20% de aire en exceso y 90% de conversión de butano. ƞ C4H10 ƞ aire ƞ CO2 ƞ H2O ƞ N2 ƞ O2 ƞ C4H10 C4H10 + 13/2 O2 → 4 CO2 + 5 H2O a) Grados de libertad 6 variables conocidas (n, n1, n2, n3, n4, n5) -3 se hacen tres balances atómicos (C, H, O) -1 balance N2 -1 % porciento de aire -1 % de conversión 0 Grados de Libertad b) (i) Base de cálculo: 100 mol C4H10 en la alimentación ƞ O2 consumido = 100 mol C4H10 (6.5 mol O2/ mol C4H10) = 650 mol ƞ aire = 650 mol (mol aire/ 0.21 mol O2) = 3095...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreactivo limitante: El butano (C4H10) se utiliza como combustible, tanto para cocinar como para tener calefacción y agua caliente. El C4H10 se combina con el oxígeno para formar dióxido de carbono y agua. Si haces reaccionar 23 g de butano con 96 g de dioxígeno, ¿qué masa de CO2 se desprenderá? Masas atómicas relativas: H = 1; C = 12 ; O =16 Escribe la ecuación química ajustada: 2 C4H10 + 13 O2 → 8 CO2 + 10 H2O Calcula las masas molares de C4H10 y de O2: M(C4H10) = 58 g/mol ; M(O2) = 32 g/mol ...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoencuentra aproximadamente: PROBLEMA No. 6: Considere la combustión completa del butano, C4H10 . a) Cuántos g de cada producto se forman a partir de 5 @ de C4H10? b) Si el porcentaje de rendimiento para la reacción es de 84%, ¿cuántos g de cada producto se forman? c) ¿Cuántos gramos de oxígeno gaseoso ( O2 ) se necesita para formar 10 lb de agua? d) ¿Cuántas moléculas de butano ( C4H10 ) se necesitan para que se formen 10 lb de agua? e) ¿Cuántos g de CO2 se forman cuando se produce...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosiguiente reacción | C4H10 (g) | + | O2 | | CO2 | + | H2O | Balance | C4H10 (g) | + | 132 O2 | | 4 CO2 | + | 5 H2O | Relación En moles | 1 | | 132 | | 4 | | 5 | Relación En gramos | 58 gr | | 208 gr | | 176 gr | | 90 gr | | | | | | | | | a) Cuantas moléculas de butano se forman a partir de 36 gr de H2O 58 gr de C4H10 (g) | | 90 gr de H2O | X gr de C4H10 (g) | | 36 gr de H2O | X= 58 gr de C4H10 x 36 gr de H2O90 gr de H2O =23.2 gr de C4H10 mol= gr PM= 23.2...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode H2O X moles de H2O = 3,14 • ¿cuál es la masa de CO2 que se produce al quemar 1.00 g de C4H10? 2 C4H10 (l) + 13 O2 (g)( 8 CO2 (g)+ 10 H2O (l) Mm C4H10 = 58, 0 g/mol 1 mol C4H10 ---- 58, 0 g X= 1,72 X 10 –2 moles C4H10 X moles C4H10 ---- 1,00 g 2 moles C4H10 ---- 8 moles de CO2 X = 6,88 X 10 –2 moles de CO2 1,72 X 10 –2 moles C4H10 ------X moles de CO2 Mm CO2 = 44,0 g/mol 1 mol de CO2 ----- 44,0 g ...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoII I I F2 F2 F8 F8 F3 F3 F11 F11 F6 F6 C4H10 74% C5 H12 26% C4H10 74% C5 H12 26% C3H8 98% (C4H10 2%) C3H8 98% (C4H10 2%) C3H8 C4H10 27.3% C5 H12 C3H8 C4H10 27.3% C5 H12 C2H6 C3H8 C4H10 C5 H12 C2H6 C3H8 C4H10 C5 H12 C2H6 C3H8 C4H10 0.2% C2H6 C3H8 C4H10 0.2% CH4 1% (C2H6 89%) C3H8 10% ...
1569 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoExceso E=? Reactor N= ? S= ? M1 C3H8 C4H10 M1 C3H8= .0527% C4H10=.0527% CO2= 7.12% CO=1.48% N2 Y 02=91.2946% C3H8 + 5 O2 3CO2 + 4 H2O C3H8 + 3.5 O2 3CO + 4 H2O C4H10 + 6.5 O2 4CO2 + 5 H2O C4H10 + 4.5 O2 4CO + 5 H2O O2 necesario: .5 (5/1) + .5 (6.5/1) = 5.75 O2 exceso: 5.75 E O2 alimentado: 5.75 + 5.75 E N2=5.75 (1+ E) (79/21) = 21.6309 (1+ E) M3 C3H8=50 (1-n) C4H10= 50 (1-n) CO2= 50(n)(s)(3/1) + 50(n)(s)(4/1)=...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodetallado del potencial económico de ambos procesos nos permitirá conocer cuál vía de obtención es la más viable. 1 Obtención a partir del N-Butano Las reacciones que ocurren son: Reacción principal C4H10 + 31/2 O2 ( C4H2O3 + 4H2O Reacciones secundarias C4H10 + 61/2 O2 ( 4 CO2 + 5 H2O C4H10 + 41/2 O2 ( 4CO + 5H2O Descripción general del proceso de obtención: ✓ El n-butano entran a un evaporador y posteriormente se mezclan con una corriente de aire comprimido antes de entrar al...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode butano C4H10, el combustible de los encendedores desechables. 2C4H10 (l) + 13 O2 (g) 8 CO2 (g) + 10 H2O (l) Supongamos que nos interesa calcular la masa de CO2 que se produce al quemar 1,00 g de C4H10 moles de C4H10 = (1,00 g C4H10) X 1 mol C4H10 58,0 g C4H10 = 1,72 x 10-2 moles de C4H10 Ahora podemos usar el factor estequiométrico de la ecuación balanceada , 2 moles de C4H10 ≈ 8 moles de CO2, para calcular los moles de CO2: moles de CO2 = (1,72 x 10-2 moles de C4H10) x 8 moles...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios 6 y 20 de combustión JHON FREDYS ARIAS SALAZAR UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD FISICO-QUIMICA INGENIERIA DE PETROLEOS BARRANCABERMEJA 2012 6. C3H8, 22% C4H10 y 2% de CO2. Debido a una obstrucción de la tubería, el aire se introduce con un 10% de defecto respecto al requerido teóricamente para la combustión. En los gases producidos no obtienen trazas del combustible y en ellos la proporción de CO2-CO es de 2:1. Determinar la composición de los gases de salida...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoC5H12-01 | 0,73348226 | | C5H12-01 | 0,30116322 | C4H10-01 | 0,27974668 | | C4H10-01 | 0,22274768 | | C4H10-01 | 0,38201511 | Mole Flow kmol/hr | | | Mole Flow kmol/hr | | | Mole Flow kmol/hr | | C3H8 | 0,00320865 | | C3H8 | 0,00063736 | | C3H8 | 0,00257128 | C5H12-01 | 0,00802163 | | C5H12-01 | 0,00652779 | | C5H12-01 | 0,00149384 | C4H10-01 | 0,00481297 | | C4H10-01 | 0,00246080 | | C4H10-01 | 0,00235217 | Mole Frac | | | Mole Frac | | ...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoescribe y balancea la reacción. 2 C4H10 + 13 O2 → 8CO2 + 10 H2O La razón estequimétrica, construida como incógnita entre dato, es: S (incógnita / dato) = S(CO2 / C4H10) = 8 mol CO2 / 2 mol C4H10 Entonces, el proceso de resolución implica convertir la masa del butano (el dato) en moles, éstos en moles de dióxido de carbono (con la razón estequiométrica) y, por último, éstos en masa de CO2. mco2 = 5 g C4H10 (1 mol C4H10 / 56 g C4H10) (8 mol CO2 / 2 mol C4H10) (44 g CO2 / 1 mol CO2) = =...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas siguientes reacciones se llevan a cabo al 100 % de eficiencia y los reactivos están al 100 % de pureza. 1. Tenemos la siguiente reacción: 2 C4H10 + 13 O2 -------> 8 CO2 + 10 H2O Encuentre la relación estequiométrica entre: RESPUESTAS: C4H10 y O2O2 y C4H10 C4H10 y CO2O2 y CO2 | 2 mol C4H10 /13 mol O213 mol O2 / 2 mol C4H10 2 mol C4H10 / 8 mol CO2 13 mol O2 /8 mol CO2 | 2. Tenemos la siguiente reacción: 2 KClO3 --------> 2 KCl + 3 O2 ¿Cuántas moles de O2 se producen...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo960 gramos de Butano (C4H10) cada hora. Que volumen de aire a 0,98 atmosferas de presión y 18ºC, será indispensable para que la estufa funcione 1 hora (el aire contiene 21% de Oxigeno por cada mol de butano se necesitan 6,5 moles de O2 para que haya combustión completa). 960 g →0,96 kg P=0,98atm→99,2985kpa→99298,5pa T= 18°c + 273= 291 k 960g C4H10 * 1mol C4H10 = 16,55 mol C4H10 58 g C4H10 1 mol C4H10 →21% o ...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo22.4lt 4 mol de O2 x 21% = 89.6lt Oxigeno 79% = 337.06lt Nitrogeno 89.6lt + 337.06lt = 426.7lt Respuesta: Para quemar un listo de Metano, se requieren 427.7lt de aire. Ejercicio N° 4 Se hacen reaccionar 4L de butano C4H10 a 20ºC y 3 ATM con 60t de aire a 0ºC y 1 atmósfera 1C2H6 (g) + 7/2O2 2CO2 + 3H2O (balancear la ecuación) 1. Los gases salen a 150ºC 1500 Torr Calcular: a) Presion Parcial del Nitrogeno b) Densidad de la Mezcla Final Utilizar...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo6. ¿Qué masa de gas butano, C4H10, tendremos en un recipiente de 5 litros si se encuentra a la presión de 1520 mm de Hg y a 120º C? ¿Cuántas moléculas de gas tendremos? ¿Cuántos átomos de hidrógeno tendremos? (6 puntos) La ecuación general de los gases ideales se puede poner de la forma Siendo p la presión, V el volumen, m la masa del gas, PM su masa molar, R la constante de los gases ideales y T la temperatura absoluta. La masa molar del butano, C4H10 es 4 × 12 + 10 × 1 = 58 g/mol....
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCH3-CH2-CH3 Butano 4 CH3-CH2-CH2-CH3 Pentano 5 CH3-CH2-CH2-CH2-CH3 Hexano 6 CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3 ISOMEROS A partir del alcano de 4 carbonos, su estructura puede sr lineal o ramificada. Un ejemplo es la fórmula condensada del butano que es C4H10 y tiene 2 formas de fórmulas desarrolladas que llevan estructuras químicas diferentes. El alcano lineal es n-butano: CH3-CH2-CH2-CH3 O el alcano ramificado y su fórmula semidesarrollada es una cadena más larga: H | H3C1-C2-C3H3 | H Para...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn donde tenemos: Alimentación C4H10-01=Isobutano =6.0 kmols C4H10-02=N-Butano clave liviano=17.0 kmols C5H12-01=Isopentano clave pesado=32.0 kmols C5H12-01=N-Pentano =45.0 kmols Destilado C4H10-01=Isobutano =5.940119 kmols C4H10-02=N-Butano clave liviano=16.15 kmols C5H12-01=Isopentano clave pesado=1.6 kmols C5H12-01=N-Pentano =0.5443068 kmols Fondos C4H10-01=Isobutano =0.0598806 kmols C4H10-02=N-Butano clave liviano=0.85 kmols C5H12-01=Isopentano...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoesto darle el nombre al compuesto. MATERIAL. 20 Bolas de unicel No.1 de color verde. 15 Bolas de unicel No.3 de color negro. Palillos. MODELOS REPRESENTADOS: 1.- Metano CH4 2.-Etano C2H6 3.-Propano C3H8 4.-Butano C4H10 5.-Butilo C4H9 6.-Sec-Butilo C4H9 7.-Iso-Butano C4H10 8.-Iso-Butilo C4H9 9.-Ter-Butilo C4H9 10.-Ciclohexeno C6H12 Procedimiento.- En la práctica del pasado 31 de enero del presente año, realizamos modelos tridimensionales con ayuda de bolitas de unicel , donde elegimos...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoequilibrio, se tiene los siguientes puntos para construir la grafica x 0 0,1212 y 0 0,1379 X 0 0,1111 Y 0 0,5137 Falta Graficar y la segunda parte 2. Deseamos eliminar trazas de propano C3H8 y n-butano C4H10 de una corriente de hidrogeno, absorbiéndolas en aceite pesado. La alimentación es de 206 kgmol/hora de un gas que contiene 0.0017 de propano y 0.0006 de butano (fracciones molares). Se desea recuperar el 98% del butano. Suponga que el H2 es insoluble...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque los calores de formación a 298 K del butano (C4H10), dióxido de carbono y agua, son -125 Kj/mol, -393 Kj/mol y -242 Kj/mol respectivamente, calcular: c) La entalpía de combustión del butano haciendo uso de la ley de Hess. d) La variación de energía interna que acompaña al proceso. Dato: R = 8,413.10-3 Kj/mol. K. Respuesta: a) Como nos piden la entalpía de combustión del butano, la reacción correspondiente a la combustión es: C4H10 (g) + 13/2 O2 (g) 4 CO2 (g) + 5 H2O...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMolecular mezcla | Metano | CH4 | 68,607 | 0,68607 | 343 | 235,322 | 667 | 457,609 | 16,043 | 11,007 | Etano | C2H6 | 13,719 | 0,13719 | 549,6 | 75,400 | 707,8 | 97,103 | 30,07 | 4,125 | Propano | C4H10 | 6,387 | 0,06387 | 665,7 | 42,518 | 615 | 39,280 | 44,097 | 2,816 | I-Butano | C4H10 | 1,258 | 0,01258 | 734,1 | 9,235 | 527,9 | 6,641 | 58,124 | 0,731 | N-Butano | N2 | 2,134 | 0,02134 | 765,3 | 16,332 | 548,8 | 11,711 | 58,124 | 1,240 | Nitrógeno | CO2 | 1,511 | 0,01511 | 227,2 | 3...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentre el H2O y el O2 de la ecuación ajustada de esta reacción. Calcula la masa de CO2 producida al quemar 1,00 gramo de C4H10. Para la reacción de combustión del butano (C4H10) la ecuación ajustada es: Para ello antes que nada debemos calcular cuantas moles de butano tenemos en 100 gramos de la muestra: de manera que, si la relación estequiometria entre el C4H10 y el CO2 es: por lo tanto: Pero la pregunta pedía la determinación de la masa de CO2 producida, por ello debemos convertir...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode n-C4H10 (Butano), 0,02 % de i- C4H10 (Butano) y 0,8 % de N2 (Nitrógeno). Determinar: Análisis volumétrico: Componentes | % | masa | Mi | Ni | Yi | Vi | Pi | Cp | CH4 | 85,23 | 85,23 | 16 | 5,3268 | 0,91576 | 131,9746 | 91,576 | 35,6971 | C2H6 | 13,59 | 13,59 | 30 | 0,453 | 0,07787 | 11,2222 | 7,787 | 52,8686 | C3H8 | 0,34 | 0,34 | 44 | 0,007727 | 0,001328 | 0,19138 | 0,1328 | 73,6704 | n-C4H10 | 0,02 | 0,02 | 58 | 0,0003448 | 0,0000592 | 0,008531 | 0,00592 | 98,8626 | i-C4H10 | 0...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRUIZ 1.- Sabiendo que los calores de formación a 298 K del butano (C4H10), dióxido de carbono y agua, son -125 kJ/mol, -393 kJ/mol y -242 kJ/mol respectivamente, calcular: La entalpía de combustión del butano haciendo uso de la ley de Hess. C4H10 + 13/2 O2 ------- 4 CO2 + 5 H2O 4 C + 5 H2 -------- C4H10 -125 kJ/mol C4H10 ----------- 4 C + 5 H2 C + O2 ------------ CO2...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOxígenos: Ignorar los oxígenos. Nitrógenos: Restar el número de nitrógenos del número de hidrógenos. Ejemplo 1: Calcular el grado de insaturación en las siguientes fórmulas: a) C4H8 Solución: Un alcano saturado de 4 carbonos tiene de fórmula C4H10. El compuesto tiene un par de hidrógenos menos, así que, su grado de insaturación es uno. b) C9H16Br2 Solución: Sumamos los halógenos a los hidrógenos obteniéndose la fórmula C9H18. Un alcano saturado de 9 carbonos tiene de fórmula C9H20. El...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| Butano | C4H10 | Cocinar. | Gas natural: Aire metanado | O2-N2-CH4 (4%) | Cocinar. Con detector de fugas odorante | Propano | C3H8 | Cocinas comunitarias | Gases en el hogar: Gas ó mezcla de gases | Formulación | Aplicación | | Aire comprimido, Monóxido de Carbono | O2-N2 | Pistolas de caza en cartucho. Como impulsor | Bromofluorcarbonados | Br2F2C | Acondicionadores de aire de coches. Antes se usaban Clorofluorcarbonados. | Butano | C4H10 | Frigoríficos...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstimese: a. El caudal de la corriente de aire b. La composición de la corriente de gas combustible ,porcentaje en volumen. c. Las ppm de H2S en la corriente de entrada d. La temperatura de los gases de salida Diagrama del sistema: E1 C4H10 C3H8 H2S Reacciones de combustión : Suponemos el caudal de la corriente de salida (S1) de 100 moles totales. a.El caudal de la corriente de aire (E2). En E2, consideramos el aire compuesto por O2 y N2 .Suponiendo que el nitrógeno...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo02*1023 18 kg/mol 5.69 * 1023 Moléculas, Átomos 10. Calcular: Respuesta: a) La masa de oxigeno que se forma por la combustión completa de 200 g de butano (C4H10) de 80% de pureza 200g * 80% = 160gr 2C4H10 + 13O2 8CO2+ 10H2O Masa O = 160Gr C4H10 * mol C4H10 * 13 mol O2 * 32 gr O2 = 574 gr de O2 58gr C4H10 2mol C4H10 1mol O2 b) El volumen de CO2 obtenido en condiciones normales. La reacción es: 2C4H10 + 13O2 8CO2 + 10H2O = 8 moles de CO2 11. En la descomposición...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(Cu) = 0 J. f f f f En la siguiente tabla se muestran algunas entalpías de formación en KJ/mol H2O (g) -241,8 HCl (g) -92,3 CaO (s) -635,1 CaCO3 (s) -1206,9 CH4 (g) -74,9 C2H6 (g) -84,7 CO2 (g) -393,5 C4H10 (g) -124,7 NH3 (g) -46,2 Cl2O (g) +103,3 NO2 (g) +33,8 Conociendo las entalpías de formación de las sustancias que intervienen en una reacción química, es posible calcular la entalpía estándar ( H ro ) que tiene lugar en ella...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentre el H2O y el O2 de la ecuación ajustada de esta reacción Calcula la masa de CO2 producida al quemar 1,00 gramo de C4H10. Para la reacción de combustión del butano (C4H10) la ecuación ajustada es: Para ello antes que nada debemos calcular cuantas moles de butano tenemos en 100 gramos de la muestra: de manera que, si la relación estequiométrica entre el C4H10 y el CO2 es: por lo tanto: GRACIAS POR SU ATENCIÒN Y SU GRAN EDUCACIÒN. ...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompuestoorganico No sé que tipo de gas utilizarás en tu cocina. Los mas usados son Butano (C4H10) y Propano (C3H8), la carácterística principal es que són muy volátiles e inflamables, El butano (también llamado n-butano) es un hidrocarburo saturado, parafínico o alifático, inflamable, gaseoso que se licúa a presión atmosférica a -0,5 °C, formado por cuatro átomos de carbono y por diez de hidrógeno, cuya fórmula química es C4H10. También puede denominarse con el mismo nombre a un isómero de éste gas: el isobutano...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogr Volumen del matraz aforado: 250 ml Resultado de cálculos: E.A: 1) Ecuaciones químicas de los procesos de combustión completa e incompleta en las diferentes zonas de la llama del mechero. C4H10+ 13/2 O2 ------- 4CO2+ 5H2O (Completa) C4H10+ 9/2 O2 -------->4CO+ 5H2O (Incompleta) C4H10+ 5/2 O2 -------->4C+ 5H2O (Incompleta) 2) 3) E.B: 1) Objetos Masa(mg) Masa(gr) Masa(kg) Vidrio de reloj 42893 42.893 0.0428 Vaso de precipitado 58499 58.499 0.0584 Lapicero ...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel agua (Magua= 18 u): Ejemplo masa-masa: Calcula la masa de CO2 producida al quemar 1,00 gramo de C4H10. Para la reacción de combustión del butano (C4H10) la ecuación ajustada es: Para ello antes que nada debemos calcular cuantas moles de butano tenemos en 100 gramos de la muestra: de manera que, si la relación estequiométrica entre el C4H10 y el CO2 es: por lo tanto: Pero la pregunta pedía la determinación de la masa de CO2 producida,...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía Estequiometría 1- Balancee las siguientes ecuaciones: CS2 + O2 CO2 + SO2 H3PO3 H3PO4 + PH3 Ca + H2O Ca(OH)2 + H2 Fe2(SO4)3 + NH3 + H2O Fe(OH)3 + (NH4)2SO4 O2 + PCl3 POCl3 C4H10 + O2 → CO2 + H2O 1) La siguiente ecuación química representa la reacción química para obtener agua, a partir de Hidrógeno y Oxígeno: H2 + O2 H2O Sí para obtener agua hacemos reaccionar 4 g de Hidrógeno y 38 g de Oxígeno: a) Indicar...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalcula: - Los gramos de oxígeno consumidos por la reacción de combustión. - Los gramos de CO2 generados. - Los Julios de energía obtenidos. - Los gramos de vapor de agua generados. La reacción de combustión del butano es la siguiente: 2 C4H10 + 13 O2 8 CO2 + 10 H2O + 2.880 kJ/mol Los números azules son los coeficientes estequiométricos, y representan las proporciones de cantidad de cada sustancia. Dicha cantidad está expresada en moles. PASO 1 Si quemamos 10 kg de butano...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode acuerdo a la composición del gas.Los constantes de equilibrio KV-S , fueron determinados para los siguientes compuestos: CH4 , C2H6, C3H8 , i-C4H10 , CO2 , H2S Las constantes de equilibrio del n-C4H10 para bajas concentraciones del n-C4H10 (<= 5% molar) se toma como Knc4 = Kc2 . Para el N2 e hidrocarburos más pesados que el n-C4H10 las constantes de equilibrio son infinitos: K = para N2 y C5+ y mayores. Estos compuestos de N2 e hidrocarburos pesados en mezclas de hidrocarburos...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola entrada del gas al mechero. 3. Brazo. Extensión lateral por donde entra el gas al mechero. Se comunica por medio de una manguera a la fuente de suministro del gas, que puede ser gas metano, propano o butano. En Panamá usamos el gas butano (C4H10) 4. Ventanillas o toberas. Formadas por orificios laterales que regulan, según su abertura, la entrada del aire (contiene alrededor de 2% de oxígeno). 5. Cañón o chimenea. Tubo largo donde se encuentran las ventanillas y en cuyo interior se...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMetilo CH3− 2 Etilo 3 propilo 4 Isopropilo 5 Butilo 11 6 Sec-butilo 7 Isobutilo 8 t-butilo 20. Complete el siguiente cuadro FORMULA GENERAL 1 FORMULA ESTRUCTURAL CONDENSADA NOMBRE IUPAC C4H10 2 3 4 5 6 7 12 8 5-isopropil-2-metiloctano 9 3,3,6-trietil-7-metildecano 2,4,-dibromopentano 10 NOMBRES COMUNES DE ALCANOS RAMIFICADOS: Alcano de cadena lineal: La cadena lineal utiliza el prefijo n-, que...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoservicios. Ejemplo de la elección de la ruta más segura Ejemplo: Rutas de reacción para producir anhídrido maleico 1. A partir del benceno. C6H6 + 9/2 O2 >> C4H2O3 + 2CO3 + 2H2O C6H6 + 5/2 O2 >> 2CO2 + 2H2O 2. A partir del butano C4H10 + 7/2 O2 >> C4H2O3 + 4H2O C4H10 + 5.5 O2 >> 2CO2 + 5H2O RUTA 1 RUTA 2 Selectividad1 Alta. Casi total conversión y no se requiere reciclar Baja. No puede operar a conversión total Costo El benceno es caro y cancerígeno El butano es barato. Los criterios de...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocausan verdaderos problemas operacionales (corrosión en los equipos). El componente principal del gas natural es el Metano CH4, cuyo contenido varía generalmente entre 60 y 90 % en volumen (%V/V). Contiene también, Etano C2H6, Propano C3H8, Butano C4H10 y componentes más pesados C4 en proporciones menores y decrecientes: En términos generales se puede señalar que el gas natural es una mezcla de hidrocarburos (principalmente metano) que existe en los yacimientos en fase gaseosa, o en solución...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(g) ΔH= -241,84 KJ Calcular EL calor que se desprenderá cuando reaccionen 1,0 g de H2 5.- La combustión del butano , C4H10 , libera energía según la siguiente reacción termoquímica: 2 C4H10 (g) + 13 O2 (g) → 8 CO2 (g) + 10 H2O (g ΔH= -5690,2 KJ ¿Cuánto calor se liberará por combustión de 5,8 g de C4H10? 6.-. Dados los siguientes datos termoquímicos: Fe2O3 (s) + CO (g) → 2FeO (s) + CO2 (g) ΔH = -2,93 kJ; Fe (s) + CO2 (g) →...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoButano Saltar a: navegación, búsqueda Butano General Fórmula semidesarrollada CH3CH2CH2CH3 Fórmula molecular C4H10 Identificadores Número CAS 106-97-81 Número RTECS EJ4200000 PubChem 7843 Propiedades físicas Estado de agregación Gas Apariencia Incoloro Densidad 2.52 kg/m3; 0.00252 g/cm3 Masa molar 58,08 g/mol Punto de fusión 134,9 K (-138 °C) Punto de ebullición 272,7 K (-0 °C) Temperatura crítica 425 K (152 °C) Viscosidad 0.0074 cP (20 ºC) Índice de refracción ...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoo llama y se mezclan con aire cuyo O2 aporta poder calorífico y mejora la| |combustión para desprender CO2 y Agua. | |Butano |C4H10 |Cocinar. | |Gas natural: Aire metanado |O2-N2-CH4 (4%) |Cocinar. Con detector de fugas odorante | |Propano ...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoparafinas. La composición de todos los miembros del grupo responde a la fórmula CnH2n +2, donde n es el número de átomos de carbono de la molécula. Los cuatro primeros miembros del grupo son el metano, CH4, el etano, C2H6, el propano, C3H8 y el butano, C4H10. Todos los miembros alcanos son inertes, es decir, no reaccionan fácilmente a temperaturas ordinarias con reactivos como los ácidos, los álcalis o los oxidantes. Los primeros cuatro miembros del grupo son gases a presión y temperatura ambiente; los...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoN2, CO2, y H2S ocupan las cavidades. Las moléculas más pequeñas (CH4, C2H6, CO2 y H2S) estabilizan formando un cuerpo cúbico centrado llamado Estructura I, y las moléculas más grandes (C3H8, i-C4H10, n-C4H10) forman un enrejado tipo diamante llamado Estructura II. Las moléculas más grandes que el n-C4H10 no forman hidratos de Estructuras I y II; sin embargo, estudios recientes indican que algunas isoparafinas y cicloalcanos más grandes que el pentano forman hidratos de Estructura H. Cuando se forman...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConsiste en que dos compuestos tienen la misma fórmula molecular pero distinta fórmula estructural lo que implica propiedades físicas y químicas distintas. Por ejemplo el metilpropano y el butano son isómeros. Ambos tienen la misma fórmula molecular C4H10 pero distintas fórmulas estructurales, CH3-CH(CH3)-CH3 y CH3-CH2-CH2-CH3. | | | | ALCANOS Fórmula general: CnH2n+2 Los alcanos presentan enlaces covalentes sencillos. Son hidrocarburos saturados porque se dice que los enlaces están saturados...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoB2O3(S) + 3H2O(I) | | ∆H°ʀ=60.4169Kcal | 8. Calcular la formación del C4H10 (g) a partir de las siguientes ecuaciones. a) 5H2(g)+4C(S)+13/2O2(g) | | 4CO2(g) + 5H2O(g) | | ∆H°ʀ=-666Kcal | b) C4H10 (g) + 13/2O2(g) | | 4CO2(g) + 5H2O(g) | (-1) | ∆H°ʀ=-636Kcal | | | | | | c)C4H10 (g) + 13/2O2(g) | | 4CO2(g) + 5H2O(g) | | ∆H°ʀ=-666Kcal | d)4CO2(g) + 5H2O(g) | | 5H2(g)+4C(S)+13/2O2(g) | | ∆H°ʀ=+636Kcal | C4H10 (g) | | 5H2(g)+4C(S) | | ∆H°ʀ=-30Kcal | 9. Aplicando la Ley de Hess...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreacción de combustión del butano, y la cantidad de calor que se desprenderá en la combustión. Ten en cuenta que: Hof del CO2 es -393 KJ/mol Hof del Agua es -286 KJ/mol Hof del Butano es -125 KJ/mol La Reacción: C4H10 + 13/2O2 -> 4CO2 + 5H2O H0= {4 x Hof (CO2) + 5 x H0f (H2O)} – {H0f (C4H10) + H0f (O2)} = [4x(-393) + 5x (-286)] – [-125 + 0] = -2877 KJ/mol. Tarea 1. Calcular la varición de entalpíade la reacción de combustión del benceno 2. Calcular la entalpía estándar de formación del óxido de...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPiscifactorías de truchas asalmonadas. 2. Gases con los que cocinamos Butano C4H10 Cocinar. Gas natural: Aire metanado O2-N2-CH4 (4%) Cocinar. Con detector de fugas odorante Propano C3H8 Cocinas comunitarias 3. Gases en el hogar -Aire comprimido, Monóxido de Carbono O2-N2 Pistolas de caza en cartucho. Como impulsor -Bromofluorcarbonados Br2F2C Acondicionadores de aire de coches. Antes se usaban Clorofluorcarbonados. -Butano C4H10 Frigoríficos como refrigerante -Cloro gas Cl Aguas cloradas para desinfección...
1702 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopetróleo, ya sea directamente o mediante pirólisis, esto es, rotura térmica de moléculas mayores. Son los productos base para la obtención de otros compuestos orgánicos. Ejemplos de Alcanos: Metano, CH4 Etano C2H6 Propano C3H8 Butano C4H10 Isobutano C4H10 Pentano C5H12 Isopentano C5H12 Neopentano C5H12 Alquenos Los alquenos o hidrocarburos etilénicos u olefinas pueden considerarse derivados del petróleo, y por eso son denominados insaturados. Se puede decir que el alqueno es un alcano...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonatural de microscópicos animales y plantas del mar, muertos hace 200 millones de años y tapados con arena. Constituyen un recurso natural no renovable EJEMPLOS DE REACCIONES DE COMBUSTION Reacciones de combustión: Butano (C4H10) + Oxígeno (O2) ---------- CO2 + H2O C4H10+02→4CO2+5H2 Propano (C3H8) + Oxígeno (O2) ---------- CO2 + H20 C3H8+02→3C02+4H2O Etanol (C2H5OH) + Oxígeno (O2) ---------- CO2 + H2O C2H2+O2→C02+H20 Acetileno (C2H2) +Oxígeno (O2) ---------- CO2 + H2O C2H2+O2→CO2+H2O Glucosa...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPOSICIÓN PORCENTAJE MOLAR Metano CH4 97.5767 Nitrógeno N2 1.9725 Dióxido de carbono CO2 0 Etano C2H6 0.2771 Propano C3H8 0.078 Agua H2O 0 Sulfuro de hidrógeno H2S 0 Hidrógeno H2 0 Monóxido de carbono CO 0 Oxígeno O2 0 i-Butano C4H10 0.0398 n-Butano C4H10 0.0129 i-Pentano C5H12 0.0098 n-Pentano C5H12 0.0033 n-Hexano C6H14 0.0299 n-Heptano C7H16 0 n-Octano C8H18 0 n-Nonano C9H20 0 n-Decano C10H22 0 Helio He 0 Argón Ar 0 TOTAL 100.0000 Gravedad específica real de la mezcla,...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTambién llamado n-butano, es un hidrocarburo saturado, inflamable, gaseoso que se licúa a presión atmosférica a -0,5 °C, formado por cuatro átomos de carbono y por diez dehidrógeno, cuya fórmula química es C4H10. El Butano no representa ningún tipo de isómeros La principal aplicación del gas butano (C4H10) es como combustible en hogares para la cocina y agua caliente, y en los encendedores de gas. No suele consumirse en grandes cantidades debido a sus limitaciones de transporte y almacenaje. Aunque también...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolicúa a presión atmosférica a -0,5 °C Fórmula química es C4H10. Como es un gas incoloro e inodoro, en su elaboración se le añade un odorizante (generalmente un mercaptano) que le confiere olor desagradable. El butano comercial es un gas licuado, obtenido por destilación del petróleo, compuesto principalmente por butano normal (60%), propano (9%), isobutano (30%) y Aplicaciones Gas Butano domestico La principal aplicación del gas butano (C4H10) es como combustible en hogares para la cocina y agua...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofórmula química es C4H10. Como es un gas incoloro e inodoro, en su elaboración se le añade un odorizante (generalmente un mercaptano) que le confiere olor desagradable. Esto le permite ser detectado en una fuga, porque es altamente volátil y puede provocar una explosión. El butano comerciales un gas licuado, obtenido por destilación del petróleo compuesto principalmente por butano normal (60%), propano (9%), isobutano (30%) y etano (1%). La principal aplicación del gas butano (C4H10) es la del combustible en...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(atm*l)/(mol*k))(323k)/((12 l/mol) -(50)(0.07 l/mol) ))-((1.30 (atm*l∧2)/(mol∧2))/(1.45 l/mol)) p=134.96 atm ¿Cuánto volumen de O2, a TPE se requieren para la combustión completa de 8 L de butano (C4H10)? C4H10 + O2 → CO2 + H2O C4H10 + 13/2 O2 -→4CO2 + 5H2O (8 l)((1 mol)/(22.4 l))=0.36mol 1 mol C4H10 ---------13/2 mol O2 0.36 mol…………………x Por lo tanto X=2.34 mol o2 (2.34mol)((22.4 l)/(1 mol ))=52.4 L O2 20 L de aire se comprimen desde 22 mmHg hasta una presión de 5 atmósferas a una...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMetano. CH4 2. Etano. C2H6 3. Propano. C3H8 4. Butano. C4H10 5. Etileno. C2H4 6. Propínelo. C3H6 7. Acetileno. C2H2 8. Ciclo propano. C3H6 9. Alcohol. C2H6O 10. Benceno. C6H6 11. Alcohol Etílico. C2H6O 12. Alcohol Hiso propílico. C3H8O 13. Glicerina. C3H8O3 14. Acetaldehído. C2H4O 15. Acetona. C3H6O 16. Ácido Acético. C2H4O2 17. Éter Etílico. (C2H5)2º 18. Acetato se Sodio. C2H3NaO2 19. Isobutano. C4H10 20. Isopreno. C5H8 ...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode ahí su nombre. También llamado n-butano, es un hidrocarburo saturado, parafínico o alifático, inflamable, gaseoso que se licúa a presión atmosférica a -0,5 °C, formado por cuatro átomos de carbono y por diez de hidrógeno, cuya fórmula química es C4H10. 4 También puede denominarse con el mismo nombre a un isómero de este gas: el isobutano o metilpropano. Como es un gas incoloro e inodoro, en su elaboración se le añade un odorizante (generalmente un mercaptano) que le confiere olor desagradable....
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoetano propano butano Existe un único hidrocarburo con la fórmula molecular CH4, uno sólo con la fórmula molecular C2H6 (el etano), uno sólo con la fórmula molecular C3H8 (el propano), pero sin embargo existen dos alcanos con la fórmula molecular C4H10: el butano y el 2-metilpropano Dos compuestos químicos diferentes con la misma fórmula molecular se denominan isómeros. El número de alcanos isométricos aumenta al aumentar el número de átomos de carbono. nomenclatura 1. Identificar la cadena...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo