Rodetes En Protesis Total ensayos y trabajos de investigación

protesis totales

del rodete, se hacen los planos de orientación y se traspasan los planos al inferior. En los casos monomaxilares se hace prácticamente lo mismo. Se coloca la placa superior, se adapta el soporte, se adapta el alto del rodete y se empiezan a hacer los planos de orientación, se determina el plano protético con la línea tragus ala de la nariz y la línea bipupilar. Cuando los dientes remanentes empiezan a tocar el rodete superior, lo que se debe es hacer que los dientes penetren en el rodete unos...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Protesis Total

PROTESIS TOTAL: Es aquella por medio de la cual se sustituyen todos los dientes perdidos de una arcada, sea superior o inferior, devolviéndole al paciente su función estética, deglución, masticación, fonación y confianza. PROTESIS PARCIAL: Es aquella por medio de la cual sustituimos o reemplazamos uno o más dientes perdidos en una arcada, superior-inferior, devolviéndole al paciente satisfacción y confianza. CLASIFICACION DE LAS PROTESIS TOTAL DENTO MUCOSOPORTADA: Es una prótesis que tiene un...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Protesis Total

Relaciones intermaxilares ¿Cuál es el objetivo del registro de relaciones intermaxilares en desdentados totales?: * Posicionar la mandíbula tridimensionalmente en el espacio, y respecto al cráneo de un individuo que ha perdido las referencias de dicha posición. Se logra con un aparato conocido como articulador. Esto finalmente va a determinar la posición que va a tener el paciente durante la oclusión. Es decir, nosotros vamos a determinar, a través de estos métodos, en qué posición va a morder...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Protesis total

REPORTE DE UN CASO CON PROTESIS BIMAXILAR EN PACIENTE CLASE III MAYO 2011 - Artículo 2 *Magally Cuadros *Rehabilitadora Oral Docente asistencial X semestre USC **Andrea Imbacuan Moreno ** Estudiante de odontologia x semestre programa de odontologia. Facultad de Salud ANDREA IMBACUAN MORENO- REPORTE DE UN CASO CON PROTESIS BIMAXILAR EN PACIENTE CLASE III INTRODUCCION A la hora de diseñar una prótesis completa hay que analizar una serie de especialidades que presentan los pacientes...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Protesis total

Desarrollo. ENCERADO: Una vez terminada la articulación de los dientes de nuestra próxima prótesis total, el siguiente paso es el encerado tiene por objeto el grosor necesario ala dentadura para una mejor resistencia. El encerado se lleva acabo por medio de hojas de cera rosa de media fusión las cuales tiene un grosor de 1mm. PLACA SUPERIOR E INFERIOR Se toma una cantidad suficiente de cera rosa para que cubra de la última molar de un lado, a la del lado opuesto. Y en cuanto a la altura deberá...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

protesis total

PROTESIS TOTAL FUNCIONALIDAD. Tal vez sea el objetivo de mayor importancia en una prótesis, puesto que recuperar la funcionalidad de una boca es lo básico para el bienestar del paciente, y es lo primero, aunque no lo único, que ha de lograrse. Las funciones de la boca que ante todo se deben recuperar son: primero una masticación eficaz, y segundo una fonética adecuada que permita al paciente una correcta comunicación, sin que la prótesis interfiera en ella, sino todo lo contrario, que la...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Protesis Total

PRÓTESIS TOTAL : Diagnóstico en el Edéntulo Total HGLL-COP 8534 RNE 404 Concepto •Es el arte de rehabilitación del desdentado total. Es decir, se devuelve al paciente las funciones de masticación, fonación, y estética normales. HGLL-COP 8534 RNE 404 PRÓTESIS TOTAL  El tratamiento del desdentado total consiste en reemplazar por dentaduras completas los dientes y tejidos perdidos. HGLL-COP 8534 RNE 404 El tratamiento del Desdentado •Es una tarea médica, se trata de restablecer...

1220  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Protesis totales

Laboratorio en prótesis completa Terminación o acrilizado de la prótesis total Esto se hace luego de la aprobación de los dientes por parte del paciente. 1º Lo primero que se hace es lavar la prótesis de cera y el modelo. 2º Luego se sella el borde de la prótesis de cera contra el borde del modelo de yeso, con la misma cera. Para evitar que se meta yeso entre medio. 3º Se deben separar las copas de montajes de los modelos (separa el yeso ortopédico del piedra), ya que éstos no caben...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Protesis Total Removible

PROTESIS TOTAL REMOVIBLE Alumnos: Guido Catalán Carla Mora ETAPAS CLINICAS Anamnesis y Examen clínico: Se incluyen los datos del paciente, motivo de consulta, Enfermedades sistémicas y medicamentos. Historia dental...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

plan de tx para protesis total

DIAGNOSTICO PARA PROTESIS TOTAL Superior & Inferior Paciente: __________________________ Examen clínico, radiográfico y modelos de estudio. Dx Clínico Dx Radiográfico Tratamiento Pronóstico PLAN DE TRATAMIENTO 1era cita: Toma de impresión anatómica (se utilizara el modelo de estudio) y confección de la cubeta individual. _________________ 2da cita: Prueba y adaptación de la cubeta. Cierre periférico con modelina. Toma de impresión con pasta...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Guia para elaborar una protesis TOTAL

 PROTESIS TOTAL Es una rehabilitación protésica en un desdentado total. Las funciones de la prótesis completa son: masticatoria, fonética y estética. Es la prótesis que más problemas suele causar a los profesionales. Las prótesis completas deben ser equilibradas. Deben tener contactos dentarios bilaterales en lateralidad. Son más estables al repartir las fuerzas masticatorias y hay menos reabsorción de los huesos alveolares En prótesis montadas en charnelas u otros articuladores no semi-ajustables...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Seleccion De Color Dental, Protesis Total

Prótesis Total Selección de los dientes.. Para obtener un resultado acertado tanto en estética como en funcionalidad, se deben considerar factores relacionados entre sí como la forma de la cara, el sexo, la edad, el color de la piel, los rebordes, el espacio interproximal, la dimensión vertical y el tamaño de los dientes, si tiene. Nota: No debe delegarse la escogencia del tamaño de los dientes al técnico, ya que él no conoce al paciente. La selección de los dientes anteriores presenta unos...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PROTESIS TOTAL TRABAJO

 Prótesis total única Se define a una dentadura unimaxilar; como una prótesis total maxilar que antagoniza a una dentición mandibular residual, o dentaduras solas opuestas a dientes naturales Diagnostico y plan de tratamiento Luego de haber realizado un buen análisis clínico de la cavidad oral del paciente, vamos a tener un diagnostico preciso para luego ejecutar el plan de tratamiento. Al aceptar este tratamiento se debe advertir al paciente del pronóstico NO favorable...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

BIOMECANICA DE PROTESIS TOTALES

BIOMECANICA DE PROTESIS TOTALES LABORATORIO DE PROTESIS TOTALES PROFESOR: JUAN HECTOR ORDENES TAPIA LA BIOMECANICA • Es la ciencia de las leyes del movimiento mecánico en los sistemas vivos. • La biomecánica aplicada a la prótesis total es el estudio del comportamiento de las prótesis instaladas en la boca y sometidas a las fuerzas que actúan sobre ellas. BIOMECÁNICA FUNCIONAMIENTO FUERZAS MOVIMIENTOS DE LOS APARATOS PROTESISCOS LAS PROTESIS PRODUCEN ESTRES TENSION EN LOS TEJIDOS DE SOPORTE...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

oclusión en protesis total

Oclusión en Prótesis total I. INTRODUCCIÓN Muchos factores deben ser considerados en el desarrollo de una restauración protésica y la oclusión es uno por no decir el más importante de estos factores. Desde el punto de vista estético y funcional los dientes constituyen elementos de suma importancia, los dientes posteriores restituyen la capacidad masticatoria, conservan la distancia entre los arcos y contribuyen a la restauración del contorno facial perdido; los dientes anteriores ayudan a la...

1530  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Introduccion a protesis total

Introducción a Prótesis Totales *Objetivos de la clase: 1.- Visión actual del envejecimiento humano. 2.- Cambios demográficos. 3.- Manifestaciones bucofaciales. 4.- Examen y diagnóstico del paciente. 5.- Tratamientos previos. 1.- Visión actual del envejecimiento humano: -Al inicio del siglo XXI, la ONU dijo: “Nunca hubo tantas personas mayores de 60 años en la Tierra como hoy”. -En Norte América hay 50 millones de adultos mayores. -En Sud América hay 42 millones de adultos mayores...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Protesis Totales Por Microondas

PROTESIS TOTLES REALIZADAS EN MICRO- ONDAS Definición: El proceso de polimerización por microondas, consiste en la generación de calor dentro de la resina, mediante ondas electromagnéticas producidas por un generador llamado Magnetron. Las moléculas de metil metacrilato son capaces de orientarse por el campo electromagnético a una frecuencia de 2450 MHz, y cambian su dirección 5 billones de veces por segundo aproximadamente, lo que implica, numerosas colisiones intermoleculares y causan una...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Seleccion de dientes en protesis total

labios en reposo, se marca en el rodete la altura de las comisuras. Línea desde el ángulo interno del ojo que pasa por el ala de la nariz y que llega a los rodetes de cera: Esta línea corresponde a la cúspide del canino (debemos sumarle 5 –6 mm para el lado de la cúspide del canino y así obtenemos el ancho de las 4 piezas centrales faltantes). Para largo dentario: Línea blanca: altura del rodete cuando el paciente está en reposo. Línea de la sonrisa: se marca el rodete cuando el paciente sonríe....

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enmuflado De Una Protesis Total

ENMUFLADO DE UNA PROTESIS DENTAL INTRODUCCION Una prótesis dental, es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone los dientes. Es muy importante conocer todos y cada uno de los procedimientos por los que pasa el técnico para llegar a obtener como resultado final una prótesis que cumpla todas las funciones en boca. Uno de los pasos más importantes...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diagnostico en protesis total

la colocacion de la protesis completa a menudo va asociada con una agravacion de este proceso patologico Historia Social y psiquica Debemos tratar en cojunto los factores psicologicos y sociales del paciente. Por un lado los aspectos sociales de la vida de un paciente comprende: el estado economico de su posicion, sus relaciones dentro del medio laboral, la naturaleza del trabajo que hace,sus relaciones con la comumidad, estos factores a menudo dictan el tipo de protesis adecuada para el paciente...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Elaboracion de protesis total: presentacion de trabajo clinico

ELABORACIÓN DE PRÓTESIS TOTAL: PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO INTRODUCCIÓN La elaboración de prótesis totales es un proceso en el cual, con un orden de citas, puede ser completado en un tiempo y número de citas prudentes. Hay tres razones claves por las que los pacientes que ya utilizan prótesis totales desean cambiarlas y éstas son: • Presencia de dolor. • Problemas con la apariencia de las prótesis totales. • Inconformidad a la hora de funcionar. Según el Dr. Earl Pound hay tres E’s que hay...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prótesis Parciales Y Totales En Sus Distintos Materiales

PRÓTESIS PARCIALES Y TOTALES EN SUS DISTINTOS MATERIALES SISTEMA FLEXITE 1) Retarda el deterioro del hueso 2) No se deteriora al contacto con fluidos y bacterias 3) Flexible e irrompible MATERIALES FLEXITE PARA PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE: a) Flexite Plus b) Flexite Supreme PARA PROTESIS TOTAL: a) Flexite MP b) Flexite...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PASOS PARA LA ELABORACION DE UNA PROTESIS TOTAL

PASOS PARA LA ELABORACION DE LA PLACA TOTAL 1. Historia clínica Es un documento medico legal, en el cual se asientan los datos obteindos del paciente, para conocer su estado de salud o enfermedad, para llegar a un diagnostico, un pronostico y establecer un plan de tratamiento. Interrogatorio o anamnesis, el interrogatorio debe constar de las siguientes partes: Ficha de identificación Padecimiento actual Síntomas generales Aparatos y sistemas Antecedentes personales: patológicos y no patológicos ...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Descripción del enmuflado para prótesis totales acrílicas

Descripción del enmuflado para prótesis totales acrílicas Enmuflado: Es la acción de revestir un patrón (prótesis) en una mufla y poder realizar el procesado, que es la conversión del patrón de cera de una prótesis en acrílico. Mufla: Es un recipiente metálico muy resistente, el cual consta de 3 partes, una inferior con una tapa en la base, una parte media y una tapa. Frecuentemente seccionado, destinado a contener el molde en el cual se conformará y/o procesará una prótesis dental de polímero. Las...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Que Es Un Rodete

Que es un Rodete: Es una herradura de cera que se confecciona sobre una placa base adaptada sobre el modelo de trabajo. Para que sirve? Para registrar la relación maxilar. Dimensión vertical: Relación superior-inferior del maxilar y la mandíbula cuando los dientes se encuentran en máxima intercuspidación. Relación céntrica. Para marcar en la cera: la línea canina, línea de sonrisa, la línea labial y la labial alta. Rodete de Mordida Superior: El rodete superior debe tener una altura de 20 mm...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fundamentos anatómicos básicos para el éxito en Prótesis Totales.

FACULTAD DE ODONTOLOGIA EE: PROSTODONCIA TOTAL *LOS FUNDAMENTOS ANATÓMICOS BÁSICOS PARA EL ÉXITO DEL TRATAMIENTO EN PRÓTESIS TOTALES* SU PROPOSITO ES: Explicar los fundamentos anatómicos básicos para el éxito del tratamiento en prótesis totales. Entender por completo la anatomía macroscópica y microscópica de las estructuras tanto de soporte como limitantes involucrados. ¿Cuándo hizo la última extracción? para calcular el tiempo de cicatrización necesario. ¿Usó ...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Protesis total

PROTESIS TOTAL PASOS SECUENCIALES PARA ELABORAR UNA PROTESIS TOTAL 1. Impresión preliminar con alginato. Odontólogo 2. Modelo de estudio, preliminar o primario. Técnico 3. Cubetas individuales de acrílico, acetato trubase. Técnico 4. Impresión definitiva o funcional con siliconas mercaptanos. Odontólogo 5. Modelo de trabajo o funcional. Técnico 6. Rodetes de altura. técnico 7. Toma de relación céntrica. Odontólogo 8. Fijación en el articulador. Técnico ...

2433  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Protesis total

ELABORACION DE UNA PROTESIS Introducción La elaboración de una prótesis total es un proceso en el cual, con un orden de citas, puede ser completado en un tiempo y número de citas prudentes. En la mayoría de las situaciones hay tres razones claves por las cuales los pacientes que utilizan dentaduras totales desean cambiarlas y éstas son: presencia de dolor, problemas con la apariencia de las prótesis o inconformidad a la hora de funcionar (masticar, hablar, etc.) Es por eso que debemos saber...

3925  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Protesis Total

s [pic] Prótesis removible • Prótesis totalPrótesis parcial Prótesis fija • Coronas • Puentes Prótesis maxilofacial DIAGNOSTICO Y PLAN DE TX Proceso de reabsorx ósea Al extraer los dientes quedan las cavidades en el hueso (alvéolos) q alojaron sus raíces y rebordes agudos alrededor de cada alveolo. En este se formarán coágulos sanguíneos que formarán una matriz para el depósito de hueso nuevo en su interior. Al mismo tiempo que en el alveolo dental se formara...

7213  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Diagnóstico, pronostico y plan de tratamiento en Prótesis total

sobre el plan de tratamiento. Los diabéticos no controlados, pacientes con enfermedad cardiovascular no son aptos por su riesgo quirúrgico. Antecedentes de enfermedades de la motricidad puede afectar la posibilidad de que el paciente use bien la prótesis. Situación que puede alterar el tratamiento común es el antecedente de irradiación de la cabeza y cuello que podría complicar toda la necesidad de cirugía preprotésica y también producir xerostomía. Enfermedad sistémica actual Esencial actualizar...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Edad media y comiensos edad moderna protesis total

protésicos 1728: Pierre fauchaurd . Describe en su libro técnicas quirúrgicas y protésicas… dice el komo se hacen los puentes y las dentaduras completas propuso usar dientes de humanos, toro elefante marfil. LORENS HEISTER : primero ke empeso a hablar de prótesis removibles 1789: utilización de porcelana para fabricar dientes 1778: Nicholas bubois dentista francés presento por 1 ves una dentadura completa de porcelana, modifica 2 veces la pasta mineral para mejorar color tamaño y estabilidad dimensional...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prótesis Total

superior Estructuras limitantes (Zona de sellado periférico, anatomía para- protésica). Está representado por los tejidos móviles que van a quedar en íntimo contacto con los bordes de la dentadura, sin que su movilidad afecte la estabilidad de la prótesis. Frenillo labial Bandas de tejido fibroso o muscular. Recubiertos por una membrana mucosa. Se mueve con los músculos del labio. Acción en dirección vertical. Frenillo Bucal Pliegues simples o dobles de tejido fibroso o muscular. Amplios...

2158  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

rodete de oclusion

curva despee y la curva de wilson, para poder desocluirmediante la guía canina y que la prótesis noquede trabada en boca.08/05/2013EXAMEN PARCIAL DE INFORMATICA 7 5.  El rodete superior debe tener una altura de 20 mm. desde elfondo del surco hasta el plano oclusal y en la parte posteriordebe tener una altura de 6 a 8 mm. En la zona anterior debe formar un ángulo de 60º a 70º conel plano oclusal del rodete de oclusión08/05/2013EXAMEN PARCIAL DE INFORMATICA 8 6.  El perfil facial delrodete superiordebe...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Totales

CURSO : Práctica Prótesis Total. DOCENTE : Jesús Cárdenas Criales. ALUMNO : lesly Cámara Miranda. CICLO : VII. HUANUCO – PERÚ 2014 DEDICATORIA Dedico este trabajo a Dios, a mi hijo, a mi padres y a mi pareja que cada día son mi razón de luchar y de seguir ara ser mejor persona. INTRODUCCIÓN En el proceso de confección de las prótesis totales las placa bases y los rodetes de oclusión cumplen un papel...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

protesis total

FORMACION TECNICA SANTO TOMAS SEDE CONCEPCION PROTESIS PARCIAL REMOVIBLES UNIDAD II: LABORATORIO I DE PRÓTESIS TOTAL REMOVIBLE DOCENTE: ROMY MOYA S PRÓTESIS PARCIALES DEFINICION: Es un aparato restaurador que reemplaza a los dientes perdidos, protegiendo y preservando las estructuras de los tejidos que se relacionan con ella, dando funcionalidad, estetica y mecánica. Como su nombre lo indica, PROSTODONCIA: palabra que se refiere a la prótesis aplicada en zonas donde no existen piezas dentarias...

3317  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Protesis total

PROTESIS TOTALES – ACONDICIONADORES DE TEJIDOS SOBREDENTADURAS. Esta Disciplina esta vinculada directamente al adulto mayor. Esta población va en aumento. Expectativas de vida: |Año |Edad | |1990 |64.1 | |2005 ...

3036  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Protesis Total

Prótesis dental Prótesis completa de resina ("dentadura postiza"). Una prótesis dental, es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone los dientes. El encargado de fabricar estos aparatos o elementos artificiales, es el protésico dental, quien realiza su trabajo en un laboratorio dental recibiendo las indicaciones del odontólogo, que trabaja...

2894  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Protesis total

Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Barcelona Estado Anzòategui Temas 1,2,3 y 4 de prótesis totales Dr. Ivano Gomez. Bachiller: Carolina Lozada Bastardo ...

2662  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Prótesis total

propiedades físicas logradas por la polimerización por microondas son muy importantes: la polimerización completa y uniforme me asegura una gran estabilidad dimensional, muy superior a los métodos convencionales. Se realizó una investigación a cerca de la prótesis de microondas o como otras personas lo llaman “polimerización de microondas”, para determinar el efecto de polimerización con microondas, para que dicha rehabilitación fuera exitosa, se comprobó que se debía tener en cuenta los siguientes parámetros:...

5129  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Protesis total

con el incremento de la esperanza de vida es común tratar aun cada vez mayor número de pacientes Anatomía y fisiología de la boca edéntula Estos cambios se refieren en su mayor parte a la edentación parcial y en muchos casos a la edentación total. Con la perdida de dientes surge una serie de cambios significativos tanto n la morfología como en la fisiología del sistema estomatognático El paciente presenta resorción severa de su maxila y mandíbula se calcula un promedio de una reducción...

4469  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Protesis total

VITA Machinable Polymers VITA Prótesis Total Teoría básica de acuerdo al criterio general Instrucciones de uso Edición: 10-06 Dientes de terial Maubrimiento rec Vita System Servicio s 3D - Master pa rat o s Ce r á m ica si n me t al A Contenido Página 01. 02. 03. 03.1 Elaboración de prótesis totales Cubeta para impresión funcional- impresión funcional Registro de la relación mandibular Teoría básica sobre la placa de registro 1. Análisis...

6358  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Protesis total

anterior en la percepción y de retención en prótesis total DECLARACIÓN DEL PROBLEMA. La percepción por vía oral se ve afectada negativamente por la cobertura del paladar en pacientes portadores de prótesis completa. Objetivos. El propósito de este estudio fue determinar si una abertura en la base anterior del paladar mejora la percepción oral y el efecto del tamaño de la abertura en la retención. Las dentaduras completas siguen siendo las prótesis mas comúnes para el maxilar en pacientes...

2123  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Protesis

rodetes DIMENSION VERTICAL  Relación superior-inferior del maxilar y la mandíbula  cuando los dientes se encuentran en máxima intercuspidación plano CAMPER QUE ES UN RODETE Es una herradura de cera que se confecciona sobre una placa base adaptada sobre el modelo de trabajo PARA QUE SIRVE? Para registrar la relación maxilar Dimensión vertical Relación céntrica Para marcar en la cera: la línea canina, línea de sonrisa, la línea labial y la labial alta, a. La línea media en los rodetes...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Protesis total

 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo ICSa Área Académica de Odontología Prótesis Total “Articulado y montaje en boca desdentada” Catedrático: Efrén Ignacio Hernández López Alumno: Neri López Brayan Daniel Grupo: 5to 1 Al elaborar dentaduras completas en el laboratorio, se deben utilizar registros interoclusales, protrusivo, lateral derecho y lateral izquierdo para obtener una oclusión protrusiva y bilateral balanceada. BASES DE REGISTRO Y RODILLOS...

1857  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Zona Neutra En Prótesis Totales

Prótesis totales, aplicación de la zona neutra, teoría y práctica. ZONA NEUTRA DEFINICION Espacio Protésico Potencial (EPP): Es un vacío en la cavidad oral que se crea cuando se remueven los dientes remanentes naturales. Sus límites son: maxilar superior y paladar blando, maxilar inferior y piso de boca, dentro de este espacio existe un área llamada Zona Neutra, que durante cualquier función (masticación, habla y/o deglución), las fuerzas de la lengua...

4024  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

protesis total removible secuencia

SECUENCIA CLINICA 1. Recorte y Prueba de las Cubetas Rodetes Sup. e Inf. 2. Determinación del Plano de Oclusión de la Cubeta Rodete Superior: - Inclinación Anteroposterior: - Paralelismo al Plano de Camper Modificado ( ref. post.) - Paralelismo a la Línea Bipupilar ( ref. ant. ). - Altura del Plano de Oclusión. - Método de Capuselli- Schvartz 3. Traspaso del Plano de Oclusión de la Cubeta Rodete Superior a la Cubeta Rodete Inferior: - En Relación Céntrica Presuntiva por Método...

22644  Palabras | 91  Páginas

Leer documento completo

Impresiones Funcionales En Protesis Total

IMPRESIONES EN PRÓTESIS COMPLETAS Dra. Claudia Zenteno Höfer Clínica Integrada 2011 IMPRESIONES Definición: Técnica por la cual se logra una reproducción lo más fiel posible de superficies y estructuras orales ( tejidos blandos y duros). De esta maniobra resulta un negativo, que luego por vaciado con materiales que endurecen, se obtiene un positivo o modelo. IMPRESIONES CLASIFICACION: Según modo de endurecimiento: #Proceso químico: - Rígidas: Pasta zinquenólica. Yesos. - Elásticas: Elastómeros...

2897  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Protesis Total

(tensiles, compresivos, cortantes y el equivalente de von Mises) que se presentan cuando se usan tres materiales de cementación diferentes en un diente tratado endodóncicamente y restaurado con tres diferentes sistemas de postes y una corona totalmente cerámica. The purpose of this study was to evaluate and analyze the stress distribution (tensile, compressive, cutting and von-Mises equivalent) that occurs when using three different cementation materials in an endodontically-treated teeth...

13112  Palabras | 53  Páginas

Leer documento completo

Protesis Total

militares de ataque y defensa, también han sido incorporadas. Es importante saber que aunque el Karate y Taek Kyon han sido usados como referencia en el curso del desarrollo del Taekwon-do, las teorías fundamentales y los principios del Taekwon-do son totalmente diferentes de cualquier otra arte marcial en el mundo. Principios del Taekwon-do Sin necesidad de decirlo, el exito ó el fracaso del entrenamiento en el Taekwon-do depende en gran medida en como uno observa e implementa los Principios del mismo...

4355  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Protesis Total

descreve o uso de um cabo funcional removível em resina acrílica que pode ser facilmente adaptado a moldeiras individuais para fornecer um bom registro da zona de selamento periférico. Este dispositivo pode ser indicado para moldagem final em prótese total utilizando a técnica de movimentação muscular realizada pelo paciente. Em moldeiras superiores, o cabo é fixado na linha mediana com resina acrílica, enquanto nas inferiores, a parte central do cabo é desmontável permitindo sua remoção antes da moldagem...

3177  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Prótesis Parcial Y Total Removible

[pic] PROTESIS TOTAL Y PARCIAL REMOBIBLES INFORME DISERTACION ALUMNOS: SILVIA IBÁÑEZ LEAL BORIS KÖLHER PEÑALOZA LISETTE SILVA HIDALGO NATALY ZAPATA CARRASCO OCLUSIÓN BALANCEADA   Oclusión simultánea de varios dientes que pasan de posición oclusal céntrica a excéntrica, sin obstáculos o interferencias. Este equilibrio debe estar en armonía con la articulación temporomandíbular y actividad neuromuscular...

2567  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Informes De Protesis

de una prótesis | | | | | Javiera Paz Urtubia Ojeda | 16/06/2012 | | DATOS GENERALES Nombre del Odontólogo: Dirección del Laboratorio: No. de Colegiado o Registro:  Teléfono: Nombre del Paciente: Fecha: Registro del Paciente: Dirección de la Clínica Dental: Laboratorio: Teléfono de la Clínica Dental: Sello y firma del Odontólogo responsable: Orden para el laboratorio: Prótesis fija. (5 o más sesiones) PRIMER PASO Se realiza modelo para prótesis provisoria...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

protesis total

BASES Y RODILLOS Se usan como sustitutos provisionales para las dentaduras completas y sirven para establecer: 1.- El nivel del plano oclusal, 2.- La forma del arco. 3.-Registrar las relaciones maxilo mandibulares. Están hechos en el modelo de yeso que obtuvimos con las impresiones finales y consisten en una base de dentadura y un marco de cera. Su forma y cualidades de adaptación, rigidez y estabilidad son semejantes al de la base protésica terminada: Requisitos: 1.- Que ajusten en el modelo...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

protesis

PROTESIS DENTAL MODULO DE PROTESIS REMOVIBLE DE RESINA MONTAJE CRUZADO CURSO ACADEMICO: 2013-2014 PROFESOR: CESAR LEON NAVARRO FECHA DE INICIO: 04/03/2014 FECHA ENTREGA: 30/05/2014 En esta ocasión vamos a realizar un montaje anormal con mordida cruzada o funcional. Este tipo de montaje se realiza cuando nos encontramos que la boca del paciente tiene unas anomalías en las que sin más remedio tenemos que montar los dientes de esta forma para poder mantener una buena colocación en la cresta...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo prótesis total

que utilizamos para elaborar una protesis total, desde el punto de vista de dos autores. Vamos a ver como debe ser el enfilado de dientes, las diferentes tecnicas que hay y los pasos que le siguen. La protesis tiene como finalidad realizar una restauracion morfofisiologica del paciente edentulo, permitiendo la recuperacion de la estetica dentofacial y de funciones tan importantes como la masticación, la deglución y la fonación. Es por eso que el paciente totalmente edéntulo debe ser considerado mas...

1797  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Protesis total en niños

acción preventiva en la aparición de hábitos orales inconvenientes y trastornos de la personalidad. Se comentan en este articulo las indicaciones, objetivos y técnicas fundamentales en la colocación de dentaduras artificiales para niños que han perdido total o parcialmente sus dientes a una edad temprana. (Rev. Cost. Cienc. Méd. 1982; 3(2): 129-134). Introducción La utilización de dentaduras artificiales para reemplazar los dientes prematuramente perdidos en los niños, es una de las partes más interesantes...

2434  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Protesis Total Removible

PROTESIS TOTAL REMOVIBLE PROTESIS TOTAL REMOVIBLE ETAPAS CLINICAS: • • • • • • Examen completo y Ficha clínica Impresión primaria, Impresión secundaria, modelo anatómico modelo funcional Rodetes de registro y Relación céntrica Prueba de ordenación dentaria Inserción y controles PROTESIS: SUSTITUTOS ARTIFICIALES PARA REEMPLAZAR TEJIDOS VIVOS QUE SE HAN PERDIDO • • • SUS OJETIVOS PRIMARIOS SON: REEMPLAZAR LOS TEJIDOS DE LA MEJOR FORMA POSIBLE FUNCIONAR EN ARMONIA CON LOS TEJIDOS CON LOS QUE SE...

2295  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Armonizacion De Protesis

ARMONIZACIÓN Y ALTA EN PROTESIS REMOVIBLE Prof. Dra. Elizabeth Rosales Miranda 08 de marzo 2012 La última etapa en la rehabilitación protésica .Está destinada a asegurar un equilibrio de las prótesis produciendo una distribución armoniosa y durable de las fuerzas sobre los tejidos osteomucosos tanto en movimientos céntricos como excéntricos. Para mantener el reborde y un buen funcionamiento de las prótesis. Existen etapas previas de la armonización, las cuales deben ser...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Prótesis Den

tal PRÓTESIS DENTAL INMEDIATA El objetivo básico de la Prostodoncia total son las restauraciones de la función masticatoria, la estética y el mantenimiento de la salud del paciente. Las dentaduras inmediatas no constituyen una técnica moderna ya que son conocidas desde finales del siglo pasado. La dentadura inmediata es una prótesis confeccionada sobre un modelo obtenido antes de la extracción de los dientes remanentes. Indicaciones: Pacientes edentulos o parcialmente edentulos cuyos dientes...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Protesis total 1

PROTESIS FIJA Y/O REMOVIBLE DENTARIA E IMPLANTOASISTIDA   Teórico con práctica - 15 sesiones – 75 horas. Inicia: 13/05/2011. 2º y 4º Viernes de cada mes de 11.30 a 12.30 hs. (teórico) y de 13.30 a 17.30 hs. (clínica) Relación Operador-equipo 2 x 1 Director: Dr. ROBERTO NIESI  Docentes Coordinadores de Clínica: Dr. LUCAS NIESI Dra. GRACIELA RESNIK Dr. SERGIO SIMON Dra. SILVIA BILIK Docentes: Dra. ANA ARFUCH Dra. CELIA MARIA LUCIOLI Dra. MARTA NOVIDELSKY Dra. ADRIANA RAPAPORT...

13952  Palabras | 56  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS