Los tres componentes de la remuneración total En la mayoría de las organizaciones, el principal componente de laremuneración total es la remuneración básica o pago fijo que recibe elempleado de manera regular como salario mensual o salario por hora. La Remuneración básica: Esta representada por el salario, ya sea mensual o por horas. En la jerga económica, salario es la remuneración en dinero recibida por el trabajador por la venta de su fuerza de trabajo. Aunque existieron trabajadores...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComponentes de una mezcla) Las mezclas heterogéneas se caracterizan porque se aprecia físicamente de qué están formados sus constituyentes y cada uno conserva sus propiedades, también se dice que en una mezcla heterogénea se aprecian diferentes fases. Por ejemplo, si agregamos arena a un recipiente con agua, aunque son humedecidos por el agua, los granos de arena permanecen enteros; por lo tanto se tiene una fase sólida y una líquida. En una mezcla heterogénea es posible separar en forma sencilla...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos tres componentes de la remuneración total En la mayoría de las organizaciones, el principal componente de la remuneración es la remuneración básica o pago fijo que recibe el empleado de manera regular como salario mensual o salario por hora. La remuneración básica está representada por el salario, ya sea mensual o por hora. En la jerga económica, salario es la remuneración en dinero recibida por el trabajador por la venta de su fuerza de trabajo. Aunque existieron trabajadores asalariados...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE MEZCLAS Objetivo Realizar, comprender y conocer las siguientes operaciones de separación: destilación, extracción líquido-líquido, filtración y extracción sólido-líquido. Fundamento La mayoría de los materiales no son elementos o compuestos puros sino mezclas de sustancias más simples. Existen dos tipos de mezclas: homogénea y heterogénea. Las mezclas homogéneas: cuando en la mezcla, las moléculas o iones de los componentes están tan bien entremezclados...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoseparación de mezclas liquidas, para que esto sea posible se ilustraran dos procesos importantes: la decantación y la destilación. MARCO TEÓRICO Las mezclas están formadas por varias sustancias que no mantienen interacciones químicas. Las propiedades de los diversos componentes pueden incluso ser distintas entre si. Es habitual que cada uno de ellos se encuentre aislado a través de un método mecánico. Podría decirse, en definitiva, que una mezcla surge cuando...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA 1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA En esta práctica partimos de una mezcla de sulfato de cobre (CuSO4), limaduras de hierro, aserrín y arena. Nuestro objetivo es llevar a cabo la separación de los distintos componentes. 2. MATERIAL Sulfato de cobre, aserrín, arena de mar, limaduras de hierro, agua, imán, vaso de precipitados, varilla de vidrio, papel de filtro, embudo de líquidos, erlenmeyer, colador, cristalizador. 3. FUNDAMENTO Cuando tenemos varios componentes en una...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestionario Práctica #2 1. ¿Qué es una mezcla? Una mezcla, es la unión de varias sustancias, que aunque estén mezcladas, esto no difiere en su composición química. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de combustión interna...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE CIENCIAS UNIDAD DE ESTUDIOS BASICOS SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA Introducción Objetivos Fundamentos Teóricos Tabla de Datos Tabla de Resultados Introducción Una mezcla se define como la unión de dos o más sustancias que no reaccionan químicamente entre sí. Si los constituyentes de una mezcla, pueden observarse a simple vista se denominan mezclas heterogéneas, de lo contrario, se denominan homogéneas. La separación de estas sustancias es...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDescribir y diferenciar los componentes de la mezcla de comunicación, identificando las propias herramientas de cada uno. La mezcla de comunicaciones de marketing total de una compañía – también llamada su mezcla de promoción – consiste en la combinación específica de herramientas de publicidad, ventas personales, promoción de ventas y relaciones públicas, que la compañía usa para alcanzar sus objetivos de publicidad y marketing. He aquí las definiciones de las cinco principales herramientas de...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPONENTES DE LA MEZCLA DE PRODUCTOS Establecer el comportamiento de alguno de los componentes, dicho comportamiento corresponde a los productos líderes, los de atracción, los tácticos. Las características de cada uno pueden ser: PRODUCTO LIDER: el que brinda mayores ganancias a la empresa. PRODUCTO DE ATRACCION: Utilizado para atraer al cliente (p/e más económico). PRODICTO DE ESTABILIDAD: Producto que permite evitar fluctuaciones en ventas en determinada época, p/e productos de temporada...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEZCLAS DE DOS COMPONENTES Es un sistema material formado por dos o más componentes mezclados, pero no combinados químicamente, es decir no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. DIAGRAMA DE FASES DE MEZCLAS DE DOS COMPONENTES Los diagramas de fase de las mezclas binarias sirven para ilustrar el comportamiento de los fluidos multicomponentes a diferentes presiones, temperaturas y composiciones. Una fase se puede definir como una...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA RESUMEN En esta práctica se trabajó los diversos métodos de separación que pueden aplicarse en una mezcla. Los objetivos fueron: Separar los componentes de una mezcla por medio de técnicas basadas en las diferencias de las propiedades físicas de los componentes. Determinar el porcentaje en que se encuentra cada uno de los componentes de la mezcla. Identificar el compuesto usado como solvente mediante su temperatura de destilación. Las metas que se...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA LABORATORIO DE TÉCNICAS BÁSICAS EN QUÍMICA COD: 1000025-5 SEPARACION DE LOS COMPONENTES DE LAS MEZCLAS (FILTRACIÓN, EVAPORACIÓN, TAMIZADO) 1. OBJETIVOS: * Emplear algunos métodos de separación de los componentes de mezclas. * Aprender a calcular la concentración de disoluciones en varias unidades. * Mejorar las capacidades de observación y descripción de fenómenos físicos y químicos. ...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEPARACIÓN Y PURIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA 1. Introducción. ♦ La extracción es la técnica más empleada para separar un producto orgánico de una mezcla de reacción o para aislarlo de sus fuentes naturales. Puede definirse como la separación de un componente de una mezcla de reacción por medio de un disolvente orgánico en contacto con una fase acuosa. Los distintos solutos presentes en dicha mezcla se distribuyen entre las fases acuosa y orgánica de acuerdo con sus solubilidades relativas...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMEZCLA HOMOGENEA Y HETEROGENEA, SEPARACIÓ DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA LIQUIDA. GABRIEL PEÑARANDA 1650173 NATALY GUITIERREZ 1650190 KELLY HERNANDEZ 1650186 JEFFERSON MONTAÑA 1650104 OSCAR ANDRES CHAPARRO 1650109 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER QUIMICA 1 PRESENTADO A: CARLOS ARARAT 3/MAYO/2011 TEMPERATURA: PRESIÓN: OBJETIVOS (MEZCLA HOMOGENEA Y HETEROGENEA) 1. Diferenciar sus componentes que no son identificables a simple vista. 2. Diferenciar sus componentes...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBEER A MEZCLAS La ley de Beer también se aplica a una solución que contiene más de una clase de sustancia absorbente. Siempre que no haya interacción entre las varias especies, la absorbancia total para un sistema multicomponente a una longitud de onda determinada está dada por: Amezcla = A1 + A2 + A3 +........... + Ai En donde: Amezcla = ε1 b C1 + ε2 b C2 + ε3 b C3 +......... + εi b Ci Amezcla: Absorbancia de la mezcla Ai: Absorbancia del componente i εi: Absortibidad molar del componente i b:...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCÁLCULO DE COEFICIENTE DE FUGACIDAD DE UN COMPONENTE EN UNA MEZCLA. Para el cálculo de los coeficientes de fugacidad de un componente en una mezcla partiremos de la ecuación: (1) Donde el factor de compresibilidad Z lo calcularemos a partir de las ecuaciones teóricas del virial o a partir de las ecuaciones de estado como se verá más adelante. Por definición tenemos: Partiendo de las ecuaciones anteriores podemos calcular...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlan Rodríguez Covián María Lopez Diaz de Leon Operaciones para separar los componentes de una mezcla Decantación: La decantación se realiza para separar el componente líquido de una mezcla de otro (sólido o líquido) prácticamente insoluble en aquel y que transcurrido un tiempo relativamente breve se deposita en el fondo del recipiente. La arena y el agua que forman una mezcla pueden separarse por decantación, pues la arena es prácticamente insoluble en agua y sedimenta en el fondo del...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPractica “Separación y determinación cuantitativa de los componentes de una mezcla” Introducción Las operaciones utilizadas en análisis químico cuantitativo para separar los diferentes componentes de una mezcla se basan en equilibrios heterogéneos: * Precipitación. * Extracción. * intercambio iónico. Entre estos, uno de los más comunes es el de solubilidad En este caso, uno o varios componentes de la mezcla pueden ser precipitados y el sólido resultante se separa de los...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoindividuales de los diversos componentes para dicha longitud de onda: Esto supone un problema cuando los espectros de absorbancia de los diversos componentes están muy cercanos entre sí, pues se produce el solapamiento entre ellos (interferencias espectrales), y el resultado obtenido al realizar el espectro de absorbancia de la muestra es un solo espectro como resultado de la suma de todos los espectros individuales. En este caso, no conocemos a priori la aportación de cada componente individual a la absorbancia...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXAMEN “SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA OBJETIVO: Determinar el porcentaje de los componentes de una mezcla. HIPÓTESIS GENERAL: Al utilizar los métodos adecuados podremos separar la mezcla y mediante cálculos conocer su proporción. MATERIAL: -vasos de precipitado -tubos de ensayo -espátula -mechero de Bunsen -soporte -papel filtro -tela de alambre, tripie -embudo -vidrio de reloj -piseta REACTIVOS -Carbonato...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEPARACION DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA DE SUSTANCIAS QUIMICAS RESUMEN Para este experimento se utilizó el método de Extracción en sus tres formas método de extracción simple, en la cual se vertió el soluto en un embudo de separación y se agito enérgicamente por un minuto y se extrajo el aire. Se separaron las sustancias quedando dentro del embudo el cloroformo y fuera del soluto el cristal violeta y se depositaron en tubos de ensayo para su posterior análisis, la extracción múltiple...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeduce métodos de separación de mezclas con base en las propiedades físicas de sus componentes. Introducción Métodos de Separación de Mezclas Los Métodos de Separación se basan en diferencias entre las propiedades físicas de los componentes de una mezcla, tales como: Punto de Ebullición Densidad ,, Presión de Vapor, Punto de Fusión , Solubilidad, etc. Se clasifican en: Métodos físicos. Métodos químicos Métodos mecánicos. Los métodos de separación de fases de mezclas son aquellos procesos físicos por...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completométodos de separación de mezclas. Familiarizarse con el material de vidrio y su uso adecuado. FUNDAMENTOS TEÒRICOS A continuación se darán las definiciones de términos que tenemos que conocer para esta práctica: Mezcla: Esta formada por dos o más sustancias puras pero no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA Nº 2 SEPARACION DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA INTEGRANTES: LEMINER C.I. JUAN CARLOS C.I. VICTOR C.I. ALEXANDER C.I SECCIÓN A GRUPO 1 02 DE JULIO DEL 2012 PRACTICA Nº 2 SEPARACION DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA. OBJETIVO GENERAL DE LA PRÁCTICA Determinar la composición de una muestra problema mediante técnicas basadas en la diferencia de las propiedades físicas de los componentes. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA PRÁCTICA ...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Elementos, compuestos y mezclas. “Separación de los componentes de un refresco”. QUÍMICA GENERAL. Robert Boyle expresó en su libro “The Sceptical Chymist” publicado en 1661, de manera clara las ideas acerca de la naturaleza del elemento químico, estas son el fundamento del punto de vista moderno, sin embargo transcurrió más de un siglo para que estas ideas tuvieran influencia en el pensamiento científico. En 1774 A.L Lavoisier probó que el aire no era simplemente una sustancia elemental...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodos componentes de una mezcla. Cuando se prepara una solución de dos sustancias coloreadas, la presencia del segundo componente a veces produce un cambio en las propiedades de absorción de luz de la primera sustancia. En estas condiciones, la absorbancia de los componentes no es aditiva debido a la mutua interacción y un experimento como el que se propone para el siguiente trabajo no podría realizarse de manera simple y directa. Sin embargo, hay muchas circunstancias en que los componentes no interactúan...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Oriente Núcleo de Sucre Escuela de Ciencias Departamento de Química Laboratorio de análisis instrumental ANÁLISIS ESPECTROFOTOMÉTRICO DE UNA MEZCLA DE DOS COMPONENTES Y ADITIVIDAD DE LA ABSORBANCIA. Realizado por: Adargelys Andrade C.I:19.761.375 Sección: 01 Cumaná, Junio del 2012 Datos y Resultados Tabla Nº 1. Masas pesadas de dicromato de potasio y permanganato de potasio. m K2Cr2O7 (g) | m KMnO4 (g) | 0,0295 | 0,0473 | Tabla Nº 2. Volúmenes medidos...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversitaria IUT. Federico Rivero Palacio Laboratorio de Química Analítica. Análisis Instrumental Análisis cuantitativo de una mezcla de dos componentes por Espectrofotometría Integrantes: Fernando Gascón CI. 19064178 Miguel Méndez CI. 20791289 Caracas 13 de Abril del 2012 Objetivos Objetivo General * Determinar cuantitativamente dos componente mediante el método de espectrofotometría. Objetivo especifico * Colocar en una tabla la absorbancia y longitud de onda para...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosoluciones, aumentando la longitud de onda desde 390 nm hasta 650 nm, con variaciones de 10 nm. La medición requirió la utilización de un blanco para la calibración del espectrofotómetro. Como blanco se utilizó una cubeta con agua destilada. Cr Co Mezcla Suma 390 0,336 0,003 0,400 0,339 400 0,332 0,005 0,424 0,337 410 0,308 0,027 0,439 0,335 420 0,267 0,059 0,414 0,326 430 0,211 0,096 0,411 0,307 440 0,163 0,148 0,406 0,311 450 0,118 0,208 0,409 0,326 460 0,091 0,242 0,406 0,333 470 0,073...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREMUNERACIÓN Cuando hablamos de remuneración básicamente nos referimos a que nadie trabaja gratis por ende se considera que este sistema genera en los trabajadores una motivación convirtiéndoles en el motor de cualquier organización y brindándole a la gerencia una herramienta de manejo de su gente. Entonces para desarrollar un poco este punto a continuación citamos varios conceptos de remuneración: • “Remuneración es el proceso que incluye todas las formas de pago o...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversitario de Tecnología de Administración Industrial Ampliación Puerto la Cruz Diplomado de Gestión de Talento Humano La Remuneración Facilitadora: Participante: Abog. Elzy Quiroz T.S.U. Eglysmy Zapata La Remuneración Es la parte del haber del colaborador que se otorga por el puesto que ocupa, la determinación se basa más bien en la medición...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREMUNERACION a) Remuneración: Constituye todo lo que el empleado recibe como fruto del trabajo que realiza en una organización. b) Remuneración total: Conjunto de las recompensas cuantificables que recibe un trabajador por desempeño laboral y que consta de tres elementos o componentes; sueldo básico, incentivos financieros y los beneficios sociales. Sueldo básico: cantidad fija que recibe un trabajador regularmente, ya sea en forma de sueldo mensual o en forma de retribución por hora y está...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREMUNERACIÓN Espacio: Recursos Humanos INTEGRANTES: Alcalá, Joan Hernandez, Mailén Lorenzo Hernández Carla Martínez, Dulce Moreno, Anabella Vilchez, Daniela. 1) ¿CÓMO SE DISTRIBUYE LA RIQUEZA O CAPITAL DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN? Una administración inteligente combina de manera adecuada los tres factores de producción (recursos naturales, dinero acumulado y trabajo), crea más capital o riqueza. La riqueza creada de esta manera se divide entre las partes interesadas: una parte, en...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de remuneración Compensación: Sueldos, salarios, prestaciones, etc. Es la gratificación que los empleados reciben a cambio de su labor. La administración de esta vital area a través del departamento de personal que garantiza la satisfacción de los empleados, lo que a su vez ayuda a la organización a obtener, mantener y retener una fuerza de trabajo productiva. La flexibilidad y adaptabilidad de la administración de las compensaciones se origina en la amplia gama de sectores que toca...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo6.1. Concepto de remuneración. Cuando una persona realiza un trabajo profesional o cumple con una determinada tarea en una empresa, espera recibir un pago por su esfuerzo. Dicha recompensa o retribución se conoce como remuneracion. La remuneración se entiende como una contraprestación en el marco de una relacion laboral, una persona trabaja y ayuda a generar riqueza con su labor, por lo que recibe una recompensa económica 6.2. Los componentes de la remuneración total. En la mayoría de las...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo *** Remuneración Total del Empleado: concepto Tiene tres componentes, y varían porcentualmente de una compañía a otra. Remuneración Básica: salario o compensación mensual o por horas laborales en la compañía. Incentivos Salariales: bonos y premios por la participación del trabajador, en los resultados obtenidos por la empresa. Beneficios: son concebidos por las compañías, a través de sus programas, entre ellos vacaciones, seguros, subsidios de trasporte y/o restaurante, etc. *** Compensaciones...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRemuneración La remuneración identificada con la denominación de sueldo o salario- es una contraprestación a la cual tiene derecho el trabajador por el solo hecho de haber puesto su capacidad de trabajo a disposición del empleador, aun cuando efectivamente no se haya prestado el trabajo. En definitiva, la causa que genera el derecho del trabajador a percibir la remuneración devengada se basa en la disponibilidad de la fuerza de trabajo que él puso a disposición del empleador. Principales Remuneraciones ...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRemuneración: es la retribución económica que una empresa o persona otorga a un trabajador por sus servicios personales prestados. Remuner.VARIABLE: implica que la remuneración está asociada alguna variable y por lo tanto el resultado mensual total no es constante entre uno y otro mes. Remuner.FIJA: la remuneración está fijada en iguales cantidades todos los meses Remuner.MIXTA: implica que un parte de la remuneración...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos tres componentes de la remuneración total En la mayoría de las organizaciones, el principal componente de la remuneración total es la remuneración básica o pago fijo que recibe el empleado de manera regular como salario mensual o salario por hora. La remuneración básica esta representada por el salario, ya sea mensual o por horas. En la jerga económica, salario es la remuneración en dinero recibida por el trabajador por la venta de su fuerza de trabajo. Aunque existieron trabajadores...
2143 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMaestro: Luis Carlos Treviño Cardona Nombre: Ivonne Azaeth Muñoz Martínez Matricula: 1609835 Grupo: 722/CG Capitulo#1 La remuneración y la empresa. 1¿Cómo comienza el proceso de administración de remuneraciones? R: de forma estructurada y sistemática 2¿Cómo se llama cuando la empresa define su propia estrategia de remuneración? R: la parte de la estrategia de recursos humanos 3¿La visón y la misión que establece? R: la cultura empresarial 4¿Qué establece el tipo de...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREMUNERACION Es la compensación económica que recibe un colaborador por los servicios prestados a una determinada empresa o institución. Y esta destinada a la subsistencia del trabajador y de su familia. En otras palabras constituye las recompensas de todo tipo que reciben los colaboradores por llevar a cabo las tareas que les asigno la organización; la compensación puede ser directa e indirecta, la compensación directa es el pago que recibe el colaborador en forma de sueldos, salarios, primas...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 6.- REMUNERACIÓN. 6.1.- FACTORES BÁSICOS PARA LA REMUNERACIÓN. El proceso de establecer niveles de remuneración al tiempo que se asegura la equidad externa e interna, consta de cinco pasos. 1) Realizar la encuesta de sueldos. Las encuestas de sueldos se utilizan de tres maneras, 20% o más de las disposiciones de cualquier empresa adquieren su valor directamente por el mercado, con base en una encuesta formal o informal de lo que las compañías semejantes pegan por puestos equiparables...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa remuneración Variable en las Empresas Públicas Metropolitanas 1. Base Legal El numeral 4 del artículo 20 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas, establece como uno de los principios que orientan la administración del Talento Humano de las Empresas Públicas, la remuneración variable, que se orienta a bonificar económicamente el cumplimiento individual, grupal y colectivo de índices de eficiencia y eficacia, cuyos incentivos económicos se reconocerán proporcionalmente al cumplimiento de...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 1. SEPARACION Y DETERMINACION PORCENTUAL DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA DE SÓLIDOS OBJETIVO. Separar, Identificar y determinar porcentualmente los componentes de una mezcla INTRODUCCION. Las mezclas son el resultado de la unión física de dos ó más sustancias (Elementos o compuestos) que al hacerlo conservan sus propiedades individuales. La composición de las mezclas es variable y sus componentes siempre podrán separarse por medios físicos o mecánicos. MATERIAL: • Imán ...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E “Monseñor Francisco de Ibarra y Herrera” Guácara-Edo-Carabobo Fuerza intermoleculares Y Cambios ocurridos al mezclar materiales a Temperatura ambiente. Maestro: Denison Sambrano Alumno: Cristian Mendez Materia: Estudios de la Naturaleza N° de lista: 16 Año: 1 sección: “B” ...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE PLANES DE REMUNERACIÓN Darmón identificó cinco tipos de ejecutivos de ventas. 1) Criaturas de hábitos. Tratan de mantener su estándar de vida ganando una cantidad de dinero predeterminada. 2) Satisfechos. Se desempeñan a un nivel justo, solo suficiente para mantener sus trabajos. 3) Intercambiadores. Estas personas asignan su tiempo con base en una tasa determinada personalmente, entre el trabajo y el entretenimiento, que no está influida por el prospecto de ganancias más altas. 4)...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGabriel Cáceres C.I: 18.419.364 ¿Qué es la remuneración? La remuneración es la contraprestación que recibe el trabajador por haber puesto a disposición del empleador su fuerza de trabajo. La remuneración -identificada con la denominación de sueldo o salario- es una contraprestación a la cual tiene derecho el trabajador por el solo hecho de haber puesto su capacidad de trabajo a disposición del empleador, aún cuando efectivamente no se haya prestado el trabajo. En definitiva, la causa que genera...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrestaciones que no constituyen remuneración Precisado por el Artículo 41 del Código Del Trabajo realiza una enumeración taxativa de las asignaciones que no constituyen remuneración. Estos conceptos son los siguientes: - Asignaciones de movilización - La asignación de pérdida de caja - Asignación de desgastos de herramientas - Asignación de de colación. - Los viáticos. - Prestaciones familiares otorgadas en conformidad a la Ley (asignaciones familiares) - Las indemnizaciones por...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa remuneración es un elemento esencial de la relación laboral y, ciertamente, tiene carácter alimentario en tanto que suele ser la única fuente de ingresos del trabajador. Por ello, los ordenamientos –el nuestro no es excepción– prevén normas rígidas en torno al embargo (no puede ser embargable en su totalidad), cobranza (privilegio laboral) y actos de disposición del trabajador. Sobre estos últimos actos de disposición del trabajador, una ley antigua, la Ley Nº 9463 del 17 de diciembre de 1941...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREMUNERACION ¿Qué es remuneración? Es la contraprestación que percibe el trabajador como consecuencia de la puesta de su fuerza de trabajo y constituye la principal obligación del empleador. Caracteres de la remuneración: (seleccione 5) Patrimonial: configura una ganancia; ingresa al patrimonio del trabajador. Igual y justa: Igual remuneración por igual tarea. Insustituible: no puede reemplazarse por otras formas de pago. Dineraria: debe abonarse en dinero de curso legal; esta limitado al...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoa los trabajadores que vivan en un lugar distante al centro de trabajo (correspondencia del monto con el hecho); y, en un monto equivalente al gasto que demande el pago de los pasajes (razonabilidad). Si el monto fuera mayor se considerará como remuneración, debido a su libre disponibilidad. c) No debe constituir una ventaja patrimonial. Un tercer requisito para calificar a algunos de los conceptos del Art 19 del T.U.O. del D.Leg 650 como no remunerativos, es que no constituyan...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE REMUNERACION 1.- La forma de pago será en efectivo cada 15 y 30 de cada mes. En caso del mes de febrero se pagara el día 15 y el último del mes. 2.- El merito de compensación que ofrecemos son: • Mejor empleado del mes (Que siempre tenga buena presentación, que sea puntual, etc.) se le otorgara un vale de despensa con un valor de $1000. 3.- Referente a la compensación de productividad, al empleado que desempeñe su trabajo de manera correcta y muestre una buena actitud se le...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRemuneración La contraprestación que debe percibir el trabajador como consecuencia del contrato de trabajo y constituye la principal obligación del empleador. Es importante destacar que no solo se paga por el trabajo efectivamente efectuado e (tabajo-remuneraqcion) si no que el empleador debe al trabajador la remuneración aun que este no preste servicio por la mera circunstancia de haber puesto su fuerza de trabajo a disposición de aquel (disposición de fuerza de trabajo-remuneración). Se extiende...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSINALOA TEMA: ENSAYO SOBRE LA REMUNERACIÓN MATERIA: EVALUACIÓN DE PUESTOS PROFESOR: FRANCISCO GUADALUPE VALENZUELA ORDUÑO ALUMNO: RICARDO ESTEBAN RÁBAGO ESCAMILLA GRUPO: 4-1 LDEN Los Mochis, Ahome, Sinaloa, Octubre de 2014 INTRODUCCIÓN En este ensayo trata sobre las remuneraciones en la evaluación de los puestos dentro de una organización, en primer lugar se entiende por remuneración algún tipo de salario o sueldo que un trabajador...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAntecedentes La remuneración salarial es uno de los aspectos de las condiciones de trabajo que más directamente influyen en la vida diaria de los trabajadores. Desde sus primeros años de existencia, el centro de la acción la Organización Internacional del Trabajo ha girado en torno al nivel de los salarios y la Organización ha luchado constantemente por establecer normas que garanticen y protejan el derecho de los trabajadores a percibir un salario justo. Introducción En la industria, LA...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la remuneración? Es la retribución que el trabajador, recibe de acuerdo con lo pactado en el contrato de trabajo. Esta puede consistir en: • Dinero, y • Prestaciones adicionales en especies, siempre que sean avaluables en dinero, por ejemplo habitación, luz, agua, vestuario, etc. El monto mensual de la remuneración no puede ser inferior al ingreso Mínimo Mensual que se fija anualmente, como piso, por ley ¿Qué pagos constituyen remuneración? 1) El sueldo: Es la cantidad...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA REMUNERACIÓN En la actualidad, cuando se habla de remuneración, generalmente se está haciendo referencia a la de tipo salarial, es decir, la que percibe el recurso humano al prestar sus servicios a la empresa u organización. En este sentido, puede definirse como la contraprestación que recibe un trabajador al poner a disposición de un empleador su fuerza de trabajo, representada por trabajo físico o administrativo. Se identifica dentro del proceso administrativo y contable como “sueldos...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoveamos: a. Por Tiempo.- La remuneración se determina teniendo en cuenta el tiempo laborado, pudiendo ser diaria, semanal, quincenal o mensual; Es la forma usual de remuneración, tiene la ventaja de asegurarle al colaborador un ingreso seguro y regular mientras dure la relación laboral. b. Por Rendimiento o Resultado.- Para su determinación se tiene en cuenta la producción o resultado del trabajo realizado por el colaborador. Pudiendo ser remuneración por obra, destajo, o comisión...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConstituye remuneración el integro de lo que el colaborador recibe por sus servicios en dinero o especie, cualesquiera sean la forma o denominación que se le de, siempre que sea de su libre disposición; dentro de las remuneraciones más conocidas en nuestra legislación laboral, tenemos: sueldos, salarios, primas, comisiones, bonificaciones, bonos y asignaciones. 1.1 Remuneración Básica para Docentes en la Universidad Alas Peruanas La Universidad se obliga a pagarle una remuneración por hora...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo