BENEMERTA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DE JALISCO LICENCIATURA EN EDDUCACIÓN PRIMARIA CUARTO SEMESTRE MARTINEZ CASTRO KAREN NOHEMI 4º F Leer en voz alta a los niños trasmite una emoción por leer, y leer por gusto más que por obligación. Hacer que desde niños y aunque no sepan leer se les inculque ese gozo que se siente al disfrutar y leer un libro sea cual sea, para así después hacer de los niños le3ctores verdaderos; los cuales se inspiren y comprendan que gracias a la lectura se puede...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCÓMO LEER MEJOR EN VOZ ALTA- FELIPE GARRIDO En los últimos años, la mayor parte de los mexicanos ha sido alfabetizada; es decir, ha aprendido a leer y escribir, al menos en forma rudimentaria. Los lectores habituales, sin embargo, son pocos, y los lectores de libros son todavía muchos menos. Relativamente, abundan quienes leen diarios, revistas, fotonovelas, historietas... Alguien que lee por voluntad propia, porque sabe que leyendo puede encontrar respuestas a sus necesidades de...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CÓMO LEER MEJOR EN VOZ ALTA (FELIPE GARRIDO). La lectura en voz alta. Asimismo, ofrece una guía para mejorar esa actividad y facilitar la orientación de las primeras lecturas. Está dirigido básicamente a los padres y a los maestros, que son quienes pueden trabajar con más provecho en la formación de lectores, pero también podrá auxiliar a los coordinadores y promotores de Rincones de Lectura, grupos, clubes, centros y talleres de lectura que se formen en escuelas, bibliotecas, casas de...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoONELIO JORGE CORDOSA En esta lectura de francisca y la muerte nos habla de una persona que dedica su tiempo en cosas buenas y en diversas acciones como en ayudar a las personas y realizar actividades productivas que la ayudan a no pensar en cosas que puedan perjudicarla y su tiempo lo tiene bien administrado. Al igual nos sirve para que como futuro maestro tengamos la habilidad de realizar diversas estrategias, actividades, utilizar los recursos necesarios y en administrar el tiempo para la...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“CÓMO LEER MEJOR EN VOZ ALTA” Garrido, Felipe (1998) Introducción a la edición de la SEP El lector encontrará una serie de ideas interesantes que le permitirán ampliar su concepción sobre la lectura, entendida como una actividad que va más allá de una obligación que se impone como tarea escolar. De acuerdo a la lectura realizada por mí, se dice que leer implica un proceso de constante mejora, fundamentando en la práctica. La lectura no es, una materia de estudio es una experiencia...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONSEJOS COMO LEER MEJOR EN VOZ ALTA * Leer por voluntad propia * Puro placer de leer * Leen solo de afuera hacia adentro no han aprendido a invertir el proceso, se debe entender lo que se lee * El autor autentico se reconoce por que lee por su propia voluntad, por que comprende y siente lo que lee, por que le gusta y necesita leer * Leer significa adquirir experiencias e información. * Solo quien lee mucho llega a hacer un gran lector, los conocimientos y experiencias de cada...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCÓMO LEER (MEJOR) EN VOZ ALTA UNA GUÍA PARA CONTAGIAR LA AFICION A LEER Nada más provechoso para mejorar en todos sus órdenes la vida nacional que fomentar la afición a leer. esté libro expone algunos argumentos a favor de lo que es el método más eficaz para formar buenos lectores: la lectura en voz alta. está dirigido a los padres y a los maestros, que son quienes pueden trabajar con más provecho en la formación de lectores.Leer de a de veras es una tarea que ocupa toda la vida; siempre es...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMO LEER MEJOR EN VOZ ALTA En los últimos años, la mayoría de los mexicanos han sido alfabetizados, por lo menos rudimentariamente. Actualmente 12 o 13 de cada 100 personas mayores de 8 años todavía son analfabetas; osea que hay más de 60 millones de mexicanos capaces de leer y escribir. Más de 14 millones de niños en primaria cada día en las manos por lo menos el libro de texto. Hay millón y medio de estudiantes de nivel superior. Hay en total más de 28 millones de estudiantes que leen y...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMO LEER MEJOR EN VOZ ALTA. Es una estrategia que nos proponen para inculcar en los niños la lectura y la voluntad de leer. Nos dice que no hay nada más provechoso que multiplicar los lectores y fomentar la lectura de libros y revistas. Nos menciona que el método más efectivo para formar buenos lectores es le lectura en voz alta. Y son los padres y los maestros quienes pueden trabajar con más provecho en la formación de lectores y son quien deben apoyar los rincones de lectura, o clubes de lectura...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMO LEER EN VOZ ALTA NO HAY NADA MÁS BENEFICIOSO PARA NUESTRO PAÍS QUE INCREMENTAR EL NÚMERO DE LECTORES. AUNQUE ES UNA TAREA MUY DIFÍCIL, YA QUE LAS PERSONAS A VECES NO TIENEN EL TIEMPO SUFICIENTE PARA AGARRAR UN PERIODICO, UNA REVISTA, UN LIBRO ENTRE OTROS ARTICULOS. AUNQUE LAS PERSONAS ESTAMOS LEYENDO CONSTANTEMENTE (YA SEA EN LETREROS, CARTELES, ANUNCIOS, ETC.) LOS PADRES Y MAESTROS SON LOS QUE PUEDEN TRABAJAR CON MÁS PROVECHO EN FORMAS PERSONAS INTERESADAS EN LA LECTURA. ESTOS PUEDEN...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2/9/2011 eliezermcc@gmail.com Cómo leer (mejor) en voz alta Felipe Garrido | Eliezer M. Chable Cantun | escuela normal superior federal c.i. | maestría: metodología de la enseñanza para la educación secundaria asignatura: estrategias para el estudio | Abstract La mayoría de los mexicanos que saben leer, prefieren comprar historietas, revistas y fotonovelas y asa clase de género en vez de comprar libros de textos más extensos, por...
1965 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCOMO LEER MEJOR EN VOZ ALTA. Opinión personal. Me gusto mucho esta lectura, esta corta, fácil de comprender, un lenguaje sencillo y con pasos sugeribles y fáciles de seguir para tener una buena lectura en voz alta. En lo personal a mi me da mucho gusto que se estén creando nuevas y mejores reformas a la educación en este país, especialmente en lo que se refiere a los primeros años de la formación del alumno en las aulas. Ahora lo están descubriendo, pero yo siempre supe que todo lo que se...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsta obra o mejor dicho Guía me parece interesante. Creo que aporta varias ºinformaciones de interés para el aprendizaje de la lectura a varios niveles y puede motivar una importante mejora. Voy a comentar algunas de sus ideas de forma resumida. Antes me gustaría hacer una observación. A veces me parece que el texto da unas recetas demasiado cerradas sobre la lectura: Hay que leer de tal o cual manera. Es mejor una invitación a la lectura, con opiniones y razonamientos sobre ellas pero sin rigidez...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“COMO LEER MEJOR EN VOZ ALTA” INTRODUCCION: Este trabajo hablara de las definiciones acerca de leer, un lector autentico y las estrategias que se pueden utilizar para que las personas puedan realizar la lectura como un hábito. LECTURA: es el medio por el cual una persona puede aumentar su capacidad de aprendizaje, favoreciendo el desarrollo de habilidades intelectuales, adquiriendo experiencia, emociones y afectos útil herramienta para el estudio, el trabajo y la superación personal. DESARROLLO: ...
1983 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo¿Por qué leer en voz alta a los hijos? “Se acercó, se subió en mi regazo arrastrando un libro con las puntas dobladas y las hojas embadurnadas de [...] mantequilla y me dijo [...]: ‘Ayúdame a leerlo, papi, ayúdame’.”—Doctor Clifford Schimmels, profesor de Pedagogía. ¡QUÉ rápido aprenden los niños! Numerosos estudios revelan que el cerebro de los menores de tres años se desarrolla con gran rapidez, por lo que la intervención diaria de los padres, que incluye la lectura, el canto y...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCómo leer mejor: Se trata de ser un lector más eficiente: Leer 1000 palabras por minuto, utilizar técnicas nuevas, conocer y eliminar los vicios de lectura adquiridos desde la escuela primaria. ¿Qué debo hacer para mejorar como lector? 1. Conocer y eliminar los “vicios de la lectura”, por ejemplo: Vocalización (leer en voz alta), subvocalización muscular (leer en voz baja) hacer regresiones al leer, detenerse continuamente, fijar la vista en una sola palabra y proceder a leerla, adoptar...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPORTE DE LECTURA DATOS BIBLIOGRÁFICOS DEL TEXTO IDEAS DEL TEXTO QUE ME PARECIERON IMPORTANTES (TEXTUAL) ESTA IDEA ME PARECE IMPORTANTE PORQUE… (INTERPRETACIÓN PERSONAL) Garrido, Felipe (1989) Cómo leer (mejor) en voz alta “¿Es malo leer fotonovelas o historietas? No. Lo malo es que alguien no sea capaz de leer nada que vaya más allá de las fotonovelas y las historietas” Toda lectura es buena analizando el punto en que incrementa el acervo cultural de la persona o simplemente agranda su...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPara leer mejor... [pic] Este es un hábito que se puede mejorar, para ello, existen métodos que ayudan a descubrir el significado de lo escrito. También son importantes porque se aprende a llegar a las ideas clave, a resumir o a enterarse rápidamente de los contenidos de una obra. Los tipos de lectura se pueden agrupar en las siguientes áreas: Recreativa: esta lectura se hace para el entretenimiento con novelas, cuentos, relatos y poemas, y responde normalmente al interés de cada persona. ...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen de Lectura Crítica ¿Como leer un párrafo? Diana Acuña Illera CÓMO LEER CON PROPÓSITO Los lectores competentes Se trazan un plan y se fijan una meta u objetivo. Este propósito, les determina cómo leer. Se puede leer de diferentes maneras en diferentes situaciones y con distintos objetivos. La lectura tiene un propósito casi universal: entender lo que un autor tiene para decir sobre un tema determinado. Interpretar con precisión el significado intencionado involucra un conjunto de actos analíticos...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSugerencias para leer mejor en voz alta La lectura en voz alta es una estrategia de lectura, siempre y cuando no se reduzca a una mera oralización del texto. Si al lector sólo se le pide que sonorice los signos gráficos que tiene ante sus ojos, estaremos ante una simple y muy discutible actividad de oralización, pero nunca podremos hablar de «comunicación basada en la lectura» ni de verdadera «lectura expresiva». Consejos para leer en voz alta a los niños Estos son los consejos que debemos ofrecer...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Cómo leer un libro? De Luis Enrique Pachón F. Este libro nos brinda un manual para puntuar las pautas necesarias para una buena lectura como lo es buscar información, realizar preguntas, todas las normas para poder obtener los conocimientos necesarios; dando una ayuda a nuevos lectores y viejos lectores para saber leer. Como principio del libro podemos encontrar la pregunta “¿QUÉ ES EL LIBRO?”, donde el autor cita diferentes exponentes que han hablado del significado de lo que es el libro:...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarrasco Tinajero José Carlos Taller de Lectura y Redacción Prof. Maestra Rosa M. Hernández Cobos Resumen “Como leer un libro” Las escuelas son en medida, las que hacen de nosotros gente que no puede leer lo suficientemente bien como para disfrutar de la lectura sin fines de lucro o para lucrar leyendo por placer. Cada uno de nosotros puede y debe decidir, si está satisfecho de la educación que recibe o ha recibido, si no lo es así, no queda más que remediarlo a la brevedad posible. Una...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAldo Fernando Cisneros Gutiérrez 05 de septiembre del 2015 María Beatriz Simanek Garcia COMO LEER UN LIBRO Resumen El libro de Mortimer J. Adler me pareció muy interesante en el aspecto de cómo mejorar nuestra lectura, en la primea parte se refiere entender un libro cuando se lee. Tomando en cuenta estar de acuerdo o no estar de acuerdo con los argumentos del autor, si en ocasiones no se está de acuerdo con el autor...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN NARRACIÓN DE CUENTOS Y LECTURA EN VOZ ALTA La narrativa de cuentos Los cuentos están más presentes y frecuentes en nuestro día a día más de lo que imaginamos, pues los chistes, las anécdotas personales, los chismes hacen parte de los cuentos que las personas nos cuentan con respecto a que hicieron, como lo hicieron y por qué, según los antropólogos, esta tradición oral se remota a las primeras agrupaciones de seres humanos y a partir de ella se han desarrollado todas las formas de la literatura...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA LECTURA “¿CÓMO LEER? 1. Punto de Partida El autor nos muestra la finalidad del texto al formular una pregunta, fundarla y tratar de responderla. ¿Cómo leer? Nos habla del memorismo o “paporreteo” como uno de los graves problemas de la educación primaria y secundaria del país, tanto pública como privada, lo que se refleja en muchos estudiantes universitarios con dificultades para leer, es decir, con obstáculos para la comprensión. Nos plantea un método de trabajo para...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CÓMO LEER MEJOR EN VOZ ALTA UNA GUÍA PARA CONTAGIAR LA AFICIÓN A LEER Nada más provechoso puede hacerse para mejorar en todos sus órdenes la vida nacional, que multiplicar los lectores, fomentar la afición a leer diarios, revistas y, sobre todo, libros. Tarea enorme y difícil en la que mucha gente trabaja y que no puede llevarse a cabo en poco tiempo. Este cuaderno expone algunos argumentos en favor de lo que es el método más eficaz para formar buenos lectores: la lectura en voz alta. Asimismo...
5498 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoHoy les voy a leer sobre… Lectura en voz alta La lectura día a día de textos en voz alta por parte de los profesores contribuye a que los niños vean como algo natural esa acción. Escuchar leer a otro genera interés, expectación por saber qué sigue, cómo va a terminar la historia, y sí se deja en suspenso el relato nos invita a buscar el libro y saber qué pasó. La lectura en voz alta es pues una invitación a la lectura. Durante las actividades de esta sesión los docentes tendrán la oportunidad...
2951 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoSe leerá en voz alta algún cuento o fragmento de novela que tenga como elemento primordial o argumento los sueños, las ensoñaciones o el insomnio, ya que desde estos estados físicos el hombre confunde fácilmente la realidad con la fantásia y no puede discriminar hasta dónde está la frontera entre uno y otro. Se sugiere: Desvelo de Mário González Suárez o Los muchos cuentos de de Gabriel García Márquez. Al finalizar se comentará qué tan verosímil es la historia, qué elementos vinculan con la realidad...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿CÓMO LEER Y RESUMIR UN CASO LEGAL? INTRODUCCION: Este documento le ha de servir de guía al estudiante para cumplimentar aquellas asignaciones que conlleven la lectura y resumen de un caso legal para entregar. Estos casos son lo que se conoce como jurisprudencia, o sea, aquellos casos que se iniciaron en el Tribunal de Primera Instancia y que a través de los remedios apelativos llegaron ante la consideración del Tribunal Supremo de Puerto Rico donde fueron resueltos y publicados para conocimiento...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 y 2 Debemos entender la lectura de la prensa económica como una forma de ponerse al día con las noticias de la prensa económica y financiera. Muchos directivos declaran que leen la prensa habitualmente, pero cierto es que no hay tiempo para leerla toda. Para ello hay que realizar una selección, en la que es necesario tener unos criterios claros sobre lo que es preciso leer, y lo que no hace falta leer. Para cada actividad financiera hay que diferenciar un tipo de información u otra, y clasificarla...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOÑANDO EN VOZ ALTA Ya era noche, llovia era una noche triste ya habia perdido a Javier y una disque amiga me hizo perder el tiempo con su falsa amistad...... *1 semana antes Estabamos en el parque Javier y yo mientras caminabamos ibamos platicando. De repente no se porque surgio el tema de la relación entre amigas el me pregunto: -¿Que harias si supieras que tu mejor amiga te a estado engañando todo este tiempo? -¿como que engañando?-pregunté -Nada olvidalo *Esa misma...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLECTURA EN VOZ ALTA * El medio es la lectura. * Leer en voz alta significa interpretar con toda la cooperación posible lo que los otros han dicho. La lectura en voz alta es revivir, reproducir la obra literaria. * * Cualidades de la Lectura Oral * Para leer bien deben adquirise y hacer uso de algunas aptitudes. * Las más importantes son: * A)Dicción * B)Modulación * C)Puntuación * a)Dicción * Dicción, es pronunciación, esto es, articular como es debido...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo SOBRE LA LECTURA EN VOZ ALTA Oír para leer: la formación del mediador fónico en la lectura Definición GRUPO FÓNICO: grupo de palabras organizado alrededor de un “acento de frase” cuya forma material es una inflexión tonal. Cada grupo fónico se corresponde con una frase o sintagma. Oír para leer: la mediación fónica El texto escrito en sí mismo está incompleto, ya que necesita de un lector que lo interprete y le dé sentido. Podemos llamar mediación fónica a esa operación que realiza...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRECOMENDACIONES PARA HACER UNA LECTURA EN VOZ ALTA* La lectura en voz alta es una de las mejores estrategias para formar lectores. El objetivo es contagiar el gusto por la lectura y los libros, más que buscar una lectura de comprensión, sin embargo es casi seguro que cuando se proyecta esa emoción en los oyentes, la comprensión vendrá como un agregado. Estas recomendaciones son útiles para que las madres o padres de familia les lean a sus hijos, o para profesoras y profesores que deseen hacer...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO LEER (MEJOR) EN VOZ ALTA: Esta lectura comienza con una invitación y la intención de esta lectura de invitar a la gente a leer este en la edad que este, que nunca es tarde para entrar en el mundo de la lectura. México tiene cada vez menos personas analfabetas pero la meta es que no halla ni uno solo analfabeta, esta es la primera parte de una introducción a la lectura, la mayoría de las personas solo leen publicación como historietas y fotonovelas, y lectores de libros hay muy pocos, el...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoámbito muy importante: el lenguaje. Evelio se va a centrar en explicar en qué consisten estas raíces, como se construyen y como se alimentan, a partir de un interrogante que él propone, siendo el siguiente: “¿cuáles son las competencias naturales del bebé y cómo podemos alimentarlas para asegurarle a cada niño y niña un despliegue natural de sus potencialidades mentales?” Lectura en voz alta y competencias lingüísticas del bebé En primer lugar, el lenguaje es el instrumento para comprender la...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA LECTURA EN VOZ ALTA El 90% de los estudiantes de educación secundaria en Suramérica no sabe leer correctamente. El problema se agudiza cuando comprobamos que en la universidad el asunto es similar. Lamentablemente, al no leer de manera adecuada, la capacidad de razonamiento se limita y los estudiantes no logran sus metas de aprendizaje. Para que nuestro cerebro capte claramente los conceptos, la lectura debe ser clara. Un ejercicio útil para mejorar la capacidad de lectura y concentración...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas experiencias cognitivas se ven disminuidas y poco estimuladas para su desarrollo.En los resultados que aroja la encueta nacional de lectura, realizada por CONACULTA, nos arroja que Cerca de la tercera parte de los entrevistados (29.4%) afirma leer dos horas o menos a la semana, el incice nacional de lectura es de 2.9 libros al año. El promedio más alto de libros leídos se da entre los jóvenes de 18 a 22 años, con 4.2, y de 12 a 17 años, con 3.1 En los tres grupos de edad entre los 23 y los...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoseguir para otros…” ALGUNAS SUGERENCIAS PARA MEJORAR TU VELOCIDAD DE LECTURA Y CONTROLAR LA SUB-VOCALIZACION Cuando aprendí a leer, me enseñaron el sonido de las letras, después de las sílabas y finalmente: las palabras. Después leí en voz alta a toda la clase y a la Profa. Langbein. Cuando fui mayor, comencé a leer para mi mismo y pronto pude leer las palabras en silencio, en mi mente. Eso es…Sub-vocalizar. Es mucho más lento que tan solo leer. Porque una persona puede hablar aproximadamente...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEER EN VOZ ALTA Y COMPARTIR EL GOZO Lourdes Morán y Marcela Romero “La lectura trasciende los libros. Es más una actitud ante el mundo que una aptitud ante los signos del lenguaje escrito” (Rodolfo Castro) Leer en voz alta puede llegar a ser un acto de comunicación, encuentro, entrega y gozo si quien lee lo disfruta y hace disfrutar y recrear lo leído a quien escucha. ...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLectura en voz alta ¿Por qué leer sus escritos en voz alta? Cuando usted lee su texto en voz alta o cuando escucha a alguien más hacerlo, su cerebro captura información que no detecta cuando lo lee mentalmente, de manera que puede notar cosas que no había visto antes. Algunos de los beneficios de leer los textos en voz alta son los siguientes: • Como oyentes, necesitamos que el orden de las ideas en un escrito tenga sentido. Quien escucha no tiene la opción devolverse entre páginas para intentar...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA LECTURA EN VOZ ALTA Los autores Kenneth y Yetta Goodman piensan que leer, hablar y escribir es un proceso activo del lenguaje. Estos recomiendan la lectura en voz alta como base de información. La lectura es un proceso del lenguaje como lo es escuchar. En una sociedad escolarizada hay cuatro procesos de lenguaje: dos orales (hablar y escuchar) y dos escritos (escribir y leer). Dos son productivos y dos receptivos. Por otro lado, la lectura en voz alta implica una respuesta...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOR MEDIO DEL ANÁLISIS DE LA LECTURA EN VOZ ALTA” Ideas Principales. Kenneth y Yetta Goodman piensan que leer, tanto como hablar y escribir, es un proceso activo del lenguaje en el que los lectores manifiestan su condición de psicolinguístas funcionales. Los autores recomiendan la utilización de la lectura en voz alta como base de información. Los Goodman sostienen que los procesos subyacentes de la lectura empiezan a revelarse cuando, al leer en voz alta, los lectores se salen del texto escrito...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa importancia de la lectura en voz alta a niño -Isabel Argüelles Llausás El mexicano promedio lee 2.8 libros al año. Según un estudio realizado por la OCDE en conjunto con la Unesco México se encuentra en el lugar 107, de 108, en cuanto a hábitos de lectura. Hay una biblioteca pública por cada quince mil habitantes. Es increíble ver estas cifras. Darse cuenta de que el mexicano no lee ni por error. Esto es una gran vergüenza para el país. Tenemos gente poco informada en nuestro país...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE APRENDIZAJE ENSAYO “CÓMO APRENDÍ A LEER” 10 de Septiembre de 2010 SANTA MARÍA COAPAN, TEHUACÁN, PUEBLA. “CÓMO APRENDÍ A LEER” Felipe Garrido La lectura no es solo un complemento de la educación, sino una de las bases fundamentales más importantes de ésta. Felipe Garrido menciona una idea muy importante, que casi nadie toma en consideración, “Nadie, en verdad puede jactarse de haber terminado de aprender a leer. Un lector estará aprendiendo a leer siempre.” Muchas veces en...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn Voz Alta: un libro honesto, amable y valiente *Por Isaac Reque Torrico “En Voz Alta” es un libro que en el último cuatrimestre del 2012 está siendo presentado en varias ciudades del país a la comunidad en general y de manera particular a periodistas y estudiantes de las carreras de comunicación social. El presente artículo resume las palabras con que fue comentado en la ciudad de Sucre. El autor, Said Villavicencio Jaldín, es comunicador social de profesión y oficio, docente universitario...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PRIVADA DEL GUAIRA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA CONSEJOS ÚTILES PARA LEER EN VOZ ALTA PRESENTADO POR LA ALUMNA: JESSICA DAIANE ROVEDDER JUNG LIC. ELVA AYALA DUARTE ATTE: ANA A. ORQUIOLA INTRODUCCIÓN Leer en voz alta frente a otras personas es un gran reto para muchos, pero a veces es necesario hacerlo. Lo más importante al leer de pie es hacerlo tranquilo y despacio, así tendrás tiempo de analizar bien cada frase completa, antes de pronunciarla...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Cómo pueden aprender a leer y escribir los alumnos mediante los proyectos didácticos? La tradición de considerar la lectura como un mero decodificado de sig¬nos o como un traslado de la lengua escrita a la lengua oral hace difícil creer que los alumnos sean capaces de leer y escribir sin conocer necesariamente las letras. La preocupación se manifiesta constantemente y de muy diversa manera: “¿Cómo es posible que los niños puedan leer si no saben aún las letras?” “¿Cómo enseño a leer...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLECTURAS EN VOZ ALTA LECTURA 1: LA LLUVIA Y EL BUEN TIEMPO Tres ranas verdes y tres gatitos van a la misma escuela. Como son vecinos, hacen el camino juntos. Son buenos amigos, pero siempre se están pegando. ¿Sabéis la causa de que se llevan tan mal? ¡La lluvia por un lado y el buen tiempo por otro! Los días de lluvia las ranas en su elemento, chapotean en medio de los charcos, saltando y riendo a más y mejor, mientras los tres gatitos, cobijados bajo los paraguas, enfundados en impermeables...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRECOMENDACIONES PARA HACER UNA LECTURA EN VOZ ALTA. La lectura en voz alta es una de las mejores estrategias para formar lectores. El objetivo es contagiar el gusto por la lectura y los libros, más que buscar una lectura de comprensión, sin embargo es casi seguro que cuando se proyecta esa emoción en los oyentes, la comprensión vendrá como un agregado. Estas recomendaciones son útiles para que las madres o padres de familia les lean a sus hijos, o para profesoras y profesores que deseen hacer una...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARA MEJORAR LA VOZ, POTENCIARLA Y EDUCARLA A. El orador debe llegar a todo el auditorio, con una voz poderosa. 1. Respire diafragmáticamente: Inhale profundamente con dilatación del diafragma; exhale luego contrayendo el diafragma. Este músculo abdominal actuará como fuelle que aspira y empuja el aire. 2. Inhale por la nariz y exhale por la boca, eso evitará el resecamiento de las cuerdas vocales, ya que las fosas nasales humedecen el aire. 3. Para que el alcance de voz sea...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeducación Infantil Alumna/o Doman, G. (2010). Cómo enseñar a leer a su bebé. Una revolución pacífica. Madrid: Edaf. 1. Haz un resumen de los aspectos más importantes expuestos a lo largo de los distintos capítulos del libro. Capítulo 1. En este capítulo se los explica que los niños pueden aprender a leer si las letras son grandes y hay una voz alta y clara que le diga lo que dice. Se nos pone el ejemplo de Tommy un niño con una lesión cerebral que aprendió a leer antes que los niños que no la tienen gracias...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstrategia: Lectura en voz alta, espacio para compartir Objetivo: Desarrollar en los alumnos el gusto por la lectura en voz alta. Destinatarios: Alumnos de primaria y secundaria. Desarrollo: Profesor: explique a los alumnos, apoyándose en el cartel de Clasificación de las Bibliotecas Escolares y de Aula, elaborado por el Programa Nacional de Lectura (PNL), que en los acervos de la Biblioteca Escolar y de Aula se identifican dos géneros: Informativo y Literario, y que cada uno contiene diversas...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeer rápido y de mejor forma. ¿Sabe cómo leer más rápido? ¿Mejor aún, puede leer más rápido? La lectura es una habilidad que personas de todo el mundo dan por descontado. Como padres, estamos más preocupados por enseñar a nuestros niños a leer, pero no molestar sobre la velocidad de lectura. En esta era de la sobrecarga de información, no podemos ignorar lectura de velocidad. De hecho, no podemos prescindir de esta habilidad. Hay mucho que leer en un día – el periódico de la...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LAS DESTREZAS PARA LEER Y ESCRIBIR Elaborado por: Prof. Elizabeth Valarino evalarino@intercontacto.com evalarin@usb.ve Existen técnicas sencillas y prácticas que pueden utilizarse para analizar y resumir un artículo, libro o texto de lectura, que se va a utilizar para elaborar un trabajo académico, las cuales no resultan aplicables enteramente para cuando se hace una lectura con fines diferentes...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD II LA LECTURA Módulo 3 Cómo Leer OBJETIVO: Al concluir el estudio de este módulo el alumno puede sintetizar y explicar el argumento de una obra, el tema central de los libros leídos, el significado de los términos técnicos; de un texto filosófico o literario la idea medular y reproducir de un libro la portada, la contraportada y el anverso. Leer es una de las actividades más provechosas y recomendables para el que quiera aprender. El obtener la máxima utilidad de las lecturas te ayudará en...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodepartamentos de Cajamarca, Piura, Lambayeque, Amazonas, entonces conocido como Chachapoyas y de Huamachuco, que era como entonces se conocía a la actual provincia de Sanchez Carrión, con sede en la ciudad de Trujillo, con el objetivo de reemplazar a la Real Audiencia, fue reemplazada el 26 de marzo de 1824, en ese año se estableció en Trujillo la primera Corte Superior de Justicia que tuviera la República del Perú, como máximo tribunal de justicia, con atribuciones de Corte Suprema, bajo la denominación...
1295 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLeer con su hijo Comience joven y quedarse con ella En tan sólo unos meses de edad , un bebé puede mirar fotos , escuche su voz, y apuntar a objetos en las páginas de cartón. Guía a tu hijo señalando las imágenes, y decir los nombres de los distintos objetos . Al llamar la atención a las imágenes y la asociación de palabras con cuadros y objetos del mundo real , su hijo aprenderá la importancia del lenguaje . Los niños aprenden a amar el sonido de la lengua , incluso antes de que noten...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Leer mejor para leer más” Reporte de lectura. Problema Identificado y Antecedente de este Trabajo El siguiente texto a presentar es un reporte de lectura sobre el tema “Leer mejor para leer más”, del autor Javier Nava González; en donde el trata de recopilar alguna información de alumnos de un nivel académico de estudios superior; del reconocido ITESM (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey), Campus de Morelos, en donde él explica como la lectura analítica, critica y de comprensión...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: “LEER Y ESCRIBIR” Señala el porcentaje alto de analfabetismo y la falta de hábito de lectura de parte de los salvadoreños; dando un porcentaje de 50% de la población para el primer grupo y el otro 50% para el segundo. Situación que pone a la población en desventaja ante países desarrollados y que no puede variar mientras los libros sean inaccesibles para las grandes mayorías. Presenta la inminente dominación a la que es sujeta un pueblo ignorante, desarrollando una analogía entre el...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo