Que Es La Principialistica ensayos y trabajos de investigación

Principialistica

 TALLER FINAL DE NOMOARQUICA PRINCIPIALISTICA JURIDICA 1. Como se definen los principios generales del derecho. Los principios generales del derecho se definen como un conjunto de normas fundamentales, interpretativas, universales, tópicas, axiológicas implícitas explícitamente positivas que sirven para crear, interpretar e integrar el ordenamiento. La íntercambiabilidad de las funciones en los principios generales del derecho consiste en la interrelación y simbiosis ya que al complementarse...

3076  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Principialistica jurídica

principialistica juridica Este análisis es realizado con base al texto "El Aprendizaje del Aprendizaje", hoy miércoles 2 de septiembre me encuentro en mi cuarto, en un silencio casi total. Empiezo a leer el texto y me llama la atención cómo habla sobre la cultura, estoy muy de acuerdo con el autor en este planteamiento, porque existe diversidad, porque existe diferencia, y esta diferencia es la que nutre cada proceso y cada suceso. Pero ocurre algo, no se valora ni se respeta la diversidad...

2631  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

La principialistica y el relativismo iusnaturalista

LA PRINCIPIALÍSTICA Y EL RELATIVISMO IUSNATURALISTA Ante la crisis ética de la economía de mercado, el Marxismo cobra actualidad, sobre todo, porque el marxismo es epistemológicamente materialista y éticamente idealista en oposición al materialismo ético neo burgués y a su idealismo epistemológico. ANÓNIMO INTRODUCCIÓN “No podía yo pensar que...

2366  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

derecho

de Unisabaneta. Docentes del Núcleo de Fundamentación de la Facultad de Derecho de Unisabaneta. OSCAR MAURICIO CASTAÑO. Conflicto y Sociedad. FELIPE BURGOS. Conflicto y Sociedad. JAIRO ALBERTO MOLINA. Teoría del Pensamiento Jurídico y Principialística. Derecho Romano. CARLOS OQUENDO. Derecho Romano. JESSICA BARRIOS. Derecho Romano. Coordinadora del Núcleo de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de Unisabaneta. JESÚS ADELMO CAMPO. Sociología del derecho. MARTHA ELENA ORTIZ. Sociología...

1633  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

poder ejecutivo

ser tenido como tal. Estos principios, son estudiados particularmente por la nomoarquía o principialística jurídica, haciéndose derivar aquella de la dicción compuesta de nomos que significa ley o derecho y archaí que son principios, a las cuales se añade el sufijo ca que implica cientificidad, por lo cual nomoarquía vendría a ser la ciencia de los principios jurídicos. Por otra parte la “principialística”, proviene del nombre latino neuro plural principia, que son los principios y el afijo propuesto...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

doctor

artículo 394 del estatuto mercantil. Las acciones que no sean suscritas dentro del ... a una simple comprobación de requisitos formales. 7.7.1.4.2.2.5. Comunicación de Resultados. Los ... La Principialistica En El Derecho Mercantil. ¿Los Principios del Derecho Mercantil Son Propios? La Principialistica En El Derecho Mercantil. ¿Los Principios del Derecho Mercantil Son Propios? Impuesto a la renta en la inversión extranjera a través de la fiducia mercantil Revista de Derecho Privado ...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Principios constitucionales

inmediata, se aprecia con mayor evidencia. Todo derecho fundamental debe ser emanación directa de un principio. BIBLIOGRAFIA BOBBIO, Norberto. Teoría general del derecho. Bogotá. Editorial Temis, 1987. VALENCIA RESTREPO, Hernán. Nomoárquica, principialística jurídica o los principios generales del derecho. Santafé de Bogotá. Editorial Temis, 1993....

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuestionario preparatorio derecho publico

del pluralismo. 5. Democracia participativa. 6. Respeto de la Dignidad Humana. 7. Trabajo 8. Solidaridad. 9. Prevalencia del interés general. 4. Qué tipo de decretos se dictan en los estados de excepción? 5. Que es la HOMOARQUICA o PRINCIPIALISTICA 6. Averiguar la via gubernativa en el nuevo codigo 7. por que tipo de ley se tiene q reglamentar todo lo de derecho de peticiuon 8. las acciones cambiaron de nombre en el nuevo codigo ahora como s ellama 9. habeas data (resumen) 10. habeas...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Contratación estatal

mera comparación del acto administrativo impugnado, es decir la posición asumida por la Corporación es la defensa del Principio de Legalidad en lo que refiere a la contratación con el Estado principalmente, además, que hace referencia a toda la principialistica contractual....

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derecho ductil

significado no puede determinarse en abstracto, sino solo en los casos concretos se puede entender su alcance´´ (subrayas ajenas al texto). La principialística, resulta ser por demás la institución jurídica que se propone como principal herramienta para la protección de los nuevos fundamentos de validez de todo el ordenamiento jurídico. Partiendo de la naturaleza fundamentadora del ordenamiento jurídico...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Investigacion juridica

principalmente a través de normas positivas, resulta atinado partir del estudio de sus caracteres estructurales. Este análisis iusfilosófico permitirá distinguir normas sustantivas y procedimentales y sentará las bases para la conformación de la principialística procesal. RESÚMEN U na norma jurídica es una proposición conjuntiva de conceptos que genera Repercusiones en determinado orden. No se determina la veracidad o falsedad de Su contenido, indica sin más una situación hipotética...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Incidencias Del Nuevo Código De Procedimiento Administrativo Y De Lo Contencioso Administrativo En La Contratación Estatal

participación, la publicidad, la coordinación, la eficacia, y la celeridad, siendo este uno de los cambios mas relevantes de esta norma, porque estos principios impondrán una nueva forma de apreciar la contratación estatal, además de unificar la principialistica de la contratación pública de nuestro país. En segundo lugar, muy novedosamente se utiliza la implementación de medios electrónicos en el procedimiento administrativo, como reza en el capitulo cuarto de esta ley; Utilización de medios electrónicos...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Buen Vivir

Constitución ecuatoriana, y se estatuyen, como el objeto de estudio de mi trabajo de tesis en la búsqueda de las implicaciones (contradicción, reafirmación, colisión, etc.) que ese relacionamiento pueda generar para el “buen vivir” como espacio principialistico de donde emerge una alternativa al desarrollo occidental. Se trata de una confrontación de propuestas teóricas y de visiones de mundo explícita, donde se presenta “el buen vivir” como una cosmovisión previa a la colonización, en la cual se recojen...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

comercial universidad

comercial además de ser aquel compendio de normas que regula todas las relaciones entre sociedades, empresas, personas naturales y jurídicas, etc. Escribir sobre derecho mercantil implica directamente al menos nombrar la aplicación de la estructura principialistica que lo compone, desglosando los principios de: prioridad sobre sus normas, analogía, expansividad, mercantilidad, oponibilidad, inoponibilidad, indivisibilidad, consensualidad, solidaridad y onerosidad, que de una u otra manera algunos de ellos...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

BREVE ANALISIS DE LOS CAMBIOS LEGISLATI hellip

salud y los principios del derecho fundamental a la salud como si eso fuera la respuesta a la decadencia que siempre ha presentado el sector salud del país. Colombia necesita legislaciones que aporten algo más que meras soluciones axiológicas o principialisticas, aparentemente al legislador del país del sagrado corazón le gustan más los enunciados normativos dotados de utopías o inspirados en sistemas sociales perfectos, que no es el caso nuestro. Hace 22 años la ley 100 se anunció con la bandera de...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofia y argumentación

empiristas, y una tercera forma que podría ser la kantiana. Y después caracteriza las no fundacionistas, signadas por una razonable duda en el descubrimiento o conocimiento de la verdad, si bien, al igual que los anteriores, participan de una principialística (o principalística) como punto de partida de todo sistema de conocimiento o de descubrimiento de la verdad (o del aprendizaje del error como diría el ameritado filósofo inglés), sólo que por lo mismo anterior, éstos son concebidos como falibles...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Marco teorico, investigación cualitativa.

manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan”. Como se menciono anteriormente es de suma importancia, dar a conocer a los y las estudiantes del grado quinto de primaria, en la construcción de su pensamiento social la principialistica constitucional que los protege y que en caso de una vulneración de derechos fundamentales como los que acabamos de mencionar hay mecanismos para la protección de los mismos, como la acción de tutela, acciones populares, acciones de grupo. ...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

dercho

) • Acciones populares (Art. 88 ) Docente: Guillermo León Betancur Hincapié 12/02/2013 5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • Nueva orientación filosófica y replanteo hermenéutico. • Concepción antropocéntrica • Dignidad Humana • La principialística como garante de los derechos fundamentales. Docente: Guillermo León Betancur Hincapié 12/02/2013 6 MARCO TEÓRICO 1. La acción de tutela • Objeto Garantizar la efectividad de los principios • Naturaleza jurídica Subsidiariedad ...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La sanción jurídica

LIZANDRO ALFONSO CABRERA SUAREZ CELSO NOGALES RODRIGUEZ HERNAN ZAMBRANO MUÑOZ DEL VECCHIO, GIORGIO. Los principios generales del derecho, tratado de Juan Osorio Morales. 1979. Barcelona. VALENCIA RESTREPO, HERNAN. Nomoarquica, principialistica juridica o filosofia y ciencia de los principios generales del derecho.3ª edicion, Bogota, ed., Temis, 2005....

1359  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derecho Romano

Manuel Abellán Velasco Civitas, Madrid, 2000. Soberanes Fernández, José Luis. Locuciones Latinas Jurídicas, Porrúa, México, 2008. Topasio Ferreti, Aldo. Derecho Romano Patrimonial, UNAM, México, 1992. Valencia Restrepo, Hernán. Nomoárquica, Príncipialistica Jurídica o Filosofia de los Princípios Generales del Derecho, Temis, Bogotá, 2005. Zamora Manzano, Luis. Derecho Romano, Manual práctico de ejercicios y esquemas, Dykinson, Madrid, 2009. Otras Fuentes Versión Castellana por a. D´Ors y otros...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La gerarquia entre los principios

LA JERARQUÍA ENTRE PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: LA HISTORICIDAD y LA CULTURALIDAD DEL PRINCIPIO DE JUSTICIA Andrés Botero Bernal* Resumen Este artículo plantea el papel político del discurso principialístico y la manera como éste ha asumido la pregunta por la jerarquía entre principio y regla y entre los propios principios. La respuesta a la pregunta por la jerarquía tiene un fuerte componente político que no puede ser ignorado por el investigador, pero, igualmente, para la solución...

15195  Palabras | 61  Páginas

Leer documento completo

Nomoarquica

Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Bedoya Giraldo, Hubed de Jesús Reseña de "Nomoárquica, Principialística Jurídica o Filosofía y Ciencia de los Principios Generales del Derecho" de Hernán VALENCIA RESTREPO Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Vol. 37, Núm. 107, julio-diciembre, 2007, pp. 571-578 Universidad Pontificia Bolivariana Colombia Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed...

3045  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Sobre La Crisis De La Razón Juridica

sobre la distinción o no de los conceptos de valores y principios,.. El autor aduce en el resumen de su ensayo, que en la actualidad emergen varias teorías aunque variadas entre ellas y son denominadas “jurisprudencias de valores y discursos principialisticos”, pero que manejan dos cosas en común: 1) Su enfrentamiento al formalismo jurídico latinoamericano y 2) La aplicación de postulados tenidos como superiores por encima del contenido de la norma escrita y por ello se ha hecho creer que solo hay...

3124  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Dialnet EnsayoSobreLaCrisisDeLaRazonJuridica 5016468

versus principios y/o valores)*1 • Andrés Botero Bernal**2 Recibido: abril 4 de 2006 Aprobado: mayo 8 de 2006 RESUMEN En la actualidad emergen con gran fuerza varias teorías que en general son denominadas jurisprudencia de valores y discurso principialístico. Estas teorías son muy variadas, sin embargo presentan algunos elementos comunes, dos de los cuales son su enfrentamiento al formalismo jurídico latinoamericano y la aplicación de postulados tenidos como superiores por encima de los contenidos...

14645  Palabras | 59  Páginas

Leer documento completo

Ley de justicia y paz utopia vs realidad

incorporarse a la legalidad, de paso, colaborando, denunciando y auto incriminándose por sus acciones delictuosas del pasado y de este enunciado surgen de suyo una cantidad de contradicciones desde lo filosófico, desde lo social y aun desde la principialistica del derecho. Desde lo filosófico, si se quiere pensar que en sus principios las guerrillas, obedecían a criterios doctrinarios y políticos claros, de una orientación avanzada para su época, con idealistas que en pocas partes de la tierra pudieron...

1959  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Abogado

“controlador de garantías”, que devienen de la Constitución y de la Ley. Indudablemente, que desentrañar las labores de este nuevo juez confluyen en el debate contemporáneo en la teoría del derecho entre el formalismo jurídico y el neoiusnaturalismo principialístico, temas candentes, que han sido objeto de debate en nuestra región, habida cuenta que venimos de un método procesal penal marcado fundamentalmente por una “concepción formal de la justicia”[5], legalista o codicista, que realizan los operadores...

4530  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

1216 4697 1 PB 1

le corresponde un padre, abuelos, toda una serie de antepasados que garanticen la unidad del conjunto y el carácter inalterable y certero de las cosas (Broch, 2000, p. 186). Resumen Este artículo muestra el papel que ha asumido el discurso principialístico dentro del ordenamiento jurídico colombiano, a partir de la recepción de teorías extranjeras que fundamentaron la prevalencia de los principios como fuente principal de lo que puede denominarse “el nuevo derecho”. La respuesta a la pregunta por...

8137  Palabras | 33  Páginas

Leer documento completo

Principio de igualdad de las partes - por jorge orlando cadena paternina

el ideal de justicia. NOTAS: 1 Bastidas, Raquel y Ramírez, Yesid Principialística Procesal Penal, Ed. Doctrina y Ley LTDA, segunda edición, Bogotá, 2004, pág. 115 2 Entre ellos acontecimientos tales como la batalla antiesclavista en Norteamérica, la lucha contra la discriminación racial, el combate en contra de la discriminación por sexo, el hipismo, etc. 3 Bastidas, Raquel y Ramírez, Yesid Principialística Procesal Penal, Ed. Doctrina y Ley LTDA, segunda edición, Bogotá, 2004, pág...

3053  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Justicia

que son “normas que condicionan las demás normas, pero con mayor grado de concreción y por lo tanto de eficacia, alcanzando por sí mismos proyección normativa” 2; por lo tanto, la incorporación de la concepción actual de Estado y los cambios principialísticos que conlleva, no pueden pasar desapercibidos en la normatividad 1 “Sólo si admitimos que los principios integran el derecho y desempeñan en él un papel central podremos hacer justicia a la complejidad de aquél y representarnos adecuadamente...

28962  Palabras | 116  Páginas

Leer documento completo

Principios Rectores De Procesal Penal

ser “adjetivo” como se calificó en una concepción ya superada, se torna eminentemente sustancial y esencialmente constitucional. Vale la pena la cita in extenso, de lo ilustrado al respecto por Yesid Ramírez Bastidas y Raquel de Ramírez en PRINCIPIALISTICA PROCESAL PENAL51, obra que se constituye en un hito sobre la materia en la doctrina nacional, y que en nuestra manera de ver, es 50 TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. Robert Alexy. Centro de Estudios Constitucionales. Madrid 1993. Pág...

3140  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

La Obligatoriedad de los derechos

d’une nouvelle manière ou doit être changé, à cause de que ces principes constituent véritables normes juridiques. Mots Clés: Droit coutumier, Droit des États, Règle de droit, Common law, Stare decisis. 1. Introducción El estudio de la principialística jurídica es complejo y de un enorme peso filosófico, por lo que muchas veces es difícil apreciar con absoluta claridad la injerencia que en el devenir jurídico tienen los principios generales del derecho, debido especialmente a la cada vez...

4917  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

FACTORES ECONOMICOS DEL PROCESADO EN EL CURSO DEL PROCESO PENAL

objetivo de brindar luz a la presente investigación, debemos tener en cuenta los principios básicos, inspiradores de la ley penal procesal, de la cual hago un recuento a continuación Yesid Ramírez Bastidas y Raquel Bastidas de Ramírez, en su obra PRINCIPIALISTICA DEL PROCESO PENAL (citado por Avella. 2007) en referencia a la estructura del proceso penal acusatorio, piensa lo siguiente: Son el soporte del fundamento y la finalidad de la organización política y se señalan como superiores por constituir...

3894  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

PROBATORIO TALLER

en su afán de probar responsabilidades no puede atentar sobre el derecho fundamental de respeto a la dignidad humana, pues hacer las cosas arbitrariamente conlleva a la violación de derechos fundamentales que atentan precisamente frente a esta principialística. Concluimos que aunque el cuerpo humano debe ser protegido en su integridad, intimidad, autonomía, desarrollo y eficacia, esta protección solo llega hasta el momento que se toquen los derechos de otro ciudadano y en este caso la evidencia...

1862  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

La Favorabilidad Y Su Relación Con El Principio Pro Homine.

véala por dar a los procesados la mayor cantidad de oportunidades que, por su mera condición de ser humanos, merecen. Los principios y garantías procesales, están íntimamente ligadas entre sí, y a la hora de entrar en juego, son éstas relaciones principialisticas, las que permiten sopesar los principios y hacer un eficaz ejercicio de ponderación que permita dar prelación al principio que mayores vinculaciones traiga consigo; el principio de favorabilidad como lo demuestra Gonzales Navarro, representa...

2163  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Concepto Juridico

no puede entenderse entonces que gozan de un doble beneficio como jurados de votación y como escrutadores, pues tal entendimiento conduciría nuevamente a la vulneración del principio de igualdad.” La posición de la Corte se sustenta en la principialistica del derecho, cobrando mayor importancia lo fundamental del derecho al descanso y el principio de igualdad; no obstante, no hay un pronunciamiento expreso sobre el caso particular estudiado, que nos resuelva la inquietud de la acumulación de descanso...

3122  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

La ética en la administración

principii. Para responder este interrogante, y minimizar un poco más las dificultades que entraña delimitar el papel de la ética en un profesional de la Administración, recurramos a la obra del autor Hernán Valencia Restrepo, “Nomoárquica, Principialística Jurídica o los Principios Generales del Derecho”: El vocablo principio corresponde a la voz latina principium y significa primer instante de la existencia de una cosa. El principio de un camino. Base, fundamento sobre el cual se apoya una cosa...

5185  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

derecho

insipiencia en el cumplimiento de la función pública. Por todo lo anterior, de antemano le solicito al despacho del Señor Comandante de la Brigada Movil 11, tener presente los argumentos esbozados y decidir en derecho, cuya pauta más sublime es la principialística y el respeto a los Derechos Humanos. 3. S O L I C I T U D E S De lo expuesto, solicito a su despacho proferir ARCHIVO DEFINITIVO a favor de mi defendido, conforme a las consideraciones recurridas en el presente escrito. Esperando que mis...

2973  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Fraude Mediante Cheque

CHEQUE POSTDATADO O ENTREGADO EN GARANTÍA: Sobre estas dos figuras, ya nos hemos referido ampliamente al inicio de este ensayo sobre el "fraude mediante cheque". Su consagración legal no es más que reiteración de postulados constitucionales y de principialística penal. En cuanto a lo primero, porque impide incurrir en la proscrita prisión por deudas, y lo segundo, porque constituiría una expresión de responsabilidad objetiva. CESACIÓN DE LA ACCIÓN PENAL POR PAGO: La cesación penal de la acción opera...

2987  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Nuestra Epoca

por límite de la integración una etapa procesal muy anterior, como es la providencia de apertura de prueba. Para que puedan aplicarse correctamente la reglas de procedimiento anteriormente citadas, en el caso colombiano, sin comprometer la principialística procesal, es indispensable entender que dicha participación en el caso del litisconsorte necesario por pasiva le posibilita proponer hechos exceptivos en el término que se le da para solicitar pruebas. Si el litisconsorte puede pedir elementos...

2433  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Buena fe

explícitamente positivas, que sirven para crear, interpretar e integrar el ordenamiento jurídico"Nomoárquica –enseña-, que viene de nomos (ley o derecho) y archai (principios), es la ciencia de los principios jurídicos, que también puede llamarse (principialistica). Son fundamentales por que son el fundamento o fuente; son imperativos e interesan al orden publico; universales, por ser generales y por que regulan no solo un caso sino varios o muchos y se aplican a todo el ordenamiento o a una o varias ramas...

6940  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Principios rectores en derecho penal

ser tenido como tal. Estos principios, son estudiados particularmente por la nomoarquía o principialística jurídica, haciéndose derivar aquella de la dicción compuesta de nomos que significa ley o derecho y archaí que son principios, a las cuales se añade el sufijo ca que implica cientificidad, por lo cual nomoarquía vendría a ser la ciencia de los principios jurídicos. Por otra parte la “principialística”, proviene del nombre latino neuro plural principia, que son los principios y el afijo propuesto...

8451  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Tornilleria

ostensible incidencia, no solo en la imprescriptibilidad del delito sino en el endurecimiento de la sanción. Paralelamente se configura otra gran consecuencia desde el punto de vista jurídico, puesto que el proceso penal se orienta por toda una principialistica y en lo que tiene que ver con la imputación opera el principio de congruencia el cual, obliga al Estado a condenar o absolver a una persona fundamentándose en la imputación que se realizó ante el juez de control de garantías. De tal manera...

4428  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Principios rectores

ser tenido como tal. Estos principios, son estudiados particularmente por la nomoarquía o principialística jurídica, haciéndose derivar aquella de la dicción compuesta de nomos que significa ley o derecho y archaí que son principios, a las cuales se añade el sufijo ca que implica cientificidad, por lo cual nomoarquía vendría a ser la ciencia de los principios jurídicos. Por otra parte la “principialística”, proviene del nombre latino neuro plural principia, que son los principios y el afijo propuesto...

8565  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

Licitacion

principios hay que tener en cuenta que “son los principios los que admiten posibilidades dentro de una reglamentación abierta” lo cual supone un juicio más profundo de las normas atacadas. La Sala encuentra que si bien la Ley 80 tiene un contenido principialístico importante, no es menos cierto que también contiene unas normas de procedimiento de selección, que fueron objeto de modificación por la Ley 1150 y que en manera alguna entrañan una “reglamentación abierta”. De otro lado, se esgrime que con...

3833  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Derecho

etc. 162 #4, 178, 179, 486, 109, 223, 234, 239, 242, 288, 325, 405, 441. -Tópico. Las premisas son tropos, lugares comunes, principios de la sistemática que no admiten contradicción. La conclusión estar encaminada a no ir en contra de tal principialistica. Por ello se dice que donde cabe la misma razón cabe la misma disposición, quien puede lo mas puede lo menos, lo accesorio sigue la suerte de lo principal,... 154 #8, 284 #4, par. 3, 487, 233. Aplican cláusulas residuales, similares y listas...

3249  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Derecho Administrativo

contratación estatal, el principio del debido proceso, sino que además actuó movido por intereses subjetivos y no por una valoración objetiva de las propuestas presentadas por las firmas proponentes, en esta medida se va en contra de toda la principialistica del derecho administrativo y en el especial de la desarrollada para estos casos por las normas de contratación estatal. En este mismo, sentido el desconocimiento del numeral 12 del artículo 25 y del numeral 7 del artículo 30 de la Ley 80 de...

3803  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

TRABAJO DE HERMENEUTICA QUEDA ESTE

Escuela de libre investigación científica, Escuela del derecho libre, Escuela sociológica, Escuela del realismo jurídico, Escuela del derecho o concepción culturalista, Escuela egológica del derecho, Escuela del funcionalismo estructural, Escuela principialística, y la insuficiencia interpretativa. 1.1 METODO EXEGÉTICO El método tradicional o exegético, es propuesto para respaldar las decisiones judiciales exclusivamente en la ley, la cual le otorgaba al operador jurídico un carácter omnicomprensivo...

3602  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

los principios jurídicos en Colombia

sugieren una actitud específica del operador jurídico al momento de aplicar los principios: Estimamos que, teniendo en cuenta el particular contexto colombiano, los más relevantes textos escritos son: VALENCIA, Restrepo. Hernán. Nomoárquica, principialística jurídica o filosofía y ciencia de los principios generales del derecho. 4ª ed. Medellín: Comlibros, 2007; FERNÁNDEZ, Carrasquilla. Juan. Principios y normas rectoras del Derecho Penal. 2ª ed. Bogotá: Leyer, 1999. Sería injusto no mencionar ...

7993  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Es la universidad una empresa

educativas y sus actividades. Uno de los conceptos traídos de la administración y del derecho comercial a la educación, que ha tomado mayor fuerza es el de empresa, cliente, gerente, productividad, rentabilidad, desplazando la pedagogía como marco principialistico que rige las actividades propias de la educación por derecho natural. Este lenguaje ha traído numerosos problemas jurídicos por las actividades que han inspirado y ejecutado, teniendo como fundamento el derecho mercantil y en otras ocasiones...

3416  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Formalidades constitucionales y legales de los manuales de convivencia escolar

la capacidad de actuar con autonomía. La construcción de los manuales deben consultar la normatividad jurídica de Colombia, puesto que se consagra una clasificación y jerarquización de las normas que involucran conceptos que desarrollan una principialistica básica que debe ser conocida, respetada y acatada, estos son la dignidad humana, el bloque de constitucionalidad y el debido proceso. Siguiendo la normativa jurídica, los aspectos constitucionales y legales de los manuales se encuentran directamente...

3897  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Del Derecho Procesal

principalmente a través de normas positivas, resulta atinado partir del estudio de sus caracteres estructurales. Este análisis iusfilosófico permitirá distinguir normas sustantivas y procedimentales y sentará las bases para la conformación de la principialística procesal. La ontología jurídica tiene como objeto de estudio el derecho tal cual es, sus características, conceptos e instituciones. Pero como lo advierte el profesor Kaufmann en su Filosofía del derecho, esta temática se limitó a describir...

20247  Palabras | 81  Páginas

Leer documento completo

elementos materiales probatorios

MAGISTRADO DOCTOR: LEANDRO CASTRILLON RUIZ CORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE -CECARDERECHO PROCESAL PENAL FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS SINCELEJO 2012 PRESENTACION. El derecho penal, aplicativo de la dogmatica y la principialistica, y de tan vital importancia en su parte procedimental. El principio de intercambio señala que el determinante o ejecutante de la acción penal, en su paso por la escena del crimen, deja indicios de su presencia y de la comisión de su conducta...

3065  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Derecho a la defensa

Montealegre Lynett. Martínez Rave, Gilberto. Procedimiento penal colombiano, duodécima edición, editorial Temis S.A, Bogotá – Colombia, 2002. Pacto Internacional De Derechos Civiles Y Políticos Ramírez Bastidas, Yesid - De Ramírez, Raquel. Principialistica procesal penal, ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez, Bogotá – Colombia, 2003....

3846  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

sentido etico de los valores de la constitucion

capacidad de actuar con autonomía. La construcción de los manuales deben consultar la normatividad jurídica de Colombia, puesto que se consagra una clasificación y jerarquización de las normas que involucran conceptos que desarrollan una principialistica básica que debe ser conocida, respetada y acatada, estos son la dignidad humana, el bloque de constitucionalidad y el debido proceso. El manual de convivencia se basa en cuestiones éticas, cuyo cumplimiento es obligatorio moralmente pero no...

3988  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

El Papel De Los Principios Y De Las Valoraciones Axiológicas Y Políticas En La Toma De Decisiones Judiciales

-----------------, “La Decisión Judicial”, Tomo II, Bogota: Biblioteca Jurídica Diké, 2011. UPRIMNY YEPES, Rodrigo; RODRÍGUEZ, Abel, “Interpretación Judicial”, Bogotá: Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla, 2006. VALENCIA RESTREPO, Hernán, “Nomoárquica, Principialística jurídica o los principios generales del Derecho”, II Edición, Bogotá: Editorial Temis S.A, 1999. YAGÜEZ, Ricardo de Ángel, “Una Teoría del Derecho (Introducción al Estudio del Derecho), VI Edición, Madrid: Editorial Civitas S.A, 1993. -------------------------------------------- ...

9443  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

Demanda

la actuación: Contenciosos Voluntarios Por la naturaleza de la pretensión del demandante: Procesos de conocimiento Procesos Ejecutivos PRINCIPIALISTICA. MODULO 2. Objetivo específico El estudiante tendrá claridad y entenderá la importancia de los principios del Derecho Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social. 2. Principialística. 2.1. Fundamentos Constitucionales. Nuestra Carta fundamental fue demasiado generosa al elevar a norma constitucional todos los derechos sociales...

11576  Palabras | 47  Páginas

Leer documento completo

Negocio Juridico

en el código de procedimiento civil para inadmitir o rechazar la demanda señalándole de manera expresa los requisititos. A pesar de lo anterior, ¿podrá y deberá el juez desde el primer acto de revisión de la demanda y con base en la principialística (PRINCIPIOS DE EFICACIA, EFICIENCIA Y ECONOMIA PROCESAL) rechazar la misma cuando de manera ostensible, clara e inobjetable encuentre elementos que permitan evidenciar la inexistencia, la invalidez e inoponibilidad del acto o negocio...

18923  Palabras | 76  Páginas

Leer documento completo

caraga de la prueba penal

del legislador penal e incluso alguna línea jurisprudencial del Tribunal Constitucional. Ello en virtud de la posibilidad que le ofrece, de un lado, el control constitucional incidental (excepción de inconstitucionalidad), y, de otro, la propia principialística constitucional, amparados en la tesis monista del derecho constitucional. Ocupándose del grado de corrección de la SC-396 de 2007, critica la posición mayoritaria de la Corte Constitucional colombiana, al declarar exequible el artículo 361 de...

11290  Palabras | 46  Páginas

Leer documento completo

Derecho

condición especial de obligatoriedad es el giro jurisprudencial que realiza el facultado para interpretar el texto constitucional y legal en virtud de la autonomía judicial, la adecuación de la realidad social al Derecho y la aplicación de la principialistica que es base del ordenamiento jurídico . 3. Sobre las formas de argumentación frente al precedente judicial. En este acápite señalaremos de modo específico algunos argumentos que serán de relevancia para abordar el tema de los que debemos...

6033  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Conceptos Básicos Para Entender La Legislación Ambiental

Las llamadas “palabras de uso común”, son más que eso. La principialística o nomoárquica jurídica no son solo sonoras expresiones, son guías de todo el sistema jurídico, lo permean y dan orientación. Téngase en cuenta que los principios entran en acción cuando no hay norma expresa al respecto o cuando hay conflicto entre ellas, o cuando una norma se convierte en un precepto contrario del mismo sistema jurídico. La principialística jurídica es, más que el conjunto, el sistema de principios...

18936  Palabras | 76  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS