Comparacion De Locke Y Platon ensayos y trabajos de investigación

Comparación platón- locke

Comparación algunos aspectos de la teoría política de Platón y Locke El origen del Estado Aristóteles pensaba la sociedad como derivada de la naturaleza. El hombre por naturaleza forma la familia y, por esa misma ley, se une a otros clanes y, a su vez, estos entre sí. Este proceso de unión se hace por el empuje de una necesidad natural de tal modo que no hay tránsito alguno entre el estado natural del hombre y la constitución política de una sociedad o estado, polis. Platón había hecho hincapié...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comparación entre Platón y Locke

COMPARACIÓN ENTRE PLATÓN Y LOCKE A lo largo de la historia muchos filósofos se han interesado en cómo se debería organizar políticamente un estado. Encontramos uno de los casos más conocidos en Platón, el cual pensaba que todos los Estados de su época estaban mal gobernados y que el único gobierno capaz de gobernar el Estado con justicia sería el gobierno formado por filósofos. Locke también se interesó por este tema. Su base para las discusiones políticas es el derecho natural. Es considerado...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparación Platón

Comparaciones de Platón con otros autores Parménides Para comparar a Parménides y Platón debemos centrarnos en la ontología y la teoría del conocimiento de ambos, pues he ahí donde encontramos similitudes y diferencias. Si bien Parménides tuvo gran influencia en Platón, este último presenta en su filosofía ideas contrarias a la filosofía parmenídea. Parménides parte de la idea de que sólo “lo que es” puede ser pensado, mientras que “lo que no es” no puede serlo. Este autor no considera la...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comparación Platón

Platón fue un filósofo griego nacido en Atenas y considerado uno de los más influyentes de la historia, por lo que sus teorías son usualmente comparadas con las de otros grandes autores. En la ontología, Platón plantea en su teoría de las Ideas la división de la realidad en dos grandes ámbitos: el mundo sensible, el cual es cambiante y sometido al devenir, por lo cual nunca “es” propiamente dicho; y el mundo inteligible o mundo de las Ideas, el cual abarca a aquellas ideas que sólo son accesibles...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

comparación descartes con locke y hume

COMPARACION DE DESCARTES CON LOCKE. Ambos pertenecen a corrientes diferentes del pensamiento humano. Por un lado descartes pertenece a la corriente racionalista, mientras Locke, junto con Hume, pertenecen a la corriente empirista. La racionalista dice que el ser es el que hace la realidad, que el "yo soy", es lo indiscutiblemente real. Conclusión que llega Descartes por medio de la duda metódica, donde se pregunta a sí mismo que es lo indiscutiblemente real, llega que lo único real es el ser,...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparacion locke rosseau hobbes

PREGUNTA | THOMAS HOBBES | JOHN LOCKE | JUAN JACOBO ROSSEAU | SIMILITUDES | DIFERENCIAS | 1. ¿Cuál es la concepción del ser humano? | Hobbes asegura que el hombre es mezquino y egoísta en estado natural y se asocia para evitar la muerte violenta.La primera ley natural del hombre es la auto conservación, que lo induce a imponerse sobre los demás: Ha de renunciar a parte de sus deseos y establecer un “contrato social”, cuyo garante es la soberanía. | Para Locke es una necesidad racional que seres...

1245  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comparación hobbes, locke y rousseau

HOBBES - LOCKE - ROUSSEAU * Hobbes * Filósofo materialista del siglo XVII, estima a la fuerza como fundamento del derecho, hipótesis ya defendida en la antigüedad por los sofistas y más recientemente por Nietzsche. * Según Hobbes el estado natural del hombre es la guerra, pues todos tienen derecho a satisfacer sus necesidades y cada uno debe conseguirlo por su propia fuerza. * Este permanente estado de guerra que hace del hombre el "lobo del hombre" es totalmente destructivo, de...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparacion entre hobbes y locke

gobernante el cual procura por el bien común de todos los súbditos y de él mismo. *Significa una renuncia por parte de cada individuo que permite el establecimiento de un poder fuerte que esta por encima de ellos pero en el cual todos se reconozcan. LOCKE: ESTADO DE NATURALEZA: *El estado de naturaleza tiene una ley de la naturaleza que o gobierna, y ésa es la razón. *Cree que la razón enseña que nadie debería dañar a otra persona en su vida y que las transgresiones debería ser castigadas. *El hombre...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comparacion marx y platon

COMPARACIÓN ENTRE PLATÓN Y MARX: El primer punto de comparación entre Platón y Marx es la manera en la que quieren dividir a la sociedad. Platón divide a la sociedad, primero en dos clases sociales: los guardianes, que son los que conocen las leyes verdaderas y en los que domina la parte de la voluntad, y el pueblo que son los que no conocen la verdadera realidad y en los que domina la parte irracional. Después establecerá otra clase más, los filósofos gobernantes, en los que domina la parte...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Platón Comparación Con Otros Autores

COMPARACIÓN DEL PENSAMIENTO DE PLATÓN CON OTROS AUTORES Cuando estudiemos a Aristóteles podrás incorporar nuevos datos que permitirán enriquecer tanto tu comparación como tu opinión. Por ahora te recuerdo que, con la información de que dispones, es posible ya ir construyendo tanto tu comparación como tu opinión razonada. Mi consejo respecto de la comparación es elegir un aspecto del pensamiento de Platón y ver qué dicen los demás, con quién discute Platón, de quién recibe influencias...

943  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COMPARACION Aristoteles Platon

COMPARACION DE LA ANTROPOLIGÍA En primer lugar, aristoteles fue discípulo de Platón, pues estudio en su academia durante 20 años, hasta la muerte del maestro. Tanto en la antropología de Platón como en la de Aristóteles, podemos encontrar la principal característica que distingue todo su pensamiento, Platón es idealista, mientras que Aristóteles es realista. Para Aristóteles, el tema de la psicología es el tema del ser vivo, que se diferencia del ser no vivo en que vive, es decir, que realiza...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

comparacion platon tomas de aquino

Comparación. Tomás de Aquino-Platón. Según Tomás de Aquino, siguiendo los pasos de Aristóteles, el conocimiento humano empieza por los sentidos. El objeto primero de nuestro conocimiento son las realidades sensibles materiales. Frente a esta concepción podemos situar la interpretación platónica del conocimiento. En su Símil de la Línea distingue radicalmente el ámbito del auténtico conocimiento (Episteme) del ámbito de la opinión (Doxa). El conocimiento verdadero sólo está al alcance del alma cuando...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparacion De Platon y Aristoteles

Comparación entre la teoría del conocimiento de Platón y Aristóteles. A continuación voy a comparar las teorías del conocimiento de Platón y Aristóteles. Hay que tener en cuenta que Aristóteles fue un discípulo un tanto crítico con Platón, de modo que vamos a encontrar muchas diferencias en relación a un proyecto compartido: el filósofo tiene que conocer lo universal. Ambos persiguen lo mismo, pero por caminos y desde supuestos diferentes. Ambos luchan contra el relativismo de los sofistas pero...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparación Platón Aristóteles

Universidad Nacional de Córdoba. Colegio Nacional de Monserrat. Ensayo: COMPARACION DE PLATON Y ARISTOTELES. Profesor: Alejandro Amaya. TEMAS: 1)      Comparación y diferencia entre la metafísica de Platón y la de Aristóteles. 2)      Diferencias y consecuencias en la teoría del conocimiento en Platón y Aristóteles. 3)      Compare las concepciones antropológicas de Platón y Aristóteles. Consecuencia de las mismas. 4)      La ética aristotélica: Verdad y Virtud...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comparacion de aristoteles con platon

Comparación de Aristóteles con otros autores. Vamos a comparar la filosofía de Aristóteles con el presocrático Heráclito. Aristóteles admite de Heráclito el hecho de que hay movimiento y cambio, pero Aristóteles se opone a la afirmación del presocrático de que “todo se mueve y nada permanece” ya que para Aristóteles considera que hay algo que siempre permanece, lo cual denomina esencia que es según el filósofo, aquello que tiene en común con los demás de su especie y que no le puede faltar para...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparacion De Platón Con Aristóteles Y Actualidad

Comparación. La filosofía de Platón puede compararse con la de su discípulo, Aristóteles de la siguiente forma: Mientras Platón distingue entre dos mundos, el de las ideas y el sensible, siendo el primero el real y el segundo una copia, Aristóteles solo concibe un mundo sensible, la naturaleza, formada por sustancia, lo que subsiste por si mismo. Esta sustancia está formado por materia, de lo que está hecha, y de forma, que es la esencia que los distingue de otras sustancias. La forma equivaldría...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparacion De Platon Con La Actualidad De 2011

Comparación del año 2011. Comparar el pensamiento de Platón con la actualidad podría aplicarse a muchos campos, problemas, o temas, yo en concreto lo voy a comparar con un problema actual que creo que es un problema mundial y que muy difícilmente se pueda solucionar. Actualmente estamos en un estado mundial de crisis económica la cual nadie supo prever, a pesar de que hay ciertas personas las cuales se supone que están preparadas para prever cambios en la economía y anticiparse a futuros problemas...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparación de arsitóteles con platón

COMPARACIÓN DE PLATÓN CON ARISTÓTELES Aristóteles fue discípulo de Platón durante 2O años y esto influyó notablemente sobre su ideología aunque presentaba notables diferencias, ya que Aristóteles no fue precisamente un discípulo muy seguidor de la teoría de las ideas. Aristóteles pensaba que la justicia es la virtud moral principal al igual que Platón, sin embarga mientras que para Platón esta se alcanzaba solo al final, como consecuencia de poseer las otras virtudes , para Aristóteles las...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparación Nietzsche-Platón

COMPARACIÓN NIETZSCHE-PLATÓN En cuanto a la realidad: Platón considera el mundo como un cosmos y cree en la racionalidad intrínseca de la realidad, una realidad que puede ser conocida verdaderamente, con un conocimiento universal y necesario. Para Nietzsche el mundo es caótico e irracional: orden y racionalidad son creencias infundadas que nos otorgan seguridad (valorar en contra de la vida). Platón posee una visión dualista del mundo: por un lado lo realmente real o mundo inteligible, inmutable...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comparación aristoteles y platon

COMPARACIÓN PLATÓN Y ARISTÓTELES Aristóteles a pesar de ser discípulo de Platón, difiere de el en muchos aspectos, aunque conserva algunas influencias innegables. En el plano de la antología, podemos observar diferencias como la concepción de la realidad de Platón y Aristóteles. Para el primero, existen dos mundos: el inteligible integrado por ideas que se perciben por la inteligencia y la razón; y el sensible formado por cosas sensibles que se perciben por los sentidos. Sin embargo, para...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparación de Platón con Aristóteles

COMPARACIÓN DE PLATÓN CON ARISTÓTELES. Aristóteles y Platón han sido dos de los filósofos más importantes que han dejado huella con sus escritos a nuestra cultura. Debido a que Aristóteles fue discípulo de Platón, es comprensible que entre ellos y sus teorías, existan una serie de factores en común. Lo que resulta más curioso sin embargo, es la cantidad de rasgos que los diferencian. Platón habla de la existencia de dos realidades diferentes y jerarquizadas: el mundo sensible y el mundo inteligible...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comparación entre Platón y Aristóteles.

Comparación entre Platón y Aristóteles. Aristóteles y Platón han sido dos de los filósofos mas importantes, que han trascendido con sus escritos a nuestra cultura. Pero dentro de ellos encontramos varias diferencias y similitudes. Ontología. La diferencia fundamental entre la metafísica de Platón y Aristóteles es que para Platón los conceptos son ideas, y para Aristóteles son formas. - Platón piensa que existen dos mundos, el de los objetos sensibles (mundo sensible) y el de las ideas (mundo...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Critica y comparacion de platón y aristóteñlesb

Crítica y Comparación de Platón y Aristóteles El erudito y estudioso francés de la filosofía Emile Bréhier en su obra Historia de la Filosofía, expone las principales diferencias entre Platón y Aristóteles: “La metafísica de Aristóteles ocupa el lugar que ha quedado vacío al rechazar la dialéctica platónica. Es «la ciencia del ser en tanto que es ser, o de los principios y causas del ser y de sus atributos esenciales». Plantea un problema muy concreto: ¿qué es lo que hace que un ser sea lo que...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comparación Aristóteles Platón

Educación Básica Santiago Centro Comparación de Aristóteles y Platón |PLATÓN |ARISTÓTELES | |(428 – 348 A.C.) |(384 – 322 A.C.) | |Fué uno de los Discípulos más conocidos de Sócrates, por el pensamiento |Discípulo de Platón que desarrollo una teoría totalmente...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comparacion Entre Platon Y Aristoteles

COMPARACIÓN ENTRE PLATÓN Y ARISTÓTELES. Ontología. – Para Platón no sólo existen dos mundos (sensible y suprasensible) sino que es el mundo inteligible y transcendente el más real. Por el contrario, para Aristóteles el único mundo que existe es el sensible, constituido por objetos singulares, únicos, concretos, externos... – La noción de Idea de Platón como esencia de las cosas coincide con el concepto de causa formal de Aristóteles (sólo que para el primero la Idea es algo transcendente, separado...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comparacion entre Aristoteles y Platón

Comparación entre la filosofía de Platón y Aristóteles Con frecuencia se plantea el pensamiento de Aristóteles como el opuesto a Platón; sin embargo la filosofía aristotélica solo se puede entender como herencia y superación de los problemas planteados por su maestro. Sirva como ejemplo la revisión que hace Aristóteles de la ontología dualista platónica, que consiste en la división de la realidad en dos mundos, el mundo de las ideas y el mundo de los objetos sensibles. El primero supone la verdadera...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comparacion platon y descartes

Comparación entre la teoría del conocimiento de Platón y Descartes. Aunque entre Platón y Descartes pasan más de dos mil años vamos a encontrar muchas semejanzas entre la principal figura de la Filosofía Antigua y el padre de la Modernidad filosófica al comparar sus teorías del conocimiento. Pero no podemos olvidar que la filosofía del autor francés iniciará una nueva forma de plantearse los problemas filosóficos que culminará con Kant. En primer lugar tanto Platón como Descartes coinciden...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparación San Agustín Con Platón

COMPARACIÓN SAN AGUSTÍN CON PLATÓN ONTOLOGÍA Platón posee dos mundos, el sensible y el de las ideas, en cambio, los mundos de San Agustín son el creado y el que tiene un Dios creador. En Platón las ideas y la materia es eterna, en cambio en San Agustín solo es eterno Dios, creador del mundo. Para acceder al mundo, en Platón existen los sentidos y el Nous, en San Agustín están la razón y la fe (la fe ilumina a la razón, la razón nos lleva a la cumbre de la fe). La realidad en Platón es el mundo...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparación de Platon con San Agistin

Comparacion San Agustín/Platón Agustin de Hipona,ademas del cristianismo,recibe buena parte de su doctrina filosofica del neoplatonismo. Por ello su teoría de la antropología mantiene relación con la de Platón Platon tiene una concepcion dualista del ser humano (cuerpo-alma) cuya union es antinatural y accidental,y la concepción de San Agustin oscila entre la tradicion biblica y la filosofia neoplatonica. Para Agustín el hombre es cuerpo y alma. El hombre es un alma racional que utiliza un cuerpo...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparación Descartes Y Platón

COMPARACIÓN ENTRE DESCARTES Y PLATÓN, PARTIENDO DE LA TEORÍA CARTESIANA ASPECTOS A COMPARAR Origen del conocimiento PLATÓN DESCARTES Ambos son racionalistas, puesto que el origen del conocimiento se encuentra en la razón, en la capacidad para intuir la verdad o idea. La diferencia es que en Platón la idea es externa al pensamiento y en Descartes la idea es innata, se encuentra en el pensamiento. Dialéctico se basa en el ascenso de la razón y lo que hace que la razón quiera ascender hasta...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

COMPARACIÓN DESCARTES - PLATÓN

COMPARACIÓN DESCARTES - PLATÓN (No te registres en esta web de mierda con tu correo de verdad) Ambos son racionalistas, puesto que el origen del conocimiento se encuentra en la razón, en la capacidad para intuir la verdad o idea. La diferencia es que en Platón la idea es externa al pensamiento y en Descartes la idea es innata, se encuentra en el pensamiento. Método Platón_: Dialéctico se basa en el ascenso de la razón y lo que hace que la razón quiera ascender hasta la verdad es...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparacion Entre Los Autores Locke, Rousseau Y Hobbes

Haciendo una comparación entre los tres escritores iniciare con los siguientes apartes: Thomas Hobbes mediante el pacto social propone garantizar la vida pero hace que el hombre ceda sus derechos aun soberano por ende este no tiene libertad, a diferencia de Locke quien manifiesta en sus escritos que el hombre jamás pierde sus derechos por el contrario el gobierno tiene la obligación de garantizar la libertad y la seguridad de cada hombre. Este justifica la democracia similar a lo que supone Rousseau...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comparación entre Aristóteles y Platón

Aristóteles y Platón han sido dos de los filósofos mas importantes, que han trascendido con sus escritos a nuestra cultura. Pero dentro de ellos encontramos varias diferencias y similitudes. Ontología. La diferencia fundamental entre la metafísica de Platón y Aristóteles es que para Platón los conceptos son ideas, y para Aristóteles son formas. - Platón piensa que existen dos mundos, el de los objetos sensibles (mundo sensible) y el de las ideas (mundo inteligible)...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

COMPARACIÓN ENTRE PLATÓN Y ARISTÓTELES.

Ontología.– Para Platón no sólo existen dos mundos (sensible y suprasensible) sino que es el mundo inteligible y transcendente el más real. Por el contrario, para Aristóteles el único mundo que existe es el sensible, constituido por objetos singulares, únicos, concretos, externos... – La noción de Idea de Platón como esencia de las cosas coincide con el concepto de causa formal de Aristóteles (sólo que para el primero la Idea es algo transcendente, separado del mundo, mientras que para Aristóteles...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comparación Platón y Aristóteles

Vamos a comparar a Platón con su discípulo, Aristóteles, empezando por la metafísica platónica. Ambos están de acuerdo en que hay un elemento común entre todos los de su misma clase, la Idea, Aristóteles admite que ese universal es real, pero no que tenga existencia independiente de las cosas, que sea subsistente. Considera que la teoría de las Ideas es imposible ya que separa el mundo visible y el inteligible (la sustancia y aquello por lo que una sustancia es). La teoría de las Ideas, al dotar...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparacion aristoteles y platon

A partir de la temática del texto proporcionado sobre la República voy a proceder a comparar la teoría del proceso del conocimiento de Platón con la de Aristóteles. Para poder llegar al proceso de conocimiento que conciben ambos filósofos de forma contrariada es necesario conocer lo que ambos entienden por lo que es real, para ello Platón elaboró la teoría de las ideas, en el que diferencia dos mundos: el sensible, al que se refiere como Kosmos noethos, y el de las ideas, el kosmos aestethos, para...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparacion kant con platon

cogitans, res infinita).Platón habla de un mundo sensible que no es auténtico ser y un mundo inteligible que es ser auténtico. Kant afirma que No podemos conocer las cosas en sí con la razón pura, solo los fenómenos.Para platón Podemos conocer las esencias, sirviéndonos de la razón, mediante la reminiscencia: Kant defiende que Los conceptos puros del entendimiento solo proporcionan conocimiento cuando se aplican a lo dado en la experiencia: Criticismo.La concepción de platón es clasificada de dogmática...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comparacion de autores platón-presocráticos

Llevaré a cabo la relación de autores relacionando las ideas filosóficas de platón con la de otros autores como los presocráticos, los sofistas y Sócrates para encontrar las similitudes y diferencias teniendo en cuenta las ámbitos de epistemiología, ontología, antropología, ética y política. Comenzando por el ámbito de la epistemología, podemos destacar en primer lugar que platón diferencia entre dos formas de conocimiento según la opinión (doxa) y la ciencia(episteme). Algunos presocráticos como...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparacion antropologia entre platon y aristoteles

Antropología: Platón defiende un dualismo radical: el hombre son dos cosas absolutamente distintas, el alma y el cuerpo. Entre ellos existe una unión meramente accidental, casual y por así decirlo antinatural, ya que el cuerpo es como una prisión para el alma y un obstáculo para el conocimiento, y lo ideal para el alma seria vivir sin él. Esta concepción negativa del cuerpo será recogida por el cristianismo y defendida entre otro pos los grandes místicos españoles: santa teresa de Jesús y san...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparación Platón- Aristóteles

la filosofía del autor con las de otro u otros autores. Aristóteles y Platón han sido dos de los filósofos más importantes, que han trascendido con sus escritos a nuestra cultura. Pero dentro de ellos encontramos varias diferencias y similitudes. Respecto a la ontología, la diferencia fundamental entre la metafísica de Platón y Aristóteles es que para Platón los conceptos son ideas, y para Aristóteles son formas. -Platón piensa que existen dos mundos, el de los objetos sensibles (mundo sensible)...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comparacion Aristoteles - Platon

1. Introducción Aristóteles: naturalista, biólogo, observación y estudio de la naturaleza. Platón: matemático, creencias órfico-pitagóricas. Crítica de Aristóteles a la teoría de las ideas de Platón. 1. Para intentar explicar un mundo, Platón lo duplica (Mundo de las Ideas-Mundo sensible), y con ello hace la tarea doblemente difícil: ahora también hay que explicar el segundo. 2. El mundo de las Ideas no permite explicar nada sobre el mundo de las cosas. Si las esencias de las cosas están...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comparación platón-parménides

- Platón: Al igual que en su metafísica, la concepción platónica del hombre va a presentar un acentuado dualismo, una escisión entre dos partes íntimas pero irreconciliables en el ser humano: el cuerpo, que representa nuestra materialidad, la corporeidad que nos sitúa como algo más dentro del mundo sensible y el alma, que es aquello que nos hace propiamente hombres; seres distintos al resto de lo existente, intermediarios entre lo puramente material y lo divino: lo espiritual, lo racional. El hombre...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparación de la antropología de platón y aristóteles

Relacionaremos la teoría sobre el hombre de Aristóteles con la de Platón, quienes fueron alumno y maestro respectivamente. Aunque ya en la Ética a Nicómaco abandona el dualismo platónico, será en su tratado Sobre el alma donde presentará su innovadora teoría antropológica. Visión del ser humano: en contraposición a la división platónica del ser humano (cuerpo y alma), Aristóteles lo concibe como un organismo completo debido a que el alma no podría realizar sus actividades sin un cuerpo. Al aplicar...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Platón y en comparación con marx

Platón defiende la propiedad privada, aunque controlada por el Estado, esto es para la clase obrera, pero rechaza el derecho a la propiedad privada para la clase de los gobernantes y la de los guardianes. Creyó que si se quiere evitar la corrupción, el enriquecimiento personal y el uso del poder para el propio interés, las clases dirigentes deberían tener todas las posesiones en común y llevar una vida comunitaria. El comunismo en Platón es más radical que el propuesto por Marx pues llega a defender...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparación de aristòteles y platón

Aristòtil. Començaré amb les similituds entre aquests. En primer lloc trobem un dualisme platònic que es manté en la seva filosofia, però amb un cert desplaçament: ja no hi ha un món intel·ligible (perfecte) i un món sensible(imperfecte) com a la teoria platònica, sinó dos mons absolutament diferent en la realitat física que s'anomenen món sublunar (imperfecte) i món supralunar (perfecte) i per tant el món perfecte és superior a l'imperfecte. Aristòtil també fa la tripartició de l'ànima com Plató. En quant...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comparacion politica aristoteles y platon

 CONCEPCIÓN POLÍTICA DE PLATÓN Y ARISTÓTELES La sociedad está compuesta por diversos tipos de seres humanos, que poseen cualidades como; inteligencia, voluntad y sentido de existencia, las cuales nos caracterizan, nos diferencian y apartan del resto de seres vivos que habitan la tierra. El concepto de política está ligado al de sociedad, ya que la política, es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por hombres libres...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comparacion de niche con platon

radical a la teoría del conocimiento de Platón. Ante la pregunta ¿Podemos conocer la verdad? los dos autores nos ofrecen dos planteamientos filosóficos completamente opuestos. La teoría del conocimiento de Nietzsche es esencialmente antiplatónica. Esto lo podemos ver en los siguientes puntos: En primer lugar, para Platón existe una verdad absoluta, intemporal y necesaria que el filósofo puede conocer más allá del mundo del cambio y del devenir. Platón lucha por lo tanto contra el relativismo...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

COMPARACION DE ARISTOTELES, PLATON Y SOCRATES

  Cuando tenía dieciocho años, atraído por la fama del gran maestro griego, se trasladó a Atenas para formarse como filósofo en la Academia de Platón, donde permaneció durante los siguientes veinte años. Aristóteles se preparó leyendo, reflexionando, discutiendo con la crema y nata del pensamiento  y la escuela filosófica griega Tras la muerte de Platón, Aristóteles dejó Atenas y vivió durante algún tiempo en Asia Menor. Dedico cinco años de su vida a investigar viajando por diversos lugares, en...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comparación Platón y Sofistas

Relación con el pensamiento sofista. · La realidad (ontología). Para los sofistas no hay una realidad objetiva e independiente del sujeto. El ser es fluir y continuo cambio. Frente a ellos, el dualismo ontológico platónico establece que existe una única realidad verdadera, el ámbito inteligible, porque es universal, necesario e inmutable. El mundo sensible es un ámbito de segundo orden, consecuencia del inteligible del que recibe su esencia. · El conocimiento (epistemología). La posición sofista...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

comparación Descartes- Platón

Comparación Descartes-Hume. COMPARACIÓN DESCARTES –HUME. Este texto de Descartes puede relacionarse con el planteamiento empirista de Hume. Los dos pensadores tienen ideas contrapuestas en sus teorías del conocimiento. Descartes acepta las ideas innatas en la mente, la supremacía de la razón sobre los sentidos, la existencia de la sustancia y la existencia de Dios o sustancia infinita. En cambio Hume considera la mente vacía de contenido, la fuente del conocimiento es la experiencia, no acepta...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo película cromwell (comparación con locke)

continuación, un punto importante de crítica de esta película sería la sentencia a muerte del rey Carlos I por el “Parlamento” el cual vamos a desarrollar desde el punto de vista del pensamiento de Locke. Primero sería interesante destacar que la actuación de Carlos I rompe con el concepto de sociedad según Locke debido a la traición hacia sus súbditos en cuanto al despilfarro cortesano, los gastos en guerra y a la disolución del parlamento de los cuales él era el único responsable. Por ese hecho autoriza...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Republica De Platon Y El Paraiso Pedrido Comparación

Como seria el cielo y la tierra si el primero se hubiese asemejado a la republica utópica de Platón Primero empecemos por describir la republica de platón. Se supone que después de la educación física viene la musical y luego la academia, los que se quedan estancados en la academia y no muestran mucho progreso son los que serian denominados como obreros, campesinos, y en general los que se le conoce como la clase trabajadora u obrera, los que logren pasar la academia entran a la filosofía aquí el...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Comparación entre el pensamiento político de Aristóteles y Platón

conocer el pensamiento de los dos más importantes pensadores de la Edad Antigua: Platón y Aristóteles. Platón y Aristóteles, además, merecen reconocimiento por el hecho de ser los iniciadores del pensamiento político en el mundo occidental. Aunque es posible hallar elementos de su pensamiento político en varios de sus tratados, éste se encuentra particularmente condensado en La República, por parte de Platón, y en La Política, por el lado de Aristóteles. Comprender tales obras significa...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Dialogo filosofico platon- aristoteles-descartes-locke

Ente = Ambos Descartes Aristóteles = Felipe Rubiño / Platón Locke = Manuel Torres Se encuentran en el 2012, en el cielo 4 grandes filósofos por la llamada de un ente, estos filósofos eran los grandes: Aristóteles el cual vivió en stagila, Platón el ateniense, Descartes de Francia y Locke un inglés. Una vez reunidos, el ente les plantea una problemática dada con la realidad que influye a la sociedad, dado esto y una vez planteada la situación quisiera saber. Que opinan al respecto y por qué se...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comparacíon Aristóteles y Platón + Opinión Personal

Debido a que Aristóteles fue discípulo de Platón, es comprensible que entre ellos y sus teorías, existan una serie de factores en común. Lo que resulta más curioso sin embargo, es la cantidad de rasgos que los diferencian. Platón plantea la existencia de dos mundos, el mundo sensible y el mundo inteligible. El mundo inteligible es el mundo de las ideas, al que podemos acceder a través del conocimiento. Por otro lado, el mundo sensible es el mundo en que vivimos. Todos los objetos y seres que forman...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Breve comparacion del pensamiento aristotélico y platónico

Aristóteles con el Platónico. El conocimiento permite distinguir los medios de los fines, considerando cuestiones acumulativas y de interés simplemente utilitario como meros caminos para algo, mas no como fines en sí; se trata de buscar el conocimiento como tal y no tomarlo como un medio que permite otras cosas. Así, el conocimiento promueve una visión más global e íntegra de la realidad. Aquel conocimiento es el punto de partida de las diferencias entre el pensamiento platónico y el aristotélico...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparacion: "la aldea" y "el mito de la caverna de platón"

toda la vida? o aun mejor ¿Cómo saber si toda tu vida has sido engañado, que todas tus creencias, valores y costumbres no son más que falsos? La película de La Aldea es simplemente el ejemplo perfecto. “La Aldea” ejemplifica perfectamente a lo que Platón llama “El mito de la caverna”. Tanto en la Caverna como en la Aldea se encuentran personas que han sido engañadas desde que nacieron, los prisioneros de la Caverna (mundo sensible) y los adultos jóvenes y niños en la Aldea. Los prisioneros viven en...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Descartes: Contexto Filosfófico, Actualidad Y Comparación Con Platón

actualidad y comparación con Platón CONTEXTO FILOSÓFICO: D. incia el pensamiento moderno, que supone un giro copernicano a la filo medieval. 2 rasgos fundamentales: Autonomía de la razón aunque se inicia en el renacimiento, se consolida la razón como independiente a la teología. D. lo enmascara en sus escritos, aunque se ve muy nítidamente. Nueva concepción de la realidad hasta ahora, desde Aristóteles y Santo Tomás que se apoyaban en el mundo sensible para llegar a Dios hasta Platón que creaba...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Platon y aristóteles en comparación a la idea de cultura, en cuanto a la poesía.

ENSAYO FINAL: PLATÓN Y ARISTÓTELES, EN COMPARACIÓN A LA IDEA DE CULTURA, EN CUANTO A LA POESÍA. INTRODUCCIÓN AL ENSAYO: Este ensayo está basado el libro X de la República de Platón, y el Arte poética de Aristóteles. La verdad es que principio no sabia de que pensadores hablar, hay muchos temas interesantes, así como autores, entonces le pedí a la maestra aconsejarme algún tema y me dio una opción genial, que es el comparativo de la poesía entre platón y Aristóteles, que concuerda perfecto...

1743  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comparacion De La Alegoria De Platon Con Una Noticia De Televisa o Tv Azteca

Tarea: Unidad 1 Rosas Castillo Néstor Daniel grupo 9102 “Comparación de La alegoria de platón con una noticia de Televisa ò T.V. Azteca. Por ejemplo en las noticias de Televisa, dicen que la lucha contra el narco de Felipe Calderón Hinojosa, es la estrategia mas adecuada, salen comerciales que si el no les hubiera puesto un tope estarìamos peor; tal vez diràn que soy alarmista, si quieren pueden decirme sensacionalista, pero a mí nadie me quita la idea e que en México están ocurriendo cosas...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS