ORATORIA Trabajo Práctico sobre la película “La sociedad de los poetas muertos” 1. ¿Cuál es el significado que encierra “carpe diem”? ¿Qué ejemplos de la película reafirman este postulado? Carpe diem quiere decir 'aprovecha el momento'. En la película se ven ejemplos cuando los alumnos comienzan a ser ellos mismos y se revelan ante la pilares de a escuela: Tradición, Honor, Disciplina y Excelencia. Los chicos deciden crear un nuevo Club de los poetas muertos y, una noche se escapan a la cueva...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Por influencia de un querido maestro, un grupo de estudiantes, que también son amigos, deciden formar una sociedad secreta de lectura, haciendo honor a aquellos viejos alumnos poetas que en un tiempo atrás lo mismo hicieron: la Sociedad de los Poetas Muertos. Pero todo no fue bueno. La historia es realmente emotiva y la tragedia ocupa también un lugar muy importante. El desenlace es puramente conmovedor y nos hace reflexionar sentimentalmente que van desde la alegría a la angustia...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS (RESUMEN) LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS RESUMEN La película tiene lugar en la Academia Welton, la mejor escuela privada situada en Vermont; donde los cuatro pilares fundamentales son la tradición, el honor, la disciplina y la grandeza. Al inicio del curso llegó un nuevo profesor de Literatura llamado John Keating, Mientras la mayoría de los profesores de esta escuela tienen una manera de actuar y enseñar muy disciplinaria y autoritaria, el Sr. Keating...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconocer la historia que había sobre “Sociedad de los poetas muertos”. ➢ El acierto y el error son pasos valiosos en toda construcción intelectual: los alumnos forman grupos de estudio, y entre ellos mismos se ayudan a disipar dudas y a corregir errores. ➢ Verbalización como medio de interiorizar y representar mentalmente: Si el lenguaje es utilizado para organizar ideas, juega un roll muy positivo para el desarrollo intelectual. En esta película se podía observar como la comunicación...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD LATINA Fundamentos de la Educación Media Julio Cesar Hernández Marisol Guzmán Agüero Segundo cuatrimestre 2012 PELICULA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS La película se desarrolla en el año 1959 en la academia Welton , una de las más prestigiosas de Estados Unidos. Se caracteriza por tener estudiantes muy destacados los cuales en el futuro serán profesionales reconocidos en el país. En esta academia las reglas son muy estrictas, la educación está basada en cuatro principios que...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprotagónicos eran los poetas muertos, filósofos matemáticos o astrónomos como guste llamarle. Y los poetas vivo, ¿Dónde están?. El querer resolver esta interrogante nos lleva a una de las películas más ilustrativas de la labor docente, “la sociedad de los poetas muertos”, el análisis que a continuación se presenta es para poder observar el tipo de educación que se impartía en la película y compararlo con el tipo de educación que se imparte actualmente en nuestra sociedad, cosa que considero que...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel pensamiento formal, entonces los estudiantes investigan quien fue su profesor Keating y se enteran de La Sociedad de los Poetas Muertos, que eran reuniones realizadas en una cuerva para crear poesía con una forma de pensar libre y así expresar sus emociones si ningún conflicto de tener problemas y es así como ellos vuelven a crear esa sociedad en busca de libertad. DESARROLLO. La película empieza con el nuevo ciclo escolar en la Academia Welton, una de las escuelas más prestigiosas y que solo...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo*Reseña.* Esta es una película, algo antigua, que retrata muy bien lo que sucede en la sociedad y sobre todo en el área educacional. Para mi gusto es muy interesante y les recomiendo verla, para que así elaboren sus propias conclusiones. El comentario comienza con una reseña de la película, el análisis de la misma y luego mis conclusiones. Reseña. La película, se trata de la historia de seis chicos que pertenecen a una de las academias más prestigiosas durante 1959 en los EEUU, la...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROFESIONALIZACIÓN FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN | | Ensayo de la pelicula “la sociedad de los poetas muertos” Ensayo de la pelicula “la sociedad de los poetas muertos” El siguiente trabajo posee la finalidad de identificar los siguientes conceptos y temas dados en la materia de filosofía de la educación: educación, conocimiento, sabiduría, sociedad, ética (tabú, moral, valores, costumbres), lucidez, responsabilidad, conflicto docente- alumno,...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS” BUENO ESTE TEMA PRINCIPALMENTE LO EXPLICARE CON MI PUNTO DE VISTA EL CUAL ESTÁ BASADO DE ACUERDO CON EL TEMA PRINCIPAL DE ESTA PELÍCULA QUE ES LA DOMINACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL A FUTURO LA CUAL SE DA A NIVEL EDUCATIVO (COLEGIOS) Y A NIVEL PERSONAL (FAMILIAS): PARA EMPEZAR ES CONCISO ACLARAR QUE PARA MÍ ESTA PELÍCULA NOS DEJA VER CLARAMENTE LA SITUACIÓN SOCIO-FAMILIAR QUE SE DA EN ESTA ÉPOCA EN LA CUAL LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARAN POR MEDIO...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE LA PELÍCULA “La sociedad de los Poetas Muertos” Autor: Robín Williams. La sociedad de los poetas muertos una película de gran contenido social en lo que refiere a la vieja escuela o educación doctrinaria donde el estudiante era concebido como un objeto en el cual se depositaban los conocimientos, pero este no debía ir más lejos e investigar más sobre esos conocimientos porque ello lo era todo y tampoco debía hacer crítica alguna de estos. La película se desarrolla en una Academia...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película La sociedad de los poetas muertos. Esta película inicia en una de las mejores academias para hombres, este se enfoca en darles una excelente formación a los alumnos de la “alta sociedad” para que ingresen a las mejores universidades. Cada inicio de clases la Academia Walton empieza con una ceremonia, y le dan la bienvenida a los nuevos alumnos. Todas las clases son muy comunes, al igual que los maestros, pero hay uno en especial que hace que las clases sean más que solo...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo RESUMEN DE LA PELÍCULA LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS. La película se desarrolla en el año 1959 en la academia Welton que es una de las más prestigiosas de América y se caracteriza por el tener estudiantes que en un futuro se reconocerán y ubicarán en el país, sin embargo en ese año escolar tras la partida del profesor de literatura llega el remplazo el cual es presentado en la ceremonia de iniciación su nombre es Jhon Keatingy es un ex alumno de la academia Welton, La historia la protagonizan...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ANALISIS PELICULAS Apoyándose en los documentos revisados y enviados acerca del P.E.I. según R. Feuerstein y los criterios de Mediación, desarrolle el siguiente trabajo: I.- Con respecto a la mediación pedagógica y el profesor: a).- Refiérase al estilo mediador, rol del profesor el docente era una persona que entregaba los contenidos de forma constructivista, encontrándose envuelto en un establecimiento totalmente conductista. El estilo mediador que utilizaba hacia que los alumnos se...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELÍCULA “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS” La película muestra la vida de los profesores, los alumnos y el papel de la misma institución en el propio contexto escolar, los maestros por si mismos buscan la excelencia en los educandos a través de la disciplina mostrando un modelo completamente tradicional, los maestros al buscar la excelencia en todas las materias que se imparten, no aceptan actitudes que puedan llevar a un descarrilamiento de los educandos y enfocar su mente en otro...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de película “La sociedad de los poetas muertos” Relación con la diversidad cultural y la Ética La película trata de un grupo de alumnos los cuales ingresan a una institución, la cual tiene mucho prestigio y todos los papás de los alumnos los llevan ahí para que sus hijos tengan una buena educación. En la película se ve la diversidad cultural que existe entre las personas que participan en ella, por ejemplo desde que se conocieron los muchachos se noto la gran diferencia de forma...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA PELÍCULA LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOSLa película se desarrolla en el año 1959 en la academia Welton que es una de las más prestigiosas de América y se caracteriza por el tener estudiantes que en un futuro sereconocerán y ubicarán en el paísSin embargo en ese año escolar tras la partida del profesor de literatura llega elremplazo el cual es presentado en la ceremonia de iniciación su nombre es Jhon Keatingy es un ex alumno de la academia WeltonLa historia la protagonizan un grupo...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO A partir de su orden en que se van desarrollando las diferentes tomas en la película, ‘‘La sociedad de los poetas muertos’’. Se observa claramente, que la película trata de una sociedad estructurada a partir de sus reglas morales. Comparada a una sociedad muerta sin normas que la gobiernen, donde sus leyes que la rigen no son más que los pensamientos libres de cada individuo, que ignora por completo sus normas o leyes por la cual se gobierna la prestigiosa academia Dalton....
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreglas de la sociedad o de los adultos. El nuevo profesor de poesía les enseña que la verdad no es la que te digan sino la que tú mismo creas. Los estudiantes, empapados de la sabiduría y lecciones de Keating, deciden tomar la iniciativa y reabrir la sociedad de los poetas muertos. Esta “sociedad” fue creada en la época de su profesor de poesía y trata sobre entender y escribir poesía sin importar las reglas de métrica o temática. En la película de la Sociedad de los Poetas muertos se muestran...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA PELICULA La historia se da a lugar en el prestigioso colegio Welton, ubicado en Reino Unido, el cual tenía una ideología muy estricta y conservadora. Iniciándose las clases, se llevó a cabo la presentación del nuevo profesor de literatura: el señor Keating, quien tenía una manera muy dinámica y peculiar de enseñar a sus alumnos, la cual no era del agrado para el resto de docentes, quienes afirmaban que la enseñanza autoritaria y disciplinaria era la correcta, y por ello empieza a...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEDAGOGICO DE LA PELICULA LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS Enseñar hoy en día significa motivar e involucrar a los estudiantes en un proceso de construcción y reconstrucción de sus propios conocimientos, habilidades valores y formas de comportamiento. Es hacer que vivan y sientan que la ciencia es una actividad humana y no un conjunto de conocimientos que deben aprender de memoria. Es la similitud con los ideales del profesor Keating de la película la Sociedad de los poetas muertos, recurso representativo...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa película se desarrolla en el Colegio Welton, en 1959 en Inglaterra. Es un colegio para varones, de Padres acaudalados, severos y autoritarios, que imponen sus aspiraciones personales por sobre las de sus hijos. La institución donde se desarrolla tiene un lema firme, que envuelve los valores esenciales del hombre en la sociedad, tradición, honor, disciplina y excelencia. Dentro de una sociedad tradicional, la rigidez en la educación garantizaba que los estudiantes no se salieran del marco esperado...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS, Peter Weir. Pedagogía empleada en la película Figura del maestro y el niño La película presenta claramente las características de la pedagogía tradicional o católica, resaltando sus métodos de enseñanza, concepciones del maestro y alumno, su manera de pensar la educación por medio de la instrucción no solo intelectual sino física, junto con sus practicas disciplinarias tanto en los horarios, en el manejo del cuerpo, en el control de sus acciones, en la repetición...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Sociedad de los Poetas Muertos, muestra el despertar adolescente algusto por el lenguaje poético, lo romántico, la búsqueda por la identidad yencauza una posible orientación vocacional, además es indispensable comoherramienta motivadora para todo el docente que la vea, al mismo tiempodemuestra un periodo rígido que aunque en nuestros tiempos no es muycomún, posiblemente se pueda seguir dando en algunas escuelas o colegios.Desde una visión técnica, esté guión presenta un trabajo ejemplar de losprotagonistas...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Hispano Mexicano 18 de Agosto de 2011 Reporte de película SINOPSIS En uno de los colegios para varones mas prestigiados de EEUU, entra un nuevo maestro, el capitán keating, a impartir literatura, él les enseña a tomar, no a aceptar, las ordenes sin cuestionarlas. Un grupo de sus alumnos encuentra un libro con un contenido un tanto inapropiado para dicho colegio. Donde habla de las sesiones de la sociedad de los poetas muertos, donde se lee poesía en las noches; por esto los alumnos...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCritica de la película: “La sociedad de los poetas muertos” Escrito por: Genaro Alberto Pérez Couoh Sinopsis: La historia empieza en un colegio estadunidense donde va iniciar el nuevo año escolar y se presenta al director dando un discurso de bienvenida, reforzando la idea de que esa es una de las mejores escuelas del país y se da la noticia que entrara al colegio un nuevo maestro de literatura Mr. John Keating (Robin Williams). En contraparte se muestra la historia de Neil (Robert Sean Leonard)...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis película “La sociedad de los poetas Muertos” 1.-¿Es posible que el profesor consiga los objetivos adecuados, sin la cooperación de los restantes estamentos de la sociedad?¿por que? Yo pienso que si, primero argumentare por el no, ya que la educación no es tanto en el colegio, si no también es algo en conjunto con los padres y familia, si no se recibe el apoyo de la sociedad quien retroalimentaría con el conocimiento entregado en el colegio a los niños, se ha sabido en reiteradas ocasiones...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) La película tiene como escenario principal la escuela Welton, situada en Delaware, ciudad ubicada en los Estados Unidos. En ella se desarrollan las experiencias sobre todo dentro del universo educativo desde la perspectiva de un grupo de alumnos. El establecimiento es reconocido por cuatro valores fundamentales que son los principios rectores de su enseñanza: Tradición, Honor, Disciplina y Excelencia. Es decir que es un instituto de carácter elitista y esencialmente estricto. Sin embargo en esta...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa película: “La Sociedad de los Poetas muertos” trata un tema típico de la sociedad Estadounidense de la época que abarca los últimos años de la década de los 50, en donde las Academias y Escuelas, sobre todo las más prestigiosas, basaban su excelencia académica en años de tradición y décadas de hacer las cosas “de una misma forma”, enseñando un sistema educacional autoritario, represivo y conservador. Es en este contexto en donde un profesor revolucionario llega a la Academia Welton, lugar en...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMotivación “Características y Tipos de Motivación” Karina Diaz Ivonne Viscay Valeska Sepúlveda Robledo Maria Eugenia Valenzuela Macarena Yañez UNIACC Gonzalo Soto Guzmán 25 de Septiembre 201 Película: “SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS” Escena 1: Interior sala de clases escuela, día. El Maestro en su clase de literatura les presenta a sus alumnos una lección de motivación a la lectura crítica en un internado muy tradicional con muchas normas establecidas tanto de...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO “La sociedad de los poetas muertos” En la academia de Welton llega un nuevo alumno llamado Tod que es muy timido y le toca compartir cuarto con Neil. Neil tiene a su grupo de amigos como Knox y Charlie. En la academia Welton llega un nuevo profesor llamado John; este profesor llega con una perspectiva diferente a cualquier otro profesor, en una de sus clases abren su libro y decía algo de la poesía que lo que decía era tonto y contradictorio entonces arrancaron esas hojas, el le dice...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSomos seres pasionales. Atrás queda la idea del poeta como único ser sumergido en la existente infinitud de sensaciones, cualquiera que guste de hacer algo también lo es, desde un niño pequeño que desea aprender, hasta un bailarín e incluso un simple amante de la vida. Pese a esto, la mayoría del tiempo nos pueden ver de un lado a otro, en una constante búsqueda de sensaciones y escapatoria a la realidad, pero sin embargo, nos limitamos, la sociedad nos vuelve sumisos, dejando nuestra inmensidad...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Sr. Keating, el maestro del cambio” La sociedad de los poetas muertos, trata de un profesor de literatura nuevo llamado Sr. keating creador de la sociedad de los poetas muertos que llega a la academia Walton muy estricta en la cual estudian solo varones, esta institución fue creada para futuros líderes de los estados unidos, en la cual los padres de los estudiantes ya les tienen un futuro planeado y ven a sus hijos con profesiones que ellos no pudieron obtener y que piensan que sus hijos pueden...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película y su fundamentación con la psicología social. 1) Interpretación acerca del contenido esencial de la película: Mensaje que nos transmite: Es claro en la película, que el concepto de disfrutar de una vida plena y la libertad de escoger el propio camino, van unidos íntimamente. Pero como ocurre en la película, la libertad de hacer está llena de escollos y a veces de drama. Uno de los alumnos se suicida ante la inflexibilidad de su padre que impide que el muchacho realice...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO OBLIGATORIO Después de haber observado atentamente la película pude darme cuenta de las grandes diferencias en la educación en esa época y la de ahora, pero también me di cuenta que existen ciertas similitudes, hoy el maestro en ciertas ocasiones (por comodidad o por desconocimiento) sigue estando en un papel distante, realizando una enseñanza poco participativa, donde no se enseña a pensar sino a responder con los saberes y las competencias mecánicamente aprendidos, se enseña a no...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada “revolución informática”. En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda compañía más grande del mundo,...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCINE FORO A LA PELICULA LA “SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS” Colegio “El desarrollo de una personalidad sana en los adolescentes, requiere que los adultos que los rodean mantengan y fomenten, desde temprano, una comunicación sincera, expresiva, afectuosa y comprensiva con ellos, que los ayude a prepararse...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad Internacional San isidro Labrador Análisis de Película La Sociedad de los Poetas Muertos Profesora: Master Noelia Alfaro Vargas Estudiante Ligia Barrantes Sibaja 18 julio 2015 Análisis de Lectura La Sociedad de los Poetas Muertos. 1-Desde su propia perspectiva reflexione con respecto al significado del título de la película “La Sociedad de los Poetas Muertos” Mi pensamiento es que tenemos que arriesgarnos, luchar por nuestros sueños, vivir el día, porque mañana no sé qué...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de literatura “La sociedad de los poetas muertos” 1- Realiza un argumento claro de la película 2- Analiza los pilares de la institución y relaciónalos con los pilares que ellos tienen ¿Por qué te parece que hacen esto? 3- Teniendo en cuenta las características de Neil y su padre ¿Por qué se inmola? ¿Con qué fundamentos? 4- Hay una música que usa el profesor y se contrapone con las características de la escuela ¿cuál es y por qué? 5- Realiza un paralelo entre las clases de profesores...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo La Sociedad de los Poetas Muertos ZDC. Dentro de las miles de películas que existen siempre hay alguna que toca la fibra de una persona, podría decirse que para cada uno es un sentir diferente, una razón u opinión diferente de acuerdo al punto de vista o la óptica con quieras verla, analizarla. En esta ocasión me refiero la película de protagonizó Robín Williams, emblemático actor y comediante que se ha caracterizado por colocar un sello particular de imitaciones de voces en cada...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre “La sociedad de los poetas muertos”. Presenta: Isabel Medellín Beltrán. Razones que matan «Quien no conoce la existencia de la muerte no puede deliberadamente buscarla », decía el sociólogo Émile Durkheim; Neil Perry, protagonista del filme «La sociedad de los poetas muertos», la conocía y la buscó, pero para asegurar que lo hizo deliberadamente es necesario analizar su suicidio con particularidad. Esta película aborda el esfuerzo de un profesor que desarrolla la búsqueda...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE LA PELICULA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS Como punto relacionado al tema central de este trabajo es claro decir que en cierta medida y en ciertas partes de esté se abordará el film desde su punto de vista artístico y desde su punto de acercamiento cultural junto con el buen logro de la temática fundamental real de la grabación; no obstante el sentido más profundo de este trabajo no es el admirar o criticar, sino que por el contrario es centrarse en los procesos pedagógicos caracterizados...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIACATEDRA DE DINAMICAS DE GRUPOS | ANALISIS DE LA PELICULA “SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS”. AUTOR URI ZALZMAN C.I: 19.247.983 PROFESORA NATALIA RUH SAN JOAQUÍN DE TURMERO, MAYO 2012 ANALISIS DE LOS GRUPOS QUE SE CONFORMAN, EN LA PELICULA DE “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS” El siguiente análisis va dirigido a conocer, los distintos grupos que se conforman dentro de la película “La Sociedad de los poetas muertos”, y como afecta la interacción de los mismos en el desarrollo...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa sociedad de los poetas muertos Título original: Dead poets society. Personajes: • Robin Williams (John Keating) • Robert Sean Leonard (Nell Perry) • Ethan Hawke (Todd Anderson) • Josh Charles (Knox Overstreet) • Gale Hansen (Charlie Dalton) • Kurt Wood Smith (Mr. Perry) Guión: • Tom Schulman Producción: • Seven Haft Época: • Año 1959 Academia Welton Sinopsis La academia Welton es una escuela internado para varones, basada en la disciplina tradicional, la exigencia...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los objetivos principales de esta película considero que son cómo funcionaba el sistema educativo en esa época, tan tradicionalista y formal que los alumnos recibían, la educación autoritaria de sus padres, que forjaban su futuro y tenían toda su vida planeada, que justo en la actualidad aún existe. Otro de los temas fundamentales dentro de esta película es como el maestro impartió en sus alumnos otra manera de aprender y no precisamente conocimientos, si no modos de vivir, el saber...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS... En este ensayo se hará una relación entre la película de “la sociedad de los poetas muertos” y el proceso de la lectura: de la teoría a la práctica. la película dirigida por Peter Weir en 1989, con guion de Tom Schulman, (gano un oscar en 1990) se desarrolla entre las decadas de los años 50 y 60 en la academia de Weltón, que tenía como postulados los valores, tradición, honor disciplina y excelencia. La narración nos lleva a conocer las difíciles situaciones...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm PRIMER ENSAYO SEMESTRAL LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACION | LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS Esta película es de sumo interés para la comunidad adolescente principalmente, ya que se observan las diferentes inquietudes de los jóvenes y como es que en los diferentes institutos educativos las represiones...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa formación cívica y ética en el desarrollo social y personal La película de “La sociedad de los poetas muertos “toma lugar en una escuela de jóvenes (hombres).A la escuela llega un nuevo profesor llamado John Keating. Los muchachos investigan en el anuario sobre el profesor y encuentran que formaba parte de “la sociedad de los poetas muertos. Ellos le preguntan a su profesor sobre eso y el les responde que eran un grupo de muchachos que se reunían en las noches en una cueva para recitar...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO “La sociedad de los poetas muertos” INTRODUCCION La sociedad de los poetas muertos es una película que se basa en la expresión de la vida , la expresión que todos siguen, pero que a veces se ve condicionada por la propia mala autogestión y el temor a la sociedad, a no seguir el mismo camino sino a desviarte por temor por miedo a ser rechazado en una sociedad. CONTENIDO Esta película se desarrolla en una academia muy prestigiosa donde estudiaban los jóvenes pero esta academia era muy...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS Todo trabajo tiene objetivo y un porque se hace dicha actividad, en esta ecuación hacemos este ensayo a manera de hacernos conciencia sobre la película que pues tiene muchas temáticas que se pueden relacionar en nuestro entorno o que posiblemente nos podamos sentir identificados a la hora de entrar al sistema educativo y ver cómo podemos aprender cada día mas por el bienestar de nosotros y de nuestros estudiantes aunque en la realidad vemos que a pesar de que...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Ficha Técnica Título: La sociedad de los poetas muertos Titulo Original: Dead Poets Society Dirección: Peter Weir País: Estados Unidos Año: 1989 Fecha de estreno: 9 de junio de 1989 en Estados Unidos Duración: 128 minutos Género: Drama Calificación: B Reparto: Robin Williams (John Keating) Robert Sean Leonard (Nell Perry) Ethan Hawke (Todd Anderson) Josh Charles (Knox Overstreet) Gale Hansen (Charlie Dalton) Dylan Kussman (Richard Cameron) Allelon Ruggiero (Steven...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Este trabajo narra la secuencia que llevó ésta gran película, en ella encontraremos los momentos más sobresalientes y significativos del relato, así como también el impacto que ésta trae a la educación. En pocas palabras, será un breve resumen y a la vez una pequeña descripción de los modelos pedagógicos utilizados dentro de la película “La Sociedad De Los Poetas Muertos”. RELATORIA DE “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS” Ésta película tiene su origen en el año de 1959.en donde su espacio es...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La sociedad de los poetas muertos. Nombre de las integrantes: Constanza Vargas. Javiera Sandoval. Curso: 1°B. Nombre profesora: Sady Ruiz. Fecha de entrega: 20/08/2014. Introducción. En este trabajo vamos a analizar unas preguntas de la película ‘’La sociedad de los poetas muertos’’ que se basa sobre un grupo de estudiantes que asisten a un colegio muy estricto y con la llegada de un profesor nuevo conocen...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico: Análisis del film : “La sociedad de los poetas muertos” Integrantes: Lucas Bochides Marina Pavone Álvarez Rita Profesora: Alicia García Curso: Primer año de educación primaria Consignas: 1-Posicionarse en un marco teórico para el análisis 2-Sintetizar brevemente el argumento y describir...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE CHIAPAS MAYA MAESTRIA EN EDUCACION MATERIA: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN ALUMNO: FRANCISCO RICARDO ÁLVAREZ CONSTANTINO TEMA: Análisis de la película “La sociedad de los poetas muertos” en comparación con la actualidad de la educación en México: Procesos, fines y transformación. 07/Diciembre/2013 INTRODUCCIÓN En la sociedad actual en México notamos que ha habido un cambio considerable en la educación, lo podemos percibir simplemente desde los relatos de nuestros padres hacia...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Sociedad de los Poetas Muertos La película se centra en la academia Walton donde van los chicos de familias ricas, y que solo acuden hombres. Tienen de lema: Tradicion, Honor, Disciplina y Escelencia. Despues de la ceremonia donde inicia la película avisan que llego el nuevo profesor de poesía el Prof. Kitting. Luego sale Todd que es un chico que se ve bien estudioso y de los que no salen mucho en grupo y prefiere estar en su habitación leyendo, conoce a su compañero Perry que es muy alegre...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointroducción a este ensayo la película relata a un grupo de estudiantes de una preparatoria que siguen los pasos de su maestro de poesía a pesar de que este dice que esta prohibido en el reglamento de su escuela pero a pesar de todo ellos forman la Sociedad de los Poetas Muertos otra vez . Al identificar los elementos de este acto moral voy a empezar por quien es la figura del acto ,el Sujeto, que en este acto seria Neil Perry quien es el que empezó de nuevo esta sociedad y el Motivo fue por seguir...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo En este trabajo me propongo analizarla película “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MERTOS” y articularlo con los textos trabajados en la materia Sinopsis de la película Se trata de una película realista , pues no trae nada que sea extraordinario. Sucede en 1959 en Estados Unidos, el colegio es solo para jóvenes con dinero. A cada momento aparece la frase CARPE DIEM que significa APROVECHA EL MOMENTO. Los estudiantes están cansados del tradicionalismo. Llega un sustituto de literatura a quien le cuesta...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“La Sociedad De Los Poetas Muertos” Comenzare por decir que fue una de las mejores películas que he podido ver, puesto que en lo personal la forma en la que el profesor John Keating indujo a los alumnos a seguir sus sueños e ilusiones, ya que ese profesor tiene una forma muy extraña de impartir clases, él hace que estos chicos exploten su potencial al máximo, les proporciono una frase muy buena “ Carpe Diem” que significa “Aprovecha el día”, en lo personal esa frase como que te anima a realizar...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn búsqueda de la libertad Dead Poets Society La película refleja los sentimientos de los jóvenes a través de la poesía, además de la reflexión de la vida, con la frase “Carpe Diem” (aprovechar el momento), pero existe un inconveniente en el cumplimiento de sus deseos y así fue como el suicidio de un estudiante se llevó a cabo, pues sus deseos eran contrarios a los de su padre, pero indudablemente, hay un momento donde el joven les dice a sus padres lo que quiere hacer, el padre se lo niega...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo