Cuestionario 1-Explique en forma completa la teoría que explica tinción de Gram. Investigue otros dos ejemplos de tinción diferencial. * Teoría 1:El alcohol-acetona, deshidrata la pared rica en peptidoglicano de los microorganismos Gram positivos lo cual cierra los poros de la pared, propiciando una barrera que no permite la salida del complejo cristal violeta-lugol. En la pared de las bacterias Gram negativas hay poco peptidoglicano y una gran cantidad de lípidos estos últimos son disueltos...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoErrores más comunes en la Tinción de gram. Son errores del técnico. Para evitarlos hay que elegir bien los reactivos y ser muy cuidadosos al ejecutar la técnica. A continuación algunas fuentes de error: Impurezas en los reactivos de Tinción. Concentración inadecuada de los reactivos de tinción. Tiempo de Tinción incorrecto. Cristal Violeta: Colorante Primario Solución de Yodo: Mordiente Alcohol Acetona: Decolorante orgánico Safranina: Colorante Secundario Las bacterias contienen una membrana...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMateriales y reactivos Cultivos de bacterias Gram (+) y Gram (-) Portaobjetos Papel absorbente Puente de coloración Mecheros Aceite de inmersión Cristal violeta Lugol Safranina Alcohol acetona Asas Microscopio Agua destilada Procedimiento Observaciones coloración de Gram Al tomar un portaobjetos con una gota de solución salina y luego extender y fijar la muestra, notamos que adicionándole cristal violeta la placa adquiría un color morado fuerte propio del anterior...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 2 Tinción de Gram Introducción Las bacterias son incoloras y se observan con dificultad al microscopio óptico. Los cocos y los bacilos se pueden identificar por su forma, agrupación y por la afinidad a los colorantes utilizados en la tinción de Gram. Las bacterias Gram positivas retienen el color azul violeta y las bacterias Gram negativas el color rojo pálido. En general la tinción de Gram no es aplicable a otros microorganismos como protozoos y hongos, exceptuando a las levaduras...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO: “LOS ERRORES MAS COMUNES DE ESTRATEGIA” Por: Victor José Sánchez (Mat. 2011-2317) El siguiente Extracto trata de la entrevista publicada en fecha 21 de Diciembre 2011 por HBS (Harvard | Business | School) de la Autoría Joan Magretta realizada a Michael Porter titulada “The Most Common Strategy Mistakes”. En una Breve reseña, Michael Porter fue quien desarrolló en 1979 el modelo Holístico de las 5 Fuerzas que permite analizar cualquier industria en términos de rentabilidad. La principal...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo20 Errores mas comunes Errores Soluciones 1. El sistema de arranque no detecta el teclado Keyboard error or no keyboard present.Press to RESUME 1. Comprobar que el teclado está conectado 2. Comprobar que este en la ranura correspondiente 3. Si todo lo anterior es correcto el teclado o la ranura de conexión pueden estar defectuosas o estropeadas. 2. El sistema de arranque no puede detectar el disco duro maestro conectado en el IDE primario. PRIMARY MASTER HARD DISK FAIL 1. Comprobar...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Los Errores más Comunes al Contratar” Por aptitus, el 11 de Mayo de 2010 a las 4:14 PM Muchas veces nos quejamos que no encontramos los candidatos adecuados para el puesto pero ¿se ha puesto a pensar que Ud. puede estar saboteando sus procesos de selección? A continuación algunos de los errores más comunes que se comenten año tras año en empresas de todo tipo: transnacionales, familiares, grandes, pequeñas. Muchos de estos pueden atribuirse a la falta de habilidad de los empleadores/gerentes/jefes...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoortografía académica. Las novedades que ofrece el tratado son considerables; entre otras, la etimología deja de ser el criterio fundamental y decisivo, y comienzan a ser tenidos en cuenta la pronunciación y el uso. Desde esa fecha se han publicado más de quince ediciones de la obra, además de prontuarios y compendios destinados al uso escolar. Las sucesivas ediciones han ido adaptando y simplificando los usos antiguos, sin perder nunca de vista el deseo de unidad idiomática. La última edición de...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo10 errores comunes al usar Photoshop La intencion de esta entrada no es la de ridiculizar o poner en evidencia a quienes usan Photoshop, sino la de ayudar a los usuarios y diseñadores a aumentar sus conocimientos y tecnicas en cuanto al uso de este programa. Ademas creo que todos en algun momento hemos caido y aun seguimos cayendo en estos errores comunes al usar Photoshop. Uso correcto del color negro Es como asumir que una persona es negra, cuando en realidad es mulata. Muchos diseñadores...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoERRORES MAS COMUNES EN EL LIDERAZGO. Creo que es muy común cometer errores mientras se ejerce el liderazgo, ya que como seres humanos estamos propensos a la equivocarnos y ¿Quién no ha cometido algún error en su vida?, por mi parte generalmente cometo errores de distinta índole y con distintos tipos de consecuencias, pero lo importante de esto es saber reconocerlos y tratar de no volver a cometerlos. He buscado bastante en internet respecto de cuáles serían los errores más comunes que se...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos errores más comunes de un emprendedor Forma parte de la naturaleza de los empresarios ser persistentes y optimistas. Sin embargo, es prudente hacer un alto en el camino para entender qué errores cometen. Los siguientes son los errores en los que usted como emprendedor debe evitar caer: 1. No empezar Una de las principales causas del fracaso de un emprendedor es la falta de investigación de mercados y no contar con un plan de negocios bien estructurado. Es evidente, entre más preparado...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de errores Al estar depurando alguna fórmula, es posible que obtengamos un resultado de error, es decir, un valor que comienza con un signo #. Esto no siempre es malo (de hecho, puede ser un resultado correcto). Si sabemos interpretar el error, podremos corregirlo fácilmente. Téngase en cuenta que para deshacerse del error puede ser necesario modificar ya sea la fórmula misma, o bien alguna de las celdas a las que hace referencia la fórmula. En Excel existen siete resultados de error: #¡N/A...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoERRORES MÁS COMUNES DE EXCEL (TAREA 2) Al estar depurando alguna fórmula, es posible que obtengamos un resultado de error, es decir, un valor que comienza con un signo #. Esto no siempre es malo (de hecho, puede ser un resultado correcto). Si sabemos interpretar el error, podremos corregirlo fácilmente. Téngase en cuenta que para deshacerse del error puede ser necesario modificar ya sea la fórmula misma, o bien alguna de las celdas a las que hace referencia la fórmula. En Excel existen siete...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Análisis de los errores ortográficos más frecuentes en los avisos desplegados en la prensa escrita de mayor circulación en el área metropolitana. Caso de estudio: Últimas Noticias y El Universal. Los modelos lingüísticos de nuestra sociedad no son los grandes escritores, sino la prensa, la radio y la televisión. Esto significa que la influencia de los medios de comunicación sobre el destinatario es mucho mayor y, sobretodo, más rápida. El periodista tiene una autoridad decisiva sobre un lector...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos errores más comunes de las Pymes Una reflexión a los empresarios y emprendedores sobre aquellos aspectos y temas empresariales que deben vigilarse cotidianamente al interior de los negocios para que logren sobrevivir en un ambiente de mercados altamente competidos y en constante cambio, buscando disminuir así el fracaso en el que pueden incurrir si no están alertas a los síntomas que ocasionan los errores que se cometen. Los errores más frecuentes no son mas que una síntesis de aquellos...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos 10 errores más comunes al redactar tu curriculum vitae 1. Errores ortográficos No hay nada peor que un curriculum vitae con errores de ortografía. Revisa tu curriculum vitae antes de enviarlo para asegurar que está perfecto. Cometer errores ortográficos en tu curriculum puede causar muy mala impresión y ser incluso una de las razones por las que tu candidatura no pase a la siguiente fase. 2. Ausencia de datos clave Para los seleccionadores, uno de los aspectos más importantes es...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ERRORES MAS COMUNES QUE SE DAN EN LA PRACTICA DE LA PSICOTERAPIA TANTO DEL TERAPEUTA COMO DEL PACIENTE La mayoría de los “Terapuatas” involucrados en métodos engañosos suelen ser personas que realmente están convencidas de la efectividad de la psicoterapia que promueven ignorando la dinámica profunda y delicada de los procesos psíquicos, sin darse cuenta que el tratamiento con el cual trabajan carece de fundamento, efectividad y relevancia sanitaria. Algunos tienen conocimientos parciales...
1482 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa tinción de Gram es una técnica de coloración de contraste o diferencial, que se desarrolló en 1844 y se utiliza en microbiología para la observación de bacterias, las cuales, con base en la reacción que tengan las paredes de los microorganismos a los colorantes usados con esta técnica, se les califica en grampositivos y gramnegativos; considerándose bacterias Gram positivas a las bacterias que se aprecian en color violeta y en color rosa bacterias a las Gram negativas, otra ventaja es que se puede...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos 10 Errores más Comunes que Cometemos con los E-Mails Su e-mail es, por mucho, parte de su imagen profesional como también lo es la ropa que viste, las cartas que escribe, el saludo en la grabadora y el apretón de manos que da a sus conocidos. Si quiere construir relaciones positivas de negocios, ponga atención y corrija los 10 errores más comunes al elaborar sus mensajes. 1. La Línea del Asunto en Blanco o muy Trivial. Nunca envíe un mensaje sin asunto. Debido al enorme volumen que cada...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La tinción de gram es un proceso que tiene el fin de teñir algunas bacterias que es esencial para su clasificación y estudio, ayudan a identificar si son gran positivas o gran negativas, este método lo utilizamos para teñir la bacteria E. coli que se encuentran en el intestino grueso y lácteas que se encuentran en los lácteos como el yogur, los cuales observamos ya que el objetivo de esta práctica es emplear técnicas bacteriológicas simples para realizar una primera aproximación...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoErrores más comunes en la redacción Más: adverbio de cantidad, operador matemático. Ejemplo: Quiero que las vacaciones duren más. Mas: equivale a las conjunciones (pero, sin embargo, sino). Ejemplo: Estudié mucho, mas no sé si lo suficiente. Sinónimos de “ya que”: dado que, puesto que, pues, debido a. Si (sin acento): es una conjunción condicional. Ejemplo: Si tengo tiempo, veré televisión. Sí (con acento): se refiere a una afirmación. Ejemplo: Sí, acepto. Cuando es una explicación “porque”...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoErrores: Correcciones: Trapió toda la casa. trapeó ¡Qué rápido fuistes y vinistes! fuiste y viniste Siempre le desié buena suerte. deseé Retíresen del salón, por favor. retírense Contradí tú primero; después...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas. Ejemplo: El tornado arrasó con todo. 7 Más y mas Más: es un adverbio de cantidad, que designa una cantidad mayor. Ejemplo: Quiero quedarme más tiempo en la fiesta. Mas: es una conjunción, sirve para unir dos oraciones, es como: pero, aunque, sin embargo. Ejemplo: Me quiero quedar más tiempo en la fiesta, mas mi padre se molestaría. 8 Yendo y llendo Yendo: es el gerundio del verbo ir. Ejemplo: Se está yendo más rápido que de costumbre. Llendo: es una forma...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENTORNO DE TRABAJO DE EXCEL La ventana de trabajo de Excel contiene los mismos elementos básicos de todas las ventanas de Windows y su manejo es el mismo. El cambio está más bien en su área de trabajo, o sea, en la estructura central de la hoja de cálculo, la cual está formada por un arreglo de filas (horizontales) y columnas (verticales), donde las filas van enumeradas (1, 2, 3, etc) y las columnas se identifican con las letras de alfabeto (A, B, C, etc.). El lugar donde se unen o se interceptan...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de tinción de Gram 1. Resumen En este ítem Uds. deberán comentar en máximo 200 palabras la idea principal y los principales logros de la práctica. Palabras clave: Lista de al menos 5 palabras en las que se resuma la práctica. 2. Introducción Cuenta como un mini marco teórico, deben realizar una búsqueda bibliográfica del tema en cuestión con sus respectivas referencias bibliográficas. Este contenido no debe superar una (1) hoja. 3. Metodología (materiales y métodos) Pueden...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACIÓN: TINCIÓN DE GRAM INGALLS VELÁZQUEZ ANA FERNANDA 07/09/15 Existen un número muy grande de bacterias para poder clasificarlas y estudiarlas se hace una tipificación la cual se basa en el estudio de sus características mediante técnicas que oscilan entre las más sencillas tinciones y los más complejos estudios moleculares. Una tinción o coloración es una técnica auxiliar utilizada en microscopía para mejorar el contraste en la imagen vista al microscopio. Las tinciones pueden ser...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO 1. ¿En qué se basa la tinción de gram? En la determinación de la clasificación de las bacterias en dos grandes grupos: gram positivas o gram negativas, de acuerdo con la estructura y grosor de la pared bacteriana. Es una tinción diferencial en la cual, el cristal violeta (colorante alcalino) es el colorante principal, que se une a la pared bacteriana mediante enlaces químicos luego del tratamiento con una solución débil de yoduro, que actúa como mordiente para fijar el colorante...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA TINCIÓN DE GRAM La tinción de Gram o coloración de Gram es un tipo de tinción diferencial empleado en bacteriología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestras clínicas. Debe su nombre al bacteriólogo danés Christian Gram (1853-1938), que desarrolló la técnica en 1884. Se utiliza tanto para poder referirse a la morfología celular bacteriana, como para poder realizar una primera aproximación a la diferenciación bacteriana, considerándose bacterias gram positivas a las que se...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodistinguir a las bacterias en dos grandes grupos es la Tinción de Gram. La tinción de Gram es un tipo de tinción diferencial empleado en microbiología para la visualización de bacterias. Esta técnica fue desarrollada por el bacteriólogo Danés Christian Gram, en 1884; se utiliza para poder referirse a la morfología celular bacteriana, considerándose Bacteria Gram positiva a las bacterias que se visualizan de color violeta y Bacteria Gram negativa a las que se visualizan de color rosa o rojo. ...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTinción de Gram La tinción de Gram o coloración de Gram es un tipo de tinción diferencial empleado en microbiología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestras clínicas. Debe su nombre al bacteriólogo danés Christian Gram, que desarrolló la técnica en 1884. Se utiliza tanto para poder referirse a la morfología celular bacteriana como para poder realizar una primera aproximación a la diferenciación bacteriana, considerándose Bacteria Gram positiva a las bacterias que se visualizan...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCON La tinción diferencial requiere más de un tipo de colorante y se utiliza para distinguir entre varios tipos de células bacterianas. Una tinción diferencial típicamente consiste de tres pasos principales: primero un colorante primario, el cual se utiliza para teñir a todas las células en la tinción; enseguida un paso de decoloración, el cual remueve el colorante solo de ciertos tipos de células y finalmente un colorante de contraste, el cual tiñe las células recién decoloradas...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa tinción de Gram o coloración de Gram es un tipo de tinción diferencial empleado en microbiología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestras clínicas. Debe su nombre al bacteriólogo danés Christian Gram, que desarrolló la técnica en 1884. Se utiliza tanto para poder referirse a la morfología celular bacteriana como para poder realizar una primera aproximación a la diferenciación bacteriana, considerándose Bacteria Gram positiva a las bacterias que se visualizan de color moradas...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDANIEL FUNDAMENTOS DE LA TINCIÓN DE GRAM Y TÉCNICAS DE MEDIOS DE CULTIVO PROF. CD VICTOR MANUEL MIRA MORALES MATERIA: MICROBIOLOGÍA GRUPO: 2005 Fundamentos de la Tinción de Gram El método de Gram es la tinción diferencial más importante y la más utilizada en Microbiología. Permite no sólo diferenciar y observar la morfología de la bacterias, sino también clasificarlas, de acuerdo con el color que adquieren después de la tinción, en dos grupos: Grampositivas y...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPREPARACIÓN DE FROTIS BACTERIANO. TINCIÓN DE GRAM Bacteria Gram Negativa Bacteria Gram Positiva OBJETIVO Efectuar correctamente la preparación de un frotis bacteriano y someterlo luego a las tinciones comúnmente utilizadas. INTRODUCCIÓN Debido al pequeño tamaño de la mayoría de los microorganismos, se requiere de un microscopio óptico, ya sea de campo claro o de campo oscuro para hacer la descripción morfológica de éstos. El microscopio de uso más común es el de campo claro, en el que la...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoA TDescripción Macroscópica y Microscópica de Bacterias OBJETIVO GENERAL Conocer alguna de las tinciones y formas como se describe microscópicamente las bacterias y macroscópicamente sus colonias. MARCO TEÓRICO Las tinciones que se usaran durante la practica, son técnicas que permiten observar microorganismos en función de la capacidad de los mismos para retener, o no, determinadas sustancias colorantes, dependiendo de naturaleza del colorante y su interacción con la célula. Aunque...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTINCIÓN DE GRAM Es la tinción más utilizada dentro del laboratorio de microbiología. Ayuda a separar los principales grupos de bacterias en dos categorías las Grampositivas y las Gramnegativas. Fue diseñada por Christian Gram, un científico danés, en el año 1884. El objetivo de Gram era conseguir una prueba con la que fuera posible diferenciar diferentes grupos de bacterias para así poder estudiarlas y clasificarlas. La técnica se trata de aplicar algunos colorantes a una muestra que se quiera...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTarea: ·1 Tinción Gram La tinción de Gram es uno de los métodos de tinción más importantes en el laboratorio bacteriológico y con el que el estudiante debe estar perfectamente familiarizado. Su utilidad práctica es indiscutible y en el trabajo microscópico de rutina del Laboratorio de Microbiología las referencias a la morfología celular bacteriana (cocos, bacilos, positivos, negativos, etc) se basan justamente en la tinción de GRAM Descripta en forma breve, la secuencia de la tinción...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo REPORTE DE PRÁCTICA: LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA PRACTICA 2 TINCION DE GRAM OBJETIVO Mostrar la importancia de una tinción para la diferenciación de bacterias basándose en las propiedades estructurales de la pared celular, aplicando el mecanismo de la coloración de Gram, con microorganismos conocidos y desconocidos. RESÚMEN La tinción de Gram es una prueba útil y de fácil realización que permite diferenciar las dos principales clases de bacterias con el objeto de instaurar un tratamiento...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque la rodea. El modo más simple de aumentar el contraste es la utilización de colorantes. Si se desea simplemente aumentar el contraste de las células para la microscopía, son suficientes los procedimientos que usan un solo colorante (cristal violeta) o también denominado tinción simple o tinción diferencial. El más utilizado en microbiología es la tinción Gram. Basándose en su reacción, las bacterias pueden dividirse en dos grupos: Gram positivas y Gram negativas. Esta tinción tiene gran importancia...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMoncada I.P.S Tema: Tinción de Gram Docente: Lic. Benjamín Carrera: Lic. Microbiología Elaborado por: Justa Francisca Bermúdez Pérez Oscarlett Inmaculada Ampié González Gema de los Ángeles Berrios Managua, miércoles 15 de mayo 2013 Objetivos Dar a conocer el fundamento de la tinción de Gram. Explicar el procedimiento técnico de esta tinción. Conocer el fundamento de los reactivos utilizados en la tinción de Gram. Dar ejemplos de diferentes...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARTES 30 DE AGOSTO DEL 2011 TINCION DE GRAM La tinción de Gram o coloración de Gram es una técnica q se utiliza más comúnmente en muestras clínicas y es un tipo de tinción diferencial usado en microbiología. La tinción es una técnica utilizada en el laboratorio para definir o diferenciar las Bacterias Gram positivas de las Bacterias Gram negativas. El encargado de desarrollar esta técnica fue el bacteriólogo danés Christian Gram en 1884 para poder tener referencia en las células bacterias...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa tinción GRAM: La tinción de Gram es uno de los métodos de tinción más importantes en el laboratorio bacteriológico y con el que el estudiante debe estar perfectamente familiarizado Esta tinción se denominada así por el bacteriólogo danés Christian Gram, quien la desarrolló en 1844. Sobre la base de su reacción a la tinción de Gram, las bacterias pueden dividirse en dos grupos, grampositivas y gramnegativas (en este caso, los términos positivo y negativo no tiene nada que ver con carga eléctrico...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTINCIÓN DE GRAM 2011 MICROBIOLOGÍA E HIGIENE DE LOS ALIMENTOS 15/08/2011 POR: Eduardo Barrios Carballo 023A INTRODUCCIÓN: La tinción (término más común) o coloración es una técnica auxiliar en microscopía para mejorar el contraste en la imagen vista al microscopio. Las tinciones y colorantes se usan con frecuencia en biología y en medicina para destacar estructuras en tejidos biológicos para observación, a menudo con la ayuda de diferentes tipos de microscopios. Esta tinción debe su nombre...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos errores más comunes al hacer ejercicio El mundo del fitness se nutre de algunas creeencias que nada tienen de ciertas. Aquí tienes los 10 errores más comunes a la hora de hacer ejercicio. 1) CREER QUE SÓLO QUEMAS GRASA A LOS 30 MINUTOS DE ENTRENAR El único tipo de ejercicio durante el cual el cuerpo prácticamente no quema grasa es en el anaeróbico intenso, por ejemplo, cuando esprintas. En cualquier otra situación, quemas grasas desde el primer minuto. "En el ejercicio aeróbico, el organismo...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexcepcionales), pero como es de esperar esta no es la única característica presente en ellos, por el contrario encontramos muchas otras más como es el caso de la diferencia estructural presente en las bacterias Gram. Estas son bacterias que se diferencian en la constitución de su pared celular, así se tienen a las Gram Positivas con una pared gruesa de peptidoglucano y las Gram Negativas con una delgada capa de pepdidoglucano rodeada por una capa externa de proteína y lipopolisacaridos. Esta característica...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTinción de Gram Esta tinción diferencial fué propuesta por el medico danés Christian Gram (1884) (TORTORA et al., 2007) que examinando tejido pulmonar de enfermos fallecidos por neumonía observó que la bacteria Streptococcus pneumoniae, presente en los pulmones, retenía el colorante conocido como marrón Bismark (sustituido posteriormente por el cristal violeta), mientras que el tejido pulmonar no era capaz de retener el colorante. Es la tinción diferencial más utilizada de forma rutinaria...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa tinción de Gram es una técnica que ayuda a la diferenciación de bacterias. Esta técnica de tinción se lleva a cabo con Cristal violeta, Yodo lugol, Alcohol-cetona y finalmente por Safranina. Para realizar la tinción, primero que nada, se tiene que realizar un frotis, después cada sustancia antes mencionada se tiene que ir poniendo uno a uno (En el orden ya mencionado) durante 1 minuto, excepto el Alcohol-Cetona, que se aplica por 3 minutos ésto, para que si es Gram -, se quite por completo el...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas tinciones 1. Introduccion 2. Desarrollo 3. Mecanismos de Coloración 4. Tipos de Tinción 5. Endósporas y Levaduras 6. Las Cápsulas 7. Bacillus Cereus 8. Análisis de Resultados INTRODUCCIÓN En su mayor parte los microorganismos son demasiado pequeños para observarse a simple vista: protozoos, algas, hongos, bacterias y virus. Estos microorganismos difieren en características tales como forma de nutrición, estructura, tamaño, composición entre otros aspectos; es por ello que se emplea...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoErrores sistemáticos Los errores sistemáticos tienen un valor definido, una causa conocida y una magnitud semejante a la que tienen las medicines repetidas efectuadas en la misma forma. Estos errores dan lugar a la tendencia en la técnica de medición, tiene un signo y afecta por igual a todos los datos de un conjunto. Existen tres tipos de errores sistemáticos: 1) los que se deben al instrumento de medida, ya sea porque tenga pequeños defectos o por inestabilidad de sus componentes. 2) errores del...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS 10 ERRORES MAS COMUNES DE LOS PADRES * USO INADECUADO DE LA AUTORIDAD * INCONGRUENCIA ENTRE EL DECIR Y EL ACTUAR * DISPARIDAD EN LA AUTORIDAD * CONCEPTO ERRÓNEO DE LA LIBERTAD * SOBREPROTECCIÓN * MANIPULACIÓN AFECTIVA * LLENAR VACÍOS CON ELEMENTOS MATERIALES * MANEJO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS * NO RECONOCER LAS LIMITACIONES DE LOS HIJOS * COMUNICACIÓN DEFICIENTE LOS 10 ERRORES MAS COMUNES DE LOS PADRES La educación es una de las preocupaciones más importantes...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas tinciones en microbiología son las primeras herramientas que se utilizan en el laboratorio para el diagnóstico de las enfermedades infecciosas. Desde hace más de un siglo han ayudado a resolver problemas de etiología microbiana. Hay una gran variedad de tinciones, que se han ido desarrollando para la detección de los diferentes agentes infecciosos –en los que se incluyen bacterias, parásitos y hongos–. La tinción de Gram se considera básica en la valoración inicial de muestras para...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTinción de Gram. La tinción de Gram o coloración de Gram es un tipo de tinción diferencial empleado en microbiología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestras clínicas. Debe su nombre al bacteriólogo danés Christian Gram, que desarrolló la técnica en 1884. Se utiliza tanto para poder referirse a la morfología celular bacteriana como para poder realizar una primera aproximación a la diferenciación bacteriana, considerándose Bacteria Gram positivaa las bacterias que se visualizan...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo: Analizar la tinción Gram y explicar en detalle los diferentes resultados que se pueden obtener al utilizar la misma. Racional Científico: La tinción Gram es una de las tinciones más utilizadas en los laboratorios clínicos. La misma representa uno de los análisis principales en la identificación de las bacterias. La tinción Gram es una tinción diferencial, es decir permite diferenciar entre las bacterias gram-positivas y las bacterias gram-negativas. La tinción Gram se basa en la manipulación...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobacteriológicas TINCION GRAM Q.B. Christian David Cinco Anduaga Daniel Espinoza Danna Guerrero Lidia Gutiérrez Gilda Hinojos Bryan Olea Roberto Robles Leticia Sánchez 3A V LC Cd. Obregón, SON. 11 de Septiembre del 2015 INTRODUCCION La tinción de Gram, también conocida como coloración de Gram, es una técnica de laboratorio que se utiliza rutinariamente en los estudios microbiológicos de las bacterias. Fue diseñada por Christian Gram, un científico danés, en el año 1884. El objetivo de Gram era conseguir...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPractica No.4 Tinción de Gram PROPOSITO: Visualizar diferentes tipos bacterianos: (Gram mas Gram -) en función de la distinta composición de su pared bacteriana. Visualizar su morfología. FUNDAMENTO: Es el método mas empleado en bacteriología gracias al cual las bacterias se pueden se pueden clasificar en dos grandes grupos (Gram mas Gram -).Este distinto comportamiento en la tinción de Gram es debido a la distinta composición de la pared de las células bacterianas. De acuerdo con esto, la...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA N°3 Tinción diferencial Gram y Tinción dife rencial ácido resistente. Objetivo - Demostrar a través de la técnica de tinción diferencial de Gram la existencia de dos grupos principales de bacterias. - Distinguir a través de dos técnicas de tinción diferencial la presencia de endosporas bacterianas y diferenciarlas de las estructuras vegetativas normales. Fundamento: Tinción diferencial GramLos microorganismos no sólo difieren químicamente de su entorno, sino también muestran diferencias...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION La tinción Gram fue desarrollada por Hans Christian Gram en 1884, este método es capaz de dividir las bacterias en dos grupos según propiedades de tinción. Este método es el mas importante dentro de la microbiología. Es indicada para la observación de morfología y agrupación bacteriana por lo que es fundamental en la identificación de agentes etiológicos. Las Gram+ poseen una capa mas gruesa de peptidoglican y carecen de membrana externa. Por otro lado las Gram- tienen una capa mas delgada...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTINCIÓN DE GRAM OBJETIVO: Practicar la técnica de coloración de Gram y observar las principales formas y tipos de agrupamiento que presentan las bacterias. FUNDAMENTO: Uno de los métodos de tinción más útil en bacterilogía es la coloración o tinción de Gram, la cual divide a las bacterias en dos grandes grupos: Bacterias Gram positivas Y Bacterias Gram negativas, lo que ayuda grandemente en la identificación de las bacterias y en la selección del antibiótico adecuado para el tratamiento...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTinción de Gram Introducción. La tinción de Gram o coloración de Gram es un tipo de tinción diferencial empleado en microbiología para la visualización de bacterias, sobre todo en muestras clínicas. Debe su nombre al bacteriólogo danés Christian Gram, que desarrolló la técnica en 1884. Es usada para clasificar a las bacterias sobre la base de sus formas, tamaños, morfologías celulares y reacción de Gram. A nivel de laboratorio es útil como test para un rápido diagnostico presuntivo de agentes infecciosos...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Fundamentos de diferenciación de Gram positivo y Gram negativo Los fundamentos de la técnica se basan en las diferencias entre las paredes celulares de las bacterias Gram positivas y Gram negativas La pared celular de las bacterias Gram positivas posee una gruesa capa de peptidoglucano, además de dos clases de ácidos teicoicos: Anclado en la cara interna de la pared celular y unido a la membrana plasmática, se encuentra el ácido lipoteicoico, y más en la superficie, el ácido teicoico que...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo