1)(P/A,20%,2)((P/F,20%,2)](A/P,20%,4) = [3.7854(1.5278) + 4.2761(1.5278)(0.6944)](0.38629) = $3.986 billion 3.10 A = 8000(A/P,10%,10) + 600 = 8000(0.16275) + 600 = $1902 3.13 A = 15,000(F/A,8%,9)(A/F,8%,10) = 15,000(12.4876)(0.06903) = $12,930 3.16 A = [20,000(F/A,8%,11) + 8000(F/A,8%,7)](A/F,8%,10) = [20,000(16.6455) + 8000(8.9228)]{0.06903) = $27,908 3.19 100,000 = A(F/A,7%...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 9 1. Desarrollo económico: generalmente se entiende como un incremento en la producción nacional que da como resultado un incremento en el promedio per cápita del producto interno bruto. Etapa de desarrollo económico: es un modelo y mejor conocido como clasificar a los países por su etapa económica. NIC: países recientemente industrializados, estos países han demostrado una industrialización rápida en industrias especificas y con ingresos per cápita superiores a la de los países desarrollados...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 2. 1. Se invierten $35000 en un depósito a término fijo de 3 años al 28% NTV. Determinar el monto de la entrega al vencimiento del documento. P = $35000 i = 28%/4 i = 7% ET n = 4 x 3 n = 12 T 2. Hallar el monto de $48000 en 127 días suponiendo una tasa del 30% EA, use un año de 360 días. P = $48000 i = 30% n = 127/360 3. Qué capital debo invertir hoy para poder retirar un millón...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProblemas Uso de las tablas de interés 2.1 Encuentre el valor numérico correcto de los factores siguientes, a partir de las tablas de interés : 1.(F/P,8%,25) 2. (P/A,3%,8) 3. (P/G,9%,20) 4. (P/A,15%,18) 5. (A/P,90%,15) Determinación de F,P Y A 2.2 la u.s border patrol analiza la compra de un helicóptero nuevo la vigilancia aérea de la frontera de nuevo mexico y Texas con la republica mexicana.hace cuatro años se adquirió un helicóptero similar con un costo de $140000.con una taza de...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo40, 000 41. Datos: P= 10, 000 F= 20. 000 n=? i= 8% anual Regla del 72 n= 72/ tasa de interés n= 72/8 = 9 años * Para que una inversión inicial de 10, 000 crezca a 20, 000 con una tasa de interés compuesto de 8% anual se requiere un periodo de 9 años. 43. Datos. P= 5, 000 F= 10, 000 n= cuatro años i=? Regla del 72 i= 72 / periodo i= 72/4 = 18% anual * Se necesita una tasa de interés de 18% anual...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonumero de cartas repartidas por minuto cuando se hace a paso normal 8.-¿Qué debe tomarse en cuenta para laelección del operario que se va a estudiar? R.-Se debe tomar en cuenta que el operario tenga un muy buen desempeño en todas sus actividades 9.-¿Por qué es esencial registrar la información completa de herramientas y maquinaria en la forma de estudio de tiempos? R.-Para así tener suficiente información y hacer un análisis completo y tomar buenas decisiones en el proceso 10.-¿Por qué son...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel segundo año cobraría $440,000, al final del tercer año cobraría $480,000, etc., y haría un contrato de renta por 9 años. El laboratorio de investigación a calculado que invirtió un total de 2 millones de pesos en el desarrollo del dispositivo. Para una TMAR de 20% anual, determine si es conveniente para el laboratorio rentar el dispositivo en las cantidades señaladas durante 9 años, mediante el método de la TIR y el VAE. 34. Una compañía minera ha hecho exploraciones durante cierto tiempo...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1 PUNTOS IMPORTANTES 1.- La ingeniería económica es un punto medular en la toma de decisiones. 2.- Se utiliza el enfoque de solución de problemas o proceso de toma de decisiones para abordar la cuestión del desarrollo y elección de alternativas. 3.- La variación de la cantidad del dinero en un periodo de tiempo dado recibe el nombre de valor de dinero en el tiempo; éste es el concepto más importante de la ingeniería económica. 4.- El interés generado durante un periodo específico de...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÒMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÒN ADMINISTRACIÒN FINANCIERA IV Licda. Mónica Casia Guía de Lectura Capítulo 6 Instrucciones: A continuación se presentan los siguientes ítems que deben ser desarrollados según la lectura asignada del capítulo 6 del libro de Gabriel Baca Urbina. Fecha entrega: 02/10/12 Forma de entrega: • En grupo, impreso, tamaño carta y sin fólder. • Fotocopia de carátula para firmar de recibido...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIngeniería Industrial Ingeniería Económica Ing. Basto Aguilar Luis Eduardo *METODO DE LA TASA INTERNA DE RETORNO. *EVALUACION DE LA RAZON BENEFICIO-COSTO. *EVALUACION DE ALTERNATIVAS BAJO CONDICIONES DE RIESGO E INCERTIDUMBRE. Grupo: 6I8 ALEJANDRO IVAN BURGOS LUGO 08/10/12 INDICE *METODO DE LA TASA INTERNA DE RETORNO. PAG 3, 4, 5. *EVALUACION DE LA RAZON BENEFICIO-COSTO. PAG 6, 7. *EVALUACION DE ALTERNATIVAS BAJO CONDICIONES DE RIESGO E INCERTIDUMBRE...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlumno: Antonio Salgado Profesor: Carlos Soriano Materia: Teller de compensaciones y Relaciones laborales ! Capitulo 9 Remuneración ! Gestion del talento de Chiavaneto, Idalberto Introducción ! Esta lectura nos muestra una amplia visión de la remuneración con un enfoque internacional, pero aplicada a la realidad actual que se vive en Brasil. Como en muchos de los textos que hablan del tema de la compensación; este nos habla de los siguientes temas: Que es la remuneración en...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA INDUSTRIAL. Empresa Cooperativa de Ahorro y Crédito de Alfaro Ruiz “COOPECAR R.L” Resumen ejecutivo En los tiempos modernos la demanda de profesiones capaces de dar asesoramiento y orientación apropiada a quienes se ven en la necesidad de conseguir un dinero prestado en efectivo, en bienes o servicios y a los que se disponen de un capital para prestarlo es decir para invertirlo y ponerlo a generar intereses y otros beneficios, genera la gran competencia bancaria en la...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 9. “La audiencia activa” 1. De la aguja hipodérmica a la audiencia activa. El estudio de la comunicación de masas gira en torno a las audiencias y el impacto que causa el mensaje en ellas, ya que el crecimiento de los sistemas de comunicación y su penetración en heterogéneos públicos de diferente estatus social, edad, raza, sexo y país preocupa a los teóricos sociales desde el inicio de estos medios. Las nuevas estructuras sociales se caracterizaban por ser más anónimas, conformadas por...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLatinoAmerica Culturas 9 de abril de 2014 Capitulo 9 1. Qué tipo de gobernante representaba el general Stroessner? Era esto típico o atípico de Latinoamérica? Dictador; Esto era típico en algunos países como Rafael Trujillo en la República Dominicana y Fidel Castro en Cuba, pero en otros no era típico. 2. Cual ha sido la tendencia en años recientes, hacia la dictadura o hacia la democracia? Puede dar un ejemplo para ilustrarla? Democracia; Con mucha frecuencia las dictaduras latinoamericanas...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 9 Clasificación y archivo 9.1. INTRODUCCION Los archivos van unidos a la historia del hombre. La entrada de éste en la Historia está vinculada a la aparición del primer testimonio escrito, y a partir de este momento a los archivos van a tener un puesto en el acontecer humano. Los archivos nacen como una necesidad de la vida pública y privada, y hacen durables los actos escritos de carácter religioso, público y económico. El hombre...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 9: Aspectos económicos y sociales de la Primera Guerra Mundial La guerra de 1914-1918 fue en gran medida un conflicto europeo. Una de las consecuencias de la guerra fue un drástico desplazamiento espacial del poder económico. Comienzo de la 1ra guerra mundial: En 1914, el heredero del imperio Austrohúngaro y su mujer murieron en Sarajevo, por terroristas Serbios. En Viena, tanto el gobierno como los militares, junto con el apoyo de Alemania, decidieron declararle la guerra a Bélgica,...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 9. Intervención humana en el ambiente El desarrollo urbano por sí mismo ocasiona deforestación y alteración de los ecosistemas naturales. Al reemplazar la vegetación nativa por concreto, resultan cambios importantes en la relación de infiltración y escurrimiento: se modifica el ciclo hidrológico de las cuencas y se deteriora la calidad del suelo. Además, las actividades antropogénicas afectan la composición y el balance térmico de la atmósfera. 9 .1 Factores que determinan la problemática...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFundamentos de ingeniería económica La necesidad de la ingeniería económica se encuentra motivada principalmente por el trabajo que llevan a cabo los ingenieros al analizar, sintetizar y obtener conclusiones en proyectos de cualquier envergadura. En otras palabras, la ingeniería económica es un punto medular en la toma de decisiones. Tales decisiones implican los elementos básicos de flujos de efectivo, tiempo y tasas de interés. Este capítulo explica los conceptos fundamentales y la terminología ...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 9 “ESCUELA CONDUCTISTA” DAVID CASTAÑO Y MAYRA ALVARADO 1. ¿Qué enfoque aplico Perot? Perot aplica el modelo o el enfoque de liderazgo de Tannenbuum y Schmidt, en donde un líder es totalmente autócrata, toma sus propias decisiones y no permite que sus subordinados participen de forma activa en el proceso. Por lo general en este modelo el líder solo coparte una idea después de haber tomado la decisión de ponerla en marcha y así darle la solución a un problema determinando posibles soluciones...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGreshell Cue Delgado CAPITULO 9 Se refiere a la situación social global de la entrevista como la constituida por las características profesionales, culturales, económicas, de sexo, de edad, etc., de los interlocutores, a las cuales define como «externas ». Respecto a la edad afirma –basándose en investigaciones realizadas por Grimaud (1982, en Blanchet y otros, 1989) y Shapiro (1984, ídem) que la proximidad social favorece la comunicación en la entrevista: si los interlocutores son de edades cercanas...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 9 - Problemas de display Procedimiento de reparación para solucionar inconvenientes con el display de un teléfono celular. ¡Importante! "Antes de empezar asegurarse de utilizar en las pruebas accesorios que funcionen correctamente (batería y cargador), además, verificar el estado de la carcaza, si la misma no asienta correctamente, o en su defecto está rota, se deberá reemplazar la carcaza. En varias ocasiones el inconveniente se da por los accesorios en mal estado: batería...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA ECONÓMICA Asignatura Clave: ECO022 Número de créditos: 5 Teóricos: 4 Prácticos: 1 Asesor responsable: Ing. Ma. del Sagrario Mata Jiménez INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los Contenidos son los ejes temáticos, los Activos una orientación inicial para resolverlo y la síntesis concluyente, como posibilidad de integración conceptual corresponderá a lo factible de un punto de vista temático amplio. La visión global de los asuntos resueltos como...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 9 División de redes IP en subredes 9.1 División en subredes de una red IPv4 1. Explicar cómo opera el diseño de la red plana. Era común que las organizaciones tuvieran todas las PC y otros dispositivos en red conectados a una única red IP. A todos los dispositivos de la organización se les asignaba una dirección IP con la correspondiente ID de la red. Este tipo de configuración se conoce como “diseño de red plana” 2. Definir subredes. El proceso de segmentación de una red mediante su...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 9. Cuota y masa de plusvalía. Podemos ver que el valor del capital variable adelantado será igual, pues, al valor medio de una fuerza de trabajo, multiplicado por el número de las fuerzas de trabajo empleadas. Por consiguiente, si el valor de la fuerza de trabajo está dado, el monto de valor o la magnitud del capital variable cambiarán con la masa de las fuerzas de trabajo apropiadas o con el número de los obreros utilizados simultáneamente. La masa del plusvalor producido es, por tanto...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 9 KEVIN BARRAGAN FARIAS Obtención de la excelencia operacional e intimidad con el cliente: aplicaciones empresariales. Cannondale es una empresa, con oficinas generales en Bethel, Connecticut, es uno de los principales fabricantes mundiales de bicicletas de gama alta, ropa, calzado y accesorios, con distribuidores y concesionarios en más de 66 países. Las cadenas de suministro y distribución de Cannondale abarcan todo el globo...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 9 Problema N. 18 La rentabilidad anual promedio de los fondos mutualista U.S. Diversified Equity de 1999 a 2003 fue 4.1% (Business week, 26 de enero de 2004). Un investigador desea realizar una prueba de hipótesis para ver si los rendimientos de determinados fondos de crecimientos (mid-cap growth funds) difieren de manera significativa del ´promedio de los fondos U.S. Diversified Equity . a. de las hipótesis que se pueden usar para determinar si la rentabilidad anual media de estos fondos...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 9 BEBIDAS REFRESCOS TIPOS Refrescos con base CARACTERISTICAS Las frutas o perfumes más comunes de los refrescos son de zumos de fruta Refrescos con base de cola Otros Refrescos Naranja, limón y piña Los refrescos de fruta pueden ser gaseados y sin gas En la actualidad son muy solicitados por la clientela los refrescos con base de cola. La nuez de cola es la semilla del árbol de la cola ( cola nítida) perteneciente a la familia de las esterculiáceas. Las nueces contienen...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLANEACION Y CONTROL DE LOS COSTOS DE LA CAPACIDAD 1- Dificultades al pronosticar el concepto elegido para el nivel del denominador: La capacidad práctica mide la oferta disponible de capacidad. Por lo general, los gerentes emplean estudios de ingeniería y consideraciones de recursos humanos (seguridad de los trabajadores) y asi obtener una estimación confiable de este nivel para el periodo del presupuesto. 2- Dificultades al pronosticar costos fijos de manufactura: la tasa de costos fijos se basa...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIngeniería Económica EII – 602 Profesora: Mª Graciela Trincado Sepúlveda Agenda VAUE: Valor Anual Uniforme Equivalente Análisis de VUE de alternativas con vidas iguales Análisis de VAUE de alternativas con vidas diferentes TIR: Tasa Interna de Retorno Capítulo 3 – Métodos para el Análisis de Alternativas Profesora: Mª Graciela Trincado Sepúlveda Métodos para el Análisis de Alternativas VP : Valor Presente VAN : Valor Actualizado Neto VAUE: Valor Anual Uniforme Equivalente ...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Católica de Honduras ¿Entendemos lo que leemos? Fabian Alejandro Marin Calderon Lic. Martha luz Español #16 0901 CAPITULO 7: La lectura del texto bíblico-teológico. Los enfoque que presenta un texto bíblico son múltiples, este se centra en despertar la conciencia de su importancia y lectura. Existe una diferencia entre la palabra de Dios y la palabra humana. En Dios palabra y acto tienen una conexión intrínseca, él habla con actos. Dios no...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO IX ELECCIONES GENERALES La ética y la política tienen mucho que ver entre ellas, porque las dos buscan la mejor forma de vida. La ética nos ayuda a elegir lo que más nos conviene y la política intenta organizar la convivencia social para que cada uno pueda elegir lo que le conviene. Por eso cualquier persona que se preocupe por vivir bien no puede pasar de la política. También las dos están relacionadas con la libertad, aunque de distinta manera, pues la ética se preocupa por lo que cada...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosix months from now: N = 5, PMT = 50, I/Y = 4, FV = 1000, PV = $1,044.52 b. What is the total (six month) rate of return on the bond 50+ (1,044.52-1,052.42) = 50- 7.90 = 0.0400= 4.00% per six months 1,052.42 1052.42 9. A20-year maturity bond with par value of $1,000 makes semiannual coupon payments at a coupon rate of 8%. Find the bond equivalent and effective annual yield to maturity of the bond if the bond price is: a. $950. b. $1,000. c. $1,050. n = 20, FV...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa entender es que si tu quieres para ti la buena vida, deberás buscar (mediante la libertad, la justicia, etc.) en la comunidad lo mismo para así poder alcanzarlo. | NOMBRE: Luis Felipe Flores Álvarez FECHA: 18/octubre/2010 ARTÍCULO O CAPITULO DEL LIBRO: EPÍLOGO TEMA(S) | 5 IDEAS IMPORTANTES | ¿QUÉ INTERROGANTES SE ME OCURREN ACERCA DEL TEMA? | PALABRAS CLAVE | Debate sobre si es o no un libro de ética Análisis del libro | Los libros de ética tienden a ser objetivos, dependiendo de...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA ECONÓMICA PROBLEMAS RESUELTOS DE SERIE GRADIENTE Y GRADIENTE PORCENTUAL Profesor: Guillermo Restrepo G. 1. Se hace un préstamo de 20.000.000 de pesos a una tasa del 2% efectivo mensual. Se pagara en cuotas de fin de mes que se incrementas 20.000 pesos. El plazo es de 3 años. ¿Cuál es el valor de la primera cuota? ¿Cuál es el valor de la cuota 19? ¿Cuál es el saldo inmediatamente después de pagada la cuota 19? Préstamo 20.000.000 Incremento mensual 20.000 Plazo 3 ...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR HORARIOS DE CLASES CICLO PAR/2012 Facultad de Ingeniería y Arquitectura ESCUELA : Ingeniería Eléctrica NIVEL II II II II II II II II II II II II II II II II II II II II II II II II II II II II IV IV IV IV IV IV IV IV IV IV IV IV VI VI VI VI VI VI VI VI VI VI VIII VIII VIII VIII VIII VIII VIII VIII VIII VIII VIII VIII VIII VIII VIII X X X X X X X X X X ASIGNATURA Cálculo I Lic. Marcelino Alfonso Lara Cálculo I Lic. Marcelino Alfonso Lara Dibujo Asistido...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen su caso. b) La autorización para proceder a la venta o gravamen de los bienes, fijando las bases de la operación. c) El nombramiento del notario y determinación de los pasajes conducentes del expediente, que deban incluirse en la escritura. 9. El otorgamiento de la Escritura Pública correspondiente. 10.Remisión del Expediente al Archivo General de Protocolos. Acta NOTARIAL DE REQUERIMIENTO DISPOSICION DE BIENES DE MENORES ACREDITACION DEL TITULO CON QUE ACTUA EEJ. LA REQUIRENTE ACTUA...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO XI EL ART NOUVEAU Muchos de los protagonistas de estos periodos han muerto como Perret, Holfmann y Van de Velde, el movimiento europeo para la renovación de las artes aplicadas nace en Bélgica entre 1892 y 1894. Los maestros de este movimiento belga son Victor Horta(1861-1947) y Paul Hankar(1857-1901) en arquitectura, Henry Van de Velde (1863-1957) y Gustave Serrurier-Bovy(1858-1910) en decoración y artes aplicadas, la obra de los cuatro fue reunida, juzgada y descrita a través de la única...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinventario, mejoran el servicio de entrega, aceleran el tiempo en que un producto sale al mercado y usar sus activos de manera más efectiva. Además de reducir costos, los sistemas de administración de la cadena de suministro ayudan a incrementar ventas. 9. ¿Qué es la administración de las relaciones con el cliente? ¿Por qué son tan importantes en la actualidad las relaciones con el cliente? Captan e integran datos del cliente a través de toda la organización, los consolidan, os analizan y después distribuyen...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointerest, rebates to dealers, accounting services 1.39 The cash flow diagram is: 1.40 The cash flow diagram is: 1.41 Time to double = 72/8 = 9 years 1.42 Time to double = 72/9 = 8 years Time to quadruple = (8)(2) = 16 years 1.43 4 = 72/i i = 18% per year 1.44 Account must double in value five times to go...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconstruyendo definiciones (dimensión, sistema de unidades, etc.) y principios (leyes de conservación, etc.). Descripciones correctas de estos fenómenos han ayudado a desarrollar - hasta el nivel en que se encuentran hoy - las ciencias exactas, las ingenierías, las tecnologías, e inclusive las artes, la sociología y la economía, entre otros campos. Han contribuido al desarrollo de la física muchas generaciones de pensadores y visionarios como filósofos, reyes, navegantes, matemáticos, artistas y científicos...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo************* list p=16f628a include p16f628a.inc __config 0x3F18 cblock NUM TECLA endc NUM.7 NUM.8 NUM.9 NUM.4 NUM.5 NUM.6 NUM.1 NUM.2 NUM.3 LET.A NUM.0 LET.b equ equ equ equ equ equ equ equ equ equ equ equ 0x20 b'11011000' b'00000000' b'00010000' b'00011001' b'00010010' b'00000010' b'11011001' b'01000100' b'01010000' b'00001000' b'10000000' b'00000011' ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; 7 8 9 4 5 6 1 2 3 A 0 b org 0x00 goto INICIO org 0x04 retfie org movlw movwf bsf movlw movwf clrf bcf 0x05 0x07...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIngeniería en Gestión Empresarial Ingeniería en Gestión Empresarial Mayo del 2011 Mayo del 2011 4to semestre 4to semestre INGENIERÍA ECONÓMICA ÍNDICE Introducción. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 3 Antecedentes de la Ingeniería Económica. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4 Importancia de la Ingeniería Económica. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 5 Principios de la Ingeniería Económica. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopaz” Integrantes Selim Gustavo Hasbun Kimberly Hernandez Felix Vasquez Nuria Paola Neal Erickson Espinal Clase: Ing. Economica Catedrática: Ing. Denisse Arabella Bonilla Fecha: 10/Febrero/2015 INGENIERÍA ECONÓMICA 1. Juan ha solicitado un préstamo de L.10,000 por 3 años, a una tasa del 11% anual, calcule durante esos años: a) La tasa de interés simple...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA ECONOMICA EXAMEN CORTO # 1 1. Una empresa planea invertir en un proyecto la cantidad de $12,000 hoy, $19,000 al inicio del cuarto año y $21,000 al final del quinto año, pero a la vez espera tener ingresos de la manera siguiente: $15,000 anuales durante los primeros 5 años de fin de periodo, incrementándose de ahí en adelante en un monto de $1,000 anuales hasta el final del proyecto, que se espera sea de 10 años...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPresentación adecuada del trabajo. 2.Construir una infografía de la Evolución de la Ingeniería Económica, considerando sus principios basados en los fundamentos matemáticos (series y sucesiones), para resolverlo puede utilizar los links de soporte bibliográfico que a continuación se detalla, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes. Herramienta moderna: El computador. Trabajo Académico Ingeniería Económica. 3. Leer, analizar y resolver el siguiente caso: CLEAN S.A. ha solicitado...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRADIENTE CRECIENTE Y DECRECIENTE FACTORES DE GRADIENTE En algunas transacciones financieras y en proyectos de ingenieria , las cantidades de ingresos o de desembolsos aumentan en forma constante. Los costos de mantenimiento de un equipo en un proyecto de ingenieria se proyectan a partir de una cantidad fija y un valor que crece en forma constante cada periodo. En la siguiente grafica se presenta un diagrama de flujo de un costo que aumenta con...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIngeniería económica DEFINICIÓN: * Conceptos y técnicas matemáticas aplicadas en el análisis, comparación y evaluación financiera de alternativas relativas a proyectos de ingeniería generados por sistemas, productos, recursos, inversiones y equipos. * Es una herramienta de decisión por medio de la cual se podrá escoger una alternativa como el más económica posible. Definición del concepto de Ingeniería económica Es la evaluación sistemática de los resultados económicos de las soluciones...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBibliografía 9 Introducción En el desarrollo de este ensayo se trataran ciertos temas que integran lo que es la Ingeniería Económica, así como también se determinaran sus objetivos, metodología y definiciones. Podríamos definir la Ingeniería Económica como un conjunto de conceptos y técnicas matemáticas aplicadas en el análisis, comparación y evaluación económica de alternativas relativas a proyectos de ingeniería. Esta ciencia se preocupa de los aspectos económicos de la ingeniería; implica la...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA ECONÓMICA Tema: Fórmulas y factores económicos EJERCICIOS 1. ¿Cuánto se acumula en una cuenta bancaria en un periodo de 6 meses si se depositan $20 mil pesos a una tasa de 1.5% de interés mensual? RESPUESTA: $21,868.86 2. ¿En cuanto tiempo se duplica una inversión que se invierte a una tasa de 7% anual? RESPUESTA: 10.2447 años 3. Si debo $4,500 pesos en mi tarjeta de crédito, ¿por cuánto me llegará el cargo después de 2 meses si me cobra una tasa de 4% de interés mensual...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIngeniería Económica CARLOS SARMIENTO OYOLA Ingeniero Financiero · Diplomado en Pedagogía de la Educación Técnica y Profesional · Profesor de Ingeniería Económica – Carrera de Electrónica y Telecomunicaciones - UPSE La ingeniería económica ¿Qué es? Es una ciencia que orienta al profesional en la aplicación de criterios y procedimientos técnicos que le permitan evaluar alternativas de inversión, en función de su rentabilidad financiera. Rentabilidad financiera: es la capacidad del proyecto...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo11/8/15 INGENIERÍA ECONÓMICA Sirve para evaluar proyectos de inversión mediante una serie de datos históricos o recolectados en una empresa, principalmente los estados financieros. Es una ciencia que evalúa los proyectos de inversión. Evalúo: se acepta o se rechaza Proyecto: es un futuro ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Es la ciencia que maximiza las utilidades de los socios o propietarios. 1. Planificación financiera: Es un plan y se puede dar en dos momentos, a corto plazo (presupuestos) y a largo...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoúnico para que se consideren moderadas. Inflación Galopante: Tiene lugar cuando los precios aumentan las tasas de inflación de dos o tres dígitos, en el transcurso de un año. Esta situación viene acompañada de una serie de cambios de carácter económico: los contratos se realizan utilizando una moneda extranjera, dotada de mayor estabilidad (como por ejemplo el dólar) y los individuos intentan utilizar sólo el dinero necesario y suficiente, ya que éste pierde su valor de manera muy abrupta. Estanflación:...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIngeniería Económica Capítulo I 1.12 Durante su primer mes como empleado en Greenfield Industries (una fábrica importante de brocas), se le pidió evaluar alternativas para producir una broca de nuevo diseño para una máquina rotatoria. El memorando de su jefe prácticamente no tiene información acerca de cuáles son las alternativas ni los criterios por usar. A una empleada anterior se le había encomendado la misma tarea, quien no pudo concluir el análisis, pero que le dio a usted la siguiente información:...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAYUDANTÍA Nº1 INGENIERIA ECONOMICA Ejercicio Nº1 Los padres de Francisco abrieron una cuenta de ahorro en el Banco al saber que su hijo quedó en la UTFSM. La cuenta paga intereses mensuales que corresponden a un 10% anual capitalizado semestralmente. En el mes 6, Francisco se vio en la necesidad de comprar de manera urgente un Notebook HP La tabla de depósitos es la que sigue...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola mejor localización? (Use el método VAE). VAE10%A=0.10(1.10)20(1.10)20-1×-19.000.000+1.950.000(1.10)-1+1.950.000(1.10)-2+1.950.000(1.10)-3+1.950.000(1.10)-4+1.950.000(1.10)-5+1.950.000(1.10)-6+1.950.000(1.10)-7+1.950.000(1.10)-8+1.950.000(1.10)-9+1.950.000(1.10)-10+1.950.000(1.10)-11+1.950.000(1.10)-12+1.950.000(1.10)-13+1.950.000(1.10)-14+1.950.000(1.10)-15+1.950.000(1.10)-16+1.950.000(1.10)-17+1.950.000(1.10)-18+1.950.000(1.10)-19+1.950.000(1.10)-20 VAE10%A=(0.1175)(-19.000.000+1.950.000×8...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA ECONÓMICA MARZO DE 2010. Ejercicios de VPN, VAE y TIR. 1. Tigre Machine Tool Company estudia la posibilidad de lanzar un nuevo producto al mercado, propuesto por su departamento de mercadotecnia; el cual estima que se podrán vender a $35 dólares por unidad, con un volumen de 1486 unidades el primer año y un aumento en las ventas de 100 unidades por año, hasta el noveno, donde las ventas se mantendrán constantes el resto de la vida del proyecto por una saturación del mercado (año...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIngeniería económica. Las anualidades: son valores iguales, continuos y ocurren al final del período de tiempo, no solo ocurren en años, pueden ser meses, semanas, días, etc. La relación entre las anualidades y el valor futuro esta dada por las fórmulas: Las relaciones entre el valor futuro, valor presente y anualidades estan dadas por las fórmulas vistas en clase. Ejemplo Un primíparo al analizar los costos de sus estudios y sus posibles ingresos, encuentra que necesitará un préstamo de $600.000...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTALLER DE RECUPERACION ANUALIDADES Presentado a: ING. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON TECNOLOGIEN EN CONTADURÍA Y TRIBUTARIA INGENIERÍA ECONÓMICA SAN ANDRES DETUMACO 2012 TALLER DE ANUALIDADES 1. ¿Cuánto debe depositarse anualmente durante 10 años para poder retirar $1’500.000 al final de los años 11,12,13 y 14? Considere una tasa del 26% anual. (R/ $99.593,33) 2. ¿A cuánto equivalen hoy los siguientes depósitos:$50.000 al cabo de cuatro meses, $80.000 un mes después...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| [RESUMEN DE TODO EL SEMESTRE LO MAS SOBRESALIENTE] | Este documento es un pequeño resumen de todo lo visto y lo más sobresaliente en la materia de ingeniería económica. | FLUJOS DE EFECTIVO El flujo de efectivo constituye una herramienta muy importante en un análisis económico en particular cuando la serie sea compleja aunque no sea necesario trazar una escala correcta en el diagrama es muy importante hacer clara la dirección de...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotrimestres $210.000 Dentro de 6 trimestres $220.000 y así sucesivamente hasta el décimo segundo trimestre, con un interés del 5% trimestral? Solución: Tenemos una gradiente y una anualidad, con G=10.000 y A=200.000 P3=AP/A,5%,9-GP/G,5%,9 P3=200.000P/A,5%,9-10.000P/G,5%,9 =200.000×7,1078-10.000×26,127=1.160.290 Ahora llevamos el valor P3 a P0…. P0=P3P/G,5%,3= = 1.160.290×0,8638=1.002.259 PROBLEMA 6 ¿Un interés del...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo