estos naturales no hubo quien escribiese, ni cronistas. Respondo presto por no me detener en esto, que nací en esta ciudad de Santafé, y al tiempo que escribo esto me hallo en edad de setenta años, que los cumplo la noche que estoy escribiendo este capítulo, y que son los 25 de abril y día del señor San Marcos, del dicho año de 1636. Mis padres fueron de los primeros conquistadores y pobladores de este Nuevo Reino. Fue mi padre soldado de Pedro Úrsula, aquel a quien Loe de Aguirre mató después...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRodríguez Freyle, Juan Escritor de cepa castiza, de los Freyles de Alcalá de Henares, nacido en Santafé de Bogotá, el 25 de abril de 1566, muerto hacia 1642. Nacido en una familia acomodada, era hijo de Juan Freyle y Catalina Rodríguez. Son pocos los datos que con certeza se conocen sobre la vida de Juan Rodríguez Freyle. No tuvo acceso a una educación completa. Se dice que aprendió a leer con el profesor García Zorro, y sus estudios elementales los realizó en una escuelita regentada por el...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJuan Rodríguez Freyle (Bogotá, 1566 - 1640). Autor de la monumental obra El Carnero. Rodríguez Freyle, hijo de Juan Freyle, cantante de Pedro de Ursúa, y Catalina Rodríguez. Aunque los detalles de su infancia son mínimos, se sabe que ingresó al seminario pero nunca se ordenó sacerdote. Los últimos seis años de su vida los dedicó a escribir una gran crónica, que tituló: "Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales del Mar Océano, y Fundación de la ciudad de...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado. CAPÍTULO...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSergio Llorente Expósito. Vernet, Juan. Literatura árabe. Barcelona: El Acantilado, 2002. Capítulo 6: La “Nahda” en los demás países árabes. pp. 261-280. En los países árabes pertenecientes al continente asiático la nahda se dio con 20 años de retraso. Estas reformas se relatan en las memorias del sirio Abd alQadir al-Magribi bajo el nombre de al-Mudakkarat. En la misma línea se presenta el Kitab al-istiqsa li-ajbar duwal al-Magrib al-Aqsa del marroquí alNasiri al-Salawi. En cuanto a la poesía,...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO JUAN RODRÍGUEZ FREYLE Prólogo Y Dedicatoria al rey Felipe IV Al Lector CAPÍTULO I .—En que se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta CAPÍTULO II .—En que se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO JUAN RODRÍGUEZ FREYLE Prólogo Y Dedicatoria al rey Felipe IV Al Lector CAPÍTULO I .—En que se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta CAPÍTULO II .—En que se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Carnero es una crónica histórica y también un breviario de brujería, una antología de cuentos picarescos, una diatriba misógina escrita por un párroco prevolteriano en una ensimismada ciudad de los Andes sudamericanos llamada Santafé de Bogotá. Juan Rodríguez Freyle muestra cómo en el agua de los lebrillos podía saberse de las andanzas adulterinas de los maridos descarriados y cómo un sacerdote homicida veía teñirse de rojo la hostia en el momento de la elevación. Pero la inexhausta maravilla...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 9 Es difícil de definir porque tiene una gran variedad de funciones. Experimentan con frecuencia el fenómeno de sustantivación o nominalización. El adjetivo siempre tiene que ver o se refiere principalmente al nombre. El adjetivo es una de las partes de la oración que ha experimentado una revisión mayor por parte de las nuevas tendencias gramaticales. Están divididos en calificativos, que nos informa sobre algunas cualidades del nombre al que acompañaban. En determinativos. Que concentraban...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: Adrian J. Mota Richiez Materia: Introducción a la informática Práctica: Resumen del Capítulo 10 El libro Introducción a la Informática de la UASD fue impreso en México por “Pearson Educación”. En su primera edición 2009, está dividido en 6 partes y 12 capítulos. El capítulo 10 “Crímenes y delitos de computadora y alta tecnología en la era de los convergentes” está compuesto por varios temas o subtemas que permiten la total comprensión del mismo. Debido a la evolución de...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 10 FIJACIÓN DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS: Compresión y captura del valor para el consumidor Vista previa de los conceptos * marketing mix: la fijación de precios. * La fijación eficaz de precios constituye la cosecha * Ejemplo Toys ‘R’ Us: competían por precio hasta que llego Wal-Mart. * cerró casi 100 locales que no tenían buenos resultados * Toys ‘R’ Us está haciendo un gran esfuerzo por mejorar el ambiente de sus tiendas, la experiencia de los compradores...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 10: “Aspectos fundamentales de la organización” Organización de la estructura vertical: Estructura organizacional: Estructura en que la E. define como se dividen las tareas, como se utilizan los recursos y como se cordinan los departamentos. Organigrama: Representación visual de una estructura organizacional. Especialización del trabajo: Grado en que las funciones se subdividen en trabajos individuales llamada también división del trabajo. Cadena de mando: Línea ininterrumpida de autoridad...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 10 EL LIDERAZGO CARISMATICO Y EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Weber empleo el término carisma para explicar una forma de influencia basada en la percepción de los seguidores de que el líder posee un don de inspiración divina y no un mandato de autoridad tradicional o legal. Este don es la fuerza que hay tras la capacidad de un líder carismático de concentrar la atención de la sociedad, tanto en la crisis que enfrenta, como en su visión de un futuro nuevo y mejor. Según Weber, los individuos...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA DEL AUTOR: JUAN RODRIGUEZ FREYLE Autor de la monumental obra El Carnero. Rodríguez Freyle, hijo de Juan Freyle, cantante de Pedro de Ursúa, y Catalina Rodríguez. Aunque los detalles de su infancia son mínimos, se sabe que ingreso al seminario pero nunca se ordenó sacerdote. Los últimos seis años de su vida los dedicó a escribir una gran crónica, que tituló: "Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales del Mar Océano, y Fundación de la ciudad de Santafé...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoversus voz pasiva, estructura de las oraciones y elección de las palabras. - Técnicas de presentación. Lenguaje corporal y diseño de ayudas visuales. - Técnicas de gestión de reuniones. Preparación de un orden del día y gestión de conflictos. Figura 10-3. Comunicación – Modelo Básico Componentes del modelo básico: - Codificar. Traducir los pensamientos o las ideas a un lenguaje que otras personas puedan comprender. - Mensaje. La salida de la codificación - El método usado para transmitir el mensaje...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El carnero, de Juan Rodríguez Freyle (Colombia, 1566-1642) está considerado como la primera muestra de obra narrativa propiamente dicha de la América de lengua española. Terminada de escribir en 1636 con dos apéndices que la llevan hasta 1638 fue publicada por primera vez en Bogotá en 1859. Se trata de un libro de relatos de gran interés en los que el autor cuenta, con notable vivacidad y sentido del humor, sucesos cotidianos de la vida de Bogotá emparentados muchas veces con la...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO JUAN RODRIGUEZ FREILE El carnero Juan Rodríguez Freile CONQUISTA Y DESCUBRIMIENTO DEL NUEVO REINO DE GRANADA CAPITULO 1 En que se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quien los envió a su conquista, y origen de los Gobernadores de Santa María. Del descubrimiento que don Cristóbal Colón hizo del Nuevo Mundo se originó el conocimiento de la India occidental, en cuyos descubrimientos y conquistas varones ilustres gastaron su valor, vida...
1887 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo“El carnero” de Juan Rodríguez Freyle Asignatura. Español Grado. Profesor. Fecha. Abril 9 de 2012 Barbosa Antioquia Institución Educativa Presbítero Luis Eduardo Pérez Molina 2012 Biografía de Juan Rodríguez Freyle El autor de “El Carnero”, Juan Rodríguez Freyle, nació en Santa Fe de Bogotá en 1566. Aunque los detalles de su infancia son mínimos, se sabe que ingresó al seminario pero nunca se ordenó sacerdote. Muy pocos documentos dicen algo de Juan Rodríguez...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObra En los ratos libres de su vejez comenzó a dedicarse a escribir. Se dice que Rodríguez Freyle era un hombre culto, gran amante de la lectura, de ingenio versátil y vivaz. Los últimos seis años de su vida los dedicó a escribir una gran crónica, que tituló Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales del Mar Océano, y Fundación de la ciudad de Santafé de Bogotá, primera de este reino donde se fundó la Real Audiencia y Cancillería, siendo la cabeza se hizo su...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJuan Rodríguez Freyle: 1566-1640 Nació en Bogotá el 25 de abril de 1556, no tuvo acceso a una educación completa. Se dice que aprendió a leer con el profesor García zorro, y sus estudios elementales los realizo en una escuelita regentada por el maestro Segovia Estudia e ingresa en un seminario de la capital, aunque pronto abandona la vida claustral al descubrir que los hábitos religiosos no son los más idóneos para canalizar sus inquietudes y contra los hábitos elige las armas. Obras: El...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN JAT CAPITULO 10 IMPLANTACION DEL JAT PAPEL CRUCIAL DE LA ADMINISTRACION Las empresas tienen diversos grados de éxito en la implantación del JAT. Las empresas con mejores resultados son aquellas que imponen el JAT para responder al desafío externo de participar en el mercado, buscan que su fabricación sea un arma estratégica en el mercado. Las empresas con un éxito parcial son aquellas que implementan el JAT con la idea de reducir costos, agilizar procesos de producción y así conseguir...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouan Rodríguez Freyle, nacido en Santa Fe de Bogotá en el año 1566, hijo de padres provenientes de Alcalá, embarcados en los viajes de conquista y colonización, es el autor de laque se considera la obra pionera de la narrativa colombiana: El carnero . No cabe duda que estaobra permanece como un referente inevitable en las tres novelas emblemáticas de la literatura enColombia: María (siglo XIX), de Jorge Isaacs; La vorágine (siglo XX), de José Eustasio Rivera;y Cien años de soledad (siglo...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO BIOGRAFIA: JUAN RODRIGUEZ FREYLE Historiador y escritor costumbrista colombiano. Nació en Santafé, Colombia, 1556. Murió en Santafé, Colombia, 1638. Iniciador de la crónica animada en América; es el más grande de los cultivadores del género picaresco en el periodo de la colonia. Narrador natural y expresivo. El lenguaje, de conformidad con su época, fue corrector pero su estilo muy descuidado, falla por pobreza lexicográfica. Libros: El Carnero y Conquista y descubrimiento de Nuevo...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGestión del Talento Humano Resumen de Capítulos Capítulo X Motivación laboral: Las organizaciones deben valorar adecuadamente la cooperación de sus miembros, estableciendo mecanismos que permitan disponer de una fuerza de trabajo motivada para un desempeño eficiente y eficaz. Objetivo: Logro de metas en la organización, satisfaciendo las expectativas y aspiraciones de todos sus integrantes. versus Programa de Incentivos: * Remuneración...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Capítulo 1: El narrador nos comunica que es de Ginebra y sus familias es una de las más distinguidas de esa república ya que por generaciones su familia ha ocupado puestos de alta alcurnia. Uno de los mejores amigos de su padre era un comerciante llamado Beaufort el cual cayó en la miseria y por esta vergonzosa situación se mudó con su hija a Lucerna su padre hizo todo por encontrarlo y cuando lo hizo se dio cuenta que estaba muy enfermo y su hija Caroline le atendía. Al morir Beaufort su padre...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO Nº10 HORNGREN RESUMEN de YOHANNA ORTIZ URIBE ACTIVOS FIJOS: (Terrenos, edificios y equipo). Activos tangibles y perdurables usados en las operaciones de una empresa y no sujetos a su venta. Utilidad dada por su forma física, gasto relacionado es la depreciación (el costo de los terrenos no está sujeto a depreciación, su utilidad no se reduce). Su costo es la suma de todos los costos en los que se incurre para dirigir dicho activo hacia su propósito fijado después de restar todos los...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 LA ADMINISTRACION Y SUS ESCUELAS Escuelas de la Administración. Son las diversas corrientes y enfoques a través de los cuales se aplica la Administración. Administración Científica Es la Aplicación de los métodos de ingeniería a la administración orientada hacia el incremento de la productividad. Las aportaciones mas destacadas de la administración Científica son: Frederick Winslow Taylor: Propuso mejorar la Eficiencia del Trabajo a través de estudios de los tiempos Robinson...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 10 LA DEMOCRACIAQUE NACIÓ ENCADENADA (La libertad restringida de Sudáfrica) Todo comienza en 1990 cuando Nelson Mandela salió de prisión, una vez que estuvo 27 años encarcelado. Logro salir y tuvo el respaldo de prácticamente toda la población de Sudáfrica. Tenía ante sí un pueblo al que conducir hacia la libertad evitando la guerra civil y el colapso económico. Sostenía que “La nacionalización de las minas, la banca y los monopolios es la política de la ANC [Congreso Nacional Africano]...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES Hemos querido centrar este breve artículo concentrándonos en uno de los “casos” (4) de la obra El Carnero de Rodríguez Freyle y redescubriendo tres aspectos sobresalientes del texto para hacer conexiones y asociaciones con temas recurrentes y de inmenso debate en la actualidad literaria. Por un lado el “caso” escogido, brilla por su celebre popularidad en las letras colombianas y ha dado la posibilidad de nuevas reescrituras contemporáneas que recrean la trama y la estructura general...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 10 Pasando de la maldición a la bendición Mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén. El mal vino a este mundo, por causa del pecado. La maldición es una fuerza espiritual, cuyo origen es Satanás. El texto griego en la frase: “ líbranos del mal ”, traduce: “ líbranos de la mano del inicuo”, y hace referencia directa a Satanás. Dios no creó al diablo, Dios hizo a un ser hermoso llamado Lucero ( Ezequiel 28:13-19)...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción. Los principales objetivos de este capitulo son: * Explicar los conceptos llave y términos usados para hablar de la evaluación * Comentar y criticar el caso de estudio HutchWorld. * Examinar como diferentes técnicas son usadas en diferentes niveles en el desarrollo de HutchWorld. * Mostrar como los desarrolladores hacen frente a las limitaciones del mundo real en el desarrollo de HutchWorld. ¿Qué, por qué, y cuándo evaluar? Los usuarios quieren sistemas que sean...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAP 10 Activos fijos e intangibles - Activos fijos: activos tangibles y perdurables, como los terrenos, edificios y equipo, usados en las operaciones de una empresa, no están a la venta. El gasto relacionado es la depreciación y su forma física es lo que constituye la utilidad. - Activos intangibles: no tienen forma física, valiosos por los derechos especiales que confieren. El gasto relacionado es la amortización. ← Principio de costo: dicta al negocio que traslade un activo...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CAP.10 ORALIDAD Y ESCRITURA Los años 40 y 30 del siglo ll A.C. son un período importante en la historia de Roma , es la época en que la elección imperial realizada por los dirigentes de la nobleza luego del aniquilamiento de Cartago y la definitiva ocupación de Grecia. En el plan seguro y eficaz de Polibio, el historiador adoptaba conscientemente un esquema de Tucíldides y lo ponía a prueba en un escenario mucho más vasto que la Grecia clásica detrás...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 LA BRUJULA MORAL Para ejercer una labor de dirección en medio de la turbulencia de los tiempos cambiantes, el valor que pueda tener un mapa es limitado. Lo que se necesita en una brújula moral. Los principios constituyen guías probadas y perdurables de la conducta del hombre. Algunos de ellos regulan la eficacia humana. Son objetivos, básicos e indiscutibles: “No podemos gozar de confianza si no hemos sido dignos de confianza” y “No podemos enajenarnos de un problema en el que hemos...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl carnero es tal vez, la obra más importante de la colonia. Es una crónica histórica y costumbrista escrita en 1638 por el criollo Juan Rodríguez Freyle. Cuenta el descubrimiento y la conquista del Nuevo Reino de Granada y la fundación y primer siglo de vida de la ciudad de Santa Fe de Bogotá: explica que fue la primera ciudad del reino donde se fundó una Real Audiencia y una Cancillería . El Carnero también describe a los pueblos indígenas que habitaban la región en el momento de la conquista,...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 10 ECHEVERRIA ONTOLOGIA DEL LENGUAJE HACIA UNA ONTOLOGÍA DE LA PERSONA Los seres humanos compartimos una forma común de ser. La forma humana permite infinitas formas de realización. Podemos ser humanos de infinitas maneras. La persona representa nuestra forma particular de ser humanos. Ser humano = ser racional. Separación de la mente del cuerpo. Hoy la biología reconoce la estrecha relación entre los fenómenos biológicos y mentales. El lenguaje nos permite, también...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|EL CARNERO | | | |JUAN RODRÍGUEZ FREYLE | | ...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGimnasio El Hontanar Natalia Manzano Octavo B 2015 Rodríguez Freyle. Juan. El Carnero. Panamericana Editorial Ltda. Bogotá D.C. Colombia. 2011. 294 páginas. A pesar de que poco o nada se conoce de la vida de Juan Rodríguez Freyle, y que la mayoría de sus fuentes biográficas sólo de lugar a dudas, se sabe que Juan Freyle, quién fue un soldado de Pedro de Ursúa, era su padre y Catalina Rodríguez, que hizo expediciones en la época de la conquista, su madre. Nacido el 25 de abril de 1566 en...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO JUAN RODRIGUEZ FREYLE DESARROLLO: 1. BIOGAFIA DE JUAN RODRIGUEZ FREYLE: Autor de la monumental obra El Carnero. Rodríguez Freyle, hijo de Juan Freyle, cantante de Pedro de Ursúa, y Catalina Rodríguez. Aunque los detalles de su infancia son mínimos, se sabe que ingresó al seminario pero nunca se ordenó sacerdote. Los últimos seis años de su vida los dedicó a escribir una gran crónica, que tituló: "Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales del...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO JUAN RODRÍGUEZ FREYLE ÍNDICE GENERAL Al hacer click en cada uno de los capítulos le aparecerá un cuadro que le ofrecerá la opción de guardar la información en el disco duro de su computador. Prólogo Y Dedicatoria al rey Felipe IV Al Lector CAPÍTULO I .—En que se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta CAPÍTULO II .—En que se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"El Carnero" Primera página del manuscrito Aunque sabemos que Juan Rodríguez Freyle escribió El Carnero entre 1636 y 1638, muy poco conocemos de su vida. Sabemos que nació el 25 de abril de 1566 en Santa Fe de Bogotá, que era hijo de Juan Freyle, un soldado de Pedro de Ursúa, y de Catalina Rodríguez, que estudió sus primeras letras y después ingresó al Seminario (aunque nunca se ordenó) y que hizo parte en expediciones de la Conquista, como la de los indígenas Pijaos. Fue agricultor de condición...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Capitulo 10 libro "Sopa De Diamantes"Resumen Capitulo 10 libro "SoResumen Capitulo 10 libro "Sopa De Diamantes" La señorita ThonchToro va al restaurante de su abuelo donde se hace la amigable y convece a todos.Pero Malena no le cree.pa De Diamantes"Resumen Capitulo 10 libro "Sopa De Diamantes"Resumen Capitulo 10 libResumen Capitulo 10 libro "Sopa De Diamantes" La señorita ThonchToro va al restauranteResumen Capitulo 10 libro "Sopa De Diamantes" La señorita ThonchToro va al restaurante...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO JUAN RODRÍGUEZ FREYLE Prólogo Y Dedicatoria al rey Felipe IV Al Lector CAPÍTULO I .—En que se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta CAPÍTULO II .—En que se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoahuof hniwjhhjsybwur juyiabrujefefefefe dshsheiwydihwadai duiyuhdbdbabfhLibro El Carnero de Juan Rodríguez Freyle: sinopsis, críticas y descargas El Carnero es una crónica histórica y también un breviario de brujería, una antología de cuentos picarescos, una diatriba misógina escrita por un párroco prevolteriano en una ensimismada ciudad de los Andes sudamericanos llamada Santafé de Bogotá. Juan Rodríguez Freyle muestra cómo en el agua de los lebrillos podía saberse de las andanzas adulterinas...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl carnero, tal vez la obra más importante de la Colombia colonial, se tituló originalmente Conquista y descubrimiento del nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales del Mar Océano. Se trata una crónica histórica y costumbrista escrita en 1638 por el criollo Juan Rodríguez. Cuenta el descubrimiento y la conquista del Nuevo Reino de Granada y la fundación y primer siglo de vida de la ciudad de Santa Fe de Bogotá: explica que fue la primera ciudad del reino donde se fundó una Real Audiencia...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL SISTEMAS DE PRODUCCIÓN II La Meta Eliyahu M. Goldratt Trabajo presentado por: Francisco Arriaga Rizzolo Profesor: Joubran Díaz Caracas, 18 de octubre de 2012 Resumen Primeros 10 Capítulos Alex Rogo es el director de una fábrica que se encuentra en una ciudad industrial de Estados Unidos; el lleva una vida normal y se encarga de ser la cabeza de esta empresa. Alex tiene una esposa Julie y una pequeña hija y trabaja...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 10: ESTRATEGIAS DE NEGOCIACION QUE INCLUYEN OPCIONES. Estrategias que incluyen una sola opción y una acción: Suscripción de una opción de compra cubierta: Sucede cuando la cartera consiste en una posición larga en una acción mas una posición corta en una opción de compra. La posición larga sobre la acción protege al inversionista del pago sobre la posición corta en la opción de compra que se requiere si hay un aumento rápido del precio de la acción. La relación de paridad entre...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn El Carnero, es de saber común que el mapa de la ciudad que se describe y la de sus habitantes entroniza diferentes roles individuales y todos ellos son colocados en un retablo como piezas que se interrelacionan. Ese retablo es la legitimación de una ciudad entre medieval y renacentista, entre española y americana (3). Un marco que ya anticipa un juego entre lo letrado y lo marginal, lo hidalgo y lo ordinario. Y, allí en ese contraste, surgen la negociación entre lo blanco, lo indígena y la gama...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen 1er parcial Administración Financiera II Capitulo 10. Técnicas de elaboración de presupuesto de capital La elaboración del presupuesto de capital es el proceso de evaluación y selección de las inversiones a largo plazo que son congruentes con la meta de maximización de la riqueza de los dueños de la empresa. La más común es la de activos fijos, conocida también como activos productivos. Una inversión de capital es un desembolso de fondos que realiza la empresa, del cual se espera ...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulos 10/16 Ante esas palabras, Ned se incorporó rápidamente, y entró el capitán del submarino, llamado Nemo. Contó que él quería abandonarnos en el mar, para que no podamos contrale a nadie acerca el submarino, y que él era quién estaba matando a la humanidad por razones personales. Yo le hable pidiendo piedad y el aceptó dejarnos vivir con la condición de que nos quedemos a vivir ahí, y que por cualquier circunstancia en la cual él tendría que esconderenos, tendríamos que volver a la celda...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION DEL CARNERO El carnero es tal vez la obra más importante de la Colombia colonial. Es una crónica histórica y costumbrista escrita en 1638 por el criollo Juan Rodríguez Freyle. Cuenta el descubrimiento y la conquista del Nuevo Reino de Granada y la fundación y primer siglo de vida de la ciudad de Santa Fe de Bogotá: explica que fue la primera ciudad del reino donde se fundó una Real Audiencia y una Cancillería. El carnero también describe a los pueblos indígenas que habitaban la región...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CARNERO Introducción Arte como prácticas significantes se constriñen a la acumulación de información y eluden la lectura crítica-textual: esa posibilidad de reconstruir los correlatos socio-culturales representados en las estructuras profundas de los textos y que propician aprendizajes significativos y crecimiento intelectual en los lectores. La inconsistencia en los criterios estéticos deviene de la ausencia de una experiencia de lectura que recale en la interpretación de las singularidades...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de El Príncipe de la Niebla. Ruiz Zafón,Carlos. Capítulo I Max el día que cumplió trece años recibió una noticia que cambiaría su vida, se mudaban a la costa por la guerra. Después de darles esta noticia a la familia se dirigió a Max y le dio su regalo de cumpleaños,un bonito reloj de bolsillo que tenía escrito "La máquina del tiempo de Max". Él pasó la noche sin poder dormir y su padre también. Al ver que su padre estaba leyendo se acercó a este y le preguntó que leía, a lo que su...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 Trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote de la Mancha. Presenta el lugar en el que vive don Quijote, hace una mención sobre las posibilidades sobre su verdadero nombre sus costrumbres, la gente que le acompaña y en general como pasa sus días, extendiéndose sobre la lectura de los libros de caballerías que le hacen perder la razón al punto de olvidarse de su hacienda y de la cacería. Obsesionado con la vida de los caballeros de las novelas y emocionado por sus...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6 ¿Por qué no competimos? Es una pregunta muy sencilla de responder, por que no tenemos competencia, los monopolios temporales son innovaciones muy rentables, el problema en México es que estos monopolios que se crean no suelen ser temporales sino que se quedan muchísimo tiempo siendolo. Estamos muy acostumbrados a quejarnos de la escases de buen servicio en México, un ejemplo son las telefonías, ¿Quién no ha tenido alguna vez un problema con Telcel? Pues en efecto se debe a la falta...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOSICIONAMIENTO: Capítulos 7, 8, 9 y 10 CAPÍTULO 7: Posicionamiento del segundo en el mercado Por qué fallan los productos Los productos de las segundas empresas fallan porque éstas creen que deben mejorar el producto del líder. Pero no basta solo con eso. Hay que presentar el producto antes de que el líder tenga tiempo de establecer su liderazgo. “Cherchez le créneau” Es una expresión francesa de marketing que significa “buscar el hueco y llenarlo”, y para encontrar el hueco hay que ir...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 7. Don Francisco de Quevedo había pasado dos horas en palacio de Guadalmedina, intentando convencer al confidente del rey la inocencia del Capitán Alatriste, aunque fuese víctima de una conspiración su fuga lo complica todo dijo Álvaro de la Marca. Don Francisco cogió la cajita de tabaco molido que estaba en la mesa y se lo puso en la nariz, no era gran fumador pero si a ese polvo de las hojas. Iñigo salió de la casa de Don Francisco para contarle a Alatriste lo que había, se puso su capa...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 Se nos presenta a Alonso Quijana como un hombre no excesivamente rico, incluso se podría decir que era más bien pobre. No describe la edad de este peculiar personaje "50 años" y de su peculiar ama de llaves que pasaba de los 40. Este buen hombre era de complexión recia, madrugador, gran aficionado a la caza y era gran amante de las novelas de caballería. Su escritor favorito a Feliciano de Silva. Tal fue la obsesión por estos libros de caballería que decidió convertirse en caballero...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCometas en el cielo - Khaled Hosseini Capítulo 1 Diciembre 2001. Amir hace referencia al momento de la violación de Hassan por Wassef (lo cual el lector no va a saber hasta el capítulo 7) mientras él estaba escondido presenciándola. Amir tiene 38 años al contar la historia que pasó hace veintiséis años. Amir vive en los Estados Unidos y explica que su amigo Rahim Kan le llamó un día desde Pakistán para pedirle que fuera a verlo. Amir sale a pasear y Amir piensa lo que le ha dicho Rahim ¨Hay...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVIDA Rodríguez Freyle nació en Santa Fe de Bogotá el 25 de abril de 1566. Nacido en una familia acomodada, era hijo de Juan Freyle y Catalina Rodríguez. Son pocos los datos que con certeza se conocen sobre la vida de Juan Rodríguez Freyle. Freyle no tuvo acceso a una educación completa. Militó en la guerra de pacificación de los indígenas y se enroló en expediciones contra los indios timanaes y pijaos, al mando del presidente Juan de Borja y Armendia. Permaneció seis años en España, como secretario...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo