Prelectura Página 1 Hambruna en Somalia ¿y ahora qué? Fuente: BBC MUNDO Fecha: 20 de Junio de 2011 Hambruna, periodístico, referencial. Uso de imagen (personas desnutridas) datos informativos, con uso de lenguaje sencillo no muy complicado. Página 2 ¿Qué es la hambruna? Uso de imagen (Señora cargando a su hija sufriendo) Fuente: Programa Mundial de Alimentos Información sobre los tipos de desnutrición, se concentra más en lo que es la Hambruna, una información proveniente de ...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo28/septiembre /2011 UNIVAC Taller de lectura, redacción e investigación. Pre lectura Titulo: esclavo Pienso que es un libro que se va a tratar de una persona que fu esclava y estuvo al mando de otra con mayor poder. De un hombre el cual estaba reprimido de su libertad, no era feliz sin embargo esto le dejo una experiencia la cual plasma en este libro, en el cual podría contar con detalles que fue lo que realmente vivió. Autor: Francisco J. Ángel Real. Es el autor de varias novelas...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRELECTURA, LECTURA Y POSLECTURA La lectura se ubica en el proceso de comprensión, se identifican tres etapas: etapa previa o prelectura, etapa de lectura y etapa de poslectura. Etapa previa o prelectura: Ésta es más una primera aproximación a las características y al contenido del texto, que una lectura propiamente dicha. El objetivo de este paso previo, obligatorio para cualquier otro tipo de lectura, es conocer la calidad del texto en relación con nuestros intereses y propósitos: si nos sirve...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrelectura A.-Como se titula el texto: El intruso en casa B.-Tipo de texto que se leerá: Informativo C.-Portada: Una niña con un cepillo de dientes y un vaso en la mano tiene rayitas de colores y cada una dice una materia el verde dice Español, naranja Matemáticas, rojo Ciencias naturales, rosa Formación cívica y ética, morado geografía, azul historia y también dice que es la guía de 4 años Santillana también dice que mente sana en cuerpo sano cuidado con la salud, activación física...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelos de Lectura Con el fin de entender como enseñar lectura en inglés como clase de idioma extranjero, primero es necesario tener claro que significa ‘lectura”. La lectura puede ser vista como una interpretación o reacción de un texto comunicativo (Wallace, 1992). Esto significa que el propósito central de la lectura es entender lo que el escritor está tratando de comunicar. Entender un texto es un proceso complicado donde procesos más bajos y de alto nivel se combinan para permitir que el...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode interés por la lectura de diferentes textos. ☼ Escribir con autonomía y crear nuevas historias. FUNDAMENTACION Se propone desarrollar prácticas de lectura a partir de la frecuentación de historias de animales de distintos autores. A través de la continuidad de los personajes y sus peripecias se espera ir tramando una red de significaciones que les sirva a los niños como soporte de sus interpretaciones para que puedan anticipar el sentido y tener cada vez más pistas para verificarlo...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLECTURA RECREATIVA O DE DISTRACCIÓN El objetivo de este tipo de lecturas es la recreación o el placer del lector y el relajamiento temporal de tenciones, ansiedades, preocupaciones es decir en función al “SER”. Para conseguir objetivo se puede leer los siguientes materiales: 1.-Bibliografia de personalidades importantes, presidentes de la República, empresarios, literatos, filósofos, artistas, revolucionarios, etc. 2.-Novelas, cuentos, poemas, relatos.etc 3.-Libros de viajes y tiras cómicas...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Juárez del Estado de Durango. Facultad de Medicina Tarea 2. Lectura selectora, selectiva o pre-lectura. Lectura y Redacción GP. Lic. Josefina Reyes Espino. Gómez Palacio, Dgo. 26 Febrero 2012 El genoma humano es la secuencia de ADN contenida en 23 pares de cromosomas en el núcleo de cada célula haploide. De los 23 pares, 22 son cromosomas autosómicos y un par determinante del sexo (dos cromosomas X en mujeres, y uno X y uno Y en hombres). La secuencia de...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSobre un análisis semiológico.. A partir del concepto dicotómico del signo saussuriano, admitimos en todo signo, en todo mensaje o en todo texto, la existencia de un plano sensible: el plano de la expresión, y un plano inteligible: el plano del contenido. Desde esta perspectiva es bueno establecer una semiótica de contenido, que dará cuenta de las unidades establecen entre sí para articular el sentido, y una semiótica de la expresión, que podrá denominarse semiótica estilística, que es ocuparía...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE LECTURA Primera etapa: prelectura El propósito de esta etapa es que te formes una idea general sobre el contenido del texto, previa a su lectura, y detectes que tantos conocimientos posees sobre el tema y si necesitas alguna información para que su contenido te resulte significativo. Para ello tiene que revisar superficialmente el escrito. ¿Qué debe revisarse en la fase de prelectura? El acercamiento al texto no incluye su lectura completa. A continuación encontrarás un listado de lo...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl proceso de la lectura La lectura es uno delos actos más enriquecedores del ser humano, puede ser útil para adquirir conocimientos, leer ayuda a mejorar la expresión oral y escrita y vuelve más fluido el lenguaje Quien lee todos los días tienen la mente ordenada, piensa más y encuentra soluciones con mayor facilidad. Para leer con eficacia es recomendable seguir una estrategia durante el proceso, lo cual implica desde identificar las diferentes partes que conforman un texto hasta sacar el mayor...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CONTADURÍA CAMPUS TUXPAN. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS TUXPAN. LECTURA Y SUS PROCESOS CATEDRÁTICO: MTRO. JUAN LUIS RAMIREZ VALLEJO NOMBRE DE LOS ALUMNOS: RONALDO MARCIAL PABLO LORENZANA BRENDA PAOLA HIDALGO GONZÁLEZ. YURIDIA INES DEL ANGUEL DOMINGUEZ ABEL VIDAL ESPINOZA MATERIA: LECTURA Y REDACCION A TRAVEZ DEL ANALISIS DEL MUNDO CONTEMPORANEO. Concepto de lectura CONCEPTO DE LECTURA LA LECTURA ES UNA ACTIVIDAD QUE CONSISTE EN INTERPRETAR Y DESCIFRAR, MEDIANTE LA VISTA...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LECTURA Es un proceso en el cual los estudiantes desarrollan sus habilidades de pensamiento, al igual los profesores utilizan la lectura como un medio de enseñanza para ampliar el conocimiento de los estudiantes y así ir abriendo sus horizontes culturales. Una de las vías mas importantes para el aprendizaje del individuo es la lectura, así mismo es un pilar fundamental para el desarrollo del lenguaje y las ciencias y es de vital importancia para afrontar la vida cotidiana que cada ves es mas globalizada...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl texto narrativo Estrategias para su comprensión Este capítulo ofrece un enfoque sistemático de la enseñanza de relatos policiales de enigma, que es coherente con la visión interactiva del proceso de lectura. Las actividades son presentadas en el contexto de un encuadre literario que toma como ejes cuatro fases de la Enseñanza Informada: Planeamiento de Estrategias, Prelectura. Durante la Lectura y Poslectura. Uno de los grandes riesgos de las actividades de enseñanza diseñadas para profundizar...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEtapa de prelectura En esta etapa experimentas un acercamiento al texto. Es el momento en el que quizá te preguntas de que trata. Predicción Es tu primer encuentro con la lectura se destapa tu curiosidad esta es la etapa en la que tus ojos ponen atención en aquello que más se destaca del texto y te inclinas a hojear explorar o revisar el contenido Estructura física La presentación textual se refiere a la forma discursiva en la que se presenta el contenido de un texto La disposición espacial...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRELECTURA ¿QUE ES PRELECTURA? * Es una lectura rápida y global cuya finalidad es identificar a grandes rasgos el argumento, la estructura y las ideas principales de un texto * Es una lectura selectiva: hay que seleccionar los datos más significativos que nos den una visión esencial del texto * En un mínimo tipo podemos identificar el contenido del texto que estamos leyendo con conocimiento que ya tenemos sobre el tema o materia determinada ¿COMO SE HACE? Hemos dirigir nuestra...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRELECTURA: La prelectura es un método de estudio, también se le conoce como lectura exploratoria, y se supone que el método completo también incluye la lectura de comprensión y la ampliación de vocabulario. Y así como definición: Prelectura o lectura exploratoria: que consiste en hacer una primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata el texto. Y con este método se obtiene: Un conocimiento rápido de del tema. · Formar el esquema general del texto donde insertaremos los datos más concretos...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA LECTURA Y LOS TEXTOS 1. Naturaleza Leer es la actividad a treves de la cual se decodifican signos escritos y se interpreta su significado, tanto literal como contextual, para poder dar sentido a un texto. Tipos de lectura a) Hojeo: es esa primera vista que se le da a un tema para saber de qué trata y sacar así una idea general del mismo. Es una lectura en donde se lee rápidamente un párrafo, luego otro, se pasa al siguiente capitulo, etc. b) Lectura Rápida: consiste en leer...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE LECTURA ¿QUE ES LEER? Es el proceso de percibir y comprender escritura, ya sea mediante la vista o el tacto Leer no es simplemente trasladar el material escrito a la lengua oral, eso seria una simple técnica de decodificación, leer significa interactuar con un texto, comprenderlo y utilizarlo con fines específicos. Estamos de acuerdo en esta definición de lectura, estaremos de acuerdo en lo que se entiende por escribir, siendo esta actividad la organización del contenido del...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl proceso de lectura que propone la reforma tiene absoluta validez y coherencia y la acción mediadora del profesor en su desarrollo es básica, y no puede deducirse a un mero control y evaluación final. en la prelectura (antes de la lectura, activando los conocimientos previos de los estudiantes, actualizando su información, permitiéndoles definir sus objetivos; durante la fase de lectura, indicando las estrategias que favorezcan la comprensión; y, en la postlectura (al finalizar el proceso), como...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa lectura como base del aprendizaje en México Para que podamos tener un más amplio conocimiento sobre los diferentes ámbitos, en nuestro país se ha implementado un sistema educativo, el cual toma a la lectura como la herramienta base para que en las distintas instituciones académicas se logre en los alumnos una mejor comprensión y reflexión para que así se llegue a un mejor aprendizaje. “La comprensión de los textos es el primer paso para que los alumnos asimilen y recuerden los conceptos específicos...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque quiera menos el psicoanalista del otro. A veces hace falta dormir de más, comer por gula, sentir que se odia a quien se dice querer. A veces. A veces hace falta sentarse solo en el parque, dejar que se caiga el helado, que la mirada esté perdida en la nada, ir a un sitio porque sí, callar, otras escuchar. A veces hace falta detenerse a ver pasar el tiempo. A veces vale la pena confrontarnos, a veces no queda más que darle lágrimas a la nada. A veces hace falta confiar, creer, dar crédito...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopequeñas y suelta una donde vayas". El hombre muy contento por aquello tan fácil tomó el saco lleno de plumas y al cabo de un día las había soltado todas. Volvió donde el sabio y le dijo: "Ya he terminado", a lo que el sabio contestó: "Esa es la parte más fácil. Ahora debes volver a llenar el saco con las mismas plumas que soltaste. Sal a la calle y búscalas". El hombre se sintió muy triste, pues sabía lo que eso significaba y no pudo juntar casi ninguna. Al volver, el hombre sabio le dijo: "Así...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de lectura: La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas. Habilidad lectora: Es una competencia a desarrollar que incluye procesos cognitivos y se requiere en las actividades cotidianas...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“LA LECTURA COMO MEDIO, CONSTRUCCIÓN Y EXPRESIÓN DE LA CULTURA INTELECTUAL” • ¿Que es la lectura? Es un proceso fisiológico, psíquico, dialogico, intelectual y cognitivo que conduce a la reproducción aproximada de las imágenes acústicas y conceptuales codificadas en el texto y a la construcción de sentidos por parte de los lectores. Fisiológica porque intervienen los ojos y el cerebro, psíquico porque el lector tiene una actitud a priori de aceptación o rechazo, dialogo porque...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodidáctica para la lectura de un texto Tarea 1: Exposición del docente y conversación. Objetivo: Escuchar y activar saberes previos Antes de leer el texto los alumnos deben activar sus conocimientos previos, esto ayudará a la comprensión posterior del texto. Es fundamental porque el alumno centra su atención sobre el tema de su futura lectura y trae a conciencia muchas palabras que luego va a encontrar en el texto. Tarea 2: Léxico. Objetivo: Comprender el vocabulario antes de la lectura. Se realiza...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTaller de Lectura y Redacción Semana 1 – Sesión 1 – El proceso comunicativo Actividad 1a Instrucciones: Redacta un mensaje del tema de la contaminación que existe en tu entorno, identificando los elementos del proceso comunicativo. Guarda el contenido del mensaje en un documento de Word, pues lo necesitaras más adelante. Enunciatario (receptor): Jose Mensaje: El aumento de la población, el abuso de los recursos naturales y el desarrollo industrial, han provocado la contaminación, esta es la...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRELECTURA LECTURA POSTLECTURA CONTEXTO 1. Se tiene una idea de su contenido tiene una idea general de su contenido Se tiene la idea total del contenido del libro 2. En esta etapa se realizan preparativos apropiados Se inicia la decodificación y análisis del mensaje Nos sirve para comprobar lo que aprendimos 3. Se pregunta qué voy a leer? Se comprende la lectura y se le saca su máximo provecho Se participa en discusiones debates ,lluvia de ideas para confrontar puntos de vista 4. Se lee la...
2878 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEXAMEN DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN 1 Nombre:____________________________________________________________________________. Nº de lista:__________________ Fecha:___________________ INTRODUCCIONES: Contesta las preguntas con el inciso correcto. 1.-¿Se define como un proceso a través del cual el ser humano es capaz de compartir? A)Lenguaje B)Habla C)Comunicación D)Lengua 2.-¿Qué preguntas se deben responder para que el proceso...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProceso de lectura. La principal finalidad es que conozcas cada vez mejor el lenguaje y su uso; que utilices los niveles, estilos adecuados a cada situación comunicativa; que en tus exposiciones orales y textos escritos, utilices diversas estrategias para mantener el interés de quienes te escuchan o leen. Se espera que apliques los conocimientos adquiridos sobre el proceso comunicativo y las funciones del lenguaje, para que te sirvan también en los textos que lees La prelectura La prelectura es la etapa...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un texto? Un texto es una composición o un conjunto de relaciones jerárquicamente estructuradas que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. En otras palabras, un texto es un entramado de signos con una intención comunicativa que adquiere sentido en determinado contexto. También es un conjunto de oraciones agrupadas en párrafos que habla de un tema determinado, que tiene una o más ideas principales y secundarias. Tipos de textos y...Narrativas (textos que narran) /Descriptivas...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconviene pasar por alto. Después de casi nueve años de dedicación a su proyecto recién publicado, Freedom, Franzen tiene una idea fundamentada sobre el futuro de la novela, de la escritura y de la lectura, en su concurrencia con otros medios de comunicación y otras textualidades más ligeras y fragmentarias. La lectura, en su quietud y su concentración sostenida, es lo contrario del atosigamiento de los medios digitales. “Estamos tan distradios y tan enfrascados con las tecnologías que hemos creado y con...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOCIONES DE LA LECTURA Para poder leer eficazmente es importante realizar estos paso, estos pasos están divididos en tres partes: pre lectura, lectura y pos lectura. PRELECTURA Esta etapa consiste en realizar los preparativos apropiados y un acto reflexivo donde se plantean preguntas como: ¿Para qué voy a leer? ¿Qué debo hacer para comprender mejor lo que leo? ¿Qué necesito para realizar una lectura eficaz? ¿Dónde y a qué hora me conviene más leer? ¿Qué debo hacer cuando no comprenda lo que...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORGANIZACIÓN DEL PROYECTO ASIGNATURA | ESPAÑOL___2_ GRADO | ÁMBITO | Estudio | 1° PROYECTO BLOQUE ___ | EXPONER UN TEMA EMPLEANDO CARTELES DE APOYO | TIPO DE TEXTO | Descriptivo. | COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN | .Emplear el lenguaje para comunicarse y cómo instrumento para aprender..Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas..Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones . | APRENDIZAJES ESPERADOS | TEMAS DE REFLEXION | ...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopatio a tomar el sol, vio el pozo sin cuerda y se quedó maravillado. Sofocadas, las mujeres le explicaron que cada familia tenía su propia cuerda, pero no podían darle una razón satisfactoria. Habrían tenido que decirle que eran enemigas entre sí, mas esto ya no era verdad, porque habían sufrido juntas y juntas ayudaron al guerrillero. Aunque todavía no se habían dado cuenta de ello, el caso es que se habían convertido en amigas y hermanas, y ya no había motivo alguno para tener once cuerdas. Entonces...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjemplo de texto científico cortó 1 Percloratos de Marte En junio de 2008 el Wet Chemistry Laboratory a bordo de la sonda Phoenix realizó el primer análisis húmedo del suelo marciano. Los análisis, efectuados en tres muestras, dos de la superficie y otra tomada a 5 cm de profundidad, pusieron de manifiesto que el suelo era ligeramente básico y que contenía bajos niveles de sales típicas de la Tierra. La sorpresa fue encontrar aproximadamente un 0,6% en peso de perclorato (ClO4-) lo más probable...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropósito de la lectura Existe una diversidad de propósitos de la lectura, y todos ellos varían de acuerdo a su objetivo, o lo que se busca conseguir con ella, a continuación ejemplos de los objetivos de la lectura: 1. Leer para obtener una información en general: Se refiere a que leemos buscando extraer una idea global del texto. 2. Leer para obtener una información precisa: Desde el momento que iniciamos con la lectura tenemos la intención de localizar un tema determinado y leer posteriormente...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopiezas: en Scratch todos los objetos, gráficos, sonidos y secuencias de comandos pueden ser fácilmente importados a un nuevo programa y combinados en maneras permitiendo a los principiantes a conseguir resultados rápidos y estar motivados para intentar más. Podemos utilizar este programa para, tal y como dice su lema, programas, jugar y crear. SCRATCH EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR n1 Gracias al apoyo de Motorola Fundación, Motorola de Colombia Ltda. y la gestión de la ONG Gibe tú Colombia, la Fundación...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAugusto Monterroso, debemos inicialmente conocer parte de su biografía para tratar de contextualizar el texto y hecha esta tarea, notamos que Monterroso nace en Honduras y vive la mayor parte de su vida en Guatemala donde por razones políticas debió radicarse a México., lo cual nos podría buscarle un tinte político a su relato Otro punto a tener en cuenta es su afición a su literatura corta que nos indica un género de cuento que busca en la simplicidad de su estructura contener una gran esencia...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNadie acertaba a comprender la causa de tal invasión, y lo que era aún peor, nadie sabía qué hacer para acabar con tan inquietante plaga. Por más que pretendían exterminarlos o, al menos, ahuyentarlos, tal parecía que cada vez acudían más y más ratones a la ciudad. Tal era la cantidad de ratones que, día tras día, se enseñoreaba de las calles y de las casas, que hasta los mismos gatos huían asustados. ...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosociocultural que tenga el individuo 1.3 EL DIALOGO ¿Qué es el dialogo? Interacción e igualdad entre los interlocutores ¿Qué se necesita para llevarse a cabo? * Interés común * Espacio en común * Tiempo en común 2 INTENCION COMUNICATIVA Es la intención, objetivo o meta que se tiene al comunicarse para obtener algo por medio de la lengua 2.2 CLASIFICACION DE LAS INTENCIONES COMUNICATIVAS NOMBRE | EJEMPLOS | informativa | noticias, articulo de enciclopedia, texto científico...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo…Muchos al igual que en mi vida y en la de los demás. Sin embargo hoy encontré uno de tus miedos y de la manera más respetuosa quiero abordarlo. …El miedo a planear. Hablare de nosotros y de tu miedo a planear en solo un párrafo mas, pues no es mi intención reflejar éste miedo en nuestra relación. Tal vez yo sea la forma más descontrolada de tu vida, o solo sea una de las formas más descontroladas de tu vida, y me refiero a que difícilmente puedes controlarte cuando se trata de mí. Tal vez una...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA LECTURA DE TEXTOS EXPOSITIVOS EN LA ESCUELA: UNA TAREA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS CONOCIMIENTOS “Los alumnos logran disfrutar la lectura de material expositivo cargado de contenido, cuando se les provee de estrategias adecuadas a esa tarea intelectual que deben afrontar”. Muth. D En la actualidad la lectura es una de las actividades que ocupan más tiempo, práctica y reflexión en el ámbito académico; hay que aclarar que aunque no se tiene un modelo universalmente aceptado para...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PROCESO DE LECTURA PARA QUÉ SIRVE LA LECTURA La lectura es la práctica más importante para el estudio. La lectura ocupa el 90 % del tiempo dedicado al estudio personal. Mediante la lectura se adquiere la mayor parte de los conocimientos y, por tanto, influye mucho en la formación intelectual. Es uno de los actos más enriquecedores nos sirve para apropiarnos del mundo. Leer ayuda a mejorar l expresión oral y escrita y vuelve mas fluido el mensaje. LA PRELECTURA: La prelectura es la etapa que...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoespecial para protegerse del mal tiempo. Un caso curioso es el de la rana llamada De san Antonio. En invierno, esta rana se refugia en un hoyo profundo que hace en la tierra y sólo aparece en los charcos o lagunas cuando presiente un tiempo mejor, más caluroso. La temperatura de la rana es variable, depende del calor o frío del ambiente. Si la sorprende una helada antes de meterse en su profundo agujero, ella puede morir de frío. Una serie de experimentos científicos han probado que esta rana saltarina...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPALACIOS ESCUDERO IAPE CIENCIAS HUMANISTAS ETAPAS DEL PROCESO DE LECTURA Y REPORTE DE LECTURA 1. COMPRENSIÓN DEL TEXTO a. Pre lectura o Lectura Global. Consiste en realizar una lectura muy rápida de todo lo que se ha de estudiar con el fin de sacar una idea general sobre el contenido del texto. ¿qué se conoce sobre el tema? ¿qué evoca el título, el autor, las ilustraciones? ¿cuál es el propósito del texto? b. Lectura. Se refiere a leer, tanto en el sentido mecánico como comprensivo...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completon ETAPAS DEL PROCESO DE LA LECTURA Y ESCRITURA. Tipos de lectura 1.Lectura mecánica Se limita a identificar palabras prescindiendo del significado de las mismas. Prácticamente no hay comprensión. 2. Lectura literal Comprensión superficial del contenido. 3. Lectura oral Se produce cuando leemos en voz alta. 4. Lectura silenciosa Se capta mentalmente el mensaje escrito sin pronunciar palabras. El lector puede captar ideas principales. 5. Lectura reflexiva Máximo nivel de comprensión...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PROCESO DE LECTURA PARA QUÉ SIRVE LA LECTURA La lectura es la práctica más importante para el estudio. La lectura ocupa el 90 % del tiempo dedicado al estudio personal. Mediante la lectura se adquiere la mayor parte de los conocimientos y, por tanto, influye mucho en la formación intelectual. Es uno de los actos más enriquecedores nos sirve para apropiarnos del mundo. Leer ayuda a mejorar l expresión oral y escrita y vuelve mas fluido el mensaje. LA PRELECTURA: La prelectura es la etapa que...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSIGNA A OPCION 1: TEXTOS TRABAJADOS: * Clase 2: La enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela: una mirada histórica, de Diana Gonçalves Vidal (Bloque 1). * Artículo Pineau, Pablo (s/f) “La escuela en el paisaje moderno. Consideraciones sobre el proceso de escolarización”, en Programa Histelea. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación (Bibliografía obligatoria, Clase 2, Bloque 1). Quisiera comenzar este diálogo con una situación vivida en el contexto de una...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodiferentes puntos en los cuales está estructurado un proceso de lectura, desde la prelectura, la lectura, y la poslectura, así como también los propósitos, desde la exploración rápida de un texto, la comprensión del texto y la verificación de la comprensión de el texto. Nombre del libro: EL PRINCIPITO Autor: Antonie de Saint Esxupéry Género literario: Clásicos de la literatura (novela corta, literatura infantil, ficción espectacular) Idioma original:...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuestionario general de Taller de Lectura y Redaccion Bloque I 1.- ¿Cuáles son los elementos de la comunicación? 2.- ¿Que es el código? 3.- ¿Que es el mensaje? 4.- ¿Que es el referente? 5.- ¿A qué se refiere el canal? 6.- ¿Quien es el enunciador? 7.- ¿Quien es el enunciatario? 8.- ¿Que es el contexto de la situación? 9.- ¿Que es el lenguaje? 10.- ¿Que son las funciones del lenguaje? 11.- ¿En que se centra la función referencial? 12.- ¿Cuando se usa la función emotiva? 13.- ¿Para que...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPreparatoria Portafolio de Taller de Lectura y Redacción I Elaborado por: Grupo: Profa. Introducción En este trabajo abordaremos los temas de Taller de Lectura y Redacción I, los cuales serán vistos a lo largo del cuatrimestre. Se trabajara utilizando las diferentes funciones de la lengua y los elementos de la comunicación, al ponerlos en práctica en diversas situaciones que le permitirán expresarse y comunicarse, pues se verán los...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomanifestación de los ciudadanos en Noviembre de 2012 utilizando como instrumento principal las redes sociales, mentando el cambio que las mismas producen en las reglas de gobernanza. El autor aborda la inquietud establecida en la contribución que tengan los nuevos medios de interacción social sobre la participación de los ciudadanos en la forma de organización estatal. A partir de un marco periodístico, el escritor busca contribuir con su columna al campo de la política y la sociología. Botana...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TALLER DE LECTURA Y REDACCION INSTITUTO DE ESTUDIO BACHILLERATO DEL ESTADO DE OAXACA IEBO CLAVE: 20ETH0088J ASIGANTURA: TALLER DE LECTURA Y REDACCION I TRABAJO: DE PRIMER EXTRAORDINARIO SEMESTRE: PRIMERO NOMBRE DE LA FORFESORA: EUGENIA MARIA AVILA BARRIOS NOMBRE DE LA ALUMNA: ROSA BAUTISTA ANGEL ÍNDICE PAGINAS PORTADA ……………………………………………………………………..........
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl cuento más corto del mundo Hace mucho había escuchado sobre el que es considerado el "cuento más corto del mundo", porque, según parece, cumple con todos los requisitos para catalogarse como tal a pesar de su brevedad. El relato en cuestión es "El Dinosaurio" y su autor es el guatemalteco Augusto Monterroso A continuación comparto con ustedes el texto completo: El dinosaurio Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí. Si, solamente 7 palabras. Para entender...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo abordaremos los temas de Taller de Lectura y Redacción 1, los cuales se han visto a lo largo del semestre. El primer bloque se trabajara utilizando las diferentes funciones de la lengua y los elementos de la comunicación, al ponerlos en práctica en diversas situaciones que le permitirán expresarse y comunicarse, pues se verán los temas, ¿Es importante comunicarnos? Pues ahí podremos ver los elementos de la comunicación los cuales son: Enunciador, Enunciatario, Mensaje...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALGORITMO DE LA RUTA MÁS CORTA Un problema de la ruta más corta involucra una red conexa con un costo no negativo asociado a cada rama. A un nodo se le denomina fuente y a otro nodo se le denomina destino. El objetivo es determinar una ruta que una a la fuente con el origen, de manera que la suma de los costos asociados con las ramas en la ruta sea mínima. Los problemas de la ruta más barata se resuelven mediante el siguiente algoritmo, en cuya aplicación todo empate será resuelto arbitrariamente...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBloque I LECTURA La lectura es una herramienta que permite acceder al conocimiento lingüístico, discursivo, cultural, etc. La lectura es una de las principales vías para el desarrollo cognitivo del individuo, abriendo múltiples horizontes culturales, su naturaleza cultural no es una función instintiva, implica que debe ser aprendida. Características de la lectura en voz alta Inflexión o modulación de voz, Dicción, Volumen, Fluidez Fases * Prelectura: sirve para encuadrar el texto de acuerdo...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo EL PROCESO DE LECTURA Durante el proceso de la lectura, el lector se relaciona activamente con el texto, en un diálogo en el que se activan varia destrezas de pensamiento y expresión. En la prelectura (antes de la lectura, activando los conocimientos previos de los estudiantes, actualizando su información, permitiéndoles definir sus objetivos; durante la fase de lectura, indicando las estrategias que favorezcan la comprensión; y, en la postlectura (al finalizar el proceso), como apoyo para...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresentación escrita de reporte de lectura que incluya: Un cuadro resumen con la propuesta curricular de la enseñanza de la lengua. El diseño de Lengua pretende enriquecer las capacidades comunicativas y creativas de los sujetos. En ese sentido, reserva a la literatura, a las actividades lúdicas y artísticas un espacio importante. La renovación de la literatura se consigna ahí de esta manera: no se separa la enseñanza de la lengua de la enseñanza de la literatura, que, como se puede apreciar...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo