Tipologías y Estructura textual Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuyo fin es agrupar o clasificar los textos (y discursos) lingüísticos de acuerdo con características comunes. Existen diferentes tipos de textos, pero los textos también llevan el tema, subtemas, orden cronológico, un problema y su solución, en los tipos de textos se puede hablar de cualquiera, hay científico, de divulgación, jurídicos, informativos, etc. Aunque las estructuras textuales son independientes del contenido...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola comprensión y la producción de textos. Pero es preciso que establezcamos con claridad la distinción entre estos dos conceptos. Para hacerlo, es necesario que sepamos diferenciar también entre forma (expresión) y contenido, entre estructura superficial y estructura profunda, entre oración y proposición. La buena formación es la sucesión lineal coherente de las unidades lingüísticas. La buena composición supone la sucesión de esas unidades, seleccionadas y organizadas según el plan previo de elaboración...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstructuras textuales El texto expositivo posee formas específicas de organizar el contenido y cada una de ellas sirve de apoyo al lector para comprenderlo. Se debe tener en cuenta que no siempre se presentan estructuras únicas, pues a veces en un escrito pueden aparecer dos estructuras, en las que una de ellas predomina, mientras que la otra sólo le auxilia. Destacan cinco estructuras textuales. • Secuencia temporal • Descripción • Comparación/Contraste • Problema/Solución • Causa/Efecto Analicemos...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| CUADRO COMPARATIVO DE ESTRUCTURAS TEXTUALES | Texto Argumentativo | Texto Narrativo | Texto Descriptivo | Intención comunicativa | Presentan ideas o tesis del autor, para persuadir al lector | Cuentan hechos reales o imaginarios | Representan la realidad mediante palabras L dar detalles de un objeto, una persona o un entorno. | Estructura | * Contexto o situación | * Tesis o idea principal | * Argumentos a favor o en contra | * Cierre o conclusión | | * Introducción...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ESTRUCTURA TEXTUAL JORGE HUMBERTO IBARRA OSORIO MACROESTRUTURA se refiere al significado global que impregna y da sentido al texto. Sus funciones son: a) proporcionar coherencia global; b) individualizar la información referida al tema central: jerarquizar y diferenciar; ) permitir reducir extensos fragmentos a un número de ideas manejables. La identificación de la macroestructura responde entonces al hecho de que...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA BACHILLER Plantel “Lic. Jesús Martínez Ross” NOMBRE DEL PROYECTO: Estructura textual del cuento y la novela MODULO: Comunicación en los ámbitos escolar y profesional DOCENTE: Wilbert Tec Ochoa CARRERA: Informática GRUPO: 205 INTEGRANTES: * Jarol Mackley Ventura Pérez * Moisés Efraín Vega Luna Estructura textual del cuento y la novela En el cuento es la narración breve, oral o escrita de algún suceso o de hechos. Aparecen un reducido...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice. UNIDAD 1 -Lectura de los textos narrativos, periodísticos y científicos. 1-.Identificacion de la intención comunicativa y de la función estética o estética del cuento. 2-. Identificación de las características del cuento. 3-. Integración del proceso de lectura. 4-. Identificación de la intención comunicativa y la función estética poética de la novela. 5-. Identificación de las características de la novela. 6-. Integración de procesos de lectura. 7-. Identificación de la intención...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProceso de la lectura Antes de leer: siempre que se empiece a leer un texto hay que tener claras unas cuantas ideas, habría que hacerse una serie de preguntas previas: ¿Para qué se va a leer? Este sería el objetivo de la lectura. Se puede leer también para localizar un dato, por entretenimiento, para informarse, para aprender... Todos estos son también objetivos de lectura. ¿Qué se va a leer? El tipo de texto...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque tener claras unas cuantas ideas. Por ejemplo, a través de la lectura de un manual sobre la introducción a la Sociología se puede conocer el concepto y la función de esta rama del saber. En este caso, antes de empezar a leer el manual, habría que hacerse una serie de preguntas previas: Siguiendo con el ejemplo, se puede decir que se va a leer para entender en qué consiste la Sociología. Este sería el objetivo de la lectura. Se puede leer también para localizar un dato, por entretenimiento...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl proceso de la lectura La lectura es uno delos actos más enriquecedores del ser humano, puede ser útil para adquirir conocimientos, leer ayuda a mejorar la expresión oral y escrita y vuelve más fluido el lenguaje Quien lee todos los días tienen la mente ordenada, piensa más y encuentra soluciones con mayor facilidad. Para leer con eficacia es recomendable seguir una estrategia durante el proceso, lo cual implica desde identificar las diferentes partes que conforman un texto hasta sacar el mayor...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAS TEXTUALES EXPOSITIVAS I. Lee el siguiente texto y responde los ejercicios de Verdadero o Falso. Justifica las falsas Una de las razas en “El Señor de los Anillos” son los orcos, raza esclava creada por Melkor, el Enemigo Oscuro. Él capturó a los elfos, los llevó a las mazmorras y, con actos de tortura, crió a los orcos. Además de caníbales, los orcos sólo se divierten con el dolor ajeno. Otra de las razas son los ents, conocidos también como los pastores de árboles. Estos seres...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl juego es la forma más natural de aprender. Su práctica contribuye al desarrollo social y afectivo de la personalidad y fomenta la adquisición de actitudes, valores y normas. El afán de logro propiciado produce la observación voluntaria de una disciplina. En relación con la preparación de la lectura, es muy importante que se cumpla una doble función: la de motivar y estimular al niño para la lectura del texto, y la de acercar y aclarar todos aquellos aspectos que pueden ofrecer dificultades...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI.-ESTRUCTURA DEL JUEGO. ESTRUCTURA DEL JUEGO 1.-LOGICA EXTERNA. 2.-LOGICA INTERNA. El juego se configura a través de una serie de elementos que se organizan de manera sistemática. Los deportes colectivos, y el fútbol entre ellos, son un sistema complejo, en el que un conjunto de subsistemas externos e internos se estructuran e influyen entre sí. La "estructura de los deportes" (García Eiroá, J., 2000) es la que permite analizar los juegos deportivos...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Proceso de Lectura: consideraciones a través de las lenguas y del desarrollo. Kenneth Goodman EL PROCESO DE LECTURA: CONSIDERACIONES A TRAVÉS DE LAS LENGUAS Y DEL DESARROLLO (1) KENNETH S. GOODMAN INTRODUCCIÓN Durante varios años, uno de los objetivos principales de mi trabajo ha sido el desarrollo de una teoría de los procesos de lectura. Esta teoría está basada en mi investigación sobre desaciertos en la lectura oral en inglés. A partir de mis estudios con muchos lectores de todas...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.-Integración de procesos de lectura. *Extraer información especifica y explicita del texto. ° Observar el texto: identificar sus partes, observar las letras, los números de las páginas, el contenido, las imágenes y suponer de que trata en texto según su experiencia. R= Tal vez uno de los personajes es sordo y tiene que cruzar por distintos lugares donde hay hombres malos que lo envidian. ° Identificar a los protagonistas y a los personajes secundarios. R= Principales: Secundarios: ...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProceso Estrategias Actividades Extracción de información Establecer un objetivo de la lectura, mediante las preguntas ¿qué voy a leer? ¿Para qué voy a leer? Relacionar la información con lo que saben Predecir el contenido del texto Localizar la información explicita de acuerdo con uno o más criterios de búsqueda Observar el texto: leer el título, identificar sus partes, el contenido y las imágenes y suponer de que trata de acuerdo con su experiencia y los conocimientos previos Preguntar...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo: Proceso de revisión de la construcción textual: ¿un proceso elástico, subjetivo y relativo? Resumen La esencia de este artículo radica en precisar, cómo el proceso de revisión de la construcción textual no es un proceso subjetivo, como se ha querido tildar por los que necesitan de la excusa para alcanzar mejores resultados en procesos de calificaciones donde esta pregunta puede resultar decisiva, y para ello se explicitan indicadores muy medibles que pueden ser utilizados por estudiantes...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAS TEXTUALES Se entiende por estructuras textuales los modos de organizar globalmente la información en un texto, tanto en cuanto a la forma como en cuanto al contenido. En otras palabras, las estructuras textuales hacen referencia a las partes que componen un texto, la denominada superestructura textual, y también al tema que aborda, la denominada macroestructura textual. La superestructura y la macroestructura tienen una propiedad común: no se definen con respecto a oraciones o secuencias...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOtro posible TEXTO (*) EL PROCESO DE LECTURA El primer aspecto físico de la lectura es el movimiento de los ojos. El movimiento consiste en tres actividades distintas: fijación, movimientos sacádicos y barrida de retorno. La fijación tiene lugar cuando sus ojos se detienen; es la única ocasión que tiene para leer. Los movimientos entre fijaciones son denominados sacádicos. Si usted ha observado alguna vez cómo leía alguna otra persona, es probable que haya apreciado los movimientos sacádicos...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinicio con el desarrollo de las habilidades de escritura a través del juego y fomento de la imaginación en la construcción de textos a partir de elementos no textuales. · En este sentido se da inicio con el fomento de la lectura desde elementos alejados del texto como tal, lo que permite situar a la lectura con un enfoque social de la comunicación, lo que permitirá al final del proyecto haber fortalecido las habilidades de lectura y escritura por el simple hecho de disfrutarla. · Hace ya tiempo...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa estructura textual de la explicación La etnología: disciplina que recibe influencias de la antropología cultural, tiene como uno de sus principales objetos de estudio el análisis conversacional, el orden en que esto intervienen en la interacción y el cumplimiento o resultado de la secuencia comunicativa: otra característica es que no parte de categorías previas a la actividad conversacional. Los analistas conversacionales que han estudiado secuencias explicativas, no han partido de un modelo...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProcesos del aprendizaje de la lectura y escritura en los niños Existen determinados factores que intervienen en el aprendizaje de la lectura y la escritura, y que son trascendentales para poder comprender el desarrollo del lenguaje en el niño, que se manifiestan tanto en el medio social donde se desenvuelve como también dentro del proceso escolar formal. Este último determina si el aprendizaje del niño es adecuado al nivel escolar en que se encuentra. "En el aprendizaje normal habría tres procesos...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstructuras textuales o superestructuras Las superestructuras son esquemas constituidos por categorías formales que organizan el contenido del texto. Cada tipo de discurso tiene una superestructura particular que lo diferencia de otros. Por ejemplo, la narración evidencia una superestructura diferente a la que presenta la exposición. Las categorías que conforman estas estructuras son independientes del contenido. Así, un mismo contenido puede organizarse en distintas superestructuras generando discursos...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAndrea Hernández Tec de Monterrey Campus León Proceso de lectura El licenciado David Noel Ramírez Padilla es actualmente el rector del Tecnológico de Monterrey, un hombre dedicado a mejorar México, preocupado por su país escribió varias obras literarias con la finalidad de llegar a muchas personas con sus ideas. En este ensayo exploraremos una de sus obras titulada “Hipoteca Social”. En mi parecer los tres capítulos más interesantes son los siguientes: * Capítulo 1: Contra los hechos...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO FRENTE AL JUEGO Luisa Fernanda Ramírez Betancur LA GOLOSA COMO JUGAR: CALDEAMIENTO: * Pueden participar en el juego hasta 6 personas por golosa. * Necesita de un espacio amplio y plano dónde se pueda dibujar en el piso con una tiza un diagrama de rectángulos y en la parte superior un semicírculo y se numeran cada uno de los recuadros. * El jugador no puede pisar ninguna raya, la piedra debe caer al cuadro respectivo, y no debe perder el equilibrio. * El incumplimiento...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO VI PROCESO DE ESCRITURA: ORGANIZACIÓN Y CREACION TEXTUAL SINTESIS DECALOGO DIDACTICO DE LA COMPOSICION Este decálogo plantea 10 formas de enseñanza de redacción: Escribir en clases: ayuda a reflexiona, desarrollar ideas, analizar y desarrollar la lengua, el alumno debe aprender cooperativamente, ayudarse entre compañeros, hablar, conversar y escuchar, son principales instrumentos de aprendizaje. Debemos entender que el habla coloquial no contamina la escritura, sino ayuda...
1330 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl proceso de lectura, una actividad con facetas diversas CLAUDIA MAZZA Un proceso es un conjunto de fenómenos activos y organizados en el tiempo. La lectura, entendida como proceso, es una actividad compleja y plural, que se desarrolla en varias direcciones. Combina diversos subprocesos: Un proceso neurofisiológico. La lectura es antes que nada un acto concreto, observable, que convoca facultades bien definidas del ser humano. La lectura no es posible, en efecto, sin el aparato visual y las...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna red: Servicios de archivos Existen dos mecanismos que permiten compartir archivos en una red Windows NT. El primero se basa en un proceso sencillo de compartición de archivos, como puede ser una red Trabajo en Grupo. Cualquier estación o servidor puede publicar un directorio compartido en la red y especificar los atributos de los datos (sin acceso, lectura, agregar, cambio, control total). La gran diferencia entra los sistemas operativos Windows NT y Windows 95 /98 es que para compartir un...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PROCESO DE LA LECTURA EL PROCESO DE LA LECTURA María Eugenia Dubois. Existen tres concepciones teóricas en torno al proceso de la lectura: La primera, que predominó hasta los años sesenta aproximadamente, concibe la lectura como un conjunto de habilidades o como una transferencia de información. La segunda, considera que la lectura es el producto de la interacción entre el pensamiento y el lenguaje. La tercera concibe la lectura como un proceso de transacción entre el lector y el...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPasos del proceso de lectura El proceso dela lectura no puede estudiarse aislado o independiente del individuo qe aprende. Pues leer es un proceso individual determinado no sólo por la naturaleza del proceso, sino por la naturaleza del que aprende y por su actitud frente al aprendizaje. Una vez que se tiene claro lo que es leer y sus implicaciones, se puede analizar lo que debe hacer un lector para realizar esta actividad con eficiencia. Pasos del proceso de lectura: La lectura es un proceso que tiene...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL PROCESO DE LECTURA Durante el proceso de la lectura, el lector se relaciona activamente con el texto, en un diálogo en el que se activan varia destrezas de pensamiento y expresión. En la prelectura (antes de la lectura, activando los conocimientos previos de los estudiantes, actualizando su información, permitiéndoles definir sus objetivos; durante la fase de lectura, indicando las estrategias que favorezcan la comprensión; y, en la postlectura (al finalizar el proceso), como apoyo para...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl proceso de la lectura El proceso de la lectura se manifiesta de forma muy compleja ya que se debe comprender de qué manera el lector, el escritor y el texto contribuyen al mismo. Su asimilación implica una transacción entre el lector y el texto; las características del que lee son tan importantes como las del contenido. La relativa capacidad de un lector en particular es obviamente importante para el uso exitoso del proceso aunque también lo es el propósito del descifrador, la cultura social...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProcesamiento interactivo y lectura de textos Para comprender un texto se requiere que el lector realice actividades de micro y macro procesamiento. Las actividades de micro procesos son de ejecución relativamente automática y tienen que ver con todos los sub procesos involucrados que se dirigen a la codificación de proposiciones. Cualquier lector con experiencia es capaz de realizar estos micro procesos en forma automática y sólo se percata de su existencia cuando se enfrenta a algunos obstáculos...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"El programa es la estructura del proceso" de diseño. Conforme a este se va a ir construyendo la propuesta de diseño puesto que es la lectura del usuario y su modo de vida. El programa arquitectónico es la "declaración de los locales y áreas de que se compondrá o se compone una edificación, definiendo la estructura espacial y su organización, así como la manera de agruparse de cada una de las áreas y locales , y la definición de los locales y áreas en sus dimensiones superficiales o análisis de...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ¿Para que sirve un texto en la clase de lengua extranjera? El texto en lengua extranjera tiene gran importancia social, educativa y práctica. Con la lectura de publicaciones, periódicos en un idioma extranjero se puede conocer la actividad económica, socio-política, científica y cultural en general del país de procedencia, así como su historia, tradiciones, costumbres y muchos otros aspectos que proporcionan una mejor comprensión de sus pueblos y acceso directo a sus obras literarias...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl proceso de la escritura: El código escrito y la composición del texto Un lingüista formuló a mediados del s. XX una distinción entre conceptos clásicos: la oposición entre competencia y actuación. Siguiendo sus pasos, invita a distinguir el conocimiento implícito de la lengua (la competencia), de la utilización que hacemos de ella en cada situación real y concreta (la actuación). Competencia es el conjunto abstracto de reglas gramaticales que comparten los miembros de una comunidad lingüística;...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProceso de lectura NOMBRE: DANIEL RAMIREZ OROZCO SECCION: 03 MATERIA: LECTURA Y REDACCION PROFESOR: SAMUEL TINOCO VARGAS 01 INDICE PORTADA: …........................................................01 INDICE: ………………………………………………02 La historia de la lectura: …………………………….03 ¿Qué es la lectura?: ………………………………..04 La historia de la lectura Leer ha sido por definición la clave de la libertad. Algunas personas ven la lectura como forma de obtener su propia identidad...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Leer el siguiente articulo “La lectura y la escritura en los procesos de apropiación y producción de conocimiento” de María Gladys Barrios Universidad del Tolima, Colombia en http://www.centroceri.com/articulos/la_lectura_y_la_escritura_en_los_procesos_de_apropiacion_y_produccion_de_conocimiento.pdf 2. Con ese documento debe hacer proceso de lectura completo: a. Prelectura: datos del autor, revisar cuantas referencias bibliográficas uso la autora, donde se publico ese texto, para...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE LECTURA CONCEPTOS Proceso: Origen latino proccessus, es la acción de avanzar o ir para adelante, al paso del tiempo y al conjunto de etapas sucesivas. (RAE)Lectura: es un proceso mediante el cual se traducen determinados símbolos para su entendimiento. Lectura: Es un proceso mediante el cual el hombre percibe, interpreta y comprende signos gráfico-verbales, asumiendo una actitud crítica. Lectura: Es una forma de pensar, resolver o razonar, lo cual conlleva a análisis, juicios...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Proceso de Lectura: consideraciones a través de las lenguas y del desarrollo. Kenneth Goodman Es un proceso en el cual el pensamiento y el lenguaje están involucrados en continuas trans-acciones cuando el lector trata de obtener sentido a partir del texto impreso. Huey, un pionero de la psicología, reconoció a principios del siglo XX la complejidad de la lectura en términos psicológicos. Él consideró la lectura como siendo esencialmente una búsqueda de significado y como siendo constructiva...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProceso de lectura El proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos: 1. La visualización. Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular durante unos 200-250 milisegundos y en apenas 30 milisegundos se salta a la siguiente, en lo que se conoce como movimiento sacádico. La velocidad de desplazamiento es relativamente constante entre unos y otros individuos, pero mientras un...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProcesos de Lectura La lectura es el proceso de la recuperación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no estar basados en el lenguaje tales como la notación o los pictogramas. Weaver ha planteado tres definiciones para la lectura: • Saber pronunciar las palabras escritas. • Saber identificar...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl proceso de la lectura A los niños les encanta escuchar cuentos y debido a su lenguaje oral, ellos entienden y comprenden los personajes y los acontecimientos del cuento cuando se lee en voz alta. Sin embargo, para que los niños reconozcan su lengua impresa (lectura) y pueden producir la lengua impresa para transmitir un significado (escritura), ellos deben aprender a reconocer que las palabras impresas son iguales que las palabras que escuchan cuando se leen. Para que los niños completen esta...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl proceso de lectura que propone la reforma tiene absoluta validez y coherencia y la acción mediadora del profesor en su desarrollo es básica, y no puede deducirse a un mero control y evaluación final. en la prelectura (antes de la lectura, activando los conocimientos previos de los estudiantes, actualizando su información, permitiéndoles definir sus objetivos; durante la fase de lectura, indicando las estrategias que favorezcan la comprensión; y, en la postlectura (al finalizar el proceso), como...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOFICIO DEL LECTOR Al comenzar la lectura de un texto, cada lector realiza un proceso mental, obteniendo una interpretación de la misma. La comprensión lectora, es el proceso mediante el cual el lector establece relaciones interactivas con el contenido de la lectura, con el objeto de asignarle un significado integral y coherente. Durante este procesamiento se utilizan recursos de percepción, atención, memoria y pensamiento. Podemos distinguir entonces diferentes niveles del lenguaje:...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProcesos de lectura: Primer paso: Lograr que tengan conciencia fonémica. conciencia fonémica: Es la habilidad para escuchar, identificar y manipular los sonidos (fonemas) oralmente. * Es de suma importancia que el niño conozca la forma y el nombre cada letra, comenzando por las vocales, antes de iniciarlo a la unión de sonidos. Actividades: * Aislar el fonema – se debe enseñar cada fonema por separado * “Sopa de letras” – Identificar entre otros sonidos el sonido en estudio ...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿COMO ES LA ESTRUCTURA GENERAL DE UN PROCESADOR? La típica unidad de procesamiento está dividida en varias unidades funcionales como: control, calculo, o aritmética, pre búsqueda bus y decodificación, estas funcionan juntas en una misma línea de ensamblaje para completar la ejecución de las instrucciones del programa. 1. UNIDAD DE CONTROL; Analiza y ejecuta cada instrucción del programa, controla las actividades de3l periféricos. 2. UNIDAD DE ARITMETICA LOGICA; Realiza comparaciones y cálculos...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLectura: juego, pensamiento y lenguaje Funciones fundamentales del juego infantil. El juego supone una reducción de las consecuencias que puedan derivarse de los errores que cometemos, el juego es una actividad que no tiene consecuencias frustrantes para el niño, aunque se trate de una actividad seria. En segundo lugar, la actividad lúdica se caracteriza por una pérdida de vínculo entre los medios y los fines. Una de las características del juego es que no esta excesivamente vinculado...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS PROCESOS LECTORES ALBERTO CUPITRA GARCÍA S obre este tema es mucho lo que se ha hablado. Desde los remotos tiempos de la invención de la escritura; la lectura ha estado ligada a la experiencia humana como creación de conocimiento. Una de las frases que mejor define la lectura es la de que leer es crear significado. Esta afirmación implica que cada acto lector, es una construcción de un significado distinto al que originalmente nos propone el autor de un texto cualquiera. E n esa creación...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructura de uso y estructura textual de un programa pascal Para la realización de la práctica hemos usado Lex y YACC. En el programa lex, tenemos un analizador léxico, en el que teniendo un programa pascal como entrada, va retornando como salida los diferentes componentes léxicos que hemos considerado. Tenemos los comentarios del tipo (* *) y los del tipo { }. Cuando en la entrada tenemos el componente inicial de alguno de estos tipos de comentario, se activa el estado COMENTARIO, en el...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad Integradora. Procesos de comprensión textual Competencias del Bachillerato General por Competencias a desarrollar: Se expresa y comunica 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediantes la utilización de medios, códigos y herramientas apropiadas. Piensa crítica y reflexivamente 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreconocido como tal. CLAVE: c NIVEL 5 ¿Con qué finalidad más profunda se coloca la dirección de Internet al final del texto? a) Para indicar la proveniencia del texto, como fuente. b) Para entregar un vínculo a la página. c) Para motivar la lectura del sitio que se vincula. CLAVE: a....
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModelos del proceso de lectura: descripción, evaluación e implicaciones pedagógicas. Modelos del proceso de lectura Los diversos modelos constituyen formas diferentes de conceptualizar el proceso de lectura; sin embargo, a pesar de sus diferencias todos afirman que el proceso de lectura incluye los siguientes componentes: Identificación de letras Relación de letras con sonidos Identificación de palabras Identificación de estructura gramatical Asignación de significado a palabras y oraciones ...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completose le conoce como lectura exploratoria, y se supone que el método completo también incluye la lectura de comprensión y la ampliación de vocabulario. Y así como definición: Prelectura o lectura exploratoria: que consiste en hacer una primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata el texto. Y con este método se obtiene: Un conocimiento rápido de del tema. · Formar el esquema general del texto donde insertaremos los datos más concretos obtenidos en la segunda lectura. · Comenzar el estudio...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ENSEÑANZA DE LA LECTURA A TRAVÉS DE LOS JUEGOS DIDÁCTICOS. El juego no es más que un tipo de actividad que es básica e indispensable para trabajar durante los primeros grados de alfabetización del niño y muy útil en los ciclos superiores para fortalecer y enriquecer los aprendizajes ya adquiridos por los alumnos. Desde la perspectiva pedagógica, el juego es importante por su carácter formativo: • Por su intercambio • Por alcanzar los objetivos propuestos. • Por ser un medio para...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa educación primaria es uno de los niveles en la estructura del sistema educativo nacional mexicano.la cual se centra e los procesos de aprendizaje de los alumnos a partir de sus necesidades como individuo y el ejercicio pleno de sus capacidades. Por esto la educación primaria debe contribuir al desarrollo del alumno de manera integral tal como lo marcan sus características elementales descritas en el plan de estudios, que desde sus aspectos centrales se sustentan en los principios pedagógicos entre...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESOS DIALÓGICOS EN LA LECTURA SIMBÓLICA Rosy Maribel Salgado García[1] Abstract: El símbolo como posibilidad de lectura permite al sujeto en formación, comprender y analizar a profundidad una obra literaria al llenar de sentido y significado los objetos que la componen. De esta manera la investigación plantea el análisis intertextual a partir de dos discursos como son la literatura y el cine. En este trabajo, se tienen en cuenta los estudios sobre cognición y metacognición puesto que...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLo que está en juego en la lectura hoy en día Michéle Petit Nuevos acercamientos a los jóvenes y la lectura es la transcripción de cuatro conferencias que la autora dio en México, en octubre de 1998. "Lo que está en juego en la lectura hoy en día" es el título de la segunda jornada, en la que la investigadora señala que la verdadera lectura es poder acceder a ella de manera que todos utilizemos la lectura de manera equitativa, que a nadie se le prohíba tomar un buen...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de lectura del cap1 y cap2 del libro teoría de juegos en el trabajo | | | | | Lizzet Paola López Figueroa | Profesor:Fernando Ceballos | | TEORIA DE JUEGOS EN EL TRABAJO El libro la teoría de juegos expone que La vida se constituye en juegos, en los que el vencedor es la persona, empresa o entidad que deberá actuar de forma despiadada por su interés particular en el desarrollo estrategias consiguiendo así el logro de su objetivo. Estas estrategias generalmente...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRafael Nicolás Cueva Preciado REPORTE DE LECTURA INFORMACION GENERAL Título del libro Juegos de Ingenio Autor(a) John Katzenbach Publicado por Ediciones B Lugar de publicación México DF Año de publicación 2008 Número de páginas 544 Genero Misterio, Suspenso, Aventura, Policiaco PERSONAJES PRINCIPALES: Jeffrey Clayton: Uno de os personajes principales, hermano de Susan Clayton e hijo de Diana Clayton, es un profesor de una universidad peligrosa, donde por cualquier motivo...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo