Tipo De Raiz De La Albahaca ensayos y trabajos de investigación

tipos de raiz

raíz típica Son las Raíces que presentan un eje principal a partir del cual se desprenden las raíces Funciones que realiza: fijación de la planta al suelo y absorción de agua y sales minerales. A veces, almacena sustancias de reserva. Definición: La raíz es un órgano generalmente subterráneo, sin hojas ni yemas, que crece hacia el interior de la tierra, posee un geotropismo positivo. En una raíz típica se observan las siguientes partes: Cuello: zona entre la raíz y el tallo. Zona de ramificación:...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

albahaca

La Albahaca ASPECTO La albahaca es una planta aromática de cultivo anual y tamaño medio perteneciente a la familia de las Labiadas, de gran abundancia en la costa mediterránea. Su bello porte llega a alcanzar el metro de altura presentando múltiples tallos rectos rebosantes de hojas grandes de unos 5 cm de longitud, con forma alargada rematada por bordes dentados, tacto aterciopelado, una tonalidad verde brillante algo más oscura por el envés y que despiden un intenso aroma. Sus flores...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Identificacion De Los Componentes, Tipos Y Estructura De Una Raiz

de los componentes, tipos, y estructura de una raíz. Presenta: Girón Sánchez Juan Catedrático: M.C. Virginia Emelia Ramón López. Grado: Propedéutico Grupo: 14 San José Puyacatengo, Teapa, Tabasco, lunes 18 de septiembre del 2012 INTRODUCCIÓN La raíz es el órgano perteneciente a las plantas que se introduce en la tierra o en algún cuerpo diferente para absorber las sustancias necesarias para que el vegetal crezca y se desarrolle. La raíz funciona como sostén...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Albahaca

La albahaca es una planta aromática de cultivo anual y tamaño medio perteneciente a la familia de las Labiadas, de gran abundancia en la costa mediterránea. Su bello porte llega a alcanzar el metro de altura presentando múltiples tallos rectos rebosantes de hojas grandes de unos 5 cm de longitud, con forma alargada rematada por bordes dentados, tacto aterciopelado, una tonalidad verde brillante algo más oscura por el envés y que despiden un intenso aroma. Sus flores nacen en grupos de 6 en forma...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

albahaca

CULTIVO DE ALBAHACA Las características del manejo y crecimiento en esta entrada están referidas para la ciudad de Lima - Perú y van a ser diferentes si se desea imitar  su cultivo en otras ciudades del Perú o de otros países. Algunos datos técnicos del cultivo de albahaca son: ______________________________________________________________________________ Nombre científico: Ocimum basilicum Familia: Lamiaceae Características: Es una planta herbácea de rápido crecimiento que llega a desarrollar...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Albahaca

Albahaca - Ocimum basilicum El aceite esencial de Albahaca o basícilo se extrae de el Ocimum basilicum, planta originaria de Asia. El nombre latino proviene del griego basileum, y significa ungüento para reyes. Planta que alcanza unos 90 cm de alto, tiene hojas velludas y ovales, y sus flores son rosa pálido o blancas. Extracción: El aceite esencial de albahaca se extrae de la destilación, por arrastre de vapor, de los tallos hojas y flores del Ocimum basilicum. Características del...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Albahaca

1. Albahaca Ingredientes 1 taza de pasta 2 tazas de germinado de alfalfa 1 tomate bola 1/2 taza de champiñones Albahaca fresca al gusto 3 cucharadas. De aceite de oliva 1 cucharada de ajo picado 2 cucharadas de orégano en polvo Sal Lo primero es lavar la albahaca con mucho agua fría durante algunos minutos, con lo que se retiren los residuos de polvo que puedan quedar o rastros de pesticida. Si...

1278  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

albahacar

ALBAHACAR Ocimum basilicum denominada vulgarmente como albahaca o alhábega, es una hierba aromática anual de la familia de las lamiáceas nativa de Irán, India y otras regiones tropicales de Asia, que lleva siendo cultivada varios milenios. Características[editar · editar código] La albahaca es una hierba anual, cultivada como perenne en climas tropicales, de crecimiento bajo (entre 30 y 130 cm), con hojas opuestas de un verde lustroso, ovales u ovadas, dentadas y de textura sedosa, que miden...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Albahaca

LA ALBAHACA Descripción Se trata de una planta herbácea, de la familia de las Labiate; tiene un tronco erecto, Las flores son pequeñas, de color blanco. Es una planta anual, las hojas nuevas son las más perfumadas y sus hojas deberían ser usadas cuando la planta tiene una altura de 20 cm. La albahaca crece bien en terrenos simples, bien asoleados y bien regados. Características Hierba anual, cultivada como perenne en climas tropicales, de crecimiento bajo (entre 30-130 cm), con hojas opuestas...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Albahaca

INSTRUCTIVO TECNICO DEL CULTIVO DE LA ALBAHACA (Ocimum basilicum L) en Cuba. Autores:Gilberto Vega Marrero, Ma Cristina Escandón, Rafaela Soto, Alicia Mendoza Estación Experimental de Aceites Esenciales. Unión de Jabonería y Perfumería .SUCHEL. Industria Ligera. Resumen: En esta comunicación breve se dan a conocer los resultados de los estudios agrotécnicos del cultivo de la Albahaca(Ocimun basilicum L.) planta aromática, de la que se reflejan las atenciones culturales, aspectos de la lucha fitosanitaria...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El albahaca

El Albahaca Hay varios tipos de la planta llamada albahaca uno cuyo nombre común es Ocimum Basilium y otra Nepeta Cataria, la primera es una hierba aromática, que lleva siendo cultivada desde hace más de 5.000 años. La segunda la menta de gato, menta gatuna, albahaca de gatos, gatera, gataria y nébeda (Nepeta cataria) es una planta natural de Europa que crece en terrenos baldíos, taludes, setos, terraplenes y en ruinas de casas viejas. También crece asilvestrada en Asia occidental y Norteamérica...

1134  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

albahaca

 Albahaca o Basilico, Ocimun basilicum   Contra el dolor de oídos. Como condimento para comidas. Contra cólico y gases. Para matar parásitos intestinales. Copyright © 1994-99 Cathe Gordon/AHEB Productions   Achiote, Bixa orellana Contra diarrea, salpullido, quemaduras. Las semillas actúan como digestivo, laxante y expectorante. New York Botanical Garden   Ajo, Allium sativa Estimula el apetito, combate la anemia, mejora la circulación sanguínea, baja la presión arterial, expulsa...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La albahaca

ALBAHACA NOMBRE VULGAR: Albahaca, basílica, alhabaga NOMBRE CIENTÍFICO: Ocimum basilicum L. FAMILIA: Labiadas HÁBITAT: Planta de jardín, originaria de la India. CARACTERÍSTICAS: La Albahaca es una hierba medicinal de hasta 1 metro de alto. Tallos rectos y múltiples, redondeados por debajo y cuadrangulares por arriba. Hojas ovadas o lanceoladas, opuestas de hasta 5 cm., largamente pecioladas, con el haz más oscuro que el envés, muy aromáticas. Las flores de esta hierba...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Albahaca

La Albahaca Se trata de una planta herbácea, de la familia de las Labiate; tiene un tronco erecto, alcanza una altura de 30-60 cm. Con hojas opuestas, de color verde intenso en el lado superior y verde-gris en el inferior. Las flores son pequeñas, de color blanco. Es una planta anual, las hojas nuevas son las más perfumadas y sus hojas deberían ser usadas cuando la planta tiene una altura de 20 cm. La albahaca crece bien en terrenos simples, bien asoleados y bien regados.  Historia...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

albahaca

la botánica. Desde la preparación de remedios naturales hasta sus aplicaciones culinarias, muchos son los destinos de ejemplares como la Albahaca. Por ello, aunque se puede adquirir con facilidad en herbolarios o en asequibles envases que encontramos en cualquier tienda, una buena idea es cultivarla nosotros mismos, bien en el jardín o bien en macetas. La Albahaca pertenece a la familia de las Labiatae y su origen se encuentra en India, donde se consideraba sagrada. Desde allí se extendería por Europa...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

albahaca

pesca fibra de abacá se Lupis es la mejor calidad de abacá. Sinamay se teje principalmente de abacá La Bananera, adornos de Guatemala trabajador hojas de la planta de abacá normalmente se cultiva en suelos arcillosos bien drenados, con trozos de raíz madura plantadas al comienzo de la temporada de lluvias. Productores de cosecha de abacá campos de cada tres a ocho meses después de una período de crecimiento inicial de 18 a 25 meses y una duración total de unos 10 años cosecha generalmente incluye...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La albahaca

Ocimum basilicum Ocimum basilicum denominada vulgarmente como albahaca o alhábega, es una hierba aromática anual de la familia de las lamiáceas nativa de Irán, India y otras regiones tropicales de Asia, que lleva siendo cultivada más de 5.000 años. Características Hierba anual, cultivada como perenne en climas tropicales, de crecimiento bajo (entre 30-130 cm), con hojas opuestas de un verde lustroso, ovales u ovadas, dentadas y de textura sedosa, que miden de 3 a 11 cm de largo por 1 a 6 cm de...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Albahaca

Plantas medicinales Albahaca Otros Nombres: alfavaca, manjenicão roxo (Brasil), basil (Costa Rica), albahaca de monte, toronjina, yerba real (Venezuela), albahaca dulce, albahaca de jardín, basil (ingles). Nombre cientifico: Ocimun Basilicum L. Familia de las Labiadas. Planta herbácea, crece hasta 50 cm de altura. Posee un tallo anguloso, muy ramificado con hojas opuestas, anchas y aovadas. Sus flores son de color blanco reunidas en una panícula terminal. Aromatica. Con la infusión con sus hojas...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Albahaca

Ocimum basilicum Planta Ocimum basilicum denominada vulgarmente como albahaca o alhábega, es una hierba aromática anual de la familia de las lamiáceas nativa de Irán, India y otras regiones tropicales de Asia, que lleva siendo cultivada varios milenios.  Información nutricional Albahaca, fresca Cantidad por 100 gramos Calorías 22 Lípido 0.6 g Ácido graso saturado 0 g Ácido graso poliinsaturado 0.4 g Ácido graso monoinsaturado 0.1 g Colesterol 0 mg Sodio 4 mg Potasio...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Propiedes De La Albahaca

Albahaca Cultivo Esta planta es muy sensible a las heladas. Se cultiva únicamente por semillas, que se pueden sembrar en semilleros o macetas en un invernadero a principios o mediados de la primavera. Requiere una posición soleada, aunque en climas de veranos muy calurosos agradece algo de sombra y suelos fértiles, permeables y húmedos En el semillero o maceta poner un bloque de suelo hasta la mitad, esparcir las semillas y cubrirlas tan solo con 2 cm para que la raíz pueda respirar y encontrar...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Albahaca- Maní - Hoja De Lima

ALBAHACA / BASILIC / BASIL Nombre Científico: Ocimun basilicum L Nombre Común: Albahaca, Alhábega, Alfábega, Basílico, Hierba real, Hierba de los reyes. Familia: Labiadas Origen: De la India Distribución: Los griegos la introdujeron a Europa. Ahora se cultiva en todo el mundo. Un poco de su Historia * Planta que simboliza al Dios hinduista Vishnu, siendo más adelante los griegos los que introdujeron la especia en Europa hace más de 2.000 años.. * Una leyenda narra como Santa Elena...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Raíz

La raíz Definición: La raíz es un órgano generalmente subterráneo y carente de hojas que crece en dirección inversa al tallo y cuyas funciones principales son la fijación de la planta al suelo y la absorción de agua y sales minerales. Origen y distribución: La raíz se origina a partir de la radícula del embrión, o polo radical del eje embrionario, y se conoce como «raíz principal» o «raíz primaria». Es la primera de las partes del embrión que se desarrolla durante la germinación de la...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Albahaca ( Ocimum basilicum )

Biodiversidad Vegetal ІІ Ocimum basilicum “Albahaca” Por MAIRÁN, Ana 3º Año de Profesorado de Biología Inst. de Educación Superior Docente y Técnica Profesor a cargo: FRACCARO, Miriam PRÓLOGO El siguiente texto, que es resultado de una tarea de investigación, tiene como fin presentar en forma breve los aspectos relevantes de la especie vegetal aromática conocida en forma vulgar como “albahaca”, cuya nomenclatura sistemática, de acuerdo a lo...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

raiz

Botánica Tercer Semestre Tema: La raíz Integrantes: Viviana Barreno M Polo García Vanesa Romero N CONCEPTO: La raíz es el órgano generalmente subterráneo que crece al interior de la tierra, con geotropismo positivo (crece al favor de la gravedad). Fija la planta al suelo. Sujeta la planta al suelo y absorbe el agua y las sales minerales que esta necesita Almacenamiento: las plantas bienales como zanahoria  almacenan en la raíz durante el primer año reservas que utilizarán...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

raiz

crecimiento: Presenta meristemos primarios que alargan la raíz (crecimiento subterminal). Cofia - Caliptra: Estructura rígida, protege el meristemo como un "dedal", contra daño mecánico, acción de microorganismos. Los caracteres más conocidas para describir los diferentes tipos de raíces son: Descripción según origen Primarias: formadas a partir del desarrollo de la radícula del embrión. Secundarias o laterales: la que se desarrollan de la raíz principal. Adventicias: las que se originan a partir...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Raiz

información acerca de nuestro tema “la raíz” los principales temas a ser desarrollado en este trabajo práctico son: anatomía de la raíz, morfología, desarrollo de la raíz, funciones y su clasificación. Este trabajo presenta un resumen a cerca de la raíz, su anatomía, morfología, desarrollo de la misma, sus funciones y clasificación, con el propósito de adquirir suficiente conocimiento acerca de la importancia que tiene para la vida de las plantas. La raíz es una estructura de enorme importancia...

1743  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Albahaca Y Menta

ALBAHACA (Ocimum basilicum)  | | Albahaca | Introducción:Esta planta es originaria de la India. Es la planta sagrada del Vishnú. Hace muchísimos años llegó a los pueblos mediterráneos y de ahí su gran utilización en Grecia, en la Provenza francesa, y en Italia. La trajeron primero los griegos y luego los romanos. En el antiguo Egipto la utilizaban en el proceso de momificación. Para los romanos era el símbolo de los enamorados. | Es muy utilizada en la cocina Vietnamita y Tailandesa, tan...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la raiz

5. funciones: La raíz cumple varias funciones en la planta. Por un lado, permite el anclaje o fijación de la planta al suelo. El tamaño relativo de las raíces determinan también la posibilidad de que una planta pueda tener un mayor o menor desarrollo del vástago aéreo. La raíz también permite la absorción del agua y de los nutrientes minerales disueltos en ella desde el suelo y su transporte al resto de la planta. Asimismo, la raíz es el soporte de asociaciones simbióticas(son conjuntos de seres...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA RAÍZ

LA RAÍZ La raíz es el órgano de la planta encargado de sujetar la planta en la tierra, absorber las sales minerales y el agua del suelo, y transportarlas al resto de la planta. También actúa como órgano de reserva, acumulando sustancias que luego serán asimiladas. La Raíz de las plantas: La raíz es un órgano de la planta generalmente subterráneo (crecimiento hipogeo) que no tiene hojas ni brotes. Realizan varias funciones: anclar la planta al suelo, absorber agua y sales y transportarlas al resto...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Raiz

LA RAÍZ: Al hablar de raíces todos pensamos en esa parte de la planta que va del tallo hacia abajo y sujeta la planta. Sin embargo no todas las raíces son iguales ni desempeñan exactamente las mismas funciones. La raíz se origina a partir de la radícula del embrión, o polo radical del eje embrionario, y se conoce como «raíz principal» o «raíz primaria». Es la primera de las partes del embrión que se desarrolla durante la germinación de la semilla. La radícula, entonces, con una cubierta en su...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Raiza

LA RAÍZ Defenición : La raíz es una de las partes del eje principal de la planta generalmente subterránea Sus funciones es fijar la planta al suelo y absorber el agua y sales minerales necesarias para la nutrición. Es el órgano subterráneo de las plantas. Sus principales funciones son fijar la planta al suelo y absorber el agua y sales minerales contenidas en el suelo. En muchas plantas se forman una o varias Raíces Principales y varias raíces de menor porte llamadas Raíces Secundarias, que...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

raiz

Profesor Luis García Triunfadoras Adelaida Salazar Carmen Rodríguez Ereldyth Colina Leira Solórzano Yecenia Brito Zulay Herrera Maturín, 20/02/2014 LA RAIZ La raíz es el órgano principal de la planta el cual proviene de la radícula del embrión y en este caso se llama raíz radicular. FUNCIÓN DE LA RAÍZ: La función principal consiste en absorber del terreno que la rodea los alimentos necesarios para su existencia, en su mayor parte minerales, es decir, es uno de los aparatos...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

raiz

primer año las energías de esta especie se centran en la producción de la raíz, que es redondeada y de color rojo. En la parte exterior nacen los tallos de color rojizo y las hojas verde oscuras con venación muy destacada del mismo color. En la segunda temporada se produce el crecimiento más elevado de la parte exterior a expensas de la raíz que da lugar a los tallos espigados con las flores. Normalmente se extrae la raíz después de la primera temporada para utilizarla como alimento, forraje, colorante...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Raiz

Absorción-conducción de agua y minerales del suelo Otras funciones pero no de todas las raíces es el almacenamiento de alimentos, así como reproducción vegetativa ORIGEN  Raíz primaria: Cuando la semilla germina, la raíz embrionaria o radícula, crece debido a la división y elongación de sus células hasta formar la raíz, primaria, la cual es una sola raíz alargada ORIGEN  Raíces Adventicias: Se desarrollan de cualquier parte de la planta, excepto de la radícula. Los sistemas radicales adventicios son generalmente...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA RAIZ

LA RAÍZ  La raíz constituye la porción inferior del eje de la planta y usualmente es el órgano que crece bajo de la superficie del suelo, geotropismo positivo (dirección inversa al tallo y fototropismo negativo.  Sujeta a la planta al suelo y absorbe el agua y sales minerales que necesita.  Se caracteriza por la ausencia de clorofila, yemas, nudos y entrenudos. FUNCIONES  Fijación  Absorción  Almacenamiento  Comunicación  Origen:  La raíz se origina a partir...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Raíz

La Raíz Definición de la Raíz La raíz es el órgano perteneciente a las plantas que se introduce en la tierra o en algún cuerpo diferente para absorber las sustancias necesarias para que el vegetal crezca y se desarrolle. Además sirve como sostén de la planta. Tipos de Raíz Raíces que se introducen al suelo: Raíz axonomorfa: esta está compuesta por una raíz que contiene mayor espesor, considerada la principal, y otras que salen de ella y que se caracterizan por ser más delgadas. Raíz fasciculada: estas...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Raiz

La Raíz En botánica, la raíz es un órgano generalmente subterráneo y carente de hojas que crece en dirección inversa al tallo y cuyas funciones principales son la fijación de la planta al suelo y la absorción de agua y sales minerales. Función: La raíz cumple varias funciones en la planta. Por un lado, permite el anclaje o fijación de la planta al suelo. El tamaño relativo de las raíces determinan también la posibilidad de que una planta pueda tener un mayor o menor desarrollo del vástago aéreo...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

raiz

QUE ES LA RAIZ EN LAS PLANTAS SUPERIORES La raíz es un órgano de las plantas superiores, casi siempre subterráneo, que desempeña varias funciones (especialmente en las dicotiledóneas y gimnospermas): absorber y conducir agua y minerales disueltos, acumular nutrientes y fijar la planta al suelo. Es un órgano generalmente subterráneo y crece en dirección inversa al tallo y cuyas funciones principales son la fijación de la planta al suelo y la absorción de agua y sales...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Raiz

caracterizan por presentar “flores”. Las plantas poseen los siguientes órganos: La raíz El tallo La hoja La flor El fruto y La semilla Dichos órganos le van a permitir nutrirse, fijarse, reproducirse, propagarse, elaborar sus alimentos, realizar la evapotranspiración, tolerar condiciones adversas de temperaturas bajas, sequía, enfermedades, daño por insectos, etc., y a propagar la especie fundamentalmente. 2.1 Raíz Definición. Es el órgano de la planta que crece en sentido geotrópicamente positivo...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ficha Albahaca

2. AGROECOLOGÍA 2.1. Origen La albahaca, Ocimun basilicum L., es una planta originaria de India y fue introducida en Europa por los griegos y los romanos desde el siglo XVI. La albahaca pertenece a la familia Lamiaceae y se conoce principalmente con este nombre en los países de habla hispana. Recibe otros nombres vulgares como basílica, basilisco y alhabaga. En países de habla inglesa recibe el nombre de basil, en Francia basilic, en Alemania bergminze y en Italia calamento. 2.2. Variedades ...

1651  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la raiz

en todas las zonas templadas del mundo. La variedad cultivada tiene una raíz más tuberosa que la silvestre. Raíces aéreas: Esta adaptación de la raíz consiste en que aparezcan o se desarrollen raíces por encima del suelo. Las funciones de éstas son ayudar a la fijación de la planta o facilitar que ésta pueda trepar, en algunos otros casos estas raíces pueden ser utilizadas para captar la humedad del ambiente. Este tipo de adaptación aparece únicamente si la planta se encuentra en ciertos lugares...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

raiz

INGENIERÍA EN AGRONOMÍA BOTÁNICA GENERAL RAIZ 2°D FEBRERO – JULIO 2015 INTEGRANTES  Erik Alessandri Barajas Arenas  Susana Mendieta Corona  Víctor Edgar Hernández Sánchez  Jorge Gomes Rivera  Luis Enrique Cruz Pérez  Jovanny Alejandro Ruiz Cedillo RAIZ ¿QUE ES LA RAIZ? La raíz es un órgano generalmente subterráneo que crece en dirección inversa al tallo, sus principales funciones es la fijación de la planta al suelo y la absorción de agua y minerales. La raíz esta presente en todas las plantas...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Raíz

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE OAXACA BOTÁNICA ESTRUCTURAL: RAIZ PRESENTAN: CRUZ OJEDA ANA JAZMIN MAZAS RODRÍGUEZ CONCEPCIÓN PACHECO GARCÍA ENMANUEL La raíz es la porción inferior del eje de la planta y, por lo general, fija la planta al suelo, aunque hay raíces que se desarrollan en el aire o en el agua. ORIGEN • La radícula del embrión da origen a la raíz primaria durante la germinación, pero esta raíz única da paso a un sistema radical complejo mediante la producción sucesiva...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la raiz

LA RAÍZ La Raíz de las plantas: La raíz es un órgano de la planta generalmente subterráneo (crecimiento hipogeo) que no tiene hojas ni brotes. Realizan varias funciones: anclar la planta al suelo, absorber agua y sales y transportarlas al resto de la planta, y también actuan como órganos de reserva acumulando sustancias para ser asimiladas más tarde. Suele tener forma cónica. PARTES DE LA RAÍZ -Cuello: separación más o menos evidente de la raíz y el tallo. Puede estar bajo tierra o encima de...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la raiz

LA RAIZ Aparato de fijación y absorción. La raíz es aquella parte de la planta que crece en dirección a la tierra, absorbe agua y sales minerales, conduce en dirección al tallo. Presentan zonas que de abajo hacia arriba son: Cofia o piloriza: se dispone como un dedal protegiendo a la delicada zona de crecimiento que se halla por encima. Está constituida por un tejido de gran resistencia, mediante el cual la raíz puede penetrar en la tierra sin que se dañe la zona inmediata superior. Zona meristemática...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La raiz

LA RAÍZ La raíz es el órgano de las plantas que crece en relación inversa al tallo. Sus principales funciones consisten en fijar la planta al suelo (sujeción), absorción de agua y nutrientes como las sales minerales, y en determinadas especies, función de reserva de sustancias. Es en general subterráneo, con geotropismo positivo. No toma color verde, ni tiene hojas ni yemas. En muchas plantas se forman una o varias raíces primarias, que salen del tallo; unas raíces secundarias que salen...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Raiz

III. LA R A í Z La raíz, según Zimmerman, se origina filogenéticamente a partir de ramas dicotómicas y geotrópicamente positivas, derivadas de los tallos de plantas vasculares inferiores como son las Psilophyta. La presencia de este órgano fue una de las adquisiciones más valiosas para las plantas, ya que les permitió conquistar el medio ambiente terrestre y no sólo les dio un medio de sustentación y anclaje, sino también les dio un órgano para poder tomar el agua y las sales minerales del...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Raiz

componentes tanto de las hojas monocotiledóneas como dicotiledóneas. 2. Establecer la fitotaxia de las hojas da la dicotiledónea y monocotiledónea. 3. Identificar las modificaciones que sufren las hojas. 4. Identificar los diferentes tipos de hojas según su morfología foliar. 5. Establecer las diferencias entre la anatomía de las hojas de dicotiledónea y monocotiledónea. MATERIALES Equipos Microscopios, estéreo microscopio, láminas, laminillas, cuchilla nuevas. Reactivos ...

1743  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Raiz

una de ellas realiza una función que esté de acuerdo a la necesidades de la planta, entre una de esas partes tenemos a la raíz, la cual se da su respectiva información mediante este informe. Al igual que el tallo, la flora, la hoja y otras partes que constituyen la morfología de los organismos, individuos o especies que forman parte del reino Plantae (las plantas), La raíz cumple varias funciones en la planta. Por un lado, permite el anclaje o fijación de la planta al suelo. El tamaño relativo...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Raíz

“MORFOLOGÍA EXTERNA Y ESTRUCTURA INTERNA DE RAÍZ” Zea mays, maíz, formación de raíz lateral en cortes longitudinales Inicio de las divisiones en el periciclo Primordio de raíz lateral Raíz lateral abriéndose paso en el córtex Maestra: Dra. Celia Robles Murguía Equipo 1: Alba Santeño Rubén Alejandro Cárdenas Avalos Mariana Ortiz Cabrera Katherine Estephania La raíz. La raíz es uno de los aparatos de nutrición de la planta...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Raiz

Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Raíz Profesor: Integrantes: Introducción La raíz cuadrada Después de las cuatro operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división, es la raíz cuadrada la operación matemática cuyo algoritmo se ha estudiado tradicionalmente en la escuela y enseñanza secundaria, ya que es necesaria para resolver problemas de teorema de Pitágoras, proporciones y ecuaciones de segundo grado. Actualmente, la facilidad...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la Raiz

LA RAÍZ SISTEMAS DE CONDUCCION EN LA PLANTA A.- SIMPLASTO : Al hallarse unidos entre sí los protoplastos de las células vivas por medio de plasmodesmos, constituyen un simplasto único. Parcialmente subdivididos por las paredes celulares. El movimiento de sustancias a través de los plasmodesmos se denomina transporte simplástico. Por este sistema se conduce todas las sustancias orgánicas o fotosintatos (productos de la fotosíntesis). B.- APOPLASTO: Las paredes celulares, los lúmenes de las células...

1285  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la raiz

LA RAÍZ La raíz es el órgano que fija la planta al suelo. por la raíz se alimenta la planta absorbiendo del suelo el agua y los minerales. La raíz crece dentro de la tierra. La raíz sirve de medicina o de alimento. PARTES DE LA RAÍZ Las partes de la raíz son: La zona terminal o piloriza, la zona de crecimiento y alargamiento, la zona pilífera, la zona de ramificación y el cuello. LA ZONA TERMINAL: Es muy resistente y dura; sirve para la penetración de la raíz en el suelo. También se la conoce...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Raiz

¿Qué es la raíz cuadrada? En las ciencias matemáticas, se llama raíz cuadrada de un número a cualquier otro número que elevado al cuadrado, es igual al primero (con esta definición cada número complejo admite exactamente dos raíces cuadradas (estas son iguales en módulo). A veces se abrevia como raíz, siendo su símbolo: . Es la radicación de índice 2 o, equivalentemente, la potenciación con exponente ½. ¿De dónde es? es la raíz cuadrada? En las ciencias matemáticas, se llama raíz cuadrada de...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La raíz

La raíz. DEFINICIÓN: La raíz es el órgano de la planta que primero se forma en el desarrollo del embrión para ello rompe la envoltura de la semilla y crece dirigiéndose hacia el centro de la tierra, atraída por la gravedad. Sus funciones principales son: fijación de la planta al suelo y la absorción de agua y sales minerales. Color. Las raíces tienen por lo general colores morenos o parduscos, grisáceo y blanco amarillento. Sin embargo hay raíces con otras coloraciones; roja como el rábano y...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

raiz

 RAIZ Parte subterránea de la planta, forma alargada y geotropismo positivo. Funciones: Absorción de agua y sustancias disueltas en la misma y su conducción hacia las partes aéreas Fijación de la planta al suelo. Órgano de reserva de alimentos (zanahoria, remolacha, batata,...). Es la primera de las partes embrionarias que brota de la semilla (radícula). Se distinguen raíces primarias y secundarias Tres sistemas de tejidos: dérmico, fundamental y vascular. Epidermis...

884  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Raizes

mis correrías por la ciudad, me pareció que el gato evitaba mi presencia. Lo alcé en brazos, pero, asustado por mi violencia, me mordió ligeramente en la mano. Al punto se apoderó de mí una furia demoníaca y ya no supe lo que hacía. Fue como si la raíz de mi alma se separara de golpe de mi cuerpo; una maldad más que diabólica, alimentada por la ginebra, estremeció cada fibra de mi ser. Sacando del bolsillo del chaleco un cortaplumas, lo abrí mientras sujetaba al pobre animal por el pescuezo y, deliberadamente...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Raiz

este aparato se sitúa sobre una torre para que no lo interfieran los arboles o edificios próximos. Se emplea de tal manera que el número de vueltas que dan las copillas alrededor del eje son utilizadas para calcular su velocidad. Principales tipos de vientos: Los vientos se han caracterizado por sus características 1) Vientos planetarios: Estos vientos afectan grandes partes del planeta con algunas desviaciones e interrupciones durante todo el año. Su más constante son los alisios estos...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Raiz

velocidad de la reacción catalizada. Los inhibidores son de dos tipos: 1.-Irreversibles (venenos): son compuestos que se unen de forma permanente (irreversiblemente) a determinados grupos del centro activo de un enzima y anulan su capacidad catalítica. 2.-Reversibles: la unión de la enzima y el inhibidor es temporal. Impide el normal funcionamiento de la enzima, solo mientras dura. A su vez estos inhibidores pueden ser de dos tipos: Inhibidores competitivos: se unen a la enzima en su centro...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la Raiz

Introducción La raíz es el órgano encargado de fijar la planta en la tierra, absorber el agua y los nutrientes del suelo, y transportarlos hacia el resto de la planta; además, sirve como reservorio de sustancias que luego serán utilizadas por la planta. Las plantas son imprescindibles para el funcionamiento de la vida tal como la concebimos desde un punto de vista humano. Ellas son las responsables del oxígeno que respiramos, de los alimentos que comemos. De ellas se extraen tanto curativas medicinas...

1619  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS