Sturge ensayos y trabajos de investigación

Regla de sturges

REGLA DE STURGES I).- Conceptos previos.- 1. Alcance (A).- Es el intervalo cerrado definido por los datos de mayor y menor valor. Ejemplo: A= [49;73] 2. Rango.- Es la diferencia entre el mayor de los datos Xmáx. y el menor de los datos Xmín. Ejemplo: R= 73-49=24 3. Intervalo de clase.- Es una clasificación de los datos en grupo, equivalente a particionar el alcance. Ejemplo: [49; 53> 4. Histograma.- Son diagramas de barras o rectángulos cuyas bases representan los intervalos de clases...

939  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sindrome de sturge weber

SINDROME DE STURGE-WEBER: REPORTAJE DE UN CASO Y REVISION Y ENTREVISTA DE LA LITERATURA RESUMEN Introducción: el síndrome de Sturge-Weber (SSW) es una entidad neurocutánea congénita característica por una malformación vascular facial (mancha en vino de oporto) asociado a angiomatosis leptomeníngea. Su prevalencia es; aproximadamente, de uno por cada 50 000 nacidos vivos. Afecta por igual a ambos sexos. Las manifestaciones clínicas incluyen a las convulsiones, nevus vascular cutáneo unilateral...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Casa sturges frank lloyd wright

Dins del model usonià trobem cinc tipus diferents. La Casa Sturges pertany al tipus anomenat Lineal (Usonian-in-line ), que correspon a habitatges en planta baixa similars al model bàsic usonià però amb circulacions més reduïdes i menor perímetre exterior, el primer exemplar del qual és la Casa Lloyd Lewis (1939-42). Igual com a la Casa Herbert Jacobs (1938), la Casa Sturges es tanca al carrer i s'obre cap a l'interior, en aquest cas un terreny en pronunciada pendent i orientació cap al sud. Tant...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regla De Sturges Y Tecnicas De Conteo

INVESTIGACIÓN: REGLA DE STURGES Y TECNICAS DE CONTEO MICHAEL MIRANDA ROSERO CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIMINUTO PROGRAMA DE GESTIÓN EMPRESARIAL CALI 2012 INVESTIGACIÓN: REGLA DE STURGES Y TECNICAS DE CONTEO MICHAEL MIRANDA ROSERO Presentado al Profesor JUAN EVANGELISTA ANGULO Del Área de Estadística CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIMINUTO PROGRAMA DE GESTIÓN EMPRESARIAL CALI 2012 INTRODUCCIÓN Como es conocido, en diversos casos de aplicación de la Estadística es preciso ...

3037  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Iper Base

El trabajo es de la regla de STURGES( DESCRIBIR LA FORMULA) como encuentras el "k" el correo del profesor es de Luisnavarro@uni.edu.pe http://es.scribd.com/doc/55056067/9/Regla-de-Sturges by Fulano Miembro desde el 28 abril 2009 Puntos totales: 1.171 (Nivel 3) * Añadir contacto * Bloquear Mejor respuesta - Elegida por el usuario que pregunta La regla de Sturges es utilizada en estadistica para determinar el numero de intervalos o clases o categorias: m=1+3.332 Log n en donde M es numero...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cineti solido

TEMA: Cinética del solido EJERCICIOS NOTA: ALUMNO: Sánchez Ninatanta Juan GRUPO: 06 FECHA: CURSO: Dinámica G. HORARIO: B CURSO: Dinámica 04/11/13 Riley y Leroy D. Sturges Libro: Dinámica de Wiliam F. Pagina: 213 EJERCICIO CLAVE: 6.3 1. Sobre el carro-plataforma de un tren, se transporta un ropero de las dimensiones indicadas en la figura. Se desea investigar cuál es el tiempo mínimo que requiere el tren para alcanzar una rapidez de 60 mi/h, partiendo del reposo, sin que el ropero...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tecnologia

n–elementos tomados de r en r. LA REGLA DE STURGES: Regla de Sturges es una regla para determinar el ancho de elegir las barras (es decir, de los contenedores) al representar visualmente los datos de un histograma. Se dice que el rango de datos debe ser dividido en k equidistantes clases en las que donde es el operador del techo (es decir, tomar el entero más cercano por encima del valor calculado).Aunque no se menciona en Sturges (1926), Herbert Sturges considera un histograma de contenedores k...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Maquina 1

Panadero A 204.4 205.9 X=Precisión de la medida/2 =0.1/2= 0.05 206.2 Valor menor= 204.2 207.8 Valor mayor= 212.0 208.5 Rango= Vmayor – Vmenor =212.0 – 204.2= 7.8 208.7Número de intervalo de clase= Ley de Sturges=(3.3)(log12)+1= 5 209.2 Tamaño de intervalo= Rango/Número de intervalo =7.8/5= 1.56 =2 209.5 Limite inferior del primer intervalo=Vmenor – x= 204.2 – 0.05= 203.7 210.2 Limite superior del primer intervalo= limite inferior/tamaño...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Carlos Morales TGM1 Estadistica Empresarial

trabajo a desarrollar, analizaremos puntos estudiados en la materia como lo son la definición de variables y sus clasificaciones, también la construcción de tablas de frecuencias, su composición y reglas basadas en intérpretes como por ejemplo: Sturges. Ejercicio 1: En un estudio de una importante Universidad, se recolectaron las siguientes calificaciones obtenidas por 30 adultos mayores de 60 años, en una prueba que evalúa su habilidad en las matemáticas. a) Identifique...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

estadistica

Aula: 5C Año: 2014 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Nº 5 1) Si tenemos 42 datos y un rango de 457, según la regla de Sturges, a) ¿Cuántos intervalos de clases se debe considerar? Para obtener el número de intervalos es recomendable usar la regla de Sturges, que se calcula k= 1+3.3 (log n) por ello calcularemos acorde a los datos que tenemos según la proposición número 1. Número de datos n=42 K= 1+3.3 (log 42) = 1+3.3 (1.6) = 1+5...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Procedimiento general para la construccion de un histograma

PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA CONSTRUCCION DE UN HISTOGRAMA (este material sólo es de apoyo al libro de texto y no pretende sustituirlo, aquí lo relevante consiste en aprender la Regla de Sturges para facilitar la calificación de las tareas y exámenes). ADVERTENCIA: Este documento esta en proceso de elaboración podría contener algunas erratas. Por favor, si detecta alguna, hágaselo saber al profesor. Aquí sólo se presentan los pasos generales pero hay detalles que se deben aprender con la práctica...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

histograma

1.Determinar el rango de los datos. Rango es igual al dato mayor menos el dato menor. 2. Obtener todos los números de clases, existen 2 criterios para determinar el número de clases (o barras) –por ejemplo, la regla de Sturges. La regla de Sturges, propuesta por Herbert Sturges en 1926, es una regla práctica acerca del número de clases que deben considerar al elaborarse un histograma. Esta aplicación sirve para encontrar el intervalo deseado. Este número viene dado por la siguiente expresión: ,...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Formulas De Estadística Descrptiva

acumulada (Fr): cociente entre la frecuencia absoluta acumulada y el tamaño de la muestra. Se utilizan para variables cuantitativas discretas (número entero). * La fórmula de Sturges se utiliza para las variables cuantitativas continua. FORMULAS 1. Sturges: Rango: max-min Sturges: 1+3.322 (log 10 n) Intervalo: rango/sturges MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL 2. Media Aritmética ( X): valor promedio * X: sumatoria de x/ n. Excel: promedio * X: sumatoria de la multiplicación de xfi /...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

trabajo ex aula

estaturas de 30 personas en centímetros: 171, 155, 148, 167, 171, 148, 149, 172, 153, 149, 174, 150, 176, 153, 170, 155, 167, 160, 164, 159, 168, 169, 170, 172, 173, 175, 155, 175, 177, 150. Responde: • Calcula el número de intervalos por la ley de Sturges. • Calcula el rango: • Determina el ancho de los intervalos: • Construye una tabla de frecuencias y representa los datos. Intervalos Frecuencia b. Se realiza una encuesta sobre el tiempo en minutos que 50 estudiantes seleccionados al azar...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribuciones de frecuencias por intervalos.

intervalos de clases (K). El número de clases debe ser tal que se evite el detalle innecesario, pero que no conduzca a la perdida de más información de la que puede ser convenientemente ignorada. Para este cálculo se utiliza la formula de Sturges K = 1 + 3.322(log. N) 5- Determinar la amplitud de la clase ( C ): R C = -------- K Nota: el resultado siempre se aproxima al siguiente entero si excede al número entero obtenido, no importa el monto de la fracción excedida...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Herramienta Histograma

–por ejemplo, la regla de Sturges*. Sin embargo ninguno de ellos es exacto. Algunos autores recomiendan de cinco a quince clases, dependiendo de cómo estén los datos y cuántos sean. Un criterio usado frecuentemente es que el número de clases debe ser aproximadamente a la raíz cuadrada del número de datos. Por ejemplo, la raíz cuadrada de 30 (número de artículos) es mayor que cinco, por lo que se seleccionan seis clases. * Regla de Sturges: propuesta por Herbert Sturges en 1926, es una regla práctica...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El cine western

Dirigida por Fred Zinnemann • Río Bravo 1959 Dirigida por Howard Hawks • Winchester 73 1950 Dirigida por Anthony Mann • Los Siete Magníficos 1960 Dirigida por John Sturges • El Zurdo 1958 Dirigida por Arthur Penn • Duelo de Titanes 1957 Dirigida por John Sturges • Pat Garret y Billy El Niño 1973 Dirigida por Sam Peckinpah • El Fuera de la Ley 1976 Dirigida por Clint Eastwood • El Último Pistolero 1976 Dirigida por Don Siegel ...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Alimentacion En El Crecimiento

Glicemia en sangre, medido en mg/dl. Cada variable maneja 45 datos estadísticos, los cuales utilizaré para dar resultado a esta investigación. Los métodos estadísticos que utilizaré para analizar los gráficos y tablas se harán mediante la regla de Sturges. OBJETIVO GENERAL 1. Reconocer el caso de estudio planteado en este trabajo práctico. 2. Buscar información teórica de los contenidos requeridos para el desarrollo de este objetivo. 3. Aplicar el o los métodos exigidos para obtener...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estadistica

cafeteria,de un grupo de clientes el dia de hoy (metodo de Sturges) 34 | 39 | 23 | 66 | 24 | 37 | 45 | 58 | 45 | 26 | 41 | 55 | 27 | 88 | 24 | 43 | 63 | 37 | 19 | 33 | 38 | 67 | 25 | 35 | 30 | 82 | 28 | 35 | 41 | 40 | 41 | 34 | 34 | 56 | 45 | 27 | 54 | 46 | 62 | 29 | 56 | 43 | 39 | 33 | 23 | 28 | 45 | 48 | Paso 1: | | Vmax: | 88 | Vmin: | 12 | Paso 2: | R =88-12 | | R =76 | Paso 3: | | | Metodo de Sturges | | m =1+3,3log60 | | m = | 6 | 7 | Paso 4: | |...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hoja

Departamento | Local Comercial | Local Industrial | Total | Contado | 28.18 | 30.60 | 23.81 | 20.00 | 29.00 | Crédito Hipotecario | 71.82 | 69.40 | 76.19 | 80.00 | 71.00 | Total | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 | 5. Regla De Sturges Para poder usar la regla de Sturges se usa el MINITAB para hacer una tabla de estadísticas descriptivas del costo de construcción según Tipo de Vivienda. Variable: Costo de Construcción (en dólares) Estadísticas DescriptivasTipo de Vivienda | Conteo Total | Mínimo...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estadistica

presentación de datos I 1. Descargar del aula virtual curso el archivo del enlace Base de datos laboratorio 1. 2. Construir la tabla de distribución de frecuencias para la variable Ingreso. Use la regla de Sturges. Solución: • Para construir la tabla de distribución de frecuencias según la regla de Sturges se requiere conocer el número de datos, el valor máximo y mínimo para la variable Ingreso. Se puede acceder rápidamente a estas cantidades sombreando las celdas que contienen los datos de la variable...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estadistic

clases o intervalos de clases (K). El número de clases debe ser tal que se evite el detalle innecesario, pero que no conduzca a la perdida de más información de la que puede ser convenientemente ignorada. Para este cálculo se utiliza la formula de Sturges K = 1 + 3.322(log. N) 5- Determinar la amplitud de la clase ( C ): R C = -------- K Nota: el resultado siempre se aproxima al siguiente entero si excede al número entero obtenido, no importa el monto de la fracción excedida al entero ˜ C =...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ing civil

manejable. Existen para tal fin los Métodos Práctico o Empírico y el Método de Sturges, mediante los cuales se determina el Intervalo de Clase de la Distribución de Frecuencias o Series de Datos Agrupados. CLASES o GRUPO: Los datos se agrupan en clases o grupos, a fin de sintetizar la información estadística obtenida y hacerla mas fácilmente de la Distribución...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lalala

de las variables: Sexo, estado civil, ocupación y tipo de empresa se utilizarán tablas de frecuencia y diagramas de tortas; para el estudio de las variable horas de trabajo, se utilizarán tablas de distribución de frecuencia aplicando la regla de Sturges para determinar el número y el ancho de cada clase. Para la variable edad e se calcularán las medidas de tendencia central, dispersión, posición relativa y forma para datos agrupados y no agrupados, de manera que se pueda contar con suficiente información...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rayo

asuman la función de las zonas lesionadas. Un ejemplo extremo de esta extraordinaria Plasticidad lo supone el que los niños a los que se realiza una extirpación quirúrgica de uno de los hemisferios en los primeros meses de vida (Ejemplo: “Síndrome de Sturge-Weber” 1) los niños son capaces de llevar una vida normal y no se ve afectado su cociente intelectual. El hemisferio izquierdo está más implicado en el procesamiento lingüístico, aunque también el derecho participa en el lenguaje. De hecho en la...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Dividir Una Variable En Intervalos

Dividir una variable en intervalos: Fórmula de Sturges Cuando tenemos una variable que presenta muchos valores distintos los agrupamos en intervalos y, la primera duda que suele surgir con los alumnos es ¿Cuántos intervalos debemos elegir? ¿Qué amplitud debe tener? Si estamos iniciando la Estadística lo que hacemos es trabajar con el recorrido de la variable; después se subdivide en partes iguales o desiguales llamadas intervalos.Cuanto menos intervalos, mayor amplitud tendrán y menor precisión...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estadisticas

| 147 | 150 | 157 | 165 | 126 | 135 | 140 | 145 | 147 | 152 | 158 | 168 | 128 | 136 | 142 | 145 | 148 | 153 | 161 | 173 | 132 | 138 | 142 | 146 | 149 | 154 | 163 | 176 | | a) construir la tabla de frecuencia completa con la fórmula de Sturger. Interpretar f2 f3 h4% y h5% : b) Hallar: gráfico de barra; circular; histograma y polígono de frecuencia. Rango R = 176- 119=57 m=1+3.3log20 m=5 m=20=5 Ancho de INT(c) C=575=11.4 redondeo 12 Intervalo | f1 | F1 | h1 | H1 |...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PROYECTO FINAL ESTADISTICA

Óptimos, para la variable ingreso y para la edad. DESARROLLO: 1.-Para el Intervalo de la variable Ingreso, utilizaré la Formula de Sturges: K= 1+3,32193 *log10 (n) K= 1+3,32192 *Log10(40) = 1+3,32193*1,602059991= 6,32 ; K=6 Luego la amplitud de cada intervalo se utiliza la fórmula: 2.-Para el Intervalo de la variable Edad, utilizaré la Formula de Sturges: K= 1+3,32193 *log10 (n) K= 1+3,32192 *Log10(40) = 1+3,32193*1,602059991= 6,32 ; K=6 Luego la amplitud de cada intervalo se utiliza...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Procedimiento Para La Elaboraci N Del Histograma En Excel

límites haga lo siguiente: Primero determine el número de intervalos, una manera aproximada de este valor es obtenido por la regla de Sturges: No. Intervalos, donde  es el número de datos. En nuestro caso, y así el número de intervalos se puede aproximar a  Otra manera de aproximar el número de intervalos es dada por  En nuestro ejemplo utilizaremos la regla de Sturges. Obtenga el rango como la resta entre el dato mayor y el dato menor. En nuestro caso es 5.8 Obtenga el ancho del intervalo calculando...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribución de frecuencias

reportó sobre la concentración (en partes por millón, o ppm) para varios ríos diferentes. Supongamos que se obtuvieron las siguientes 50 observaciones para un río en particular: [pic] DESARROLLAR: A. Agrupe los datos, utilizando el método de Sturges. B. Determine las Marcas de Clase o Puntos Medios. C. Determine las Frecuencias Absolutas, Acumuladas, Relativas y Relativas porcentuales. D. Defina el porcentaje y el número de observaciones cuya concentración de sólidos suspendidos fue: ...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Acta Notarial

NUMERO DOS (2). En la ciudad de Guatemala departamento de Guatemala, siendo las diez horas con veinte minutos del día ocho de enero del año dos mil diez, GIANCARLO SARTI STURGE, NOTARIO, soy requerido por el señor DANIEL AROSAMENA NUÑEZ y por la señorita JACKLINA MANRIQUE SAPI, para autorizar su Matrimonio Civil, doy fe que a la hora indicada me encuentro constituido en mi oficina profesional ubicada en la séptima avenida y séptima calle siete guion trece zona uno, de esta ciudad capital, donde se...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Agrupacion de datos

decreciente de magnitud. La diferencia entre el mayor y el menor de los números se llama rango o recorrido de datos. *No. De clases (Regla de Sturges): 1 + 3.332 log N *Tamaño de clase = Rango / No. De clases 4. Cálculo de tamaño de clase: para calcular el tamaño de clase es necesario calcular primeramente el número de clases utilizando la regla de Sturges y después se obtiene el tamaño de clase dividiendo el rango entre el número de clases. 5. Límites de clase: representan el tamaño de cada...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Frank

y el número menor del conjunto. Llamaremos a (xi max) como el número más grande del conjunto de datos y a (xi min) como el número más pequeño del conjunto de datos. El rango real se determina de la siguiente manera: 2. A partir de la Regla de Sturges, se determina el número de clases (k) que existirán en los datos agrupados. Las clases en los datos agrupados son el número de filas en las que se colocan los datos. El numero de clases se representa con la letra “k” y se calcula de la siguiente manera: ...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Exactas

clase: Significa en cuantas categorias o subgrupos vamos a clasificar o agrupar nuestros datos. Para determinar el numero optimo de intervalos de clase, en los cuales nuestros datos quedaran perfectamente distribuidos, aplicamos la Regla de Sturges: Regla de Sturges No. de intervalos de clase = 1 +( 3.322*(log n)) En donde “n” representa el numero total de datos u observaciones que tenemos recopilados. Evidentemente, el numero de intervalos debe ser exacto; es decir, un numero entero. PASO No....

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

I pr ctica 1

4 26 P 2,8 27 S 1,5 30 S 3,2 31 S 0,9 32 S 3,2 33 P 9,1 34 U 9,5 35 U 3,7 36 P 1,7 37 S 6,5 38 P 9,1 39 U 2,3 40 U 8,5 28 U 1,6 29 U 0,5 • Construya la tabla de frecuencia para la variable cuantitativa considerando la fórmula de STURGES. • ¿ Cómo interpreta F4, (f5 / n)% + (f6 / n)% y f2? • ¿Qué representación gráfica le realizaría Ud. A la Superintendencia para ilustrar el comportamiento de la variable cuantitativa? Justifique su respuesta. • ¿Qué representación gráfica le...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Agrupaci N De Datos Estad Sticos

El método anterior es un método simple, sin embargo existe numerosas cantidades de métodos existentes para calcular una amplitud, una de ella es, y la más estandarizada y común es la Regla de Sturges, la cual da un dato mucho más exacto que la anterior descrita y consiste en: (5) No. De clases (Regla de Sturges): 1 + 3.332 log N Donde N es el tamaño de la muestra, luego el resultado de log N se multiplica por 3.332 y al final se suma 1. Y se obtendría un número de clase mucho más exacto. Al final...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Omg vida en linea

y de servicios No. 200 “Elvia Carrillo Puerto” 1 Introducción 3 Objetivo 4 Recolección de datos 5 Ordenación: 6 Rango: 6 Amplitud: 6 Numero de Intervalos 6 Tabla de frecuencias 7 Histograma y Polígono de Frecuencias 7 Regla de Sturges 7 Frecuencia acumulada relativa y ojivas 8 Frecuencia relativa 8 Ojiva 8 Media Aritmética 9 Mediana 10 Moda 11 Media Geométrica 12 Media Armónica 13 Desviación Media 14 Desviación Estándar 15 Recomendaciones 16 Bibliografía...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Finanzas

intervalos de clases que deben existir para clasificar un conjunto de datos el cual viene dado por la regla de Sturges: Fórmula dada por Sturges: K = 3.322 (Log n) + 1 Donde: K = representa el núm. de intervalos de clase n = No. de valores en el conjunto de datos bajo consideración 1 Profra. Bernardina Acevedo Noz Método Estadístico La respuesta que se obtenga aplicando la regla de Sturges no debe considerarse como final, sino sólo como una guía. El número de intervalos de clase especificado por...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Due As Trabajo

79 52 62 40 64 61 65 81 69 60 60 70 43 87 43 59 46 57 54 77 60 53 68 58 80 54 64 61 60 90 51 75 59 1.- Ordenar datos en Orden creciente. 2.-Hallar Rango (R). R = Vmax-Vmin = 90-40 R = 50 3.-Hallar el número de intervalos mediante la regla de Sturges. K = 1+3.33 (log”N”) = 1+3.33 (log53) K = 7 4..-Hllar la amplitud(A) del Intervalo de clase: A=R/K A = 50/7 A = 7 5.- Hallar la marca de la clase C L1+C5/2 C= 40+47/2 C =43.5 Intervalo fi hi FI HI hi% HI% C 40-47 5 0.09...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

1070603694

| A continuación se ven las diferentes formas de hallar el logaritmo en este caso Vulgar, Natural y el de Sturger. Para este caso en el que se calculo las clases fue utilizado el de Sturger ni: Frecuencia Absoluta Ni: Frecuencia Acumulada X*: Punto medio U: Código Logaritmo Vulgar - 10 A= Amplitud Logaritmo Natural Ln Nepper ee1= 2,71 A=Rm Sturger m= 1 + 3, 5log n A196 A=3,166 m =1 + 3,3 log 50 m =1 + 3, 3 (1, 59) m=6, 6 1. Se realiza...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estadisticas

no tener una distribución de frecuencias con menos de 5 y más de 15 clases. Para determinar el número aproximado de clases, se puede hacer uso de La Regla de Sturges: K = 1 + 3,3 log n K= numero de clases, n= número total de observaciones de la muestra, Log= logaritmo común base 10. Se debe dejar en claro que la Regla de Sturges es una aproximación del Numero de clases, siempre es posible tomar una más o una menos de lo que La formula nos da. Por ejemplo, si tenemos 142 observaciones,...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lobulo parietal

d) Trisomía del cromosoma Y 2. -Qué problema  pueden tener las niñas con Turner? a) Retraso en la madurez emocional b) Malformaciones  c) Delirios d) Dificultad en la capacidad motora SINDROME DE STURGER WEBER 1.- En cual cromosoma hay mutación para que se de el síndrome de sturger weber? a) 21 b) 22 c) 23 d) 5 2.- Cual es la principal característica física que presenta este síndrome? a) Mancha de vino oporto b) un tic c) ojos rasgados d) crecimiento de las...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estadística

clases o intervalos de clases (K). El número de clases debe ser tal que se evite el detalle innecesario, pero que no conduzca a la perdida de más información de la que puede ser convenientemente ignorada. Para este cálculo se utiliza la formula de Sturges K = 1 + 3.322(log. N) 5- Determinar la amplitud de la clase ( C ): R C = -------- K Nota: el resultado siempre se aproxima al siguiente entero si excede al número entero obtenido, no importa el monto de la fracción excedida al entero ˜ C =...

1495  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Tecnologia

el cociente entre el recorrido o alcance y el número de clases. w=Ak A: recorrido o alcance, o sea la diferencia entre el máximo y el mínimo de los datos. En nuestro caso: A=21.11-20.77=0.34 k: número de clases, determinado por la regla de Sturges: k=1+3.3log⁡(n) ; aproximando al entero más cercano. Para este experimento: k=1+3.3log10=4.33 El entero más cercano es: k=4 Entonces: w=0.344=0.085 * Varianza es la media de los cuadrados de la diferencia de cada dato con su media aritmética...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis de fotografos de desnudos

realizar un trabajo así si no tienes esas competencias: la fotografía, la edición, el diseño y una mente totalmente fuera de lo común, totalmente surreal y esto último es lo más importante. De eso se trata Max Sauco. Jock sturges Lo primero que sorprende del trabajo de Sturges es que se concentra mucho en retratar a niñas, o en todo caso modelos muy jóvenes, es un tema constante en el fotógrafo, desnudo de niñas. Sus fotos, a diferencia de Saudek y Sauco, son bastantes naturales, pues sus escenarios...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

concepto basicos de estadistica

determinada clase. Frecuencia Relativa: Igual al cociente de la frecuencia absoluta entre la sumatoria de la frecuencia absoluta. Frecuencia relativa porcentual: Igual a la frecuencia relativa pero se le multiplica por 100. Método de sturges: La regla de Sturges es un método práctico que sirve para determinar aproximadamente el número de intervalos de clase que deben considerarse al elaborar un histograma. Esta regla fue creada por Herbert Surges en el año 1926. ...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

dswsfsg

43 46 47 55 54 59 61 30 49 42 43 46 48 38 34 52 56 37 52 51 41 48 47 61 58 49 56 54 47 39 55 43 52 43 50 57 42 1. Determine el Rango “original” ( R ) 2. Determine el numero de intervalos, aplicando la regla de sturges (K) 3. Determine la amplitud o ancho de Clase o Intervalos ( C ) 4. Calcular el “nuevo” Rango (R´= K*C) y la diferencia de los rangos ( R´- R) 5. Establecer los intervalos de Clase Cerrados y preséntelos organizados en una tabla de frecuencias...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

analisis estructural

plantilla laboral en donde el otro 48% tiene un ingreso mayor de este importe, y el restante 17% gana menos de esta cantidad. Análisis Estructura Laboral Probabilidad y Estadística  Cálculos para análisis de salarios mensuales: ◦ Regla de Sturges ◦ Construcción de Rango y Amplitud ◦ Análisis de Media Mediana y Moda ◦ Calculo de Varianza y Desviación Estándar Análisis Estructura Laboral Probabilidad y Estadística  Cálculos para análisis de edades de colaboradores: ...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

distribuicion de frecuencias

que se utilizan para agrupar los datos. 4. En general se recomienda tener, hasta donde sea posible, tener entre 5 y 20 intervalos o clases. Sin embargo, si no se tiene seguridad del número de intervalos a utilizar, se puede aplicar la regla de Sturges, con la cual se obtiene una aproximación aceptable sobre el número de intervalos necesarios para agruparlos. Número de Intervalos = K = 1 + 3.322 log. n 5. Una vez escogido el número de intervalos se determina la amplitud de cada clase o intervalo...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

excel

límites haga lo siguiente: Primero determine el número de intervalos, una manera aproximada de este valor es obtenido por la regla de Sturges: No. Intervalos , donde  es el número de datos. En nuestro caso , y así el número de intervalos se puede aproximar a  Otra manera de aproximar el número de intervalos es dada por  En nuestro ejemplo utilizaremos la regla de Sturges. Obtenga el rango como la resta entre el dato mayor y el dato menor. En nuestro caso es 5.8 Obtenga el ancho del intervalo calculando...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

dsitrubucion real

60 60 60 62 62 62 64 65 72 75 75 78 78 78 78 82 82 89 89 89 100 3. Determinamos el rango. Rango= Valor mayor –valor menor Rango= 100-46 Rango=54 4. Determinar el número de intervalos de clases. La regla de Sturges es Número de clases = 1 + 3,3 log n, donde n es el número total de datos. Numero de Clases= 1+3,3*log(40) Numero de clases=1+3,3*(1,60) Numero de clases=1+5,28 Numero de clases=6,28 Numero de clases= 6 (Redondeando al entero inferior) 5. Establecer...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mayormente

información, pero tampoco tan pequeño que dé como resultado una pérdida excesiva de información. La regla de Sturges: [pic] sugiere el número de intervalos [pic] que se pueden usar para clasificar [pic] datos, excepto si se indica algo distinto. En la siguiente tabla se observa el número de intervalos (se ha redondeado a enteros el valor obtenido para [pic]) sugerido por la regla de Sturges de acuerdo al número de datos u observaciones ([pic]) que se quiere clasificar: |n |30 |40 |50...

741  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

jfjefhkjfhdfk

TABLA DE FRECUENCIA % mar-28 abr-25 may-31 PRI 36 41 38 PAN 32 26 24 PRD 15 17 22 PT 5 5 5 NUEVA A. 2 4 5 P. VERDE 8 5 4 MOV. CD. 2 2 4 N:21 UTILIZANDO STURGE M:1†3.3logn :5 rango: xmax-xmin/m : 41-2/5 rango= 9 CONCLUCION Como dice el dicho “DEL...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Top director westen

Virginia City (1940) • 4. Gold Is Where You Find It (1938) See all Michael Curtiz movie rankings | |7 |[pic] |John Sturges |[pic] 2.5175 |40 |1940s - 8 • 1950s - 18 • 1960s - 10 • 1970s - 4 |1. Magnificent Seven, The (1960) • 2. Last Train from Gun Hill (1959) • 3. Hour of the Gun (1967) • 4. Gunfight at the O.K. Corral (1957) See all John Sturges movie rankings | |8 |[pic] |Sergio Leone |[pic] 2.4056 |8 |1960s - 6 • 1970s - 1 • 1980s - 1 |1. Once Upon...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Distribucion De Frecuencias

formadas por dos extremos, el menor se llama límite inferior el mayor se llama límite superior. Hay distintos tipos de clases. Ej. Notas (20-26) Edades (20-26.5) Salarios (20-26.99) 4) EL NÚMERO DE CLASES. Se determina a través de la formula de sturges, la cual es valida cuando el N° de observaciones sea menor o igual a 500. Formula. Nc= 1 + 3.33log ( N ) Donde: Nc es el número de clases. N es la cantidad de muestras tomadas. 5) VALOR DEL INTERVALO O AMPLITUD Se Obtiene por medio de la ecuación...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

John Lautner

familia Springer, construido con su amigo contratista Paul Speer. En septiembre de 1938 Wright lo contactó y esto llevó a la supervisión de Lautner en una serie de proyectos nacionales de Los Angeles, el Sturges, Verde, Lowe, Bell y casas Mauer. Lautner supervisó la construcción de la Casa Sturges para Wright, pero durante la construcción se encontró con serios problemas de diseño, de costos y de la construcción que culminó con la amenaza de acciones legales por parte de los propietarios, lo que obligó...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen

gente negociaria unos con otros para producir una distribución más eficiente de los recursos, independientemente de la asignación inicial. Esto es superior a la asignación a través de litigios. Coase utiliza el ejemplo de un caso de molestias llamado Sturges v Bridgman, donde un joven ruidoso y un médico tranquilo eran vecinos que recurren a la corte para ver conocer quien de los dos tendria que cambiar de residencia.2 Coase, afirma que independientemente de que el juez dictaminé que el joven debe dejar...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ciencia

clase: Significa en cuántas categorías o subgrupos vamos a clasificar o agrupar nuestros datos. Para determinar el número óptimo de intervalos de clase, en los cuales nuestros datos quedarán perfectamente distribuidos, aplicamos la Regla de Sturges: Regla de Sturges  No. de intervalos de clase = 1 +( 3.322*(log n)) En donde “n” representa el número total de datos u observaciones que tenemos recopilados. Evidentemente, el número de intervalos debe ser exacto; es decir, un número entero. Ejercicio...

955  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

distribución de frecuencias

que se utilizan para agrupar los datos. 4. En general se recomienda tener, hasta donde sea posible, tener entre 5 y 20 intervalos o clases. Sin embargo, si no se tiene seguridad del número de intervalos a utilizar, se puede aplicar la regla de Sturges, con la cual se obtiene una aproximación aceptable sobre el número de intervalos necesarios para agruparlos. Número de Intervalos = K = 1 + 3.322 log. n 5. Una vez escogido el número de intervalos se determina la amplitud de cada clase o intervalo...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

macro

general, elijamos un número C entre 4 y 20 (por lo general se considera C = 8). Para determinar el número aproximado de clases, se puede hacer uso de la Regla de Sturges: C = 1 + 3,3 log N C= numero de clases, N= numero total de observaciones de la muestra (datos), log= logaritmo común base 10. Se debe dejar en claro que la Regla de Sturges es una aproximación del numero de clases, siempre es posible tomar una mas o una menos de lo que la formula nos da. Por ejemplo, si tenemos 142 observaciones...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS