Resumen De Cada Capitulo Del Criterio De Jaime Balmes ensayos y trabajos de investigación

Resumen El Criterio Jaime Balmes

El Criterio Jaime Balmes CAPITULO 1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES I. En que consiste el pensar bien El pensar bien consiste: o en conocer la verdad o en dirigir el entendimiento por el camino que conduce a ella. La verdad es la realidad de las cosas. Cuando las conocemos como son en sí, alcanzamos la verdad; de otra suerte, caemos en error. Si deseamos pensar bien, hemos de procurar conocer la verdad, es decir, la realidad de las cosas. ¿De qué sirve discurrir con sutileza, o con profundidad aparente...

1536  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Criterio Jaime Balmes

 “EL CRITERIOJAIME BALMES LOGICA Y FILOSOFIA DE LA CIENCIA TEMA: ACTITUDES INTELECTUALES Capítulo primero : consideraciones preliminares La verdad es la realidad de las cosas. La verdad es todo aquello bueno como las virtudes,la buena fe el obedecer a las leyes. La ingratitud,injusticia son ejemplos de caer en el error y desconocer la verdad. El pensamiento debe estar siempre conforme con la realidad Conoce mejor aquel que trabaja lo que sabe...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SINTESIS EL CRITERIO JAIME BALMES

Síntesis de: EL CRITERIO” J a i m e B a l m e s Capítulo [ II ] Nos relata brevemente una serie de explicaciones seguidas de consejos para aprender a atender el mundo que nos rodea, atender las cosas que realmente importan y las que no, la importancia de la sencillez en poner atención radica en la concentración omitiendo la distracción que para varias personas es protagonista de nuestros errores mas comunes en la vida diaria. Resalta claramente que poner la atención necesaria siempre te...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen el criterio de jaime balmes

 EL CRITERIO EL PENSAR BIEN CONSISTE, O CONOCER LA VERDAD, O BIEN EN DIRIGIR EL ENTENDIMIENTO POR EL CAMINO QUE CONDUCE A ELLA. LA VERDAD ES LA REALIDAD DE LAS COSAS. LA CONDICIÓN FUNDAMENTAL PARA PENSAR BIEN ES ATENDER BIEN. LA ATENCIÓN ES LA APLICACIÓN DE LA MENTE A UN OBJETO. ACTOS DEL ENTENDIMIENTO A. ESPECULATIVOS I. ¿ES POSIBLE O NO? b. ¿EXISTE O NO? III. ¿CUÁL ES SU NATURALEZA, PROPIEDADES Y RELACIONES? B. PRACTICOS I. ¿CUÁLES ES EL FIN? II. ¿CUÁL ES...

2606  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

La crítica Jaime Balmes

crítica Jaime Luciano Antonio Balmes y Urpiá, autor de la obra El criterio escrita en 2008, según su propio autor, «un ensayo para dirigir las facultades del espíritu humano por un sistema diferente de los seguidos hasta ahora» en otras palabras la intención es que los lectores aprendan a pensar bien. En este trabajo, se explicaran las ideas de alguno de los capítulos del mencionado libro, intentado extraer las ideas principales y dando mi propia opinión e interpretación. Capítulo II: La atención...

1131  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen por cada capitulo del principito

resumen por cada capitulo del principito I La historia comienza con los recuerdos del Aviador, un personaje desde cuya perspectiva se narra la acción. Este es un personaje que se sentía como un niño que no encaja en el mundo formal y pragmático creado por los adultos. Sus puntos de vista son diferentes: en el que vi a un elefante en una serpiente, otros vieron un sombrero. II En la edad adulta, el aviador prefieren boletos viajar mucho antes de la compañía de sus contemporáneos....

1372  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis del libro jaime balmes

SINTESIS DEL LIBRO “EL CRITERIO” POR JAIME BALMES CAPITULOS: II, XIII, XIV Y XV Capítulo II: La atención La atención que expresa según Jaime Balmes “la explicación de la mente a un objeto”. Lo primero que se debe hacer para poder pensar bien es atender bien. Pensar y atender son conceptos que van unidos, sin la atención estamos distraídos, con nuestro pensamiento en otro lugar. Por ello es importante tener un hábito de saber lo que se hace, así entenderíamos todo correctamente y no tendríamos...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El criterio de Jaume Balmes

 UAG LDG Quetzalli Bernal 9 de jun. de 14 Logica Síntesis de los capítulos 2, 13 , 14 y 15 de “El Criterio” de Jaume Balmes. Capitulo 2: La atención El propósito inicial de la atención es “Emplear los conocimientos para pensar bien” y para esto es fundamental la atención, atender. Balmes dice que una persona puede con seguridad hacer las cosas pero sin poner atención, así como se puede ver sin mirar y oír sin escuchar, todo se realiza de manera...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Criterio de Jaimes Balmes

Capítulo I: En qué consiste el pensar bien. Qué es la verdad. En este primer capítulo, el autor, Jaime Balmes, comienza haciendo una clara distinción entre lo que es la verdad y en qué consiste el pensar bien: “el pensar bien consiste o en conocer la verdad o en dirigir el entendimiento por el camino que conduce a ella”. La verdad es la realidad de las cosas. Si algo es real, existente, inmediatamente se convierte en verídico, sino caeríamos en un error. Todo esto lleva a que si conocemos la...

3417  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Balmes y El Criterio Para Filosofar

Balmes y el criterio para filosofar FIDELIDAD A LA REALIDAD Jaime Baldes advierte siempre que la diversidad de filosofías, o intentos para alcanzar la verdad, sigue a los distintos métodos empleados, gran parte de estos han llevado al escepticismo y otros no han podido evitarlo. El método de lealtad no puede ser utilizado únicamente por la filosofía sino por todo el conocimiento, incluso por el no científico o el más común, el conocimiento científico es el mismo conocimiento humano en un grado...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vision De Los Vencidos Resumen De Cada Capitulo

CAPITUO UNO En el primer capitulo se llama “presagios de la venida de los españoles”, se narran una serie de prodigios y advertencies que afirmaban los mexicas y el principal de todos era Motecuhzoma. Eran sucesos no cotidianos y les pusieron un significado religoso. Dos ejemplos de estos sucesos son : 1) La aparición de el llanto de una mujer que clamaba por sus hijos, con lo cual se refería al pueblo. 2) Un ave con el espejo en la cabeza el cual fue llevado a motecuhzoma donde él vio a unos hombres...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen de cada capitulo del libro la fuerza de los monterrey

1er capítulo Trata sobre una mujer llamada Elena, que después de estar 10 años secuestrada, es liberada y decide empezar una nueva vida sin perturbar la de su esposo y sus hijos en un pueblo llamado Quinteros, donde empieza a trabajar de mucama en la casa del doctor Monterrey 2do capítulo A la semana de estar trabajando en la casa del doctor, Elena ya había ganado su confianza y el doctor le devolvió...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del capítulo 2 del libro: El taller de la Filosofía de Jaime Nubiola

Alumno: Roberto Campos Resumen del capítulo 2 del libro: El taller de la Filosofía de Jaime Nubiola 2. Aprender a escribir. En filosofía vivir es igual a escribir, al fin y al cabo un hecho de comunicación, por lo tanto como se ha dicho, aprender a escribir es aprender a pensar. Es cierto de que a veces nos encontramos con un texto fragmento que parece estar escrito para un mismo. Esos textos que pueden ser releídos una y otra vez merecen la pena ser conservado y anotado para ir formando...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 5º de jaime barylko

Lea el 5º capitulo: “El mundo compartido” del libro En busca de los valores perdidos de Jaime Barylko. ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 1. Explique la diferencia de conceptos: INSULIZACION AISLAMIENTO ¿A qué ha conducido el individualismo? 2. Marque con una cruz según corresponda: | VALOR INFERIOR | VALOR SUPERIOR | Momentáneo y pasajero | | | Produce cimientos | | | Mayor proyección en el futuro | | | Inmediato | | | Fácil acceso | | | Es un medio | | | Está...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Cada Capitulo De La Gestion Al Estilo Disney Ensayos Y Documentos

preferidos es “La gestión al estilo Disney – cómo aplicarla a la empresa” escrito por Bill Capodagli y Lynn Jackson y editado por Ediciones Deusto (2007 – ISBN: 84-234-2472-3) Me voy a tomar la libertad de compartir algunas frases extraídas del primer capítulo de este libro, “La Doctrina Disney: Walt Disney explicaba su éxito con las siguientes palabras: “Sueño, después contrasto los sueños con mis creencias, me atrevo a asumir riesgos y aplico mi visión para que estos sueños se conviertan en realidad...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo

  RESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo   2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 2 Criterios De La OO

Informática 3 Capítulo 2 CRITERIOS DE LA ORIENTACIÓN A OBJETOS – UN VISTAZO GENERAL Contenido  CONCEPTO DE LA ORIENTACIÓN A        OBJETOS RAZONES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO DE LA POO DEFINICIÓN DE LA POO CARACTERÍSTICAS DE LA POO CONCEPTOS AFINES DE LA POO CLASIFICACIÓN DE LOS LPOO CARACTERÍSTICAS DE LOS LPOO. EVOLUCIÓN DE LOS LPOO Concepto de la POO • Paradigma de la programación imperativa (Pascal, C) • Paradigma de la programación Lógica (Prolog) • Paradigma de la programación...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen & Capitulos

Resumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo XIV. El criterio

Capitulo XIV El juicio Para juzgar bien conduce poco el saber si el juicio es un acto distinto de la percepción o si consiste simplemente en percibir la relación de dos ideas. Prescindiré, pues, de estas cuestiones, y sólo advertiré que, cuando interiormente decimos que una cosa es o no es, o que es o no es de esta o de aquella manera, entonces hacemos un juicio. La falsedad del juicio depende muchas veces de la mala percepción; así, lo que vamos a decir, aunque directamente encaminado al modo...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el criterio

EL CRITERIO Samantha Carolina Saucedo Chávez No. De registro: 2361345 Lógica 27/Febrero/2014 Capítulo I: En qué consiste el pensar bien. Qué es la verdad.  Este capítulo trata de una clara distinción entre lo que es la verdad y en qué consiste el pensar bien: “el pensar bien consiste o en conocer la verdad o en dirigir el entendimiento por el camino que conduce a ella”. Hay diferentes modos de conocer la verdad. A veces la verdad la conocemos del modo que no lo es, y esto es...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el criterio

“El Criterio” de Jaime Balmes Capítulo 2: “La atención” La atención es básicamente concentrarse en algo, para aprender se necesita de la atención ya que es el primer paso, ponerle atención al interlocutor permite darnos cuenta de grandes y pequeños detalles. Se podría decir que para procesar la información es necesario atender, comprender, entender y aprender, esto nos ayudará a recordar con facilidad la información que nos fue transmitida. El atender flojamente, hace que la información...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Criterio De James Balmes

Lógica y Filosofía de la Ciencia EL CRITERIO DE JAMES BALMES Capítulo I En qué consiste el pensar bien. Qué es la verdad. En este primer capítulo, el autor, Jaime Balmes, comienza haciendo una clara distinción entre lo que es la verdad y en qué consiste el pensar bien: “el pensar bien consiste o en conocer la verdad o en dirigir el entendimiento por el camino que conduce a ella”. La verdad es la realidad de las cosas. Si algo es real, existente, inmediatamente se convierte en verídico...

2606  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

resumen de cada capitulo de huasipungo

complementarios por ejemplo. Los cuartos fríos, cámaras frigoríficas, cuarto de verduras y frutas, el economato, lugar donde se limpia y conserva la batería de la cocina, el cuarto de limpieza. No puede existir un diseño único para las cocinas profesionales, cada tipo de explotación presenta necesidades específicas. Zona de preparación de ingredientes Es una parte del misa plas Es el lugar donde se realiza las denominadas operaciones a la temperatura ambiente que necesitan las materias primas para estar...

3434  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Jaime Lusinchi Resumen

Velásquez. Una de las recomendaciones de la Copre fue la de reformar la Ley Electoral, que permitió la elección directa de gobernadores y alcaldes, excepción del gobernador del Distrito Federal. Una de las primeras medidas que tuvo que tomar Jaime Lusinchi, fue la recuperación de la economía venezolana y el refinanciamiento de la pesada deuda externa. Al igual como lo hizo Carlos Andrés Pérez en su oportunidad, Lusinchi solicitó poderes extraordinarios al congreso, con la llamada "Ley Habilitante"...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo por capitulo 'el carnero'

CARNERO    CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado.   CAPÍTULO III —...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen: El Criterio

EL CRITERIO Rebecca Rosser Tomás 1º Bachillerato C Filosofía y Ciudadanía Manuel Martínez Sirvent CAPÍTULO I: Consideraciones En el primer capítulo de El Criterio Jaime Balmes identifica la verdad a la realidad de las cosas. Algunas personas ven más y otras menos de lo que hay. La verdad en este sentido se parece a un espejo que refleja lo que existe sin añadir ni ocultar...

3108  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

resumen del capitulo

 CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo

Preguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulos daft

Resumen Capitulo N°9 Tipos de desiciones y problemas . -> Desicion: La desicion es la eleccion que se hace entre las distintas alternativas que se encuentran disponibles. -> Toma de desiciones : Es un proceso que se caracteriza por identificar las oportunidades y los problemas de una empresa para posteriormente resolverlos. Las desiciones administrativas se dividen en 2: 1)Desiciones programadas : se recurren a ellas cuando hay situaciones que han ocurrido mas de una vez para poder formular...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capítulo 6 Robbins

Capítulo 6: Toma de Decisiones EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES En todos los niveles y áreas de las organizaciones los individuos toman decisiones, es decir, eligen entre dos o más alternativas. Pero no sólo los gerentes deciden. Todos los integrantes de una organización toman decisiones que afectan sus puestos y la organización en la que trabajan. ¿Cómo se toman estas decisiones? Aunque la toma de decisiones se considera habitualmente una “elección entre alternativas”, la idea es demasiado...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 8

Resumen capitulo 8 Departamentalización por función de la empresa esta quiere decir que agrupa las actividades según sus funciones. Las funciones básicas son producir, vender y financiar. Generalmente los departamentos de ingeniería, ventas u otros no aparecen en el organigrama, debido a que: La primera razón es porque no existe una terminología aceptada. La segunda razón es porque las actividades básicas difieren en importancia, es decir que las actividades básicas de un hospital no serán las...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el criterio

El criterio Jaime Balmes Capitulo ll La atención Existen medios para lograr obtener el conocimiento de la verdad, así como también hay obstáculos, depende de nuestro pensar a donde llegaremos. Vemos la atención como una necesidad, se entiende que esta es la aplicación de la mente que se le da a un objeto, sin la atención no podremos pensar bien. La atención como todo, tiene sus ventajas y desventajas, cuando un espirito acostumbra ser atento, aprovecha las ideas con más claridad, facilidad...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Cada Acto De El Libro

  Resumen de cada acto de el libro: La importancia de llamarse Ernesto. Acto PrimeroLa historia inicia en el piso de soltero de Algernon Moncrieff, en la calle Half Moon,en donde el soltero y su criado, Lane, discutían sobre que el matrimonio. Para Algernon, el matrimonio era "desmoralizador", mientras que para Lane, era unestado muy agradable, aunque tuviese muy poca experiencia con respecto a este.Sin embargo, la conversación terminó con el poco interés de la vida de Lane, por parte del señor...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capítulo 8 Operaciones

Resumen capítulo 8: “Distribución de los procesos” Una forma de mejorar los procesos es revisar la distribución física. La Planificación de la distribución incluye decisiones sobre la disposición física de los centros de actividad económica que necesitan los diferentes procesos de una instalación. Centro de actividad económica son cualquier entidad que ocupa espacio. Las distribuciones afectan no solo el flujo de trabajo entre procesos de instalación sino que también afectan los procesos en otras...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 2

Resumen Capitulo 2 Los pensadores chinos, griegos, árabe-islámicos y escolásticos no analizaron la economía como una disciplina independiente; estaban interesados en cuestiones mucho más amplias y filosóficas. Y como la actividad económica que observaron en esos primeros tiempos no estaba organizada en un sistema de mercado como el que conocemos hoy, no se ocuparon de la naturaleza y el significado de un sistema de precios sino de cuestiones éticas relacionadas con la justicia y la equidad. Sin...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Relato de un naufrago resumen de cada capitulo

historia ) , con visión subjetiva y perspectiva parcial . Capitulo 1 Personajes : Luis Alejandro Velasco : El naufrago Mary Address:Novia de Luis Alejandro Diego Velazquez:Compañero de Luis Alejandro en el buque y un marino . Luis Rengifo: Compañero de litera de Luis Alejandro y marinero primero . Ramón Herrera: Mejor amigo de Luis Alejandro y marinero segundo . Daniel Santos :Compañero de Luis Alejandro Miguel Ortega : Cabo primero Jaime Martínez Diago :Teniente de fragata Elias Sabogal...

2535  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Jaime balbes

Criterio de JAIME BALMES Todos estos capitulos nos hablan atención, según Jaime Balmes, es “la aplicación de la mente a un objeto”. Lo primero que hay que hacer para poder pensar bien es atender bien. Pensar y atender son dos conceptos que van juntos, sin la atención estamos distraídos, con el pensamiento en otros sitio. Por lo que es importante tener un hábito de atender a lo que se hace, así comprenderíamos todo correctamente y no caeríamos en errores. Existen unas ventajas y unos inconvenientes...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capítulo xviii, robbins.

Resumen Capítulo XVIII Control: consiste en supervisar las actividades para garantizar que se realicen según lo planeado y corregir los errores. Enfoques para diseñar los sistemas de control: 1) De mercado: Destaca el uso de mecanismos de mercado externos (como competencia de precios) para establecer las normas que se utilizan en el sist. de control. 2) Burocrático: a) Destaca la autoridad organizacional b) Se basa en normas, reglas y políticas 3) De clan: c) Destaca...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen del capitulo 14 del la filosofia de mises

 Resumen 4. El «mejorismo» y la idea de progreso CAPÍTULO X. EL INTERCAMBIO EN LA SOCIEDAD 1. Cambio interpersonal y cambio interpersonal 2. Vínculos contractuales y vínculos hegemónicos 3. La acción y el cálculo El mejorismo y la idea DF progreso Las ideas cobran sentido en el marco de un sistema teleológico de pensar. Tiene sentida decir que se progreso al acercarse a la meta deseada...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 5 De Certo

Capítulo 5 de Certo: Los Objetivos Organizacionales Naturaleza general de los objetivos organizacionales Definición de los obj. Organizacionales: son las metas alas cuales le apunta un sistema administrativo abierto. Cuando estos se han fijado de forma adecuada, estos reflejan el propósito de la organización –es decir, ello fluye naturalmente de la misión de la org. (Meta=todos los objetivos cuantificados). Si una empresa está alcanzando sus objetivos, está cumpliendo su propósito y, por lo...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen del libro a cada cual su mision

A CADA CUAL SU MISIÓN Durante los treinta y cinco o cuarenta primeros años de nuestra vida, nos hemos esforzado por escalar una larga escalera a fin de alcanzar la cima de un edificio; llegados al tejado, nos damos cuenta de que nos hemos equivocado de edificio. Tendemos a hacer un balance de lo que hemos realizado. Nos creemos alguien porque nos hemos hechos un sitio en la sociedad. Recordamos nuestras realizaciones, nuestros afectos pasados, nuestras alegrías y nuestras tristezas, nuestros éxitos...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 2 del hueco

intelectualmente a un nivel más alto que nosotros los habitantes de un país llamado “subdesarrollado” que para muchos es quizás el mejor país del mundo pero tal vez sea el mejor vividero para nosotros los colombianos nuestro país es de orgullo a pesar de cada cosa mala que pasa en él y toda la serie de desastres que pasan tanto social como económico. Tantos problemas que afrontamos en nuestro entorno en general conlleva a que muchos queramos llegar a cumplir ese sueño americano del cual en algún momento...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Criterios de Causalidad

generar nuevas hipótesis y para planear intervenciones que modifiquen los efectos. Existen modelos para representar la relación entre una presunta causa y un efecto, entre otros, están: El modelo de Bradford-Hill Los postulados de Evans Los criterios de causalidad de Bradford Hill Las investigaciones, ya se realicen en el laboratorio, en la consulta o frente a la computadora casi siempre acaban en manos de las calculadoras y en términos más abstractos como las gráficas estadísticas, errores...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Cada Articulo De La Constitución

poderes de la unión 42° Habla del territorio nacional y lo que corresponde 43° Son todos los estados por los que está conformada la federación 44° La CD de México es el distrito federal, sede los poderes de la unión y capital de México 45° Límite de cada estado de la federación. 46° Las entidades federativas pueden arreglarse entre si con la aprobación de la cámara de diputados. 47° El estado de Nayarit tendrá la extensión territorial y limites que tiene actualmente. 48° Las islas, los cayos...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Jaime Balmes El Criterio Capi Tulos II XIII XIV Y XV

— EL CRITERIOJAIME L. BALMES Capítulo II LA ATENCIÓN ................................................................. 1 § I Definición de la atención. Su necesidad ................................. 1 § II Ventajas de la atención e inconvenientes de su falta .............. 1 § III Cómo debe ser la atención. Atolondrados y ensimismados ..... 2 § IV Las interrupciones ............................................................. 2 Capítulo XIII LA BUENA PERCEPCIÓN .................................

13994  Palabras | 56  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 3

CAPITULO 3: Los Macro procesos en la gestión logística 1.SISTEMA INTEGRAL DE COMPRAS en términos de gestión y control de operaciones realcionadas con los flujos físicos materiales, las compras se constituyen en la primera función de la cadena d suministro. a.objetivos de compras -satisfacer los clientes internos y externos, entregándoles oportunamente los productos y servicios solicitados a precios competentes y con los niveles de calidad requeridos. -mantener continuidad en el abastecimiento...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE CADA CAPITULO DEL ORIGEN DEL HOMBRE

Capítulo I. PRUEBAS DE QUE EL HOMBRE DESCIENDE DE UNA FORMA INFERIOR El objetivo de Darwin es demostrar en esta obra que el hombre es el descendiente de alguna forma inferior, desconocida. Para afirmar que el hombre desciende de alguna forma preexistente es importante averiguar si varia en si mismo en su conformación corporal y facultades mentales. A esta conclusión llega tras pensar que las variaciones manifestadas en el hombre en cuanto a la conformación corporal, (enfermedades, embrión, órganos...

4179  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

CAPITULO I RESUMEN

 TEMA: “Capítulo I – Definición de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias- Metodología de la Investigación - Roberto Hernández Sampieri” DOCENTE: Jaime sueldo Cuba ALUMNA: 1. SILVA ZELADA, Esther CICLO Y SECCIÓN: IX – 01 Agosto, 2015 CAPITULO I Definición de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias Los enfoques cuantitativos y cualitativos son posibles elecciones lo cual permite enfrentar los problemas de investigación y estas...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Cada Capitulo Del Misterio Del Capital

su importancia y del nivel jerárquico que ocupa. Para la organización, el puesto constituye la base de la organización. Cuando las personas ingresan a la organización durante su trayectoria profesional en esta, siempre ocupa algún puesto. En este capitulo se muestra como entender lo que hacen los talentos dentro de la organización. 1. DEFINICIONES BÁSICAS El concepto de puestos se basa en las nociones de tarea, obligaciones y función:  Tarea.-Es el conjunto de actividades individualizadas y realizada...

3357  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Resumen PMBOOK capitulo 5

Provencio Alvarez Carlos. Grupo: ITI-801. Cuatrimestre: 8vo. Periodo: Enero – Abril 2014 Introducción. En esta tarea, se realizó un resumen del capítulo 5 del PMBOOK, con el fin de entender acerca de la gestión del alcance de un proyecto. También, se leyeron dos casos del libre de administración de proyectos y se dieron las opiniones personales. Desarrollo. Capítulo 5 – “Gestión del alcance del proyecto”. Incluye los procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo el trabajo requerido...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo Uno De Fisiología De Guyton Resumen

 UNIDAD I Capitulo uno de Fisiología de Guyton resumen El propósito de este capítulo es de destacar en primer lugar Organización Funcional del cuerpo humano y control del medio interno. El objetivo de la fisiología es explicar los factores físicos y químicos responsables del origen, el desarrollo y la progresión de la vida. El vaso campo de la fisiología puede dividirse en fisiología viral, fisiología bacteriana, fisiología celular, fisiología vegetal, fisiología humana y muchas subdivisiones...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Y Análisis Del Capítulo Soberbia

RESUMEN DEL capitulo Soberbia del "LIBRO VICIOS Y VIRTUDES" del autor Ross Porter La verdad es que si vamos a hablar de los pecados capitales (o vicios capitales como se mencionan en este libro) es un tema tan vasto que no nos alcanzaría un día entero para hablarles, pero he hecho muy un pequeño resumen sobre las partes de este libro en especial del capítulo que trata sobre la soberbia y que hasta ahora me ha hecho reflexionar más y creo que ustedes también se van a identificar. La violencia...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CAPITULO 5 LIBRO

RESUMEN CAPITULO 5 LIBRO “LA PARADOJA” POR ELIGARDIS VALERA – 2014.0044 CAPÍTULO 5: EL ENTORNO Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán. Bill Hewlett, Funded de Hewlett-Packard ‘’HP’’ Este capítulo habla sobre la importancia de crear un ambiente sano en que la gente pueda crecer y prosperar. Simeón utiliza la metáfora de plantar un jardín. Comenta que la naturaleza nos muestra la importancia de crear un entorno sano si deseamos que las...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE CAPITULOS DEL LIBRO

RESUMEN DE CAPITULOS DEL LIBRO “LA LLUVIA SABE POR QUE” PARA: Karen Garzón DE: Santiago Rozo Tenorio CAPITULO 1: Alba y su hijo Antonio armaron maletas por última vez juntos, pero cada uno iba para rumbos diferente. Antonio hasta ahora tenía 12 años y sus primeros días en la escuela lo tenían lo suficientemente mal como para que su madre se tuviera que ir por razones económicas. Por lastima era el día en que Alba se iba para Madrid a probar suerte con nuevos trabajos, prometiéndole a Antonio...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen por capítulos del popol vuh

Resumen por capítulos del popol vuh Parte 1 Capítulo 1: Tepeu y Gucumatz crearon la tierra. Capítulo 2: Tepeu y Gucumatz crearon a los animales, trataron de hacer al hombre con lodo, después de madera. Capítulo 3: Hicieron al hombre y mujer de tizté pero no pensaban ni hablaban con sus creadores, los perros, piedras y ollas destruyeron sus caras y se los comieron, ahora son los monos. Capítulo 4: Vucub Caquix iluminaba la tierra pero solo quería engrandecerse y dominar. Capítulo 5: Hunapú...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 3

CAPITULO III PUNTOS DE CONTACTO ENTRE LAS NORMAS JURIDICAS Y LOS CONVENCIONALISMOS. Uno de los problemas más arduos de la filosofía del derecho es el que consiste en distinguir las normas jurídicas y los convencionalismos. Estos preceptos se parecen tanto a los del derecho, que ciertos autores han creído imposible establecer una distinción. Los teóricos no han logrado siquiera ponerse de acuerdo en la denominación que deba darse a dichas reglas. El primer autor que se ocupó en estudiarlas –nos...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 3

Puentes Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Escuela de Civil 332 Puentes Resumen del capítulo No. 3 Ética para Amador Haz lo que quieras 31/01/11 Haz lo que quieras No.11 Capitulo No. 3 Haz lo que quieras Decíamos antes que la mayoría de las cosas las hacemos porque nos las mandan, porque se acostumbra a hacerlas así, porque son un medio para conseguir lo que queremos o sencillamente porque nos da la ventolera o el capricho de hacerlas así, sin más ni...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1 Stanton

RESUMEN CAPITULO 1 STANTON En la lectura del capítulo 1, se distinguen muchos puntos de relevancia respecto a que es el marketing, definición, importancia, beneficios e importancia, su administración, entre otros puntos. La idea de ser creativo e innovador es esencial en toda organización para captar seguidores (Clientes). En el mundo mercantil, las empresas u organizaciones deben ser capaces de generar nuevas oportunidades, ser flexibles al cambio 8 través del tiempo según gustos y preferencias...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1 de Chalmers

su observación, se pueden derivar leyes y teorías que serían seguras y fiables. Es importante conocer que la ciencia surgió en el siglo XVII ya que fue cuando se empezaron a tomar en serio los hechos como fundamento de la ciencia. A lo largo del capítulo uno se aprecia como Chalmers, y a su vez H. D. Anthony no estaban mal encaminados en sus observaciones y afirmaciones. Antiguamente, el conocimiento se basaba en lo dicho por la Biblia y el filósofo Aristóteles, hasta que precursores de la ciencia...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

marina resumen capitulos

Marina: Resumen del Libro Introducción: Mayo de 1980. Óscar nos cuenta como desapareció durante siete días y nadie supo de él. Amigos, profesores y policías buscaron a Óscar que incluso, creían que estaba muerto. Una semana más tarde, un policía de paisano reconoció a Óscar en la estación de Francia. Le preguntó sobre su identidad y el policía le dijo que “a veces, contar la verdad no es una buena idea”. También, le dio dinero para un taxi y le deseó buena suerte, a lo que el protagonista le...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS