Aplicaciones De Las Derivadas Parciales En La Ingenieria Civil ensayos y trabajos de investigación

Aplicaciones de las Derivadas Parciales

APLICACIONES DE DERIVADAS PARCIALES PRODUCTIVIDAD MARGINAL La productividad de cierto artículo que fabrica una empresa se ve afectada principalmente por dos factores: el monto del capital invertido en la planta productiva y la mano de obra empleada en la fabricación del artículo. Sean: Q la producción total del artículo (número de unidades/unidad de tiempo). K el monto del capital invertido en la planta productiva ($). L el número de unidades de mano de obra (en horas-hombre o en...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de derivadas parciales

|Derivadas parciales | | | | | | | |Leonhard Euler | ...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones De Las Derivadas Parciales

Introducción: Las derivadas parciales tienen múltiples aplicaciones en muchas ramas de la ciencia; dentro de las aplicaciones matemáticas una de las más importantes es a máximos y mínimos. Como no todas las funciones de varias variables se pueden graficar solo se analizará si una función presenta extremos y/o puntos de ensilladura. Al igual que para funciones de una sola variable para determinar la presencia de extremos se deberá hallar primero los puntos críticos de la función (igualando la...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de derivadas parciales

APLICACIONES DE DERIVADAS PARCIALES PRODUCTIVIDAD MARGINAL La productividad de cierto artículo que fabrica una empresa se ve afectada principalmente por dos factores: el monto del capital invertido en la planta productiva y la mano de obra empleada en la fabricación del artículo. Sean: Q la producción total del artículo (número de unidades/unidad de tiempo). K el monto del capital invertido en la planta productiva ($). L el número de unidades de mano de obra (en horas-hombre o en $ por...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

APLICACIONES DE LA DERIVADA EN INGENIERIA INDUSTRIAL

APLICACIONES DE LA DERIVADA EN INGENIERIA INDUSTRIAL: La ingeniería y la matemática están estrechamente vinculadas debido a que los conocimientos matemáticos son algunas de las herramientas fundamentales con que los ingenieros analizan, evalúan y resuelven muchos de sus problemas o proyectos. Para los estudiantes de ingeniería industrial la derivada constituye uno de los conceptos fundamentales a aprender y a aplicar, por sus aplicaciones para la evaluación del comportamiento de modelos matemáticos...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LEGISLACION APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL

================================================================================== “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” LEGISLACION APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL – SEMESTRE 2014-2 CUESTIONARIO N° 01 01. Dentro del marco de la Ley de Contrataciones del Estado, un Expediente Técnico. ¿Por quién puede ser elaborado? El consultor de obra contratado o proyectista 02. Un contrato suscrito al amparo de lo dispuesto de la normativa de la contratación...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Etica Aplicada A La Ingenieria Civil

La Ética Aplicada a la Ingeniería Civil El ingeniero civil va construyendo su prestigio profesional de una manera lenta, ya que al egresar de la universidad este va desarrollando labores cuya complejidad y responsabilidad aumenta poco a poco. La lealtad hace parte fundamental de la ética profesional y esto se aplica si un ingeniero que es contratado para trabajar se arrepiente de su decisión o consigue algún otro trabajo que en el momento considera mejor, por lo que un cambio tan brusco en la decisión...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derivada Aplicada A La Ingeniería Electrónica

Ejercicio No.23 –Electrotecnia – ( Resolución página 75 ) Considera el circuito de la figura donde una tensión constante de V voltios se aplica sobre una resistencia R (Ω) cerrando instantáneamente la llave S en el instante t=0. Se establece entonces en el circuito una corriente de intensidad I en Amp. que está expresada por la ley de OHM: a) Grafica I (t ) ; ∀ t ≥ 0. b) Supongamos que ahora agregamos al circuito una bobina de autoinducción constante, de L Henrios, y repetimos la operación...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aplicaciones de la quimica en la ingenieria civil

importancia de la Ingeniería Civil-Estructural y la Arquitectura en análisis estructurales Fecha:25-Nov-2011 Fuente:QuimiNet Sectores relacionados:Consultoría, Construcción Fuente: Imagen proporcionada por el cliente Ingeniería conceptual Agregar a Mi archivero de negocios Enviar por e-mail Aumentar tamaño Disminuir tamaño Imprimir La ingeniería civil es una rama de la ingeniería que se encarga del diseño y edificación de infraestructuras de tipo civil. Las infraestructuras de tipo civil incluyen...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estadística aplicada en Ingeniería Civil

La Ingeniería Civil es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación de estructuras horizontales y verticales necesarias para desarrollar el hábitat creciente de los seres humanos. Dentro del conjunto de conocimientos y técnicas científicas que aplica la Ingeniería Civil se encuentra una de las ramas más antigua y versátil de las matemáticas, la estadística. La estadística es el área de las matemáticas ocupada de los métodos, técnicas y procedimientos para...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aplicaciones de la dinamica en ingenieria civil

 APLICACIONES DE LA DINÁMICA EN INGENIERÍA CIVIL DINÁMICA La dinámica es la parte de la física (específicamente de la mecánica clásica) que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones De Las Derivadas Parciales En Administracion Y Economia

APLICACIONES DE LAS DERIVADAS PARCIALES EN ADMINISTRACION Y ECONOMIA En esta sección estudiaremos varias aplicaciones de las derivadas parciales en administración y economía, dentro de las cuales incluiremos el costo marginal, análisis marginal, la superficie de demanda, las funciones de producción, el teorema de euler, las causas del producto constante, Rendimientos a escala, funciones de utilidad. a) costo marginal.- El costo marginal por unidad es la razón (instantánea) de cambio del costo...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Corrosion aplicada a la ingenieria civil

Propiedades de los Materiales de Construcción para su aplicación en obras de Ingeniería Civil Los materiales usados para la construcción de obras en la rama de la ingeniería civil poseen varias propiedades pero entre las más importantes se encuentran la: densidad, resistencia a la compresión y la resistencia a la tracción. * Densidad En general los materiales usados para la construcción de obras son de densidad media, es decir, menos pesados que metales como el acero o el cobre. *...

1573  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ingeniería Civil Aplicada a La Construcción De Aeropuertos

GEOLOGÍA Construcción de aeropuertos. Un aeropuerto es un área definida de tierra o agua destinada totalmente o parcialmente a la llegada, salida y movimiento en superficie de aeronaves. Si bien los aeropuertos pequeños —comúnmente denominados aeródromos— tienen pistas cortas de gravilla o pasto, los grandes aeropuertos disponibles para vuelos internacionales cuentan con pistas de aterrizaje pavimentadas de uno o varios kilómetros de extensión. | | | | | En un aeropuerto, desde el punto...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Integrales Aplicadas A La Ingenieria Civil

NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN RECORD ACADÉMICO POR MATRÍCULA VÁLIDO SÓLO PARA FINES INFORMATIVOS CÓDIGO UNIVERSITARIO : 0332101030 APELLIDOS Y NOMBRES : PACHECO BAZALAR, JR. JUNIOR PLAN : 04 ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS SEDE : HUACHO MATRICULA : 0062043 SEMESTRE : 2010 - 1 CICLO : I COD CURSO CICLO CRED NOTA FECHA 101 COMPLEMENTO MATEMÁTICO I I 3,50 11 13/08/2010 103 FUNDAMENTO DE PROGRAMACIÓN ...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL ÁLGEBRA LINEAL APLICADA A LA INGENIERÍA CIVIL

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CARRERA INGENIERIA CIVIL CURSO Y PARALELO PRIMERO “A” MACÍAS CEDEÑO CRISTHIAN FERNANDO TEMA “EL ÁLGEBRA LINEAL APLICADA A LA INGENIERÍA CIVIL.” INTRODUCCION Como bien lo conocemos, el Álgebra Lineal es una de las ramas de las Matemáticas la cual se enfoca en el estudio de los vectores, sistemas de ecuaciones lineales, las matrices y los espacios vectoriales con sus transformaciones lineales. Por otro lado, la ingeniería es un conjunto de conocimientos científicos...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derivadas aplicadas a la ingenieria civil

FUNCIONES : MODELAMIENTO 1. Una región rectangular tiene un área de 160 m2. Expresar su perímetro como función de la longitud de uno de sus lados. 2. Una caja de caras laterales rectangulares con base y tapa cuadradas tiene un área total de 1 200 cm2. Expresar el volumen de la caja como función de uno de los lados de la base. 3. Se va a construir un tanque de caras laterales rectangulares, con base y tapa cuadradas con capacidad de 8 m3 para almacenar aceite. El material para construir la...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ciencia Y Tecnologia Aplicada A La Ingenieria Civil

CIENCIA Y TECNOLOGIA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL Este tema me ha gustado mucho porque en verdad he aprendido mucho sobre la rama que gracias a la investigación que he hecho ahora será algo que podre utilizar para mi futuro, también este tema a mi parecer es muy complejo y demasiado extenso para poder escribir sobre el en unas cuantas cuartillas, hace algunos días expuse sobre este tema enfocado a edificios, ahora me especificare en cuestiones que tengan que ver con maquinas y materiales que...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DIPCO, aplicado a la FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

09/11/2013 UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN INGENIERIA CIVIL MENCION : GESTION Y GERENCIA DE LA CONSTRUCCION CURSO: GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS “DIPCO: Aplicado a los Año Alumnos de 4to A o de Ingeniería Ingenier a Civil Docente: Dr. Fernando Espinar La Torre Introducción 1 09/11/2013 • El Modelo de Gestión Organizacional COPER COPER Dimensión Conceptual Dimensión Humana (hombre) Dimensión Funcional Modelo...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aplicaciones de las maquinas simples en la ingeniería civil

 APLICACIONES DE LAS MAQUINAS SIMPLE EN LA INGENIERÍA CIVIL MAQUINAS SIMPLES: En física, una máquina simple es un mecanismo o conjunto de mecanismos que transforman una fuerza aplicada en otra saliente, habiendo modificado la magnitud de la fuerza, su dirección, su sentido o una combinación de ellas. Todas las máquinas simples convierten una fuerza pequeña en una grande, o viceversa. Algunas convierten también la dirección de la fuerza. POLEA: Una polea, es una máquina simple, un dispositivo...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayp de paz aplicada a la ingenieria civil

Ingeniería Civil ayudando a Construir PAZ Desde el inicio de la humanidad se han presentado conflictos de tipo social, económico, cultural y político; problemas que han llevado consigo grandes guerras, muertes desolación y tristeza en la población mundial, el ideal, el sueño del ser humano desde el mismo momento en el que toma conciencia, es el de vivir en un mundo mejor un mundo en paz, es el de alcanzar ese estado de gozo, alegría, equilibrio en el que dos partes se encuentran a gusto y en...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones De Ecuaciones Diferenciales En Ingeniería Civil

Matricula: 2009-2436 Hacer un estudio general sobre la clasificación de los muebles y desarrollar cada uno de los sistemas de conocimientos establecidos en el tema II del programa, los cuales debe realizar con el Código Civil y obras de derecho civil como las de Mazeaud, Joserand, Planiol, Ripert, Colin y  Capitant.  Además, presentar un informe de los temas de no más de 2 páginas.  Sistema de conocimientos Muebles por su naturaleza: son aquellos cuerpos que pueden trasladarse...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones Informáticas para Ingeniería Civil

Investigación, decidí empezar por definir que es una “Aplicación Informática”, y bien, según mis Fuentes de Información la definición textual es: “Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo”. Dicho en otras palabras, son programas creados por y para las personas, quienes interactúan con una computadora u otro servidor para realizar cualquier...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derivadas Parciales

DERIVADAS PARCIALES 1. Definición Una derivada parcial que habla de una función de diversas variables, es su derivada respecto a una de esas variables manteniendo las otras como constantes. Las derivadas parciales son útiles en cálculo vectorial y geometría diferencial. La derivada parcial de una función f respecto a la variable x se representa con cualquiera de las siguientes notaciones equivalentes: Donde es la letra 'd' redondeada, conocida como la 'd de Jacobi'. Cuando una magnitud...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones De Las Ecuaciones Diferenciales En Ingenieria Civil

Sesión No. 6 Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales La figura siguiente muestra un circuito que contiene una fuerza electromotriz de V volt (V), un capacitor con capacitancia de C faradios (F) y un resistor con una resistencia de R ohm (). La caída de voltaje a través del capacitor es Q/C, donde Q es la carga en coulomb (C). La ley de Kirchhoff establece: pero I(t)=dQ/dt, así tenemos que: Suponga que la resistencia es de 5, la capacitancia de 0.5F, la batería suministra un voltaje...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aplicaciones de calculo integral a la ingeniería civil

incógnitas: RA, RB, MA, MB → Viga hiperestática de 2º grado (tiene 2 apoyos de más) Viga Isostática Equivalente MB MA 10 kN/m A B RB RA 2m 1m Ecuaciones deformación: ϑ B = 0 (3) y B = 0 (4) Para desarrollar (3) y (4) aplicaremos el Método de los Teoremas de Mohr Desarrollemos la ecuación (3): S M AB S M AB ϑ B = 0 → ϑ AB = ϑ A − ϑ B = → 0−0 = → S M AB = 0 EI z EI z 0 − x − 2 : M z = R A .x − M A 2 − x − 3 : M z = R A . x − M A − 10.( x − 2). 2 3 0 ...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO APLICACIONES DE LAS INTEGRALES DEFINIDAS EN LA INGENIERIA CIVIL

ENSAYO APLICACIONES DE LAS INTEGRALES DEFINIDAS EN LA INGENIERIA CIVIL DANIEL ALEJANDRO HERMOSA GUERRERO 40151259 NUBIA J. GALINDO P. UNIVERSIDAD DE LA SALLE 11 de Septiembre de 2015 Grupo 11 INTRODUCCION Este trabajo pretende exponer como en la ingeniería civil es común el uso del cálculo Integral, y aplicaciones de las integrales definidas en ella, ya que facilita la comprensión de fenómenos que necesitan una determinación numérica, ya sea para el cálculo de áreas, velocidades...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

estadistica, modelos de regrecion aplicados en ingeniería civil

universidad central del ecuador facultad ciencias físicas y matemáticas ingeniería civil estadística INDICE Objetivos generales y específicos.............................................................1 Ingeniería civil, el cemento ........................................................................2 y la importancia en la ingeniería civil Industria del cemento en el ecuador y sus datos.......................................3 Tabla de valores y...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

derivadas parciales

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA Tema: Derivadas Parciales de orden superior. Materia: Matemática 2. Docente: Lic. Patricia Chafoya. Grupo: 03. Ciclo: I-2013 Integrantes: Acevedo Argueta, Manuel Alejandro AA103810 Argueta, Néstor Mauricio AA103312 De León Chaves, Salvador Ernesto DC100911 Gómez Ventura, José Arnold GV101212 Madrid Reyes, Christian Alejandro MR101212 Orellana Mejía, Katerin Yesenia OM101409 Rodríguez...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aplicabilidad de si & so en la empresa de ingenieria civil

APLICABILIDAD DE SI & SO EN LA EMPRESA DE INGENIERIA CIVIL   ¿Para qué nos sirve la seguridad industrial y la salud ocupacional? ¿Cómo se benefician tanto los trabajadores y empleados de la aplicación de normas de seguridad industrial y salud ocupacional? ¿Por qué se debe implementar la norma NTC OHSAS 18001? Son las preguntas que con mayor frecuencia nos realizan los empleados cuando abordamos temas referidos a la seguridad industrial y salud ocupacional, debemos empezar por explicarles que...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

APLICACIONES DE LAS DERIVADAS

APLICACIONES DE LAS DERIVADAS A partir del cálculo diferencial se pudieron calcular formulas, como por ejemplo, la fórmula del área de un triángulo (bxh)/2, salió a partir de calcular el área bajo la recta de un triángulo. Ahora, existe otra cuestión fundamental, que es el hecho de que sirve para calcular velocidades; no solo de un cuerpo, sino que velocidades de crecimiento, decrecimiento, enfriamiento, separación, divergentes de fluidos, esto es algo fundamental para el estudio de poblaciones...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Derivadas parciales

Derivadas parciales En primera instancia haremos un breve repaso del concepto de derivada con una sola variable(tema visto en análisis 1) para luego extender el tema a casos de dos variables. Caso para una sola variable: Definición: Dada una función y=f(x) y un punto x0 que pertenece al dominio de la función. Se considera un incremento de la variable x( Δx), y se pasa así del punto x0 al punto incrementado x= x0 + Δx. Al punto incrementado x0 le corresponde un valor de la función que...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derivadas parciales

APLICACIONES DE DERIVADAS PARCIALES PRODUCTIVIDAD MARGINAL La productividad de cierto artículo que fabrica una empresa se ve afectada principalmente por dos factores: el monto del capital invertido en la planta productiva y la mano de obra empleada en la fabricación del artículo. Sean: Q la producción total del artículo (número de unidades/unidad de tiempo). K el monto del capital invertido en la planta productiva ($). L el número de unidades de mano de obra (en horas-hombre o en $ por...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derivadas Parciales

DERIVADAS PARCIALES 1.5 Derivadas Parciales Sabemos que la derivada de una función de una variable mide la rapidez de cambio de la variable dependiente respecto a la variable independiente. Para funciones de dos variables x e y podemos medir dos razones de cambio: una según cambia y, dejando a x fija y otra según cambia x, dejando a y fija. Suponga que dejamos que varíe solamente a x, dejando a y fija, digamos y = b, en donde b es una constante. Entonces, estamos en presencia de una función...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derivadas parciales

DERIVADAS PARCIALES La derivada de una función de una variable mide la rapidez de cambio de la variable dependiente respecto a la variable independiente. Para funciones de dos variables e podemos medir dos razones de cambio: una según cambia , dejando a fija y otra según cambia , dejando a fija. Suponga que dejamos variar sólo a , dejando a fija, digamos , en donde es una constante. Entonces, en verdad estamos en presencia de una función de una sola variable , a saber . Si tiene una derivada...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derivada parcial

= f(x, y) = x y +xy-3y en el punto (a, b), por dos procedimientos: 1) Aplicando la fórmula anterior. 2) Calculando el incremento de la función Interpretación geométrica de la diferencial z = f(x, y) Q N dz M P z y (a, b) x MN = z( del plano) - f(a, b) = fx(a, b)(x-a) + fy(a, b)(y-b)=dz MQ = Dz (x, y) DERIVADAS DIRECCIONALES z y x  u ( x, y) Definición La derivada direccional de f en la dirección dada por el vector unitario u está definida...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones En Ingenieria

APLICACIONES La parábola posee diversas aplicaciones físicas muy interesantes, en la que destaca su propiedad de reflexión: Si en un objeto de forma parabólica se hace incidir una señal (en general una onda electromagnética) que proviene de su foco se refleja en él siguiendo una línea paralela a su eje. En la realidad, estos objetos reciben el nombre de paraboloides, los cuales giran alrededor de sus ejes. De manera inversa, si en un objeto de forma parabólica se hace incidir una señal de forma...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de las derivadas

APLICACIÓN DE LA DERIVADA ECUACIÓN DE LA RECTA TANGENTE Y NORMAL A UNA CURVA GRUPO: EDWIN CALDERÓN FRANKLIN GÁLVEZ ISABEL CAMPOVERDE JORGE MORTOLA JIMMY ANDRADE SILVIA VACA Profesor: Hitler García Facultad de Filosofía. V FIMA Jorge.mortola@hotmail.com Jorge.mortola@hotmail.com Cómo se enseña matemáticas  Periodista: ¿Me puede usted explicar la ley de la relatividad?  Einstein. ¿Me puede usted explicar cómo se fríe un huevo?  Periodista: mirándolo extrañado...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de la Derivada

INTRODUCCION A LA DERIVADA: En matemáticas, La Derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función según cambie el valor de su variable independiente. La derivada de una función es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función en un cierto intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable independiente se toma cada vez más pequeño. Por ello se habla del valor de la derivada de una cierta función...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de la derivada

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Sede del Litoral Dept. Formación General y Ciencias Básicas (FC-1512) MATEMÁTICAS II (Ingeniería) Prof.: David Coronado Práctica semana 01 - Aplicaciones de la Derivada 14 de enero de 2011 1. Diga si se puede aplicar el TVM en cada caso. Si es así, encuentre todos los valores de c que lo satisfacen. a ) f (x) = |x|; [1, 2]. b ) f (x) = x2 + 3x − 1; [−3, 1]. x−4 ; [0, 4]. c ) f (x) = x−3 d ) f (x) = 1 (x3 + x − 4); [−1, 2]. 3 e ) f (x) = |x − 2|; [1, 4] f ) f (x) = x2/3...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Derivadas parciales

Derivada parcial En matemática, una derivada parcial de una función de diversas variables es su derivada respecto a una de esas variables manteniendo las otras, constantes. Las derivadas parciales son útiles en cálculo vectorial y geometría diferencial. La derivada parcial de una función f respecto a la variable x se representa con cualquiera de las siguientes notaciones equivalentes: (donde es la letra 'd' redondeada, conocida como la 'd de Jacobi') Cuando una magnitud A es función de...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aplicaciones de las derivadas

coherencia y presenta fluidez en las ideas. Estructura coherente. Los temas se presentan en orden lógico. El orden de los párrafos no dificulta la comprensión del contenido. Estructura poco elaborada. Los temas se presentan en orden lógico sólo de forma parcial. El orden de las ideas en los párrafos dificulta la comprensión del contenido. Contenido sin estructurar. Los temas no se presentan en orden lógico. No tiene coherencia y el orden de los párrafos dificulta la comprensión del contenido. Redacción ...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Derivadas parciales

CLASICOS DE ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES DE LA FISICA MATEMATICA Introduccion Este captulo pretende motivar el privilegio que se concede a determinadas ecuaciones en derivadas parciales al estudiarlas de manera preferente. Una buena razon para estudiar estos tipos de ecuaciones en derivadas parciales es que, por una parte, son modelos muy aproximados de fenomenos fsicos basicos y por otra, que son el inicio de la teora de Ecuaciones en Derivadas Parciales, inicio comun con otras...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

derivada parcial

DERIVADA PARCIAL PROBLEMAS RESUELTOS 1. Una compañía fabrica dos tipos de bicicletas, los modelo relámpago y de montaña . supóngase que la función de costos conjuntos de fabricar x modelo relámpago y “y” modelo de montaña a la semana es C(x,y)= 0.06x2 + 65x + 75y +1000 en donde C se expresa en dólares. Calcular los costos marginales cuando x=100 y y=50 e interpretar los resultados 2. Las funciones de demanda de los productos A y B dependen de sus precios . y están dadas por q...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derivadas Parciales

http://www.rubenprofe.com.ar DERIVADAS PARCIALES Prerequisitos: Para el desarrollo de este trabajo se tiene que tener en cuenta la necesidad inevitable de conocer y dominar el concepto teórico y la práctica de las derivadas de funciones de una variable, tal como se desarrolla en los cursos de análisis I. Funciones de dos variables: En la siguiente función podemos ver que aparecen dos variables, x e y. f (xy) = xy Para determinar las derivadas parciales debemos considerar que solo una...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Derivadas parciales

DERIVADAS PARCIALES Tenemos que una funci´n depende de los par´metros x e y, (f = f (x, y)), ´stos a su vez dependen de o a e otros dos par´metros u y v, x = x(u, v), y = y(u, v). Por l´gica f depender´ de u y v, f = (u, v). a o a Ya que f depende de x e y tendremos: df = ∂f ∂f dx + dy ∂x ∂y Pero x e y son funciones de u y v, por ´sto: e df = ∂x ∂x ∂f ∂y du + dv + du + ∂u ∂v ∂y ∂u ∂f ∂x ∂f ∂f ∂x ∂f ∂y + du + + df = ∂x ∂u ∂y ∂u ∂x ∂v ∂y ∂f ∂x ∂y dv ∂v ∂y dv ∂v Por l´gica f es una funci´n...

1154  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Derivadas parciales

INSTITUTO TECNOLOGICO MATEMATICAS III DERIVADAS PARCIALES 14._DERIVADAS PARCIALES  Una forma eficaz de visualizar una función de dos variables  es trazar curvas de nivel (también denominadas curvas de contorno).estas curvas nos indican  en donde la función toma valores dados. El mapa de la derecha muestra temperaturas de contorno de abajo indica la intensidad magnética en 1980. Curvas de nivel abajo a la derecha son contornos de presión durante el huracán dona. [pic] [pic] Hasta...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Diferencia entre ingenieria civil y otras ingenierias

INTRODUCCION ¿Qué es ingeniería? Ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas que se aplican; para la utilización de la técnica industrial y con ella su invención y perfeccionamiento, esta mas que nada se utiliza para resolver problemas que nos afectan dia a dia con nuestra vida cotidiana. Se necesita buen conocimiento, dominio y manejo de ciencias como; física, matemáticas entre otras. La manera de utilizarlas se ira desarrollando mediante el estudio, experiencia y practica...

1658  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

INGENIERIA CIVIL

INVESTIGACIÓN. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN PARCIAL DE LA UNIDAD II. ALUMNO: MARTÍNEZ MARABEL DAVID. LUNES, 01 DE DICIEMBRE, DE 2014. I.- ELABORE UN ENSAYO EN DONDE SE EXPRESEN LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS OBJETOS: INGENIERÍA CIVIL COMO CAMPO DE ACTIVIDAD EN LA SOCIEDAD, INGENIERÍA CIVIL COMO PROFESIÓN E INGENIERÍA CIVIL COMO CARRERA. Los objetos de ingeniería civil como campo de actividad en la sociedad, ingeniería civil como profesión e ingeniería civil como carrera, en mi opinión la diferencia...

935  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ingenieria civil

• COMENTA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: “CIENCIA” E “INGENIERÍA” CIENCIA Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Es el conocimiento sistematizado, elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas. La ciencia utiliza diferentes métodos y técnicas para la adquisición y organización de conocimientos sobre la estructura de un conjunto de...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ingenieria civil

La Ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que se ocupa del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructura­s emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos, diques y otras construcciones relacionadas1 2 3 . La Ingeniería Civil es la más antigua después de la ingeniería militar,4 de ahí su nombre para distinguir las actividades no militares con las militares5 . Tradicionalment­e ha sido dividida en...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de las derivadas

CLASE 4 Intervalos de crecimiento y decrecimiento, concavidad, extremos relativos y puntos de inflexión 7. Criterio de la primera derivada para hallar intervalos de crecimiento y decrecimiento de una función, extremos relativos (máximos y mínimos relativos) Antes de hablar sobre el criterio de la primera derivada, recordemos lo siguiente: Función creciente: una función f definida en (a,b) es creciente en dicho intervalo si f(x1)x1 Función decreciente: una función f definida en...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de la derivada

CALCULO DIFERENCIAL. TEMA APLICACIÓN DE LA DERIVADA. SUBTEMA (S) * DIRECCIÓN DE UNA CURVA. * ECUACIÓN DE LA TANGENTE Y LA NORMAL; LONGITUDES DE LA SUBTANGENTE Y LA SUBNORMAL. ALUMNO CHRISTIAN GARCIA CORONADO SEMESTRE Y GRUPO 5° SEMESTRE GRUPO “C” TURNO MATUTINO CATEDRÁTICO ING.OCTAVIO GUADALUPE JOSÉ LÓPEZ FECHA HUEHUETAN, CHIAPAS; A 5 DE NOVIEMBRE DEL 2010 INTRODUCCION Utilizando el concepto de derivada vamos a estudiar algunas propiedades de carácter...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ingeniería Civil

es la Ingeniería Civil? La ingeniería, mediante el uso de diversos modelos y técnicas, intenta solucionar distintos problemas y satisfacer variadas necesidades de los seres humanos. Los profesionales en esta ciencia, que reciben el nombre de ingenieros, combinan el método científico con su creatividad para llevar a cabo sus proyectos. La especialidad de la ingeniería que se encarga de la creación de infraestructuras, obras de transporte y emprendimiento hidráulicos se denomina ingeniería civil. Por...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones derivadas

Derivadas Profesor: Autor: Rubén Landaeta Luz Rebeca Baptista C.I: V.15.314.858 Aplicaciones de derivadas: El concepto de derivada es uno de los dos...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ingeniería Civil

Ingeniería. Se denomina con el nombre de ingeniería a aquella disciplina que se ocupa del estudio y de la aplicación de los conocimientos que de este y de la experiencia resultan, para que a través de diseños, técnicas y problemas puedan ser resueltos los diferentes problemas que afectan a la humanidad. La ingeniería, básicamente, requerirá de un ajustado conocimiento y manejo de las matemáticas, por un lado y de las ciencias naturales, por el otro, para desarrollar formas económicas que permitan...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

que es la ingeniería civil

• Que es la ingeniería civil? La ingeniería civil es la rama de la ingeniería que aplica los conocimientos de física, química y geología a la elaboración de infraestructuras, obras hidráulicas y de transporte. Tiene también un fuerte componente organizativo que logra su aplicación en la administración del ambiente urbano principalmente, y frecuentemente rural; no sólo en lo referente a la construcción, sino también, al mantenimiento, control y operación de lo construido, así como en la planificación...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones De Las Derivadas

Aplicaciones de las derivadas. Problema 1. Una taza de café se calienta en un horno de microondas y alcanza una temperatura de 80 ° C. La taza de café se extrae del horno y se expone al medio ambiente que se encuentra a una temperatura de 20 ° C. El tiempo t (medido en minutos) se empieza a registrar a partir de este momento. | Para todo fin práctico podemos considerar que la ecuación que nos calcula la temperatura en cualquier instante t , dentro de los primeros 5 minutos, está dada por:T (...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aplicaciones de una derivada

APLICACIONES DE LA DERIVADA 1. RECTA TANGENTE A UNA CURVA La pendiente de la recta tangente a una función en un punto es el valor de la derivada de la función en ese punto , así la ecuación de la recta tangente a una curva en un punto es 2. INFORMACIÓN EXTRAIDA DE LA PRIMERA DERIVADA Observa la gráfica siguiente y ten en cuenta la relación entre derivada en un punto y la pendiente de la recta tangente a la curva en ese punto. 2.1. RELACIÓN ENTRE...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Ingeniería Civil

ENSAYO SOBRE LA INGENIERÍA CIVIL CÉSAR ALEJANDRO LÓPEZ MEJÍA GRUPO I TIPO DE TRABAJO: ENSAYO ASIGNATURA: SEMINARIO DE INGENIERÍA CIVIL PROFESOR: GERMÁN FELIPE CASTAÑO RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR FACULTAD DE INGENIERÍA CARTAGENA DE INDIAS FEBRERO 12 DE 2015 La Ingeniería Civil (Ensayo) Cuando hacemos referencia a “Ingeniería Civil” o en su defecto a la naturaleza de dicha ingeniería, hablamos básicamente de la serie de técnicas...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS