La parábola del triunfador se basa en aquella palabra que invoca en nuestras mentes una gran sensación de lejanía y ajenidad por el mismo contexto en que se la ve implicada. El éxito no es más que la consecución de los objetivos y metas propuestas por una persona en determinado instante, sean estos ambiciosos o no, incluso se puede hablar del éxito en los pequeños detalles de la vida pero cómo hacer para lograr lo que uno se propone los secretos existen y farid los contempla durante...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen libro como ser un triunfador Presentado por: yuly parra Mosquera 2 ser un triunfador es simplemente ser una persona positiva, feliz que ha aprendido a realizar sus sueños independientemente de los obstáculos superados, que aprecia y valora el don de la vida y la bendición de estar rodeado de grandes maravillas que el planeta y el universo le ofrecen diariamente sin costo alguno. • Hay que pensar y actuar como un triunfador para serlo • Por qué no lo merecemos, somos triunfadores...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola imagen de ejecutivo de triunfadores como J.P. Morgan y William Randolph Hearst. Su integridad en los negocios y los dotes de estratega auparon a Iacocca a las más altas cotas de la excelencia empresarial. Tras el impresionante relato sobre el arte de perder batallas pero ganar la guerra, las pugnas con los todopoderosos sindicatos, la utilización de las incipientes técnicas de Marketing y Publicidad en la empresa, en su libro 'Iacocca: Autobiografía de un triunfador'-de lectura obligada en muchas...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARÁBOLAS DE LA MISERICORDIA * ¿Qué es una parábola? Es un relato breve compuesto de forma simple – tiene pocos personajes y los elementos de la narración pertenecen a lo cotidiano y es cercano a quien lo escucha. Muchos elementos del relato tienen valor simbólico, de manera que deben ser interpretados por el receptor. Además transmiten una enseñanza, mediante una dimensión didáctica (cuentan una historia). Jespus utilizaba las parábolas como un método para transmitir un mensaje, a través...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn movimiento se define como parabólico, de acuerdo a los expertos, cuando la trayectoria de un elemento da como resultado la forma de una parábola. Ejemplos de tiro parabólico: -En una carrera de Motocross, los competidores muchas veces, avanzan en un movimiento rectilíneo uniforme, hasta encontrarse con una pequeña rampa, o una montaña que los hace elevarse en el aire, y mantenerse arriba por unos cuantos segundos, para después así volver al suelo y continuar con la carrera, este es un ejemplo...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTO PARABÓLICO Concepto.- El movimiento parabólico resulta de la composición de un movimiento horizontal rectilíneo y uniforme, y un movimiento vertical uniformemente variado por la acción de la aceleración de la gravedad. CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO PARABÓLICO a) Forma de la trayectoria: PARÁBOLA [pic] b) Velocidad del movimiento horizontal: CONSTANTE [pic] Ejemplo: ¿Cuál será la velocidad horizontal de un proyectil que es lanzado con una velocidad inicial de 60 m/s y un ángulo...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Personaje semilegendario, sobre el que giran dos leyendas, que lo señalan como fundador del Imperio Incaico. Una indica que salio de las espumosas aguas sel Lago Titicaca, junto con Mama Ocllo. Su padre el Dios Sol, de dio una vara de oro, indicandole que donde se undiera fundara el Imperio. En el cerro de Wanakauri se hundio la vara y fundo la Ciudad del Qosqo. El Sol, su padre le encomendo la mision de enseñar a los hombres los conocimientos propios del varon, necesarios para ser utiles a la...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBASES PARA SERUN TRIUNFADOR "Triunfar es llegar a ser lo que usted Quiere ser, hacer lo que quiere hacer, Poder estar en donde quiera estar y llegar a tener todo aquello que Usted quiera tener, nunca con el Propósito de atesorar, sino de Disfrutar las maravillas Del mundo, sirviendo Y ayudando a Los demás". Este es uno de los pensamientos más resonado por el autor Jorge Duque Linares que enuncia con mucho entusiasmo para que las personas la orienten en su conocimiento al diario vivir para...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Hermanos Blanco” Nombre: Gianella Dionicio Grado: 3° “D” Tema: Análisis de la obra Curso: Comunicación Profesora: Lucía Díaz Rengifo 2011 Análisis de la obra: “Una nueva generación de triunfadores” Autor: Miguel Ángel Cornejo Biografía: Nació en México él es uno de mejores Literarios latinoamericanos más reconocidos a nivel mundial, para muchos el iniciador de la cultura de excelencia. En su larga camino profesional ha dictado más de tres mil quinientas conferencias...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosolidaridad. El liderazgo que así brota -los liderazgos son necesarios en toda sociedad por democrática que sea, lo que importa son los valores que los constituyen- es enteramente diferente del de la psicología simplista y manipuladora del self-made man triunfador. La filosofía del éxito se ha colocado a la educación pública por las rendijas de las muy reales deficiencias de que ésta adolece: se la ve como el remedio de su mediocridad y conformismo y de sus irresponsabilidades toleradas y protegidas. Ante...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CONFERENCIA: OCHO SECRETOS FUNDAMENTALES PARA SER TRIUNFADOR 1. TRIUNFADOR ES QUIEN SE CONOCE ASÍ MISMO NACIDO PARA TRIUNFAR. El destino es un acontecimiento circunstancial fuera de nuestro control, no lo podemos cambiar. Nadie puede ser arquitecto del destino pero si somos arquitectos de nuestro porvenir, del futuro. Pregunta. ¿Para que nací? Nací para triunfar, no nací para ser mártir, no venimos a un valle de lágrimas. ¿Qué es un talento? Don natural, pan bajo el brazo, cada persona...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas parábolas Actividad: 1.- Leer el documento y destacar ideas centrales de él. 2.- Elaborar un resumen del documento. Las parábolas, son relatos, historias breves, claras, que transmiten una enseñanza del modo más comprensible y fácil de recordar. Estas parten destacando la pequeñez de los comienzos y como crece progresivamente el Reino de Dios. Jesús predica utilizando estas parábolas, ejemplos vivos, tomados de la vida común. Estas breves historias las entenderán solo los que tengan un...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] GEOMETRIA ANALITICA LA PARABOLA INTEGRANTES DEL GRUPO: Carmen Prieto Mirta bustos Paola Cortés Mario Pino LA PARABOLA En su estudio previo de Geometría elemental, el estudiante conoció dos líneas: la línea recta y la circunferencia. Las dos líneas ya han sido estudiadas desde...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINDICE LA PARABOLA 1.1 Partes de la parábola - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4 1.2.1 Vértice - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4 1.2.2 Foco - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5 1.2.3 Lado recto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6 1.2.4 Concavidad...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontinuación tomaremos el tema de “Parábola” para dar una mejor comprensión del tema así como explicaciones, un breve ejemplo y nuestras conclusiones acerca de este titulo. Explicaremos conceptos básicos y formulas referentes a este caso y las resumiremos para no hacer una comprensión forzada o tediosa, este repaso es prácticamente para abrir nuestra mente y tener un buen análisis del tema. Introducción: La palabra parábola proviene del latín y sus...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreparatoria Instituto “La Paz” La parábola y el tiro parabólico Elaborado por: Jesús Angel Castrejón Murillo Materias: Física y Matemáticas Profesoras: Ing. Laura Parra Macías Ing. Sandra Parra Macías Uruapan, Mich., a 29 de noviembre del 2010 Introducción. Antecedentes. En la siguiente investigación se tratará dar explicación y la definición más clara posible sobre los temas de la parábola y el tiro parabólico así como ejemplos y definiciones obtenidas...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA CIVIL 2012 PARÁBOLA INFORMÁTICA MILENKA WONG GARCÍA INDICE: RESUMEN…. Pag 3 RESUMO…. Pag 3 INTRODUCCIÓN…. Pag 4 MARCO TEÓRICO…. Pag 5 – 6 MÉTODOS… Pag 7 RESULTADO…. Pag 8 CONCLUSIONES…. ...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObtención de la ecuación general de la parábola Para llegar a dicha expresión o forma general, es necesario desarrollar algebraicamente la forma ordinaria o canónica de la ecuación. Tomando como ejemplo la forma: (x – h)2 = 4p(y – k) Desarrollando resulta: x2 – 2hx + h2 = 4py – 4pk x2 – 2hx + h2 – 4py + 4pk = 0 Multiplicando la ecuación por un coeficiente “A” con la intención de generalizar, y considerando A ≠ 0, tendremos: Ax2 – 2Ahx + Ah2 – 4Apy + 4Apk = 0 Reordenando: Ax2 – 4Apy –...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMentalidad de triunfador Resumen de los capítulos 7/28/2011 Katherin Lorena Marroquin Valle | Indice * Capitulo 1: Cualidades de quienes poseen una mentalidad de triunfador * Capitulo 2: Mentalidad de triunfador… en los estudios * Capitulo 3: Mentalidad de triunfador… en las artes * Capitulo 4: Mentalidad de triunfador… al formar una familia, ¿con quién me casaré? Cualidades de quienes poseen una mentalidad de triunfador Lo primero es reconocer que todos...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano tales que sus distancias a un punto fijo llamado foco y a una recta fija llamada directriz son iguales. Partes de la parábola 1. Foco: es el punto fijo F 2. Directriz: es la recta fija D 3. Parámetro: es la distancia del foco a la directriz se designa por la letra P 4. Eje focal: es la recta perpendicular a la directriz que pasa por el foco y la directriz 5. Vértice: es el punto de intercesión...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHIJOS TRIUNFADORES Luís Baba Nakao (Marzo de 2007) Hace unos siglos un famoso pensador griego dijo: 'Lo único permanente es que vivimos en mundo de cambios' ¿Qué paradoja verdad? El mundo que nos ha tocado vivir es uno en que todo cambia a una velocidad que difícilmente podemos alcanzar. Las formas de comprar, producir, organizarnos para lograr el éxito, distribuir, promocionar y vender están cambiando permanentemente y cada vez a una velocidad mayor. Probablemente la respuesta principal...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del artículo “Cualidades inesperadas de los triunfadores” Este artículo te habla sobre aquellos atributos, diferentes a las destrezas requeridad por tal o cual empleo, que ayudan a una persona a sobresalir en el trabajo.Así, podemos destacar las siguientes: 1.- Desenvoltura: aunque las personas desenvueltas tienden a caer mal, son estas las que por lo general obtienen lo que se proponen, esto se debe a que son gente que se atreve a desafiar a la mayoría que tienden al conformismo. Aquellas...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprincipal a tanto cambio sea el impresionante avance de la tecnología, especialmente en dos actividades: la informática y las telecomunicaciones. Pero ¿cómo preparar a nuestros hijos para que puedan ser mejores ciudadanos del mundo? A continuación les resumo un mensaje que recibí hace unas semanas de un buen amigo. Debemos preparar a nuestros hijos para el mundo del futuro, no el mundo de nuestros padres ni el nuestro. En este mundo actual lo determinante para triunfar será el carácter, no exactamente...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPARABOLA DE UNA PARABOLA HISTORIA El concepto de función tal y como hoy en día es conocido y desarrollado en los cursos básicos de matemática, surgió hasta el siglo XVIII, a diferencia del cálculo diferencial e integral que encontró su génesis un siglo antes, lo cual difiere de la forma clásica en como se presenta actualmente el cálculo, donde primero se enseñan funciones, luego límites y finalmente derivadas e integrales. El primer matemático que intenta dar una definición formal del concepto...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción…………………………………………………………………………………………………………………………..Pag 1 La parábola………………………………………………………………………………………………………………………………Pag 2 Elementos de la parábola………………………………………………………………………………………………………..pag 3 Construcción de la parábola………………………………………………………………………………………………….. Propiedades geométricas Semejanza de todas las parábolas Tangentes a la parábola Ecuaciones de la parábola Ecuación involucrando la distancia focal Ecuación general de una parábola Conclucion Bibliografía ...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Parábola I. Teoría: Una parábola es el conjunto de todos los puntos en un plano tales que la distancia de cada punto desde un punto fijo F (el foco) es igual a su distancia desde una recta fija ld (la directriz) en el plano. Propiedades: a) La distancia del vértice a la recta directriz es igual a la distancia del vértice al foco: b) Se denomina lado recto al segmento de recta perpendicular a la recta directriz y que pasa por el foco: Antecedentes: ...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparabola *Parábola del rico epulón y el pobre lázaro. Nombre: Kary!. Curso: 1° Año de Gastronomía/ 2°Semestre. Profesora: Verónica Jiménez. .Introducción. Esta parábola había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino y hacía cada día banquete con esplendidez. Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquel, lleno de llagas, y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. Aconteció...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARABOLAS DEL LIDERAZGO ELIANA MARCELA QUIJANO PULIDO U 2010 PARABOLAS DEL LIDERAZGO 1. El sonido de la selva. La enseñanza de esta parábola indica que el líder no es únicamente el que está pendiente en escuchar sino de atender con verdadera entrega a todas las personas que se encuentran a su cargo, la parábola menciona que cuando el gobernante o líder ha aprendido a escuchar los dolores que no se expresan, y quejas que no se dicen, podrá inspirar la confianza de su gente, cuando...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARÁBOLA En matemáticas, una parábola (del griego παραβολή) es la sección cónica resultante de cortar un cono recto con un plano cuyo ángulo de inclinación respecto al eje de revolución del cono sea igual al presentado por su generatriz. El plano resultará por lo tanto paralelo a dicha recta. Se define también como el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de una recta llamada directriz, y un punto exterior a ella llamado foco. En geometría proyectiva, la parábola se define como...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoParábola (matemática) Para otros usos de este término, véase parábola. En matemática, la parábola (del griego παραβολή) es la sección cónica resultante de cortar un cono recto con un plano paralelo a sugeneratriz.nota 1 Se define también como el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de una recta llamadadirectriz,nota 2 y un punto exterior a ella llamado foco. En geometría proyectiva, la parábola se define como la curva envolvente de las rectas que unen pares de puntos homólogos...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoParábola (matemática) De Wikipedia, la enciclopedia libre . Secciones cónicas. La trayectoria de una pelota que rebota es una sucesión de parábolas. En matemáticas, una parábola (del griego παραβολή) es la sección cónica de excentricidad igual a 1,[1] resultante de cortar un cono recto con un plano cuyo ángulo de inclinación respecto al eje de revolución del cono sea igual al presentado por su generatriz. El plano resultará por lo tanto paralelo a dicha recta.[2] [nota 1] [nota 2] Se define también...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMatematicas III Parabola En matemática, la parábola (del griego παραβολή) es lasección cónica resultante de cortar un cono recto con un plano paralelo a su generatriz.nota 1 Se define también como el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de una recta llamada directriz,nota 2 y un punto exterior a ella llamado foco. En geometría proyectiva, la parábola se define como la curva envolvente de las rectas que unen pares de puntos homólogos en una proyectividadsemejante o semejanza...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Parábola Se llama parábola al lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo, llamado foco, y de una recta fija llamada directriz.La distancia entre el foco y la directriz de una parábola recibe el nombre de parámetro de la parábola (suele denotarse por p). Dada una parábola, se llama eje de la misma la recta que contiene al foco y es perpendicular a la directriz. Se llama vértice de la parábola al punto donde ésta corta a su eje. La ecuación para una parabola con eje...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParábola La parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado foco y de una recta fija llamada directriz. Elementos de la parábola 1. Foco: Es el punto fijo F. 2. Directriz: Es la recta fija d. 3. Parámetro: Es la distancia del foco a la directriz, se designa por la letra p. 4. Eje: Es la recta perpendicular a la directriz que pasa por el foco. 5. Vértice: Es el punto de intersección de la parábola con su eje. 6. Radio vector:...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParábola: es la sección cónica resultante de cortar un cono recto con un plano paralelo a su generatriz. Una parábola es el lugar geométrico de los puntos de un plano equidistantes a una recta dada, llamada directriz, y a un punto fijo que se denomina foco. Una vez fija una recta y un punto se puede construir una parábola que los tenga por foco y directriz de acuerdo a la siguiente construcción. Sea T un punto cualquiera de la recta directriz. Se une con el foco dado F y a continuación se...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelementos correspondientes a la parábola como lugar geométrico, comenzando por su localización dentro de las cónicas (explicando previamente qué son las antes mencionadas cónicas), su definición y la cada una de las partes que le conforman, el puntualizar cada una de las ecuaciones que al desarrollarlas nos darán las coordenadas para poder conformar una parábola en el plano cartesiano, con una breve explicación de cada una. Se incluye además la construcción de la parábola, el cómo localizar cada punto...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado foco y de una recta fija llamada directriz. D(F,P) = d(P,d) Elementos de la parábola * Foco: Es el punto fijo F. * Directriz: Es la recta fija d. * Parámetro: Es la distancia del foco a la directriz, se designa por la letra p. * Eje: Es la recta perpendicular a la directriz que pasa por el foco. * Vértice: Es el punto de intersección de la parábola con su eje. * Radio...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurso Fprop MATEMÁTICAS PARÁBOLA i La parábola es el lugar geométrico de un punto que se mueve en un plano de tal manera que su distancia de una recta fija, situada en ef plano, es siempre igual a su distancia de un punto fijo del plano y que no pertenece a la recta. Hay dos tipos de parábolas una que tenga el vértice en el origen y otra que contenga el vértice fuera del origen. 1. PARÁBOLA CON VÉRTICE EN EL ORIGEN Existen cuatro tipos de parábolas con vértice en el origen, dos verticales...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDescentralizado La Parábola Presenta Juan Diego García Gómez 11 Alex Daniel Garnica Aguilar 12 3er Semestre 2012/B Índice Introducción……………………………………………………….………3 Definición….……………………………………………..……….…….…4 Elementos De La Parábola……………………………………………...5 Ecuación de la forma general de la Parábola……………………..…..6 Ecuación analítica de la parábola………………………………………8 Ecuaciones de la parábola………………………………..…………….10 Traslación de...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Parábola” Introducción: Curva abierta, una de las secciones cónicas. Es la intersección de un cono recto circular y un plano paralelo a la generatriz del cono. Es también el recorrido de un punto que se mueve de modo que su distancia a una recta fija (directriz) es siempre igual a su distancia a un punto fijo (foco). Tiene la útil propiedad de que cualquier recta paralela a su eje de simetría se refleja a través del foco, y viceversa. Rotándola en torno a su eje, da una superficie con la misma...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodios Parábola (literatura) Para otros usos de este término, véase parábola. La voz parábola designa una forma literaria que consiste en un relato figurado del cual, por analogía o semejanza, se deriva una enseñanza relativa a un tema que no es el explícito. Es en esencia, un relato simbólico o una comparación basada en una observación verosímil. La parábola tiene un fin didáctico y podemos encontrar un ejemplo de ella en los evangelios cristianos, donde Jesús narra muchas parábolas como enseñanzas...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA PARÀBOLA La parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado foco y de una recta fija llamada directriz. Lado recto El lado recto mide 4 veces la distancia focal Al segmento de recta comprendido por la parábola, que pasa por el foco y es paralelo a la directriz, se le conoce como lado recto. La longitud del lado recto es siempre 4 veces la distancia focal. | Siendo D, E los extremos del lado recto y T, U las respectivas proyecciones sobre...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice 1. La parábola 2. Elementos de la parábola 3. Lado recto 4. Semejanza de todas 5. Concavidad. La Parábola Se llama parábola al lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo, llamado foco, y de una recta fija llamada directriz. La distancia entre el foco y la directriz de una parábola recibe el nombre de parámetro de la parábola (suele denotarse por p). Dada una parábola, se llama eje de la misma la recta que contiene al foco...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas parábolas Secciones cónicas. La trayectoria de una pelota que rebota es una sucesión de parábolas.En matemática, la parábola (del griego παραβολή) es la sección cónica resultante de cortar un cono recto con un plano paralelo a su generatriz.[nota 1] Se define también como el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de una recta llamada directriz,[nota 2] y un punto exterior a ella llamado foco. En geometría proyectiva, la parábola se define como la curva envolvente de las...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La parábola es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo llamado foco y de una recta fija llamada directriz. Las parábolas aparecen en diferentes situaciones de la vida cotidiana. Se puede apreciar claramente cuando lanzamos un balón bombeado o golpeamos una pelota de tenis. En la curva que describe la pelota en su movimiento se puede ver que se trata de una trayectoria parabólica. Al dibujar este desplazamiento, podemos considerar esta parábola como la representación...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Parábola: Es la sección cónica de excentricidad igual a 1, resultante de cortar un cono recto con un plano cuyo ángulo de inclinación respecto al eje de revolución del cono sea igual al presentado por su generatriz. El plano resultara por lo tanto paralelo a dicha recta. Se define también como el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de una recta llamada directriz y un punto exterior a ella llamado foco. En geometría proyectiva, la parábola se define como la curva envolvente...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPARÁBOLA DEFINICIÓN. Es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de una recta fija y de un punto fijo. La recta fija se llama directriz y el punto fijo se llama foco. Observa la figura: Las ecuaciones de la parábola tienen un término cuadráticos y uno o dos términos lineales los cuales varían de acuerdo con el tipo de la parábola. La parábola puede ser horizontal o vertical; con el centro en el origen o fuera de él. En el presente curso estudiaremos solamente las parábolas con...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Parábola Se llama parábola al lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo, llamado foco, y de una recta fija llamada directriz. La distancia entre el foco y la directriz de una parábola recibe el nombre de parámetro de la parábola (suele denotarse por p). Dada una parábola, se llama eje de la misma la recta que contiene al foco y es perpendicular a la directriz. Se llama vértice de la parábola al punto donde ésta corta a su eje. Construcción geometrica animada...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Preparatoria Modelo Parábola Matemáticas I Índice Tema No. De página Definición 2 Ecuaciones de la parábola 2 Tipos de Parábolas ...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoParábola (matemática) Para otros usos de este término, véase parábola. Secciones cónicas. La trayectoria de una pelota que rebota es una sucesión de parábolas. En matemáticas, una parábola (del griego παραβολή) es la sección cónica resultante de cortar un cono recto con un plano cuyo ángulo de inclinación respecto al eje de revolución del cono sea igual al presentado por su generatriz. El plano resultará por lo tanto paralelo a dicha recta.nota 1 nota 2 Se define también como el lugar...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAplicaciones de una parábola. Una parábola es un conjunto P de todos los puntos en el plano R2 que equidistan de una recta fija, llamada directriz; y de un punto fijo, denominado foco que pertenece a la recta. Una parábola es una curva con dos brazos abiertos cada vez más, simétrica con respecto a la recta que pasa por el foco y perpendicular a la directriz. Esta recta se llama eje de simetría y el punto donde esta recta intersecta a la parábola se llama vértice. ...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa parábola (del griego παραβολή) es la sección cónica resultante de cortar un cono recto con un plano paralelo a su generatriz.[1] Se define también como el lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de una recta (eje o directriz) y un punto fijo llamado foco. En geometría proyectiva, la parábola se define como la curva envolvente de las rectas que unen pares de puntos homólogos en una proyectividad semejante o semejanza. Traslación de Ejes En el ejemplo 5 de la sección 5.6., se...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Parábola Se llama parábola al lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo, llamado foco, y de una recta fija llamada directriz. Elementos de la parábola Directriz La Directriz es la recta sobre la cual si medimos su distancia hasta un punto cualquiera de la parábola, esta debe ser igual a la distancia de este mismo punto al Foco Eje Focal El eje focal es la recta perpendicular a la directriz que pasa por el foco. Vertice Es el punto en el cual la parábola corta...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Las parábolas aparecen en diferentes situaciones de la vida cotidiana. Se puede apreciar claramente cuando lanzamos un balón bombeado o golpeamos una pelota de tenis. En la curva que describe la pelota en su movimiento se puede ver que se trata de una trayectoria parabólica. Al dibujar este desplazamiento, podemos considerar esta parábola como la representación gráfica de una función que asigna a cada desplazamiento horizontal `x' la altura `y' alcanzada por la pelota. Una vez...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoParábola que pasa por tres puntos Tal como vimos, la expresión de una función cuadrática requiere de tres parámetros, que obtenemos a partir de los coeficientes, las coordenadas del vértice y/o las raíces reales, si es que existen. Obtengamos ahora la expresión de una función cuadrática conociendo tres puntos cualesquiera que pertenecen a su gráfico. Ejemplo: Halla la expresión polinómica de la función cuadrática cuyo gráfico contiene los puntos P1= (-1; 6), P2=(2; 3), P3=(3; 10) Trabajaremos...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE Matemáticas IV “Ejercicios de aplicación de la parábola” APLICACIONES DE LA PARÁBOLA Puentes Colgantes Si un cable sostiene un peso homogéneo mucho mayor que el peso del propio cable, éste toma la forma de una parábola. Esta propiedad se utiliza en los puentes colgantes, como el Golden Gate de la bahía de San Francisco, en Estados Unidos. Si las torres de un puente colgante tienen una separación...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición Una parábola es una curva en la que los puntos están a la misma distancia de: un punto fijo (el foco), y una línea fija (la directriz) La Parábola como lugar geométrico Es el lugar de los puntos del plano que equidistan de una recta, llamada directriz, y de un punto exterior a la misma, llamado foco. En la parábola la distancia entre el vértice y el foco se llama distancia focal. La excentricidad de la parábola es igual a 1 Ecuación canónica de una elipse Para obtener...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGRAFICAS DE LA FORMA y = ax2 + bx + c LA PARÁBOLA Representemos la parábola y = x2 (a=1, b=0, c=0) Vez dándole valores a esta tabla y sustituyendo en la función de arriba “parábola”y representa los puntos en los ejes coordenados. Todas las parábolas tienen esta forma al representarlas gráficamente. Fíjate que es simétrica. La rama de la izquierda es igual que la de la derecha. El punto mínimo o máximo es llamado vértice Ejercicio: Representa el los siguientes ejes coordenados...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública bolivariana de Venezuela Instituto Bíblico José Castillo Mora Materia: Hermenéutica Estudiante: Freddy Alemán. Las Parábolas. 1.- Definición: Parábola, según su sentido griego, el término 'parabolé', sugiere una comparación, es decir, 'para' significa 'al lado' y 'ballw' 'echar'. Este sentido comparativo aparece en los tres evangelios sinópticos, sin embargo Juan utiliza otro término, 'paroimia', en esta palabra también 'para' significa 'al lado', pero 'oimai' se traduce por 'suponer...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGEOMETRÍA ANALÍTICA 5. LA PARÁBOLA AUTOR: PROFESOR JESÚS INFANTE MURILLO EDICIÓN PARA INTERNET: PROFESOR PABLO FUENTES RAMOS 5-1 LA PARÁBOLA CONTENIDO 1. Ecuación de la parábola horizontal con vértice en el origen 1.1 Análisis de la ecuación 1.2 Ejercicios 2. Ecuación de la parábola vertical con vértice en el origen 2.1 Ejercicios 3. Ecuación de la parábola horizontal con vértice fuera del origen 4. Ecuación de la parábola vertical con vértice fuera del origen 5. Forma general de las...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo