INFORME DE LECTURA Texto: Leer (comprender y aprender) y escribir para comunicarse Autor: Fernando Reimers y Jenny Jacobs Por: Marisol Monsalve Álvarez, estudiante de lenguas hispánicas., Unam. Lingüística 2. DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA: La practica permite a los estudiantes no depender solamente de las acciones de los adultos, decidir y comprometerse en aquello que ha escogido, proyectarse en el tiempo, planificar, las acciones, ser actor de sus propios aprendizajes, produciendo algo que...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL AMOR COMO LENGUAJE PARA COMPRENDER AL OTRO El amor es el motor del mundo y es la base de todo cuanto existe; de lo contrario que lo digan las sagradas escrituras porque Dios nos creó por amor, el amor es ese impulso repentino que nos inclina hacia lo que nos place, es esa pasión desenfrenada por el otro, gracias al amor la especie humana se ha mantenido y a su vez ha evolucionado. Todo aquello que se logra correctamente indudablemente, posee la cuota del amor, cada meta, cada logro, cada...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. "Mejorar el pensamiento de los alumnos en el salón de clases Implica mejorar su lenguaje” Se busca que los alumnos empleen el lenguaje para interpretar, comprender y transformar el mundo, obteniendo nuevos conocimientos que les facilitará seguir aprendiendo durante toda la vida. También para que logren una comunicación eficaz y afectiva en diferentes contextos y situaciones, lo que favorecerá que expresen con claridad...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomandatos no se encuentran sujetos a la autonomía de la voluntad que pudiesen ejercer las partes, son mandatos irrenunciables y obligatorios, en virtud de ser creados a partir de una relación de subordinación por parte del Estado. La justificación para la existencia del derecho público es que regulan derechos que hacen al orden público y deben ser acatados por todas las personas sujetas a un estado de derecho. Sus Ramas son: DERECHO CONSTITUCIONAL: Es el conjunto de disposiciones que rigen...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofosfolípidos, glicolípidos y proteínas que rodea, limita, da forma y contribuye a mantener el equilibrio entre el interior (medio intracelular) y el exterior (medio extracelular) de las células. Transporte celular: El proceso de transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también sustancias que sintetiza como hormonas y además, es la forma en que adquiere nutrientes del medio externo, gracias a la capacidad de la membrana celular de permitir...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOchoa Gutiérrez Sonia Olmedo, Raúl Para comprender a México I ¿Crecer o descrecer? Megatendencias , Editorial UNAM. México, 2009 La importancia del libro nos sirve para reflexionar sobre la posición que guarda nuestro país dentro de un orden económico mundial, así como que se encuentra inmerso dentro de la megatendencia histórica hacia una “destrucción del planeta“ , por el inminente calentamiento global . Este problema sistémico viene desarrollándose desde diversas etapas en la historia...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLIBROS PARA NIÑOS DE 6 A 8 AÑOS NIVEL PRINCIPIANTE Nº TITULO AUTOR EDITORIAL PAG. 1 UN NIÑO ES UN NIÑO Brigitte Weninger VINCES VIVES 27 2 TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS Brigitte Weninger VINCES VIVES 30 3 EL BAILE DE LOS ELEFANTES Javier Miranda - Luque MONTE ÁVILA 31 4 EL CABALLO DE ARENA Ann Turnbull VINCES VIVES 32 5 EL CHIBOLO PILAS Ziraldo PEISA 107 6 EL REGALO DEL DUENDE Tanya Robin Batt VINCES VIVES 32 7 FLORA Y TECLA Kate Summers VINCES VIVES 32 8 RAFA LA GARZA Y TONO EL ZORRO...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacontecimientos y ambientes de nuestro pasado, para saber y comprender cuales fueron y el por que de los procesos para llegar a lo que somos en la actualidad, mediante diversos hallazgos que se han encontrado a lo largo de los años.” Esta es a la conclusión como definición que he llegado a formular después de haber leído parte de esta obra. Complicado resulta aún el definir si en verdad es una ciencia o no; digamos que esta definición es solo una hipótesis, pues para denominar a algo como ciencia tenemos...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCómo sabemos un acto comunicativo a grandes rasgos comprende un mensaje, emisor, receptor y un contexto. Y si alguno de estos falla por un mal uso del lenguaje , el acto comunicativo también, por que no se está entendiendo ni decodificando un mensaje, en ningún contexto. Ya estando claro el concepto del acto comunicativo, podemos identificar la razón primordial del sistema en cual se desenvuelven quienes hacen posible el intercambio de verdades encadenadas, que son oposiciones de conocimiento. ...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprácticas sociales del lenguaje que se trabajarán, acompañadas de las producciones requeridas, los temas de reflexión y los aprendizajes esperados; sin embargo el docente es el responsable de desarrollar la planeación del proyecto didáctico, ya que en los programas se presentan elementos mínimos que él debe considerar para su planeación. Emplear el lenguaje para comunicars Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. - Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Libro Contabilidad para Gerenciar: Capítulo Nº 8 La presupuestación de las decisiones del futuro ¿Qué es un presupuesto? Un presupuesto es la presentación ordenada de los resultados previstos de un plan, de un proyecto o de una estrategia. Constituye un pronostico de lo que se estima ocurrirá en función del cumplimiento de ciertas premisas, diciendo como habrá de modificarse la estructura económico-financiera de una empresa para la cual se presupuesta. Y se confecciona para un periodo...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopreocupa por todos los alumnos integrantes de la 5ta sección, a él con mucho respeto y cariño dedicamos este humilde trabajo. Catedrático Antonio, a usted agradecemos por las enseñanzas que nos brinda cada semana y por el sacrificio que hace usted para poder asistir a nuestra escuela “E.T.S. Yungay”. Admiramos sus conocimientos y estamos que usted es una persona preparada y con muchas capacidades de enseñanza, y los alumnos integrantes de la 5ta sección le decimos ¡MUCHAS GRACIAS CATEDRATICO ANTONIO...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCada vez que una persona se dirige a otra, ya sea hablando o a través de la escritura, siempre ocurre el proceso comunicativo. Aunque la comunicación por excelencia es la oral, ya que las palabras adecuadas, la forma de eslabonarlas, las modulaciones de voz, los gestos y ademanes expresan de manera más eficaz un mensaje, también se da el proceso de comunicación al escribir, ya sean textos personales, escolares, científicos, literarios, informativos u otros más. Este proceso también tiene lugar...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL LENGUAJE COMO PROCESO COMUNICACIONAL EL HOMBRE SER SOCIAL El hombre es un ser social por naturaleza, tiende a comunicarse con sus semejantes para manifestarles sus ideas y pensamientos, impresiones y sentimientos. LENGUAJE El lenguaje es un sistema de comunicación de gestos, sonidos y signos, mediante el cual, se relacionan y entienden los individuos de una misma comunidad. Por su parte Juan Luis Onieva Morales dice: “El lenguaje es una facultad humana, la capacidad que tienen los hombres...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Dificultades que se encuentran para comprender y aplicar el concepto de función en los estudiantes de 8°y 9° grado La interiorización de conceptos es quizá uno de los problemas fundamentales dentro del campo del aprendizaje matemático además, al momento de la transmisión del conocimiento se prioriza el aprendizaje sistemático y repetitivo antes del dominio y comprensión de las definiciones y conceptos matemáticos. La forma en que usualmente se suele transmitir el concepto en la escuela deja de...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoR= Los sólidos platónicos son el tetraedro, el cubo (o hexaedro regular), el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro; se construyen con convexidad y regularidad. 3. ¿Qué ventajas o limitaciones didáctico/matemáticas presentan las páginas 60 a 63 para usarse como la primera lección de geometría? R= Ventajas: dentro de un aula hay más objetos con esta característica. Limitaciones: que si se parte de los sólidos tridimensionales están implícitos las figuras planas. 4. ¿Qué ventajas didácticas proporciona...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ciencias Sociales: DESARROLLO ACTIVIDADES LIBRO (PÁGINAS 33, 35, 37, 39, 40). Página 33 Explica 1. ¿Cómo evolucionó el sistema de participación electoral chileno entre 1874 y 1972? Considera los grupos que adquirieron derecho a voto y las reformas al proceso eleccionario durante este periodo. RESPUESTA: El sistema electoral chileno evolucionó ampliando la esfera política, se abandonan las instituciones tradicionales y se traslada a la calle. Lo que antes...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColegio San Adrián de Quilicura Departamento de Lenguaje PLANIFICACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN OCTAVO AÑO BÁSICO I. UNIDAD: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA Y ESTRATEGIAS DE ESCRITURA Objetivos Generales: - Comprender la importancia de la escritura como medio de comunicación - Aplicar las reglas generales a textos creados por los alumnos - Producir textos aplicando estrategias de escritura Objetivos Transversales: - Desarrollo...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAndrés. Tusón, Amparo 1993, Ciencias del lenguaje, competencia Comunicativa y enseñanza de la lengua. Estrategias para el estudio y la comunicación. II Barcelona. Ediciones Paidós Ibérica, S. A. pp. 117. SINTESIS. Este libro está dirigido a los profesores en lengua materna. En el caso de México, al español. Inicialmente hace un recorrido por las diversas disciplinas que han volteado la mirada al fenómeno del lenguaje. Algunas de ellas son la sociolingüística, la...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL. LA INTENCIÓN COMUNICATIVA Y LAS FUNCIÓNES DEL LENGUAJE. TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I JOSÉ GABRIEL OROZCO MEDINA. Morelia Michoacán, agosto del 2014. Prólogo. El propósito de esta investigación documental es: reconocer e informar al lector, a cerca de la importancia de la comunicación en la sociedad y en la vida, así como los aspectos en que ha contribuido a lo largo de la historia...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAct 8: Lección Evaluativa 2 Esta es una lección de 0 puntos. Usted ha obtenido 0 punto(s) sobre 0 hasta ahora. Introducción Apreciados estudiantes a continuación encontrará 10 preguntas sobre la unidad 2. Lea detenidamente, confronte su proceso de lectura en esta unidad y conteste. Le invito para que continue repasando este material de la unidad 2 y en sus dudas o comentarios solicite la asesoria de su tutor(a). Buen día. : Lección Evaluativa 2 Esta es una lección de 0 puntos. Usted ha...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComprendiendo el software libre ¿Son lo mismo el "Open Source" y el "Software Libre"? Sí y no. Técnicamente, la mayoría de los programas de código abierto son software libre y viceversa. Filosóficamente, son muy distintos. El término "código abierto" fue acuñado para hacer ver al "software libre" más atractivo; quienes lo apoyan lo ven como una mejor forma de desarrollar software. Quienes apoyan el término "software libre" valoran la libertad, no simplemente cómo se hace el software...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopuede predecirse con toda precisión, eso es cierto pero lo mismo se puede aplicar para muchas ciencias por no decir todas. La historia es una ciencia en toda la extensión de la palabra, por otra parte no podemos desconocer que muchos observadores serios consideran a la historia una actividad no científica. Uno de sus argumentos principales consiste en que trata de hechos únicos, no repetibles y se basan en ello para negarle la posibilidad de encontrar leyes. Hemos dicho que la historia es la ciencia...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoes menor. 38.) b.) Utilizan ruedas muy anchas de tipo orugada. 39.) P = 1030 Kg/ cm (cúbico) x 9,8 m/s (cuadrado) x 3600m = 36338400N/m(cuadrado) b.) que se libere el petróleo en el mar. 41.) Porque estamos sometido a una presión muy elevada para poder abrir la puerta. d.) bajar la ventanilla y salir rápidamente. 42.)? 43.) c.) El aire se comprime y ocupa menos volumen. 44.) a.) 76930 kg/ m (cubico) b.)78468,6 Kg/ m(cubico) c.) 61544 kg/ m(cubico)...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS Y RESPUESTAS CAPITULO #8: 1. ¿Por qué el flujo de caja es la herramienta básica de la gestión financiera del empresario? Es importante ya que nos indica con cuanto de dinero se dispone el día con día y así poder tomar decisiones adecuadas para adquirir bienes. 2. ¿Cuáles de las fuentes de financiación indicadas en la sección del mismo nombre, considera usted que son las más variables para su entorno? • Ahorro a los propietarios • Préstamos de miembros de la familia • Préstamos...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnfoque comunicativo en la enseñanza del lenguaje Autor: Juan Valenzuela Olivares Carrera: Ing. Prevención de riesgos. Vespertino. Profesor (a): Macarena Pellegrini García. Enfoque comunicativo en la enseñanza del lenguaje ¿Por qué es tan importante su aplicación en el aula? Con el objetivo de mejorar la educación en nuestro país se están realizando una serie de reformas, dentro de éstas están los ajustes curriculares en diversos subsectores de aprendizaje, incluyendo el de lenguaje y comunicación...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJ.L., Desarrollo del lenguaje: Bases sociales y comunicativas del lenguaje inicial. (PP.: 154-191), Madrid: Pearson educación. El lenguaje es una herramienta comunicativa, cuyo desarrollo depende de la existencia previa de algún otro tipo de comunicación, además es una herramienta social, es por esto que gran parte de la atención debe estar dirigida al entorno de interacción de los niños. El contexto social en el que aparece el lenguaje ayuda a los niños a comprenderlo y para esto es necesario que...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo RELACIONES ENTRE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Escuela Instituto de educación normal de Nayarit. Nombre Exon Giovanni Zavala Leal Maestra Felicitas Sánchez Flores Materia Prácticas sociales del lenguaje Grado y grupo. 2° “A” Licenciatura en educación primaria Portada-1 Hoja de guarda - 2 Portadilla - 3 Dedicatoria...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscuela Las Américas-Temuco Lenguaje y Comunicación Prueba Libro “Marianela” Nombre: Martin Camblor Curso: 7ºC I.- Identificación de la obra: 1.1- Ficha del libro: Nombre (verdadero) de la protagonista: María Manuela Téllez Autor: Benito Pérez Galdós Nombre de 6 personajes que aparezcan en la novela Marianela, Pablo, Teodoro, Don Francisco, Florentina, Carlos. Época en que se desarrolla la obra Pasado Lugar en que se...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es la importancia del lenguaje a la hora de comunicarnos? El lenguaje, una herramienta clave para la comunicación de los humanos. Básicamente el recurso primario para entablar una conversación entre dos o más personas. Según distintas fuentes, este concepto deriva de la palabra "lengua", la cual se define como un sistema de sonidos o gráficos (gestos, movimientos, imágenes etc.) con los que se comunican personas en una sociedad. Sin embargo, hoy en día nadie nota lo complejo de la comunicación...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLENGUAJE Y SU SITUACIÓN COMUNICATIVA La situación comunicativa del lenguaje es el conjunto de elementos lingüísticos y extralingüísticos en el momento de la comunicación, existen diferentes situaciones comunicativas en el lenguaje, como por ejemplo, interactuar con personas que hablan diferente idioma a el idioma personal, O CON personas que utilizan el lenguaje corporal o mímico (taciturnos), entre otras situaciones que se podrían presentar en la vida cotidiana. LENGUAJE Es todo EL sistema...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAct. 8: Lección Evaluativa 2 Principio del formulario Question1 Puntos: 1 Las naciones que han dejado que la globalización les sea manejada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otras instituciones económicas internacionales se han visto enfrentadas a: Seleccione una respuesta. a. procesos con un resultado equitativo b. procesos con los mejores resultados sociales. c. procesos con una mejor cobertura social. d. procesos con resultados no tan buenos para su sociedad. Question2 ...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFUGIO PARA PENSAR LA INFANCIA Programa de Educación Preescolar 24 de febrero de 2014 Proponente: Sonia Lucía Romero Alfonso EL MUNDO DEL LENGUAJE El refugio para pensar la infancia es un lugar para sentirnos seguros, para pensar con calma y sin temor, todos aquellos significados de la infancia y también, cómo nos ofrecen gran riqueza al sentir que nuestra permanencia allí es fructífera; entonces vamos a querer regresar. Encontramos varios mundos para aproximarnos y ojalá cumplir el desafío...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomenciona que llego a ser la dirigodora de su propio periódico en Chorpus Christi. Ella es un gran ejemplo a seguir para todas las mujeres ya que nos enseño a que debemos independizarnos de los hombres. En la lectura de Olga Beatriz Torres ella menciona como su empleada domestica “deformo” el idioma Español. Pone varios ejemplos de las palabras que la empleada al igual que otros usaba para describir sientas cosas. Esta historia es la que mas me gusto porque aquí en el Valle de Texas se sigue viendo mucho...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de los capítulos 7 y 8 del libro Cómo escribir bien en español, de Graciela Reyes Por Azael Elías Gutiérrez La transformación de la palabra escrita La palabra escrita como el principal medio de comunicación y expresión social se ha ido transformando a través del tiempo gracias al ser humano que hace uso de ella y es a partir de allí que la expresión escrita ha entrado en un proceso de clasificación dependiendo de la intención del autor. Hablamos especialmente de textos expositivos...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET ÁREA DE HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUAJE ACTIVIDADES COMPLEMETARIAS GRADO OCTAVO FECHA: ___________________NOMBRE:___________________________________________________CURSO:______________ TERCER PERIODO 2015 INDICADOR 1. Estructuro escritos a partir de un tema determinado donde se evidencie la coherencia y cohesión. Cuando escribimos, necesariamente partimos de una idea central, alrededor de la cual se organiza todo lo que queremos...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovariedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“El arte para comprender el mundo”. Véronique Antonie Andersen El autor del libro, nos está narrando en Egipto algunas estatuas se enterraban y las mantenían así en secreto, y llega la pregunta entonces ¿De que servían si nadie las podía ver?, estas estatuas eran una necesidad para ellos a poder vivir, soportar su vida cotidiana, pues los consideraban como dioses, hasta hoy en la actualidad permanecen esas creencias. Para continuar, nos comienzan dan a conocer en diferentes partes del mundo las...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPRENSIÓN DEL LENGUAJE Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Estrategias Docencia-Aprendizaje 05-Junio-2009 El objetivo de este ensayo es comprender dos temas que considero de gran importancia dentro del curso de Estrategias docencia-aprendizaje; el primero es la comprensión del lenguaje empezando por entender el significado de la palabra “lenguaje”. Como segundo tema hablaré acerca de la importancia de la resolución del problema, desde su concepto hasta sus implicaciones. Empecemos por entender...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO “PARA COMOPRENDER EL TEATRO ACTUAL” Este libro me ayuda para empezar a comprender mejor el teatro, para poder analizar una obra independientemente de mis gustos. Con este libro aprendí que no puedes juzgar tan fácil una obra y decir a si me gusto o no me gustó, porque el teatro es un trabajo en equipo y no porque los actores o el escenógrafo o alguien hayan hecho mal su trabajo quiere decir que todos los demás también lo han hecho mal. Todas las partes deben de trabajar en...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“Leemos para poder escribir” Destinatarios: alumnos de 5° y 6° T.M. Área: Prácticas del Lenguaje Fundamentación: La adquisición de la lengua escrita es un componente fundamental del desarrollo personal y social. Es puerta de acceso a saberes y conocimientos, como así también expresión de sentimientos y emociones en la comunicación. No se puede separar la lectura de la escritura, entendiendo que para escribir hay que leer. La escuela debe enseñar a leer y escribir, pero también...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS FORMATOS DE LA ADQUISICION DEL LENGUAJE. Cap. 8 El aprendizaje del lje per se constituye todavía una problemática única que el niño debe dominar, y que va más allá de cualquier habilidad que pueda haber logrado al comunicarse de modo no verbal con un adulto que entiende bien sus necesidades. La mayor parte de las propuestas acerca del papel del conocimiento del mundo afirman que, si el niño conociera conceptualmente ciertas distinciones, seria mucho más facial aprenderlas lingüísticamente....
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO DE INCIDENCIAS IDEAS PRINCIPALES -La palabra currículum es usada comúnmente en el lenguaje cotidiano educativo, -Como todo término se tiene uno que remontar a los inicios mismos de la palabra. - Abarca muchos más significados de lo que se tenía. Esto sucede ya que el término currículum es un término poli semántico. -Tiene una gran diversidad de dimensiones integradas, que significa varias cosas a la vez. -Las teorías sobre el currículum evolucionan y cambian, como lo hace la práctica...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSíntesis Unidad VIII Lenguaje 1. Elabora una definición de poesía R: Género literario, manifestación de la belleza o del sentimiento, valor simbólico y de imágenes literarias como la metáfora. 2. Define los siguientes conceptos: a) Hablante lirico: El hablante lírico es el que transmite sus sentimientos y emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo interior, en palabras simples b) Motivo lirico: Motivo lírico: es la idea que se expresa en la poesía c) Figuras...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LICEO REQUÍNOA PROF. MERY BASOALTO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN REQUINOA PRUEBA DE LENGUAJE 8 BÁSICO NOMBRE:………………………………………………………………………………….CURSO:………………………………… NIVEL: 8 básico EVALUACIÓN SUMATIVA PUNTAJE IDEAL: 36 PTS 60% DIFICULTAD Puntaje obtenido:………………………NOTA_________________ Indicadores: Lectura comprensiva. Escritura (redacción de textos). Conceptos claves sobre: Género dramático, lírico y narrativo. INDICA EN LAS SIGUIENTES ORACIONES SI SON V O F, DEBES JUSTIFICAR...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre Año Mes Día Escolaridad Fecha evaluación Lateralidad Fecha nacimiento Colegio Edad Evaluador Edad en meses (12 x años +meses) LENGUAJE ENI (2007) OÍDO FONEMÁTICO ESTÍMULO Respuesta Puntos Dado Dedo 0 1 Ajos Ojos 0 1 Lima Lema 0 1 Boca Moka 0 1 Ocho Ocho 0 1 Tía Tía 0 1 Quiso Guiso 0 1 Cama Cana 0 1 Callo Callo 0 1 Paso ...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA, EL LENGUAJE Y LA LECTURA A través de los tiempos el ser humano se ha encargado de realizar estudios sobre la comunicación y de todo aquello que lo comprende. Se define comunicación como el acto de trasmitir alguna información, ideas, sentimientos, caracteres, entre otros de un individuo a otro a través de algún medio, mediante la utilización de signos y palabras. Los adultos empleamos un 70% de nuestras actividades diarias comunicándonos. Daniel Cassany dice:...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDepartamento Lenguaje Y Comunicación Profesora Sindy Reyes Belmar I. Marca la alternativa correcta. 1. “Convencer a otros receptores con las ideas que se proponen” Esto hace referencia a: a) función poética b) Función referencial c) Función apelativa 2. Para comprender el sentido global de un texto argumentativo, es necesario identificar a) tesis b) argumentos c) A y B son correctas 3. “Punto de vista frente a un dicho tema en el texto argumentativo” La afirmación...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHabilidades para comprender Prof. Carlos Enríquez Román, Perú El lenguaje (facultad y manera de expresarse, conjunto de señales que dan a entender una cosa, estilo de hablar y/o escribir o simplemente idioma) ha sido considerado un elemento central para la comprensión de la mente. El hombre se distingue de los animales de muchas maneras, pero una diferencia fundamental es el uso de la palabra, ya que la brecha entre el lenguaje humano y los sistemas de comunicación de los animales es inmensa...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRUEBA de lenguaje y comunicación COEFICIENTE 2 Nombre: _____________________________Curso:7º BÁSICO Fecha:____________ Lee comprensivamente: “Las descripciones físicas del Trauco lo presentan como un enano deforme, de no más de 84 centímetros de altura. Vive en el hueco de los árboles o en cavernas naturales, alimentándose de frutos del bosque como un hombre primitivo. Y como él, usa un hacha de piedra, con la que anuncia su presencia golpeando lo árboles. A imitación del hombre moderno...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTitulo: Claves para una comunicación eficaz Autor: Donald. Kirkpatrick Según palabras del autor “El objetivo principal de este libro es mejorar la eficacia del emisor a la hora de comunicarse”. Con el uso de numerosos ejemplos y anécdotas se ilustran las diferentes partes del proceso de la comunicación. Se explican los problemas nos podemos encontrar y se dan pautas para eliminarlos. Es un libro enfocado a la comunicación en organizaciones y orientado a la mejora de esta comunicación para conseguir...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Comunicación y procedimientos educativos” "Un cuerpo para comprender y aprender” Introducción La escuela y el docente transforman al alumno en un “animal social”. Le transmiten condicionamientos útiles para adaptarse al medio que le rodea. Desafortunadamente, algunos de estos condicionamientos no están adaptados a los objetivos marcados. En efecto, existen muchos alumnos que, preocupados en exceso por mantener la postura y la compostura y la compostura de impuestos, son a menudo incapaces...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPor: Katherin Bermudez Arroyave. Dominique Wolton, Informar no es comunicar, Barcelona (España), Gedisa editorial, Abril de 2010, 141. Resumen expositivo. El libro “Informar no es comunicar” pone sobre la mesa diversas problemáticas que surgen en torno a la comunicación con la aparición de las nuevas técnicas y herramientas como internet, las cuales son propensas a desdibujar la diferencia entre informar y comunicar. Después de marcar la diferencia entre estas, siendo la información el...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlan anual Curso: 8º año Básico Subsector: Lengua castellana y comunicación Primer semestre Unidad Nº 1 A. Nombre de la Unidad: “HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE” B. Objetivos de la Unidad: Participar en situaciones comunicativas que impliquen analizar comprensiva y críticamente mensajes generados por interlocutores y medios de comunicación, captando el tipo de discurso utilizado, el contenido y el contexto. Producir textos escritos informativos y funcionales de manera coherente...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos apóstoles Acontecimientos Capitulo 2 Pentecostés y vida de los primeros cristianos Capítulos des 3-7 Actividad apostólica en Jerusalén Capítulos del 8-12 persecución contra la Iglesia, Expansión fuera de Jerusalén, conversión de san Pablo, actividad de san Pedro, Bernabé y Saulo vuelven a Antioquia. B) los viajes de san Pablo Uno de los Hechos más significativos aparece...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrueba de Lenguaje y Comunicación 6to año Básico A continuación encontrarás una serie de preguntas. Cada una de ellas será respondida en la hoja de respuesta. Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas de la N° 1 a la N° 6. Es el verano de 1975, en un pueblito de la sexta región, circula en secreto por todo el lugar, que en la casa de la Poza del burro hay duendes. Sus moradores, unos apacibles campesinos, ya no duermen tranquilos....
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPara comprender el concepto de Cultura. Tomas R. Austin Milán, Sociólogo, Antropólogo Social. Al leer el texto así como su título lo dice, para comprender el concepto de cultura es necesario irse hasta la etimología de la palabra y comprender el significado inicial y ver los significados que poco a poco se le han dado, sea por entorno, por pensamiento, por los medios, etc., y analizar la importancia de cómo podemos dañar una palabra. Le llamo dañar una palabra porque la verdadera...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI.- Comprensión 1) ¿Para qué el autor cita a Adamov? -Porque así está corroborando que no solo él autor piensa que las palabras son graves mentiras, sino que también hay otras personas que especulan lo mismo 2) ¿Cómo surge, según el autor, el lenguaje como arma política? -Surge el lenguaje como arma política, que en vez de incluir, excluye; en vez de aglutinar, separa, etc. En vez de que los políticos que velan por el bien de la comunidad nos mienten para su bien propio. 3) ¿Cuál es la proposición...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EVALUACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA 8° AÑO Capacidad : Comprender Destrezas : Analizar, identificar, relacionar, inferir. Responde : 1.- Se puede inferir del texto que : A.- El teléfono es un importante canal de comunicación. B.- El teléfono es esencial en la vida moderna. C.- El teléfono es un aparato que ha borrado las fronteras físicas. D.- El teléfono ha mejorado la calidad de vida del hombre. E.- Todas las anteriores. ...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |[pic]|Principio del formulario | |8 |Which device interconnects computers without segmenting the network? | | | ...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo