Análisis de los monólogos de Hamlet El personaje del príncipe Hamlet, a lo largo de la obra va desarrollando una serie de sentimientos y viviendo emociones que lo afectan psicológicamente, por lo que podemos notar una cierta confusión de Hamlet a través de sus monólogos. Clasificación de monólogos: líricos (expresa emociones del personaje), dramáticos (encierra una acción que va a influir en la acción dramática posterior), reflexivos (el personaje se detiene a considerar un hecho o tema), explosivos...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopersonalidad. Hamlet fracasa objetivamente al intentar realizar su venganza pero el proceso de ruptura es doble: no es solo la personalidad la que se arruina en la duda y la incapacidad de lograr lo deseado, su fracaso personal parece ir afectando a todos: la reina, el rey, Ofelia, etc. La trageid anos invita a reconsiderar las repercusiones de una acción fallida, cuan hay en ella un excesivo problema mental. “Ser o no ser” es la frase en donde se vemos reflejada las dudas de Hamlet y por lo tanto...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis monologo Hamlet (acto III, escena IV) Hamlet se cuestiona, al empezar su monologo dice: Ser o no ser; he aquí la cuestión. ¿Cuál es la más digna acción del ánimo: sufrir los golpes penetrantes de la fortuna injusta, u oponer los brazos a este torrente de calamidades, y darlas fin con atrevida resistencia? Al leer esto uno se da cuenta inmediatamente que Hamlet se encuentra en una depresión. Esta depresión es causada por la muerte de su padre en un principio, el cual luego de unas apariciones...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “SER O NO SER, ESA ES LA CUESTIÓN”…WILLIAM SHAKESPEARE Hamlet realiza este monologo refiriéndose a la moral y como la debería emplear; si llevando a cabo la venganza en contra de su tío Claudio por haber matado a su padre o por lo contrario morir para descansar y dejar al lado esta encrucijada: MORIR ES DORMIR, TAL VEZ SOÑAR. AHÍ , AHÍ ESTÁ LA DIFICULTAD, PORQUE FORZOSO ES QUE NOS DETENGA EL CONSIDERAR QUE ENSUEÑOS PUEDEN ASALTARNOS EN AQUEL...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Los diferentes monólogos” El personaje del príncipe Hamlet, a lo largo de la obra va desarrollando una serie de sentimientos y viviendo emociones que lo afectan psicológicamente, por lo que podemos notar una cierta confusión de Hamlet a través de sus monólogos. En el primer monólogo, podemos notar a un Hamlet adolorido, pero no físicamente, sino que adolorido por la reciente muerte de su padre, el Rey Hamlet, cuya muerte es misteriosa aún, y quizá lo que lo lastima, lo hiere más es la “mala” actitud...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic]Ser Digno De Ser (2005): SINOPSIS: En 1984 miles de africanos provenientes de los países más pobres y amenazados se encuentran en campamentos en Sudán. Estado Unidos, tiene un proyecto para llevar a los judíos de los campamentos hacia Israel. Una mujer cristiana del campamento obliga a su hijo de nueve años a declararse judío para que pueda tener un futuro mejor. En Israel, el niño es adoptado por una familia francesa de Tel-Aviv. Mientras crece descubre el amor, la cultura occidental y el...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo- El segundo monólogo de Hamlet es el que de algún modo pone a luz el problema existencial del personaje. Explicar que significa ser o no ser de acuerdo a lo leído hasta el momento en la obra. En el segundo monólogo pone a la luz la problemática que trata toda la obra, que se encuentra englobada toda la existencia del hombre en general. Un poco, el personaje representa el dilema de la existencia del hombre, que no tan solo esta relacionado a la época en la que trascurre la obra, sino también...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComo todas las personas con más dos dedos de frente, yo quiero ser ecologista. Porque yo amo mi planeta y el mundo que me rodea, ósea y tarde o temprano, todos tendremos que ser ecologistas. Para ser ecologista hay que cambiar muchos hábitos: por ejemplo, lo de las papeleras. ¿Qué es una papelera? Y todos ustedes dirán: pues un recipiente de plástico o metal que encontramos en los parques y los lugares públicos para echar los papeles. Pues no guey Eso era antes; ahora, las papeleras son para echar...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMonologo de Hamlet Ser, o no ser, es la cuestión! -¿Qué debe más dignamente optar el alma noble entre sufrir de la fortuna impía el porfiador rigor, o rebelarse contra un mar de desdichas, y afrontándolo desaparecer con ellas? Morir, dormir, no despertar más nunca, poder decir todo acabó; en un sueño sepultar para siempre los dolores del corazón, los mil y mil quebrantos que heredó nuestra carne, ¡quién no ansiara concluir así! ¡Morir... quedar dormidos... Dormir... tal vez soñar...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMONÓLOGO HAMLET TRADUCCION LIBRE: • SER O NO SER... HE AHÍ EL DILEMA. • ¿QUÉ ES MÁS NOBLE PARA EL ESPÍRITU?, • ¿SUFRIR GOLPES Y HERIDAS DE LA CRUEL FORTUNA, • O EMPUÑAR LAS ARMAS CONTRA EL MAR DE LAS DESDICHAS, • AUNQUE AL AFRONTARLO DESAPAREZCAMOS CON ELLAS? • MORIR, SI, DORMIR PARA NO DESPERTAR JAMÁS, • Y EN UN SUEÑO SEPULTAR PARA SIEMPRE • LOS DOLORES DEL CORAZÓN, • LOS MIL Y MIL QUEBRANTOS • QUE HEREDÓ NUESTRA CARNE, • ¡QUIÉN NO QUISIERA CONCLUIR ASÍ! • CON HONOR MORIR... QUEDAR...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“ EL OLVIDO QUE SEREMOS ” Héctor Abad Faciolince ANALISIS ANALISIS DEL NARRADOR El autor, quien hace también de narrador, cuenta su vida expresando a través de ella el profundo amor que sentía hacia su padre y la gran influencia que este tuvo sobre él. El narrador cuenta como su papá fue su héroe en la infancia, como durante la adolescencia y periodo de bachiller escolar fue su mentor respecto a los ideales tanto religiosos como filosóficos tratando de contraponerlos con los inculcados en el...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo- Patricia Navarro Abriendo caminos a una identidad propiamente nuestra En el siguiente ensayo abordaremos la temática de la identidad colectiva de nuestro país basándonos en algunas de los tópicos presentados en el ensayo “Ser en el Sur” de Volodia Teitelboim1. Así pretenderemos abordar la identidad como un proceso de formación individual y colectiva, que requiere eliminar las diferencias sociales y que ve en esto el verdadero impedimento para un crecimiento cultural como...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LECTURA EL SER EXCELENTE DE MIGUEL CORNEJO 1-Aspectos relevantes: ¿Qué es ser excelente? 1.1- “Es hacer las cosas, no buscar razones para demostrar que no se pueden hacer”. P.8. 1.2- “Es comprender que la vida no es algo que se nos da hecho sino que tenemos que producir las oportunidades para alcanzar el éxito”. P.16. 1.3- “Es comprender que con una férrea disciplina es factible forjar un carácter de triunfador”. P.24. 1.4- “Es trazar un plan y lograr los objetivos deseados...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de los textos: Pérez, F. (1995). Aprendiendo a Cambiar. México: Pax y Borges, J. L. (1983) El Libro de los Seres Imaginarios. Barcelona: Brugera Propósito: Comprenderán el significado de la frase “el mapa no es el territorio”, ligada al concepto de paradigma, valores y creencias. Reconocerá el significado de cambio personal, creencias limitadoras, sistemas de representación, niveles lógicos y la aportación de estos conceptos para la organización; lo anterior le permitirá identificar...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Análisis de película: Las ventajas de ser invisible Película protagonizada por Logan Lerman (Charlie), Emma Watson (Sam) y Ezra Miller (Patrick), basada en el libro de The Perks of Being a Wallflower de Stephen Chbosky, es un claro ejemplo de la transición de la etapa infantil a la adulta. En esta película se pueden observar claros ejemplos que distinguen esta etapa de transición. Como primer ejemplo, como las patologías y trastornes psíquicos pueden surgir en la adolescencia. Durante...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnalisis del libro “Las Ventajas de ser Invisible” 1) Nivel Informativo Las Ventajas de Ser Invisible Sthephen Chbosky C.Ubicacion Socio-Cultural del Autor Stephen Chbosky (nacido en Pittsburgh, Pennsylvania el 25 de Enero de1970) es un novelista americano, guionista, y director de cine mejor conocido por la novela sobre madurez The Perks of Being a Wallflower (1999). También ha escrito el guión para la película del 2005 Rent, y fue co-creador, productor ejecutivo, y escritor de la serie de...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Trabajo Práctico Proyecto de Investigación Índice Introducción 2 Lo que me gustaría ser a mi si no fuera lo que soy 2 Desarrollo 3 Pasos a seguir para analizar la obra 3 Corrección del texto 4 Conclusión 4 Bibliografía 5 Introducción En este escrito analizaremos, contextualizaremos y despersonalizaremos el texto “Lo que me gustaría ser si no fuera lo que soy” de Carlos Warnes (1905 - Buenos Aires el 2 de julio de 1984), más conocido por sus seudónimo César...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl poder de tus pensamientos El ser humano fue dotado de la una instrumento eficaz para lograr obtener lo que anhele, no concierne, que tan grande pueda llegar a ser… la mente y sus pensamientos tiene el poder de adquirir y atraer aquello que deseamos. Por ello se dice que somos lo que pensamos, si a diario nos levantamos con pensamientos negativos, pues de la misma forma pasara nuestro día y si no remplazamos estos pensamientos por algo bueno, exactamente puede trascurrir nuestra corta vida...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESEÑA CRÍTICA Participante: Idis Caballero Título del documento: El Desafío de ser docente Palabras claves Continuum: Según Jean Liedloff, el concepto del continuum se refiere a la idea de que, para alcanzar un óptimo desarrollo físico, mental y emocional, los seres humanos —especialmente los bebés— necesitamos vivir las experiencias adaptativas que han sido básicas para nuestra especie a lo largo del proceso de nuestra evolución. Noveles: de novel: ‘Que se estrena en una actividad’ Empoderamiento:...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de Lenguaje y Comunicación LA JUVENTUD ES INFINITA Joaquín Manuel 2º Medio B Raimapu-Tierra Florida Las Ventajas de ser Invisible es una película estadounidense del director y autor de la novela original del mismo título, Stephen Chbosky, lanzada a la pantalla grande en septiembre del pasado año, protagonizada por Logan Lerman, Emma Watson y Ezra Miller, que nos sitúa a mediados de los años noventas para hablarnos de la amistad, los traumas...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo SER COMO ELLOS. 1. HASTA DONDE ES VALIDO DECIR QUE LA RIQUEZA DE LAS NACIONES INDUSTRIALIZADAS ES A COSTA DE LA MISERIA DE LOS PAISES NO DESARROLLADOS? Se dice que los países industrializados crecen cada día mas por los países no desarrollados, es decir, estos países se aprovechan de la falta de dominio de los “menos” para que sus riquezas sean mayores, pues acaban haciéndolos esclavos de deudas infinitas con el propósito de apoderarse de sus únicas cosas que tienen. Pero no tienen...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuión para el Cine Fórum de Ser y Tener Sinopsis: Inspirado en el fenómeno francés de la "clase única", Ser y Tener muestra la vida de una pequeña clase de un pueblo a lo largo de todo un curso, mostrándonos una cálida y serena mirada a la educación primaria en el corazón de la Landa francesa. Una docena de alumnos entre 4 y 10 años reunidos en la misma clase, se forman en todas las materias bajo la tutoría de un solo profesor de extraordinaria dedicación. Maestro de la autoridad tranquila, el...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARRERA: CONTADURIA PÚBLICA COMPONENTE: ENCUENTRO CON MÍ SER EL SER INTEGRAL, EL SER BIOSICOSOCIAL Y EL YO HOLITICO El Callao, Noviembre del 2013 EL SER INTEGRAL, EL SER BIOSICOSOCIAL Y EL YO HOLITICO El ser humano integral es aquel que ha logrado el desarrollo de una consciencia plena de lo que es como ser pensante debido a que piensa con claridad y orden la información que recibe y procesa, explica los hechos...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLECTURA: 1. A que se refiere el documento con “Ser Alguien”? ¿Coincide con su forma de pensar? A su criterio. ¿Todo el mundo quiere ser alguien?¿Usted Desea ser “Alguien” Se refiere a los cambios de actitud que uno puede llegar a tener en el ciclo de la vida. Claro que si todos tenemos metas y sueños que cumplir. Todo el mundo tiene derecho a soñar a lograr metas a pesar de que la vida sea dura todo el mundo tiene derecho a ser alguien en esta vida. Claro que si lo sueños son los únicos...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPublicidad gráfica a ser estudiada: Producto: SER Medio: Revista Paula edición Mayo 2007 / Nº 174 Tema: Día de las madres Planificación: Éste mensaje va dirigido a las madres en su día, a las mujeres que son su principal público objetivo. Creemos que la marca trata con ésta publicidad de reforzar su imagen, recordando que SER se preocupa por la salud y el estado físico de sus públicos. Situación: La marca busca con este mensaje reforzar su imagen dirigiendo un mensaje a las madres...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna colección de relatos llamada ‘’contemplación’’. 2.0- Argumento. Este cuento narra la aparición de un fantasma en la oscura pieza de un señor, al ver que el fantasma entra a su casa se pregunta por qué lo habría visitado, ¿por qué a el? ¿o será que simplemente estaba equivocado de lugar?. Luego surgió una discusión entre ambos sobre porque había molestia con su presencia si solo era una simple ‘’niña’’. Después de todo el señor, muy confundido, sale a su escalera y se encuentra con un...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosalud - EPS y a las entidades que ejercen funciones de entidades promotoras de salud – EPS de los regímenes contributivo y subsidiado asumir, frente al Plan Nacional de Salud Pública, las siguientes responsabilidades: 1. Realizar y actualizar el análisis de la situación de salud de la población afiliada. EJEMPLO: * Solicitar las bases de datos de la población a estudio en estadística de la institución donde nos encontremos. * Buscar las enfermedades más prevalentes en la población ...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ANÁLISIS DE HAMLET DE WILLIAM SHAKESPEARE Julieta Argüelles Hernández INTENCIÓN DEL AUTOR Lo que busca William Shakespeare en Hamlet mostrar los problemas que ocurren en la vida real. Dijo que: “el teatro debe ser un espejo colocado ante la naturaleza que muestra su verdadera imagen”. Nos muestra la falta de valores que hay en las familias de clase alta asi como la corrupción que existe en el mundo. Nos dice que hagamos todo, hasta lo imposible por lograr...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Hamlet De: Cintia Araujo En el siglo xvi el teatro tuvo un gran patronazgo. Esto se debe a la coronación de la reina Isabel, su reinado se vio como la transición de la paz e igualdad. El teatro isabelino fue dedicado para y hacia la reina en su normalidad, no fue solamente ello sino que mostró igualdad en su posición, ella quería mostrarse al pueblo como su hermana, madre y amiga; el teatro era un ejemplo de la vida común de sus habitantes la cual vivían la inseguridad por la lucha...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS HAMLET Lenguaje: sistema pregunta-respuesta Los monólogos en Hamlet no son la única manera de cuestionamiento filosófico. En el texto se encuentran varias ocasiones en las cuales los personajes, principalmente Hamlet, se cuestionan sobre los sucesos que les preocupan, y al ser un problema filosófico la pregunta queda abierta para cuestionar al lector. Lenguaje: ejemplos con historia y mitología Durante el texto, el contexto social de la historia es relacionado con historia antigua...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL PERSONAJE DE HAMLET. Es el príncipe de Dinamarca, hombre joven, de unos treinta años, además va de luto, por dos razones; la muerte de su padre y el matrimonio de su madre con su tío, ya que él considera que eso es una traición a su padre. Hamlet tiene un carácter dolido, desilusionado, quizás hasta frustrado, ya que él iba a ser el heredero del trono, tenía a sus padre e incluso iba a tener al amor de su vida, Ofelia, pero unos meses después en un solo instante todo cambia y es...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRASTREO DEL MONOLOGO DE HAMLET (PAGINAS 52-53). En este monologo Hamlet hace notorio su abatimiento y además se siente muy insensible. Admira la capacidad del actor para adaptar su ánimo a cualquier tipo de situación como lo es la fabula, en otras palabras el actor tiene la capacidad de adecuar sus expresiones a cualquier emplazamiento. Me parece sugestivo el siguiente fragmento: “y esto para nadie. Por Hécuba, y ¿Quién es Hécuba para él, o él para ella, que así llora sus infortunios? Pues ¿qué...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Marcos Castro Cruz Ser o no ser he aquí el dilema.1 Summary: Have you ever wondered if it really is you who are here, are you or are you another while you. Or is that all there is an imaginary dream. From someone who moves your life at will, are the pragmada writing a book in which the author sees the matter with you. Many without question, treated himself as nonexistent. Mistreat and kill his being thinking they are not now are simply a dream, thought to have a present on the other...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Hamlet: INTRODUCCIÓN: Esta novela mas que nada trata de la venganza, pues un rey es asesinado y le pide a su hijo que lo vengue, entorno a esta venganza gira toda la novela, el príncipe hará todo lo posible por lograr su objetivo; después de un tiempo de fingirse loco logra que se descubra al culpable de la muerte de su padre, tiempo mas tarde mata al asesino, y es ahí donde termina la historia. PERSONAJES Hamlet: Personaje central de la historia, hijo de Gertrudis y del rey Hamlet;...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Instituto Queensbury” Educación en continua evaluación. Análisis: Hamlet Saúl Saavedra Ortega Español II Mayo del 2012 Hilda Olivia Sayavedra. Indice. Indice............................................................................................Pagina 2 Introducción..................................................................................Pagina 3 Marco Histórico.........
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoy pensar que lo tuve aquí, en mis propias manos. Hamlet, se imaginan? -Ser o no ser, he ahí el dilema!!! Veintitrés veces me leí, el libro 23!!! Azul, porqué todo es azul, luces azules, focos azules que no me puedo quitar de mi cabeza, porque los dejó abiertos, porque no se pudieron cerrar, se quedaron clavados, aquí, aquí!!! Una llamada, a medianoche, el papel de Hamlet es tuyo!! Celebración, cervezas, brincaba desnudo por la sala, Ser o no ser he ahí el dilema!!!! Dos horas después otra llamada:...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonologo de hamlet (gertrudis) (Saca de un cajón muchas cartas, y entre ellas, una de Hamlet padre) Oh mi rey… estas cartas aún huelen a ti… puedo sentir tu mano empuñada sobre la pluma y el peculiar sonido que hacía al deslizarse por el papel cuando me escribías, si, sentado casi a mi lado mientras yo te sonreía… una relación inusual entre un rey y una reina, casados la mayoría de las veces por negociaciones y acuerdos familiares, ya que te amo… más bien te amaba porque debo olvidar y obligar...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSer o no ser: ¡esa es la cuestión! Fragmento dispuesto en la I escena del acto III de la obra dramática de Hamlet, escrita por William Shakespeare y publicada el año 1601 (traducción de Alberto Ballesteros publicada el año 1999). Esta obra pertenece a la tercera etapa del autor llamada de las grandes tragedias, máximo punto de su trayectoria literaria, comprendida entre el 1601 y el 1608. Shakespeare vivió durante la época isabelina en Inglaterra siendo su máximo representante. En la tercera etapa...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHamlet de William Shakespeare TRAMA DE HAMLET El rey Hamlet, de Dinamarca, ha sido envenenado por su hermano, quien oculta su crimen y se casa con la reina. El espíritu del rey muerto aparece ante su hijo Hamlet y le revela del magnicidio, pidiéndole que tome venganza. Desde ese instante Hamlet adopta una actitud extravagante, hace pensar que ha enloquecido de dolor por la muerte de su padre o por los desplantes amorosos de Ofelia. El rey Claudio sospecha que tal locura es fingida y que Hamlet...
4068 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoN O S E R Para Parménides el ser es “todo lo opuesto a la nada”; según Platón es “la idea, ya que es: inmaterial, absoluta, perfecta, eterna e inmutable”; para Aristóteles “el ser como sustancia, está compuesto de materia y forma; las cuales están unidas inseparablemente”. “¿Ser o no ser? Esa es la cuestión” una frase inmortalizada de la obra Hamlet. Pero la cuestión aquí no será decidir entre ser o no ser, será definir que es el ser. Desde épocas remotas, cuando el humano comenzó...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa noche que volvimos a ser gente. Resumen: El cuento trata de un obrero puertorriqueño emigrado a NY que cuenta la historia del nacimiento de su primer hijo. Casualmente ese mismo día también ocurre un apagón en la ciudad de NY. El obrero nos cuenta su travesía para llegar a tiempo a ver al hijo nacer en su hogar que se encuentra en uno de los muchos condominios de la ciudad. La historia muestra como la emigración en los EU hace que se construyan núcleos muy unidos de personas de la misma nacionalidad...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHamlet es, sin duda, una de las obras más importantes de la literatura universal, y una de las piezas teatrales más recordadas de William Shakespeare, el escritor más influyente de todo el mundo anglosajón. No es extraño, por tanto, que el cine se haya interesado por esta tragedia en numerosas ocasiones. La trasposición que hoy hemos convocado en estas líneas no es la primera, ni mucho menos, pero sí una de las más prestigiosas y conseguidas, y la que, en cierto modo, ha marcado el camino posterior...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHamlet La obra de William Shakespeare, Hamlet, esta dividida en cinco actos. Cada uno esta dividido en las siguientes escenas: * Acto I: 13 escenas * Acto II: 11 escenas * Acto III: 28 escenas * Acto IV: 24 escenas * Acto V: 11 escenas En Hamlet a lo largo de Hamlet se presentan muchos diálogos, realmente son muchos para contarlos. También se presentan monólogos, pero una de las formas expresivas más recordadas de esta obra es el soliloquio de Hamlet al...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CONVENIO. UPEL – IUTEPAL AMPLIACIÓN CABIMAS ANÁLISIS DEL HOMBRE COMO SER MORAL. PROFESORA: MGS. MARITZA MIQUILENA ALUMNA: YENNYS CHAVEZ C.I:11.245.601. CABIMAS, 22 DE JUNIO DE 2012. ELEMENTOS DE LA CONDUCTA MORAL: • CONCIENCIA: La conciencia moral consciente en el conocimiento que tenemos o debemos. Existen dos posiciones fundamentales que explican la naturaleza de...
1034 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis Dramatúrgico Análisis de la película “Babel” Daniel Esteban Tangarife Toro Profesor: Héctor Molina Grupo: 2 Facultad de Comunicación Audiovisual Politécnico Jaime Izasa Cadavid Medellín 2012 Descripción detallada de la escena en donde se da el conflicto principal Minuto 7:15 El niño de chaqueta roja oye un disparo. 7:16 Se sube los pantalones. 7:17 Su hermano está disparando 7:19 Su hermano vuelve a disparar 7:21 El niño de chaqueta roja le pregunta...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA SOCIEDAD: ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS SERES HUMANOS A través del tiempo los seres humanos se han enfrentado a diferentes dilemas morales y eticos. Sin embargo esa serie de preguntas y respuestas y por sobre todas las cosas la necesidad de una estabilidad social no han llevado a establecer políticas y demás estamentos que han atentado la armonía social. En el siguiente ensayo se analizara el comportamiento social desde un contexto histórico. En ocasiones es complicada la vida social...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopotenciales postsinápticos de las células piramidales sólo puede ser captado si se tiene una orientación tangencial dentro del cráneo. Esencialmente situada en los surcos y no en los giros 4 Toda corriente eléctrica genera a su alrededor, y perpendicularmente, un campo magnético • Los registros de la MEG están basados en: 4. La intensidad del campo magnético se degrada en función del cuadrado de la distancia. Fuentes más profundas serán más difíciles de captar, por lo que los generadores de...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos tópicos literarios. Presenta tres ejemplos distintos para cada uno. Además crea un ejemplo propio para cada tópico seleccionado. 2.- Explica de que manera se presenta el tópico de las armas y las letras en la obra Hamlet. 3.- Explica por qué es posible señalar que en Hamlet se presenta el tópico: “el mundo como un teatro”. Como se relaciona esto con la obra “La Ratonera”. Fundamenta tu respuesta. 4.- Selecciona tres cuadros distintos que tengan como motivo principal al personaje de Ofelia...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo· Asesores externos · Administración pública (burocracia) · Grupos de interés · Organizaciones internacionales · Expertos · Partidos políticos 10. Cuáles son las fases de la política económica? 1. Reconocimiento de problemas 2. Análisis de problemas y alternativas 3. Diseño de medidas 4. Consultas 5. Discusión y aprobación parlamentaria 6. Ejecución UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR NOMBRE DEL ALUMNO: GONZALEZ OLIVEROS SANDRA PATRICIA ...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERFIL DEL ORIENTADOR PROFESOR: PhD. GABRIEL VILLA E. MAESTRANTE: Lcdo. José Jesús Gutiérrez H. FECHA: Mayo 2014 ANÁLISIS DEL ARTÍCULO: “EL SER Y EN CONVIVIR EN EL DESARROLLO DEL CICLO VITAL”, POR Dr. GABRIEL VILLA E. Es interesante ver la relación que establece el autor del artículo entre la experiencia de reflexión tenida frente al fenómeno del Andicola Situs y el ser y convivir en el desarrollo del ciclo vital. El mismo nos pasea por una variedad de reflexiones que nos llevan al entendimiento...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Funcional No existen en la empresa criterios de organización por lo cual es inexistente el manual de funciones, confundiendo las etapas, los procesos, los principios fuentes y técnicas de integración. No hay Gerente General en su ausencia el dueño hace sus funciones. El vendedor no realiza su trabajo al 100% porque tiene otro trabajo y todas las ventas las realiza telefónicamente porque no realiza visitas personales. El siguiente análisis presentará las funciones de cada puesto...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA PRINCIPAL ¿Educar bien o ser rentables? -CASO A ANALIZAR El caso nos habla sobre la decisión que debe tomar la Lic. Martínez entre seguir sus convicciones morales (y experiencia) o las directrices establecidas por el corporativo para el que trabaja. -DESARROLLO DEL CASO Grupo TOGRE abrirá una institución educativa (UTOGRE) con la cual busca generar prestigio y buenas utilidades sin considerar la buena calidad educativa; por el otro lado, la directora piensa que es mejor formar una escuela...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la película, a pesar de ser corto, resulta ser interesante y profundo, debido a que es un tema enigmático sobre la percepción del ser humanos en torno a la realidad. En el video se habla sobre la forma en la que el ser humano asimila su mundo y va formando su realidad. El fragmento inicia con la siguiente afirmación: “La única película que se transmite en el cerebro, es la que tenemos la capacidad de ver”, lo cual es interpretado como la realidad que vive el ser humano es la que se puede percibir...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComportamiento y Cultura Organizacional Análisis 1. ¡No es fácil ser buen jefe/jefa! Influencia de las habilidades comunicativas de la dirección sobre la motivación, la autoeficacia y la satisfacción de sus equipos de trabajo. Elias Rios DDO – 5371 Es la primera vez que leo una investigación acerca de algún tema relacionado con el manejo de liderazgo que debe tener un jefe con su equipo de trabajo. Ya que la calidad del trabajo de los colaboradores depende directamente de cómo...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFundamentos de administración: Conceptos esenciales y aplicaciones (8ª ed.). México: Pearson. Título del proyecto Análisis del caso “¿Educar bien o ser rentables?” Antecedentes del problema Reducción de costos: Positivos: Con este plan la filial Utogre lograra reducir costos y tendrá una recuperación de inversión en poco tiempo, debido a los bajos costos, logrando ser una empresa rentable en poco tiempo. Negativos: Al momento de sacrificar los costos de la inversión y operación la filial...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconciencia es propiedad única de cada corriente de vida individual, y es la única actividad que no puede ser robada o destruida. Por lo tanto, aquello que el hombre construye en su conciencia mediante la contemplación y esfuerzo, le pertenece para toda la eternidad. Por eso hay un axioma metafísico que dice "Lo que le pertenece por derecho de conciencia no puede I.CARACTERÍSTICAS CONTEXTO. 1.1 ANALISIS MACRO La Unidad Educativa “República Federal de Alemania” ,está ubicada en la zona ...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de “QUIEN QUIERE SER MILLONARIO” Consigna: En base a la teoría de “El camino del héroe”, analizar la película seleccionada. Incluir ejemplos de escenas de la película que demuestren los pasos del personaje que lo transforman en héroe. La película comienza presentándonos a dos hermanos, que por la muerte de su mama, quedaron abandonados en condiciones de absoluta pobreza en la India. Nos va mostrando las diferentes vivencias y/o pruebas por las que van a atravesar estos hermanos...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoya que dado que mide el aumento del valor de los bienes que produce una economía, evidentemente también está relacionado con lo que se consume o, en otras palabras, gasta. La causa por la que según este razonamiento el crecimiento económico puede no ser realmente deseable, es que no todo lo que se gasta es renovable, como muchas materias primas o muchas reservas geológicas (carbón, petróleo, gas, etc.). Crecimiento a corto y largo plazo La variación a corto plazo del crecimiento económico se conoce...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA ABUNDANCIA Y DISTRIBUCION DE LOS SERES VIVOS. México como un país con gran biodiversidad La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas y animales que viven en un sitio, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Análisis de ‘La noche que volvimos a ser gente’ por José L. González” José L. González nació en Republica Dominicana. Pertenece a la generación del ’60 de escritores puertorriqueños. Fue considerado como un escritor conservador en el uso de su lengua. La importancia de su obra dentro fue ofrecer una visión muy onda de la situación real de la sociedad y el hombre puertorriqueño, como consecuencia de su condición colonial. El cuento de “La noche que volvimos a ser gente” nos presenta el tema del...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo