ORGANIZACION POLITICA La autoridad máxima en el ámbito político es el Consejo General Kuna, en el cual participan los tres Sáhilas Generales o principales, el Intendente o representante del gobierno panameño, todos los sáhilas de cada una de las islas, los voceros, los representantes de cada una de las comunidades y los kunas que desean asistir al mismo. En estas reuniones se ventilan de manera democrática los asuntos económicos, educativos y sanitarios que afectan a la comarca. Existen los Congresos...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA: Los kuna llegaron al actual territorio en Panamá desde el noreste de Colombia, como parte de la última migración chibcha hacia el oriente. Existe amplio consenso respecto de las migraciones Kuna desde los bosques de este Darién oriental húmedo y el norte antioqueño de Colombia hacia San Blas ,Panamá, debido a sus guerras con sus enemigos Catíos , pero principalmente debido al mal trato que les propinaban los conquistadores españoles, situación por la cual la etnia Kuna se aliaría luego...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosobre los que se asenta las viviendas Kuna. Cosmología: El sistema mítico o de creencias de los Kuna este vertebrado por estructura simbólicas referentes a seres sobrenaturales o héroes culturales , paisajes simbólicos fundacionales (creación del mundo tiempo originario). Los mitos Kuna se dividen en cosmogónicos,(Creación del mundo) en los que se refleja la creación del hombre (Antropogonía), naturaleza, etc. Otro grupo trata el origen mítico del pueblo Kuna, coincidiendo todas las tradiciones...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadicionalmente adornan su cabellera con papos rojos naturales. La pintura del cuerpo es un aspecto tradicional en los Emberá. Obtienen colores de plantas como el jagua (Kipará), el achiote (Kanyí). Las mujeres durante la fiesta se visten de forma sencilla y se adornan con collares de chaquiras y de plata. Los hombres utilizan atuendos más llamativos como el amburá o ceñido de cadera. El vestido de gala de ellos consiste en corona, aretes y brazaletes confeccionados con plata. Para asistir a la diversas...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaura Crystal Almonte Gratereaux La cultura es el modo de vida que adquiere una comunidad, también se podría definir como cultura todo lo que no está relacionado con la parte biológica del ser humano, por ejemplo la vestimenta, los patrones que se idealizan de cómo comportarnos o los símbolos a respetar, las creencias, etc.Es un conjunto de reglas de las cuales parte el ser humano en su comportamiento en la sociedad en la que vive. Para descifrar cuáles son los parámetros básicos de...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEtnia Kuna Los Kuna, Cuna o Guna son un pueblo amerindio localizado en Panamá y Colombia. Su idioma hace parte de la familia lingüística chibcha. En lengua kuna, se autodenominan como que significa "persona’’. Su civilización ha salido en los medios masivos en 2014 al ser uno de los primeros pueblos que podrían ver afectada da manera drástica su vida milenaria por el cambio climático. Datos históricos Las primeras expediciones españolas de la conquista de América en tierra firme fueron las de...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoritos de los Kunas Materia: Geografía Profesor: José Gutiérrez Año: 2014 Introducción En el área noreste de la bella república panameña, se resalta aquel sector atlántico de arenas blancas y agua cristalina, cultura y tradición de uno de los más representantes grupos indígenas autóctonos del país, ahí está esa bella comarca donde el mundo se desconecta de la ironía de la ciudad para entrar en un lugar tranquilo y relajante. Ese lugar es la comarca de San Blás o Kuna Yala. Los...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria Mediante Ley del 4 de junio de 1870, de Colombia, fue creada la Comarca Tulenega, que incluía además del actual territorio de la Comarca Kuna Yala, el de varias de las comunidades de la Comarca de Wargandí, como Mordi, Asnadi y Sogubdi, así como también el de comunidades de la Comarca de Madungandi, como Tiuarsicuá, y las comunidades Kuna de Colombia, como Tanela y Arquía. La extensión territorial de la Comarca Tulenega abarcaba desde la provincia de Colón llegando hasta el golfo de Urabá, Colombia...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKUNA YALA Es un pueblo amerindio localizado en Panamá y Colombia. Su idioma hace parte de la familia lingüística chibcha. En lengua kuna, se autonominan como dule, que significa "persona". Los kuna llegaron al actual territorio en Panamá desde el noreste de Colombia, como parte de la última migración chibcha hacia el oriente iniciada entre los siglos XVII y XVIII. Habitaban la región del Urabá y otras zonas limitadas de Antioquia y Caldas a la llegada de los conquistadores españoles. Existe...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: Tule Kuna “Cantemos para no morir” Análisis del documental tule kuna (cantemos para no morir) 1 ¿De qué trata el documental? = Este documental trata de la historia de los Tule Kuna, un pueblo que habita en el Chocó, en la zona de Arquía y Antioquia, el municipio de Necoclí, pero donde la mayoría de su población vive en la costa atlántica Panameña en las islas de San Blas consideradas como “el territorio madre” Después del asesinato de cuatro de sus “Saila” en el 2003, voceros de la comunidad...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoChun kun El Chun Kun o rollo primavera han tenido una gran aceptación en el mundo, y aunque no son originarios de China, nunca faltan en un restaurant de comida china; aqui les presento como hacerlos, en realidad son sencillos pero laboriosos; ya que los puedes rellenar de lo que tu imaginación considere mas apropiado, lo dificil es conseguir las tortillas de Chun Kun. Ingredientes: Relleno * 1 Col picada * 1 Zanahoria rallada fina * Sal * Azúcar * Polvo de 5 especias * Ajinomoto *...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos indígenas kunas 1. Manifestaciones musicales dentro del folclore panameño: En la música Kuna, es imprescindible mencionar a los dos grandes personajes promotores de la cultura kuna: Olowa. 141605150431500Todos ellos procedía de un lugar llamado Kuligun Yala, donde la música fueron desarrollados en su máximo esplendor en las riberas del río Kuligun, los moradores de aquel lugar se distinguieron por ser cultivadores de la madre tierra, conocedores de las montañas, los ríos y las quebradas...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBandera esta bandera también representa a la etnia kuna en general, que habitan además en las comarcas de Madugandí y Wargandí, y en otros lugares del país. El origen de la bandera se remonta a 1925, cuando ocurrió la Revolución kuna y en la que desencadenó la separación de los territorios controlados por la etnia kuna de Panamá, y que se conformaría bajo la República de Tule, que tuvo una corta duración, del 12 de febrero al 4 de marzo del mismo año. La bandera que se confeccionó para ese momento...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSergio Leonel Agüero del Castillo, mejor conocido como el Kun Agüero (Buenos Aires, Argentina, 2 de junio de 1988), es un futbolista argentino. Se desempeña como delantero o mediapunta y actualmente milita en el Club Atlético de Madrid de la Primera División de España.[3] En su carrera ha logrado consagrarse campeón del Mundial Sub-20 en las ediciones 2005 y 2007, obteniendo en esta última el balón y el botín de oro, y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Inicios [editar]Sergio...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsa misma dificultad -ser menores- les impidió anotar al niño con el apellido del padre. Así, quedó inscripto en la documentación de rigor con el nombre elegido por Leo y Adriana pero con el apellido de su progenitora: Sergio Leonel Agüero. El Kun Los Agüero-Del Castillo habían llegado a Buenos Aires desde la norteña provincia de Tucumán en 1987 junto a su pequeña hija Jessica, con ansias de un futuro mejor, con sueños de progreso pero con la limitación de su juventud y de una época del país...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIdioma Kuna El idioma kuna (autoglotónimo dulegaya 'lengua del pueblo') es una lengua indígena hablado por la etnia guna que habita Panamá y Colombia. El idioma guna pertenece a la familia lingüística chibcha. El kuna es una lengua de la familia lingüística chibcha, de la que constituye una rama independiente según Adolfo Constenla Umaña (1993), uno de los máximos especialistas en las lenguas chibchas. La lengua del Pueblo Kuna no es un dialecto, es un idioma con su propia estructura gramatical...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel país -que se sumiría en una grave crisis económica-que no les auguraba vientos favorables. De hecho, Leo lograba sumar algunos pesos a sus magros ingresos jugando para algunos equipos barriales que lo convocaban por su habilidad para el fútbol. Como queda dicho, se instalaron primero en una humilde vivienda de González Catán y luego -cuando Sergio ya tenía dos años de edad- en otra de Florencio Varela, en la zona sur del Gran Buenos Aires. El paso por esta zona importa porque allí los Aguero-Del...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completothomas kun UNAM Facultad de Contaduría y Administración Teoría del Conocimiento 2010-2011 Zavala Méndez Carlos Humberto N° de cuenta: 308205851 Grupo: 1158 “Cuestionario ´una revolución del siglo XX´ ”Ejercicio número :__________ Fecha de Entrega: 5 / Octubre / 2010 | 1) ¿Cuáles son los problemas o tesis fundamentales planteados por el autor? Revoluciones. El autor se refiere a las revoluciones en el ámbito científico, el termino revolución significa el cambio o transformación...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa mujer Kuna en la Sociedad (Michelle Coiffman) En la sociedad kuna, la mujer tiene una posición muy importante que se ve reflejada en muchos aspectos. La vestimenta de la mujer es muy notable y muy bien elaborada por ellas mismas. Sus vestimentas son hermosas e únicas. Usan blusa o mola 1 que tengan que ver con la fauna y flora de su alrededor, una falda envuelta a la cadera, narigueras 2 , decoran sus muñecas y tobillos con muchas pulseras. Se cubren la cabeza y en las orejas llevan aretes...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotanto niños, como adultos pueden disfrutarla y al mismo tiempo aprender de ella. Kun Fu Panda nos enseña a valorar nuestras metas y a poner nuestro mayor esfuerzo para poder alcanzarlas; el ejemplo de un panda perezoso que sueña con convertirse en un gran guerrero del Kun Fu sin importar todo el tipo de rechazos por los demás, nos hace ver que sin rendirse ante las duras pruebas que se nos cruzan en el camino podemos lograr lo que nos proponemos y quizá hasta un poco mas. Así es como Po, después...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuna Yala Guna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia Guna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas hasta 1998 y como Kuna Yala hasta 2010. * Capital: El Porvenir. * Limites: al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón. Incluye la porción continental e insular del territorio de la República de Panamá que se extiende a lo largo de la costa atlántica. Frente...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl jeet kune do, jeet kun do o jeet kuen do (chino: 截拳道, Yale cantonesa: jitkyùndou, pinyin: jiéquándào, lit. ‘el camino del puño interceptor’; JKD) es un sistema de artes marciales basado en conceptos, y una filosofía de vida desarrollada por Bruce Lee. Historia: Creado por Bruce Lee entre los años 1960 y 1973, aunque en un principio estuvo basado en el kung fu/ Wu shu estilo wing chun. El jeet kune do -primeramente llamado «Jun-fan gung fu» (chino: 振藩功夫, Yale cantonesa: Janfàan gūngfū, pinyin:...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. LA MOLA Y SU ORIGEN La Mola es el arte textil elaborado por los indígenas Kuna de Colombia y Panamá, el cual forma parte del atuendo que identifica a la mujer. Su compleja técnica de confección consiste en la superposición de capas de tela cosidas entre sí, a lo largo de cortes que definen diseños donde contrastan formas y colores, produciendo una maravillosa pieza de gran riqueza, no solamente técnica, sino también significativa y de infinita creatividad en sus relieves. La MOLA tiene contrastantes...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopara enseñar a las mujeres a confeccionar la mola, que cosida con la técnica del aplique invertido sobre telas superpuestas de diferentes colores es adherida a la parte frontal de la blusa que compone la vestimenta de la mujer kuna, junto a un envoltorio de tela que actúa como falda (saburet). La comercialización de la mola en Panamá y Estados Unidos comenzó hace 30 años, cuando unas 2.000 mujeres Gunas de la región de Guna Yala, en el caribeño archipiélago de San Blas, cerca de la frontera con Colombia...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoartículo dedicado tan sólo a los practicantes de Jeet Kune Do. En realidad, espero que lo lean todos los lectores que entren en hispagimnasios, sin importar el Arte Marcial que practiquen. Sé que mi nombre no es conocido hoy por hoy por mucha gente, de hecho yo no quiero ni fama, ni gloria, ni nada de eso, pero sí me gustaría compartir lo que mi maestro, Sifu Juan Zamudio, me ha enseñado con el resto de la gente. No intento convertir a nadie al Jeet Kune Do y si a alguien no le parece bien algo de lo que...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinnovador, abierto y a distancia, el cual caracteriza su quehacer académico y fundamenta su práctica. Artículo 7. EL MÉDUC es innovador en cuanto surge como una opción diferente en la oferta de educación superior en el país, basándose en un modelo organizacional dinámico y ágil que integra la docencia y la investigación independiente, así como la teoría con la práctica, a través de una oferta académica en permanente proceso de actualización. La concepción curricular, en constante renovación, asegura...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe refiere el mundo de las ideas como algo distinto al nivel físico y mental, se refiere al tercer mundo. -Popper distingue 3 mundos: el físico, el mental (subjetivo) y el de las ideas (objetivo)-. Rechaza una versión ingenua del falsacionismo según la cual una teoría debe desecharse ni bien se encuentre una contraevidencia empírica, su actitud es más tolerante y conservadora. Dice que las afirmaciones no pueden ser verdaderas o incluso probables (como Popper), pero si pueden ser refutadas...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAreko kuátro kuña Areko kuátro kuña distinto pelo meme peteĩ morenaite iñakãrangue sa’yju la blanka hi’avuku la trigueña ipire sa’i la ruvia katu i fifi, mboriahu kártáicha ipuku aiko che tavirai, ni un momento ndapytavéi ogayguápe nañe’ẽvei, mba’embo chéve ojehu lo que e la akãraku nahenduvéi avavépe, adevéma ave almacenpe aperitivo amboy’u. La vyro ha yvyrakarẽ oje´e ndopaiva`erãha ha upeapema che aha ndaikatúi ajejoko jopyrupe aguareko irundyvéva pendeha ha upéi che pilla la...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa adolescencia, como toda etapa de crecimiento de la vida humana, esta signada por los cambios, las crisis y el paso a nuevos estados de vida. La sexualidad en esta etapa no escapa a todos estos sucesos. No hay una sola manera de encarar la adolescencia, dependerá del criterio con que se la mire el aspecto que se resaltará. Desde el punto de vista cronológico está delimitada, mas o menos, entre los doce y veinte años. Decimos mas o menos porque como todo proceso de un ser vivo es imposible...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesde hace miles de años la Medicina Tradicional China brinda diferentes caminos para mejorar la calidad de vida. Entre ellos ejercicios como el Chi Kung, de gran ayuda para prevenir enfermedades Forman parte de los Ejercicios Tradicionales Chinos, el Chi Kung y el Tai Chi; los mismos fueron nutriéndose tanto de la filosofía en la búsqueda de la paz mental (1); como de la medicina y las artes marciales, para trabajar el cuerpo a través de determinados movimientos. Chi Kung: Un "camino" para vivir...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonuestros días. The Kung Fu, Chinese discipline within the martial arts is an art rich in style, offering a whole philosophy of life to all those who practice it. It is based on Zen philosophy, ie, in deep meditation and focused. Its development has come to develop up to 18 different styles with their own characteristics. Escuchar Leer fonéticamente Diccionario - Ver diccionario detallado El Kung Fu, disciplina china dentro de las artes marciales, es un arte rico en estilos que ofrece toda una...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completojeet kune do como una filosofía más allá de las artes marciales: “El arte del jeet kune do es sencillamente el de simplificar. Favorecer la carencia de forma para poder asumir todas las formas”, “Usando el no camino como camino y la no limitación como limitación”. El hecho de que el fundador del jeet kune do, Bruce, estudiara y lograra un doctorado en filosofía en la Universidad de Washington y a la vez ejerciera como profesor de filosofía china, exponen su personalidad y trayectoria como fruto...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoKuna organiza desfile en beneficio de pacientes con cáncer Según las estadísticas oficiales, el cáncer se ha convertido en la segunda causa de muerte en nuestro país y se percibe una clara tendencia ascendente cada año. Es por esta razón que en un evidente apoyo y lucha contra esta enfermedad, el próximo jueves 26 de mayo a las 8:00 p.m., el Hotel Country Club de San Isidro se convertirá en un punto de encuentro de moda peruana con un desfile benéfico a favor de la Alianza de Apoyo al Instituto...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLen-kun now! Len-kun now! Len-kun Len-kun Len-kun now! Len-kun now! Len-kun now! Len-kun Len-kun Len-kun now! Len-kun now! Len-kun Len-kun Len-kun now! Len-kun now! Len-kun Len-kun Len-kun now! Len-kun now! Len-kun Len-kun Len-kun now! Oh oh oh oh Tengo tantas ganas de abrazar a Len-kun...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexpectativa de llamar la atención de la audiencia. Al igual esta película pretende mostrar lo magnifico y bello que son las artes marciales y como esta actividad distingue al pueblo chino. Mas allá de un simple entretenimiento, imaginación se pretende la búsqueda de ser uno mismo teniendo presente los defectos y las virtudes que nos caracterizan y como estas pueden ser de aliento para alcanzar nuestros propósitos y llegar a ser héroes. MENSAJE: El mensaje educativo de toda la película está centrado...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFLEXIONES ACERCA DE LA PELÍCULA “KUN-FU PANDA” La película observada deja una enseñanza muy bonita y es precisamente que en la vida debemos luchar y esforzarnos por alcanzar grandes metas y sueños y por lograr ser lo que deseamos, para lo cual es indispensable primero que todo que tengamos bien definido hacia donde queremos ir y segundo creer con toda certeza en que disponemos de las capacidades necesarias y suficientes para alcanzarlos. Que tenemos debilidades es cierto pero que son más las...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos kuna Kuna Música: Los kunas creen que sus tradiciones musicales llegaron a partir de ancestros y dioses que trajeron algunos instrumentos musicales para el pueblo Kuna. También piensan que las nuevas formas de tocar instrumentos y bailar han venido de voces ancestrales. La mayoría de los géneros o Kuna se asocian con la palabra igar que significa camino o sendero. Esto significa que la gente los conocimientos Kuna acerca de cómo comunicarse con el mundo de los espíritus. Instrumentos musicales:...
1827 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoIntroducción Si se pretende dar luces acerca de la cultura, literatura, lengua, arte, espiritualidad y cotidianeidad del pueblo Kuna(Dule), debemos comenzar por llamar Dulenega a lo que por mucho tiempo conocíamos con el nombre de San Blas. Y es que los indígenas kunas o dules son los más conocidos dentro y fuera del contexto panameño, como KUNAS. "Dulenega", es una palabra esta compuesta de dos términos: Dule, que viene de la raíz dula, y que quiere decir gente, porciones, persona, humano...
3277 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completocrítica de Husserl III. Reconstrucción de la crítica de Husserl II. Crítica de Husserl a las Ciencias como ciencias II. Crítica de Husserl a las Ciencias como ciencias I. Theoros I. Theoros Puntos de vista de la historia desde los cuales podemos por primera vez concebir la realidad como tal. Puntos de vista de la historia desde los cuales podemos por primera vez concebir la realidad como tal. Ciencias empírico-Analíticas Ciencias empírico-Analíticas Las ciencias hubieron de perder...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1922. Estudió Físicas en la Universidad de Harvard, por la que se doctoró en dicha especialidad en 1949. A partir de entonces su interés se orientó hacia el estudio de la Historia de la Ciencia, al que se dedicó por completo. Permaneció en Harvard como profesor ayudante de Historia de la Ciencia hasta 1956, en que aceptó una oferta de la Universidad de Berkeley, donde ocupará la Cátedra de Historia de la Ciencia a partir de 1961. En 1964 pasará a desempeñar ese mismo puesto en la Universidad de Princeton...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos helados caseros. Bocas del Toro destaca por su gastronomía caribeña base de mariscos. Gastronomía de Coclé Coclé es una de las provincias donde podrás encontrar cualquier tipo de comida, carnes, mariscos, legumbres, y una gran variedad de miniestras. Gastronomía de Colón Su comida es muy popular en el país, por su sabor caribeño y condimentada con ají combo. siendo la especialidad las frituras y los mariscos (caracol, cambombia, camarones, centolla, cangrejo)...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Mi responsabilidad como Congresista, es poner en el debate nacional los problemas de Huancavelica, que son los problemas de los pueblos del interior del país, ante los cuales el Perú como nación tiene una deuda histórica” HUGO CARRILLO CAVERO CONGRESISTA DE LA REPÚBLICA N° 1 - Mayo 2014 EL PERU AVANZA Huancavelica tambien Oficina del Congresista Hugo Carrillo Cavero: hcarrillo@congreso.gob.pe 01 311-7680 Fax: 01 311-7681 Edificio Ruiz Dávila - Jr. Ancash 568 - Oficina 229 -...
8594 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoMANIFESTACIONES INDIGENAS KUNA YALA Historia Nuestra memoria histórica, ubica los orígenes del pueblo Kuna, por las llanuras del Bajo Atrato. De donde emigraron a otros afluentes de Ogigidiuar (Río Atrato) a consecuencia de los constantes enfrentamientos con pueblos vecinos, de las epidemias que azotaron a la región y por la presión de los españoles en el siglo XVI. En los tiempos de la conquista española, nuestros ancianos habitaban el bosque lluvioso del Darién. Allí enfrentaron por más...
34067 Palabras | 137 Páginas
Leer documento completoKuna (etnia) De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Kuna | Mujer Kuna vestida de mola | Ubicación | Panamá y norte de Colombia | Población total | 50.000 | Idioma | kuna (dulegaya), español | Religión | Bab Igala | Etnias relacionadas | Familia chibcha | Asentamientos importantes | 1. | Kuna Yala 31.557 hab. | 2. | Madugandí 3.000 hab. | 3. | Wargandí 1.236 hab. | 4. | Paya 530 hab. | 5. | Caimán nuevo, Urabá 800 hab. | 6. | Arquía...
2798 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoLOS INDIOS KUNAS Según el Censo del 2010 la población de los Kunas es de 33,109 habitantes con una densidad de 14.0 por Kilómetros cuadrados, donde 15,769 son hombres y 17,340 son mujeres. Esta Comarca cuenta con una superficie de 2,358.2. La mayoría de ellos habitan en el Archipiélago de las Mulatas o San Blas en el litoral Caribe, al este de la provincia de Colón hasta la población de Armila. En esta tierra está ubicada la Comarca de San Blas la cual está formada por 365 islas y que fue creada...
3108 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoKuna Yala es una comarca indígena en Panamá, habitada por la etnia kuna. Antiguamente la comarca se llamaba San Blas. Su capital es El Porvenir. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con la provincia de Darién y la comarca Emberá Wounnan, al este con Colombia y al oeste con la provincia de Colón. Contenido [ocultar] 1 Etimología 2 Historia 3 Gobierno y política 4 Distritos y corregimientos de Kuna Yala 5 Comunidades de Kuna Yala 6 Geografía 7 Economía 8 Costumbres y tradiciones 9 Demografía ...
2291 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLa mola como elemento constitutivo de la pedagogía propia del pueblo Kuna Yala. En el siguiente trabajo se realizará una breve contextualización del pueblo Kuna, sus luchas y esfuerzos a través del tiempo por permanecer, mediante la creación de congresos culturales y mediante la transmisión de saberes desde el hogar y desde una escuela tradicional donde se espera evidenciar un proceso pedagógico propio en el cual la cosmovisión, creencias, tradiciones e identidad de la comunidad Kuna Yala se configuran...
3518 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoEl siguiente trabajo tiene como fin explicar cómo se lleva a cabo la creación de los abrigos que hay detrás de la marca - INCA TOPS administrada por INCAPALCA TPX quien se encarga de la administración de la marca KUNA. Para empezar “ INCA TOPS ” es una empresa que brinda productos de calidad garantizada, ¿pero que vende?, vende prendas a base de pelos de animal como la vicuña, guanaco, oveja y llama a los cuales se le añadieron fibras como, algodón, seda, lino y bambú, obteniendo prendas...
3286 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCASO: PROPUESTA DE VALOR - KUNA Kuna pertenece al GRUPO INCA, reconocido grupo empresarial peruano conformado por empresas de los rubros: textil, agroindustrial, turismo, financiero y servicios, salud y comercio; cuyo compromiso es crear prendas de excelente calidad con propuestas de tendencia internacional y una refinada selección de fibras de camélidos, promoviendo su uso racional y salvaguardando a cada especie. En Kuna se fusionan las texturas, los conocimientos ancestrales ensamblados junto...
1986 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completojulio de 2003, Independiente recibía a San Lorenzo por la última fecha del Torneo Clausura 2003. Se trataba de un encuentro sin importancia, con varios suplentes en ambos bandos. Oscar Ruggeri, entonces director técnico del club, decidió el ingreso del Kun a los 24 minutos del segundo tiempo en remplazo de Emanuel Rivas. Con 15 años, 1 mes y 3 días, Agüero se conviritió en el jugador más joven en debutar en la Primera División argentina, batiendo el récord impuesto por Diego Maradona (Quien curiosamente...
5064 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoSergio Leonel Agüero del Castillo (Buenos Aires, 2 de junio de 1988), más conocido como El Kun Agüero, es un futbolista argentino que también posee la nacionalidad española desde el 3 de diciembre de 2010.2 Se desempeña como delantero o mediapunta y actualmente milita en el Manchester City de la Premier League de Inglaterra.4 En su carrera ha logrado consagrarse campeón del Mundial Sub-20 en las ediciones 2005 y 2007, obteniendo en esta última el balón y la bota de oro, y la medalla de oro en los...
3123 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completosiete hermanos de una familia humilde, para cuyo bienestar económico su prominente carrera significó una gran ayuda.[6] Posteriormente viviría en González Catán, Florencio Varela y Quilmes. Fue en el ambiente familiar donde se ganó su sobrenombre de Kun, deformación de Kum-Kum, personaje de dibujos animados japonés del gusto del pequeño Sergio.[7] [8] Tras dar sus primeros pasos en las precarias canchas de los clubes Loma Alegre (Quilmes) y Los Primos (Berazategui), llegó a Independiente, equipo...
3504 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoPolítica La Antigua organización política de los kunas se ha ido fortaleciendo a través de sus Congresos Locales (comunidades) y Generales (comarca), mantienen una fuerte cohesión del grupo y han podido mantener el poder de decisión sobre las actividades que se realizan en su territorio y ejercer el control sobre los recursos naturales y el aprovechamiento de otros recursos de la región. En la actualidad la institución política fundamental del pueblo kuna es la gran Casa del Congreso, Onmaked Nega, que...
2181 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo----------------------------------------- Pág. 2 ¿Qué es la comida del Caribe? ------- Pág.3 Panamá y la comida del Caribe Provincia de Colón ----------------------- Pág. 4 Provincia de Bocas del Toro ---------- Pág.5 Comarca de San Blas ------------------- Pág. 6 Conclusión --------------------------------- Pág. 7 Bibliografía -------------------------------- Pág.8 Introducción Es difícil abarcar la gastronomía de una zona tan extensa y con tantas culturas diferentes como es el Caribe, en este trabajo podemos...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoYo como, tú comes, él come Cierta flor amarilla floreció junto a la laguna. Era la primera flor, hasta donde ella alcanzaba a ver, que florecía. El viento inclinó su largo tallo, y la flor se contempló en el agua quieta y habló a los grillos. _ ¡Qué maravillosa soy! _les dijo_ ¡y qué importante! ¿Saben que el agua de la laguna, la tierra, toda esta planta con sus raíces, el sol y el aire, todos, todos trabajan para que yo exista? _Chirrr _contestaron los grillos. En ese momento, una mariposa...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHay miles de maneras para comer una buena comida, pero nada mejor que comer la comida comestible. Para llegar a este éxtasis de sabor, debemos identificar cual de las comidas que comemos habitualmente a la hora de la comida, es la mas adecuada para servirse comestiblemente. De esta forma sabemos que la comida puede ser comestible, por lo tanto podemos comerla sin preocupaciones ante las dudas de la comestibilidad de la comida. Palabras clave: Comestibilidad, comida, comestible, comensurable (It's...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComas y comas… Expresiones decimales. Operaciones aritméticas Segundo Ciclo de la Educación Primaria ACTIVIDAD 1 a) Un grupo de chicos tiene que resolver los siguientes cálculos y ubicar los resultados en un diagrama como el siguiente. Usan una calculadora pero tienen un problema: la tecla de la coma no funciona. Expliquen cómo harían ustedes para resolver los cálculos si tuvieran el mismo problema. b) En las siguientes operaciones, Rodrigo se olvidó de colocar las comas en los resultados...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoETIQUETA EN LA MESA ¿Cómo se come? CONSOMÉS Y SOPAS • Las sopas, caldos y consomés, se toman con la cuchara. • Si le sirven el consomé en su taza, con asas, puede optar por beberlo en vez de tomarlo con la cuchara, pero ésta nunca se deja dentro del recipiente, sino en el plato que le acompaña. • Los platos como purés, cremas y texturas similares también se toman con la cuchara. • Si alguno de los platos, considerados como caldosos, tiene piezas grandes, podremos auxiliarnos del cuchillo...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSe ha demostrado que que comer rápido incrementa hasta el triple el proceso de aumentar el peso corporal. En un estudio realizado en Japón en más de 3,000 personas con edades entre 30 y 69 años, se demostró que aquellas personas que comían con rapidez o hasta sentirse llenos, incrementaban al doble el riesgo de la obesidad. Sin embargo, si las personas tenían ambos defectos, el riesgo se incrementaba hasta 3 veces. Los mecanismos de la saciedad siguen en estudio, pero ya se vienen teniendo...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo comer La regla fundamental para tener una buena alimentación es principalmente comer cosas naturales y sin concentraciones de químicos de ningún tipo, siendo en su igual, los tiempos y las combinaciones posibles de los alimentos. Es imperativo el cambio de ingesta diaria de alimentos que son de uso cotidiano, entre ellos son: Azúcar cambiar por stevia (en su preferencia la hoja, si es en polvo que sea solo stevia) Sal cambiar por sal marina (comprar mortero de piedra para moler sal) Aceites...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo