Medios profilácticos aplicados al deporte La Medicina Deportiva es la única especialidad médica que trabaja con el hombre sano expuesto a fuertes variaciones ambientales (carga física) a fin de lograr en éste la explotación o desarrollo de las máximas potencialidades biológicas o genéticas que posee el hombre mediante una utilización correcta (acorde a las características de esa persona) de los diferentes sistemas de entrenamiento deportivo. Es por eso que la Medicina Deportiva, es principalmente...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoantiinflamatorio, aumento de la tensión arterial, aumento del metabolismo de glúcidos y lípidos en hígado y músculos (provoca contracción muscular). Por evaporación y conducción: Solución inmediata para cualquier lesión de poca gravedad. Medios Profilácticos Está conformada por todas aquellas acciones de salud que tienen como objetivo prevenir la aparición de una enfermedad o estado "anormal" en el organismo. Calentamiento: Conjunto de ejercicios de todos los músculos y articulaciones ordenados...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoactualidad sanitaria POR LOS SERVICIOS TÉCNICOS VETERINARIOS DE AVIGASE Programas profilácticos en terneros pasteros Dentro del sector de cebo de carne de vacuno, las circunstancias de mercado nos obligan, cada vez más, a trabajar con animales de distintos orígenes, muchas veces de países terceros, con viajes largos, por lo que los riesgos sanitarios se multiplican. En estas circunstancias, llevar a cabo un correcto plan de recepción es, si cabe, más importante que nunca. Dentro del coste...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas dosis profilácticas de enoxaparina son insuficientes para prevenir la trombosis venosa profunda en pacientes críticos quirúrgicos y traumatizados Introducción: Estudios previos han encontrado una incidencia de trombosis venosa profunda (TVP) de hasta el 30% en pacientes críticos y del 70% en traumatizados graves sin tratamiento profiláctico. Hasta la fecha no se conoce cuál es la dosis óptima de heparinas de bajo peso molecular (HBPM) y de heparina no fraccionada para la prevención de esta...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedidas Profilácticas Protección del medio ambiente. Toda finca debe ser responsable de identificar y valorar todos los impactos ambientales que genere la realización de su actividad, y además de incluir dentro de su sistema de gestión integrado las maneras adecuadas de minimizar estos impactos. Las zonas no aptas para la agricultura o zonas de amortiguamiento de la finca (cercanas a fuentes de agua, planta empacadora, cultivos vecinos, áreas habitacionales) deben ser reforestadas. La finca...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoantiinflamatorio, aumento de la tensión arterial, aumento del metabolismo de glúcidos y lípidos en hígado y músculos (provoca contracción muscular). Por evaporación y conducción: Solución inmediata para cualquier lesión de poca gravedad. Medios Profilácticos Está conformada por todas aquellas acciones de salud que tienen como objetivo prevenir la aparición de una enfermedad o estado "anormal" en el organismo. Calentamiento: Conjunto de ejercicios de todos los músculos y articulaciones ordenados...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANTIBIÓTICOS PROFILÁCTICOS PARA LA INHIBICIÓN DEL TRABAJO DE PARTO PREMATURO CON MEMBRANAS INTACTAS Autores Vicki Flenady, Glenda Hawley, Owen M Stock, Sara Kenyon, Nadia Badawi Cómo citar la revisión: Flenady V, Hawley G, Stock O, Kenyon S, Badawi N. Antibióticos profilácticos para la inhibición del trabajo de parto prematuro con membranas intactas. Cochrane Database of Systematic Reviews 2013 Issue 12. Art. No.: CD000246. DOI: 10.1002/14651858.CD000246 Versión reducida de la revisión. Puede...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBásica del Profiláctico Masculino (Condón) 16 6.Aceptación del profiláctico masculino 19 7.Rechazo del profiláctico masculino 20 1.Marco Metodológico 21 2.Métodos de Estudio 22 3.Tipo de investigación 22 3.1 Investigación descriptiva 22 4.Sujetos o fuentes de información 23 4.1 Sujetos 24 4.2 Fuentes 24 5.Variables 26 6.Descripción de Instrumentos. 29 7.Población 29 8.Muestra 29 9.Tratamiento de la información 29 Anexo #1: 57 Encuesta sobre el Profiláctico Masculino 57 ...
6120 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoPSICOANÁLISIS Y EDUCACIÓN Psicología de la educación Relación entre Psicoanálisis y Educación. Freud (1932-36/1979) afirmó, a propósito de la relación entre psicoanálisis y educación, que se trataba de algo “importantísimo, ofrece grandísimas esperanzas para el futuro, quizás es lo más importante de todo cuanto al análisis cultiva, me refiero a la aplicación del psicoanálisis a la pedagogía, la educación de la generación futura” Para comprender la relación entre psicoanálisis y educación ponemos...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel cordón umbilical. El tratamiento es sustitutivo (derivados plasmáticos o productos alternativos derivados de la ingeniería genética recombinante). Pueden administrarse después de una hemorragia o como prevención a los sangrados (tratamiento profiláctico). La complicación más frecuente es la aparición de anticuerpos dirigidos contra el factor de coagulación administrado, inhibiendo su acción (anticuerpos inhibidores). Las intervenciones quirúrgicas, en particular la cirugía ortopédica, pueden realizarse...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopoliinsaturados, de los cuales es rico el aceite de oliva y los frutos secos. * ACEITE DE OLIVA * LÁCTICOS FRUTOS SECOS * PESCADO * CARNE FUNCIONAMIENTO INTESTINAL:Favorecen el transporte y la eliminación de los residuos y actúan como profilácticos en algunas enfermedades. * ACEITE DE OLIVA * PAN Y PASTAS * FRUTA DESECADA * FRUTA Y VERDURA |...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHerzberg, sin embargo, considera esos factores higiénicos como muy limitados en su capacidad de influir poderosamente en el comportamiento de los empleados. Escogió, la expresión "higiene" exactamente para reflejar su carácter preventivo y profiláctico y para mostrar que se destinan simplemente a evitar fuentes de insatisfacción del medio ambiente o amenazas potenciales a su equilibrio. Cuando esos factores son óptimos, simplemente evitan la insatisfacción, ya que su influencia sobre el comportamiento...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDeportivo, se agrupan, dentro de los tres grandes componentes, propiedad de todo proceso pedagógico: la instrucción o enseñanza, el aprendizaje o asimilación y la educación, todas ellas mediadas por las relaciones que se establecen entre el entrenador – pedagogo y el alumno. 2CONCEPTO DE Pedagogía General: Es la ciencia de la Educación que se encarga de estudiar los procesos de instrucción y de formación integral de la personalidad del individuo, sobre la base de la concepción científica del mundo...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Tema: Educación Sexual Profesora: Nilsa Aquino Integrantes: Domínguez Santiago – Benítez Gabriel – Ruiz Fabián. Curso: 1º 2ª Colegio: CEP 67 Fecha Entrega: 11/10/2010 Gestación, Parto y Lactancia 1. Elabore una escala de tiempo que explique éstos tres estados de la reproducción humana 2. Explique la importancia de la lactancia materna La sexualidad: Un enfoque cultural 1. Realice una lectura comprensiva 2. Explique la sexualidad en nuestra cultura...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosegún los que deben evaluarse hacia los demás seres y la organización del mundo en su conjunto) La educación procura acrisolar su grandeza y opacar su indigencia. La indigencia es combatida con técnicas preventivas y profilácticas, que caracterizan las fuerzas oscuras de lo que psicoanálisis designa con la palabra Ello e inconsciente. La enmienda con reeducaciones y terapias correctivas. La educación aumenta la excelencia humana. Educar es purificar al hombre de su penuria y acrecentar la bondad. ...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEducación sexual Enfermedades de trasmisión sexual (ETS) 2 Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien que esté infectado. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, que incluyen: Clamidia, Gonorrea, Herpes genital, VIH/SIDA, VPH, Sífilis, Tricomoniasis. La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen eliminar abrasivamente las zonas de retención de las caras oclusales, pasando por la preparación de cavidades poco profundas en las zonas sanas susceptibles y obturarlas con amalgama, tratamiento que definió con el nombre de odontotomía profiláctica.2 En la actualidad los selladores de fisuras y fosetas se definen como una resina que se aplica y retiene mecánicamente a la superficie grabada del esmalte, con lo cual quedan sellados y aislados los defectos anatómicos del diente del medio...
3298 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoEducación popular y transformación social Freire sostiene que la educación popular es “un esfuerzo a favor de la movilización popular o un esfuerzo incluso dentro del propio proceso de movilización y organización popular con miras a la transformación de la sociedad. […].Por ello es que, la educación popular, cualquiera que sea la sociedad en que se dé, refleja los niveles de la lucha de clases de esa sociedad Educación popular y poder popular La educación popular se plantea, entonces, como...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPSICOANÁLISIS Y EDUCACIÓN La escuela como sistema de relaciones, se estructura alrededor de tres elementos que la componen, a saber, quien enseña, los estudiantes y el saber enseñado, siendo anudados por el interés primordial de lograr el aprendizaje. Así tenemos que entre educador y saber ocurre una relación didáctica pues el principal objetivo es hacer transmisible ese conocimiento. La relación entre aquel que aprende y el saber la conocemos como relación de aprendizaje, y la relación entre...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDificultad con la palabra “educación” Todos creemos saber que se entiende por educación pero no es así ya que la palabra “educación” es fácil de nombrar y creemos saber lo que significa, pero cuando tratamos de descubrir su contenido se torna difícil, pues esto sucede comúnmente con la educación que generalmente se necesita iniciar definiéndola pero caeremos allí en esa sola palabra y solo centrarse en la palabra educación es no salir. Gaudig llama ala educación como “una palabra de muchos...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFORMAS DE EDUCACION Y SISTEMA EDUCATIVO Si se concibe la educación en un sentido global observamos que las políticas educativas, algunas veces con acierto y otras sin él, propenden al desarrollo de las capacidades individuales y la satisfacción de necesidades y demandas de una sociedad. En ese sentido, “todas las acciones educativas-sistemáticas o asistemáticas-influencia la vida social y económica y el comportamiento de los individuos”. UNESCO. A su vez la educación resulta influenciada y condicionada...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: Para hablar sobre Educación, debemos saber lo que es y por lo tanto una definición seria “El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.” Entonces podemos creer que una influencia muy importante de nuestra vida la tienen los docentes. Por otra parte creo que la Educación buena y de calidad si existe...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo-DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN POR DIFERENTES AUTORES(aristoteles, coppermann,DURKHEIM,kant, platón...) Pitágoras: “Es templar el alma para las dificultades de la vida.” Platón: La educación es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, y más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que dirige. Por tanto “La educación es la desalineación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento”. Erich Fromm: “La educación consiste en ayudar...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoatender una serie de necesidades consideradas básicas para la población denominada como sociedades industriales avanzadas. Y entre aquellas necesidades básicas en términos convencionales figuran de manera singular las siguientes: la salud, la educación, el trabajo, una jubilación digna, el derecho al trabajo y en general el mantenimiento de condiciones generales que impidan la marginación social en cualquiera de sus formas. La expresión política social empezó a utilizarse a mediados del siglo...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria de la educación Las personas somos protagonistas de la Historia día con día, ya que llevamos a cabo distintas actividades a cada momento que marcan o dejan huella en la historia. Por más primitiva que sea una sociedad nos podemos dar cuenta que el hombre se educa. Los pueblos primitivos no tenían maestros, ni mucho menos escuelas pero aun así se educaba al hombre de una forma espontanea, la sociedad no se daba cuenta que estaba educando al contrario de hoy en día que existen educadores...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Educación para el Desarrollo es una herramienta privilegiada para el cambio social y para la construcción de un mundo más justo. Es, por tanto, una forma eficaz para luchar contra la pobreza y construir una equidad duradera en nuestro mundo. Por este motivo, desde SED lanzamos este espacio, dedicado a la difusión de materiales de Educación para el Desarrollo (recursos pedagógicos, guías didácticas, materiales complementarios...), así como de reflexión en torno a esta herramienta. Educación política ...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe denomina Educación pública al sistema nacional educativo de cada país, que, por lo general, comprende la planificación, supervisión o ejecución directa de planes de estudio y educación escolarizada de diversos niveles académicos siendo preeminente la realización de los niveles que la Norma jurídica considere obligatorios, consistiendo por lo general en la educación primaria, no obstante, ello no excluye a niveles superiores que no se consideren obligatorios. Regularmente la educación pública queda...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN, DESDE SU RELACION CON LA SOCIEDAD Desde siempre la transmisión del conocimiento ha sido un imperativo para la humanidad. Primero la enseñanza de las destrezas de recolección, caza y supervivencia, por parte de los miembros más antiguos de la tribu. Luego con la agricultura y la sedentarización. Debido a esto, la educación comenzó a ocupar un puesto de mayor significación en la sociedad, hasta llegar al punto que La educación hoy mantiene: Socializar, transmitir las costumbres de...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl desarrollo de la educación universitaria en el Ecuador. Por: Catherin Andrea Peña Introducción: El presente ensayo tiene como objetivo analizar y entregar un criterio bien fundamentado sobre la educación universitaria y especialmente a la enseñanza impartida en la Universidad Central del Ecuador de la cual soy estudiante. En este documento se busca tener la más amplia y clara visión de la educación actual para cual se ha tenido que investigar y analizar varios puntos de vista ya que no...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBUSCANDO LA DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN Encontrar la definición de algún término posiblemente llegue al relativismo y no y no a un absolutismo, por ello, a partir de algunas “definiciones” que encontramos en la web acerca de la educación, y, contrastándolas con textos proporcionados por la docente de materia, intentaremos encontrar una definición que pueda considerarse aceptable. Entre las definiciones que encontramos tenemos las siguientes: * “La palabra educación viene de la palabra latina...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEtimología La palabra educación procede de la latina ēducātiō o educatĭo, educatĭōnis1 familia de palabras que inicialmente tenía una acepción semejante a la de criar/crear y desde la palabra ēdūcō (ē-= fuera, desde y dūcō = extraigo, guío, conduzco) y la misma, tal como se explica al inicio tiene por lo menos dos etimos latinos: educere y educare, siendo el segundo derivado del primero; lo importante es que educere etimológicamente significa el promover al desarrollo (intelectual y cultural)...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN EN VENEZUELA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN EN VENEZUELA Educación Preescolar Durante la época en que se inicia la democracia en Venezuela (1958), la educación preescolar estaba mantenida en un alto porcentaje en manos del sector privado, eso trajo como consecuencia que solo podían tener acceso a ella, los niños cuyos recursos económicos le permitieran pagar este tipo de planteles, los demás tenían que esperar los siete años de edad para ingresar a la escuela. Cabe señalar...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La educación en el siglo XXI. La educación ayuda a la persona a aprender a ser de lo que es capaz de ser. Hesíodo. La educación es el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar, que no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes, históricamente ha sido considerada como la punta de lanza y el motor del desarrollo de los países, tanto en el ámbito social, cultural...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFILOSOFÍA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN La educación tiene relación estrecha con el orden de la sociedad humana. La educación puede considerarse como uno de los medios que emplea la sociedad para preservar su integridad actual y lograr su sobrevivencia futura, en su sentido descriptivo, educación es simplemente el nombre de una complicada red de instituciones y prácticas diseñadas para iniciar a los más jóvenes de la sociedad en la cultura prevaleciente, en los intrincados patrones de prácticas, supuestos...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 La educación y el conocimiento educativo Que se entiende por educación * La educación es Un proceso humano, de los hombres y para los hombres * La educación se observara con las primeras manifestaciones humanas como ser: LA FAMILIA y el GRUPAL o TRIVIAL.: se caracterizaron por: * Por la conquista y la búsqueda de la comprensión a la naturaleza se adquiere procesos y planes similares a la educación en el desarrollo de la nuevas generaciones * A las nuevas generaciones les enseñan...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEducación para todos Las desigualdades en la educación se producen prácticamente desde que nacemos, el deber del estado es disminuir estas en lo máximo posible, es cierto que es irreal y utópico pensar que las diferencias se van a eliminar del todo, pero si se debe garantizar que todos los niños acudan a establecimientos serios, con infraestructuras adecuadas, con académicos preparados y sostenedores comprometidos con el fin de educar. Si no mejoramos las salas cunas, los jardines infantiles...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAESTRIA EN EDUCACION FILOSOFIA DE LA EDUCACION TUTOR: AGUSTIN ZUÑIGA FLORES UNA PERSPECTIVA DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR QUE PRESENTA: L.A. KARLA ANAHI PEREZ AVIÑA LA BARCA, JAL.,22-MAYO-2011 Introducción En la actualidad, las necesidades de la sociedad van cambiando y las exigencias aumentan, cada día se presentan nuevos retos para cualquier tipo de institución; en el caso de las instituciones educativas esto se vuelve aún más demandante debido a la importancia...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo. De acuerdo al grado de concienciación alcanzado...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAprendizaje que no es ofrecido por un centro de educación o formación y normalmente no conduce a una certificación. No obstante, tiene carácter estructurado (en objetivos didácticos, duración o soporte). El aprendizaje no formal es intencional desde la perspectiva del alumno. La educación no formal se da en aquéllos contextos en los que, existiendo una intencionalidad educativa y una planificación de las experiencias de enseñanza-aprendizaje, éstas ocurren fuera del ámbito de la escolaridad obligatoria...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN COMO OBJETO DE CONOCIMIENTO: UN ABORDAJE HISTÓRICO Y EPISTEMOLÓGICO Para iniciar con este ensayo es importante mencionar que la educación es un proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. Hablar de (conocimiento de la educación) es lo mismo que interrogarse acerca de la educación como objeto de conocimiento, lo que equivale a formularme una doble pregunta: ¿Qué es lo que hay que conocer para entender y dominar el...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosus proyecciones y sus límites, así como su puesto y su función en el complejo humano.Pero con sólo intentarlo se evidenciará la primera característica de la educación; su humanidad. Immanuel kant decía que "la educación es el problema más grande y difícil que puede ser propuesto al hombre".Podría decirse que explorar el mundo de la educación, en toda su anchura y su complejidad, y al amparo de propósitos unificadores y totalizadores, es entrar en un terreno donde la señalización escasea, en un área...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¡EDUCACIÓN! Primero que nada, hay que aclarar este aspecto tan importante; donde la educación, es el proceso por el cual, el ser humano, aprende diversas materias inseparables a él. Debemos de tomar en cuenta que por medio de la educación, es que sabemos cómo actuar y comportarnos en la sociedad. En sí, es un proceso de sociabilización del hombre, para poder insertarse de manera efectiva en ella. Sin la educación, nuestro comportamiento, no sería muy lejano a un animal salvaje por así decirlo...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActualmente la educación es un tema muy debatido y controversial ya que se ha tomado conciencia de que la calidad de este servicio en nuestro país, sobre todo en los colegios municipales, es deficiente. Día a día podemos ver como en las calles como marchan los jóvenes exigiendo educación de calidad y gratuita. Cuando se habla de gratuidad se entiende que este servicio no tenga costo para ninguna persona. Pero ¿Es realmente necesario? En estas páginas se sostendrá que la gratuidad de la educación es una medida...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstados Unidos Mexicanos y la Ley General De Educación (LGE) son los principales documentos legales que regulan al sistema educativo nacional. Esos documentos definen los principales objetivos, intenciones y fundamentos educativos y se establecen las disposiciones de carácter normativo, técnico, pedagógico, administrativo, financiero y de participación social. El artículo tercero constitucional dice: Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado-Federación, estados, Distrito Federal...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoresponsabilidades en materia educativa, específicamente en lo que se refiere al nivel de educación superior. De hecho, la inversión en educación superior en Venezuela, desde 1989 hasta 1998, evidenció una tendencia descendente; afectada por la propensión a realizar recortes presupuestarios en todos los sectores del ámbito social, en especial como una estrategia para construir la viabilidad del proyecto de privatización de la educación superior. Eso trajo como consecuencia una amplia deuda social acumulada...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUANDO LA EDUCACIÓN POPULAR RECLAME JUSTICIA LA PAZ DEL MUNDO LLEGARA HONORABLE JURADO CALIFICADOR PUBLICO PRESENTE, COMPAÑEROS DE LA PALABRA ME ENCUENTRO NUEVAMENTE ANTE USTEDES PARA DESARTAR UN TEMA PARTICULARMENTE PARA MI MUY APASIONANTE ME REFIERO A LA “EDUCACIÓN” COMO TODOS SABEMOS ES UN TEMA MUY EXTENSO PODRIAMOS HABLAR DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN, LA EDUCACIÓN EN EL MUNDO, DE LOS FINES DE LA EDUCACIÓN, LA FILOSOFIA EDUCATIVA O DE LA EDUCACIÓN EN MEXICO O EN OAXACA. PARA NO EXTENDERME...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN. La educación, se ha visto envuelta en una gran serie de problemas, que si bien se están tratando de encontrar algunas estrategias para disminuirlos, se han convertido en un gran reto a su superar a largo plazo. Pero necesitamos entender en primera instancia ¿qué es educación?, es un proceso importante e indispensable para los individuos, en el cual intervienen factores como lo es la convivencia humana, además de influir de manera directa la cultura, la moral y la conducta de cada...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPodemos así decir que la educación es un concepto multidimensional porque abarca muchos campos pero finalmente es un proceso que persigue formar informando a las personas sustentándolas de conocimientos, actitudes y valores. Este proceso, que se inicia en la familia, afecta tanto a los aspectos físicos como a los emocionales y morales, y se prolonga a lo largo de toda la existencia humana, todo esto basado en las normas y costumbres que rigen a la sociedad, es por ello que para mantenernos dentro...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo (Nelson Mandela) La humanidad se encuentra en una fase de estancamiento, el sistema que hemos seguido por décadas está llegando a su fin, no es posible seguir sosteniendo la economía, ni los modelos sociales como los hemos aprendido, ya que nunca los elegimos. Confrontamos una realidad totalmente nueva con una actitud intransigente y anticuada. En un mundo de cambios vertiginosos, todavía no hemos desarrollado nuevas...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción: La educación se puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. México sufre un pésimo sistema educativo y no merece perder tiempo en tomar medicinas que no corresponden a la enfermedad. Nuestro país está atrasado en todos los aspectos educativos...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstudiantes Temerosos Según el ministerio de educación Nacional son alrededor de 10 millones de niños que abandonen las instituciones es por el temor desarrollado hacia los maestros a que les controlen sus pensamientos. La deserción escolar es un tema cotidiano y difícil de controlar. A esta situación se le suma el miedo o temor de los estudiantes hacia los profesores, situación que les impide volver a clase. El temor puede a parecer cuando en ocasiones, la posición del docente es distinta...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReporte sobre el enfoque por competencias. ¿Qué es? La educación basada en competencias es una forma de educación que deriva en un currículo a partir de un análisis prospectivo de la sociedad y del intento por certificar el progreso de los estudiantes sobre la base de un rendimiento o comportamiento demostrable en una o varias de las competencias exigidas. Lejos de ser una educación atomizada, de corte conductual y fragmentada, tiene ventajas que inciden significativamente en diferentes áreas...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogestado en el país, especialmente en lo referente a la transformación del modelo educativo, con énfasis en el cambio curricular, la inclusión social, y la lucha contra el analfabetismo. Tal y como lo expresa la Carta Magna en su artículo 103, la educación constituye un derecho humano fundamental y debe ser impartida de manera integral, permanente, con calidad, en igualdad de condiciones y oportunidades. Durante los siete años de Gobierno Bolivariano, el Estado venezolano ha puesto en marcha una...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos niveles del sistema educativo son: educación Inicial, educación Primaria, educación Secundaria y educación Superior. La educación Inicial comprende a los/as niños/as desde los cuarenta y cinco (45) días hasta los cinco (5) años de edad inclusive, siendo obligatorio el último año. La educación primaria y secundaria tiene una extensión de 12 años de escolaridad. Las jurisdicciones pueden optar por una estructura que contemple 7 años de primario y 5 de secundario o bien de 6 años de primario...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa educación infantil temprana es el nombre que recibe el ciclo formativo previo a la educación primaria obligatoriaestablecida en muchas partes del mundo hispanoamericano. En algunos lugares, es parte del sistema formal de educación y en otros es un centro de cuidado o jardín de infancia y cubre la edad de 0 a 6 años. La educación preprimaria atiende a los niños de 4 a 6 años. Legalmente esobligatoria, pero de hecho no lo es debido a la escasez de establecimientos. La educación preprimaria se...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMéndez Tema Practica final Asignatura Introducción a la Ciencia de la Educación Introducción La teoría de la Educación es la justificación teórica de las actividades prácticas del proceso educativo Las teorías educativas no son explicativas, sólo prescriben, Nos dicen qué debemos hacer no cómo suceden las cosas Se dice que todas las Teorías educativas hacen referencia a un modelo de hombre en la educación no se puede prescindir del hombre que es, y de su entorno, pero mucho menos...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACION La Educación es un proceso de socialización y endoculturación de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social (valores, moderación del diálogo-debate, jerarquía, trabajo en equipo, regulación fisiológica, cuidado de la imagen, etc.). En muchos países occidentales la educación escolar o reglada es gratuita para todos los estudiantes. Sin embargo, debido...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoES Y DEBE SER LA EDUCACION La educación es un proceso de socialización y vinculación de las personas, a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, actitudes, valores, conocimientos y formas de comportamiento ordenadas con un fin .Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores.Por medio de la educación, es que sabemos...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 1: La Educación 1. 1. ¿De qué hablamos cuando hablamos de "educación"? El término “educación” es uno de los de más amplia difusión. Sería difícil encontrar a alguien que no entendiera la palabra. Desde los primeros años de vida nos acompaña la exigencia de ser “bien educado”. La palabra “educación” es una palabra que nos acompaña en buena parte del tiempo, de hecho, si hiciéramos un recuento de nuestras conversaciones a lo largo del día nos daríamos cuenta de cuánto tiempo dedicamos a hablar...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. El proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores, que producen cambios intelectuales, emocionales y sociales en el individuo. De acuerdo al grado de concienciación alcanzado, estos...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo