Carlomagno Carlos I el Grande, mejor conocido como Carlomagno, hijo del rey Pipino III “El breve” y Bertrada de León. Fue junto a su hermano Carlomán, el heredero de los reinos francos del rey Pipino, su fecha de nacimiento se debate entre el 742 y el 748, y murió en el año 814. Su llegada al poder llegó tras la muerte de su padre, el rey Pipino III, y continuando con la tradición, se dividió el reino de los francos entre Carlomagno y Carlomán. Carlos tomó las regiones exteriores del reino, las...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarlomagno - Carlo Magno Rey de los francos (768-814) y emperador de los romanos (800-814) Probablemente nació el 2 abril del 742 en Aquisgrán (Aix-la-Chapelle), en la actual Francia. Hijo del rey Pipino el Breve y nieto de Carlos Martel. En el año 751 Pipino venció al último rey merovingio y asumió el título real. Cuando Pipino falleció en el 768, el gobierno de sus reinos fue compartido entre sus dos hijos. Carlomagno buscó una alianza con los lombardos al contraer...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarlomagno Carlos I, llamado «el Grande» y más conocido como Carlomagno (en latín: Carolus Magnus; en alemán: Karl der Große; en francés: Charlemagne; ¿Herstal?, 2 de abril de 742, 747 o 748-Aquisgrán, 28 de enero de 814), fue rey de los francos desde 768 hasta su muerte, rey nominal de los lombardos (764-814) y emperador de Occidente (800-814). Hijo del rey Pipino y de Bertrada de Laon, sucedió a su padre y correinó con su hermano, Carlomán I. Aunque las relaciones entre ambos se tornaron tensas...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarlomagno: Es el emperador de Francia. Marsin: Es el rey de Zaragoza Blancardin: Es el caballero y consejero de Marsin. Roldán: Es el sobrino de Carlomagno y el mas valiente de sus caballeros. Oliveros: Es el mejor amigo de Roldán y hermano de la prometida de este. Ganelòn: Es el padrastro de Roldan, por estar casado con la hermana de Carlomagno y el que al final traiciona a Roldán. Bramimonda: Es la esposa de el rey Marsin. Turpìn: Es el arzobispo de Reims y el que al final le da el perdón a Oliveros...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarlomagno No todos los reinos germánicos tuvieron la misma importancia histórica, ni subsistieron el mismo tiempo, algunos de ellos desaparecieron rápidamente, mientras que otros perduraron durante siglos. Uno de ellos fue el imperio Carolingio ubicado entre los ríos Loira y Rin, fundado por Clodoveo en el siglo V, y que se fue consolidando durante los siguientes 200 años bajo la dinastía de los merovingios. Este pueblo, pagano, se convirtió al catolicismo, primer paso rumbo a la civilización...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCarlomagno: Monografia 1. Carlomagno 2. Juventud 3. Campañas militares 4. Coronación 5. Administración 6. Evaluación Carlomagno (en latín, Carolus Magnus, ‘Carlos el Grande’, (742-814), rey de los francos (768-814) y emperador de los romanos (800-814), condujo a sus ejércitos francos a la victoria sobre otros numerosos pueblos, y estableció su dominio en la mayor parte de Europa central y occidental. Fue el rey más influyente en Europa durante la edad media. Juventud Carlomagno nació...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía Carlomagno, hijo de Pipino el Breve (714-768). Nació en Aquisgrán (Aachen-Alemania) en el 742 y murió en la misma ciudad el 28 de enero del 814. Fue rey de los Francos desde el año 768 hasta el 814 y fue emperador del occidente de Europa durante 14 años. Tras la muerte de Pipino, y continuando con la tradición, se dividió el reino de los francos entre Carlomagno y Carlomán. Carlomagno tomó las regiones exteriores del reino, las cuales bordeaban el mar, es decir, Neustria, el oeste de Aquitania...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPERIO DE CARLOMAGNO y el IMPERIO ROMANO (ÉPOCA DE AUGUSTO) Trabajo de análisis II Guatemala 22 de abril del 2008 En muchas ocasiones los gobernantes para fortificar su poder buscan centralizarlo, desarrollando un imperio. Augusto y Carlomagno son dos grandes exponentes de este caso, pero las circunstancias que los llevaron al poder y la forma en que lo ejercieron fueron diferentes. El primero lo hizo para rescatar a Roma de la guerra civil y la anarquía; y el segundo para expandir el reino y la...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARLOMAGNO “La esperanza es el sueño de los que están despiertos” Carlomagno Carlomagno, también conocido como Carlos I el grande, nació en el año 742 en Neustria (actual Francia). Hijo de Pipino el Breve, en el año 768 heredó la mitad del reino de su padre y su hermano Carlomán heredó la otra mitad. Carlomán murió en el año 771 por lo que Carlomagno junto otra vez el reino de su padre. En el año 773,...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarlos I el Grande, llamado Carlomagno (latín: Carolus Magnus; alemán: Karl der Grosse; francés: Charlemagne) (¿Herstal?, 2 de abril de 742, 747 o 748 – Aquisgrán, 28 de enero de 814), fue rey de los francos desde 768 hasta su muerte, rey nominal de loslombardos (764–814) y emperador de Occidente (800–814). Hijo del rey Pipino y de Bertrada de Laon, sucedió a su padre y correinó con su hermano, Carlomán I. Aunque las relaciones entre ambos se tornaron tensas, la repentina muerte de Carlomán evitó...
1359 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoara otros usos de este término, véase Carlos I (desambiguación). «Charlemagne» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Charlemagne (desambiguación). No debe confundirse con Alejandro Magno. Carlomagno (Carlos I el Grande) Rey de los francos, rey de los lombardos y emperador de Occidente Carlos I y sus alumnos. Emperador de Occidente 25 de diciembre de 800 - 28 de enero de 814 Sucesor Luis el Piadoso Rey de los francos 9 de octubre de 768 - 28 de enero de 814 Predecesor Pipino...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarlomagno El Imperio Carolingio (768-814) fue fundado por el rey de los francos, Carlomagno , que buscó una recuperación activa en los ámbitos políticos, religiosos y culturales del Imperio Romano. En el aspecto cultural el avance de Carlomagno fue la creación de escuelas y bibliotecas, y establecer un sistema de enseñanza. Pipino el Breve dejó en herencia el reino a sus dos hijos, Carlomagno y Carlomán, pero éste último se retiró a un monasterio y murió muy pronto (771), con lo que quedó Carlomagno...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIndice Introduccion………………………………………………………… 1 Biografia de carlomagno ……………………………………… 2 Imperio carolingio ……....……………………………………… 3 Coronacion de carlomagno …………………………………. 4 Arbol Genealogico ………………………………………………. 5 Introduccion En este trabajo aprenderemos sobre el reinado de carlomagno , su coronacion , el imperio y el arbol genealogico Biografía de Carlomagno Hijo del rey Pipino y de Bertrada de Laon, sucedió a su padre y correinó...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoemperador, y sugieren que éste nació un año más tarde, en 748. Actualmente es imposible conocer con certeza la fecha de su nacimiento. Las hipótesis más factibles son las del 1 de abril de 747, el 15 de abril de ese mismo año o el 1 de abril de 748. Carlomagno nació en Herstal, ciudad natal de su padre, de donde eran oriundas las dinastías carolingia y merovingia, y ubicada en las inmediaciones de la ciudad de Lieja (Bélgica). Cuando tenía 7 años, fue a vivir con su padre a Jupille, por lo que en casi...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCARLOMAGNO Carlomagno fue el fundador del Imperio Carolingio, mejor conocido por unir a Europa Occidental por primera vez desde la caída del Imperio Romano. Sinopsis Carlomagno, también conocido como Carlos I, nació alrededor del 742 dC, probablemente en lo que hoy es Bélgica. Coronado rey de los francos en 768, Carlomagno amplió el reino franco, con el tiempo el establecimiento del Imperio Carolingio. Fue coronado emperador en 800. El imperio de Carlomagno unida Europa Occidental por primera vez...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaños de vida[editar] Carlomagno fue el primogénito de Pipino el Breve (714 – 24 de septiembre de 768, rey desde 751) y su esposa Bertrada de Laon (720 – 12 de julio de 783), hija de Cariberto de Laon y Gisela de Laon.Nota 5 Entre sus hermanos más jóvenes, los registros sólo refieren a Carlomán, Gisela y a un niño llamado Pipino que falleció a corta edad. En ocasiones se ha afirmado que la semilegendaria Redburga, esposa del rey Egberto de Wessex, fue hermana de Carlomagno (o cuñada o sobrina), y...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEginardo, quien es el autor de este recuento, fue un protegido de la corte de Carlomagno. Con el objetivo de que el recuerdo de su señor no cayera en el olvido, dejando un legado de la grandeza y hazañas de su rey. Partiendo de la explicación de que considera absurdo hablar sobre los primeros años de su rey, ya que no hay información, y pasando directamente a los hechos, actos y costumbres de su vida que pueden explicarse y demostrarse. A continuación enumera esos hechos: en primer lugar narrar...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosupremacía del poder eclesiástico: La coronación de CarloMagno" supremací eclesiá coronació Asignatura: Historia Universal Tema: "La defensa de la supremacía del poder eclesiástico: La coronación de CarloMagno" Hipótesis: Hipó La coronación de CarloMagno por parte del Papa León III fue un acto para demostrar la supremacía de la Iglesia católica, así como una estrategia política y espiritual. Abstract: La figura de CarloMagno nace luego de la figura de su padre Pipino el Breve...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesde el punto de vista del Papado la coronación de Carlomagno, hijo de Pipino, era la consecuencia lógica de la teoría del patriciado. Carlomagno, que abrigaba la ambición de convertirse en rector de una Europa, que él mismo circunscribía a la Cristiandad latina, acude en defensa del Papa y le manifiesta que se impone el compromiso de defender a la “Iglesia de Cristo” mediante las armas; tanto en el exterior, contra las incursiones de los paganos y las devastaciones de los infieles, como en el...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿En qué consistió la coronación imperial de Carlomagno?.Es un suceso central de la Edad Media. Por entonces se tenía una idea del Imperio Romano como único e indivisible, idea existente ya bajo Justiniano en el siglo VI (Renovatio imperium), y esa idea vivía todavía en el año 800. Pero en la práctica ese concepto estaba anticuado. A fines del siglo VIII, el mundo oriental, bizantino o greco-eslavo y el mundo occidental romano-germánico eran dos mundos distintos y separados. Varios factores ayudaron...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrigen de Carlomagno Carlomagno nació probablemente en Aquisgránen el año 742, hijo del rey franco Pipino el Breve y nieto de Carlos Martel En el año 751, el padre de Carlomagno, Pipino destronó al último rey Merovingio y asumió el título real. Cuando el padre de Carlo Magno, Pipino el Breve, murió en el 768, sus reinos fueron divididos entre sus dos hijos Carlos y Carlomán. Ambos reyes, Carlomagno y Carlomán, fueron proclamados por la asamblea general de los francos con la condición de repartirse...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo DENARIO DE CARLOMAGNO Carlomagno; Era ante todo un gran guerrero. Sus guerras iban a la par de las campañas de cristianización. Pero la fuerza, a violencia y la crueldad fueron rasgos dominantes. Los horizontes de conquista de Carlomagno estaban situadas al este, al sureste y al sur. La más significativa de las victorias la obtuvo hacia el sureste. Fue dirigida contra un rey convertido al cristianismo, el rey de los lombardos, pero como éste no dejaba de acosar las posesiones del...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosobrepasaba en altura a la mayoría de sus contemporáneos. En el 771 Carlomán, su hermano, murió repentinamente. Carlomagno se apoderó de sus territorios. Los primeros años de su gobierno estuvieron dedicados a la guerra, acometiendo expediciones conquistadoras sobre lombardos a petición del Papa de Roma Adriano I, que se veía amenazado por éstos. En el 772, el papa Adriano I pidió la ayuda de Carlomagno contra Desiderio, entonces invadió Italia derrocando a su antiguo suegro (774) y asumió el título real...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía de Carlomagno Carlomagno, rey de los francos fue el fundador del Imperio Carolingio que más tarde se convirtió en el Sacro Imperio Romano Germánico. Carlos (luego llamado Carlomagno), hijo de Pipino el Breve, heredó tras la muerte de su padre en 768 un amplio territorio. La otra parte correspondió a su hermano Carlomán. Sin embargo, la pronta muerte de Carlomán en el año 771 hizo posible la reunificación pacífica del reino bajo la soberanía de Carlos. Los primeros años de su gobierno...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarlomagno o Carlos I "El Grande" fue rey de los francos y emperador de Occidente. Sucedió a su padre sin embargo correinaba con su hermano Carlomán I , lo que provoco un tenso ambiente entre ellos propenso para una guerra entre los mismos. Esta guerra no sucedió debido a la muerte de Carlomán. Después de la muerte de su hermano, Carlomagno reforzó sus relaciones con el clero, y se volvió protector oficial del papado. Combatió a los musulmanes en la península ibérica para extender el cristianismo...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCarlomagno y la Iglesia : Carlomagno continuó la política de su padre Pipino el Breve de alianza y defensa del Papado. En el caso de Carlomagno, a las razones políticas para ello se agregaba su auténtico convencimiento sobre las bondades de un Imperio cristiano en el cual el Emperador y el Papa colaboraban mutuamente. Todavía joven y algo inexperto en sus relaciones con el astuto Papa Adriano I, con su sucesor León III Carlomagno estableció naturalmente la supremacía del Emperador sobre el Papa....
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARLOMAGNO Y JERUSALÉN [799] Por el mismo tiempo, un monje, que venía de Jerusalén, le llevó, de parte del patriarca, su bendición y reliquias reunidas sobre el lugar de la Resurrección de Nuestro Señor. El rey, residiendo en Aquisgrán, celebró la fiesta de Navidad. Despidió al monje, que deseaba volver, y le hizo acompañar por un tal Zacarías, presbítero del palacio, al que encargó llevar sus ofrendas a los Santos Lugares. [800] Ese mismo día (23 de Diciembre), Zacarías, al que había enviado a Jerusalén...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CARLOMAGNO, rey de los francos Carlomagno fue el rey más influyente en Europa durante la Edad Media, ya que condujo a su ejército franco a la victoria sobre numerosos pueblos, y estableció su dominio en la mayor parte de Europa central y occidental. Datos biográficos Carlos, conocido posteriormente como Carlomagno o Carlos I el Grande, nació en Aquisgrán (Aix-la-Chapelle), Alemania, en el año 742. Sobre su infancia, adolescencia y educación no se sabe casi nada; solo que en el año 754...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPERIO DE CARLOMAGNO Carlos ya era conocido por sus condiciones personales como El Grande (Magno), por lo cual fue llamado Carlomagno. Una vez en ejercicio del poder, Carlomagno se dirigió a combatir a los lombardos en Italia, para proteger al papa Adriano IV. En el año 774 venció a Desiderio, rey de los lombardos, y dos años después deshizo por completo su reino. Desde entonces Italia quedó repartida, entre ti-es soberanos: el papa, Carlomagno y el emperador bizantino. Carlomagno, fue el rey...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRebeca A.G.C Mahoma y Carlomagno Este es un texto cuya intención es mostrar aquellos cambios que dieron paso a lo que se conoce como la etapa de la Edad Media. En un primer momento podemos observar que no se puede hablar de una caída del Imperio Romano puesto que este no sufrió una caída como tal, simplemente paso por una etapa sustitución en la población que no implica mayor cambio ya que los pueblos que llegaron en vez de aportar...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotérmino gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje central la comida. Contenido [ocultar] 1 Historia 2 Gastronomías por tipología 2.1 Régimen 2.2 Épocas 2.3 Religión 2.4 Corrientes 2.5 Enfermedades 3 Gastronomías del mundo...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA CARRERAS RELACIONADAS CON LA LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA La Licenciatura en Gastronomía pertenece al área de: CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Y al campo de: TURISMO Y GASTRONOMÍA Otras carreras relacionadas, pertenecientes a este campo son: LIC. EN ADMINISTRACIÓN GASTRONÓMICA LIC. EN GASTRONOMÍA LIC. EN GASTRONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN OPERATIVA LIC. EN GASTRONOMÍA Y ARTES CULINARIAS LIC. EN HOTELERÍA LIC. EN NEGOCIOS...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGastronomía La Gastronomía es el estudio de la relación del hombre, entre su alimentación y el medio ambiente en decir, su entorno. La gastronomía no simplemente se enfoca en la comida, sino que tiene varias partes que la conforman y solo por ser un chef no significa ser un gastronómico, la gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje central la comida. A si es que la gastronomía no solo tiene relación con la comida sino con las culturas de los demás países que existen...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa gastronomía (del griego γαστρονομία1 [gastronomía]) es el estudio de la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente o entorno. El gastrónomo es el profesional que se encarga de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo, ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo4. JUSTIFICACIÓN……………………………………………………….....5 5. METODOLOGÍA…………………………………………….…………….6 6. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………7 1 1. SELECCIÓN DEL TEMA La presente investigación se ha enfocado en cómo ha sido el desarrollo de la gastronomía en la ciudad de Cali y cuáles son sus tendencias. De otra parte se involucra cuales son las características de esta carrera que llaman la atención de los jóvenes para realizar su estudio a nivel profesional o como entretenimiento. 2 2. ANTECEDENTES...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQue es la gastronomía Fuente 1: La gastronomía (del griego γαστρονομία1 [gastronomía]) es el estudio de la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente o entorno. El gastrónomo es el profesional que se encarga de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo, ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGASTRONOMIA COLOMBIANA HISTORIA Gastronomía de Colombia Al igual que sus demás manifestaciones culturales, la gastronomía de Colombia varía entre sus distintas regiones: antioqueña, costeña, cundiboyacence, tolimense-opita, nariñense, santandereana, pacífica, valluna, llanera y amazónica. Aunque no hay consenso en cuanto a un único plato que represente a toda la gastronomía colombiana, se destacan la arepa y el sancocho como los más representativos. Otros platos regionales destacados...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTabla De Imágenes 1. GASTRONOMÍA DE COLOMBIA La gastronomía de Colombia es una de las manifestaciones culturales del país que varía entre sus distintas regiones: antioqueña, costeña, cundiboyacense, tolimense-opita, nariñense, santandereana, pacífica, valluna, llanera y amazónica. Aunque no hay consenso en cuanto a un único plato que represente a toda la gastronomía colombiana, se destacan la arepa y el sancocho como los más representativos...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo El Nacional / En la última década, un intenso movimiento dentro de la UNESCO ha llevado a que los países aprendan a apreciar la gastronomía de sus pueblos como un patrimonio intangible de su cultura. Como elemento esencial de la calidad de vida de los ciudadanos de un país, este patrimonio es un poderoso instrumento de cohesión social y si hay algo que una definitivamente a un pueblo es su comida, quizá por eso el lugar común señale que "la familia que cena junta permanece unida". Las dos primeras...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDECANATO DE HUMANIDADES COMUNICACIÓN SOCIAL LA GASTRONOMIA Y LA SOCIOSOLOGIA El desarrollo del siguiente trabajo se basa en explicar como la gastronomía venezolana o mejor dicho como la identidad que ha adquirido nuestra gastronomía a nivel de servir o estar vinculada de forma directa con el desarrollo de nuestra comunicación y la economía para darnos a conocer dentro de nuestras fronteras y fuera de ellas. Entonces empecemos con lo más importante que es conocer y manejar las conceptualizaciones...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA GASTRONOMIA EN MEXICO La historia de la gastronomía mexicana se remonta aproximadamente 10,000 años, a la época en que se estima fue domesticado el maíz para convertirse en el cultivo que después fue la base alimentaria de las culturas mesoamericanas. Este remoto origen da a la gastronomía mexicana una carta de presentación singular en el concurso de las naciones, que ciertamente la distingue de otros acervos culinarios. La gastronomía prehispánica de Mesoamérica tenía como alimentos...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesde hace muchos años la gastronomía está calificada como una de las principales caracteristicas de las culturas de los pueblos o sea : “ un mayor desarrollo de la cultura de una sociedad, se da una mayor y más compleja gastronomia de los miembros de esta sociedad” Mexico a traves de su hirtoria ha tenido tres etapas: la epoca precolombiana donde nuestros antepasados indigenas llevaron a unalto grado de desarrollo la preparacion de alimentos. La segunda epoca La Colonia donde se unieron varias...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción…………………………………………………………………………3 La Gastronomía…………………………………………………….……………….4 El gastrónomo………………………………………………….……………...........4 Gastronomía en Venezuela……………………………..…....…………………….4 Gastronomía en los Llanos……………………………………………..................5 Gastronomía en el Estado Barinas ………………….……………………….......5 Dulces y Postres……………………………………………………………………5y6 Conclusión……………………………………………………………………………7 Bibliografia…………………………………………………………………………….8 Introducción Recorrer los caminos de la gastronomía venezolana, es conocer...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO SUPERIOR DE GASTRONOMIA. Av. Sonora no. 189, Col. Hipódromo Condesa México D.F. C.P. 06100 Tel. 55843800 ext. 113 Fax. 55642000 Te vas por Reforma (Auditorio), en Av. Florencia tomas a la derechas hasta llegar a Av. Insurgentes Sur y tomas a mano derecha hasta llegar a Av. Sonora y vuelta a la Derecha. Instituto de estudios superiores de turismo Dirección: Privada de Lago Poniente 40, Col. Americas Unidas Código postal: 03610 Tel: 55 32 32 24 Web: http://www.iestur.edu.mx ...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola Antigua China los métodos de cultivo y elaboración de este producto. Los principales utensilios de cocina son los palillos debido a que los trozos de comida eran muy pequeños y no se podían pinchar con un tenedor. Los platos más típicos de la gastronomía del país son la carne de cerdo con piña, el salteado de brotes de soja, pollo con chile picante, huevos fritos con hongo negro o la carne de cerdo con brotes de ajo. Condimentos: Polvo Cinco Especias o Polvo Cinco Sabores: Es un curry preparado...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Del Caribe. Gastronomía Cocina mexicana regional 1 Manzano Chiapas, Estado de México, Michoacán, Querétaro. Morita Veracruz, Oaxaca. Mulato Guanajuato, Jalisco, Puebla. Pasilla Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Zacatecas. Poblano Durango, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Sinaloa, Zacatecas. Serrano Hidalgo, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas. Universidad Del Caribe. Gastronomía Cocina mexicana regional ...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSIMÀ GRADO Y GRUPO: 3B .Ensayo Literario: ‘’Gastronomía’’ INTRODUCCION: La gastronomía y la cocina son un tema demasiado amplio y de mucha importancia diría yo, ya que viene representando la cultura de cada país o de cada región que nos rodean o en donde vivimos. Cuando hablamos de cocina o gastronomía, hablamos de cosas de amor, de cosas de talentos y dones que poca gente pudiera heredar. La gastronomía es un tema demasiado amplio que abarca distintos campos, los cuales...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA: GASTRONOMIA TITULO: “LA COCINA TIPICA PERUANA EN EL CENTRO HISTORICO DE LIMA” PREGUNTAS DE INVESTIGACION: PREGUNTAS SUSTANCIALES: 1- ¿QUE MOTIVA A LOS TURISTAS A DEGUSTAR LA COMIDA PERUANA? 2- ¿CUAN BENEFICIOSO ES EL QUE LA COMIDA PERUANA SEA UN ATRACTIVO TURISTICO? 3- ¿PORQUE LOS TURISTAS EXTRANJEROS PREFIEREN DEGUSTAR PLATOS TIPICOS DEL PERU EN EL CENTRO HISTORICO DE LIMA? PREGUNTAS TEORICAS: 1- ¿QUE ES LA GASTRONOMIA? 2- ¿QUE ES LA GASTRONOMIA PERUANA...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Gastronomía. Es el estudio de la relación del hombre, entre su alimentación y su medio ambiente (entorno). Gastrónomo es la persona que se ocupa de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGastronomía Gastronomía es el estudio de la relación del hombre, entre su alimentación y su medio ambiente Gastrónomo es la persona que se ocupa de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes culturales...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMéxico independiente A partir de la independencia de México, las gastronomías mexicanas fueron consolidando las características que hoy las identifican desde el siglo XIX, que han dejado su impronta en la cocina del mexicano actual. Por aquella misma época, entraron al país trabajadores extranjeros que trajeron también sus propias costumbres alimenticias, que en México se reprodujeron por generaciones. Proliferaron los «cafés de chinos» en varias partes del país, especialmente en la capital y aquellas...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA GASTRONOMÍA MEXICANA La cocina de México reúne tradiciones gastronómicas milenarias de origen indígena, a las que se añadieron, a partir de la Colonia, los aportes de la rica gastronomía española. Si aquí se propusiera el rastreo de todas las influencias que recibió la cocina mexicana, esta introducción se convertiría en una lista de gastronomías nacionales. Baste con señalar que la cocina mexicana no es ajena a las de Asia, el Medio Oriente, el resto de América Latina e incluso, de las...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa gastronomía (del griego γαστρονομία)1 ) es el estudio de la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente o entorno. El gastrónomo es la persona que se encarga de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo, ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque influye la depredación de los ambientes naturales originarios en la gastronomía típica de los territorios (10 Ptos.) Esta, tiende a influir en los territorios de manera directa, ya que nuestros orígenes, provienen de las familias campesinas, las cuales trabajaron con productos y técnicas absolutamente distintas a las que se trabajan hoy en día, provocando de esta manera, una perdida de la conservación de la gastronomía típica. Como fue mencionado anteriormente, los productos producidos en estos...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGastronomia de la region de los lagos Chiloe: La gastronomía de Chiloé, archipiélago del sur de Chile, es una cocina con características particulares dentro de la cocina chilena. Se originó de la fusión de platos e ingredientes de la cocina mapuche con la cocina española y posteriormente ha recibido influencias de la cocina chilena y argentina, a las que también ha contribuido con varias recetas. Uno de sus rasgos sobresalientes es el amplio uso de la papa como ingrediente principal de casi todos...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrácticas predominantes y emergentes de la Gastronomía en el contexto internacional, nacional y local. Joab Alexander Sánchez de la Vega Arjona. . Nombre del maestro: Rafael Flores. Contenido Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 6 Bibliografía 7 Introducción El objetivo del presente ensayo es desarrollar las siguientes 2 preguntas: * ¿Qué es la gastronomía? * ¿Cuál es el contexto de la gastronomía a nivel internacional, nacional y local? La primera...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGASTRONOMIA CAPITULO 1 “INFORMACION SOCIOPROFESIONAL” CRITERIOS DE ELECCION Costos | Mensualidad$ 5, 950. | Mensualidad$ 7, 500. | ----------- | Requisitos | * Identificación Personal.* Llenar solicitud de inscripción.* Ser mayor de 18 años.* Tramitar credencial. | * Acreditar examen de admisión.* Entrevista con directivos.* Pasión por la gastronomía universal. | * Copia de certificado de estudios.* Fotos.* Acta de nacimiento.* CURP* Certificado médico. | Materias | * COCINA...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGastronomía [pic] Cuadro con alimentos de Osias Beert. Gastronomía es el estudio de la relación del hombre, entre su alimentación y su medio ambiente (entorno). Gastrónomo es la persona que se ocupa de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoasí como de complejidad para su elaboración; es famosa por sus sabores fuertes y sofisticados sumamente condimentada. Reúne tradiciones gastronómicas indígenas y europeas, entre otras muchas. Gracias a la herencia prehispánica y española la gastronomía mexicana reúne los sabores de dos continentes en platillos de gran colorido y sabor. La mujer es quien ha tenido la mayor influencia en la conservación y mejoramiento. El sentimiento propio de conocer y mantener la tradición aun es patente entre...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGastronomía es el estudio de la relación del hombre, entre su alimentación y su medio ambiente (entorno). Gastrónomo es la persona que se ocupa de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes culturales...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo