PARTE 1: LA TESTARUDEZ DE LA MENTE Y LA RESISTENCIA AL CAMBIO Cuando nos sentimos conformes con lo que hemos logrado no hacemos el intento de progresar debido al miedo que tenemos al cambio, aun sabiendo que el cambio puede ser favorable, no solo un cambio implica curiosidad de lo nuevo que encontraremos sino también de lo ya menciona el miedo. Al momento que decidimos cambiar se minimiza el temor le hacemos más caso a la curiosidad y con esto aceptamos cualquier riesgo que podría ocurrir arriesgándonos...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(funcionarios, integrantes del equipo, etc.), mantengan la confidencialidad de toda la información conocida o deducida de la relación profesional. Se pueden considerar excepciones aquellos casos en que la ley disponga lo contrario, o que exista un bien mayor a proteger (tal como el peligro de daño o de muerte, sea del propio paciente o de otros). 1.6Un control adecuado de su tratamiento. 1.7 Un debido registro de su tratamiento. 1.8La interconsulta. 1.9No ser internado innecesaria o abusivamente...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodel Capítulo 1: La Testarudez de la Mente y la Resistencia al Cambio del libro Pensar bien, Sentirse bien de Walter Riso, p 23-64 Este capítulo del libro de superación personal Pensar bien Sentirse bien escrito por Walter Riso se basa principalemente en el funcionamiento de la mente humana y cómo ésta es capaz de distorsionar, ignorar o rechazar información que no va de acuerdo a sus creencias. Para empezar, Walter Riso explica cómo la mente se autoperpetúa a si misma, atándose a ideas, de las cuales...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPENSAR BIEN, SENTIRSE BIEN Pensar bien, sentirse bien es del autor Walter Riso y habla principalmente de la terapia cognitiva, en como nosotros a través de nuestros procesos mentales interpretamos la información para tomar ecisiones a solucionar problemas. No ayuda a entender como nosotros nos comportamos y hechamos una miradita hacia a fuera . y por esta razón riso nos dice que el tener una salud mental y el pensáramos mejor y aprendiendo a corregir estor...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Título | Pensar bien, sentirse bien | Autor: | Walter Riso | Fuente: | Grupo Editorial Norma | País: | Colombia | Año de la publicación: | 2004 | INTRODUCCION: El libro de Walter Riso se divide en tres partes y dos anexos, los que son aplicaciones prácticas de la primera y la segunda parte. Cada tema tiene una recomendación y uno o varios ejemplos, es un libro ameno, fácil de entender. Se enfoca en el problema de la mente, de la resistencia que todos tenemos al cambio, en las clases...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocaracterística que nos diferencia de los demás seres vivos, por lo tanto este es sumamente complejo, Walter Riso con el libro “Pensar bien, sentirse bien” nos hace reflexionar sobre lo importante y poderosa que es nuestra mente. Por lo tanto es necesario saber utilizar correctamente nuestros pensamientos, ya que son los que definen nuestro comportamiento y por lo tanto la forma en que nos sentimos. El objetivo del autor es hacernos reflexionar y darnos cuenta que la perturbación emocional no es...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIBRO DE WALTER RISO (PENSAR BIEN, SENTIRSE BIEN) Riso un terapeuta que trabaja el área cognitiva, en su libro nos expone algunas fórmulas para lograr pensar bien, para evitar el autoengaño, y darnos cuenta de cuándo nuestra forma de pensar es irracional. Pensar bien, sentirse bien es el resultado de años de investigación con terapia cognitiva, la cual busca que el ser humano aprenda a procesar e interpretar toda información en pro de que cada uno desarrolle su potencial humano. Riso sostiene...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPensar Bien Sentirse Bien. Walter Riso, Grupo editorial Norma, 202 páginas. Al igual que lo hace Martín Seligman en La Auténtica Felicidad , en este libro Walter Riso postula lo que a su juicio es un ingrediente central de la “buena vida”, como la llamó Aristóteles. Plantea que el amor y la razón son componentes esenciales y motores a la vez de la evolución humana, en tanto que el odio y la irracionalidad constituyen una fuerza contraria a esa causa. ¿Cómo vencer la irracionalidad? es el tema...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPensar bien, sentirse bien El pensamiento es el mejor aliado del ser humano, ya que es lo que nos diferencia de los demás seres vivos, nuestra racionalidad muchas veces, debería ser siempre, nos ayuda a saber cómo enfrentar un problema, pero en algunas ocasiones no es así. El pensamiento es uno de los principales y reales enemigos del ser humano, como dice Luis Flores Alarcón, doctor en Psicología Experimental y profesor Asociado del Departamento de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia;...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO DEL LIBRO “PENSAR BIEN, SENTIRSE BIEN”. AUTOR: WALTER RISO. EDITORIAL OCEANO TERCERA REIMPRESIÓN. En el siguiente ensayo intento dar una breve explicación por lo cual es importante darnos cuenta que como dice el autor: “NADA JUSTIFICA EL SUFRIMIENTO INUTIL” Nuestro modo de pensar tiene un papel fundamental en cómo nos sentimos y en cómo nos comportamos. En muchas ocasiones lo que nos hace sufrir son los pensamientos que nos vienen a la cabeza sobre cómo interpretamos lo que nos ha...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La mente humana tiene una doble potencialidad. En ella habita el bien y el mal, la locura y la cordura, la compasión y la impiedad. La mente puede crear la más deslumbrante belleza o la más devastadora destrucción, puede ser la causante de los actos más nobles y altruistas o la responsable del egoísmo más infame. La mente puede dignifi car o degradar, amar u odiar, alegrarse o deprimirse, salvar o matar, soñar hasta el cansancio o desanimarse hasta el suicidio. Como veremos...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPENSAR BIEN, SENTIRSE BIEN SABIDURÍA MÁS QUE ERUDICIÓN: ERUDICIÓN: Vasto conocimiento de los documentos relativos a una ciencia. Línea dura del conocimiento. Semántica e imaginación. SABIDURÍA: Prudencia en la vida y en los negocios. Arte del buen vivir. Dos saberes uno circunscrito a la investigación y otro abierto al mundo y los problemas del día a día. Fusión entre teoría y práctica. Conocimiento más amplio y vital, alcanzar la felicidad a través de la razón o la prudencia, estando...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSINTESIS En este libro nos empieza a halar sobre el ser humanos, dice que el tiene un potencial que es el de pensar, y que en nuestra mente habita la manera de pensar el bien y el mal, la locura la cordura es por eso que nosotros debemos conseguir que nuestra mente se mire sin engaños, que trate de ver los distintos ángulos de la verdad para poder hacer una conclusión justa. El libro describe las distorsiones del pensamiento como sesgos estos son las que aplica nuestra mente con el propósito...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAl comenzar a leer el libro fue inevitable pensar que se trataba de un libro de autoayuda, lo anterior me hizo verlo desde las primeras páginas como un texto sin gran valor teórico, que todo lo escrito da cabida a un gran número de conjeturas que pretenden tornar una idea mística en una realidad que cambiará el mundo, aun así y sin importar que tan en contra este de los textos de esta índole y qué tanto los evite intenté obtener algo bueno de él. La condición de este libro es que si pensáramos...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE PROGRAMACIÓN NOMBRE: JOSE DAVID PARRA CURSO: 1° SEMESTRE PARALELO: “2” RESUMEN: El relato presenta una estructura clásica, en la que se comienza ambientando al espectador y presentando a los personajes, luego surge el conflicto, que finalmente se resuelve, en este caso dramáticamente. El director de Welton, Gale Nolan, da comienzo al año escolar en la institución con un discursohacia los alumnos, profesores y padres. Presenta al nuevo profesor de inglés, John Keating. Luego de...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosexo diferente se unen con la intención expresa de constituir una familia. Posee tareas o funciones específicas, vitales para el funcionamiento de la familia. Tanto el esposo como la esposa deben ceder parte de su individualidad para lograr un sentido de pertenencia. Una de sus tareas más importantes es la fijación de límites que los protejan, para procurarse un ámbito que satisfaga sus necesidades psicológicas sin que se inmiscuyan los parientes políticos, los hijos u otras personas. ...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinvito a vivir el amor . Pero el amor sin fronteras . El amor todavía no descrito por poeta alguno . El amor sin limites, sin condiciones . Aquel que se plantean dos seres que caminan errantes por la vida , siguiendo sin razón alguna, un mismo sentido y dirección , contemplando sin saberlo un mismo punto en el horizonte . Te invito a que sigamos este viaje por la vida y hagamos del mundo tuyo y mío, un lugar más bello. Eres el amor de mi vida Comenzaré diciéndote una vez más que te quiero...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPENSAR BIEN; SENTIRSE BIEN “WALTER RISO” A Dios, por brindarnos la dicha de la salud y bienestar físico y espiritual A nuestros padres, como agradecimiento a su esfuerzo, amor y apoyo Incondicional, durante nuestra formación tanto personal como profesional. A nuestros docentes, por brindarnos su guía y sabiduría en el desarrollo de este Trabajo. UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA PROFESORA: LIC.BETTY CASTILLO P. ALUMNA: PAOLA...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Analisis de Pensar Bien Sentirse Bien La mente sin ninguna ocupación solo piensa en perversidades por eso el ser humano tiene que estar siempre ocupado que su mente piense cosas buenas que seguro le ayudara a estar en paz consigo mismo y a la ves tener una mente sana logra que la persona tenga una mejoría no solo mentalmente sino fisicamente y espiritualmente. Creo que de las tres cosas que hay que hacer para caminar la mente es dejar de mentirse a uno mismo hay que ser realista y hablar...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDURLEY PAOLA RODRIGUEZ GARCIA ESP. GERENCIA DE PROYECTOS II SEMESTRE. ENSAYO DEL LIBRO DE WALTER RISO (PENSAR BIEN, SENTIRSE BIEN) Pensar bien, sentirse bien es el resultado de años de investigación con terapia cognitiva, la cual busca que el ser humano aprenda a procesar e interpretar toda información en pro de que cada uno desarrolle su potencial humano. Riso el autor de este libro afirma que si “pensáramos mejor actuaríamos mejor” es por esto que a lo largo de la lectura encontramos...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis lectura: “Pensar bien, sentirse bien” Este libro, al igual que varios libros de Walter Riso que he tenido la oportunidad de leer, llevan al lector a realizar un alto en la vida y hacer un análisis reflexivo con una autoevaluación de la forma de pensar y actuar, poniendo al lector en sus libros como espectadores de sus propias problemáticas en otras personas, interesante, de primera entrada el lector no se siente amenazado, más bien identificado, y es hasta tranquilizador saber que...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: NATALIA HERRAN CARRERA: DISEÑO QUINTO SEMESTRE PENSAR BIEN PARA SENTIRSE BIEN REUSMEN.- En el libro de “Pensar bien para sentirse bien” el autor nos dice que la mente humana no es infalible a la hora de procesar la información, sin embargo, afirmó que por fortuna, el ser humano tiene la facultad de darse cuenta de los errores y transformar su pensamiento. Si pensáramos mejor, actuaríamos y nos sentiríamos mejor. Si bien es cierto que la mente es la causa de nuestro sufrimiento...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPENSAR BIEN, SENTIRSE BIEN INTRODUCCION: El libro de Walter Riso tiene por finalidad , darnos a conocer que la complejidad de la mente no justifica resignarnos a una vida de insatisfacciones, miedos e inseguridades, ya que cada individuo es diferente a otro, cada uno tiene una doble potencialidad que habita en él; el bien y el mal, puede tener los actos más sublimes y los más deprimentes, tienen la capacidad de amar y de odiar, tiene muchas virtudes a la hora de actuar, así como muchos defectos;...
2027 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPENSAR BIEN, SENTIRSE BIEN Walter Riso GRUPO EDITORIAL NORMA Bogotá, Barcelona, Buenos Aires, caracas, Guatemala Lima, México, Panamá, Quito, San José, San Juan Santiago de Chile, Santo Domingo Para Eduardo, por tantos años de amistad cómplice y verdadera Igual que cuando caminas tienes cuidado de no pisar un clavo o de no torcerte un tobillo, también debes cuidar de que no dañes ¡a parte que es dueña de ti, la razón que te conduce. Si en todas las acciones...
40515 Palabras | 163 Páginas
Leer documento completo Ensayo del libro Pensar bien, Sentirse bien. Walter Riso A continuación presentaré a ustedes una serié de comentarios que desde mi punto de vista, son aspectos medulares y de interés, del libro de Walter Riso Pensar bien, sentirse bien. La Testarudez de la Mente y la Resistencia al Cambio. “La mayoría de las personas mostramos una alta resistencia al cambio. Preferimos lo conocido a lo desconocido puesto que...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa mente humana tiene una doble potencialidad. En ella habita el bien y el mal, la locura y la cordura, la compasión y la impiedad. La mente puede crear la más deslumbrante belleza o la más devastadora destrucción, puede ser la causante de los actos más nobles y altruistas o la responsable del egoísmo más infame. La mente puede dignificar o degradar, amar u odiar, alegrarse o deprimirse, salvar o matar, soñar hasta el cansancio o desanimarse hasta el suicidio. Como veremos a lo largo de este...
39323 Palabras | 158 Páginas
Leer documento completonorciso que llevamos dentro. A: no querer nada: en el sentido de no codiciar no desear con ansias. Los Mercaderes: son aquellos que se preservan de pecados gente de bien y hace buenas obras con el fin de que Dios les de algo a cambio. Vaciarse: es dejarle lugar a Dios sin esperar nada a cambio. B: No saber nada: es el sentido de no aferrarse al conocimiento pensar es mejor que tener pensamiento. C: No tener nada: es el sentido de estar libres de las cosas y disminuir las necesidades...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Galileo Análisis Final I Del Libro Pensar Bien Sentirse Bien Resumen, Parte II - Malos Pensamiento Alumo: Carnet: Parte II Malos Pensamientos Los pensamientos son las conclusiones a las que llegas después de pensar y analizar los datos. Si estas deducciones son inexactas, distorsionadas o equivocadas, es probable que tu salud mental se afecte negativamente. La clave está en disminuir los pensamientos negativos o cambiarlos por otros más constructivos. Pesimismo...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPensar bien, Sentirse Bien- Walter Riso RESUMEN Uno de los principales enemigos potenciales y reales del ser humano: EL PENSAMIENTO. La mente humana tiene una doble potencialidad (bien y mal, locura y cordura...). Lo que hay que hacer con la mente es que se mire a si misma sin autoengaños. Se habla de alcanzar la metacognición, Pensar sobre lo que pensamos, el feedback es básico para la adaptación y la evolución. Primera Parte-"La testarudez de la mente y la resistencia al cambio" ...
2392 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El libro Pensar Bien, Sentirse Bien toma como tema principal uno de los principales enemigos potenciales y reales del ser humano: el pensamiento. Walter Riso, un destacado psicólogo-escritor, realiza en esta obra un considerable aporte a la prevención del desajuste y del malestar que la irracionalidad de nuestro pensamiento puede causarnos. Pensar es lo que más hacemos en la vida. La mente humana tiene una doble potencialidad. En ella habita en bien y el mal, la locura y la...
2940 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPENSAR BIEN, SENTIRSE BIEN- WALTER RISO PARTE II MALOS PENSAMIENTOS: Los pensamientos son las conclusiones a las que llegas después de analizar y procesar los datos. Si estas deducciones son inexactas, distorsionadas o equivocadas, es probable que tu salud mental se afecte negativamente. La clave está en disminuir los malos pensamientos negativos o cambiarlos por otros más constructivos. Repetirse uno mismo seiscientas veces al día “Debo ser feliz” PESIMISMO CRONICO: A las personas pesimistas...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGERENCIA DE PROYECTOS ENSAYO “PENSAR BIEN, SENTIRSE BIEN” DE WALTER RIZO El objetivo del libro es divulgar los avances en la terapia cognitiva mediante la organización del concepto de “pensar bien”. El libro está organizado en 4 partes: PARTE 1: Se ilustran los procesos por los cuales la mente se apega a esquemas de pensamiento poco saludables. PARTE 2: Se establece el concepto de “malos pensamientos” como las formas de pensar que nos impiden sentirnos bien y se muestran algunos ejemplos de...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción *En la mente habita una doble potencionalidad (bien y mal, locura y cordura...) *Lo que hay que hacer con la mente es que se mire a si misma sin autoengaños. *Riso se opone a la teoría post moderna de la psicología emocional, el recurre a la psicología racional Primera Parte-"La testarudez de la mente y la resistencia al cambio" *En esta parte toca el tema del Trastorno disneico corporal, que es la distorsión de la autoimagen, en la que nosotros nos vemos al espejo...
2209 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoevolución de su doctrina y de su estructura desde entonces. Los grandes cambios culturales, teológicos y disciplinarios de la historia cristiana no se estiman por tanto desviaciones de una norma absoluta de la Iglesia apostólica. Se consideran más bien como la expresión de una forma diferente y más elaborada de impulsos que ya existían desde su principio. 1. La Iglesia primitiva San Clemente I San Clemente I Clemente I, papa desde aproximadamente el...
1898 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo“Verse bien es sentirse bien”. ¿Por qué debemos hacer ejercicio? El ejercicio físico es importante para mantenernos sanos y así evitar la vida sedentaria la cual consiste en la falta de actividad física en menos de 30 minutos diarios de ejercicio y menos de 3 días a la semana. Dicho factor de riesgo es modificable, lo que significa que depende de cada quien adquirir un estilo de vida que incluya la práctica de ejercicio físico, ya que mejora la salud de la persona sedentaria y reduce el riesgo...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Introducción Walter Rizzo, es un psicólogo y escritor, que ha logrado muchos best seller gracias a sus ensayos psicológicos aplicables a la vida cotidiana en este resumen trato de presentar lo más importante de su libro “Pensar Bien, Sentirte Bien” el cual incluye una serie de consejos con base de estudios psicológicos de cómo poder llevar una mejor vida, sin envidias ni complejos personales. Objetivos Comprender la percepción...
2121 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoha defendido siempre contra viento y marea. El tema en cuestión, observado únicamente en, desde y hacia la arista de la plasmación de la obra literaria, a mí me parece desde pueril hasta simplón, porque ha habido grandes escritores que no han sentido la necesidad de escribir tan siquiera una página cada día. (El mexicano Juan Rulfo, por ejemplo, quien sólo publicó un par de libros, es para muchos –y por un sinfín de razones valederas– unas de las voces más grandes de la narrativa en lengua...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPensar Bien, Sentirse Bien. Walter Riso. Parte I La Testarudez de la Mente y La Resistencia al Cambio La mente humana es perezosa. Se autoperpetúa a sí misma, es llevada de su parecer y con una alta propensión al autoengaño. Vivimos enfrascados en un dialogo interior interminable donde la realidad externa no siempre tiene entrada. La mente nos es un sistema de procesamiento de información amigable, predecible y fácilmente controlable, como ocurre con muchos computadores; nuestro aparato...
6972 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completono lo quieren leer aca les pongo el resumen que hice yo. Espero que sea de su agrado, es logico que algunas cosas van a faltar porque es un libro de aproximadamente 200paginas y lo resumi lo mas que pude para que les atraiga y puedan interesarse en la lectura completa del libro. Ese es el verdadero fin, que les guste y que busquen la lectura completa del mismo, pero si no quieren, pueden quedarse solo con el resumen, ustedes eligen. [pic]Suelo hacer el resumen en oraciones sueltas no en textos o...
2400 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoENSAYO DEL LIBRO PENSAR BIEN SENTIRSE BIEN BIOGRAFIA.- Walter Riso, nació en Nápoles en 1951, siendo un niño sus padres emigraron con Él a la República Argentina y se estableció en Buenos Aires. Su infancia transcurrió en la calle Pichincha donde estaba el antiguo mercado Spineto, un barrio poblado de inmigrantes Italianos y de otras nacionalidades. Desde pequeño intento estudiar piano con poco éxito, sin embargo la profesora le compro unos cuadernillos llamados “plumita” para que escribiera...
1880 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPensar bien sentirse bien Walter Riso Introducción La mente humana tiene una doble potencialidad, en ella habita el bien y el mal, la locura y la cordura. Tal como sostenìa Buda, ella es la responsable de nuestro sufrimiento. La complejidad de la mente no justifica resignarnos a una vida de insatisfacciones, miedos e inseguridades. Para cambiar la mente debe hacer tres cosas a. dejar de mentirse a sì misma (realismo) b. aprender a perder (humildad) c. aprender a discriminar cuàndo se justifica...
3062 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoIntroduccion *En la mente habita una doble potencionalidad (bien y mal, locura y cordura...) *Lo que hay que hacer con la mente es que se mire a si misma sin autoengaños. *Riso se opone a la teoria post moderna de la psicologia emocional, el recurre a la psicologia racional Primera Parte-"La testarudez de la mente y la resistencia al cambio" *En esta parte toca el tema del Trastorno dismofico corporal, que es la distorcion de la autoimagen, en la que nosotros nos vemos al espejo...
2183 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoPaul Stallard PENSAR BIEN – SENTIRSE BIEN Manual práctico de terapia cognitivo-conductual para niños y adolescentes Prólogo de Francisco Bas y Verania Andrés Desclée De Brouwer Índice Prólogo a la edición española ..................................................................... 13 Materiales on-line.......................................................................................... 15 1. La terapia cognitivo-conductual: orígenes teóricos, fundamentos y técnicas ............
4007 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoPENSAR BIEN SENTIRSE BIEN Permítanme introducirles un párrafo inicial de este libro para poder adentrarlos en el contenido de esta obra. La mente humana tiene una doble potencialidad. En ella habita el bien y el mal, la locura y la cordura (...) Tal como sostenía Buda ella es la responsable principal de nuestro sufrimiento (...) ¿Qué hacer entonces? Conseguir que la mente se mire a sí misma, sin tapujos ni engaños (...) que se sorprenda de su propia estupidez (...) Para cambiar, la mente debe...
2978 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoautoengaña y pensamos que somos algo que no somos, pero a veces no, y hay que aceptarlo. Hay que mirarse a sí mismo como uno tal cual es, aunque duela. Segunda parte- "Malos pensamientos" Pensamientos: conclusiones que se llegan después de analizar datos Pensamientos negativos: 1. Pesimismo crónico: descalificar lo positivo y magnificar lo negativo 2. Pensamientos dicotómico o de extremos: Pensamiento de todo o nada, negro o blanco, sin matrices, pero eso no esta tan bien. La Excepción...
1812 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completopuntos (inteligencia estándar) no quiere decir que suponga una inteligencia doble que la de un sujeto con 50 puntos (retraso mental grave), porque estas puntuaciones no indican una razón, no existe una medida de inteligencia 0, esta medición no tiene sentido en una persona. Estas escalas están constituidas por variables de intervalos, pero sin un cero absoluto y la división de dos valores no tiene un claro significado. Si la escala tiene intervalos fijos y además un cero real como la escala de temperatura...
123863 Palabras | 496 Páginas
Leer documento completoalumno más aventajado. Es precisamente en esta institución donde los jóvenes costarricenses dieron sus primeros pasos en el aprendizaje del inglés, lengua impartida por hablantes nativos de ese idioma procedentes de Inglaterra, los Estados Unidos, o bien por otros profesores que lo había estudiado. Paralelamente al interés por incorporar el estudio del inglés en el sistema educativo, crece la necesidad de contar con la presencia de los inmigrantes en la sociedad costarricense. Acontecimiento que...
4865 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFIA_________________________8 INTRODUCCION “Muy pocos estudiantes reflexionan sobre lo que perciben del texto, y en consecuencia no generan ideas nuevas, carecen de creatividad y no son constructores de su propio conocimiento.” PAULO FREIRE Si bien es cierto la mayoría de la gente leemos como un acto reflejo de los ojos pero al pasar la vista por los párrafos descriptivos de un libro nuestros ojos no están conectados con nuestro razonamiento ya que lo que leemos la mayoría de las veces pasa desapercibido...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN APRENDIENDO A QUERERSE A UNO MISMO DE WALTER RISO El libro es obra del escritor Walter Riso, especialista en psicología clínica. Está estructurado en 5 partes, donde la trama central se basa en análisis, ejemplos, cuestionamientos y consejos principalmente psicológicos sobre la manera de pensar de nosotros mismos y que hacemos para cuidarnos y sentirnos a gusto en búsqueda de una mejor calidad de vida. El título del libro hace una reflexión en las personas para que aprendan a quererse a...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• Biblioteca Walter Riso PENSAR BIEN, SENTIRSE BIEN Walter Riso G R U P O E D I T O R I A L norma Bogotá, Barcelona, Buenos Aires, Caracas, Guatemala, Lima, México, Panamá, Quito, San José, San Juan, Santiago de Chile, Santo Domingo Riso, Walter Pensar bien, sentirse bien / Walter Riso. — Bogotá : Grupo Editorial Norma , 2004. 208 p.; 21 cm. ISBN 958-04-8188-1 1. Autoestima 2. Terapia cognoscitiva 3. Calidad de vida 4. Superación personal I.Tít. 155.25 cd 20 ed. AHX5769 CEP-Banco...
42274 Palabras | 170 Páginas
Leer documento completoResumen amor divina locura WALTER RISO Walter Riso, nació en Nápoles en 1951, siendo un niño sus padres emigraron con él a la República Argentina y se estableció en Buenos Aires. Su infancia transcurrió en la calle Pichincha donde estaba el antiguo mercado Spineto, un barrio poblado de inmigrantes Italianos y de otras nacionalidades. Desde pequeño intentó estudiar piano con poco éxito, sin embargo la profesora le compró unos cuadernillos llamados “plumita” para que escribiera poesía y desde ahí...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPRENDER A PENSAR LEYENDO BIEN El presente ensayo es un análisis de la lectura “Aprender a pensar leyendo bien habilidades de lectura a nivel superior” de Yolanda Argudín y María Luna de la Dirección de Investigación de Postgrado y Centro de Didáctica UIA. Con la introducción de Paulo Freire la lectura comienza así “Muy pocos estudiantes reflexionan sobre lo que perciben del texto y por consecuencia, no generan ideas nuevas, carecen de creatividad y no son constructores de su propio conocimiento” ...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara continuarla con la correspondiente concordancia, Evitando vocablos ambiguos, No abusando del pronombre, Desterrando los gerundios, Evitando el uso de las abreviaturas, Eliminando las palabras rebuscadas, Evitando el exceso de adjetivos, Pensando despacio para escribir de prisa. Los enemigos de la claridad son: Las expresiones incompletas, Las palabras superfluas, innecesarias, El ,uso de circunloquios, La alteración del orden lógico de la expresión, El empleo de vocablos “gastados...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovida amorosa parece provocarte más penas que alegrías. Cuando las cosas van mal, es fácil sentirse abatido, frustrado, deprimido o resentido con el mundo, que parece empeñarse en someterte a una injusticia tras otra sin motivo alguno. Todas estas emociones negativas no hacen más que empeorar las cosas. Debido a tu malestar, tal vez seas poco amable con los demás, y ellos te pagan con la misma moneda; o bien no tienes ganas de salir, ni de ver gente, y te alejas de personas que podrían ayudarte a...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografa Walter Riso, naci en Npoles en 1951, siendo un nio sus padres emigraron con l a la Repblica Argentina y se estableci en Buenos Aires. Su infancia transcurri en la calle Pichincha donde estaba el antiguo mercado Spineto, un barrio poblado de inmigrantes Italianos y de otras nacionalidades. Desde pequeo intento estudiar piano con poco xito, sin embargo la profesora le compro unos cuadernillos llamados plumita para que escribiera poesa y desde ah naci su pasin por la escritura y la lectura...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSENTARSE BIEN AL CONDUCIR OBLETIVO: obtener conocimiento sobre cómo debe sentarse al conducir. Si bien ya sabemos una buena postura al sentarnos en cualquier lugar nos evita cansancio y algunos molestos dolores en la cintura y cuello los cuales nos pueden distraer en actividades de mucha responsabilidad como lo es la conducción; una buena postura ante el volante en la que nos encontremos cómodos y con mucha seguridad nos evita posibles molestias físicas como las que experimenta nuestro amigo...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCómo sentarse correctamente frente a la computadora? [pic][pic][pic][pic][pic] 1 puntuaciones Para votar acceda [pic]Imprimir Universo Mujer Cuando por cuestiones laborales se pasan muchas horas frente a la PC, el cuerpo empieza a dar señales de molestias si el “puesto de trabajo” no está correctamente armado. Aquí, algunos detalles para tener en cuenta al enfrentarse al monitor. Pasar entre ocho y diez horas diarias –o incluso más- sentado frente a una computadora es lo habitual para...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolibro guía del curso “Administración de proyectos. Cuarta edición. C. Gray & E. Larson. McGrawHill. 2009” y con la Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos, Guía PMBOK® del Project Management Institute PMI®. Fourth edition. 2008. 3. RESUMEN Entre los principales elementos tratados, están los siguientes: la gestión del alcance del proyecto, la gestión del tiempo del proyecto y la gestión de costos del proyecto. También tendremos en cuenta los grupos de procesos de la gestión de proyectos...
2296 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE CONTENIDO. 1. Asunto: El libro de “Pensar bien, sentirse bien” es una obra que nos muestra que es muy importante sentirse plenos y felices en la vida. Es una guía práctica para aprender acerca de las cualidades que tenemos, al igual que los defectos. Además de conocer que todos tenemos algo valioso que se puede mostrar a los demás. Los pensamientos negativos lo único que hacen es irnos herirnos poco a poco hasta que destruyen nuestra salud física y/o mental. Debemos ser un poco más...
2077 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoResumen Control de Lectura Eduardo Santander Los bienes humanos. Ética de la ley natural I. Un primer principio En este capítulo tratan de convencer al lector de que existe un punto de partida para el análisis sobre qué es bueno y qué es malo. Este punto de partida es el Principio Formal, el cual hace sentido a que “se debe perseguir lo bueno, y se debe evitar lo malo”. Hay que tener en cuenta que la evaluación de qué es bueno y malo no es una evaluación moral, sino que corresponde a una...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo