EL TRUEQUE Es el intercambio de objetos o servicios por otros objetos o servicios y se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dinero en líquido en la transacción. Al contrato por el cual dos personas acceden a un trueque se le denomina permuta. Es una práctica que existe desde tiempos inmemorables. El ser humano siempre ha tenido la necesidad de cambiar aquellos objetos que poseía pero no necesitaba, por aquellos que realmente deseaba. En el comercio se intercambiaba materia...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl trueque es el intercambio de objetos o servicios por otros objetos o servicios y se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dinero en líquido en la transacción. Al contrato por el cual dos personas acceden a un trueque se le denomina permuta. Para que exista el trueque entre individuos, debe existir previamente el excedente (exceso de bienes que no necesitan consumirse), y dar lugar a la división del trabajo. Con la división del trabajo, aparece el trueque y la propiedad...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL TRUEQUE PERSONAJES: Narrador: Ma. De los angeles Fray lucca paciolli: luis enrique flores sanchez Indio jonathan: jonathan yahir India wendy- wendy barrera India (carolina): leopoldina Martínez Panadero: roselia camarillo Español macuil : macuil mejia Francisco (español)-macuil mejia Indios: Españoles: Narrador En la mas remota prehistoria, cuando los hombres se dedicaban a la caza y la recolección, la producción de excedentes era casi nula. Además, por las características de sus...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOtro consumo es posible: “Adelita”, red de trueque urbano Presentado por: María Camila Medina Presentado a: Néstor Gómez Docente Institucional II Facultad de Comunicación Social Universidad Cooperativa de Colombia 30 de septiembre de 2011 Objetivo General Reconocer que al igual que la antigüedad hoy en día también se practica “el Trueque” como forma de negocio. Objetivos Específicos * Entender que el trueque es otra forma de negociar, y que se tiene los mismos principios...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl trueque es el intercambio de objetos o servicios por otros objetos o servicios y se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dineroen líquido en la transacción. Al contrato por el cual dos personas acceden a un trueque se le denomina permuta. Para que exista el trueque entre individuos, debe existir previamente el excedente (exceso de bienes que no necesitan consumirse), y dar lugar a la división del trabajo. Con la división del trabajo, aparece el trueque y la propiedad...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonecesitaba por aquellos que realmente deseaba. En el comercio se intercambiaba materia prima por artículos artesanos, o productos elaborados a cambio de otros que el artesano no producía. En los pequeños mercados era donde se originaron los primeros trueques entre una gran variedad de artículos, por ejemplo: herramientas de sílex, lanzas, zapatos, collares y hasta productos agrícolas. Hoy en día, en algunos mercados se siguen usando este tipo de transacciones. En las sociedades postmodernas podemos...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrueque : El trueque es el intercambio de bienes materiales o servicios por otros objetos o servicios y se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dinero en la transacción. Al contrato por el cual dos personas acceden a un trueque se le denomina permuta. Para que exista el trueque entre individuos, debe existir previamente el excedente (exceso de bienes que no necesitan consumirse), y dar lugar a la división del trabajo. Con la división del trabajo, aparece el trueque y la...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA HISTORIA DEL TRUEQUE El trueque o intercambio de bienes o servicios existe desde que el hombre dejó de permanecer a sociedades nómadas. Del año 50.000 al 10.000 (antes de nuestra era) el hombre cazaba para sobrevivir. Su esperanza de vida era pequeña (16 años) y tenía que autoabastecerse de todo, habían pequeños grupos con pocos recursos y herramientas para su quehacer diario, poco más que el fuego y unas puntas de flecha. Con el descubrimiento de que las semillas podían hacer germinar...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl trueque consiste básicamente en intercambiar un objeto o servicio por otro sin que medie dinero en la operación. En este sentido, puede decirse que el trueque forma parte de la prehistoria de la economía. Se trata del precursor del comercio como lo entendemos hoy en día y quizás de la primera forma de comercio que haya existido. Antecedentes históricos El trueque fue lo que permitió a los primeros asentamientos humanos dar el siguiente paso y crecer hasta convertirse en poblados. Aunque posiblemente...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl trueque ha sido una actividad ancestral, practicada por todos los pueblos primitivos, nuestros antepasados indigenas basaban toda su economía en el Trueque. Consiste en intercambiar sin el uso de dinero, productos y servicios basado en la satisfacción de necesidades mas que en la busqueda del lucro personal. dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd- dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd- dddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd-...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Trueque El trueque es el intercambio de objetos o servicios por otros objetos o servicios y se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dinero en líquido en la transacción. Al contrato por el cual dos personas acceden a un trueque se le denomina permuta. Es una práctica que existe desde tiempos inmemorables. El ser humano siempre ha tenido la necesidad de cambiar aquellos objetos que poseía pero no necesitaba, por aquellos que realmente deseaba. En el comercio se intercambiaba...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRUEQUE: EQUIVALENCIAS ECONOMICAS Y EQUILIBRIOS SOCIALES Dar y recibir es la base en la que se forman las relaciones sociales. La sociedad se funda en el intercambio. El trueque es una de las formas primarias de intercambiar, se define por un conjunto de normas, estilos y prestigios. E trueque es el intercambio de productos sin la intervención del dinero. Esta forma de intercambio se ha ido desapareciendo a lo largo de las generaciones, como dijo el señor Eric del Castillo “las nuevas generaciones...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción Definición de Trueque Modelo de Trueque Antecedentes históricos Ventajas y desventajas Clasificación del cambio Trueque actual Qué es el trueque empresarial Conclusiones Introducción El presente trabajo tiene como objetivo fundamental estudiar todo lo relacionado con el sistema cambiario denominado “Trueque” El trueque es Método antiguo y simple de comercio de compensación por el que los bienes se canjean por otros bienes de valor equivalente...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL TRUEQUE La primera condición para que exista intercambio de bienes es la capacidad de producir excedente. El excedente es una parte de la producción que no se necesita consumir y que, por tanto, puede intercambiarse por otra cosa. El truque se inicia entonces en la prehistoria, cuando los hombres se dedicaban a la caza y la recolección de alimentos, por no tener un método para almacenar este alimento, se convertía en material incontrolable. Para facilitar el control se intercambiaba el alimento...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Trueque El trueque es un legado mesoamericano y es también una forma primaria de intercambiar, está basado en dar y recibir. Deacurdo con la antropología, el trueque es un acto de reciprocidad en el cual se funda una sociedad. Está definido por normas, estilos y prestigios. Lo impresionante del trueque, es que no se rige uno por el precio sino por el valor que se crea deacuerdo a lo que se está cambiando. Las “marchantas” son las personas que andan caminando, las que no tienen su tendido...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TRUEQUE.... “CHHALAQA” EL SISTEMA ECONÓMICO DE LOS AYMARAS Lima Mamani Jose Luis[1] Hace muchos años atrás el hombre andino no tenía sistema monetario como los tenemos ahora, pues la economía se basaba en el intercambio de productos en igualdad de condiciones. En los trabajos de John V. Murra, y posteriores esclarecimientos y desarrollos de Nathan Wachtel, en Giorgio Alberti Y Enrique Mayer (1976) nos muestran que los principios primordiales de la organización socio-económica de las sociedades...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl trueque es el intercambio de objetos o servicios por otros objetos o servicios y se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dinero en líquido en la transacción. Al contrato por el cual dos personas acceden a un trueque se le denomina permuta. Moneda: el valor del intercambio Historia y evolución del dinero. El trueque. Intercambio indirecto El valor del intercambio ¿Cómo fue el comienzo de la moneda? Claro es que Robinson Crusoe no tenía necesidad alguna de moneda...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrueque El trueque es el intercambio de objetos o servicios por otros objetos o servicios y se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dinero en líquido en la transacción. Al contrato por el cual dos personas acceden a un trueque se le denomina permuta. Para que exista el trueque entre individuos, debe existir previamente el excedente (exceso de bienes que no necesitan consumirse), y dar lugar a la división del trabajo. Con la división del trabajo, aparece el trueque y la...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completol Parábola del trueque [Cuento. Texto completo] Juan José Arreola Al grito de «¡Cambio esposas viejas por nuevas!» el mercader recorrió las calles del pueblo arrastrando su convoy de pintados carromatos. Las transacciones fueron muy rápidas, a base de unos precios inexorablemente fijos. Los interesados recibieron pruebas de calidad y certificados de garantía, pero nadie pudo escoger. Las mujeres, según el comerciante, eran de veinticuatro quilates...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLGDGAD:. U Valle de Montevideo, 20 de setiembre de 2011, E V EL SILENCIO V M HH Todos El queridísimo H SegV me ha alentado a realizar para hoy, un trabajo acerca del Silencio desde mi propia vivencia masónica. Todos los martes, al comenzar cada Ten, el V M dice: “Mis HH, van a iniciarse los TTrab; en adelante deberá cesar toda conversación de los HH entre sí”. No es esto otra cosa, que una invitación al Silencio como requisito indispensable para que el trabajo masónico se realice...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL SILENCIO 1. INTRODUCCIÓN: El silencio como muchos hombre buenos que dicen la verdad, generalmente no muere de muerte natural, es más bien asesinado; también es denigrado, rechazado, ridiculizado, como lo fue nuestro eterno amigo Jesús de Nazaret. 2. CUERPO: Nuestra sociedad occidental odia el silencio; así, en nuestros pueblos y ciudades hay una competencia maratónica entre todos sus moradores para acabar con él; los vendedores de la calle, en medio de su angustia existencial, hacen...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscúchame -dijo el Demonio, apoyando la mano en mi cabeza-. La región de que hablo es una lúgubre región en Libia, a orillas del río Zaire. Y allá no hay ni calma ni silencio. Las aguas del río están teñidas de un matiz azafranado y enfermizo, y no fluyen hacia el mar, sino que palpitan por siempre bajo el ojo purpúreo del sol, con un movimiento tumultuoso y convulsivo. A lo largo de muchas millas, a ambos lados del legamoso lecho del río, se tiende un pálido desierto de gigantescos nenúfares...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorevista Cuba Internacional», mecanografiadas por monseñor Carlos Manuel de Céspedes y García-Menocal (CMCGM) hacia diciembre de 1969. Sin embargo, los obispos cubanos principiaron hacia 1975 a referirse al mismo lapso como período de «silencio [o] iglesia silenciada» y la noción prevalecería: La voz de la Iglesia en Cuba (México: Obra Nacional de Buena Prensa, 1995) compiló 100 documentos episcopales y saltó de una carta abierta (febrero 11, 1961) del arzobispo de Santiago de Cuba, Enrique Pérez Serantes...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL SILENCIO – Mª NURIA FERRER-CHINCHILLA Callar, ¡qué hermosa expresión! A menudo nos arrepentimos de haber dicho una palabra de más o haber mediado una discusión con gritos. Cuántas cosas bellas nos regala el silencio y qué poco le permitimos la entrada en nuestras vidas. El ruido de la sociedad actual nos impide meditar acerca de las cosas importantes de la vida. Debemos buscar momentos de recogimiento para disfrutar de la estancia en este mundo temporal. Nos admira el sabio capaz de perderse...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMariela se retiró. (Rosa termina de tomar lista) Patricia: no me nombraste, llegué tarde. Varios: Ya está Patricia: buenoooo. (Rosa vuelve a contar que el coordinador se fue a un congreso) Rosa: hasta luego, laburen. (Alejandro con el celular) Silencio. (Cecilia y Carolina hablan entre ellas) Sonia: el tema de los grupos para trabajar la película, ¿o lo dejamos para lo último? (Alejandro sigue con el celular) Sandra: yo me sentí muy identificada… mi familia estaba todo bien pero no se decían...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopersonas silenciosas que son mucho más interesantes que los mejores oradores. Benjamin Disraeli. El silencio no solo ès la falta de sonido alguno, tambien puede representar diferentes sensaciones como la soledad y otras tantas de tranquilidad; pero eso depende mucho de la persona que lo experimente porquè ese silencio se puede transformar en un escudo què aparta a la gente o sirve de iluciòn y aparenta otra imagen de si mismo; Hay muchas maneras de interpretar el silencio y por tal...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel silencio se da de muchas maneras dfsdf sdfs df sdf sdf sdf sdf sfsdf sdf sdfsdf sdf sd fsdf sdfsdfsdfsdfsdf sdfsdf sdf fffffffffffffff fffffffffffffffff ffffffffffff fffffffffffff fffffffffffffffffffffffffffsdfsdf sfsdf sdf sdf sf sd f sfsd fsd f sdf sd f sd fsd fsd f s fs d f sd sd sd sd sd sd sd sd sd sd sd sd sd sd sd sdsd sd s d sd fffffffffffffffff...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos sonidos del silencio Los sonidos del silencio son los zumbidos, chasquidos o silbidos presentes en el oído. Éstos aparecen muy al inicio de la pérdida auditiva debido a exposición continua a altos niveles de ruido y se les llama así porque anuncian la sordera y el silencio (aislamiento en el que vive un paciente con sordera) de quien la padece. Para comprender qué es una pérdida auditiva es importante conocer cómo se conforma el oído. Éste es responsable de la audición y el equilibrio...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl silencio José Emilio Pacheco La silenciosa noche. Aquí en el bosque no distingo rumores, no, de ninguna especie. Los gusanos trabajan. Los pájaros de presa hacen lo suyo (seguramente). Pero no escucho nada. Sólo el silencio que da miedo. Tan raro, tan raro, tan escaso se ha vuelto en este mundo que ya nadie se acuerda como suena, ya nadie quiere estar consigo mismo un instante. Mañana dejaremos de nuevo la verdadera vida para mañana. No asco de ser ni pesadumbre...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la obra Titulo: Silencio. Autor: Edgar Allan Poe. 1.-Datos del autor. Nombre: Edgar Allan Poe. Nacimiento: 19 de enero de 1809. Lugar de nacimiento: Boston, Massachusetts. Defunción: 7 de octubre de 1849. (40 años) Baltimore, Maryland. Ocupación: Escritor, cuentista, poeta, crítico, periodista y editor Nacionalidad estadounidense. 2.-Vocabulario. -Silencio: Es la auscencia de sonido o ruido, que puede ser durante un lapso pequeño o pausa, o durante un tiempo...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSILENCIO En el ámbito de la expresión sonora, el silencio es ausencia de sonido. Sin embargo, que no haya sonido, no siempre quiere decir que no haya comunicación. Comúnmente, el silencio sirve de pausa reflexiva tras una comunicación, para ayudar a valorar el mensaje. Más allá, de la simple puntuación, el silencio puede utilizarse con una intencionalidad dramática, puesto que el silencio revaloriza los sonidos anteriores y posteriores. Ante esto, podemos establecer que el silencio puede ser:...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Oración en Silencio ¡Que extraño es el silencio en nuestra vida hoy! Según parece, tenemos necesidad de un ruido continuo. Si es la radio, el teléfono o la televisión los que suenan. Por alguna razón, tememos exponernos al silencio. No sabemos qué pueda salir de nuestro interior, cuando se elimine el ruido exterior. Algunos ni siquiera podemos dormirnos en un ambiente silencioso. El sonido o el ruido parece tranquilizarnos; nos permite escapar de nosotros mismos hacia una distracción. Por...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo15-Octubre- 2012 El Silencio El silencio es considerado una de las preocupaciones mayores dentro del área de la entrevista, el silencio puede manifestarse de diversas maneras puede ser que como entrevistador se haya dicho algo indebido por lo que se busca evitarlo o romperlo, usualmente dentro de la entrevista se lleva un patrón de comunicación en el cual no se permite el silencio. Dentro de nuestras vidas se le otorgan diferentes connotaciones y...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSilencio (sonido) En el ámbito de la expresión sonora, el silencio es la ausencia total de sensación auditiva. Sin embargo, que no haya sonido, no siempre quiere decir que no haya comunicación. El silencio es igual de importante que el sonido porque sin sonido no se podrían hacer silencios en las canciones y sin silencio las canciones serían muy rápidas y no habría tiempo para quien la está cantando a respirar. Comúnmente, el silencio sirve de pausa reflexiva tras una comunicación, para ayudar...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl silencio En un medio sonoro por excelencia como es la radio, hablar de silencio puede parecer, a priori, ciertamente incongruente. Sin embargo, el silencio forma parte del lenguaje radiofónico y, al igual que los materiales hasta ahora tratados, es capaz de expresar, narrar, describir... El silencio aparece en la radio cuando se produce una ausencia total de sonido, es decir, cuando no hay voz, ni música, ni efectos sonoros, aunque su verdadero sentido sólo podrá ser captado a partir de la relación...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DEL SILENCIO Es la ausencia total de sensación auditiva. Sin embargo, que no haya sonido alguno, no siempre quiere decir que no haya comunicación. El silencio nos ayuda en pausas reflexivas que sirven muchas veces para tener más claridad de nuestros actos. El silencio es igual de importante que el sonido porque sin sonido no se podrían hacer silencios en las canciones y sin silencio las canciones serían muy rápidas y no habría tiempo para quien la está cantando respirara. Comúnmente,...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSilencio [Cuento. Texto completo.] Clarice Lispector Es tan vasto el silencio de la noche en la montaña. Y tan despoblado. En vano uno intenta trabajar para no oírlo, pensar rápidamente para disimularlo. O inventar un programa, frágil punto que mal nos une al súbitamente improbable día de mañana. Cómo superar esa paz que nos acecha. Silencio tan grande que la desesperación tiene vergüenza. Montañas tan altas que la desesperación tiene vergüenza. Los oídos se afilan, la cabeza se inclina, el cuerpo...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de silencio: Según el diccionario de la Real Lengua Española el silencio es: la abstención de hablar; la falta de ruido; el breve intervalo en que se deja de tocar o cantar; el no decir, ni manifestar algo, de viva voz o por escrito. Hay muchos proverbios en los que le dan una connotación mágica o mística al silencio como por ejemplo: * “Si lo que vas a decir no es más hermoso que el silencio, entonces no hables.” Muchas personas tienden a decir que si no sabes cuándo estar en...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlgunas reflexiones sobre el Trueque Cultural Cuando comenzamos con la Agrupación MPT nos planteamos la necesidad de encontrar el teatro fuera de su centro, fuera de toda esa aceptación por el cual era reconocido. Encontrar otro circuito por el cual movernos, hacer y pensar el hacer teatral nos permitió y nos permite actualmente, mantenernos al margen o a un costado de todo un pensamiento establecido sobre esta practica y por lo tanto nos da una cierta libertad al no caer en lo que consideramos...
1445 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHoy… Quiero Disfrutar de La Soledad y El Silencio. “El Señor, el Dios Santo de Israel dice: , Vuelvan, quédense quietos y tranquilos y estarán salvos. En la tranquilidad y la confianza, estará su fuerza” Isaías 30:15” Vivo en mundo de mucho ruido y donde la soledad produce terror para muchos. Sin embargo en el silencio y en la soledad hoy puedo encontrar una riqueza inmensa que puede fortalecer grandemente mi espíritu. Buscar un tiempo conveniente para la soledad y la meditación recordando las...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “El Sonido y El Silencio” y “Las Partituras” 1. Como lo plantean el sonido y el silencio… Los Filósofos. Según la filosofía el sonido es un proceso terapéutico que permite al Ser el equilibrio físico, emocional y espiritual. Se decía que en las culturas antiguas se usaba como magia y que este, mediante sus vibraciones, despertaba facultades adormecidas del ser humano, se utilizaba para la conexión con los elementos que les rodeaban, las diferentes manifestaciones y el comunicarse con...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Silencio no es un libro entero solo es una fabula de cuando mucho dos paginas, te recomiendo leerlo, algunas personas no le entienden pero cuando captas el mensaje es muy buena historia. Para entender a Poe tienes que saber que sus historias (una gran parte de ellas se basan en los terrores de la gente, terrores normales). El tema central de esta historia es el miedo que todos los seres humanos le tenemos a la soledad a el silencio, Es por esto que el hombre no aguanto el silencio pero si...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoposibilidad del silencio, estar tranquilos, a sola, con los sentidos calmados y la mente despejada. El silencio, si sabemos interpretarlo, puede provenir la respuesta a nuestras preguntas, el silencio es indispensable para conocernos y analizarnos, para meditar y organizar nuestros pensamientos y sobre todo idearnos la paz. Es el gran maestro que nos enseña a escuchar y comprender en tan solo un momento de tranquilidad. ¿Qué es el silencio? Todos tienen experiencia de él. Conocemos un silencio que crea...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Los sonidos del silencio: Ámbito escolar y niños inmigrantes bolivianos” “Las fronteras que se abren mágicamente al paso del dinero, y de las mercancías, se cierran al paso de los seres humanos” (Eduardo Galeano) El tema del presente...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Silencio 1. Definición: Silencio procede del latín silentĭum y hace referencia a la abstención de hablar o a la ausencia de ruido. El silencio también es un recurso paraverbal que puede utilizarse en medio de una comunicación. En medio de una conversación, el silencio puede tener distintos significados, como formar parte de la puntuación normal de una frase o tener una carga dramática. En este sentido, puede distinguirse entre el silencio objetivo (la ausencia de sonido sin otra connotación)...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Silencio El silencio es la ausencia de sonido. Etimológicamente, de mu, muka y musterion, como misterio. Objetivamente, no es más que esa ausencia de sonido. Cuando se usa el silencio de forma premeditada en momentos en los que no se espera: en una disertación, en música, … se obtiene un efecto dramático, al dar énfasis a lo que se ha dicho y a lo que se va a decir. Los silencios del mundo Me gustaría distinguir entre diferentes tipos de silencio. El silencio que guarda un secreto. Es...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSilencio El caso Aristegui sin duda ha sido un hecho importante y trascendental para el país, se habla mucho del mismo en los últimos tiempos, se dice una gran variedad de cosas, hay mucha gente que ni idea tiene de lo sucedido, a unos cuantos más, no les importa y por otro lado hay gente como yo que de alguna manera conocíamos del caso aunque sin adentrarnos en él. Primeramente quiero comenzar con esta pregunta ¿Quién es Carmen Aristegui? Una pregunta que tiene muchas respuestas y todas...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo26 de Noviembre del 2008 E.·. V.·. EL SILENCIO La leyenda enseña que el príncipe BAHZAM, un día cualquiera salió a cazar cerca de su palacio; en dicha actividad fue sorprendido por la noche, cuando precisamente buscaba una buena presa. Cansado ya, el príncipe se sentó debajo de un frondoso árbol con el propósito de tomar respiro; en ese momento sintió salir de las ramas la voz de un ave; acto seguido Bahzam se coloco de pie y le disparo con su cerbatana al pajarillo, matándolo enseguida. Teniendo...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL SONIDO DEL SILENCIO Antropología social Grupo D1 Prácticas Cervantes Tena Keyla Pérez Martín Sandra Sánchez Martín Estefanía Saiz López Javier La primera forma de comunicación que el ser humano aprende es...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollamar la atención de los espectadores hace cambios a su tono de voz, a su vez hace pausas estratégicas para mantener un ritmo neutral a sus palabras. Considero que tiene una sola muletilla, la cual hace cuando la gente aplaude cada que el guarda silencio, consiste en poner su mano izquierda sobre su ceja y recargarse en ella mientras mira al lado contrario. Pasando a otro discurso, seguimos con el discurso de Adolf Hitler acerca de la juventud Hitleriana. Adolf Hitler a diferencia de Fidel Castro...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.-EL SILENCIO Es algo más que el no decir nada o el no escuchar nada. El silencio puede generar respuestas a preguntas, puede significar miedos que no se pueden explicar... en ocasiones puedes encontrar el silencio entre el bullicio, cuando te absorben tu pensamientos y no sientes ni oyes más que tus pensamientos... El silencio, estrictamente hablando, es la pura ausencia de sonido. 2.-QUE SENSACIONES PROVOCA EL SILENCIO Todo depende de la situación en que te encuentres... • Si buscas paz...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa necesidad del silencio Desde temprana edad casi todos los seres humanos tenemos una noción o una idea de lo que es el silencio. Pero muy pocos estamos conscientes de la importancia que tiene en nuestra sociedad, y la gran ayuda que nos puede aportar en nuestro día a día. Si ponemos nuestra atención en lugares como bibliotecas o centros de salud, observamos que ellos necesitan de esta ausencia de sonido, conocido como silencio, para que sus actividades tengan una mayor eficiencia. No me...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstudios. Lo tomé entre mis manos y comencé a ojearlo. Leyendo sus primeras líneas quedé completamente enganchada en las reflexiones en torno a la meditación que hace Pablo d’Ors (escritor español, sacerdote y discípulo zen) en su libro Biografía del Silencio. La combinación que resulta de una rica vida académica, junto a una abierta experiencia a la espiritualidad, ha dado como resultado una introducción a la meditación sin pretensiones, narrada desde la experiencia individual de una persona que no fue...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDC. LEYDI YISEL CASTELLANOS MODERA DOCENTE EN LA MATERIA DE: CONTABILIDAD PÚBLICA TRABAJO SOBRE: EL TRUEQUE Y EL NACIMIENTO DEL COMERCIO CON LA MONEDA ORGANIGRAMA POLICÍA NACIONAL SUIT VISION EMPRESARIAL COMPAÑÍA JUAN MARIA MARCELINO GILIBERT SEGUNDA SECCION BOGOTA D.C 2013 EL TRUEQUE Y LA MONEDA El trueque era la forma en como las comunidades antiguas tomaban el excedente de lo producido y lo intercambiaban con otras, para adquirir...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParábola del trueque "Una mujer superficial es como una olla enorme, ocupa mucho espacio pero por dentro está vacia... y nadie la va a llenar." Nilson Andrade Al leer ésta cita, se nos pueden infiltrar en la mente un sinfin de situaciones y pensamientos. Quienes hemos tenido la oportunidad (entre los caballeros) de estar casados o tener una novia, posiblemente nos hayamos inmiscuido en la vida de una mujer superficial, de belleza infinita y con atributos que harian desmayar a cualquier hombre...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSILENCIO Cerré mis ojos cuando su hipnotizante aroma me llevó a algún sueño de paz en blanco de antaño. Los segundos al acercarme a ella se hicieron conmovedoramente inmensos. Perdí mi equilibrio emocional ese instante en que el silencio no existía, podía percibir el sonido de su respiración contenida, el silbido tenue de su pecho sugerente y dañado por el invierno, el movimiento imperceptible del sillón de cuero negro participe de nuestro cálido y maravilloso lento acercamiento. Había en su hermosa...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSILENCIO “Vengan a mí los que se sienten Cargados y agobiados… “ (Mt 11,28-30) Al comenzar una experiencia de silencio sientes en lo más profundo de tu ser el polvo del camino. Reconoces que lo iniciaste con el deseo de llegar a la plenitud del amor y sin embargo te das cuenta que solo puedes ofrecer tu pequeña pobreza. En ella el cansancio acumulado o la saturación espiritual que produce en ti el conjunto de sensaciones, impresiones, gozos y tristezas, ilusiones y añoranzas; heridas del presente...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl sonido del silencio Lo habéis escuchado?...en las noches silenciosas, como un agudo sonido dentro de vuestra cabeza, mientras os afanáis por la perfección de vuestro Ser, sumergido en la Meditación; o simplemente lo escucháis, indiferente al llamado del ¡AMOR!...¡Amplitud Modulada de Onda de Resonancia!…es el sonido del Universo…¡El sonido del silencio! . Ello es la emanación divina de la fuente primordial de vida…el principio vital, nombrado de muchas formas: El Gran Aliento, la LUZ primordial...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSILENCIO El silencio puede tener distintos significados, como formar parte de la puntuación normal de una frase o tener una carga emocional el cual puede distinguirse entre el silencio objetivo (la ausencia de sonido sin otra connotación) y el silencio subjetivo (la pausa reflexiva o llevada a cabo para acentuar lo dicho anterior o posteriormente) Pero también puede ser un elemento propiciado por el ser humano en espacios determinados en los cuales la concentración y el trabajo silencioso...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSILENCIADORES EN OFERTA CODIGO: GMS-5298 DESCRIPCION: SIL. C/GANCHO SWITF 1.3, 94 Existencia: 45 PRECIO OFERTA: 250,00 Bs F CODIGO: GMS-5196 DESCRIPCION: SIL. C/FLANCHE SWITF Existencia: 31 PRECIO OFERTA: 250,00 Bs F CODIGO: FDI-5428 DESCRIPCION: INT. C/R V COUGAR 6C 80/84 Existencia: 18 PRECIO OFERTA: 120,00 Bs F CODIGO: NCS-9001 DESCRIPCION: SIL. NISSAN CENTRAL EXSALON Existencia: 28 PRECIO OFERTA: 250,00 Bs F CODIGO: HYS-4129 DESCRIPCION: SIL. HYUNDAI ELANTRA Existencia:...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo