Bruselas, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual argentino nacido en Bélgica y nacionalizado francés. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar (Ixelles, Bruselas, Bélgica, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino.2 Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar (Ixelles, Región de Bruselas, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino.2 Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar (Ixelles,Región de Bruselas, 26 de agosto de1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino.[2]Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJulio Florencio Cortázar Descotte (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina nacido en Bélgica. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno argentino.2 Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJulio Cortázar fue un escritor, traductor y profesor de Lengua y Literatura francesa.Nació con el nombre de Jules Florencio Cortázar en la embajada de Argentina en Bruselas (Bélgica) el 26 de agosto de 1914 y falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984.Sus padres: Julio José Cortázar y María Herminia Descotte (Argentinos). Infancia: Hacia fines de la Primera Guerra Mundial, los Cortázar lograron pasar a Suiza gracias a la condición alemana de la abuela materna de Julio, y de allí, poco...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA Julio Cortázar nació en Bruselas el 26 de agosto de 1914, de padres argentinos. Llegó a la argentina a los cuatro años. Paso la infancia en Banfield, se graduó como maestro de escuela e inició estudios en la universidad de buenos aires, los que debió abandonar por razones económicas. Trabajó en varios pueblos del interior del país. Enseño en la universidad de cuyo y renunció a su cargo por desavenencias con el peronismo. En 1951 se alejó de nuestro país y desde entonces trabajó como...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocortazar. Bueno la obra fué demaciado enriquecedora a nivel léxico, ya que muchas de las palabras que cita Cortazar no las conocía, y las que conozco, las aprendí a conjugar de tal manera que hasta una salida al parque se convierta en una verdadera obra literaria. Me encanta la poesía, y mas si va acompañada con misterio; Cada uno de los cuentos tiene misterio y te mantiene sujeto a cada verso. Tómo mucho como gran aporte la delicadeza notoria para describir tan detalladamente las situaciones...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTítulo “...el cuento es la casa donde habita lo fantástico: la literatura fantástica.” Julio Cortázar El autor pertenece al "boom" de la literatura Latinoamericana. Por ello su estilo es vanguardista y utiliza el surrealismo como única forma de representar la realidad. La principal característica de su narrativa fantástica es la aplicación de elementos insólitos y sugerentes; siempre parte de situaciones cotidianas combinada de situaciones paranormales. Algunos de sus cuentos tienen...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJulio cortazar nació el 26 d agosto de 1914 en Ixelles, belgica. Durante su niñez vivio un pequeño periodo de tiempo en Barcelona y el resto de su infancia permanecio en Banfrield, aituado en el sur de Gran Buenos Aires (Argentina). Algunas de las obras de cortazar están basadas en sus recuerdos infantiles. Cortazar y su familia regresan a Buenos Aires cuando su padre finalizasu representación diplomática como agregado comercial en la embajadade Argentina en Belgica. En Buenos Aires, Cortazar traba...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColegio…………………………………….. Depto de Biología Prueba de final de año 1ro MEDIO Biología 2011 Nombre:________________________________________ Curso: ______________ Fecha: _______Puntaje____Nota_____ Objetivos: Composición química de la célula. Metabolismo Instrucciones: - Esta prueba consta de 21 preguntas de selección única - Anote la respuesta que considere correcta en la hoja de respuesta con letra mayúscula (A,B,C,D,E) - Evite correcciones y borrones pues anulan su respuesta ...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCirce Bestiario, es el primer libro de relatos que Julio Cortazar publicó con su auténtico nombre. Pero no hay en estos cuentos ni el menor balbuceo ni resacas juveniles, son perfectas. Estos cuentos, que hablan de objetos y hechos cotidianos, pasan a la dimensión de la pesadilla o de la revelación de un modo natural e imperciptible. Sus relatos nos desazonan porque poseen una característica muy rara en la literatura; se nos quedan mirando, como si esperaran algo de nosotros. “Circe” es uno de...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo