5Tarea 6CI Beta GISELA MENDOZA RAMIREZ Capacidad de abstracción, análisis (síntesis)Discriminación, capacidad para captar detallesimportantes de una situación.Discriminación perceptuai capacidad para realizar tareasde rutina con-exactitud.Apego a la verdad y juicio practico. Percentil BETA IIR 01234567891011121314151617Tarea 1 Tarea 2 Tarea 3 Tarea 4 Tarea 5 Tarea 6 GRAFICA POR TAREA Recomendado 18 p. Cuadernillo BETA III vainillalesval 1099 Reads 18 p. Cuadernillo BETA III Valérie...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinformacion que aportan sobre el crecimiento se mantiene dentro de la normalidad. Las TABLAS D E CRECIMIENTO son unas tablas con una dist ribución estadística de medidas normales tomad as a una población determ inada. L Estos parámetros (talla ...) se miden con los instrumentos necesarios y después se relacionan con unas tablas de crecimiento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica estas tablas que son de gran utilidad para comprobar el crecimiento de todos los niños del mundo, con...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBETA-III. (Instrumento no verbal de inteligencia) Creador: Kellogg, C. E. y Morton, N. W El ejercito de EUA desarrollo la versión original, el Examen Grupal Beta, durante la Primera Guerra Mundial para evaluar la capacidad intelectual de los reclutas iletrados. En 1934, Kellogg y Morton revisaron el contenido de la edición original para hacerla más adecuada para el uso con la población civil y la publicaron como Examen Beta Revisado (Beta I), conocido a partir de allí como la primera edición...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre:Beta-III Autor: Kellogg, C. E. y Morton, N. W. Objetivo: Evaluar diversas facetas de la inteligencia no verbal, incluyendoprocesamiento de información visual, velocidad de procesamiento,razonamiento espacial y no verbal, y aspectos de la inteligencia fluida. Antecedentes: El ejercito de EUA desarrollo la versión original, el Examen Grupal Beta, durante la Primera Guerra Mundial para evaluar la capacidad intelectual de los reclutas iletrados. En 1934, Kellogg y Morton revisaron el...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DEL TEST Nombre: Beta-III Autor: Kellogg, C. E. y Morton, N. W. Objetivo: Evaluar diversas facetas de la inteligencia no verbal, incluyendo procesamiento de información visual, velocidad de procesamiento, razonamiento espacial y no verbal, y aspectos de la inteligencia fluida. Antecedentes: El ejercito de EUA desarrollo la versión original, el Examen Grupal Beta, durante la Primera Guerra Mundial para evaluar la capacidad intelectual de los reclutas iletrados. En 1934, Kellogg y Morton...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre de la prueba: Beta-III Autores: Kellogg, C. E. y Morton, N. W. País: Estados Unidos de América Año: 1934 Objetivo: Evaluar diversas facetas de la inteligencia no verbal, incluyendo procesamiento de información visual, velocidad de procesamiento, razonamiento espacial y no verbal, y aspectos de la inteligencia fluida. Consta de cinco subpruebas: Claves, Figuras incompletas, Pares iguales y pares desiguales, Objetos equivocados y Matrices. Material que compone la prueba: Se compone de...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoThonantzi Alejandra Dávalos Gutiérrez 15 Años Femenino Test morena, ojos cafés, cabello chino, baja estatura, risueña, la edad que dice tener la aparenta, delgada.Cuando se le aplico la prueba beta III, la joven se mostraba muy nerviosa y en momentos parecía que se negaría a realizarla las instrucciones fueron claras y no las entendía ni viendo los ejemplos de los incisos temerosa al resultado final, frustración en algunos incisos, risas nerviosas. Thonantizi cursa el 3 semestre de la...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFicha técnica del Test de Beta III I. ESTRUCTURA DEL TEST a) Nombre: Beta-III b) Autor: Kellogg, C. E. y Morton, N. W. c) Objetivo de medición: Evaluar diversas facetas de la inteligencia no verbal, incluyendo procesamiento de información visual, velocidad de procesamiento, razonamiento espacial y no verbal, y aspectos de la inteligencia fluida. d) Antecedentes del test : El ejercito de EUA desarrollo la versión original, el Examen Grupal Beta, durante la Primera Guerra Mundial...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLine database, of 5891 firms Date of Analysis: Data used is as of January 2012 can be obtained by clicking here on which companies are included in each industry Industry Name | Number of Firms | Average Beta | Market D/E Ratio | Tax Rate | Unlevered Beta | Cash/Firm Value | Unlevered Beta corrected for cash | Advertising | 31 | 2.02 | 43.26% | 10.73% | 1.46 | 16.60% | 1.75 | Aerospace/Defense | 64 | 1.10 | 25.66% | 20.72% | 0.91 | 11.84% | 1.03 | Air Transport | 36 | 1.21 | 24.32% | 20...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAngeles González Jesús Eduardo 1PM41 FICHA TECNICA Nombre de prueba: Beta-III Autores y años de publicación: C.E. Kellogg, N.W. Morton. 1934. Validez: Las pruebas del Beta-III se seleccionaron no solo con base en su capacidad para medir en forma adecuada la capacidad intelectual no verbal, sino también con base al funcionamiento cognoscitivo detectado por cada una de ellas, como el razonamiento no verbal o fluido y la velocidad del procesamiento. Se diseñaron utilizando estándares y métodos similares...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1997. Se relaciona con gran medida con la Escala Wechler de inteligencia para adultos WAIS-III. También se llevaron estudios para evaluar la relación entre la presente prueba y los instrumentos utilizados comúnmente en la evaluación de recursos humanos (otras pruebas), así como validez obtenida en ambientes clínicos y correlaciónales. El ejercito de EUA desarrollo la versión original, el examen grupal Beta durante la primera guerra mundial para evaluar a los reclutas iletrados. En 1934 Kellog y...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTERPRETACIÓN DE LAS TABLAS DE PERCENTILES DE CRECIMIENTO DE LA OMS En todas las tablas de percentiles de la OMS, el eje horizontal expresa la edad, y en el eje vertical el peso o la talla según de lo que sea la tabla. Os aconsejo que miréis la tabla que incluya la edad que deseéis consultar más centrada. Así en niños de 1 año, se verá mejor en la de 0-2 años. Mientras que en niños de 2 años se verá mejor en la de 0-5 años. Los percentiles de crecimiento y su interpretación en tablas. Las...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES: Nombre del Test: Beta III Autores: C. E. Kellogg N. W. Morton Objetivo del Test: Es una prueba grupal, no verbal, que proporciona una medida rápida y confiable de la capacidad intelectual no verbal. El Beta III se diseñó para evaluar diversas facetas de la inteligencia no verbal, incluyendo procesamiento de información visual, velocidad de procesamiento, razonamiento espacial y no verbal, y aspectos de la inteligencia fluida. Antecedentes: El Beta II-R (Kellogg y Morton,...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExamen sobre BETA III Introducción 1. El Beta III es una prueba que proporciona una medida rápida y confiable de: a) Inteligencia General “Factor G” b) La capacidad intelectual no verbal c) La inteligencia cristalizada y fluida d) Velocidad cognoscitiva y de recuperación 2. Es la edad para la que fue diseñado el BETA III a) 8 a 16 años b) 16 a 89 años c) 18 a 60 años d) 21 a 45 años 3. Son las cinco subpruebas incluidas en el BETA III a) Claves b) Figuras incompletas c) Frases...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBeta III Examen de Inteligencia (Una rápida medida de las habilidades intelectuales no verbales…) DESCRIPCIÓN Nombre original: Beta III Propósito: Obtener una rápida medida de las habilidades intelectuales no verbales. Edades: De 16 a 89 años. Administración: Individual y grupal. Tiempo de administración: 30 minutos. Calificación: En línea (licencia anual no exclusiva). Materiales (en formato PDF): Manual del usuario. Cuadernillo de respuesta (en formato tradicional). ESTRUCTURA...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DEL BETA III 1. Material de prueba: * Protocolo de aplicación * Dos lápices * Goma de borrar 2. Aplicación: * Entrega a tu paciente el protocolo de aplicación (si la persona es zurda verifica que no se tape con el brazo y que puede ver adecuadamente los reactivos). * Indicaciones * Escriba su nombre, la fecha de hoy su fecha de nacimiento y su edad en el espacio correspondiente. No abra el folleto hasta yo le diga que es lo que tiene que hacer. ...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFicha Técnica del Test Beta-III. Generalidades Nombre del test: Beta-III. Autores del test: Kellogg, C. E. y Morton, N. W. Objetivos: Evaluar diversas facetas de la inteligencia no verbal, incluyendo procesamiento de información visual, velocidad de procesamiento, razonamiento espacial y no verbal, y aspectos de la inteligencia fluida. Antecedentes: El ejercito de EUA desarrollo la versión original, el Examen Grupal Beta, durante la Primera Guerra Mundial para evaluar la capacidad intelectual...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTraynor Salcedo COMENTARIO DE LA III TABLA He elegido esta Tabla porque es de suma importancia para el Derecho actual, ya que, junto con las Tablas I y II, crearon lo que constituye el Derecho Procesal, de tal forma que constituyeron cinco acciones judiciales (tres declarativas y dos ejecutivas) Estas acciones judiciales constituyen la base de nuestro derecho procesal actual. Lógicamente las acciones judiciales que se establecieron en las Tablas I, II, y III han sido modificadas sustancialmente...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos percentiles son los 99 valores que dividen la serie de datos en 100 partes iguales. Los percentiles dan los valores correspondientes al 1%, al 2%... y al 99% de los datos. P50 coincide con la mediana. Cálculo de los percentiles En primer lugar buscamos la clase donde se encuentra , en la tabla de las frecuencias acumuladas. Ejercicio de percentiles Calcular el percentil 35 y 60 de la distribución de la tabla: | fi | Fi | [50, 60) | 8 | 8 | [60, 70) | 10 | 18 | [70, 80) | 16...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERCENTILES Los percentiles representan los valores de la variable que están por debajo de un porcentaje, el cual puede ser una valor de 1% a 100% (en otras palabras, el total de los datos es divido en 100 partes iguales). La notación empleada será: Donde k es equivalente al porcentaje de datos acumulados, y Pk es el valor de la variable que representa dicho porcentaje. Por ejemplo, P5 es el valor de la variable que deja por debajo el 5% de los datos. P78 será entonces el valor que agrupa el 78%...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPercentiles Los percentiles, como veremos en un momento, entregan la idea de "posición" de los datos, es decir avisan a partir de que observación o intervalo de clase se ha acumulado un determinado porcentaje de observaciones. Es decir, cuando hablemos de percentil de orden k, significa que debemos identificar una observación (caso discreto) o un intervalo de clase (caso continuo) de tal manera que la frecuencia asociada a ese valor lleva acumulado el k% de las observaciones. El percentil...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICION El término percentil forma parte integrante de la enorme cantidad de conceptos que agrupan las matemáticas, por tanto, resulta ser de uso común y frecuente dentro del mencionado ámbito y en el léxico de quienes se dedican al estudio y a la enseñanza de la misma. El percentil es cada uno de los noventa y nueve segmentos que resultan tras dividir algo en cien partes de igual frecuencia. Se lo representa a través de la letra mayúscula P. Cuando nos referimos a un percentil en concreto será...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPercentil El percentil es una medida de tendencia central usada en estadística que indica, una vez ordenados los datos de menor a mayor, el valor de la variable por debajo del cual se encuentra un porcentaje dado de observaciones en un grupo de observaciones. Por ejemplo, el percentil 20º es el valor debajo del cual se encuentran el 20 por ciento de las observaciones. (Galton, 1885) Los percentiles son los valores que dividen la serie datos en partes iguales. Ejemplos:...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstadística - Percentiles Diagramas de Caja. 1. De acuerdo con la información presentada en la gráfica: INVERSIÓN REAL ANUAL INDUSTRIAS PESQUERAS CHILENAS. AÑO 2008 Número de empresas 30 23 25 20 15 14 10 10 8 2 5 1 1 1 0 0 - 7,5 7,5 - 15,0 15,0 - 22,5 22,5 - 30,0 30,0 - 37,5 37,5 - 45,0 45,0 - 52,5 52,5 - 60,0 Inversión (miles de dólares) a) Determine a cuánto asciende la inversión máxima del 25% de las industrias pesqueras en este año...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCENTRAL CUARTILES Y PERCENTILES Alumna: Dayle Jiménez C.I.V. 15.836.234 Caracas, 27 de Noviembre de 2.015 Introducción Medidas de Posición: Cuartiles Los cuartiles son valores de la distribución que la dividen en partes iguales, es decir, en intervalos, que comprenden el mismo número de valores. Los más usados son los cuartiles, los deciles y los percentiles. Percentiles: son 99 valores que dividen en cien partes iguales el conjunto de datos ordenados. Ejemplo, el percentil de orden 15 deja...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA INTELIGENCIA Y MEMORIA 3 Y 5 SEMESTRE TEST BETA II-R Beta II- R * Antecedentes 1.-Examen Beta Grupal: Este test se desarrollo durante la primera guerra mundial para seleccionar reclutas extranjeros y analfabetos. 2.- Beta I: La versión original fue la primera prueba colectiva de inteligencia revisada por Kellogg y Morton con el objetivo en adaptarla a poblaciones civiles. 3.-1946 se llevó a cabo una reestandarizacion utilizando procedimientos basados en la escala de inteligencia...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJERARQUÍA Y PERCENTIL Esta herramienta de análisis crea una tabla que contiene los rangos ordinales y porcentuales de cada valor de un conjunto de datos. Puede analizar la importancia relativa de los valores en un conjunto de datos. EXPLICACIÓN Para aclarar la definición, lo que Jerarquía y Percentil hace es clasificar los datos a analizar de acuerdo a su grado de importancia. Los ordena de mayor a menor y muestra su peso porcentual. INGRESO DE VARIABLES Los datos a ingresar para llevar...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEVALUACION PSICOMETRICA BETA III 1. DATOS GENERALES: Cristian Alexandro Juárez Juárez 19 años Masculino Licenciatura (2° cuatrimestre) 2. APARIENCIA Y CONDUCTA La persona evaluada refleja la edad declarada, su vestimenta es formal, con un buen peinado, con una complexión delgada y una estatura aprox. De 1.70, sin accesorios y muestra en su rostro tranquilidad y atención. 3. REGISTRO ANECDOTICO El evaluado durante la aplicación de la prueba estuvo atento a las indicaciones de principio a...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos peces Beta son mascotas populares conocidas por su agresividad, interactividad y relativamente bajo costo de mantenimiento. Sigue los siguientes pasos para asegurarte de que le proporcionas una vida feliz y saludable a tu mascota. * ------------------------------------------------- Prepara el hogar de tu pez Beta ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Considera darle a tu Beta un tanque de tamaño decente, lo que ayudará...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBeta Con la finalidad de generar la máxima ganancia posible, los inversionistas y administradores deben saber hacerlo corriendo el menor riesgo posible. Uno de los indicadores más populares de riesgo en el mercado de valores es una medida estadística conocida como beta. Los betas miden la volatilidad de las acciones en relación al mercado, o más bien un índice representativo de éste como es el IPC. Por definición, el mercado tiene un beta equivalente a 1, mientras que las acciones de una empresa...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBeta ll-R |Ficha Técnica | | | |Autor: Kellog y Morton | | ...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic]www.gacetafinanciera.com El sensible Beta Fuente Alfil.com Después de un tiempo de seguir la bolsa de valores uno se empieza a acostumbrar a los índices. Usualmente, los reportes noticiosos siempre nos recitan como se comportaron los más importantes índices en la jornada y de ahí deducimos si nuestro portafolio subió o bajó. Por ejemplo, si el índice Nasdaq Composite bajó (como es su rutina en los últimos meses), deducimos sin pensarlo dos veces que el sector de la tecnología bajó. Claro...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIUD ver, BET-AVÉN, BETUEL sit, a2, 340, 365 vet, «casa de Dios». (a) Ciudad de Palestina al oeste de Hai al sur de Silo (Gen_12:8; Jdg_21:19) cerca de Micmas (1Sa_13:2). Al entrar en Palestina, y después, Abraham plantó su tienda cerca de Bet el (Gen_13:3). Los cananeos la llamaban Luz; pero Jacob dio el nombre de Bet-el a un lugar muy próximo a Luz donde durmió sobre el suelo durante su huida de Esaú, y donde tuvo una visión de Dios. Erigió allí la piedra que le había servido de cabezal, para marcar...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl coeficiente Beta (β) es una medida de la volatilidad de un activo (una acción o un valor) relativa a la variabilidad del mercado, de modo que valores altos de Beta denotan más volatilidad y Beta 1,0 es equivalencia con el mercado.[1] La diferencia entre la Beta (β) de una acción o un valor y 1,0 se expresan en porcentaje de volatilidad. Un valor con Beta' 1,75 es 75% más volátil que el mercado. Igualmente, un valor con Beta 0,7 sería 30 % menos volátil que el mercado. Para valores o acciones...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBetas, betas... y más betas: Metodologías de estimación del riesgo Franco Parisi F., Doctor en Finanzas. Director Magíster en Finanzas Full-Time, Universidad de Chile. Cuadro 1: Betas estimados a través del Modelo de Mercado. Empresa Alfa (α) Beta (βj) Cristal 0,949 0,984 (0,43) (3,36)* Endesa 0,842 1,088 (1,01) (9,80)* Cerveza 1,141 0,824 (0,82) (4,47)* Chilectra 1,095 0,997 (0,96) (6,61)* Concha y Toro -0,098 1,276 (0,052) (5,74)* Las cifras en paréntesis corresponden a los resultados de la prueba...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoes: 1.723 m Mediana:1.72 m Interpretación: El 50% de las personas tiene hasta 1.72 m de estatura y el 50% restante tiene más. Moda: 1.72; 1.76 (Bimodal) Interpretación: Las estaturas más frecuentes son: 1.72 m y 1.76 m. 2. La siguiente tabla muestra los sueldos que perciben los trabajadores de la Universidad. Suekdos(Soles) N° de Trabajadores fi Fi Xi fi*Xi Li Ls 300 549 50 50 424.5 21225 550 799 80 130 674.5 53960 800 1049 120 250 924.5 110940 1050 ...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinversión, el valor medio de la distribución de probabilidad de los posibles resultados. TASA LIBRE DE RIESGO: Es aquella tasa de rendimiento que se obtiene al invertir en un activo financiero que no tiene riesgo de incumplir su pago. COEFICIENTE BETA: Este coeficiente compara el riesgo sistemático de un valor, medido por su volatilidad, con el mercado. Se halla su valor por el cociente de la covarianza de un valor y la covarianza del mercado. [pic] RENDIMIENTO DE MERCADO: Es el rendimiento...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos hombres pero esta vez lo diré yo: si pudiera te bajaría las estrellas y ver tu cara de asombro seria mi mayor felicidad, pararía el tiempo para estar siempre a tu lado y no pas ará en vano, cruzaría los mares si me lo pidieras solo para verte. Beto lo que siento por ti ya no es cariño es amor, amor verdadero y sincero. Algo que me encanta de ti son tus ojos pues siento que a través de ello puedo ver lo que en verdad eres, es como si tus palabras fuesen irrefutables a través de ellos, además...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovapor más elevada tienen los puntos de ebullición normales más bajos. Una típica gráfica de la presión de vapor para varios líquidos. Por ejemplo, a cualquier temperatura dada, el propano tiene la mayor presión de vapor de los líquidos de la tabla. También tiene el menor punto de ebullición normal (-42,1 ° C), que es donde la curva de presión de vapor del propano (línea lila) cruza la línea de presión horizontal de una atmósfera de presión de vapor absoluta. Volatilidad (química) Referencias ...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodemasiadas colisiones. | Final del formulario | | | 4 | ------------------------------------------------- Principio del formulario Consulte la imagen. El switch y el hub tienen configuraciones predeterminadas y el switch ha construido su tabla CAM. ¿Qué hosts capturarán una copia de la trama cuando la estación de trabajo A envíe un paquete unicast a la estación de trabajo C? | | Estación de trabajo C | | Estaciones de trabajo B y C | | Estaciones de trabajo A, B, C y las interfaces...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreportes e informes; básicamente pueden clasificarse en: a) Informes de control que se utilizan para el control directo de las operaciones. b)reportes de información que presentan datos más extensos a fin de que la gerencia pueda formular planes .la tabla 6.2 muestra una clasificación de los principales reportes que pueden ser utilizados en una empresa. En términos generales, al diseñar, elaborar, y presentar un informe, es conveniente tomar en cuenta las siguientes consideraciones: Unidad del tema...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLentes divergentes. Fórmula: Tipos de Lentes Clasificación de las Lentes Convergentes y Divergentes Las lentes convergentes tienen el espesor de su parte media mayor que el de su parte marginal. I. Biconvexa o convergente. II. Plano convexa. III. Menisco convergente. IV. Bicóncava. V. Plano cóncava. VI. Menisco divergente. Elementos de una Lente a) Centro Óptico, donde todo rayo que pasa por él, no sufre desviación. b) Eje Principal, es la recta que pasa por los centros de curvatura. ...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode que el INSTITUTO JALISCIENSE DE LA VIVIENDA cuenta con la PERSONALIDAD JURIDICA propia representada por el Director General del INSTITUTO JALISCIENSE DELA VIVIENDA quien de conformidad con lo establecido por los artículos 1,4, 19 fracciones II, III, y XX de la ley Orgánica de dicha Institución, en relación con los artículo 16 y 17 de la Ley para Servidores Públicos del Estado de Jalisco, y sus Municipios, constituyeron el fundamento legal que le dio validez Jurídica a su adquisición y a su...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocual quedan las tres cuartas partes (75%) de los datos. Datos Agrupados Como los cuartiles adquieren su mayor importancia cuando contamos un número grande de datos y tenemos en cuenta que en estos casos generalmente los datos son resumidos en una tabla de frecuencia. La fórmula para el cálculo de los cuartiles cuando se trata de datos agrupados es la siguiente: Dónde: Lk = Límite real inferior de la clase del cuartil k n = Número de datos Fk = Frecuencia acumulada de la clase que antecede a la...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPuesto a ocupar: Supervisor de Ventas canal Detalle. II-DATOS ESPECIFICOS Escolaridad: Preparatoria (kardex) Antecedentes laborales significativos: Sabritas S.A 3 años Puesto: Supervisor de Ventas JR. III- PRUEBAS APLICADAS 1-BARSIT 2-BETA II-R IV- OBSERVACIONES Descripción física del examinado: Sujeto Masculino de 24 años de edad, estatura de 1.81 y peso de 90 kg, tez a Blanca, cabello liso de color castaño, ojos color café, nariz fina, labios delgados, de cara...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MODELOS DE CRECIMIENTO Y DECAIMIENTO 1) Determinar si la tabla siguiente corresponde o no a una función exponencial T 0 1 2 3 4 N 18,5 37 74 148 296 2) Identificar la gráfica que corresponde a la función 3) Identificar la gráfica que corresponde a la función g(x) = e(x-2) 8) Resuelve las ecuaciones siguientes para x a) b) c) d) e) f) 9) Demuestra que entre dos bases a, b cualquiera...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Percentiles, Cuartiles y Deciles Los percentiles son los 99 valores que dividen la serie de datos en 100 partes iguales. Los percentiles dan los valores correspondientes al 1%, al 2%... y al 99% de los datos. P 5 0 coincide con la mediana. P 5 0 coincide con D 5 . Cálculo de los percentiles En primer lugar buscamos la clase donde se encuentra K.N/ 100, k= 1,2,…..99 en la tabla de las frecuencias acumuladas. L i es el límite inferior de la clase donde se encuentra el percentil. N es la suma...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA TECNICA Escala de Evaluación de la Adaptabilidad y Cohesión Familiar--- Faces III Base teórica : Enfoque Teórico Familiar Modelo Familiar : Modelo Circunflejo Autores : David Olson, Joyce Portner, Yoav.L Lugar : Universidad de Minesota Año : 1985 Niveles de Evaluación ...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA NO. 2 “VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS: PERCENTILES” OBJETIVO El objetivo principal de esta práctica es que el alumno aprenda a identificar las variables antropométricas que necesita para dimensionar un puesto de trabajo y que las aplique correctamente en el diseño. Son objetivos también, que el alumno aprenda a generar los datos necesarios para un diseño. Pues, las variables antropométricas tienen un amplio espectro de aplicación y, es posible que algunos datos necesarios para el...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| | | 1D | Niveles de luz natural inadecuados | | | 1F | Presiones barométricas inusuales | 2 | Contaminantes del ambiente tipo físico | 2A | Ruido | | | 2B | Vibraciones | | | 2C | Radiación ionizantes: alfa, beta, rayos x, gamma | | | 2D | Radiaciones no ionizantes: luz visible directa; ultravioleta (UV), infrarroja (IR), láser | | Contaminantes del ambiente tipo químico | 2E | Polvo | | | 2F | Humo | | | 2G | Rocío | |...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPercentiles and mean in days and months for six gross motor milestones Sitting without support Percentile 1st 3rd 5th 10th 25th 50th 75th 90th 95th 97th 99th Mean (SD) Days (95% C.I.) 115 125 131 140 158 179 204 229 245 256 279 (112, 118) (123, 128) (128, 134) (138, 143) (155, 160) (177, 181) (201, 207) (225, 233) (240, 250) (251, 262) (272, 286) Months1 (95% C.I.) 3.8 4.1 4.3 4.6 5.2 5.9 6.7 7.5 8.0 8.4 9.2 (3.7, 3.9) (4.0, 4.2) (4.2, 4.4) (4.5, 4.7) (5.1, 5.3) (5.8, 6.0) (6.6, 6.8) (7.4, 7.6)...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERCENTILES DE SOFÍA -0 Meses. La niña está en el percentil 90,03. Es decir, su altura es similar al de la mayoría de los niños de su edad. La niña está en el percentil 42.1. Es decir, su peso es algo inferior al de la mayoría de los niños de su edad. -2Meses. La niña está en el percentil 69.2. Es decir, su altura es similar al de la mayoría de los niños de su edad. La niña está en el percentil 72.6. Es decir, su peso es similar al de la mayoría de los niños de su edad.. -4Meses. La niña está...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDECILES Los deciles son ciertos números que dividen la sucesión de datos ordenados en diez partes porcentualmente iguales. Son los nueve valores que dividen al conjunto de datos ordenados en diez partes iguales, son también un caso particular de los percentiles. Los deciles se denotan D1, D2,..., D9, que se leen primer decil, segundo decil, etc. Calculando para Datos Agrupados Para datos agrupados los deciles se calculan mediante la fórmula. k= 1,2,3,... 9 Donde: Lk = Límite real inferior de...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBETA DE UN ACTIVO FINANCIERO Sogorb Mira, Francisco I. CONCEPTO Es una medida de la sensibilidad de la rentabilidad de un activo financiero ante cambios en la rentabilidad de una cartera de referencia o comparación. Por tanto, la beta nos indica cómo variará la rentabilidad del activo financiero si lo comparamos con la evolución de una cartera o índice de referencia. Habitualmente, la cartera o índice de referencia corresponderá al índice bursátil más representativo donde se negocia el activo financiero...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoantagonista beta-adrenérgico). - RECEPTORES RELACIONADOS CON PROTEÍNAS G (receptores metabotrópicos): son receptores de membrana que se asocian a los sistemas efectores intracelulares por medio de proteínas G. Un agonista adrenérgico es un medicamento u otra sustancia que ejerce efectos similares o idénticos a los de la epinefrina (adrenalina). Por ello, son un tipo de agentessimpaticomiméticos. Sus acciones son opuestas a las de los antagonistas adrenérgicos, es decir, los beta bloqueantes y...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFICHA TÉCNICA DE EVALUACIÓN DE TEST PSICOLÓGICO Nombre: | BETA III-R | | | Autor/es: | C.E.KELLOGG N.W.MORTON | Fecha de la última revisión del test: | Fecha de publicación del test original: | 2001 | 1934 | Constructo evaluado: | ES UN INSTRUMENTO NO VERBAL DE INTELIGENCIA, | | MIDE LAS CAPACIDADES INTELECTUALES NO VERBALES ASI | | COMO EL PROCESAMIENTO DE INFORMACION Y | | VELOCIDAD DEL MISMO. | Adaptación del test (si el test ha sido traducido y adaptado...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofisisorción. 3.2. Isoterma BET La isoterma de Langmuir ignora la posibilidad de formación de capas de fisisorción sobre la inicial, motivo por el que se llega a una saturación de la superficie a presiones altas. Si se admite la posibilidad de formación de multicapas, el crecimiento sería indefinido hasta producirse la condensación del gas. La isoterma mas usada para analizar la adsorción en multicapas se debe a S. Brunauer, P. Emmett y E. Teller (1938) denominada isoterma BET. Para su deducción se...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopp 2 Recuperado 21 de Octubre 2012 http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/DirEducCont/TeoriasAprendizaje/Unidad%203/ lec_32_consideraciones_para_DD_en_AVA-cognitivas.pdf Ordoñez Ramírez David, 2009 “Objetos Virtuales de Aprendizaje E-Learning 2.0 (Beta) XVI Congreso Internacional sobre educación electrónica, Móvil. Virtual y a Distancia, Bogotá Hotel Tequendama. Recuperado 21 de Octubre 2012 http://es.scribd.com/doc/13114213/-Objetos-virtuales-de-aprendizaje-en-elerning20-David-Ramirez ...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ESCALA DE INTELIGENCIA DE WESCHLER p/ Adultos WAIS III CPTO DE INTELIGENCIA El desarrollo de los tests de Wechsler no se baso en una teoría concreta, sino más bien en puntos de vista prácticos y clínicos. Wechsler tenia la idea de que los tests de CI constituían una vía de penetración en la personalidad del sujeto, cada persona es evaluada con las 2 escalas, verbal y manipulativa. La discrepancia entre los CI verbal y manipulativo probarían tener...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl coeficiente Beta (β) es una medida de la volatilidad de un activo (una acción o un valor) relativa a la variabilidad del mercado, de modo que valores altos de Beta denotan más volatilidad y Beta 1.0 es equivalencia con el mercado.1 La diferencia entre la Beta (β) de una acción o un valor y 1.0 se expresan en porcentaje de volatilidad. Un valor con Beta' 1.75 es 75% más volátil que el mercado. Igualmente, un valor con Beta0,7 sería 30 % menos volátil que el mercado. Para valores o acciones...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo