Azúcar y ácido sulfúrico El ácido sulfúrico es un ácido fuerte que además es altamente higroscópico, es decir, es capaz de absorber agua de las sustancias, incluso de extraer agua de diferentes moléculas como es el caso del azúcar al que convierte en carbón. C12H22O11(s) + H2SO4(l) -> 11 H2O(g) + 12 C(s El aumento de volumen que se aprecia al final, es debido a que se produce una reacción de oxido reducción entre el carbono y el ácido sulfúrico: el carbono se oxida a dióxido de carbono...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl ácido sulfúrico es un ácido fuerte que además es altamente higroscópico, es decir,es capaz de absorber agua de las sustancias, incluso de extraer agua de diferentesmoléculas como es el caso del azúcar al que convierte en carbón. El aumento devolumen que se aprecia al final, es debido a que se produce una reacción de oxidoreducción entre el carbono y el ácido sulfúrico: el carbono se oxida a dióxido decarbono y el ácido sulfúrico se reduce a ácido sulfuroso que se descompone en agua ydióxido...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESHIDRATACION DEL AZUCAR POR EL ACIDO SULFURICO Objetivos. En esta practica vamos a trabajar con la medida de volúmenes aplicados en una reacción química curiosa: observaremos como el ácido sulfúrico deshidrata rápidamente el azúcar y lo convierte en carbón. Como, además se desprende una gran cantidad de gases, el carbón se obtiene lleno de burbujas de aire, por lo que aumenta mucho su volumen. Hay que tener en cuenta las precauciones que en el tratamiento de sustancias peligrosas...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola absorción y secreción intestinal y la liberación de hormonas | Potasio | Es el quinto metal más ligero y liviano; es un sólido blando que se corta con facilidad con un cuchillo, tiene un punto de fusión muy bajo, arde con llama violeta y presenta un color plateado en las superficies expuestas al aire | El potasio metal se usa en células fotoeléctricas.El cloruro y el nitrato se emplean como fertilizantes.El peróxido de potasio se usa en aparatos de respiración autónomos de bomberos y mineros.El...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClorato de Potasio Materiales: Cloruro de Potasio Un areómetro Un recipiente de cristal grande resistente a altas temperaturas de calor, o un contenedor con esmalte de acero Procedimiento: Toma un galón (1 galón = 3.785 litros) de decolorante o blanqueador común de casa, colócalo en el contenedor de cristal y comienza a calentarlo. Mientras esta solución se calienta, pesa 63 gramos de cloruro de potasio y agrégale esto al decolorante que ha sido calentado. Constantemente, checa la...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Nº 4 SOLUBILIDAD DEL CLORATO DE POTASIO OBJETIVOS: 1.- Determinación experimental de la masa de clorato de potasio presente de una muestra sólida que contiene clorato de potasio e impurezas insolubles en agua. COMENTARIO PREVIO: En esta experiencia se calculará la masa de clorato de potasio presente en la sustancia dada, por solubilización de la del clorato de potasio en agua. Para ell o se disolverá la muestra (en rigor el clorato de potasio presente en ésta) en una cantidad...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• El Ácido Sulfúrico es un compuesto químico, de fórmula H2SO4. A temperatura ambiente es un líquido (mas pesado que el agua) incoloro, inodoro, muy corrosivo y de gran viscosidad. Sus nombres químicos son ácido sulfúrico y ácido sulfúrico fumante. También es llamado espíritu de vitriolo, licor de vitriolo, aceite de vitriolo, ácido de baterías y ácido de fertilizantes. Antiguamente se lo denominaba aceite o espíritu de vitriolo, porque se producía a partir de este mineral. Es el ácido mineral de...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosintetizan a partir de ADN. El ADN controla la estructura y el funcionamiento de cada célula, con la capacidad de crear copias exactas de sí mismo, tras un proceso llamado replicación, en el cual el ADN se replica. ADN El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD CURRICULAR – LABORATORIO DE QUIMICA II 2 – SEMESTRE INGENIERÍA MECÁNICA - ADI PRACTICA #2:SOLUBILIDAD DEL CLORATO DE POTASIO INTEGRANTES: Pachano Karina Pachano Diego Arévalo Leivys Escobar Andrés Profesora: Adriana Nasser Punta Cardón 04 de Junio del 2011 18630513 21155092 15916764 15156403 RESUMEN La practica efectuada consistio en la disolución del Clorato de potasio (soluto) en agua (solvente), donde observamos el comportamiento de la solubilidad de esta sal con respecto a la temperatura...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa velocidad de reacción se calcula mediante la masa de sustancia, consumida u obtenida en una unidad de tiempo. Determinación de la rapidez de una reacción. La rapidez con que ocurre una reacción química se puede determinar dividiendo la cantidad de sustancia transformada o producida (moles), entre el tiempo en que transcurre la reacción (segundos). 'Velocidad de una reacción química' Así por ejemplo, cuando se hace reaccionar magnesio con ácido clorhídrico, la rapidez de la reacción se determina...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÁcido sulfúrico Historia: El ácido sulfúrico, uno de los llamados productos químicos pesados, es un líquido oleaginoso, fuertemente corrosivo, muy oxidante y poco volátil. Tiene múltiples aplicaciones, tanto en la industria inorgánica como en la orgánica y constituye una materia prima o reactivo de gran parte de estas industrias, dado su relativo bajo precio y versatilidad. Generalmente se fabrica dentro de la propia industria que lo consume, por lo que su comercio no es tan fuerte como su consumo...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMate, café o te que es Ácido? BTM 2011 Ensayos Fundamento Teórico Una infusión es una bebida obtenida de las hojas secas, partes de las flores o de los frutos de diversas hierbas aromáticas, a las cuales se les vierte o se los introduce en agua a punto de hervir. En química, se denomina así a la acción de extraer de un producto, mezcla o solución (tanto como al producto extraído) las partes solubles en agua a una temperatura mayor a la ambiente, y menor a la de hervor. De esta forma...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACIDO SULFURICO Datos Físicos: 1. Concentración mayor: 98,5% A una temperatura de 15,5 ºC: 2. Punto de ebullición: 338 ºC ó 640 ºF 3. Densidad a 20 ºC: 1,84 g/cm. 4. Punto de fusión: -40 ºC para una concentración de 65,13%. 5. Solubilidad: Soluble en agua, pero reacciona violentamente al mezclarse con ella, generando calor. Con otros solventes no hay mezcla: no hay reacción. 6. Temperatura de descomposición: 340 ºC. 7. Presión de vapor a 20 ºC: < 0,001 bar. Corrosividad : Es un líquido...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl ácido sulfúrico es un compuesto muy reactivo y corrosivo que daña a las plantas y a los animales que entran en contacto con el. Según el Departamento de Sustentabilidad del Gobierno Australiano, es el químico industrial de mayor volumen en todo el mundo. Se utiliza en la fabricación de explosivos, tintes, pegamentos, fertilizantes con fosfato y baterías de automóvil. El ácido sulfúrico es soluble en agua y en alcohol etílico y puede provocar incendios si entra en contacto con otros materiales...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa reacción del clorato de potasio y la sacarosa Ositos de Goma Explosivos Todos hemos oído que las chuches engordan, engordan porque suelen contener muchísimo azúcar que proporciona a nuestro cuerpo más energía de la que llegamos a usar. Toda esa energía de más el cuerpo las transforma en grasas (más o menos) y las almacena. Pero bueno, cuando tenemos entre los dedos un típico osito de goma de Haribo no parece que vaya a pasar nada por comerlo. Es decir, ¿cuanto azúcar/energía puede contener algo...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS ESTADISTICO DE LA MASA DE SOBRES DE AZUCAR Yijan Lisset Burgos; Luis Alfredo Loaiza ; José Fabián Marín. Facultad de ciencias básicas, Programa de Química, Universidad Santiago de Cali RESUMEN En esta práctica se realizo un procedimiento sencillo en el cual determinamos estadísticamente la calidad de los datos experimentales utilizando una muestra de sobres de azúcar correspondientes aun mismo lote. Se obtuvo las diferencias de resultados de cada uno de los pesos a través...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodio al ácido sulfúrico a nivel industrial fue el proceso de Leblanc para generar carbonato de sodio (Desarrollado en 1790). Un proceso para la síntesis de este ácido era quemando sulfuro con salitre (nitrato de potasio) fue desarrollado en primera instancia por Johann Glauber en el siglo XVII y desarrollado comercialmente por Joshua Ward en Inglaterra 1740 el cual pronto fue reemplazado como método de cámaras de plomo, inventado por John Roebuck en 1746, quien logró una concentración de acido sulfúrico...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPráctica Numero 8 Propiedades del Ácido Sulfúrico Objetivo general: Observar y determinar las propiedades físicas y químicas del ácido sulfúrico. Objetivos específicos: Comprobar la corrosividad del ácido sulfúrico. Lograr observar todos los efectos que produce el ácido sulfúrico sobre los diferentes objetos. Verificar las diferentes acciones del ácido sulfúrico. Fundamento teórico: Ácido sulfúrico: El ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo26/Noviembre /2012 Preparatoria Del Valle Ácido Sulfúrico Nidia Gabriela Dávalos Rosas III C Introducción. Propiedades: El ácido sulfúrico al 100 por ciento es un líquido incoloro, inodoro, denso y viscoso. Esto se refiere al monohidrato, el cual puede ser considerado con una composición equimolecular de agua y trióxido de azufre. Este pierde trióxido de azufre en el calentamiento hasta que, aproximadamente a los 338 C, resulta un ácido de 98.3 por ciento. Fórmula: H2SO4 Peso molecular: 98...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS: Objetivo general: Conocer el porcentaje de oxígeno en el clorato de potasio, Objetivo específicos: Ilustrar una reacción de descomposición térmica de un compuesto y, con base en el estudio experimental de los pesos de reactivos y productos, INTRODUCCION Este laboratorio se realizó con la intención de aprender un poco más acerca de las reacciones químicas, Hay muchas sustancias que deben ser calentadas para su descomposición liberando...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿CÓMO SABE SI UNA BEBIDA GASEOSA TIENE MÁS AZÚCAR QUE OTRA? CHIQUI-PRÁCTICA No.1 1. OBJETIVOS Aplicar las habilidades científicas de observar, medir y analizar la información. 2. RESPONSABILIDAD Que el alumno valore la importancia de la medición de las propiedades intensivas y extensivas para caracterizar e identificar las sustancias. 3. INTRODUCCIÓN Así como cada persona tiene huellas digitales que la distinguen del resto de la humanidad, las sustancias que constituyen...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁcido Sulfúrico Su fórmula es H2SO4. A temperatura ambiente es un líquido corrosivo, es más pesado que el agua e incoloro. Tiene un olor picante y penetrante. Esta es la sustancia más importante de la industria química mundial ya que se utiliza para la producción de fertilizantes. Su punto de Fusión es de 10.49 C y el de Ebullición es de 340 ºC. Es soluble en todas las proporciones en agua, produciendo una gran cantidad de calor. Sus características más relevantes son: Muy fuerte...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIES ALBASIT NIVEL: 3º ESO PRÁCTICA: DESCOMPOSICIÓN DE CLORATO DE POTASIO OBJETIVO: Comprobar la transformación que sufre un compuesto químico al comunicarle energía en forma de calor. ALGUNAS SUSTANCIAS SE TRASFORMAN EN DOS O MÁS SUSTANCIAS DIFERENTES CUANDO SE CALIENTAN. En algunas ocasiones podemos encontrarnos con experiencias en las que una sustancia, se transforma en dos o más sustancias diferentes. Como hemos visto en actividades anteriores, al aumentar la...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcido Sulfúrico 1º Formula: H2SO4 2º Propiedades físicas & químicas: *Estado Físico: Líquido *Color: Incoloro a amarillento/pardo oscuro, denso y oleoso *Punto de fusión: -2 °C (solución al 98%). *Punto de Ebullición: 327 °C (solución al 98%). *Punto de inflamación: N.A *Punto de Congelación: N.A *Densidad: 1.8 *Solubilidad: Completamente soluble en Agua. Soluble en Alcohol Etílico *PH: 0.3 (Solución acuosa 1 N) 3º Clasificación por peligrosidad: · Riesgo Principal: Corrosivo...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁcido sulfúrico Ácido sulfúrico | | | Nombre (IUPAC) sistemático | Ácido tetraoxosulfúrico (VI) | El ácido sulfúrico es un compuesto químico muy corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPERIENCIA DE LABORATORIO N°3 PORCENTAJE DE OXIGENO EN EL CLORATO DE POTASIO UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL 201 INTRODUCCIÓN En la práctica realizada se buscó determinar el porcentaje del oxigeno en el clorato de potasio. Se utilizaron varios elementos en el laboratorio como: un tubo de ensayo, un soporte, una espátula, un mechero, una balanza, KClO₃ puro y seco, una pinza y su nuez, MnO₂. El tubo de ensayo se utiliza...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACIDO SULFÚRICO El ácido sulfúrico es un líquido viscoso, de densidad 1,83 g/ml, transparente e incoloro cuando se encuentra en estado puro, y de color marrón cuando contiene impurezas. Es un ácido fuerte que, cuando se calienta por encima de 30 ºC desprende vapores y por encima de 200 ºC emite trióxido de azufre. En frío reacciona con todos los metales y en caliente su reactividad se intensifica. Tiene gran afinidad por el agua y es por esta razón que extrae el agua de las materias orgánicas...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAMBIENTAL Y ALIMENTOS LABORATORIO ELECTROQUIMICA INDUSTRIAL PRQ - 212 L PRACTICA N ° 5 OBTENCIÓN DE CLORATO DE POTASIO 5.1 OBJETIVO Obtener mediante electrólisis el Clorato de Potasio a partir de una solución de KCl a temperatura entre 60º a 70º C. 5.2 FUNDAMENTO TEORICO A efecto de la diferencia de tensión, los cationes K+ y H+ existentes en la solución acuosa de cloruro de potasio se dirigen hacia el cátodo y los aniones Cl- y CH- van hacia el ánodo. De acuerdo a los potenciales de electrodo...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PROPORCIONES DEFINIDAS Y MULTIPLES. Proporciones, reactivos, reactantes. En esta experiencia se aplicará el proceso de descomposición térmica del clorato de potasio y el perclorato de potasio, que da como productos cloruro de potasio y oxígeno para el estudio de la ley de las proporciones múltiples y proporciones definidas. Como muchas otras sustancias, debe ser calentada para su descomposición liberando gas (O2 en este caso) y produciendo simultáneamente un residuo sólido de otra sustancia...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALUMNA: Yesenia Villarreal Leyva. GRADO: II Semestre. TRABAJO: Impacto Económico y Ambiental de un Compuesto Inorgánico. FECHA DE ENTREGA: Acido sulfúrico. El ácido sulfúrico es un líquido viscoso, de densidad 1,83 g/ml, transparente e incoloro cuando se encuentra en estado puro, y de color marrón cuando contiene impurezas. Es un ácido fuerte que, cuando se calienta por encima de 30ºC desprende vapores y por encima de 200ºC emite trióxido de azufre. En frío reacciona con todos los metales...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACIDOS GRASOS SATURADOS MAS COMUNES ÁCIDO BUTÍRICO El ácido butírico es un ácido monocarboxílico, saturado, de cadena abierta con cuatro átomos de carbono. Se encuentra en algunas grasas en pequeñas cantidades, como la mantequilla. Es un producto final de la fermentación de carbohidratos por los microorganismos del rumen. ÁCIDO CAPROICO El ácido hexanoico, también llamado ácido caproico, es un ácido carboxílico derivado del hexano con, seis carbonos. Es un aceite incoloro, viscoso, olor a cabras u...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cuál es la relación de volúmenes entre el ácido y la base cuando se neutraliza una disolución de base con una disolución de ácido de la misma normalidad? Cuando poseen la misma normalidad su relación ácido y base son 1:1 2. ¿cuál es la relación de volúmenes entre el ácido y la base cuando se neutraliza una disolución de base con una disolución de ácido de la misma molaridad? Cuando esto sucede la relación depende de los números de equivalentes del ácido podría ser el doble o el triple en este...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInformación Técnica y Comercial del Acido sulfurico Generalidades del Acido Sulfurico Generalidades del Acido Sulfurico: El ácido sulfúrico (H2SO4) fue considerado durante varios años como indicador de la actividad de la industria química de un país debido a los altos volúmenes de producción y a la diversidad de procesos productivos en los que estaba implicado, actualmente la situación ha cambiado, principalmente debido a que varios procesos han sido adaptados de manera que puedan operar sin este...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoManejador de Ácido Sulfúrico El ácido sulfúrico es un es un producto industrial fundamental, es un líquido incoloro a la temperatura y presión ambiente; es más pesado que el agua Este ácido puede liberar dióxido de azufre gaseoso, cuyo nivel de toxicidad es bastante alto y al contacto con el cuerpo ocasiona graves quemaduras. CORROSIVIDAD Es un liquido altamente corrosivo, particularmente en concentraciones abajo de 77.67% (60o84); corroe los metales, con excepción del oro, iridio y rodio...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcido Sulfúrico El ácido sulfúrico es un compuesto químico muy corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica Generalmente se obtiene a partir de dióxido de azufre, por oxidación con óxidos de nitrógeno...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ÁCIDO SULFURICO El Ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente se obtiene a partir de dióxido de azufre, por oxidación con óxidos de nitrógeno...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcido Sulfurico ¿Cuáles cosas de tu vida cotidiana están elaboradas a partir de acido sulfúrico o de sus derivados? -Detergentes -interviene en la elaboración del papel -En las baterías eléctricas -Pinturas -Explosivo ¿Cómo se obtiene el acido sulfúrico actualmente? Existen dos procesos principales para la producción de ácido sulfúrico, el método de cámaras de plomo y el proceso de contacto. El proceso de cámaras de plomo es el más antiguo de los dos procesos y es utilizado actualmente...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO SE FORMA EL ACIDO SULFURICO, EL ACIDO CARBONICO Y EL NITRICO EN EL AIRE Una gran parte del SO2 (dióxido de azufre) emitido a la atmósfera procede de la emisión natural que se produce por las erupciones volcánicas, que son fenómenos irregulares. Sin embargo, una de las fuentes de SO2 es la industria metalúrgica. El SO2 puede proceder también de otras fuentes, por ejemplo como el sulfuro de dimetilo, (CH3)2S, y otros derivados, o como sulfuro de hidrógeno, H2S. Estos compuestos se oxidan con...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁcido Sulfúrico Obtención: Actualmente se utilizan dos procesos para obtener ácido sulfúrico (H2SO4): Proceso de cámaras de plomo: En este, dióxido de azufre (SO2) gaseoso caliente entra por la parte inferior de un reactor llamado torre de Glover, esta es de ladrillos recubiertas de plomo, donde es lavado con vitriolo nitroso y mezclado con óxido de nitrógeno (NO) y dióxido de nitrógeno (NO2) gaseosos. Parte de dióxido de azufre es oxidado a tritóxido de azufre (SO3) y disuelto en el baño ácido...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁcido sulfúrico Métodos de muestreo y determinación analítica según OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) | ÁCIDO SULFURICO | 1. Identificación | | Nombre: Ácido sulfúrico Sinónimos: Aceite de vitriolo Nº CAS: 7664-93-9 Código Número OSHA: 2310 | 2. Identificación de los Peligros | | Peligros Químicos: Por combustión, formación de humos tóxicos de óxidos de azufre. La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona violentamente con materiales combustibles...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO SEGURO PARA MANEJO DE ÁCIDO SULFÚRICO Introducción • El ácido sulfúrico corresponde a un peligro cuando “NO” se manipula adecuadamente. – Objetivos: Evitar los riesgos por el manejo de la sustancia. Que primeros auxilios se deben realizar en caso de un accidente. Elementos de protección personal . Identificación de la Sustancia El ácido sulfúrico es un líquido incoloro a la temperatura y presión ambiente; es más pesado que el agua. El óleum tiene un olor picante...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcido sulfúrico: El ácido sulfúrico es un compuesto químico muy corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente se obtiene a partir de dióxido de azufre, por oxidación con óxidos de nitrógeno en disolución...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente se obtiene a partir de dióxido de azufre, por oxidación con óxidos de nitrógeno en disolución acuosa...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcido sulfuroso SO2 + H20 ----------> H2SO3 INDICE Contenido ACIDO SULFUROSO El ácido sulfuroso H2SO3, es un ácido mineral, que se forma cuando el dióxido de azufre se disuelve en agua. Es un fuerte agente reductor y se usa para blanquear manchas en materiales dañados por cloro. En la atmósfera, se puede formar cuando el dióxido de azufre se disuelve en las gotas de lluvia, causando lluvia ácida. Este acido, termina en el sufijo "-oso" por lo cual se da a entender que es un...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel Acido Sulfúrico es un líquido aceitoso, sin color y sin olor. Es muy corrosivo. En su forma comercial está usualmente impuro y su coloración es pardusca. El Acido Sulfúrico puede formar soluciones con el agua en cualquier proporción. Las soluciones acuosas de Acido Sulfúrico se nombran de acuerdo con el porcentaje en peso de Acido en la solución; el Acido Sulfúrico concentrado es entonces H2SO4 100%, que se conoce como anhidro o como monohidrato de trióxido de Azufre. El Acido Sulfúrico puede...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPersonalmente, he elegido el ácido sulfúrico para este trabajo porque es un elemento del cual he oído su nombre durante toda mi vida pero sin saber realmente su utilización y su composición, pero, con este trabajo, aprenderé información muy interesante para mí sobre uno de los compuestos químicos más producidos en el mundo. El ácido sulfúrico (también conocido como aceite de vitriolo) es un compuesto químico extremadamente corrosivo y se trata de la sustancia más importante de la industria química...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACIDO SULFÚRICO Introducción Compuesto químico muy corrosivo y el más producido en el mundo. Aplicación, manipulación, los equipos de transporte y transferencia del ácido sulfúrico. Se utiliza en el proceso de refinación del cobre, por lo mismo nuestro país tiene una alta demanda de acido sulfúrico. Aplicación Industria de los fertilizantes: Producción de ácido fosfórico, que a su vez se utiliza para fabricar materiales fertilizantes. Industria petroquímica: Refinación y purificación...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE AC. SULFÚRICO ácido sulfúrico INTRODUCCIÓN El ácido sulfúrico es uno de los químicos industriales más importantes. Es de gran significado, la observación que frecuentemente se hace, es que el per cápita usado de ácido sulfúrico es un índice del desarrollo técnico de una nación. El ácido sulfúrico es importante en casi todas las industrias, y es usada ampliamente en la manufactura de fertilizantes superfosfatos, sales sulfatadas, celofán, rayón, detergentes, ácido clorhídrico...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAcido Sulfúrico 1) Materias primas descripción 2) Caracteristicas del azufre Este no metal tiene un color amarillento fuerte. arde con llama de color azul, desprendiendo dióxido de azufre (SO2). Es insoluble en agua y soluble en los disolventes orgánicos (como el sulfuro de carbono S2C) Puede combinarse directamente con varios metales y no metales. Posee varias formas alotrópicas, de las que las mas importantes son el azufre rómbico(cristalizado en bipirámides cuadrangulares) y el azufre...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁCIDO SULFÚRICO PROPIEDADES El acudo sulfúrico es un líquido vicioso, incoloro y miscible con el agua. En el ácido sulfúrico líquido puro existen moléculas H2SO4 en equilibrio con SO2 y H2O. Es mal conductor de la corriente eléctrica. En el agua es un electrolito fuerte, debido a una intensa ionización. Lo mismo ocurre en e disolventes como el amoniaco o el HF líquido. El ácido sulfúrico tiene una fuerte acción deshidratante y no sólo extrae el agua de las sustancias químicas y de los tejidos...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl ácido sulfúrico, aceite de vitriolo, espíritu de vitriolo, licor de vitriolo o Tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno es un compuesto químico muy corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es elcompuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención defertilizantes. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica. Generalmente se obtiene a...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. OBJETO Este procedimiento tiene como objeto establecer los pasos a seguir para realizar los balances de masa de la Unidad de Ácido Sulfúrico. 2. ALCANCE Relatar cómo se realizan los balances de masa y gas de la Unidad de Acido, así como los criterios a tener en cuenta para realizar los ajustes respectivos a los medidores cuando sea conveniente. 3. GLOSARIO: Shutdown: Evento que se sucede cuando para totalmente planta o cuando la planta opera pero sin carga de materia prima a reactores...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOMBRE | ACIDO SULFURICO | IDENTIFICACIÓN | Sinónimos: Sulfato de dihidrógeno, Acido fertilizante, Acido de cámara, Acido de inmersión, Ácido de batería, BOV, Acido de Nordhausen, Aceite de Vitriolo Peso Molecular: 98 Fórmula Química: H2SO4 | PROPIEDADESFÍSICAS YQUIMICAS | Aspecto Incoloro a amarillento/pardo oscuro, denso y oleoso.Olor: Picante y penetrante.Solubilidad: miscible en todas proporciones Densidad: 1.8 pH: 0.3; Solución 1 N1,2; Solución 0,1 N2,1; Solución 0,01 N Punto de...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMariño” Corrosión Escuela 46 Deivis E. Montilla. Catálogo de una bomba de ácido sulfúrico al 66 %. Savino Barbera Srl produce bombas para aplicaciones corrosivas realizadas en polímeros técnicos. Se trata de equipamientos plásticos que resisten el ataque químico en caso de bombeo de productos agresivos o aguas corrosivas, tales como el ácido sulfúrico (H2SO4). Gracias al material de construcción (plástico resistente a los ácidos), estas bombas anti-corrosión pueden ser, de hecho, utilizadas sin problemas...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBromato de Potasio El bromato de potasio (KBrO3), es un sal iónica que está formada por los iones bromato y potasio y tiene el aspecto de cristales o polvo de color blanco. Obtención La síntesis del bromato de potasio se realiza por reacción de bromo en disolución acuosa de hidróxido de potasio concentrado. El bromato de potasio precipita en disolución más fácilmente que el bromito, que siendo más soluble, permanece disuelto. El Bromato de Potasio es una sustancia inorgánica compuesta por un...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD HOJA DE SEGURIDAD CLORATO DE POTASIO SECCIÓN I. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Conocido Químico: Clorato De Potasio Sinónimo: Clorato De Potasa Fórmula Químico: KClO3 Número del Cas: 3811-04-9 SECCIÓN II. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES Conocido Químico Número del Cas % Osha ACGIH Clorato Del Potasio 3811-04-9 100% No establecido No establecido Puesto que no se ha establecido ningún límite de la exposición para el clorato de Potasio por OSHA y ACGIH, recomendamos...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFABRICACIÓN DE ACIDO SULFÚRICO CUESTIONARIO 1. ¿Qué significa el proceso de oxidación? La oxidación es la adición de oxígeno a un compuesto orgánico o, por el contrario, la eliminación de hidrógeno. El control de la reacción es el principal problema durante las reacciones de oxidación. Sólo la oxidación parcial es necesaria para la conversión de un compuesto orgánico en otro o la oxidación completa que produciría dióxido de carbono y el agua. El agente de oxidación más común es el aire...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAcido Sulfúrico HDSM Number: S8234 * * * * * Fecha de Vigencia: 11/09/07 * * * * * Substituye a: 02/04/05 1. Identificación del Producto Sinónimos: Aceite de Vitriolo; Sulfato de Hidrógeno CAS No: 7664-93-9 Peso Molecular: 98.08 Fórmula Química: H2SO4 in H2O Codigos del producto: J.T. Baker: 5030, 5137, 5374, 5802, 5815, 5858, 5859, 5868, 5889, 5897, 5961, 5971, 5997, 6163, 6902, 9671, 9673, 9674, 9675, 9676, 9679, 9680, 9681, 9682, 9684, 9687, 9691, 9693, 9694 Mallinckrodt: 21201, 2468...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ácido sulfúrico: es un compuesto químico extremadamente corrosivo cuya fórmula es H2SO4. Es el compuesto químico que más se produce en el mundo, por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes. Ácido sulfuroso o ácido trioxosulfúrico (IV) es un ácido mineral que se forma al disolverse el óxido de azufre (IV) en agua. Es un agente reductor potente y se puede usar por ejemplo para blanquear...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGÍA TECNOLOGÍA Anhídrido Sulfuroso (SO2) y su Importancia en la Industria del Vino uchos lo señalan como el elemento más importante en la producción del vino, y es, sin lugar a dudas junto con el pH, la medición más importante que debe efectuarse en cada laboratorio M vinícola y es que sin la adición adecuada de anhídrido sulfuroso, el riesgo de hacer vinagre en vez de vino es alto. Esto, porque el anhídrido sulfuroso (SO2) es un poderoso antioxidante y antimicrobiano, es decir...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo