Simbologia De Gimnasia ensayos y trabajos de investigación

Simbologia

noción de simbología se utiliza para nombrar al sistema de los símbolos que identifican a los diferentes elementos de algún ámbito. En este sentido puede hablarse, por ejemplo, de la simbología electrónica (con los iconos o representaciones gráficas que permiten reconocer cada elemento interviniente).La simbología de un país refiere a todos los símbolos que permiten reflejar la identidad nacional. El himno nacional, la bandera y el escudo son ejemplos de símbolos que forman parte de la simbología de un...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simbologia

Simbología La simbología (del griego symbolon = símbolo, y logos = tratado), es la rama del conocimiento que realiza el estudio del conjunto de símbolos y constituye parte especializada de la semiología, ciencia que realiza el estudio de los símbolos en el seno de la vida social. Generalmente se entiende por símbolo a la imagen con la que física o verbalmente se representa un concepto moral o intelectual, debiendo diferenciarse los signos de los símbolos. Los primeros "significan", es decir sirven...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simbologia

SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA-ELECTRÓNICA | | | | 24/08/2010 | MATERIA: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA. PROFESOR: JUAN CARLOS LEAL NODAL. ESCUELA: I.T.E. TRABAJO: INVESTIGACIÓN. | Índice. Simbología eléctrica-electrónica…………………………………………………...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simbologia

Simbología de redes La simbología de red es la forma grafica de representar cada uno de los componentes de una red. * | Este símbolo se utiliza para representar a las computadoras de escritorio o tipo desktop. Este símbolo se utiliza para representar a un servidor que comparte o brinda un tipo de servicios a las demás computadoras de una red. Este símbolo representa alas computadoras portátiles como las lap tops notebooks y minibooks. Este símbolo es para el teléfono ip y...

1493  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Simbologia

 LA JUSTICIA Y SU SIMBOLOGÍA Desde el punto de vista etimológico, el término justicia 2 se deriva del latín justitia, y este vocablo a la vez se compone del sustantivo justus que equivale a justo y del sufijo tia, itis o simplemente ia que significa lo relativo a; por lo que justicia es lo relativo a lo justo. El sustantivo justus de deriva del término latino jus, juris que significa conforme a derecho, por tanto justicia es lo que se hace conforme a derecho. La concepción platónica de la...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simbologia

SIMBOLOGIA DEL EMBALAJE Definición de la Norma ISO 780: (Símbolos utilizados en marcado de embalajes) Para tratar de evitar el porcentaje de daños en las cajas que contienen la mercancía se normalizo este tipo de pictogramas para las mercancías que necesitan un cuidado especial. Los daños a las mercancías: La mayoría de daños causados en el producto y embalaje durante su ciclo de distribución suelen darse durante su manipulación y más concretamente durante el proceso...

1128  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

simbologia

SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA NORMALIZADA, PRIMER NIVEL 3º ESO. (Optativa de iniciación básica a la Electricidad) MECANISMO SÍMBOLO LETRA Desig. NORMAS SIGNIFICADO Unifilar Multifilar REPRESENTACIÓN CABLES   EN-60617-3 03-01-02 03-01-01 Cableado en esquemas. UNIÓN. PUNTO DE CONEXIÓN     EN-60617-3 03-02-01 El punto indicará punto de empalme o conexión. TERMINAL     EN-60617-3 03-02-02 Cuando el punto está en blanco, indica terminal de cable. REPRESENTACIÓN DERIVACIONES ...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Simbologia

 SIMBOLOGIA GERMAN CABARCAS GUTIÉRREZ ARLIN RODRÍGUEZ CASTILLA ILEANA HOWARD Profesor Wilmer Márquez UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR FACULTAD DE ESTUDIOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS TECNOLOGÍA EN OPERACIÓN DE PLANTAS PETROQUÍMICAS HERRAMIENTAS PARA PROCESO CUARTO SEMESTRE Cartagena de Indias, 30 de septiembre de 2015 P&D 1 El Determinado fluido se desplaza desde “Hot oil” por medio de una tubería y Se divide en dos direcciones donde la primer es un trasmisor de flujo discreto , este trasmisor...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simbologia

apropiada ya sea en diagramas, planos, etc. 4. Jacinto Benitez Medrano Como conclusión se puede decir que la simbología esta presente en todos los aspectos de nuestra vida con la finalidad de facilitárnosla y en dibujo técnico mas aun ya que la simbología son dibujos sencillos que agilizan la lectura de estos. En la Electrónica como en todo donde el dibujo técnico esta inmerso, la simbología nos agiliza las lecturas, incluso se puede decir que es universal puesto que en cualquiera de los idiomas se...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Simbologiaan

AIP ESPAÑA GEN 2.3-1 25-OCT-07 SIMBOLOGÍA DE LAS CARTAS AERONÁUTICAS AERONAUTICAL CHARTS SYMBOLS ESPACIO AÉREO / AIRSPACE Aeródromo Civil / Civil Aerodrome Punto de notificación facultativo On request reporting point Aeródromo Militar / Military Aerodrome Helipuerto / Heliport H Aeródromo Mixto (civil y militar) / Joint civil and military aerodrome Punto de referencia de aproximación final (FAF) Final Approach Fix point (FAF) Base militar de hidroaviones Military hydroplanes base Punto de...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Simbologia

Simbología: Arquitectónica para campo y caracteres de vehículos. * El bosquejo en el lugar de los hechos. El personal de investigación debe iniciar el estudio de los detalles que presenta el sitio del suceso. Una vez que se han realizado las anotaciones correspondientes como la ubicación del arma de fuego, manchas de sangre del cuerpo, muebles, etc., y tomadas las fotografías, se confeccionará un bosquejo a mano alzada que se realizará en el sitio del suceso. Clases de bosquejo. Bosquejo...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sIMBOLOGIA

 SIMBOLOGIA La información que contienen los mapas está representada por medio de una simbología especial, la cual facilita su visualización y entendimiento Dependiendo de la información que se desee mostrar la simbología ha sido creada por el área de diseño o se toma la simbología estándar. En algunos casos la simbología ha variado a través del tiempo, sobre todo en lo que se refiere a la representación de casas y edificios. La simbología empleada se en la elaboración de mapas se divide...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

simbologia

Tierra (elemento) SIMBOLOGÍA Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Tierra (desambiguación). Seca y fría, el símbolo alquímico para la tierra es un triángulo invertido, biseccionado por una línea horizontal. El elemento tierra, junto con el fuego, el agua y el aire, es uno de los cuatro elementos de las cosmogonías tradicionales en Occidente y está presente en todas las religiones y sus rituales, en la filosofía esotérica, en la alquimia y en la astrología...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simbologias

simbologia de SIMBOLOGIA ELECTRONICA Puertas logicas | | Puerta AND | | Puerta AND | | Puerta NAND | | Puerta NAND | | Puerta OR | | Puerta OR | | Puerta NOR | | Puerta NOR | | Puerta O exclusiva | | Puerta O exclusiva | | Puerta Y exclusiva | | Puerta triestado | | Realiza funciones AND y NAND | | Realiza funciones OR y NOR | | Inversor | | Inversor | | Diferencial | | Inversor schmitt | | Buffer | | Buffer triestado | | Buffer negado...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

simbologia

SIMBOLOGIA OLEOHIDRAULICA SIMBOLOS GRAFICOS HIDRAULICOS Para representar Los circuitos hidráulicos y sus componentes pueden expresarse de varias formas en los planos según la función que deba indicar, puede ser un esquema de la forma externa del componente (Poco Utilizada), un corte seccional que muestren su construcción interna (poco utilizada), la simbología mayormente utilizada es un diagrama gráfico que nos indique su función. En la industria, los símbolos y diagramas gráficos son los mas utilizados...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

simbologia

Nombre y apellido: C.I: Clave: SIMBOLOGIA MILITAR   GENERALIDADES Y DEFINICIONES A-              CLASIFICACION.   Los símbolos militares se agrupan en las cuatro categorías siguientes: básicos, de identificación, de magnitud y de actividades militares:   1. Símbolos Básicos: Son los símbolos fundamentales, alrededor de los cuales gira todo el sistema y sirven para representar: una unidad de arma o servicio, una instalación administrati­va, un puesto de...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simbologia

Simbología Interruptor normalmente abierto (NA). Cualquiera de los dos símbolos es válido. Interruptor normalmente cerrado (NC). Interruptor automático. Símbolo general. Interruptor. Unifilar Interruptor con luz piloto. Unifilar Interruptor unipolar con tiempo de conexión limitado. Unifilar. Interruptor bipolar. Unifilar. Interruptor unipolar de dos posiciones. Conmutador de vaivén. Lámpara, símbolo general. Luminaria con cinco tubos fluorescentes (unifilar) ...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

simbologia

Simbología Interruptor normalmente abierto (NA). Cualquiera de los dos símbolos es válido. Interruptor normalmente cerrado (NC). Interruptor automático. Símbolo general. Interruptor. Unifilar Interruptor con luz piloto. Unifilar Interruptor unipolar con tiempo de conexión limitado. Unifilar. Interruptor bipolar. Unifilar. Interruptor unipolar de dos posiciones. Conmutador de vaivén. Lámpara, símbolo general. Luminaria con cinco tubos fluorescentes (unifilar) ...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simbología

Origen de la simbología cristiana * Símbolos paganos. Se trata de símbolos que, por su carácter, se prestan a significar ideas religiosas. La Iglesia no se puso a la cultura pagana sino que cristianizó en lo que pudo. Lo propio hizo con la simbología heredada de los romanos, a la que”bautizó” dándole sentido cristiano. * Símbolos bíblicos. Está inspirado en las comparaciones y figuras de la Biblia, tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo: figuras de Cristo, de la Iglesia, de la Virgen...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simbologia A

Simbología en la subestación eléctrica. Concepto Como sabemos las convenciones en cuanto a definiciones y simbologías tiene un Carácter fundamental cuando se transfiere información ya sea en la elaboración de un Proyecto, ejecución, operación y mantenimiento. Esta parte contiene símbolos para uso en diagramas y planos electrotécnicos. Aunque Muchos símbolos han sido agrupados en partes de esta publicación con relación a Campos electrotécnicos específicos, éstos...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Simbologia

Simbología Eléctrica Son la representación gráfica que se realizada de cada elemento de un circuito o instalación eléctrica. Sirve para representar en un diagrama simbólico los diferentes componentes de un circuito o ya sea una instalación eléctrica, como por ejemplo las resistencias capacitores diodos tiristores entre otros; o los componentes eléctricos desde un conductor o interruptor. Los símbolos eléctricos tienen gran importancia puesto que son como el abecedario del técnico y permiten...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

INTRODUCCIÓN En este trabajo conoceremos más a fondo lo que es la Gimnasia, un hermoso deporte que se caracteriza por la realización de secuencias de movimientos y en la que hay que poner en práctica entre otras cosas, la flexibilidad, la agilidad y la fuerza, es unos de los deportes mas disciplinados y exigentes. Además profundizaremos sobre su historia, su importancia, las clases de gimnasia que se practican y los implementes que se utilizan; Cabe anotar que es de suma importancia conocer...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gimnasia

GIMNASIA La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. Objetivo de la Gimnasia general. Desarrollo armónico y multilateral de la personalidad, que combina en si el perfeccionamiento físico, la riqueza espiritual y la limpieza moral. ETIMOLOGÍA DE LA GIMNASIA La...

1571  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Gimnasia

LA GIMNASIA La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. La gimnasia, también conocida como el deporte elegante, apareció en escena hace más de dos mil años antes de Cristo. Su creación se basa en la acrobacia que se realizaba en los espectáculos circenses. TIPOS DE GIMNASIA 1. Gimnasia general 2. Gimnasia artística 3. Gimnasia rítmica 4. Gimnasia aeróbica 5. Gimnasia acrobática GIMNASIA GENERAL...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gimnasia

Gimnasia a manos libres La gimnasia es un conjunto de movimientos donde participa la totalidad de las articulaciones y los músculos del organismo, es uno de los deportes más elegantes, que se destaca por fuerte actividad muscular que define con exactitud el cuerpo masculino o femenino. La gimnasia es famosa por sus impactantes acrobacias que siempre buscan la perfección y los gimnastas yentrenadores ponen todo de su parte para ser cada día mejores, nos puede servir tanto de deporte como de distracción...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

FRANCISCO AMOROS: (1770-1848) Gimnasia como ciencia- movimientos, relacionados con nuestros medios, nuestros sentidos, inteligencia, costumbres y dificultades la práctica de ejercicios, forma hombres valerosos, agiles dóciles preparados para las diferentes dificultades climatológicas del a vida. PEHR HENRIK LING: (1776-1839) padre de la gimnasia sueca Educación física –como ciencia –disciplina, utilización de los cajones para el salto –potro Clasifica la gimnasia en pedagógica, militar-(éxito)...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

HISTORIA DE LA GIMNASIA Particularmente la gimnasia deriva del griego “gymnazein” que significa ejercicio al desnudo, lo cual da una idea de la forma en que se acostumbraba efectuar esta práctica por aquella civilización en la antigüedad. La Edad Media no conoció la Gimnasia. Únicamente recurren a ella personajes como los bufones o arlequines. También algunos aristócratas continuaron ejercitándose. El cristianismo, tan hostil a la desnudez corporal, nada hizo para realizar o establecer los ejercicios...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

gimnasia

 GIMNASIA Una breve definición nos permitirá mayor facilidad para introducirnos en el campo de la gimnasia. La misma es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. Puede llevarse a cabo de manera competitiva o de manera recreativa. ETIMOLOGIA Gimnasia viene del griego γυμναστική (gymnastike), f. de γυμναστικόc (gymnastikos), "aficionado a ejercicios atléticos", de γυμνάσια (gymnasia), "ejercicio" derivado del...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

gimnasia

La Gimnasia Alumna: Estefany Abreu #25 Caracas,18 de marzo de 2015. República Bolivariana de Venezuela M.P.P. Para la Educación. U.E. Colegio “Monseñor Castro”. 1º Año. Profesor: Jesús Daniel Uribe. LA GIMNASIA: Alumna: Estefany Abreu C.I. 29.664.210 Marzo,2015. PUNTOS A TRATAR: Origen de la gimnasia.  ¿Qué es la gimnasia?  Objetivos de la gimnasia.  Tipos de gimnasia.  ORIGEN DE LA GIMNASIA    Se considera que la gimnasia se originó en el antiguo Egipto, cuando se realizaban...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

octubre de 2009 HISTORIA DE LA GIMNASIA Particularmente la gimnasia se deriva del griego gymnazein” que significa ejercicio al desnudo, lo cual da una idea de la forma en que se acostumbraba efectuar esta práctica por aquella civilización en la antigüedad la gimnasia tiene un origen de aproximadamente 2.500 años pero en realidad se comenzó a mostrar como deporte competitivo aproximadamente 150 años en su actual forma se puede remontar a Suecia. La historia de la gimnasia demuestra que Alemania y Checoslovaquia...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

 Gimnasia Nombre: Jorge Armando Touzett Ponce Curso: Educación Física 2013 Historia gimnasia acobratica La gimnasia acrobática según ciertos antecedentes históricos, estaría originada hace ya más de 4.000 años, lo que conlleva a una historia llena de emociones, triunfos y evolución. La gimnasia acrobática es usada hoy por hoy, tanto en circos como en ceremonias o festivales de alto prestigio. Por lo general los acróbatas (personas que practican las acrobacias) están dotados de un buen...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

Gimnasia Para los clubes de fútbol llamados "gimnasia", véanse Gimnasia y Esgrima y Gimnasia y Tiro. Gimnasta realizando su ejercicio en el caballo con arcos. La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicosque requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. Índice   [ocultar]  1 Etimología 2 Historia 3 Disciplinas 3.1 Gimnasia...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GIMNASIA

GIMNASIA Concepto de gimnasia En sentido estricto, la gimnasia (vocablo de origen griego) es un deporte, una disciplina dentro de la Educación Física, que pretende exaltar las capacidades propias del cuerpo, como la flexibilidad, la fuerza, y los movimientos armoniosos. Más allá de ser un deporte, la gimnasia puede ser para muchos de nosotros una actividad recreativa, en la cual la competencia queda relegada. En sentido amplio, se denomina gimnasia a toda actividad física, ya sea correr, saltar...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GIMNASIA

 GIMNASIA La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. Etimología Gimnasia viene del griego γυμναστική (gymnastiké), f. de γυμναστικός (gymnastikós), "aficionado a ejercicios atléticos",1 de γυμνασία (gymnasía), "ejercicio"2 derivado del γυμνός (gymnós), "desnudo"...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gimnasia

Gimnasia general[editar] La gimnasia es una disciplina en la que participa gente de todas las edades en grupos desde 6 hasta 150 gimnastas que ejecutan o hacen coreografías de manera sincronizada. Los grupos pueden ser de un solo sexo o mixtos. La gimnasia general se divide en tres categorías que son: grupos blancos, azules y rojos. El grupo blanco es la categoría más elemental, el grupo azul es el intermedio y el grupo rojo es el más avanzado, cada uno de estos tiene ciertas reglas que cumplir...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la gimnasia

UNIDAD DIDACTICA: GIMNASIA LA GIMNASIA La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. HISTORIA DE LA GIMNASIA: Se puede hablar de gimnasia cuando en el antiguo Egipto se realizaban las acrobacias circenses. En el siglo II a.C. los hombres y mujeres desarrollaron el arte del salto del toro: el participante corría hacia un toro que le embestía, agarraba sus cuernos y, antes de ser lanzado por los aires, ejecutaba una...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

La gimnasia artística es una disciplina de la gimnasia. El Diccionario de la lengua española define a la gimnasia artística como: «Especialidad gimnástica que se practica con diversos aparatos o sin ellos sobre una superficie de medidas reglamentarias».[1] Históricamente, como una forma de práctica física, la gimnasia surgió en la prehistoria. A partir del siglo XIX, la gimnasia artística se independizó de la gimnasia general, especialmente tras la creación, en 1881, de la Federación Europea de...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. Gimnasia viene del griego γυμναστική (gymnastike), f. de γυμναστικός (gymnastikos), "aficionado a ejercicios atléticos",1 de γυμνάσια (gymnasia), "ejercicio"2 derivado del γυμνός (gymnos), "desnudo",3 porque los atletas entrenaban y competían desnudos. Los romanos de la República se dedicaron con entusiasmo a la marcha, la equitación y otros ejercicios gimnásticos. No...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

movimiento por excelencia. 5.) Desarrolla el sentido del ritmo y la elegancia lunes 24 de septiembre de 12 1.2 GENERALIDADES SOBRE LA G IMNASIA ARTISTICA ¿Que entendemos por Gimnasia Artística? La gimnasia artística es un deporte que desarrolla muchas cualidades físicas y motoras. Es una disciplina de gimnasia que consiste en la realización de una composición coreográfica, combinando de forma simultánea y a una alta velocidad, movimientos corporales. lunes 24 de septiembre de 12 C...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

Introducción En este trabajo vamos a dar a conocer unos de los deportes mas disciplinados y exigentes como es la gimnasia, porque siempre es importante tener conocimiento sobre los deportes, ya sea para practicarlos o solo para tenerla como cultura general ya que son saludables para nuestro organismo y no solo por eso sino que dicha información podemos evitar accidentes • El potro: Es un aparato corto, sujeto por cuatro patas. Sobre él podemos realizar varios tipos de saltos; lo más fácil es saltar...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gimnasio

Cómo planificar la apertura de un gimnasio Antes de poner manos a la obra, planificar el futuro también. Saber que en cualquier mercado de la competidora, fuerte, se establecieron en el nombre de la calle, con algunos clientes y los precios asequibles. Por lo tanto, antes de solicitar un préstamo o conseguir todo ese dinero ahorrado de cuando eras más joven, invertir en información. Acumular conocimiento, hacer investigación de mercado, echa un vistazo a las características de la misma, que podría...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gimnasia

 GIMNASIA La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. Clasificación: a) Gimnasia general  La palabra gimnasia se aplicó en un principio al juego de los atletas que corrían, saltaban, luchaban y arrojaban el disco y la barra. Más tarde, los recintos plantados...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

Gimnasia 1 | | INTRODUCCIÓN | Gimnasia, forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. La gimnasia terapéutica consiste en una serie de ejercicios seleccionados que ayudan a suavizar molestias físicas o restaurar funciones a personas discapacitadas. La gimnasia educativa es un programa que instruye a los estudiantes en tácticas que comprenden fuerza, ritmo, balance y agilidad. La gimnasia competitiva consiste en series de pruebas preestablecidas...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

Gimnasia Artística La gimnasia artística es un conjunto de ejercicios o movimientos ejecutados en un esquema o secuencia con el objeto de demostrar las virtudes del gimnasta en cuanto a la ejecución técnica, originalidad, estilo y riesgo. La gimnasia es un deporte que exige estilo, imaginación y elegancia. En su realización el gimnasta debe transmitir a través de sus movimientos una disposición de ánimo y sentimiento a sus espectadores, también debe demostrar amplitud y soltura...

1140  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Gimnasio

UNIVERSIDAD TECNOLOGICO DE MEXICO [pic] MATERIA: CIENCIA Y TECNICA CON HUMANISMO. TEMA: PROYECTO FINAL GIMNASIO INTEGRANTES: GONZALEZ CASILLAS CARLOS ALBERTO GUTIERREZ ORDAZ GONZALO. LUZ RAMIREZ HECTOR MANUEL. SUAREZ LOPEZ CRISTIAN C. FECHA DE ENTREGA: 25/11/10 GIMNASIO UNITEC OBJETIVO GENERAL: mejorar la calidad de vida de la comunidad UNITEC a través de su filosofía del ejercicio...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

La Gimnasia Rítmica Deportiva surge como deporte en la década de los 30, en la Unión República Socialistas Soviéticas. Este deporte creado exclusivamente para la mujer, tiene sus antecedentes históricos en los movimientos y sistemas gimnásticos que con diversos sistemas surgen en el siglo XVIII en toda Europa Occidental. Es necesario aclarar que la aparición de la rítmica tuvo una base puramente artística, identificándose la misma con la educación que abrió el camino para la correcta asimilación...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La gimnasia

Deporte Liceo Monte Ávila – La Vecindad. Integrante: Jenniffer Del Valle Ramos Educación Física La Gimnasia La gimnasia tiene su origen en la Grecia clásica, donde era un método educativo del cuerpo que incluía la higiene, los ejercicios, la alimentación y el espíritu de sacrificio. Bastante más tarde, en la primera mitad del siglo XIX, el alemán Fiedrich Ludwig Jahn incluyó la gimnasia en su método de formación física pensando que esta era fundamental en el desarrollo integral de los jóvenes...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La gimnasia

1.-HISTORIA DE LA GIMNASIA La palabra gimnasia procede del vocabulario griego “gymnazein” que significa ejercicio al desnudo, lo cual da una idea de la forma en que se acostumbraba efectuar esta practica por aquel pueblo en la antigüedad. Desde luego, la forma de gimnasia que los griegos practicaban no es la que hoy conocemos, pero definitivamente dio lugar a su posterior desarrollo y también a la adopción del nombre. La gimnasia, como actividad, ha existido por más de 2,000 años, pero su desarrollo...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

Gimnasia Artística La gracia, fuerza y habilidad de los gimnastas ha sido siempre muy sorprendente para el público desde los juegos en la antigua Grecia, donde este deporte era considerado la perfecta simetría entre la mente y el cuerpo. Desde su aparición en los primeros juegos modernos (1896) hasta los de 1920, la gimnasia evoluciono. Las mujeres debutaron en los juego s de Amsterdam en 1928. Con 18 medallas olímpicas, la soviética Larisa Latynina tiene el record de tener la mayor cantidad...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

GIMNASIA ARTISTICA FEMENINA Es una disciplina deportiva que consiste en la realización de una composición coreográfica, cambiando de forma simultanea y a una alta velocidad, movimientos corporales. BARRAS ASIMETRICAS La barra de equilibrio se sitúa a 120 cms. De altura, tiene 10 cms, de ancho y mide 500 cms, de largo. Barra de equilibrio La ejecución global del ejercicio debe causar la impresión de que la gimnasta lo lleva a cabo en el suelo, no en una superficie de 10 cms de ancho...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

GIMNASIA ETIMOLOGÍA Gimnasia viene del griego γυμναστική (gymnastike), f. de γυμναστικός (gymnastikos), "aficionado a ejercicios atléticos",[1] de γυμνάσια (gymnasia), "ejercicio"[2] derivado del γυμνός (gymnos), "desnudo",[3] porque los atletas entrenaban y competían desnudos. CONCEPTO DE GIMNASIA La gimnasia es la disciplina que busca desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante rutinas de ejercicios físicos. Puede llevarse a cabo como deporte (a modo de competencia)...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

Gimnasia La gimnasia artística, conocida popularmente como gimnasia deportiva, se considera uno de los deportes fundamentalmente al estar directamente relacionada con las habilidades y destrezas más básicas del hombre: saltos, giros, equilibrios, desplazamientos, rodamientos, etc. Se trata de un deporte individual, donde no hay interacción alguna. No hay comunicación; es una lucha personal contra uno mismo. El carácter individual de la gimnasia artística determina el elevado nivel de exigencia...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

GIMNASIA

Facultad de Ciencias de la Actividad Física Educación Física Catedra De Gimnasia Artística Gimnasia Artística Handvolt Suelo Integrantes: José Leonelli Patricio Ramírez Cristóbal Moya Docente: Nelson Carreño Godoy Fecha: 14 de octubre del 2014 Índice Introducción La gimnasia artística es una disciplina que consiste en la realización de una composición coreográfica, combinando de forma simultánea y a una gran velocidad, movimientos...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

Definición Gimnasia, forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. La gimnasia terapéutica consiste en una serie de ejercicios seleccionados que ayudan a suavizar molestias físicas o restaurar funciones a personas discapacitadas. La gimnasia educativa es un programa que instruye a los estudiantes en tácticas que comprenden fuerza, ritmo, balance y agilidad. La gimnasia competitiva consiste en series de pruebas preestablecidas, masculinas...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

Es la disciplina que busca desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante rutinas de ejercicios físicos. Puede llevarse a cabo como deporte (a modo de competencia) o de manera recreativa. La palabra gimnasia se aplicó en un principio al juego de los atletas que corrían, saltaban, luchaban y arrojaban el disco y la barra. Más tarde, los recintos plantados de árboles o los locales cubiertos dedicados a los juegos atléticos fueron el punto de cita de cuantos querían cultivar su inteligencia...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

Gimnasia La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de movimientos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. QUE ES LA GIMNASIA La gimnasia general es una modalidad practicada desde hace ya muchos años en el viejo continente, promoviendo una creativa manera de fomentar la salud, la integracion social y la cultura de la práctica gimnastica en sus diferentes manifestaciones.  Por definicion, la gimnasia general es una modalidad de fundamento no competitivo que busca la salud...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la gimnasia

Gimnasia La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. Gimnasia general La gimnasia general es una disciplina en la que participa gente de todas las edades en grupos desde 6 hasta 150 gimnastas que ejecutan o hacen coreografías de manera sincronizada. Los grupos...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

DEFINICIÓN DE GIMNASIA La Gimnasia se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. La gimnasia terapéutica consiste en una serie de ejercicios seleccionados que ayudan a suavizar molestias físicas o restaurar funciones a personas discapacitadas. La gimnasia educativa es un programa que instruye a los estudiantes en tácticas que comprenden fuerza, ritmo, balance y agilidad. La gimnasia competitiva consiste...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gimnasia

Gimnasia La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. Gimnasia viene del griego  (gymnastike), . de  (gymnastikos), "aficionado a ejercicios atléticos",1 de  (gymnasia), derivado del (gymnos), "desnudo",3 porque los atletas entrenaban y competían desnudos. La gimnasia moderna, regulada por la Federación Internacional de Gimnasia o FIG, se compone de seis disciplinas: general, artística, rítmica, aeróbica, acrobática...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gimnasia

La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. Gimnasia artística La gimnasia artística es una disciplina de la gimnasia. El Diccionario de la lengua española define a la gimnasia artística como «Especialidad gimnástica que se practica con diversos aparatos o sin ellos...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS