ING. ALEJANDRO RUEDA RANGEL JESUS ESTEBAN BONASTRE SUBIAUR GEOLOGIA GENERAL. CAPITULO 9 : METEORIZACION Y SUELO. PROCESOS FISICOS IMPORTANTES EN LA METEORIZACION MECANICA -Fragmentación por helada. -Descompresión -Expansión Térmica -Actividad biológica La meteorización química puede ocurrir solo en aquellas porciones de una roca que quedan expuestas a los elementos. La meteorización mecánica rompe la roca en fragmentos cada vez mas pequeños, lo que aumenta el área superficial disponible para...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6 1. Describa el papel de los procesos externos en el ciclo de las rocas Son los responsables de la transformación de la roca sólida en sedimento 2. Si se meteorizaran dos rocas idénticas, una mediante procesos mecánicos y la otra químicos, ¿en que se diferenciarían los productos de la meteorización de las dos rocas? La mecánica se lleva a cabo por fuerzas que rompen la roca en trozos cada vez más pequeños sin modificarla composición mineral de la roca, mientras la química implica...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotransformación de rocas solidas en sedimentos y forman parte del ciclo de las rocas. 2. Si se meteorizan dos rocas idénticas, una mediante procesos mecánicos y la otra químicos, ¿En que se diferenciarían los productos de la meteorización de las dos rocas? En que la meteorización mecánica, tendrá productos sin ninguna modificación mineral en relación de la roca original, mientras la química implica una transformación de la roca en otros compuestos. 3. ¿En qué tipo de ambientes son más eficaces...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6 1.- Describa el papel de los proceso externos en el ciclo de las rocas. Meteorización.- Fragmentación física y alteración química de las rocas de la superficie terrestre, o cerca de ella. Procesos Gravitacionales.- Transferencia de roca y suelo pendiente abajo por influencia de la gravedad. Erosión.- Eliminación física de material por agentes dinámicos como el agua, el viento o el hielo 2.- Si se meteorizan dos rocas idénticas, una mediante procesos mecánicos y la otra químicos...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMETEORIZACIÓN La meteorización es la alteración de la roca por la acción de agentes atmosféricos y biológicos. La roca sufre la acción de estos agentes, que tienden a descomponerla y desintegrarla, dejando los materiales dispuestos para ser movilizados por los agentes de la erosión. La acción geológica de la erosión por meteorización se lleva a cabo de forma física (por ruptura de la roca) y química (transformación de sus propiedades), actuando en conjunto. Procesos de la meteorización física:...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1)Importancia de la meteorización en la formación de yacimientos minerales: El subsuelo venezolano contiene grandes recursos de hierro que han constituido, durante el presente siglo, la principal fuente de riquezas del país –después del petróleo-. Además del hierro, Venezuela cuenta con importantes yacimientos de minerales como la bauxita, el manganeso, el níquel, el cromo y el tungsteno. La mayor parte de la riqueza mineral de Venezuela se localiza en la región de Guayana, debido al origen y...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMeteorización y suelo Procesos externos de la tierra: La meteorización, los procesos gravitacionales y la erosión se denominan procesos externos por que tienen lugar en la superficie o en sus proximidades y por qué se alimentan de la energía solar. Los procesos externos son una parte básica del ciclo de las rocas porque son las responsables de la transformación de la roca sólida en sedimento. En la actualidad sabemos que la tierra tiene 4.500millones de años y que las montañas acaban por ceder...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosedimentario La meteorización Geología General Contenido Contenido de la página Meteorización / M. mecánica / Meteorización química / M. orgánica / Factores de la Meteorización W.Griem & S.Griem-Klee (1999, 2010) geovirtual2.cl 1. Meteorización Definición: Destrucción de rocas sólidas a causa de fuerzas químicas, físicas o biológicas Tipos de meteorización: Generalmente se conoce tres tipos de meteorización. La meteorización mecánica, meteorización química y la meteorización biológica...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoestos procesos comprenden a aquellos que se originan en el exterior de la corteza terrestre. Incluyen cuatro tipos de fenómenos: la meteorización (es decir, la descomposición y la desintegración de las rocas), la erosión (o desgaste de los relieves), el transporte de los materiales erosionados y su acumulación o sedimentación en otras áreas. La Meteorización Es el proceso de descomposición y desintegración de la roca “in situ” provocada por la acción de agentes tanto físicos como químicos...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETEORIZACIÓN Y FORMACIÓN DE SUELOS La meteorización se define como la alteración de las rocas en su estructura y composición, debida a la acción de agentes físicos, que producen desintegración de la roca y agentes químicos que llevan a la descomposición de la misma y que dan lugar a la formación de suelos. Existen dos tipos importantes de meteorización estos son: Meteorización Física o Mecánica: se genera por agentes físicos como cambios periódicos de temperatura, en los que se produce una...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(Chow, V.T., 1964). 2 1 22/06/2015 La Hidrogeología • «La hidrogeología es la ciencia que estudia el origen y la formación de las aguas subterráneas, las formas de yacimiento, su difusión, movimiento, régimen y reservas, su interacción con los suelos y rocas, su estado (líquido, sólido y gaseoso) y propiedades (físicas, químicas, bacteriológicas y radiactivas); así como las condiciones que determinan las medidas de su aprovechamiento, regulación y evacuación» • (Mijailov, L. 1985. Hidrogeología...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo #6 Los cuatro niños se quedaron perplejos ante la claridad de un frio día de invierno. Pedro se volvió inmediatamente hacia Lucia. -Perdóname por no haberte creído, lo siento mucho ¿me das la mano? -Por supuesto- dijo Lucia, y así lo hizo. Todos se sintieron muy confortable y, al mirarse. – Entonces era cierto que habías estado aquí, como aseguro Lucia - dijo Pedro – y tú declaraste que ella mentía… -¿qué les parece si vamos a ver al señor Tumnus?...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo RESUMEN DE ETICA PARA AMADOR CAPITULO 6 “APARECE PEPITO GRILLO” Tomemos conciencia de dos conceptos, imbécil y egoísta, y las consecuencias que estos nos pueden traer. La palabra imbécil, deriva de bastón, por lo tanto lo asocia a una persona coja, pero no de los pies, si no que de ánimo, los tilda de un espíritu “debilucho”. Todo esto desde el punto de vista moral. Menciona distintos tipos de imbéciles a los cuales debemos diferenciar; aquellos que no quieren nada y todo les da igual, el que...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6-La libertad en acción. «Habitar» el mundo es «actuar» en el mundo; y actuar en el mundo no es solamente estar en el mundo, ni moverse por el mundo, ni reaccionar a los estímulos del mundo. Los humanos no sólo respondemos al mundo que habitamos sino que también lo vamos inventando y transformando de una manera no prevista por ninguna pauta genética (por eso las acciones de los aborígenes australianos no son iguales a las de los aztecas o a las de los vikingos). No es ni mucho menos lo...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstimados estudiantes a continuación les daré algunas sugerencias para estudiar el siguiente capítulo: Capítulo 6 ¿Cómo mejorar el rendimiento académico? Este interesante capítulo lo encontrará desde las páginas 164 hasta la 181 donde podremos leer sobre: Estrategias institucionales: o didácticas los cuales se apoyan en avances científicos y tecnológicos, las nuevas tecnologías sincrónicas, nuevas tecnologías asincrónicas , avances pedagógicos, la enseñanza individualizada, equipos docentes...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoT I P A C O L U 6 INTRODUCCION Este trabajo esta basado en el capitulo 6 del libro de estudios sociales de primer año Santillana constan de las siguientes partes Los regímenes militares del siglo XX en El Salvador6.1. Primera fase: el autoritarismo militardesarrollista; los gobiernos de los coroneles Osorio, Lemus, Rivera y del general Sánchez Hernández (1950- 1972) 6. 1. 2. El gobierno del coronel José María Lemus. Los golpes de estado de 1960 -19616. 1.3. EI gobierno del coronel Julio Adalberto...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Pensamiento Moderno Luis Villoro Cadena Rivera J. Eloy Capitulo 6 La idea de la naturaleza En el concepto de naturaleza que esta establecido bajo el estudio de la ciencia moderna, se dice que es un mundo diverso es decir múltiple, en donde con rigor “cada cosa obedece a su propia naturaleza y persigue su propia entelequia, obedece a leyes generales y esta hecha de una sola materia”. Dice Villoro también, que la naturaleza, no es sino un organismo animado en donde todo relacionado...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6 El ultimo capitulo del libro de Ragin “El uso de los métodos cuantitativos para estudiar la covariación“ empieza haciendo un análisis cuantitativo mostrándonos la mejor ruta para comprender las relaciones y patrones básicos para examinar los fenómenos y cómo estos pueden ser observados en distintos escenarios. Los investigadores cuantitativos construyen imágenes mostrando la covariación entre dos o más características o atributos (variables) presentes en muchos casos. Las imágenes...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6 1.- ¿Qué es balance general? Es el documento contable que muestra la situación financiera de la entidad a una fecha determinada. 2.- ¿Cómo define la A-3, el balance general? Balance general, estado de situación financiera o estados de posición financiera. Muestra información informativa a una fecha determinada sobre los recursos y obligaciones financieras de la entidad, por consiguiente, los activos en orden de su disponibilidad, revelando sus restricciones, los pasivos entendiendo...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAsignación del capitulo 6 Fecha: marzo 2015 Contenido INTRODUCCION 3 Términos clave 4 Objetivo 1 4 Segmentación del mercado 4 Selección del mercado meta (o cobertura de mercado) 4 Diferenciación 4 Posicionamiento 4 Objetivo 2 5 Segmentación geográfica 5 Segmentación demográfica 5 Segmentación por edad y etapa del ciclo vida 5 Segmentación por género 5 Segmentación por ingreso 5 Segmentación psicográfica 6 Segmentación conductual 6 Segmentación por ocasión 6 Segmentación...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6 A diferencia de lo que cualquiera hubiera pensado no la llame instantáneamente. Me tome mi tiempo. Tenia que asimilar esta nueva información. Luche bastante con mi cerebro, el no quería que lo ignore. Y por supuesto volví a practicar los ejercicios que me había enseñado Belén esa mañana. Cerré las cortinas, puse un CD de música clásica y me recosté en mi sillón favorito también el único. Practique ambos ejercicios varias veces sintiendo mucho alivio y placer. Pero precisamente en...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Capitulo 6: fase de encuesta. El objetivo ser capaz de obtener suficiente info para codificar adecuadamente la resp sin cambiar (localización) y que acerca de la lamina hizo qe la resp pareciera eso q el cliente relato(determinante). Para Exner la encuesta la denomino la parte mas blanda mas vulnerable del Rorschach. Para conducir efectivamente la encuesta, un examinador deberá estar muy familiariado con los criterios de codificación. La presentación de la fase de encuesta: preguntas, donde esta...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6 Condiciones del edificio y equipos de un establecimiento e industria de alimentos Objetivo: Identificar las características de las instalaciones, utensilios, mobiliario y equipo de un establecimiento e industria de alimentos, así como el manejo de desechos y el control de plagas considerando la legislación vigente. 1. Características de los edificios en donde se preparan alimentos Aparte de los buenos hábitos de higiene que usted debe tener al manipular los alimentos y de los controles...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6: Segmentacion estratégica del mercado El reconocimiento de las diferencias entre los segmentos del mercado, y de cómo cambian, mejor y mas deprisa que los competidores, en una fuente de vtja competitiva. Considerar que cada comprador es un segmento del mercado, esto se llama “mkt de uno a uno”. Complejidad del Mercado | Turbulencia del Mercado | Mercados complejos | Mercados turbulentos | Muchos segmentosMucha competenciaVarios canales de distribuciónProp. De valor complejasToma...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 6 EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL RAZONAMIENTO ESQUEMA-RESUMEN 1.-INTRODUCCIÓN La comprensión lectora es una actividad de gran complejidad en la que se ve implicado todo el sistema cognitivo humano. El pensamiento es una actividad mental que a través de símbolos o representaciones permite resolver un problema, extraer una conclusión en una inferencia lógica , o tomar una decisión. La adquisición de la lecto-escritura y la comprensión lectora, en particular, están...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 6 1.-¿Cuál es el efecto de la adaptación sensorial sobre la eficacia de la publicidad? La adaptación sensorial Es el motivo por el cual buscan regularmente modificar sus campañas publicitarias pues les preocupa que los consumidores se acostumbren tanto a sus anuncios impresos y a sus comerciales televisivos que ya no los vean es decir que estos ya no ofrezcan un insumo sensorial suficiente para que sean percibidos . ¿Cómo superan los mercadologos la adaptación sensorial? Los mercadologos...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 21 LÍNEAS DE COSTA 1. Distinga entre costa, línea de costa, litoral y línea litoral Línea de costa es la línea que marca el contacto entre la tierra y el mar Litoral. Es la zona que se extiende entre el nivel de marea más bajo y la elevación más alta de la tierra afectada por las olas de los temporales por el contrario la costa se extiende tierra adentro desde el litoral hasta donde haya estructura relacionadas con el océano; Línea litoral. Es la interfase dinámica donde se la da interacción...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6 La conquista española y las colonias de América Los antecedentes de la conquista Hay muchos caminos por los cuales una sociedad agresiva puede expandir los límites de su influencia, y existen precedentes detodos ellos en la España medieval. La reconquista —el gran movimiento hacia el sur de los reinos cristianos de la península Ibérica para recuperar la región ocupada por los moros— ilustró parte de las múltiples posibilidades de las que se podrían extraer estos precedentes. Fue...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 6 1.- ¿Se espera que el crecimiento de internet, en términos de usuarios, continúe de manera indefinida? No, ya que si bien que los que tienen acceso al servicio lo usan por mucho tiempo, no todos tienen el mismo nivel de economía por eso es un tanto inaccesible para muchas personas por sus precios. Aunque, si con el pasar del tiempo el costo para acceder disminuye, solo asi podría incrementarse el numero de usurarios. 2.- Además de los motores de búsqueda, mencione algunos de los...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 6: CÓMO GANAR EN EL ZMOT Si está preparado para empezar a ganar en el ZMOT, responda estas cuatro preguntas para iniciar el proceso: • Cuando empieza a escribir el nombre de su producto en el motor de búsqueda, pero antes de terminar, ¿qué términos de búsqueda aparecen automáticamente en la parte inferior? • ¿Su sitio web o su mensaje aparecen en la parte superior de la primera página de resultados de aquellas búsquedas? • ¿Cómo aparece su marca en los sitios web clave de calificaciones...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 6. La segunda industrialización en el marco de la primera globalización. Francisco Comín (1870-1913) Globalización: Integración de los mercados mundiales en los mercados de bienes industriales y los agrícolas, los mercados de trabajo ( que tienen que ver con las emigraciones) y los mercados de capital que tiene que ver con la inversión extranjera en menos medida y en gran medida con los prestamos. Con la integración de los mercado hay más especialización = En la medida en que los mercados...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Capítulo 6 “CONCEPTO DE MOTIVACION” 1. ¿Cuáles son las primeras teorías de la motivación? ¿Qué tanto se ven apoyadas por las investigaciones? La década de 1950 fue un periodo fructífero para el desarrollo de los conceptos de motivación, pues se formularon cuatro teorías específicas sobre ella, las que aun cuando hoy son muy atacadas y cuestionables en términos de su validez, es probable que constituyan las explicaciones mejor conocidas acerca de la motivación de los empleados. Estas...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 6 LOS GERENTES COMO TOMADORES DE DECISIONES INTEGRANTES: ABRAHAM RAMIRO ESPINOZA LOREDO 1602911 6. 1 EL P C O R O S E DE M O T A DE D I C E O I S S E N EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES • La toma de decisiones se describe como la eleccion entre alternativas . • Toda decision inicia con un problema. • El problemas es un obstaculo que dificulta l ogro de un objetivo o proposito 8 ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES • Etapa 1. IDENTIFICACION DE UN PROBLEMA • Etapa 2...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 6 DIRECCION Y LIDERAZGO 1.- Del tema la dirección y su importancia, escribe: a) Que es la dirección. La dirección es la ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional, mediante la guía de los esfuerzos del grupo social a través de la motivación, la comunicación y el ejercicio del liderazgo. 2.- Del tema el proceso de dirección, escribe: a) La dirección comprende cinco elementos, menciónalos. La dirección, la toma de decisiones, la comunicación, la motivación y el...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 6 Los problemas de lenguaje en la escuela 1. Introducción La escuela trata de preparar a sus alumnos para la posterior vida. El lenguaje tiene un papel central que forma parte de todo lo que ocurre en el aula. Se resalta que el proceso de enseñanza-aprendizaje es fundamentalmente interacción. Cuando el niño de tres o cuatro años llega a la escuela posee un conocimiento nada despreciable acerca de las reglas que rigen la comunicación y el lenguaje. Este conocimiento ha sido adquirido principalmente...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Capítulo 6. Indicadores de actividad económica El PIB es la medida más comprensiva de la actividad económica de un país de su comportamiento general y del tamaño en sí de la economía, y el que mejor da una imagen de la marcha macroeconómica en el momento. Su elaboración es compleja el problema radica en que necesita incorporar datos que abarquen la totalidad del producto del país, y se elabora con una periodicidad trimestral mediante técnicas de muestreo y no de un censo. La diferencia entre...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo6. Conclusiones y Recomendaciones. 6.1 Conclusiones. A lo largo de la presente investigación, con el análisis obtenido a través de los resultados se concluye que, en medida del buen ejecutamiento de los proyectos eco-turísticos en la zona del Boquerón, inciden positivamente en el buen comercio y fortalecimiento de la ecología de su zona. Para seguir contando con igual o mayor demanda por parte de los visitantes al parque El Boquerón, las entidades correspondientes deben seguir implementando su...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPENSEMOS CUESTIONES ADMINISTRATIVAS 1.- ¿Por qué la toma de decisiones se suele describir como la esencia del trabajo de un gerente? R// Porque es algo que los gerentes deben hacer bien deben seguir una serie de pasos para tomar las mejores decisiones y no poner en riesgo su empresa. Cuando se toma una decisión en la empresa al final la decisión es tomada por una persona y el resultado de esa decisión muestra la forma de ser o pensar del gerente que tomo la decisión, igual pasa con uno cuando...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDescriba cómo cizallamiento puede deformar una roca en un entorno próximo a la superficie. El esfuerzo de cizalla provoca desplazamientos a lo largo de las zonas de falla o por el flujo dúctil, deslizando los estratos superiores sobre los inferiores. 6. Comparemos la deformación y el esfuerzo. Esfuerzo es la cantidad de fuerza aplicada sobre un área, la deformación es un cambio irreversible en la forma y el tamaño del cuerpo rocoso. 7. ¿En qué se diferencia la deformación frágil de la deformación...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | Introducción En el siguiente documento se presentan las practicas realizadas de cisco y un de la descripción de ella e imágenes de las mismas. Practicas del capítulo Seis de CISCO Practica Uno La actividad en la figura nos permite practicar conversiones binarias de 8 bits tanto como sea necesario. Se recomienda trabajar con esta herramienta hasta poder hacer la conversión sin errores. [pic] Como se...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 4: LAS CALIFICACIONES Y COMENTARIOS DE BOCA EN BOCA Resumen: Este capítulo nos habla de cómo la forma ancestral de opinar o comentar algo sobre actividades rudimentarias como la caza, la pesca u otras acerca de los animales, en estos tiempo los jefes de las manadas son gerentes de marketing o jefes comerciales y hablan sobre el mercado segmentado para impulsar el crecimiento de sus productos o servicios en el mercado. El marketing boca a boca ahora es digital y la diferencia con el boca...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomexicano. Economía de México México es un país con una amplia variedad de recursos naturales. Todo lo que se encuentra en la naturaleza y que puede ser aprovechado por el hombre es un recurso natural por ejemplo: los ríos, lagos, bosques, minerales, el suelo, petróleo, aire y hasta el sol. Las personas trabajamos para obtener, transformar o intercambiar los recursos naturales y utilizarlos en nuestro beneficio. Para ello, realizamos actividades económicas que pueden pertenecer a los sectoresprimario, secundario o terciario...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoecuación para calcular la primera fecha de terminación de una actividad? PT=PI+ ESTIMACION DE LA DURACION 4. Las primeras fechas de inicio y terminación para las actividades están determinadas por el cálculo hacia adelante en todo el diagrama de red 6. ¿Qué determina la primera fecha de inicio de una actividad en particular? El inicio estimado del proyecto y la estimación de la duración de las actividades precedentes 7. ¿Cuál es la ecuación para calcular la última fecha de inicio de una actividad...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO VI. EL MAESTRO MANUEL GRAN, EN EL RECUERDO El año de 1923, marcó un antes y un después en las Reformas Universitarias de la Habana, Cuba así como de la Protesta de los Trece, El primer año del congreso nacional de mujeres y del súbito movimiento inicial de los veteranos y patriotas; en el año, en fin, del primer congreso nacional de estudiantes. En este año también se dio un avance en el modo de la enseñanza de la Física en la Habana, ya que el 8 de marzo de 1923 tomo por unanimidad...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomunicacionales. 2. Estudios de los medios desde la sociología de la producción de mensajes. 3. Análisis de los mensajes extranjeros desde el imperialismo cultural. 4. Imágenes de América Latina en la empresa estadounidense. 5. Conclusión. 6. Bibliografía. 1. El estudio de los mensajes comunicacionales. El estudio a fondo de los contenidos de los medios tiene mucho tiempo, en las perspectivas positivistas y en la crítica; ya que existen distintos enfoques conceptuales, que incorporan...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocaracterísticas principales. Es un prototipo donde se presentan al usuario final, algunas de las características principales del sistema, y las mismas se mantienen a lo largo del desarrollo hasta llegar a implementar el 100% de las características o funciones. 6. Haga una lista de las ventajas y desventajas de usar la elaboración de prototipos para reemplazar el ciclo de vida del desarrollo tradicional de sistemas. Algunas de las ventajas son: Se reduce el tiempo entre el levantamiento de requerimientos...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode mantenimiento, garantías, políticas de devoluciones. Gracias a esto tendremos una gran ventaja competitiva y nos podríamos posicionar en uno de los primeros lugares de ventas, y así cumplir con nuestros objetivos metas. 6. Materiales de Marketing Para que el público conozca nuestro producto y obtenga la información necesaria que requiere utilizaremos materiales como: Anuncios panorámicos Folletos Páginas web Anuncios en medios de comunicación Con la utilización...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPUTULO 6 ESTRATEGIA DE PRODUCTO Concepto y tipología del producto Antes de definir un producto es necesario conocer los diferentes significados que este producto presente. Además el producto puede significar un satisfactor o un producto de valor agregado para el consumidor, además esto lo ayuda a conocer los beneficios y atribuciones como concepto de negocios. Un producto se la da un valor agregado cuando tal producto proporciona un servicio, soluciona un problema o satisface una...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoactividades para alcanzar un objetivo unico .sin embargocuando piensan en capturar el valor como objetivo y amplia su capacidad para determinar los precios de forma rentable. cuando la fijacion de precio no ofrece la ren tabilidad adecuada el problema suele ser que la estructura de precio y las decisiones competitivas y de marketing.por lo tanto la estrategias de fijacion de precios implica la determinacion de objetivos multifuncional y de meta para crear una organización que puedad producir y capturar...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGiovanni Pico Della Mirándola 4. Menciona cuatro iniciadores de la ciencia moderna. Bacon, Leonardo da Vinci, Copérnico y Galileo 5-¿Cuál es la aportación principal de Copérnico a la astronomía? Cambio por completo la imagen de nuestro Sistema Solar 6. ¿Cuál es la frase de Galileo donde expresa el postulado del que hay que partir en la investigación? “El libro de la naturaleza” PRECISIÓN CONCEPTUAL 1. ¿En qué sentido podemos decir que, durante el Renacimiento, hubo un renacer de la sociedad...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodenominado “variable de bloqueo”, que guarde íntima relación con la variable dependiente. El diseño de “bloques aleatorios” proviene de la experimentación agrícola. Un bloque es un área de terreno dividida en parcelas, similares por las características del suelo, siendo las parcelas vecinas más parecidas en fertilidad que las distantes. Al trasladarse el diseño de bloques aleatorios a la investigación del comportamiento, se han buscado equivalencias. Los sujetos se equiparan con las parcelas y los bloques...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMETEORIZACION Y SUELO* Tomado de: Tarbuck & Lutgens, Ciencias de la Tierra – Una introducción a la geología física. 8a edición. 2005. Tectónica de placas 1 2 3 4 5 6 Científicos han demostrado que las masas de tierra no están fijas y que se mueven lentamente a través del globo terrestre Mecánica de Suelos – Meteorización y Suelo – Ingeniería Civil - UdeA Página 2 Tectónica de placas Existen tres tipos de contacto entre placas así: Divergente. Ocurre, cuando dos placas...
2179 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoSuelos: Origen y formación; minerales constitutivos. El globo terrestre esta constituido, primeramente, por un núcleo formado predominantemente por compuestos de hierro y níquel. Un manto fluido (magma) rodea al núcleo. Envolviendo al manto mencionado se encuentra la corteza terrestre, formada principalmente por silicatos. Supra yaciendo la corteza terrestre propiamente dicha, existe una pequeña capa, formada por la disgregación y descomposición de de sus últimos niveles; esta pequeña pátina...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 4 - CCNA Exploration: Aspectos básicos de networking (Versión 4.0) 1 Consulte la presentación. En la línea 7 de esta captura de Wireshark, ¿qué operación de TCP se realiza? - establecimiento de sesión - retransmisión de segmentos - transferencia de datos - desconexión de sesión 2 ¿Cuál es una de las características importantes de UDP? - acuse de recibo del envío de datos - retardos mínimos en el envío de datos - mayor confiabilidad en el envío de datos - envío de datos en el mismo...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Capitulo 6 Pensemos en cuestiones administrativas 1 porque la toma de decisiones se suele describir como la esencia del trabajo de un gerente? porque es algo que los gerentes deben hacer bien deben seguir una serie de pasos para tomar las mejores decisiones y no poner en riesgo su empresa... 2 como podría influenciar la cultura de una organización la forma en que los gerentes toman decisiones? el gerente debe de tener en cuenta el tipo de cultura que se está manejando...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS: 1. Explique brevemente cómo se aplican los temas cubiertos en este capítulo en el proceso de investigación de mercados. Los temas que se trataron en este capítulo son muy importantes en la investigación de mercado, ya que por medio de la utilización adecuada de las encuestas, así también como la elección de qué tipo de encuetas serán realizadas, se podrá obtener una valiosa información por parte de nuestros clientes o como también puede ser posibles clientes. Las encuestas como sabemos...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CAPITULO 6 EJERCICIO 12 INSTRUCCIONES: Seleccione una problemática de los casos de estudio realizados en los cursos del área de Automatización de Procesos. Complete el siguiente esquema, indique como se realizó cada fase del análisis del sistema para resolver dicha problemática EJERCICIO 14 CAPITULO 7 INSTRUCCIONES Elabore el informe preliminar de la recolección de datos, enunciar los principales hallazgos como resultados de la recopilación y análisis de...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 6 ¿QUIÉN VA A REDISEÑAR? Las compañías no son las que rediseñan procesos; son las personas, y en este capítulo indica quienes son y qué rol desempeñan para llevar a cabo una reingeniería: El líder: es un alto ejecutivo que autoriza y motiva el esfuerzo total de reingeniería. El líder debe de tener una autoridad suficiente para hacer que la compañía y la gente acepte las perturbaciones radicales que trae la reingeniería. El papel principal del líder es actuar como visionario y motivador...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 6 FORTALEZAS DE LAS RAZAS En este capítulo nos hablan acerca de cómo poder llegar al éxito dependiendo de las razas de los vendedores perros. Nos menciona que el secreto es saber operar desde nuestras fortalezas. Y dice que es buena opción y que no es nada raro que adquieras las características de las diferentes razas de los perros. Pit bull Este vendedor perro se caracteriza por que es muy agresivo y son muy directos su único defecto es que les falta paciencia y lo representan...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl capitulo 6 de los Jueces comienza con una información tradicional de los israelitas: “Volvieron a hacer lo malo ante los ojos de Jah.”... Fueron muchas las calamidades que sufrieron, entre ellas el saqueo de sus cosechas, cada vez que la cosecha estaba por recogerse venían los madianitas y arrasaban. La situación llegó hasta el punto de esconderse y también esconder sus cosechas. La situación llegó a ponerse tan crítica que los madianitas se unieron a los amalecitas y los del oriente para...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo