El REFORZAMIENTO Por lo General el reforzamiento se interpreta como “recompensa”, pero este tiene un significado particular en psicología. Un reforzador es cualquier consecuencia que fomenta la conducta que le sigue. Así por definición, las conductas reforzadas incrementan su frecuencia o duración. CONSECUENCIA EFECTO Conducta Reforzador Conducta fortalecida o repetida El reforzamiento...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREFORZADORES CONDICIONADOS Algunos estímulos se convierten en reforzadores para un organismo, debido a que el organismo ha estado asociado con el reforzamiento, estos reciben el nombre de reforzadores secundarios o condicionados 5.1REFORZADORES CONDICIONADOR POSITIVOS Y NEGATIVOS Existen dos tipos de reforzadores condicionados: -reforzadores positivos.- está compuesto de aquellos estímulos cuya presentación es reforzarte para un organismo - reforzador negativo.- está compuesto de estímulos...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoutilizaron programas de reforzamiento, para incrementar la frecuencia de una respuesta, cuando a esa respuesta le siguen ciertas consecuencias. El reforzamiento, es un evento contingente que incrementa la frecuencia de una conducta. Rodríguez (2007), menciona que hay diferentes tipos de reforzadores: Los reforzadores positivos son eventos que se presentan después de una respuesta desempeñada y que incrementan la frecuencia de la conducta a la que siguen. Los reforzadores negativos (también recompensas...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReforzador Última edición el 1 sep 2014 por Anónimo El reforzador o refuerzo es, en psicología, cualquier estímulo que aumenta la probabilidad de que una conducta se repita en un futuro. El reforzador, igual que los estímulos aversivos se define en función de su efecto sobre la conducta, no por sus características inherentes. Es decir, aunque un estímulo pueda ser considerado en general como reforzador no lo será en los casos en que no haga más probable una conducta. La definición de reforzador...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREFORZADORES Todo aquello que incrementa la probabilidad de una respuesta que va seguida de ciertas consecuencias. “Ciencia y conducta humana” una causa equivale a “un cambio en una variable independiente” y un “efecto”, la antigua relación entre “causa- efecto” se convierte en una relación funcional”. Castigo: procedimiento distinto al reforzamiento, orientado a la eliminación de respuestas indeseables. Consistía en establecer una relación de contingencia entre la respuesta y la presentación...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFORZADORES 1. CONCEPTO El reforzador o refuerzo es, en psicología, cualquier estímulo que aumenta la probabilidad de que una conducta se repita en un futuro. El reforzador, igual que los estímulos adversivos se define en función de su efecto sobre la conducta, no por sus características inherentes. Es decir, aunque un estímulo pueda ser considerado en general como reforzador no lo será en los casos en que no haga más probable una conducta. Por ejemplo, la comida suele ser considerada como reforzador...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREFORZADORES Y REFORZAMIENTO: El término reforzamiento tiene dos significados diferentes. En un sentido empírico, el reforzamiento se refiere a cualquiera de una amplia variedad de condiciones que pueda introducirse en una situación de aprendizaje para aumentar la probabilidad de que una determinada respuesta reaparezca en la misma situación. En el ámbito teórico, el término varía de un autor a otro: Hull (1934) lo iguala con la reducción del impulso; Skinner (1938) y Tolman (1932) lo manejan como...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREFORZADORES EN EL AULA Ciudad Guayana, Noviembre 2012 INTRODUCCIÓN Este trabajo nos da la facilidad de conocer los reforzadores que se aplican en el aula de clases para poder estimular y consolidar conductas que queremos que los niños aprendan que le servirán en el día a día. Se considera que los reforzadores son estímulos que van de la mano con un proceso circular. Los reforzadores son clasificados según su uso y dependiendo de la situación en la que va a ser aplicado...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS REFORZADORES Y OTROS CONCEPTOS CONDICIONAMIENTO CLÁSICO Generalización: tendencia de un nuevo estímulo, similar al estímulo condicionado original, a producir una respuesta parecida. Ejemplo: suspendo un examen de Didáctica; estaré nerviosa ante el examen de desarrollo, aunque se trate de otro módulo, porque son asignaturas que imparte la misma profesora. Discriminación: ocurre cuando el organismo responde ante ciertos estímulos, pero no ante otros. Ejemplo: para provocar discriminación...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProgramas de Reforzamiento: Intervalo Fijo: Proporciona el reforzador a continuación de la primera respuesta que se presenta después de transcurrido un intervalo fijo. Razón Fija: Los reforzadores sólo se proporcionan después de que el organismo ha emitido una cantidad específica de respuestas. Intervalo Variable: El reforzador se podría entregar dos horas después de que se ha emitido la primera respuesta, la siguiente vez una hora y media y así etc. Razón Variable: Se basa en un número...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMAS DE REFORZAMIENTO La ejecución de la conducta depende del programa usado. Skinner menciona que un reforzador no tiene que seguir cada respuesta para mantener el responder, sino que necesita ocurrir de manera intermitente. El reforzamiento intermitente organiza y mantiene secuencias extendidas de conducta altamente predictibles y también determina los efectos de otras variables. El reforzamiento se refiere a la acción de operar o la interacción de una variables con la conducta. Es también...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLista de Ejemplos de Reforzamiento Negativo y de Programas de Reforzamiento Parcial Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza Asociación Oaxaqueña de psicología 2012 Reforzamiento Negativo Muchos estudiantes se confunden con lo que es el reforzamiento negativo y qué lo hace diferente del castigo. Posiblemente algunos ejemplos sean de ayuda. Recordemos que se trata de “reforzamiento” y que la conducta se incrementa y como es “negativo”, el reforzador se retira luego de la respuesta. 1. Un zumbador...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipos de Reforzadores para instaurar hábitos Elisabet Lucas Fernández El proceso educativo en la etapa infantil Facultad de Educación. Grado en Educación Infantil 1º B Profesor: Daniel Rodríguez Árenas INDICE Definición ___________________________________ 3 Pautas para la aplicación correcta de los reforzadores 3 Tipos de Reforzadores _________________________ 4 Conclusión ___________________________________ 5 Bibliografía __________________________________ 6 Tipos de reforzadores...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProgramas de reforzamiento 1. ¿una conducta que está bajo un programa de extinción realmente se extingue? RTA/ El programa de extinción disminuye la fuerza y/o frecuencia de la respuesta aprendida. Es decir después de un tiempo esta respuesta extinguida puede reaparecer sin reentrenamiento en un proceso llamado recuperación espontanea. Entonces no es completamente extinguida, la facilidad con que se vuelva a presentar la conducta varía de acuerdo con varios factores. La fuerza del aprendizaje original...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo____________________________________________________________ DIPLOMADO EN GESTIÓN Y DIRECCIÓN UNIVERSITARIA ____________________________________________________________ CURSO : Diseño y Comportamiento Organizacional PROFESOR : Juan Carlos Migone Bruiget TÍTULO : Reforzadores Positivos y Negativos de la Película Invictus Lima - 2014 INVICTUS FICHA TÉCNICA: Título: Invictus Título original: Invictus Dirección: Clint Eastwood País: Estados Unidos Año: 2009 Fecha de estreno: 29/01/2010 Duración: 133 min ...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodocente educación Básica unidad de educación Básica división de educación general 2012 Guía para el/la docente Educación Básica introducción El Cuaderno de actividades graduadas constituye un recurso didáctico flexible orientado a reforzar el aprendizaje de los niños y niñas que requieran apoyo en algún eje de la asignatura. Este cuaderno se compone de seis módulos de trabajo que contienen lecturas con diversos temas y nivel de complejidad y una propuesta de actividades lúdicas y pertinentes...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTAREA DE REFORZAMIENTO DE LA MATERIA N° 2: ASIGNATURA Investí. De Cien. Y téc. 3° de bachillerato PARALELO “C” AÑO LECTIVO 2014-2015 ESTUDIANTE….…Jorge Cárdenas…….. PROF: Lic. Luis A. Lozada Q. FECHA….…29/09/2014…… OBJETIVO: Sintetizar y buscar resultados del taller #1 del texto Guía; (Lo que aprendieron Nuestros abuelos) BLOQUE CURRICULAR 1.- El origen de nuestro conocimiento CONOCIMIENTOS BÁSICOS: Revisar los temas: Lo verdadero y lo falso, La irracionalidad de la naturaleza; INSTRUCCIÓNES:...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesta parte del conocimiento o fue demasiado frágil. lo que dificulta el aprendizaje o entendimiento que se les presenta en la educación superior. Con respecto a esto y por haberlo vivido quiero plantear un programa que les permita a los estudiantes reforzar ciertos temas para que puedan tener un mejor desarrollo en la educación superior y a si poder elevar su grado de conocimiento lo cual les permita entender mas afondo los temas planteados en el pensul de cada materia. Estos cursos de refuerzo podrán...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIris Hidalgo Escuela Básica Particular Subvencionada “ABET”. Vicuña Mackenna 626 La Cisterna Sector de aprendizaje: Educ. Matemática. Profesora: Iris Hidalgo. Guía de Aprendizaje Nº5 Unidad de Aprendizaje: 0 Reforzamiento Nombre: Curso: Fecha Objetivos: Leer, comparar, ordenar, sumar y restar números decimales hasta la milésima. 1) Escribe con palabras los siguientes decimales: a) Juan se sacó un 4,8 en Educación Matemática = b) Rosa mide 1,52 m = c) Un chanchito de tierra mide 0,007 m...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodebe hacerse también experimental mediante replicaciones, y creo que los programas de reforzamiento están mas que comprobados en humanos. La mayoría de los artículos de JEAB no parecen tener otro objetivos en sus laboratorios. Lo que sí es un error es la generalización puramente formal, de topografía. Creer que las respuestas en el laboratorio y en la vida cotidiana deben ser las mismas para poder generalizar entre ellas. Precisamente, lo que se trata es una generalización funcional, es decir,...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo3. Reforzadores adquiridos 3.1Tipos de Reforzadores: Reforzadores primarios y secundariosSe puede establecerse una distinción entre reforzadores primarios y secundarios. Un reforzador primario satisface alguna necesidad biológica y funciona de modo natural, independientemente a la experiencia previa de una persona. El alimento para alguien que siente hambre, el calor para quien tiene frío y el alivio para el que experimenta dolor deben clasificarse como reforzadores primarios. En contraste, un...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de Reforzadores REFORZADORES PRIMARIOS: Son aquellos que no dependen de la historia del sujeto, sino de las características biológicas; son comunes a todos los sujetos de la especie y tienen un carácter altamente adaptativo, guardando relación directa con la supervivencia del sujeto y la especie. REFORZADORES SECUNDARIOS: Al contrario que los Primarios, éstos no tienen relación directa con la supervivencia y dependen, más bien, de la historia individual del sujeto. REFORZADORES GENERALIZADOS:...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovalorados de manera positiva y que incluso pueden actuar como reforzadores positivos, son retirados como una forma de penalización. Las dos técnicas principales son el tiempo fuera de reforzamiento y el costo de respuesta. 1- Tiempo fuera de reforzamiento: El tiempo fuera se refiere al retiro de todos los reforzadores positivos durante un período determinado. Durante el intervalo de tiempo fuera, el sujeto no tiene acceso a los reforzadores positivos que se encuentran disponibles normalmente en el...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrastornos Generalizados del Desarrollo Los trastornos generalizados del desarrollo (TGD), hacen referencia a un conjunto de alteraciones neuropsicológicas graves. Sus síntomas afectan a tres componentes del desarrollo: interacción social, lenguaje y comunicación e intereses, comportamientos y actividades restringidas y estereotipadas. Los TGD incluyen los siguientes trastornos: autismo, Rett, desintegrativo infantil, Asperger y el Trastorno generalizado del desarrollo no especificado. El DSM-IV-TR...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReforzamiento Introducción a la Macroeconomía Hernán Acuña Gamboa 27 de abril de 2013.- 1 Hernán Acuña Gamboa Temas a revisar: Crecimiento Económico ¿Qué es la Macroeconomía? Principales Variables Agregadas Oferta y Dda. Agregada Ciclo Económico 2 Hernán Acuña Gamboa ¿Qué es la Macroeconomía? 3 Hernán Acuña Gamboa ¿Qué es la Macroeconomía? Es el estudio del conjunto de agregados económicos, tales como el empleo total, tasa de desempleo, producto...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA INVERSA GENERALIZADA. El álgebra matricial clásica sostiene que la matriz inversa de una matriz A debe cumplir varias condiciones : - que la matriz A sea una matriz cuadrada - que la matriz A no sea singular; es decir que su determinante no no sea cero - que la matriz A satisfaga la expresión A¬¹ x A = A x A¬¹ = I siendo I la matriz identidad Se define en el álgebra matricial clásica como matriz inversa, la cual se designará como A-¹, de una matriz A dada, a la matriz calculada así : 1 ...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIERRA PRODUCTIVIDAD DE POZOS PROFESOR: ING. ALVAREZ CABALLERO MIGUEL ANGEL “IPR GENERALIZADA” ALUMNO: * López Reyes Daniel 06/09/2012 Índice Introducción. | 3 | * Comportamiento de Afluencia. | | * Índice de Productividad [IP]. | | * Índice de Productividad Relativa [IPR]. | | IPR Generalizada. | 4 | * Método de Patton. | | Metodología para determinar IPR Generalizada. | 5 | * Cuando Pwf > Pb | | * Cuando Pwf < Pb | | Ejercicio....
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCon una indiferencia generalizada, bajo nuestros ojos, se produce uno de los grandes desastres de la historia de la inmigración en el Mediterráneo. Decenas, centenas, pronto millares de pobres infelices en busca de una vida mejor mueren todos los días buscando franquear el mar, creyendo beneficiarse de la indulgencia de la primavera y al precio de las peores vejaciones, humillaciones y agresiones. Se comercializa el tráfico de personas en las aguas entre Libia y Túnez bajo la férula despiadada de...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 4 Muestreo y Generalizabilidad. Una población es un grupo de posibles participantes el cual usted desea generalizar los resultados del estudio. Y el nombre del juego aquí es generalizabilidad, pues para que los resultados de una investigación tengan algún significado mas allá de la situación limitada en la que se obtuvieron originalmente es necesario que se puedan generalizar desde una muestra a una población. Si los resultados son generalizables, podrán aplicarse a diferentes poblaciones...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnsiedad Generalizada Definición, Características y Prevalencia del Trastorno de Ansiedad Generalizado (TAG) Muchas veces la ansiedad puede ayudarnos a enfrentarnos a situaciones cotidianas problemáticas. Pero quienes presentan este trastorno de ansiedad generalizado (TAG), sienten ansiedad a cada momento y sin causa aparente, por lo que para evitar efectos desagradables, llegan incluso a suspender tareas y actividades que realizan. Suelen preocuparse de forma excesiva por actos...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* LA TEORÍA DEL REFORZAMIENTO Es un planteamiento conductual que argumenta que los refuerzos condicionan el comportamiento, es decir, un administrador que motive a sus empleados alentando los comportamientos deseados, es decir, que recompensen la productividad, el alto desempeño y el compromiso, y que desalienten los comportamientos no deseados, como el ausentismo, el deterioro del desempeño y las ineficiencias. BIOGRAFÍA DEL AUTOR BURRHUS FREDERIC SKINNER Psicólogo estadounidense Nació el...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Programa de Reforzamiento | | | |[Psicología Laboral II] | | | |25/11/2008 | | ...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAl respecto ha dicho la corte constitucional en sentencia C-531 del 2000 “Con esa estabilidad laboral reforzada se garantiza la permanencia en el empleo del discapacitado luego de haber adquirido la respectiva limitación física, sensorial o sicológica, como medida de protección especial y en conformidad con su capacidad laboral. Para tal fin deberán adelantarse los programas de rehabilitación y capacitación necesarios que le permitan alcanzar una igualdad promocional en aras del goce efectivo de...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiseño de estructuras de concreto reforzado 1. Diseño de estructuras de Concreto Reforzado 1. Ejercicios resueltos del capítulo 03 del libro de Arthur Nilson. 3.2 Una viga rectangular reforzada a tensión debe diseñarse para soportar una carga muerta de 500 lbs/pie más el propio peso, y una carga viva de servicio de 1,200 lbs/pie con una luz simple de 22 pies. Las resistencia de los materiales son fy = 60 klb/pulg2 y f´c = 3 klb/pulg2 para el acero y concreto respectivamente. La altura total...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL AUTISMO Y LOS TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO La definición del autismo contiene tres núcleos de trastornos: 1. Trastorno cualitativo de la relación. 2. Alteraciones de la comunicación y el lenguaje. 3. Falta de flexibilidad mental y comportamental. Esas son las tres dimensiones que se incluyen en las definiciones diagnósticas más empleadas: el DSM-IV. Estas clasificaciones no deben utilizarse como fundamentos rígidos del diagnóstico clínico. El síndrome de Asperger se diferencia...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE REFORZAMIENTO 1. INTRODUCCION Para este programa de reforzamiento, trabajaremos dentro de una empresa cervecera, La Cervecería Boliviana Nacional. Esta empresa tiene sus inicios en noviembre de 1827, donde comenzó esta gran institución. En marzo de 1920 la empresa cervecera en Bolivia se transformó en Sociedad Anónima, y el 21 de enero de 1984 se registra la inscripción de la sociedad cervecería americana con “Cervecería Nacional”. Desde 1886, La Cervecería Boliviana Nacional desarrolla...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRIMARIA Rafael Ramírez Castañeda COMUNIDAD Temozòn, Yucatán Proyecto individual de reforzamiento PRIMERA JORNADA DE PRACTICA DOCENTE Curso Escolar 2013 – 2014 RESPONSABLE DEL PROYECTO: Br. Zac-Nicte Irazuh Batun Vega NOMBRE DEL PROYECTO: “Reforzando conocimientos” PROPÓSITOS EDUCATIVOS: Emplear estrategias de enseñanza-aprendizaje como la asesoría personalizada, con el fin de reforzar los aprendizajes y conocimientos de los alumnos que presentan cierto grado de rezago educativo...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEORIA DEL CONDICIONAMIENTO SIN REFORZAMIENTO. La educación como hecho social es fundamental, importante en el proceso del desarrollo de la humanidad, en tanto la educación acontece en un contexto histórico-cultural, con el objeto de mantener el sistema social, los valores y la cultura de una población, una comunidad...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMARCOS REFORZADOS Y SISTEMAS DE ESTRUCTURA VERTICAL MARCOS REFORZADOS Cuando los elementos de un marco lineal están sujetos rígidamente, es decir, cuando las juntas son capaces de transferir flexión entre los miembros, es sistema asume un carácter particular. Si todas las juntas son rígidas, es imposible cargar algunos de los miembros transversalmente sin provocar la flexión de los demás. Son otras estructuras cuyo comportamiento está gobernado por la flexión. Están conformados por la unión...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREFORZAMIENTO ENCUBIERTO 1. DESCRIBA LA CONDUCTA DE EVITACION: Me pongo muy nerviosa cuando tengo que dar examen final, me suda las manos, no puedo concentrarme y acordarme de todo lo que anteriormente había estudiado, por lo general trato de no dar el examen ese día y lo postergo con cualquier excusa. 2. DESCRIBA LA CONDUCTA DE APROXIMACION: Me levanto el día del examen, me alisto para dirigirme a la universidad pero empiezo a sentirme mal ya que toda la noche no pude dormir por la tensión...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFORZADORES CONDICIONADOS Algunos estímulos se convierten en reforzadores para un organismo, debido a que el organismo ha estado asociado con el reforzamiento, estos reciben el nombre de reforzadores secundarios o condicionados. 5.1REFORZADORES CONDICIONADOR POSITIVOS Y NEGATIVOS Existen dos tipos de reforzadores condicionados: -reforzadores positivos.- está compuesto de aquellos estímulos cuya presentación es reforzarte para un organismo - reforzador negativo.- está compuesto de estímulos...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolista de reforzadores positivos y negativos, a otro una lista de castigos, a otro la definición de estimulo respuesta, etc. Así como objetos, revistas e información extra para hacer una clase mas dinámica. Dejando muy en claro que cada uno es indispensable para la clase, ya que sin alguno de los elementos que cada cual sea responsable de llevar, la clase se vera incompleta y esa parte de la clase se dará como tema visto por la Licenciada. En esta primera intervención utilizamos reforzadores negativos...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEL REFORZAMIENTO La teoría del reforzamiento ha generado muchas investigaciones y tiene bastante capacidad explicativa, su enfoque está centrado en el individuo, en el aprendizaje sobre cómo las acciones pasadas del mismo afectan su comportamiento futuro y como las consecuencias inmediatas de una conducta condicionan que se repita. En la teoría del reforzamiento se trata de un enfoque conductista1, que alega que el refuerzo condiciona el comportamiento. Los teóricos del reforzamiento conciben...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReforzador positivo: Es un acontecimiento que presentado inmediatamente después de una conducta provoca que la frecuencia o la posibilidad de que ocurra la conducta aumenten. (sinónimo de premio o recompensa) El principio de refuerzo positivo estipula: En una situación determinada, alguien hace algo que seguido inmediatamente de un reforzador positivo, es mas probable que repita la misma acción la próxima vez que se enfrente a la misma situación. Las conductas que operan en el entorno para generar...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo{text:bookmark-start} {text:bookmark-end} VI. PROGRAMAS DE REFORZAMIENTO Los programas de reforzamiento son "reglas", que determinan cuando seguirá la entrega o presentación contingente de un reforzador a la presentación de una respuesta o conducta. Existen diferentes tipos de programas de reforzamiento, de los cuales, definiremos los más significativos. PROGRAMA DE REFORZAMIENTO CONTINUO: Se llama a este tipo de programa, cuando el refuerzo es manifestado en cada momento de ser producida...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl reforzamiento escolar permanente inicio como una medida que se le brinda al estudiante dentro y fuera del horario escolar a lo largo del año lectivo para aquellos alumnos con atrasos en su ritmo de aprendizaje y bajo rendimiento académico. El reforzamiento no solo modifica los hábitos de estudio si no que busca la idea de incorporar nuevos métodos y herramientas de aprendizaje, de acuerdo con la edad y el nivel de dificultad del curso. El Ministerio de Educación ha presentado una visión...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLASTICOS REFORZADOS Un plástico reforzado está constituido por una matriz de resina polimérica combinada con algún agente de refuerzo. La matriz polimérica permite la conformación del material, dándole cohesión, y las fibras de refuerzo confieren propiedades mecánicas como resistencia y rigidez cuando se somete a tensión. Un laminado de fibras de reforzamiento estructural consistirá típicamente de varios millones de estos hilos delgados trenzados como fibras. La matriz de polímero protege las fibras...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConcreto Reforzado en las estructuras. La mayoría de la gente piensa que el concreto se ha estado usando durante muchos siglos, pero no es así. En efecto, los romanos utilizaron una especie de cemento, llamado puzzolana. Encontraron grandes depósitos de ceniza volcánica arenosa cerca del Vesuvio y en otros lugares de Italia. Cuando mezclaron éste material con cal viva y agua, además de arena y grava, dejando endurecer la mezcla, se produjo una substancia rocosa que utilizaron en la construcción...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopautas, pues no es fácil ser el número uno en un mercado tan competitivo como el actual. Lo primero que se debe hacer es conocer ¿Cuáles son las ventajas competitivas que tiene el producto o servicio que se quiere posicionar o para el cual se quiere reforzar la imagen de marca?. Por tanto, habrá que saber ¿Cuáles son sus elementos diferenciadores?: podrán ser características que tenga el producto por sí mismo o valores añadidos del fabricante, por ejemplo: la comodidad que supone el envase o el tamaño...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReforzador Positivo Es una técnica en la cual un comportamiento aumenta su probabilidad de ocurrencia a raíz de un suceso que le sigue y que es valorado positivamente por la persona. Muchas conductas se mantienen porque conducen a resultados positivos. Por ejemplo, una persona continúa trabajando en una empresa, pues cobra un salario. El sueldo que cobra el trabajador es lo que REFUERZA la conducta de trabajar. El terapeuta puede reforzar comportamientos específicos del paciente para que este...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE REFORZAMIENTO MULTIPLE: Consiste de dos o más programas independientes, los cuales se presentan al organismo en forma sucesiva, cada uno de ellos en presencia de un estímulo característico. Los programas múltiples son programas combinados, en los que se agrega un estímulo discriminativo característico. PROGRAMA CONCURRENTE: Están formados, también, por dos o más programas. A diferencia del múltiple, los programas no son sucesivos, sino simultáneos; es decir, que el sujeto puede...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(Mowrer): Según este modelo, la conducta fóbica es aprendida en una secuencia de dos partes: El miedo se adquiere por la asociación del mismo a un estímulo nuevo (C.C.) La conducta de evitación o escape queda reforzada negativamente ante la desaparición (o reducción del miedo). Las conductas reforzadas negativamente son muy resistentes a la extinción. Esta teoría explica el mantenimiento de las conductas de evitación, pero no la adquisición de la conducta de miedo. Este modelo integra los dos...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlbañilería reforzada con acero y otros tipos de materiales .Marcos Espinoza Avello + Francisco Ignacio Poza/ Profesor : Fernando Goycoolea / Construcción I. Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com) ALBAÑILERIA.Albañileria : Técnica empleada En la construcción de edificios y obras para los que se emplean Ladrillos, piedras, cemento y otros materiales. Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFORZANDO LA MULTIPLICACIÓN MEDIANTE ACTIVIDADES CREADAS EN UN SOFTWARE RESUMEN Este proyecto tiene como objetivo la creación y aplicación de actividades mediante un software educativo matemático que permitan reforzar la operación de la multiplicación en los grados quintos del Gimnasio Académico Regional, para esto se tuvo en cuenta las investigaciones realizadas en el M.E.N (Ministerio de educación nacional) y la historia de este algoritmo. Está propuesta fue aplicada a siete estudiantes...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREFORZANDO LO APRENDIDO AREA: PERSONAL SOCIAL Nombre y Apellidos:…………………………………………………………………… Grado y sección:……………………………..fecha: ………/……../…….. I. MARCA CON UNA “X” LA RESPUESTA CORRECTA: 1. No es un desastre natural: a) Maremoto b) Huayco c) Guerra d) Sequia e) N.A. 2. Es la escasez de agua que se produce en: a) Maremotos b) Sequias c) Huaycos d) Temblor e) N.A. 3. Una medida que debemos adoptar durante un incendio es: a) Llamar a los bomberos b) Salir en orden c)...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofueron medidas mediante el ensayo de tensión y se determinó que los valores de σy y σmax son considerablemente más altos a aquellos reportados en la literatura. La concentración de NTC tiene un efecto importante en el incremento de σy y σmax . Reforzamiento del ALUMINIO con Partículas de Carbono M. I. Flores-Zamora1,2, I. Estrada-Guel1, M. Miki-Yoshida1, , R. Martínez-Sánchez1 J. Castañeda-Ávila1,2. 1Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV), Miguel de Cervantes No.120, C.P. 31109...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROGRAMAS DE REFORZAMIENTO Los programas de reforzamiento son "reglas", que determinan cuando seguirá la entrega o presentación contingente de un reforzador a la presentación de una respuesta o conducta. Los programas de refuerzo especifican los tipos de condicionamiento atendiendo no a los diferentes tipos de refuerzo, (que daría lugar a la clasificación de refuerzo positivo, negativo) sino a los diferentes modos de administrar el estímulo reforzante. Los programas de refuerzo fueron muy estudiados...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlan de reforzamiento Unidad Educativa: Edulfo Díaz Directora: Rina Ruiz Quevedo Profesora: Edith Ortuño Claure Área: Matemática Curso: 4to “B” Año: 2013 Objetivo: Reforzar a los estudiantes y estudiantes en la comprensión y resolución de operaciones, problemas matemáticos, fracciones, operaciones con números decimales, números romanos, el metro, el peso, el tiempo, medidas monetarias, etc. Para mejorar su conocimiento y aprendizaje en la enseñanza. Transversal: Equidad de género. Contenidos:...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREFORZADA Concreto presforzado: Concreto en el cual han sido introducidos esfuerzos internos de tal magnitud y distribución que los esfuerzos resultantes debido a cargas externas son contrarrestados a un grado deseado En elementos de concreto reforzado el presfuerzo es introducido comúnmente tensando el acero de refuerzo. Dos conceptos o características diferentes pueden ser aplicados para explicar y analizar el comportamiento básico del concreto presforzado. Es importante que el diseñador entienda...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA NORMAL “JUAN DE DIOS RODRÍGUEZ HEREDIA” “Actividades complementarias” Curso Escolar 2010 – 2011 REFORZAR LA EDUCACIÓN PARA UN MEJOR MAÑANA . PROPÓSITOS EDUCATIVOS: • Mejorar la educación para construir un mejor mañana. • Cimentar las bases del aprendizaje en los niños. • Mejorar la calidad de su educación. • Incrementar su acervo personal y lograr un aprendizaje completo. • Mejorar la convivencia alumno-maestro. •...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo