ALGUNAS REFLEXIONES ENTORNO A LA PEDAGOGÍA La pedagogía concibe al hombre como un ser completo, es decir, con todas sus potencialidades físicas e intelectuales. Existen dos ejes fundamentales de la pedagogía son: La definición del tipo de ser humano que se desea formar y el método empleado para lograr esa formación, se olvida que la construcción de la pedagogía proviene de la intervención social en el ámbito educativo. El contexto social determina...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobermudez” Cátedra: Pnf Facilitadora: Triunfadores: Lic. Yelitza Fernández 1-Que son los pnf? Es un método de educación universitaria creada e implementada en Venezuela. Fue creado con el fin de proponer pautas, enfoques y modalidades en pensum de estudios de carreras universitarias. Plantea principalmente la solución de problemas e interacción con el entorno de colaboración comunitaria,...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior Viceministerio de Desarrollo Académico PNF en Mecánica ALMA MATER PN F Retos vinculados al área de formación Dentro del PNF: Se deben propiciar las reflexiones de “volver a pensar ” y “volver a crear” la Educación Universitaria y la incorporación de los principios de “Aprender a Ser ”, Aprender a Convivir ”, “Aprender a Aprender ” y “Aprender a Hacer”, para garantizar que la misma responda a las necesidades de la sociedad...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREFLEXION: SOBRE EL PROFESORADO Y SUS COMPETENCIAS, LA CONSTRUCCION DE VALORES EN LA ESCUELA Y LAS VIRTUDES DEL MAESTRO Actualmente las habilidades de los docentes tendrán que estar enfocadas hacia el establecimiento de óptimas relaciones humanas, un amplio conocimiento de las personalidades de los alumnos, es decir saber como piensan y reaccionan ante las diversas estrategias de enseñanza-aprendizaje y ser una persona culta y sabia. Los profesores marcan de manera importante y decisiva cada...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA 1 LA RELACIÓN HOMBRE Y ENTORNO Seguramente uno de los problemas más interesantes para los seres humanos es el de su propia definición. Es bastante común que nos entendamos a nosotros mismos a partir de la contraposición con las cosas que ocurren a nuestro alrededor. Según nos dice la psicología evolutiva, uno de los mayores logros del bebé, a los pocos meses de haber nacido, es darse cuenta de que la realidad no es una prolongación natural de su propia mano, sino que es “algo distinto”...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA RELACIÓN ENTRE LOS CENTROS EDUCATIVOS Y SU ENTORNO. Estos son algunos de los cambios que afectan para bien conteniendo probabilidad de mejorar la sociedad, o para mal compartiendo amenazas intensas que pueden discutir la fractura social, económica y social en todos los rincones de la vida individual o grupal de personas: * Se comprueban cambios demográficos y sociales como: el incremento notable de la esperanza de vida. * Se realizan cambios económicos que van desde la globalización...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReflexión sobre la naturaleza y el impacto de los cambios en el aprendizaje en el entorno familiar y el desarrollo del lenguaje y las habilidades académicas en los niños de preescolar. ( the nature and impact of changes in home learning environment on development of language and acdemic skills in preschool children). El entorno familiar del niño favorece el aprendizaje del desarrollo del lenguaje esto va relacionado con la teoría del aprendizaje social de Bandura es decir, que el niño aprende...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAl momento de reflexionar sobre la influencia que ha tenido la familia y el entorno durante mi desarrollo, ha sido muy enriquecedor, es decir pensé ser “consciente” de lo que ambiente había influido en comportamientos, pensamientos que tengo día a día, sin embargo nunca analicé en forma, la gran influencia que tiene mi familia en relación a actitudes, pensamientos, comentarios, gestos, proyectos de vida y demás, en sí en mi esencia de hecho me atrevo a decir que en un noventa y ocho por ciento,...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCasa Schroder, Gerrit Rietveld, 1924. Relación con el entorno Las casas de Rietveld se construyeron en emplazamientos atrayentes y representativos de la diversidad paisajística de Holanda. Se encuentran en zonas dominadas por dunas o bosques, a las afueras de ciudades o pueblos, en el vasto y llano paisaje de los pólderes (terrenos quitados al mar) y en las pocas zonas accidentadas del país. No era raro que el propio Rietveld llamase la atención del cliente sobre un terreno o un solar determinado...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRELACIONES EN EL ENTORNO LABORAL CONCEPTOS * RELACIONES INDUSTRIALES Se definen como el conjunto de normas, procedimientos y recomendaciones establecidas para lograr la más eficiente actuación y función de sus encargados y lograr al mismo tiempo los objetivos de la empresa, con la máxima satisfacción y eficiencia posible. * RELACIONES LABORALES Son vínculos que se materializan en el marco de un proceso productivo, que generalmente abarcan todos los aspectos ligados al trabajo como...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEntorno Vivimos en un mundo que cambia a un ritmo acelerado y constante que nos lleva a un mundo tecnológico, competitivo y globalizado. Las personas e instituciones no están solas en el mercado. El accionar tanto de personas y empresas afecta, impacta e interviene en el quehacer del otro. El desafío de los profesionales de las distintas áreas de las comunicaciones es saber predecir los cambios, interpretarlos y buscar mecanismos adaptativos que permitan la sobrevivencia y desarrollo de las...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA RELACION DEL SER HUMANO Y SU ENTORNO JOHANA DIAZ OSPINO ÁLVARO TATIS MONTERO DOCENTE 10ª VESPERTINO INSTITUCION EDUCATIVA LOS PALMITOS CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS POLITICAS LOS PALMITOS SUCRE 2012 INTRODUCCIÓN El ser humano es un ser social por naturaleza lo que hace que siempre busque compañía, formas de asociarse con otros seres humanos y formas de mejorar el lugar que habita y esto lleva que haga transformaciones en su entorno. A continuación hablaremos la relación...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoig 1.5. El sistema perceptor decodifica las señales del entorno en función de su esquema perceptivo o sea de su modelo del mundo que es un constructo eminentemente cultural.( Elaboración propia a partir de la tesis de Morin). Todo esto indica que el hombre es mucho más dependiente e independiente del entorno de lo que podríamos creer: o más bien, su independencia está tan ligada como su dependencia a su relación ecosistémica. Dependencia y liberación juegan un papel conformador de la estructura...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReflexión del Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Con las distintas herramientas de Internet que he utilizado en esta asignatura durante este cuatrimestre he conocido muchas utilidades de herramientas que ya conocía como son Twitter y Facebook, y además he conocido algunas herramientas desconocidas por mi parte como han sido los Blogs y la wiki Descuadrando. Ahora voy a comentar de forma más pormenorizada mi opinión sobre las distintas herramientas utilizadas: - Twitter: Ha sido la que...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRelación sujeto-objeto-entorno. La relación del sujeto con su objeto y entorno se puede decir de diferentes puntos de vista los cuales pueden abarcar como lo es una empresa, está el sujeto se podría poner como el gerente o dueño de dicha empresa, la empresa pasa a ser el objeto y el entorno eso que lo rodea el territorio, su demanda la oferta y todas esas consecuencias y problemas que rodean a la empresa. Ahora bien enfocándose en partido político se puede decir que el partido político es el...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS SUPERDOTADOS Y LAS ADVERSIDADES EN SU RELACIÓN CON EL ENTORNO RESUMEN: En el trabajo de revisión teórica “Los superdotados y las adversidades en su relación con el entorno” se hace una investigación y profundización de la literatura científica en torno al tema de la superdotación. A lo largo del trabajo se resumen las teorías y conocimientos clásicos acerca de la inteligencia y la superdotación así como una incursión en las investigaciones y descubrimientos de los últimos 20 años. Se hace...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRelaciones ecológicas en el entorno escolar Lic. Brigitte castro prieto Presentado por: Luisa reyes Nasly Carvajal Ángela pachón Paula montes Colegio nacionalizado femenino de Villavicencio 4 septiembre de 2015 11-5 Introducción Cuanto más se aprende acerca de cualquier clase de planta o animal, se ve con creciente claridad que cada especie ha sufrido adaptaciones para sobrevivir en un conjunto particular de circunstancias ambientales. Cada una puede demostrar adaptaciones al viento...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ETNOLINGÜÍSTICA 1.1 RELACIÓN ENTORNO NATURAL Y LENGUAJE. La etnolingüística es una ciencia interdisciplinar que se ocupa de las relaciones entre cultura y lenguaje. Un aspecto que llama especialmente la atención respecto a esta disciplina es la variedad de términos para referirse a la misma. En la actualidad, los términos etnolingüística, antropología lingüística y lingüística antropológica conviven, aunque cabe destacar que el término etnolingüística se ha utilizado con más frecuencia...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJulio 2014 Las Instituciones Educativas y su relación con el entorno. Una institución no existe nunca para sí misma, una institución cumple necesariamente funciones sociales, por lo que deben cumplir las expectativas de las sociedad que las rodea, aquí es donde radica su dependencia. Las instituciones educativas al igual que cualquier otra institución u organización deben buscar controlar ese entorno y no permitir que se vuelva una amenaza. Actualmente las instituciones educativas tienen...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL ENTORNO , Y CULTURA MATEMATICA. Perspectivasn oficiales ofresidas para los estudios crosculturales. En 1976 se publico un libro que dio origen a muchas investigaciones y desarrollos.The New matematicas and an old cultura (Gay y Cole,1976) cominicaba una investigación llevada a cabo en Liberia por un equipo de investigacions estadpunidenses que estaban integrados por las dificultades experiemntadas por los niños kpelle,para abordar los conceptos y los procesos exijidos...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRELACIONES CON EL ENTORNO DE LA EMPRESA PETROPACK S.A Mayo 2014 Sector: industria petroquímica Es una empresa familiar de origen y capital entrerriano con 25 años de trayectoria, los titulares de la firma son los paranaenses Gabriel y Alcides Bourdin. Petropack fabrica envases flexibles, específicamente bobinas para máquinas envasadoras. Posee dos plantas en el Parque Industrial de Paraná y está construyendo una tercera. En sus plantas se realiza la totalidad del proceso de producción, desde...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEs esencial ser conscientes de la importancia del entorno y contexto del alumnado a la hora de trabajar en el proceso educativo, se trata de una realidad bombardeada por imágenes visuales procedentes de la ciudad, de la naturaleza, o de la propia actividad del ser humano, que utilizando como vehículo de comunicación la arquitectura, la escultura, la pintura, la publicidad, el diseño gráfico e industrial y demás formas de expresión, nos hacen llegar sus obras y representaciones. En este cometido...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA 1. ORGANIZACION DE EMPRESA Cultura de empresa: es la forma concreta de establecer las relaciones entre las personas y las cosas de esa organización , es decir, su forma de hacer y estar en el medio. Cada empresa tiene su propia cultura. Las caracteristicas de la cultura de una empresa son: Da cohesión al grupo, abarca a todos los miembros de la empresa, identifica a los miembros de esa empresa y su forma de hacer las cosas en comparación con otras empresas, esta integrada por normas-valores-ideas...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa "buena Comunicación" fortalece las relaciones que debemos llevar con los niveles de la pirámide de jerarquía organizacional. Medios de Comunicación: Tradicionales y Contemporaneos... El éxito radica en haber realizado eficientemente la transición.! Porque la falta de comunicación entre 2 personas a veces nos lleva a idealizar y por eso solemos euivocarnos. Toma en consideración q antes d eescribir debes reflexionar y estructurar lo q vas a decir No todos somos buenos para todo... pero todos...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMODULO DE RELACION EN EL ENTORNO DE TRABAJO EJERCICIO Nº1 Carlos trabaja de auxiliar administrativo en el banco. El director desea que vaya esa tarde para terminar unos asuntos pendientes, pero Carlos no puede porque tiene que ir al médico. Carlos le comunica oralmente a su director que no puede ir por la tarde, ya que tiene cita con el médico. El director lo comprende y le dice a Carlos que intente ir por la mañana un rato antes y ponerse en sus actividades al día. El emisor Carlos configura...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO TAREA Nº 1 -Estructura de los tribunales españoles. Se dividen en 4, civiles, penales, contencioso-administrativo y sociales. En cuanto a los civiles recibe la atribución competencial expresa de un heterogéneo conjunto de supuestos específicos. Esos supuestos responden a tres categorías: ➢ Atribución exclusiva: Incluye múltiples supuestos de Derecho civil (Derechos reales de inmuebles en España, por ejemplo)...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFue creado con el fin de proponer pautas, enfoques y modalidades en pensum de estudios de carreras universitarias. Plantea principalmente la solución de problemas e interacción con el entorno de colaboración comunitaria, así como el desarrollo integral y tecnológico del país. Los Programas Nacionales de Formación (PNF), tienen la finalidad de transformar las áreas científico-humanísticas para concebir a la educación como una formación integral y liberadora, en la cual la formación técnico-científica...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREFLEXION SOBRE EL SISTEMA SOCIAL Y SU ENTORNO Somos víctimas de la heredación de este sistema moderno generador de bienes y servicios, basado en el consumismo y en la idea planteada y aceptada a ciegas de que nuestro bienestar o felicidad dependen directamente de nuestro poder adquisitivo. Somos medido en base a nuestro ingreso per cápita debido a que entre mayores sean nuestras rentas mejor es nuestra calidad de vida, dejando fuera todo lo que corresponde al bienestar espiritual que es producido...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRELACION ENTRE MICROENTORNO Y MACROENTORNO • PROVEEDORES.- Es la parte importante del sistema total de entrega de valor a los clientes de la empresa. Influye directamente en el costo, calidad, disponibilidad y entrega oportuna. FACTOR GEOGRAFICO: La manera de distribucion a las empresas. FACTOR PSICOGRAFICO: Como se van a manejar o que estrategias para impactar a las empresas. FACTOR DEMOGRAFICO: De acuerdo a la competencia, que cantidad se va a abarcar. FACTOR ECONOMICO: De acuerdo...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS CARRERAS Y LOS PNF CARRERAS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN (PNF) Se enmarcan en la lógica disciplinar, por ello promueven una educación compartimentada, que fragmenta el conocimiento. Se enmarcan en el Proyecto Nacional “Simón Bolívar” 2007-2013 y los principios orientadores de la Misión Alma Mater Utilizan la selección, el sistema de cupos bajo el supuesto de la excelencia académica, por tanto son excluyentes. Impulsan la universalización y municipalización...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoorgánicas y espirituales. Los actos u operaciones que puede realizar la inteligencia humana son tres: Abstraer. Juzgar. Razonar. Abstraer significa captar la esencia de la cosa formando conceptos. Juzgar significa relacionar conceptos y razonar consiste en elaborar razonamientos relacionando juicios para extraer conclusiones. Es importante tener en cuenta que pensar no significa almacenar datos y combinarlos. Pensar significa, ante todo, saber que las cosas son y saber lo que son. La inteligencia...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLicenciatura en Contaduía Pública El Programa Nacional de Formación en Contaduría Pública (PNFCP), surge en el contexto de una intensa reflexión y transformación de la Educación Universitaria, de una verdadera Revolución Educativa constituyéndose en una prioridad máxima para el Estado Venezolano, enmarcada en las características generales de los PNF, en la Ley Orgánica de Educación, La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Líneas estratégicas del Plan Nacional de Desarrollo Simón...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrograma Nacional de Formación (PNF) Es un método de educación universitaria creada e implementada en Venezuela por iniciativa del Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Fue creado con el fin de proponer pautas, enfoques y modalidades en pensum de estudios de carreras universitarias. Plantea principalmente la solución de problemas e interacción con el entorno de colaboración comunitaria, así como el desarrollo integral y tecnológico del país...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRELACION Y ADAPTACION DE LA UNIVERSIDAD CON SU ENTORNO ACTUAL MARICEL NIÑO CAMACHO UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI ESPECIALIZACION EN DOCENCIA PARA LA EDUCACION SUPERIOR MODULO DE TEORIA DE LA ARGUMENTACION DICIEMBRE 04 DEL 2010. SANTIAGO DE CALI RELACION Y ADAPTACION DE LA UNIVERSIDAD CON SU ENTORNO ACTUAL MARICEL NIÑO CAMACHO TRABAJO PRESENTADO PARA EL MODULO DE TEORIA DE LA ARGUMENTACION DICIEMBRE 04 DEL 2010 PRESENTADO A: LIC. ARMANDO ARBOLEDA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI ...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCazarez Arias Estefanía UNA INVITACIÓN A REFLEXIONAR SOBRE NUESTRA PRACTICA DOCENTE Y SU ENTORNO. La lectura de una invitación a reflexionar sobre nuestra práctica docente y su entorno, nos habla, que nosotros debemos hacer una invitación al dialogo orientado es decir a aprender algo más sobe nosotros mismos, sobre los niños con quien trabajamos, sus familias y su realidad social. El dialogo debe de inducirnos a preguntarnos ¿qué pienso sobre mi trabajo docente en este medio y por qué? Este...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFLEXIONES SOBRE LA RELACION TUTORIAL Y LA SERENDIPIA “El descubrimiento consiste en ver lo que todos han visto y pensar lo que nadie ha pensado”. (Albert Szent-Gyorgy) En la presente reflexión voy a considerar el proceso investigativo como una relación cuatri-polar: tutor-tutoriado-tesis-institución, pues, estos cuatro polos conforman el núcleo fundamental para la imagen, el éxito o fracaso, de los Trabajos de Grado, Trabajos...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo LECTURA: UNA INVITACION A REFLEXIONAR SOBRE NUESTRA PRACTICA DOCENTE Y SU ENTORNO. REPORTE DE LECTURA Una invitación a reflexionar sobre nuestra práctica docente y su entorno. 1.1 ¿Para qué reflexionar sobre nuestro trabajo docente en el medio rural? Porque el trabajo del docente en el campo presenta retos específicos que los distinguen muy claramente de la docencia en otros medios, con frecuencia el trabajo de docente en el medio rural se da en condiciones de aislamiento geográfico y...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PNF DISTRIBUCIÓN Y LOGÍSTICA BREVE COMPARACIÓN ENTRE LOS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN (PNF) Y LAS CARRERAS TÉCNICAS TRADICIONALES La Misión Alma Mater, inicia sus trabajos preliminares en marzo de 2007. Durante el mes de octubre del mismo año, el Presidente de la República lanzó oficialmente dicha Misión y el 27 de marzo del año 2009, mediante...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREFLEXIONES FUNDAMENTALES EN LA RELACIÓN DERECHO Y MORAL Durante la lectura se han analizado las diferentes situaciones en las que se presenta tanto la ética como la moral, en un carácter personal, así como público, se ha mencionado que la ética no debe ir separada de la moral en cuanto al aspecto personal ya que de las dos depende el buen funcionamiento del ser humano en sociedad, así como históricamente estas dos ramas han estado ligadas para tal fin. Por otra parte, se hace la connotación...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoValores universitarios y su relación con el entorno social En la actualidad no solo las universidades tratan de formar estudiantes con un criterio antes que se incorporen a la vida profesional. La formación debe tratar de cambiar ala hombre o ala mujer hacia lo humano, así que la formación universitaria deja de ser solamente lo académico si no que trasciende a lo social y emocional. La formación completa del hombre es a través del desarrollo de la ciencia, como se sabe es el saber del universo...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREFLEXION SOBRE EL SENTENDARISMO Y COMO AFECTA MI ENTORNO. Los grandes avances tecnológicos que han procurado la humanidad por medio de la ciencia y el rápido crecimiento y expansión de la tecnología han conllevado al surgimiento de una enfermedad silenciosa cuyos resultados han invadido lentamente los hogares; esencialmente en las salas, oficinas y lugares de aglomeración humana llamada SEDENTARISMO. El senderismo es contrario a la actividad física e intelectual, considerándose como una de las...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREFLEXIONES FUNDAMENTADAS EN LA RELACION DERECHO Y MORAL En la actualidad la Moral está muy alejada del Derecho; la moral está conformada por valores y uno de los valores fundamentales es la justicia y hoy en día el deber ser esta muy desvirtuado ya que pasa de ser el deber ser… al deber poder, puesto que las personas que tienen una posición económica más fuere son quienes tiene acceso a lo que hoy ridículamente se le llama justicia, es triste pero es real, hoy en día la mayor parte de la justicia...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN (PNF) Tabla de contenido INTRODUCCION PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN (PNF) CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS NACIONALES DE FORMACIÓN ELEMENTOS RESALTANTES DE LOS PROGRAMAS DE NACIONALES DE FORMACIÓN CONCLUSIÓN INTRODUCCION Los Programas Nacionales de Formación en Educación Superior, fueron decretados por el gobierno nacional, con la intención de hacer la educación en Venezuela más humanistas, en miras a lograr los objetivos del Proyecto Simón...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLECTURA: UNA INVITACIÓN A REFLEXIONAR SOBRE NUESTRA PRACTICA DOCENTE Y SU ENTORNO. La lectura nos habla, que nosotros debemos hacer una invitación al dialogo orientado es decir a aprender algo más sobe nosotros mismos, sobre los niños con quien trabajamos, sus familias y su realidad social. El dialogo debe de inducirnos a preguntarnos ¿qué pienso sobre mi trabajo docente en este medio y porqué?. En un segundo momento este dialogo deberá extenderse también a los niños, los padres y a otros habitantes...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComunicación descendente. Comunicación ascendente. Comunicación lateral. Formas de comunicación. Comunicación oral. Etapas de la comunicación oral Comunicación escrita. Comunicación no verbal. Definir la comunicación en el entorno laboral. Diferenciar entre los niveles de comunicación: cultural, organizacional e interpersonal. Representar un diagrama del proceso de comunicación. Clasificar y caracterizar las distintas etapas de un proceso de comunicación en la empresa...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomaterias o asignaturas (Ejemplo: Orientación a los PNF, Matemáticas, Lenguaje y Comunicación, etc.) El compromiso social supone asumir una perspectiva política que se concibe como la negación de la neutralidad ante el mundo, así como la elección e intervención consciente y combatiente en este, para transformar todo aquello que niega la dignidad humana. Para ello, la práctica y el discurso educativo en la los PNF señala que se debe “establecer una reflexión entre la denuncia de la situación deshumanizante...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomo parte de los actos previos a la entrega oficial del Premio Nobel de Literatura 2010. (Terra, en línea) Desarrollo En el discurso “Elogio de la lectura y la ficción”, Vargas Llosa trata a la literatura de tal manera que, ineludiblemente, la relaciona recíprocamente con el concepto de sociedad. La literatura es un medio de formación e inspiración, generadora de un espíritu crítico que impulsa el progreso. (Vargas Llosa, 2010) Además, la literatura hace que la imaginación discurra por los libros...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoderechos humanos, el desarrollo sostenible y la paz. Por ello, es importante que sea accesible a todos los venezolanos. El desempeño estudiantil, entendido como el conjunto de experiencias y logros educativos de los estudiantes, derivados de su relación con la educación superior y de los aportes que ésta hace a su iniciación profesional y a su formación integral como sujetos capaces de pensar y de actuar críticamente. Desde un enfoque integral del desempeño estudiantil, el mejoramiento continuo...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAportes del PNF en Distribución Y Logística con respecto a la Nueva Ética Socialista y el Modelo Productivo Social. Con respecto a la nueva Ética Socialista pretende la refundación ética y moral de la nación venezolana, basado en la fusión de los valores y principios humanistas que pretende la justicia social, equidad y la solidaridad. Entre los aportes del PNF en Distribución y Logística prevalece que el profesional de comercialización orientará su trabajo hacia la búsqueda de la satisfacción...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo434.396 Sección: 40 Mileidy Martínez C.I.18.215.409 Carúpano, Diciembre 2012 Relación del Proyecto Socio Integrador con el PNF en Mecánica (Mario Ortiz) La Principal relación que tiene el Proyecto Socio Integrador con el Programa Nacional de Formación (PNF) en Mecánica, es la de crear y obtener una formación Integral Profesional y Humanitaria de los participantes (Estudiantes). Con la gran finalidad de tener un...
2048 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEl teatro contemporáneo y su relación con su entorno social y político. (Texto Argumentativo) Por: Ángela Cano Dahiana Vásquez Profesora: Blanca Miriam Valencia Departamento de Teatro 2011 El teatro contemporáneo y su relación con su entorno social y político El teatro contemporáneo en Medellín se ha convertido en el transmisor de obras que no pertenecen a la realidad de la ciudad, si no a la situación de otros contextos; la representación de obras de autores internacionales...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSocial Programas Nacionales de Formación. PNF Administración PNF- Administración Caracas, septiembre de 2011 Programas Nacionales de Formación Es un método de educación universitaria creada e implementada en Venezuela. Fue creado con el fin de proponer pautas, enfoques y modalidades en pensum de estudios de carreras universitarias. Plantea principalmente la solución de problemas e interacción con el entorno de colaboración comunitaria, así como el desarrollo...
1418 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestado. 2-Cuál es la finalidad del PNF en construcción civil El PNF en construcción Civil está dirigido a la formación de un profesional con pensamiento crítico, científico y humanista, capaz de destacarse en la planificación, diseño, desarrollo, evaluación, construcción, innovación, instalación, operación, mantenimiento y supervisión en la infraestructura de obras civiles, considerando todos los aspectos socioeconómicos del entorno regional y nacional. El PNF en Construcción Civil se crea, como...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRelación entre estilos de aprendizaje y entornos virtuales de aprendizaje. Los límites del informe fijados por el título nos llevan a analizar la conexión o correspondencia de los estilos de aprendizaje con los entornos virtuales de aprendizaje; pero antes de entrar en un estudio más profundo, podemos decir que la conexión de estos dos conceptos está en el aprendizaje, término común en ambos, por referirse los dos a la acción y efecto de aprender. Siendo el entorno virtual de aprendizaje el...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO “LA SINERGIA EN EL SISTEMA TURÍSTICO, SUS ELEMENTOS Y LA RELACIÓN E INFLUENCIA CON SU ENTORNO” ENSAYO JORGE SÁNCHEZ FERNÁNDEZ Septiembre 2012 INTRODUCCION El presente ensayo tiene como finalidad analizar la importancia del sistema turístico, sus elementos e influencia con su entorno. El conocimiento de conceptos y análisis que nos facilitarán la comprensión de éste tema tan importante como: sinergia, sistema y turismo. Se enfatizará...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINDICE RELACION HOMBRE NATURALEZA MARX……………………………….. PAGINA 1 TEORÍA DE LA NATURALEZA HUMANA………………………………. PAGINA 2 platón TEORÍA DE LA NATURALEZA HUMANA…………………………… PAGINA 3 SARTRE PROCESOS DE SOCIALIZACION CULTURAL……………………….. PAGINA 4 IDIOSINCRASIA NACIONAL…………………………………………….PAGINA 5 Paradigmas ……………………………… pagina 6 Karl Marx Relación hombre naturaleza: Puede ser considerada como la forma en que ambos coexisten en la realidad de manera objetiva No existe un medio...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa sustentabilidad es un término ligado a la acción del hombre en relación a su entorno. Dentro de la disciplina ecológica, la sustentabilidad se refiere a los sistemas biológicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo. Por otra parte, como decíamos al principio, está ligada al equilibrio de cualquier especie en particular con los recursos que se encuentran en su entorno. En 1987, se realizó el Informe Brundtland, dentro de la acción de Naciones Unidas, y que...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DE BOYACA GRUPO DE ENFERMERIA FUNDAMENTOS NOMBRE: JESUS STIVENT ZUÑIGA MENESES CODIGO: 66614048 EL CUIDADO DE ENFERMERÍA Y SU RELACIÓN CON LA PERSONA, ENTORNO, SALUD Y ENFERMERÍA. Metaparadigma que es la ayuda a la formación de la enfermería para que se adapte y se vea como una ciencia. Los meta paradigma se conforman en múltiples aspectos que son persona que son capaces de realizar múltiples funciones que pueden ser funcionales, estructurales, adaptativas etc. gracias...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRELACIÓN DE LOS GRUPOS FUNCIONALES Y LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS CON EL ENTORNO RELACIÓN DE LOS GRUPOS FUNCIONALES Y LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS CON EL ENTORNO SUBLIMACION SUBLIMACION REDUCCION-OXIDACION REDUCCION-OXIDACION CRISTALIZACION CRISTALIZACION Proceso en donde los iones, átomos o moléculas que constituyen la red cristalina crean enlaces hasta formar cristales, que se emplea en química con bastante frecuencia para purificar una sustancia sólida. La operación de cristalización es...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESOS HUMANOS Y PRODUCTIVIDAD GLOBALIZACIÓN, ENTORNO LOCAL Y SU RELACIÓN CON LOS PROCESOS HUMANOS. La globalización es un tema de todos los días, si bien los medios de comunicación y las redes de fácil acceso a la comercialización han acortado las distancias y han permitido el crecimiento de distintas zonas mundiales, así como el intercambio comercial y cultural, también se ha generado una serie de efectos en masa que han imposibilitado el desarrollo personal y han limitado el proceso humano...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo