Características: · Está conformada por una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre la cual se adhieren piezas de cartón o plástico llamadas magnetogramas. · Tiene doble uso: se puede utilizar como una pizarra acrílica normal y se puede trabajar también con magnetogramas. · La elaboración de magnetogramas es económica y sencilla de realizar. · Se pueden usar en tamaños transportables que faciliten el estudio independiente extraescolar facilitando al estudiante...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexploração do subsolo foran aplicados: i) Um reconhecimento intensivo da área toda com prospecção magnética em pseudogradiente de modo; usando um magnetômetro de vapor de potássio modelo GSMP-40 v6.0 (GEM Systems,, Inc.). E, ii) alguns setores onde o magnetograma apresentaram características de interesse, foran prospectados que medeiam rádar do subsolo (GPR) 3D; usando uma antena de 400 MHz e separado perfila cada 0.5 m. A interpretação combinada dos resultados permitiu planejar a escavação arqueológica...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoimágenes. Características: • Está conformada por una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre la cual se adhieren piezas de cartón o plástico llamadas magnetogramas. • Tiene doble uso: se puede utilizar como una pizarra acrílica normal y se puede trabajar también con magnetogramas. • La elaboración de magnetogramas es económica y sencilla de realizar. • Se pueden usar en tamaños transportables que faciliten el estudio independiente extraescolar facilitando al estudiante su uso...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas: • Está conformada por una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre la cual se adhieren piezas de cartón o plástico llamadas magnetogramas. • Tiene doble uso: se puede utilizar como una pizarra acrílica normal y se puede trabajar también con magnetogramas. • La elaboración de magnetogramas es económica y sencilla de realizar. • Se pueden usar en tamaños transportables que faciliten el estudio independiente extraescolar facilitando al estudiante...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoobservación de las acumulaciones de partículas (magnetograma) se puede realizar con luz ordinaria (uso de partículas coloreadas) o con luz UV (partículas fluorescentes). El examen a la luz ordinaria se hace mirando, directamente o con lupa, las agrupaciones significativas alrededor de zonas de riesgo de aparición de defectos. El examen con luz UV se hace iluminando con lámparas de vapor o mercurio. En los casos en que interesa conservar una réplica de un magnetograma concreto, se usan técnicas fotográficas...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconocido como pizarrón metálico por esta construido con una lámina de hierro en la que se adhieren, por medio de imanes, elementos recortados, características que le dan el nombre de magnetógrafo. Los materiales básicos del magnetógrafo son los magnetogramas, que casi siempre se presentan en cartulina con ilustraciones de imágenes sencillas o letreros breves y dibujos. Rotafolio: Es un auxiliar para presentar por medio de láminas, un proceso o un tema. Permite rotar las láminas conforme se va desarrollando...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen el mercado distintos materiales ligeros que pueden |No todos los pizarrones están imantados | |utilizarse. |Se necesita tiempo y creatividad para hacer los magnetogramas. | |El instructor puede diseñar el material que de tal forma que le |Se requiere organización en forma coherente y fluida. | |permite dosificar el conocimiento. | ...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy estrategias de estudios de forma dinámica y práctica para comprender la información de una manera sencilla; esta fue mediante la utilización de diferentes recursos audiovisuales tales como: mapa mental y conceptual, rotafolio, franelografo, magnetograma, trasparencia, lluvia de ideas, carteleras, entre otros que fueron de gran provecho para la realización de mi buen desempeño la carrera que hoy estoy a punto de culminar, para darle pie a enseñar a otras personas para su utilización. La práctica...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn las últimas 24 hs, ha producido más de una docena de llamaradas clase C, más del doble del total para todo el mes de julio hasta el momento. La tercera en aparecer, la mancha solar AR1262, sin embargo, podría llegar a causar más problemas. Magnetogramas de la región activa revelan un campo magnético delta-clase que alberga la energía para la poderosa erupción de clase X. Las erupciones solares se clasifican de acuerdo con la intensidad de rayos X en el rango de longitud de onda de 1 a 8 Angstroms...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodiseñaron y elaboraron materiales para evaluar cada noción lógico - matemática considerada en la investigación. A continuación se describen de forme resumida algunos de los materiales utilizados para las evaluaciones: Noción de Esquema Corporal: Magnetograma con la figura humana y prendas de vestir para hombres y mujeres. Además se trabajó con dibujos con colores y hojas de papel. Espacio y Tiempo: (a) Fichas en cartulina plastificadas las cuales tenían dibujos alusivos al día, la noche, entre otras;...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopresénciales, un pintarrón puede actuar como espacio compartido donde se plasman y corrigen las ideas del grupo. MAGNETÓGRAFO. El magnetógrafo es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas) ROTAFOLIO. Materiales elaborados. Constituyen una amplia gama y pueden ser traídos a clase por los alumnos o bien pertenecer al colegio. Un rotafolio, o papelógrafo, es un instrumento usado para la presentación de información en hojas grandes...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTUBO DE RUBENS RESUMEN: Este grupo de estudiantes, se propuso elaborar un modulo de Estática, el cual está conformado por una pizarra cuyo tablero es una plancha de acero, sobre la cual se adhieren piezas de cartón o plástico, llamadas magnetogramas. En ella se pueden desarrollar diversas prácticas tales como: ilustrar los principios de estática, la descomposición de fuerzas, el concepto de masa, de torque y una gran variedad de situaciones problemáticas que el estudiante o el profesor ...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoson autoadherentes. 7. No se necesitan destrezas o habilidades especiales para trabajar con él. 8. Debido a la sencillez requerida por los franelogramas, estos pueden ser elaborados por el docente con las técnicas de dibujo sugeridos para los magnetogramas, sin embargo, si el docente no se siente capaz, necesitara la ayuda de un dibujante. 9. No requiere características especiales del ambiente donde será utilizado. Una buena iluminación es suficiente. Ventajas y desventajas del franelograma Ventajas ...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalgunos de ellos con su correspondiente material de paso: proyector de opacos (objetos, fotos), proyector de diapositivas (diapositivas, filminas), retroproyector (transparencias, franelógrafos, franelogramas), magnetógrafos (magnetogramas). Recomendaciones al elaborar magnetogramas • Utilizar sólo las ilustraciones (imágenes y símbolos) necesarias y adecuadas al tema. En definitiva, los puntos clave. • Las ilustraciones deben ser claras en cuanto a la expresión de las ideas y con más imágenes o...
4054 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo17, 18 Aprendizaje basado en problemas…………………………………..18 Discusión en pequeños grupos……………………………………...18 Trabajo de campo…………………………………………………...19 Seminario de investigación…………………………………………20 Cine teatro o disco foro……………………………………………..21 Magnetograma……………………………………………………...22 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………..23 INTRODUCCIÓN Las técnicas de instrucción son procedimientos específicos bien definidos por una serie de pasos o características propias que nos permiten...
4831 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completolugares puede alcanzar valores de 1000 nT. En los siguientes apartados se estudiará las componentes del campo geomagnético, el campo geomagnético dipolar, las anomalías magnéticas, los polos virtuales paleomagnéticos y el estudio de los magnetogramas. 2.- Las componentes del Campo Geomagnético. El campo geomagnético, BT, es una magnitud vectorial y por lo tanto lo podemos descomponer en una serie de componentes según un determinado sistema de ejes coordenados: ...
2008 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoel pizarrón magnético se llaman magnetogramas. Estos pueden contener letreros, números, dibujos o fotografías, y en su reverso se escribe el numero que le corresponde en el orden de presentación. ¿Con que finalidad se emplea? Tiene la misma finalidad del pizarrón tradicional, pero posibilita la colocación de materiales que pueden ser deslizados sobre su superficie. En consecuencia, se utiliza, principalmente, para simular movimiento de las piezas. (Magnetograma). ¿Qué criterios pueden servir...
26645 Palabras | 107 Páginas
Leer documento completo* Lápiz * Goma de borrar * Dos clips * Marcadores de punta gruesa (fina o media) de varios colores. * Engrapadora y grapas. * Instrumentos geométricos: reglas y escuadras (de ser necesario). * Una liga o cinta. 4. MAGNETOGRAMA Es una variante del pizarrón tradicional. Consiste en un alamina delgada de hierro galvanizado, cubierto con pintura de pizarrón, la cual esta pegada a una lámina de igual tamaño, de madera o cartón piedra y su aspecto es idéntico al del pizarrón...
3890 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoel pizarrón magnético se llaman magnetogramas. Estos pueden contener letreros, números, dibujos o fotografías, y en su reverso se escribe el numero que le corresponde en el orden de presentación. ¿Con que finalidad se emplea? Tiene la misma finalidad del pizarrón tradicional, pero posibilita la colocación de materiales que pueden ser deslizados sobre su superficie. En consecuencia, se utiliza, principalmente, para simular movimiento de las piezas. (Magnetograma). ¿Qué criterios pueden servir...
27002 Palabras | 109 Páginas
Leer documento completogeométricas. Características: Está conformada por una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre la cual se adhieren piezas de cartón o plástico llamadas magnetogramas. Tiene doble uso: se puede utilizar como una pizarra acrílica normal y se puede trabajar también con magnetogramas. La elaboración de magnetogramas es económica y sencilla de realizar. Se pueden usar en tamaños transportables que faciliten el estudio independiente extraescolar facilitando al estudiante su uso en...
2674 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoadherentes. * No se necesitan destrezas o habilidades especiales para trabajar con él. * Debido a la sencillez requerida por los franelogramas, estos pueden ser elaborados por el docente con las técnicas de dibujo sugeridos para los magnetogramas, sin embargo, si el docente no se siente capaz, necesitara la ayuda de un dibujante. * No requiere características especiales del ambiente donde será utilizado. Una buena iluminación es suficiente. * Rotafolio: es un instrumento usado...
5928 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completofácil reconstruir el orden de la presentación. DESVENTAJAS • No facilita la presentación de imágenes realistas. • Solo permite mostrar imágenes fijas. • No facilita la movilización de las piezas de un lado de la superficie de fieltro MAGNETOGRAMAS Consiste en pequeñas figuras que son elementos de la elección, a las cuales se les coloca imanes en la parte posterior y que se adhieran al pizarrón magnético. Combina la versatilidad de la pizarra y el franelograma. Requiere inversión de tiempo...
5310 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completohacia el pasado? Primero, se intenta modelar la radiación de los últimos 20 años. Actualmente, mediante magnetogramas, se determinan las regiones del Sol con un campo magnético más fuerte y se hace un modelo del brillo de esas regiones. Los resultados se extrapolan para todo el Sol y se obtiene la relación entre la luminosidad y el campo magnético solar. Como en el pasado no se hacían magnetogramas, para estudiar el magnetismo solar se utilizaban indicadores más indirectos. Uno de ellos es la evolución...
2104 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoel pizarrón magnético se llaman magnetogramas. Estos pueden contener letreros, números, dibujos o fotografías, y en su reverso se escribe el numero que le corresponde en el orden de presentación. ¿Con que finalidad se emplea? Tiene la misma finalidad del pizarrón tradicional, pero posibilita la colocación de materiales que pueden ser deslizados sobre su superficie. En consecuencia, se utiliza, principalmente, para simular movimiento de las piezas. (Magnetograma). ¿Qué criterios pueden servir...
48568 Palabras | 195 Páginas
Leer documento completometálica. Sobre él se adhieren los magnetogramas que consisten en piezas de cartón o cartulina y objetos tridimensionales livianos que tienen adheridos imán o cinta magnética en el reverso. La gran utilidad del magnetógrafo es la de combinar todos los usos de pizarrón común con los propios. Esta cualidad permite un uso más dinámico del material y propicia la iniciativa del instructor para desarrollar temas diversos de capacitación. El número de magnetogramas está relacionado con los puntos clave...
6989 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completolos casos. IMÁGENES Los magnetogramas no tendrán un exceso de detalles, ya que éstos vuelven confusa la información y hacen imposible la observación. COLOR El color de los magnetogramas debe contrastar con la superficie del magnetógrafo. TAMAÑO El tamaño de los magnetogramas está determinado por el número de ellos, por el tamaño del magnetógrafo y por el número de observadores. Es conveniente que los magnetogramas guarden una proporción entre sí. Los...
7434 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completofacilitador o instructor para desarrollar temas diversos de adiestramiento. MAGNETOGRAMAS Son los materiales básicos del magneto grafo son magnetogramas que casi siempre se presentan en cartulina con ilustraciones basándose en imágenes sencillas o letreros cortos. Cuando se necesita mostrar el volumen de un objeto se recurre a material de poco peso como: hule, espuma o madera ligera. El número de magnetogramas está relacionado con los puntos clave del contenido por lo que se recomienda...
20976 Palabras | 84 Páginas
Leer documento completoson autoadherentes. 7. No se necesitan destrezas o habilidades especiales para trabajar con él. 8. Debido a la sencillez requerida por los franelogramas, estos pueden ser elaborados por el docente con las técnicas de dibujo sugeridos para los magnetogramas, sin embargo, si el docente no se siente capaz, necesitara la ayuda de un dibujante. 9. No requiere características especiales del ambiente donde será utilizado. Una buena iluminación es suficiente. Ventajas • No se pierde tiempo en la elaboración...
2001 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completopresénciales, un pintarrón puede actuar como espacio compartido donde se plasman y corrigen las ideas del grupo. MAGNETÓGRAFO. El magnetógrafo es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas). ROTAFOLIO. Materiales elaborados. Constituyen una amplia gama y pueden ser traídos por los participantes FRANELOGRÁFO. El franelográfo está constituido por un tablero formado de tejido de franela. Su material de paso son los franelogramas...
2508 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoconceptos, ya que es útil para la explicación de conceptos sencillos, de carácter orgánico y jerárquico, entre otros. Ventajas de la Pizarra Magnética. • Permitir la participación de los estudiantes, ya que ellos puede actuar con los magnetogramas, manipulándolos y participando en su aprendizaje más activamente. • Promover la interacción entre los alumnos y los materiales exhibidos. • Permite generar ideas y estimular la creatividad. • Lograr la atención prolongada del...
2609 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completopresénciales, un pintarrón puede actuar como espacio compartido donde se plasman y corrigen las ideas del grupo. MAGNETÓGRAFO. El magnetógrafo es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas). ROTAFOLIO. Materiales elaborados. Constituyen una amplia gama y pueden ser traídos a clase por los alumnos o bien pertenecer al colegio. Entre ellos, podemos distinguir: Objetos: rotuladores, bolígrafos, clips, cartulinas, juguetes...
2877 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoson auto adherentes. No se necesitan destrezas o habilidades especiales para trabajar con él. Debido a la sencillez requerida por los franelogramas, estos pueden ser elaborados por el docente con las técnicas de dibujo sugeridos para los magnetogramas, sin embargo, si el docente no se siente capaz, necesitara la ayuda de un dibujante. No requiere características especiales del ambiente donde será utilizado. Una buena iluminación es suficiente. Conclusión ...
2545 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completotambién pizarra de conceptos, ya que es útil para la explicación de conceptos sencillos, de carácter orgánico y jerárquico, entre otros. Funciones: · Permitir la participación de los estudiantes, ya que ellos puede actuar con los magnetogramas, manipulándolos y participando en su aprendizaje más activamente. · Promover la interacción entre los alumnos y los materiales exhibidos. · Permite generar ideas y estimular la creatividad. · Proporcionar ayuda visual que...
2693 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completofacilidad. • Se puede utilizar como pantalla. • Motiva a la participación debido a que es novedoso y no se utiliza mucho en la enseñanza tradicional. • Ahorra hojas de rotafolio en forma sustantiva. • Se puede utilizar con magnetogramas. Desventajas • No se encuentra en cualquier sala de capacitación aunque su uso se difunde cada vez más. • Si se utiliza un marcador inapropiado, el pintarrón ya no sirve. • Es de uso delicado, ya que la superficie se daña con...
40867 Palabras | 164 Páginas
Leer documento completodirección del campo sobre cada una de las celdas de una red que se establece sobre la imagen del Sol. De esta manera se puede observar con detalle la evolución de las estructuras magnéticas solares. Figura 20. Magnetograma del Sol. Con la ayuda del efecto Zeeman es posible obtener magnetogramas del Sol. En una representación como la ilustrada, las zonas oscuras muestran zonas de polaridad magnética negativa y las zonas claras son de polaridad magnética positiva. También es posible conocer la intensidad...
7709 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoútil para estudios del clima de la región andina. Geomagnetismo El l de marzo de 1922 comenzó en el Observatorio de Huancayo el registro fotográfico continuo de tres componentes del campo magnético de la Tierra. Desde que se obtuvo el primer magnetograma, fue una sorpresa encontrar que la variación diaria del campo magnético era más del doble de lo esperado, mucho mayor que la observada en los demás observatorios del mundo situados en latitudes geográficas similares. La noticia concitó el interés...
13074 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completoson autoadherentes. 7. No se necesitan destrezas o habilidades especiales para trabajar con él. 8. Debido a la sencillez requerida por los franelogramas, estos pueden ser elaborados por el docente con las técnicas de dibujo sugeridos para los magnetogramas, sin embargo, si el docente no se siente capaz, necesitara la ayuda de un dibujante. 9. No requiere características especiales del ambiente donde será utilizado. Una buena iluminación es suficiente. Ventajas No se pierde tiempo en la elaboración...
4451 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoState Steel Corporation donde un geofísico de California considera que dichas lecturas estaban mal escritas, expresando: “Excelente, pero sus puntos decimales no están colocados correctamente”. Ignoraba que estaba en presencia de la información magnetograma jamás registrada en el mundo. Había localizado Mack Clayton Lake formaciones de una de las minas mas ricas del mundo hasta entonces, apresurándose a buscar hacia otras latitudes y dos años mas después, 1947, se encuentra recogiendo muestras en...
4180 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completopresénciales, un pintarrón puede actuar como espacio compartido donde se plasman y corrigen las ideas del grupo. MAGNETÓGRAFO. El magnetógrafo es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas). ROTAFOLIO. Materiales elaborados. Constituyen una amplia gama y pueden ser traídos a clase por los alumnos o bien pertenecer al colegio. Entre ellos, podemos distinguir: Objetos: rotuladores, bolígrafos, clips, cartulinas, juguetes, tizas...
3332 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completopresénciales, un pintarrón puede actuar como espacio compartido donde se plasman y corrigen las ideas del grupo. MAGNETÓGRAFO. El magnetógrafo es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas). ROTAFOLIO. Materiales elaborados. Constituyen una amplia gama y pueden ser traídos a clase por los alumnos o bien pertenecer al colegio. Entre ellos, podemos distinguir: Objetos: rotuladores, bolígrafos, clips, cartulinas, juguetes, tizas...
3026 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completopresénciales, un pintarrón puede actuar como espacio compartido donde se plasman y corrigen las ideas del grupo. MAGNETÓGRAFO. El magnetógrafo es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas). ROTAFOLIO. Materiales elaborados. Constituyen una amplia gama y pueden ser traídos a clase por los alumnos o bien pertenecer al colegio. Entre ellos, podemos distinguir: Objetos: rotuladores, bolígrafos, clips, cartulinas, juguetes,...
4596 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completosala de reuniones presenciales, un pintarrón puede actuar como espacio compartido donde se plasman y corrigen las ideas del grupo. c. Magnetógrafo: es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas). d. Rotafolio: Materiales elaborados. Constituyen una amplia gama y pueden ser traídos a clase por los alumnos o bien pertenecer al colegio. Busca a través de secuencias de páginas compuestas por texto e imágenes, introducir y establecer las...
5601 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completosiempre. De hecho, cuando se consideran los datos que ofrece el SEL, concretamente la extensión de un grupo y su clase de McIntosh, puede notarse que en algunas ocasiones se han clasificado como B grupos de 2º de extensión. Ello es debido a que el magnetograma revela dos polos magnéticos y no uno, separados 2º, por lo que el grupo es magnéticamente bipolar, aunque en luz visible deba clasificarse unipolar (tipo A). Conclusión. La clasificación de McIntosh de las manchas solares ofrece muchas ventajas...
4975 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completopresénciales, un pintarrón puede actuar como espacio compartido donde se plasman y corrigen las ideas del grupo. MAGNETÓGRAFO. El magnetógrafo es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas). ROTAFOLIO. Materiales elaborados. Constituyen una amplia gama y pueden ser traídos a clase por los alumnos o bien pertenecer al colegio. Entre ellos, podemos distinguir: Objetos: rotuladores, bolígrafos, clips, cartulinas, juguetes, tizas...
4548 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completopresénciales, un pintarrón puede actuar como espacio compartido donde se plasman y corrigen las ideas del grupo. MAGNETÓGRAFO. El magnetógrafo es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas). ROTAFOLIO. Materiales elaborados. Constituyen una amplia gama y pueden ser traídos a clase por los alumnos o bien pertenecer al colegio. Entre ellos, podemos distinguir: Objetos: rotuladores, bolígrafos, clips, cartulinas, juguetes, tizas...
7120 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoMAGNETOGRAFO: también conocido como pizarra magnética, es unexhibidor plano construido con láminas de hierro o acero que sirve para escribir yfijar material de enseñanza que tiene adherido en su parte posterior, trozos deimán, estos se conocen como magnetogramas. 20. INVESTIGA SOBRE EL FENOMENO OVNI. A) QUE ES UN OVNI? = se refiere a la observación de un objeto volante, real o aparente, que no puede ser identificado por el observador y cuyo origen sigue siendo desconocido. B) TESTIMONIOS DE AVISTAMIENTO...
5456 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completopresénciales, un pintarrón puede actuar como espacio compartido donde se plasman y corrigen las ideas del grupo. MAGNETÓGRAFO. El magnetógrafo es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas). ROTAFOLIO. Materiales elaborados. Constituyen una amplia gama y pueden ser traídos a clase por los alumnos o bien pertenecer al colegio. Entre ellos, podemos distinguir: Objetos: rotuladores, bolígrafos, clips, cartulinas, juguetes, tizas...
6905 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoreuniones presénciales, un pintarrón puede actuar como espacio compartido donde se plasman y corrigen las ideas del grupo. MAGNETÓGRAFO. El magnetógrafo es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas). ROTAFOLIO. Materiales elaborados. Constituyen una amplia gama y pueden ser traídos a clase por los alumnos o bien pertenecer al colegio. Entre ellos, podemos distinguir: Objetos: rotuladores, bolígrafos, clips, cartulinas, juguetes, tizas, etiquetas...
5121 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completodiseñaron y elaboraron materiales para evaluar cada noción lógico - matemática considerada en la investigación. A continuación se describen de forme resumida algunos de los materiales utilizados para las evaluaciones: Noción de Esquema Corporal: Magnetograma con la figura humana y prendas de vestir para hombres y mujeres. Además se trabajó con dibujos con colores y hojas de papel. Espacio y Tiempo: (a) Fichas en cartulina plastificadas las cuales tenían dibujos alusivos al día, la noche, entre...
9333 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completopresénciales, un pintarrón puede actuar como espacio compartido donde se plasman y corrigen las ideas del grupo. MAGNETÓGRAFO. El magnetógrafo es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas). ROTAFOLIO. Materiales elaborados. Constituyen una amplia gama y pueden ser traídos a clase por los alumnos o bien pertenecer al colegio. Entre ellos, podemos distinguir: Objetos: rotuladores, bolígrafos, clips, cartulinas, juguetes,...
8844 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completopresénciales, un pintarrón puede actuar como espacio compartido donde se plasman y corrigen las ideas del grupo. MAGNETÓGRAFO. El magnetógrafo es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas). ROTAFOLIO. Materiales elaborados. Constituyen una amplia gama y pueden ser traídos a clase por los alumnos o bien pertenecer al colegio. Entre ellos, podemos distinguir: Objetos: rotuladores, bolígrafos, clips, cartulinas, juguetes,...
8881 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completopresénciales, un pintarrón puede actuar como espacio compartido donde se plasman y corrigen las ideas del grupo. MAGNETÓGRAFO. El magnetógrafo es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas). ROTAFOLIO. Materiales elaborados. Constituyen una amplia gama y pueden ser traídos a clase por los alumnos o bien pertenecer al colegio. Entre ellos, podemos distinguir: Objetos: rotuladores, bolígrafos, clips, cartulinas, juguetes, tizas...
8834 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completofranelogramas, conjunto de magnetogramas y grabaciones para sistemas de | | |instrucción en el área de especialidad del participante. | | |Diseño del plan de uso de transparencias, rotafolios, láminas, carteleras, materiales | | |impresos, modelos pizarrón, conjunto de franelogramas, conjunto de magnetogramas, | | ...
32146 Palabras | 129 Páginas
Leer documento completoel dedo o el borrador), en el agregado de nueva información, en los colores para resaltar los mensajes, etcétera. MAGNETÓGRAFO: El magnetógrafo es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas) ROTAFOLIO: Materiales elaborados. Constituyen una amplia gama y pueden ser traídos a clase por los alumnos o bien pertenecer al colegio. Entre ellos, podemos distinguir: Objetos: rotuladores, bolígrafos, clips, cartulinas, juguetes tizas, ...
9423 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completodel campo sobre cada una de las celdas de una red que se establece sobre la imagen del Sol. De esta manera se puede observar con detalle la evolución de las estructuras magnéticas solares. Figura 20. Magnetograma del Sol. Con la ayuda del efecto Zeeman es posible obtener magnetogramas del Sol. En una representación como la ilustrada, las zonas oscuras muestran zonas de polaridad magnética negativa y las zonas claras son de polaridad magnética positiva. También es posible conocer la intensidad...
21814 Palabras | 88 Páginas
Leer documento completopresénciales, un pintarrón puede actuar como espacio compartido donde se plasman y corrigen las ideas del grupo. MAGNETÓGRAFO. El magnetógrafo es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas). ROTAFOLIO. Materiales elaborados. Constituyen una amplia gama y pueden ser traídos a clase por los alumnos o bien pertenecer al colegio. Entre ellos, podemos distinguir: Objetos: rotuladores, bolígrafos, clips, cartulinas, juguetes, tizas...
13300 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoun tejido de franela. Su material son los franelogramas, constituidos por el mismo material, aunque sus dorsos son autoadhesivos. Magnetógrafo Es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas) Proyector de cuerpos opacos Puede proyectar cualquier tipo de objetos y documentos, requiere el oscurecimiento total de la sala. Videocasetera y televisión Enseña al alumno a ver, leer, interpretar y enjuiciar la imagen, ayudándole a la...
14355 Palabras | 58 Páginas
Leer documento completoobjetos, números de cartón o plásticos que indiquen el resultado de las operaciones realizadas. Luego de las actividades con material concreto, es conveniente utilizar el franelógrafo o la pizarra magnética, para que con ayuda de franelogramas o magnetogramas, los niños y niñas realicen operaciones de sumas y restas. Una ventaja de estos recursos es que facilitan el trabajo colaborativo en el planteamiento y solución de problemas matemáticos, un ejemplo es la realización de sumas y restas por varios...
15098 Palabras | 61 Páginas
Leer documento completonúmeros de cartón o plásticos que indiquen el resultado de las operaciones realizadas. Luego de las actividades con material concreto, es conveniente utilizar el franelógrafo o la pizarra magnética, para que con ayuda de franelogramas o magnetogramas, los niños y niñas realicen operaciones de sumas y restas. Una ventaja de estos recursos es que facilitan el trabajo colaborativo en el planteamiento y solución de problemas matemáticos, un ejemplo es la realización de sumas y restas por varios ...
17635 Palabras | 71 Páginas
Leer documento completopresénciales, un pintarrón puede actuar como espacio compartido donde se plasman y corrigen las ideas del grupo. MAGNETÓGRAFO. El magnetógrafo es una pizarra cuyo tablero es una plancha de hierro, sobre ella se adhieren pequeños imanes (los magnetogramas). ROTAFOLIO. Materiales elaborados. Constituyen una amplia gama y pueden ser traídos a clase por los alumnos o bien pertenecer al colegio. Entre ellos, podemos distinguir: Objetos: rotuladores, bolígrafos, clips, cartulinas, juguetes, tizas...
15005 Palabras | 61 Páginas
Leer documento completo