LOS ÁCIDOS OXÁCIDOS Los ácidos oxácidos son compuestos ternarios formados por hidrógeno, oxígeno y no metal. Se obtienen por la combinación de un anhídrido (también llamado óxido ácido) con el agua. Su fórmula responde al patrón HaAbOc, donde A es un no metal o metal de transición. Ejemplos: Ácido sulfúrico (H2SO4). Formado por la combinación de una molécula de H2O con una molécula de óxido sulfúrico SO3: SO3 + H2O --> H2SO4 Ácido sulfuroso (H2SO3). Formado por la combinación de una...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁcidos Oxácidos, Aplicaciones y Sus Características: Importancia Ambiental, Económica, Industrial y Social. Ácido Hipocloroso Es la denominación que se le otorga al ácido que resulta de la unión del óxido ácido de cloro con H2O. Recibe tal nombre debido a que el cloro actúa con el estado de oxidación +1, que es el menor de los cuatro que posee: +1, +3, +5 y +7. Su fórmula química es la siguiente: HClO 1. Hidrólisis de gas de cloro (Cl2 + H2O- > HOCl + H+ + Cl-) 2. Electrolisis de solución...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos ácidos oxoácidos u oxiácidos son compuestos ternarios formados por un óxido no metálico y una molécula de agua (H2O). Su fórmula responde al patrón HaAbOc, donde A es un no metal o metal de transición. Ejemplos: Ácido sulfúrico (H2SO4). Formado por la combinación de una molécula de H2O con una molécula de óxido sulfúrico SO3: SO3 + H2O → H2SO4 Ácido sulfuroso (H2SO3). Formado por la combinación de una molécula de H2O con una molécula de óxido sulfuroso SO2: SO2 + H2O → H2SO3 Ácido hiposulfuroso (H2SO2)...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS OXOÁCIDOS | | FORMULA | SISTEMÁTICA/SIST. FUNCIONAL | TRADICIONAL | H3PO4 | tetraoxofosfato (V) de hidrógeno | ácido fosfórico | | ácido tetraoxofosfórico (V) | (ortofosfórico) | | P2O5 + 3H2O -> H6P2O8 -- simplificando--> H3PO4 | | H3PO3 | trioxofosfato (III) de hidrógeno | ácido fosforoso | | ácido trioxofosfórico (III) | (ortofosforoso) | | P2O3 + 3H2O -> H6P2O6 -- simplificando--> H3PO3 | | HPO3 | trioxofosfato (V) de hidrógeno | ácido metafosfórico...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos ácidos pueden clasificarse según varios aspectos: * Según su "fuerza ácida", medida por la constante del equilibrio de desprotonación del ácido, se los clasifica como fuertes (K>1000) y débiles (K<0.001). Obviamente, los ácidos cuyas constantes estén entre 0.001 y 1000 serán intermedios. El equilibrio del que hablo es: donde HA es un ácido cualquiera, A- su base conjugada y H+ el protón cedido. La constante de equilibrio es la Ka del ácido, igual a [A-][H+]/[HA] para soluciones diluídas...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completounión de un óxido ácido o anhídrido con la molécula de agua. Su fórmula general es: H2O + N2Ox = HaNbOc Donde H es el hidrógeno, N el no metal y O el oxígeno. Se mencionar que hay algunos elementos químicos como lo son el P, As y el B, los cuales al forman ácidos oxácidos, lo hacen con tres moléculas de agua, a diferencia de los demás no metales, que lo hacen con uno. Los ácidos oxácidos son: Disuelto en Agua HF(ac) Ácido Fluorhídrico HCl(ac) Ácido Clorhídrico HBr(ac) ...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLópez cabrera Angie Tatiana García Grado: 10-1 Profesor: Rafael Flores Materia: Química 1 Tema: Elaboración de un oxido acido y un oxácido Fecha: Noviembre 13 del 2012 Institución Educativa José Manuel Saavedra Galindo Informe de laboratorio Cuarto periodo 1- Elaboración de un oxido acido ¿Que es un oxido acido? Es un compuesto químico que resulta de la combinación de un no metal con oxigeno. En nuestro caso lo haremos con el elemento azufre (S) y con...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosddsdasasdf adffhfkldhsgj huhjdkhfjfhashfasjÁcidos oxácidos Ácido nítrico HNO3 Usos: se usa en grandes cantidades en la industria de los abonos, colorantes, plásticos, explosivos, fabricación de medicamentos y grabado de metales. Ácido carbónico H2CO3 Usos: se utiliza en la industria en forma: Gaseosa: para fabricación de bebidas carbonatadas (gaseosas), jardinería (invernaderos). Líquida: equipos de extinción de incendios, cámaras de refrigeración. Sólida: como hielo seco para...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNomenclatura (ÁCIDOS OXÁCIDOS) ÁCIDOS OXÁCIDOS Son compuestos que resultan de combinar un anhídrido con el agua. a) Para formarlos: Se combina el anhídrido con el agua. Después de la reacción se coloca el símbolo del hidrógeno, el símbolo de no metal que forma parte del anhídrido y luego el del oxígeno. Se contabiliza el número de átomos de cada elemento. De quedar números pares se simplifica b) Para nombrarlos: Sistema tradicional: Primero, se coloca la palabra genérica ácido. Segundo...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO Tema: OBTENCIÓN DE ANHÍDRIDO Y ÁCIDO OXÁCIDO I. OBJETIVOS: - Obtener anhídrido y ácido oxácido. - Reconocer el tipo de compuesto inorgánico al que pertenece utilizando indicadores. II. HIPOTESIS: A partir de una reacción de combustión, el azufre puede formar un anhídrido que al reaccionar con el agua forma un ácido oxácido. III. MARCO TEÓRICO: ANHÍDRIDO Los anhídridos son compuestos binarios que se forman por la combinación de un no metal con el oxígeno...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosus propiedades Obtención de un anhídrido y un acido oxácido El día Jueves 6 de Diciembre de 2012, llegamos a la entrada de laboratorio en donde hicimos una fila y comenzamos a entrar según nos iba indicando, nos acomodamos en las mesas de laboratorio y empezamos por revisar el material que nos habían proporcionado, después empezamos a socializar información sobre lo que ya habíamos visto anteriormente (anhídridos, hidróxidos, ácidos oxácidos) y organizar los materiales para la práctica. ...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOXACIDOS Los ácidos oxácidos u oxoácidos son compuestos ternarios formados por un óxido no metálico y una molécula de agua (H2O). Su fórmula responde al patrón HaAbOc, donde A es un no metal o metal de transición. Ejemplos: * Ácido sulfúrico (H2SO4). Formado por la combinación de una molécula de H2O con una molécula de óxido sulfúrico SO3: SO3 + H2O → H2SO4 * Ácido sulfuroso (H2SO3). Formado por la combinación de una molécula de H2O con una molécula de óxido sulfuroso SO2: SO2 + H2O...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE QUIMICA MARIA JOSE MONTIEL HERNANDEZ PROFESOR: OSCAR IVAN CAMPO BARRERA 9°D MONTERIA-CORDOBA 2015 -Consultar la nomenclatura tradicional que se emplea para nombrar: -Óxidos básicos -Óxidos ácidos -Hidróxidos -Ácidos hidrácidos -Ácidos oxácidos -Sales: neutras, básicas acidas y dobles NOMENCLATURA TRADICIONAL. En los óxidos en que el metal actúa con una sola valencia se antepone la palabra óxido al nombre del metal:...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOXACIDOS A la unión de cualquiera de los aniones con oxigeno, con el H+1 nos da un tipo de Ácido que se llama O X Á C I D O S. Todos los OXÁCIDOS llevan oxígeno en su molécula. El nombre de un oxácido se compone de dos vocablos. 1).- La palabra ácido y 2).- El nombre específico, hipocloroso, cloroso, clórico, perclórico. Los aniones con oxígeno están clasificados en cuatro grupos: I.- Hipo - Oso II.- - Oso III.- - Ico IV.- PER - Ico En cada grupo hay...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOXACIDOS: combinaciones ternarias que resultan de la union de un OXIDO NO METALICO (oxido no basico o acido) + AGUA Nomenclatura: 1.- La palabra ácido. 2.- Nombre del no metal terminado en oso e ico según su número de oxidación ( oso para la menor valencia e ico para la mayor valencia ). 3.- En caso de existir 4 ácidos diferentes con el mismo elemento, se recurre a los prefijos hipo y per. ejemplo S02 + H20 = H2S03 ACIDO SULFUROSO SO3 + H20 = H2SO4 ACIDO SULFURICO Cl2O + H20 = H2Cl2O2...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOxácidos (compuestos ternarios ácidos)[editar] Los oxácidos, también llamados oxoácidos y oxiácidos, son compuestos ternarios ácidos originados de la combinación del agua con un anhídrido u óxido ácido. La fórmula general para los oxácidos es H + NoMetal + O. En el sistema tradicional se les nombra con las reglas generales para los anhídridos sustituyendo la palabra anhídrido por ácido (ya que de los anhídridos se originan). Para el sistema Stock se nombra al no metal con el sufijo –ato, luego el...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSal oxácida |[pic] |Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como | | |revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. | | |Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión | | |pegando: {{subst:Aviso referencias|Sal oxácida}} ~~~~ | Una sal ox(o)ácida...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLOGÍA CARLOS JULIO FALLA LOPEZ ALUMNO MANUEL DE LA VEGA DOCENTE FLORENCIA – CAQUETÁ 2012 INTRODUCCION Con la realización de la presente actividad nos permitió conocer el capítulo 1 de la unidad 2 del curso de metodología de la investigación lo cual debíamos hacer énfasis en el desarrollo del mapa conceptual para así identificar conceptos referentes a la investigaciones, sus técnicas, y procedimientos...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACIDOS Los ácidos son compuestos que se originan por combinación del agua con un anhídrido u óxido ácido, o bien por disolución de ciertos hidruros no metálicos en agua. En el primer caso se denominan oxácidos y en el segundo, hidrácidos. Ácido, también es toda sustancia que en solución acuosa se ioniza, liberando cationes hidrógeno. Para nombrar los ácidos se coloca primero la palabra ácido y luego el nombre del anión que le dio origen terminado en oso, si el nombre del anión termina en ito; en...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS Un ácido se puede describir como una sustancia que libera iones hidrogeno (H+) cuando se disuelve en agua: Las formulas de los ácidos contienen uno o mas átomos de hidrogeno, así como un grupo aniónico. Según la definición de Bronsted -Lowry, ácido es toda sustancia capaz de ceder protones,(H+).En las formulas de todos los ácidos el elemento hidrogeno se escribe en primer lugar. Hay dos clases de ácidos; HIDRÁCIDOS Que no contienen oxígeno. Son ácidos binarios formados por la combinación...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoun ácido con una base, formando una SAL más AGUA. Se clasifican en: • Sales Oxisales: Resultan de la unión de ácido oxácido con una base, estas pueden ser neutras, ácidas, básicas, mixtas y dobles. • Sales Haloideas: Resultan de la unión de un ácido hidrácido con una base, formando una sal más agua. Estas pueden ser neutras, ácidas, básicas, mixtas y dobles. Las sales oxisales se dividen en:/ //// Neutras: Son compuestos ternarios oxigenados que resultan de la combinación de un ácido oxácido...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁcidos Los ácidos son sustancias puras que, en disolución acuosa, poseen un sabor característico. Este sabor nos es familiar por tres ácidos orgánicos que nos son bien conocidos: el ácido acético, presente en el vinagre; el ácido cítrico, presente en los frutos cítricos (limón, naranja, pomelo), y el ácido málico, presente en las manzanas. En química inorgánica existen dos tipos de ácidos: a. Ácidos binarios o hidrácidos, constituidos por un no metal (aunque no todos los no metales forman...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS Y BASES Desde hace mucho tiempo se sabe que alimentos como el vinagre, el, limón y algunos otros tienen sabor acido, sin embargo no fue hasta hace poco cuando descubrimos la razón de esto. Aunque podemos encontrar diferentes definiciones tanto de los ácidos como las bases. En tanto los ácidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol (tinte rosa que se obtiene de determinados líquenes) y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Las bases tienen sabor amargo, colorean...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos ácidos Se les llama ácidos a los compuestos químicos que tienen un pH inferior a 7, estos reaccionan con otros elementos o compuestos, liberando iones de hidrógeno, esta reacción es corrosiva hacia la otra sustancia. Los ácidos usualmente se encuentran en estado líquido, pero también se pueden encontrar en estado sólido y gaseoso, (en el estado líquido suelen presentar cierta viscosidad, la cual varía dependiendo del ácido y de que tan disueltos estén). Los ácidos se dividen en dos grandes grupos...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo- Acidez y Basicidad - Características de ácidos y bases [editar]- Las disoluciones acuosas de los ácidos: Tienen sabor agrio Conducen la corriente eléctrica, es decir, son electrolitos. Enrojecen determinados pigmentos vegetales, como la tintura tornasol o decoloran el repollo morado, es decir, cambian el papel tornasol de azul a rojo. Reaccionan con algunos metales como el magnesio y el zinc liberando Hidrógeno Gaseoso (H2) Reaccionan con las bases formando sustancias de propiedades diferentes...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo..¿¿QUE ES UN ACIDO??.. ← Cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura. CARATERISTICAS DE ACIDOS ← Los ácidos oxácidos son compuestos ternarios formados por un óxido no metálico y una molécula de agua (H2O). ← Su fórmula responde al patrón HaAbOc, donde A es un no metal o metal de transición. ← Presentan sabor ácido (como el limón). ← Cambian de color azul del papel tornasol...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÓxido no-metálico N + O NO Los óxidos no-metálicos al reaccionar con el agua producen compuestos llamados ácidos (oxácidos), de ahí que se les llame también óxidos ácidos; otro nombre que reciben estos compuestos es el de anhídridos. La notación de estos compuestos podemos representarla en forma general de la siguiente manera: NO, en donde N indica el no-metal y O, el oxígeno. Para su nomenclatura...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS ÁCIDOS +Un ácido es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7 Los sistemas ácido/base se diferencian de las reacciones redox en que, en estas últimas hay un cambio en el estado de oxidación. Los ácidos pueden existir en forma de sólidos, líquidos o gases, dependiendo de la temperatura y también pueden existir como sustancias puras...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACIDOS Compuesto que en disolución acuosa aumenta la concentración de iones de hidrógeno y que es capaz de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases. Produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura (PH menor 7). El PH es una medida de la acidez o basicidad de una solución. El pH es la concentración de iones o cationes hidrógeno [H+] presentes en determinada sustancia. La sigla significa "potencial de hidrógeno". Normalmente oscila entre: ...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Centro Educativo de Capacitación Laboral CECAL Padre José María Vélaz Bachaquero. Edo-Zulia Dotación visual de las medidas de prevención Dentro del taller de herrería y soldadura [pic] Participantes: ...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁcidos Qué son?: Proviene del latín acídus. Son sustancias de sabor agrio que reaccionan con los metales produciendo hidrógeno y cambian el color de los indicadores que se utilizan para reconocerlos. Estos pueden ceder protones y disuelven metales. Su estado físico puede ser sólido o líquido. Tiene un pH menor que 7. Cómo se forman?: A partir de un óxido más agua. Características de su estructura: Clasificación de los ácidos: Hidrácidos (Un no metal + Hidrógeno) y Oxácidos (Anion oxigenado...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“RADICALES” -NO3 Nitrato -OH Oxidrilo CL- Cloro -SnH3 CH3- BO-1 Borato ALO2-1 Aluminato CO3-2 Carbonato acido HCO3-1 Bicarbonato SiO3-2 Silicato C-4 Carburo CN-1 Cianuro CON-1 Cianato N-3 Nitruro NO2-1 Nitrito NO-1 Nitrato P-3 Fosforo PO3-3 Fosfito PO4-3 Fosfato HPO4-2 Fosfato acido H2PO4-1 Fosfato diacido AsO3-3 Arsenito AsO4-3 Arseniato O-2 Oxido O2-2 Peroxido OH-1 Hidroxido S-2 Sulfuro HS-1 Sulfuro acido SO4-2 Sulfato SO3-2 Sulfito HSO3-1 Sulfito acido HSO4-1...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS Y BASES Los ácidos provienen de la reacción química que se produce entre un óxido ácido (o anhídrido) y el agua. Cuando se los nombra conservan el nombre del óxido que los origina colocando delante la palabra ácido. Recordemos que los óxidos ácidos contienen en su molécula átomos de oxígeno y áto-mos un no metal (o metaloide). Para escribir la fórmula de un ácido se puede usar una simple regla que consiste en tomar la fórmula del óxido ácido que corresponda y sumarle directamente...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO SAN GABRIEL LABORATORIO DE QUIMICA PRACTICA No. 2 TEMA: Oxígeno. Óxidos Ácidos y ácidos oxácidos CURSO: 5to “E” GRUPO: Galo Lopez Sebastián Montoya Gabriel Naranjo Bryan Morales Santiago Martínez Marco Lozano Jorge Morales 1. Preliminares: * Hoja Informativa * Índice general 2. Informe: * Introducción * Objetivos * Marco Teórico * Material y métodos * Materiales y gráficos * Reactivos * Métodos o procedimientos * Resultados ...
1779 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completofenómeno. LOS RADICALES Son residuos que quedan de una molécula cuando se han eliminado uno o más átomos, dejando por tanto, este radical una o más valencias libres, el que puede ser sustituido por un grupo funcional para formar otro compuesto orgánico, o bien funcionar como fragmentos (ramificaciones) de cadenas de carbonos que se unen a otra cadena principal. Existen varias clases de radicales: Radicales alcohólicos o alquílicos Radicales ácidos. Radicales halogénicos. Radicales alcohólicos...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo18/10/2012. Ácidos y Bases. Objetivo: Saber utilizar el papel tornasol para identificar ácidos y bases, también hacer mezclas de estos y ver sus resultados. Introducción: Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y muchos otros alimentos tienen un sabor ácido. Sin embargo, no fue hasta hace unos cuantos cientos de años que se descubrió por qué estas cosas tenían un sabor ácido. El término ácido, en realidad, proviene del término Latino acere, que quiere decir ácido. Aunque...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÓxidos ácidos Nomenclatura tradicional: Óxido del no metal (si el no metal posee mas de un estado de oxidación posible se utilizará oso para el menor estado de oxidación e ico para el mayor). Ejemplos: Cl 2 O (óxido de cloro), SO2 (óxido sulfuroso), SO3 (óxido sulfúrico). CO (óxido carbonoso), CO2 (óxido carbónico). Nomenclatura IUPAC: Óxido del no metal utilizando numeral de stock indicando el estado de oxidación del no metal cuando este presenta más de un estado de oxidación posible. Ejemplos:...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completometal el oxido básico a acido correspondiente. 2. Identificar mediante indicador las propiedades acido-base de los óxidos. REACCION DE OXIDOS BASICOS Y ACIDOS CON AGUA 1) Los anhídridos u óxidos ácidos reaccionan con el agua y forman ácidos oxácidos. Oxácido Los ácidos oxácidos son compuestos ternarios formados por un óxido no metálico y una molécula de agua (H2O) Su fórmula responde al patrón HaAbOc, donde A es un no metal o metal de transición. Ejemplos: * Ácido sulfúrico (H2SO4). Formado...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos radicales libres son moléculas inestables y muy reactivas, tienen una vida muy corta como una millonésima de segundo. Si se forma un enlace débil -donde queda un electrón sin pareja-, se forma el radical libre. Estos radicales libres son muy inestables, por lo que reaccionan con facilidad para encontrar el electrón necesario para lograr su estabilidad. Si roban un electrón a otra molécula, esta quedará inestable y se convertirá en un radical libre también. Por lo que se crea una reacción en cadena...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRadicales♥ ------------------------------------------------------------------------------------------------ ¿Qué es un espín? Es un número cuántico que representa el lado giro de los electrones en un átomo (Como la tierra alrededor de su propio eje) puede ser +1/2 o -1/2. Para cuantificarlo se denomina número cuántico magnético, si el nivel de electrones está desocupado el numero spin es +1/2, y si se comparte el mismo nivel por dos electrones serán +1/2 y -1/2 porque giran los dos en sentido...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÁcidos y bases TEORIAS DE ÁCIDOS Y BASES EL CONCEPTO DE ARRHENIUS Este concepto define a un ácido como un compuesto que produce iones H+ en solución acuosa y una base como un compuesto que produce iones OH- en una solución de agua. La fuerza de un ácido o una base se determina por el grado de disociación del compuesto en agua. Un ácido o base fuerte es aquél que se disocia completamente en los iones de agua. Los óxidos de muchos no metales reaccionan con el agua para formar ácidos y, consecuentemente...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Ácidos Bases” INTRODUCCIÓN Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y muchos otros alimentostienen un sabor ácido. Sin embargo, no fue hasta hace unos cuantos cientos de años que se descubrió por qué estas cosas tenían un sabor ácido. El término ácido, en realidad, proviene del término Latino acere, que quiere decir ácido. Aunque hay muchas diferentes definiciones de los ácidos y las bases, en esta investigación introduciremos los fundamentos de la química de los ácidos...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÁcidos y bases Ácidos y bases, dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas. Los ácidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol (tinte rosa que se obtiene de determinados líquenes) y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Las bases tienen sabor amargo, colorean el tornasol de azul y tienen tacto jabonoso. Cuando se combina una disolución acuosa de un ácido con otra de una base, tiene lugar una reacción de neutralización. Esta reacción en la...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotrata sobre los ácidos y bases según los distintos tipos de científicos como: Arrhenius, Bronsted-Lowry y G.N. Lewis. Con un poco de historia en el siglo XVII, el escritor inglés y químico amateur Robert Boyle primero denominó las substancias como ácidos o bases (llamó a las bases alcalis) de acuerdo a las siguientes características: Los Ácidos tienen un sabor ácido, corre en el metal, cambian el litmus tornasol (una tinta extraída de los líquenes) a rojo, y se vuelven menos ácidos cuando se mezclan...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoÁcidos y Bases Ácidos y bases, dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas. Los ácidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol. Las bases tienen sabor amargo, colorean el tornasol de azul y tienen tacto jabonoso. Cuando se combina una disolución acuosa de un ácido con otra de una base, tiene lugar una reacción de neutralización. Esta reacción en la que, generalmente, se forman agua y sal. Teorías de ácidos y bases El Concepto de Arrhenius Este concepto...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoóxidos: óxidos básicos, ácidos y óxidos anfóteros, aunque no muy comunes en la naturaleza. * Los óxidos básicos se forman con un metal + oxígeno, los óxidos de elementos menos electronegativos tienden a ser básicos. Se les llaman también anhídridos básicos; ya que al agregar agua, pueden formar hidróxidos básicos. Por ejemplo: Na2O+H2O→2Na(OH) * Los óxidos ácidos son los formados con un no metal + oxígeno, los óxidos de elementos más electronegativos tienden a ser ácidos. Se les llaman también...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRADICALES Un radical es una especie química que puede ser orgánica o inorgánica, en general es extremadamente inestable y, por tanto, con gran poder reactivo. Poseen existencia independiente y se los puede sintetizar en el laboratorio, además se pueden formar en la atmosfera gracias a la radiación y también se forman en los organismos vivos por el contacto con el oxigeno y actúan alterando las membranas celulares y atacando el material genético de las células, como el ADN. Los radicales tienen...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohidróxido niquelico ÁCIDOS Un ácido se puede describir como una sustancia que libera iones hidrogeno (H+) cuando se disuelve en agua: Las formulas de los ácidos contienen uno o mas átomos de hidrogeno, así como un grupo aniónico. Según la definición de Bronsted -Lowry, ácido es toda sustancia capaz de ceder protones,(H+).En las formulas de todos los ácidos el elemento hidrogeno se escribe en primer lugar. Hay dos clases de ácidos; (a) HIDRÁCIDOS Que no contienen oxígeno. Son ácidos binarios formados...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonet/forin/oxoacidce.htm oxoacidos 3.4 ACIDOS Son compuestos que en solución acuosa dejan en libertad iones H + , Ejs: ACIDO CLORHÍDRICOccccccccccccccccccccccc HCl H + Cl ACIDO SULFÚRICO ccccccccccccccccccccccccccH 2 SO 4 2H + SO 4 PROPIEDADES: La presencia de H + es responsable de: • El pH varia entre: 0 < pH < 7 • Con los indicadores se comportan de la siguiente manera: Con el papel azul de tornasol el papel vira al rojo Fenolftaleína cccccccccccccc los ácidos permanecen incoloros Anaranjado...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS Los ácidos son sustancias puras que, en disolución acuosa, poseen un sabor característico. Este sabor nos es familiar por tres ácidos orgánicos que nos son bien conocidos: el ácido acético, presente en el vinagre; el ácido cítrico, presente en los frutos cítricos (limón, naranja, pomelo), y el ácido málico, presente en las manzanas. En química inorgánica existen dos tipos de ácidos: Ácidos binarios o hidrácidos, constituidos por un no metal (aunque no todos los no metales forman hidrácido)...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEs el resultado de la combinación de un hidróxido con un ácido oxácido, aunque también se pueden formar de una manera más simple por la combinación de un metal y un radical.La forma más simple de formar una oxisal es generando el oxoanión a partir del oxiácido correspondiente, de la siguiente forma:El anión resulta por eliminación de los hidrógenos existentes en la fórmula del ácido. Se asigna una carga eléctrica negativa igual al número de hidrógenos retirados, y que, además, será la valencia con...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaso de ser óxidos ácidos. Los óxidos que contienen solamente un oxígeno se llaman óxido o monóxido; los que contienen dos átomos de oxígeno, dióxido; tres, trióxido; cuatro, tetraóxido; y así sucesivamente siguiendo los prefijos numéricos griegos. También se pueden nombrar usando otras nomenclaturas * Nomenclatura stock-werner: donde se indica el número de oxidación del elemento oxidado, con números romanos. (Se utiliza tanto para los óxidos básicos como para los óxidos ácidos) N2O3 = Óxido...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn radical es una expresión de la forma , en la que n y a ; con tal que cuando a sea negativo, n ha de ser impar. Potencias y radicales Se puede expresar un radical en forma de potencia: Radiales equivalentes Utilizando la notación de exponente fraccionario y la propiedad de las fracciones que dice que si se multiplica numerador y denominador por un mismo número la fracción es equivalente, obtenemos que: Si se multiplican o dividen el índice y el exponente de un radical por un mismonúmero...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl concepto de radicalismo tiene sus raíces al final del siglo XVIII e inició en el siglo XIX durante la Revolución industrial, inició todo eso con la propuesta del comportamiento jacobinista de determinados grupos que pedían un cambio en las estructuras sociales, por medio de las reformas absolutas. Es un movimiento que defiende el cambio extremo de instituciones sociales y políticas. El término se utilizo por primera vez en sentido político en Inglaterra, cuando el estadista británico Charles...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos conocimientos modernos de los ácidos y las bases parten de 1834, cuando el físico inglés Michael Faraday descubrió que ácidos, bases y sales eran electrólitos por lo que, disueltos en agua se disocian en partículas con carga o iones que pueden conducir la corriente eléctrica. En 1884, el químico sueco Svante Arrhenius (y más tarde el químico alemán Wilhelm Ostwald) definió los ácidos como sustancias químicas que contenían hidrógeno, y que disueltas en agua producían una concentración de iones...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINORGÁNICAS III” ¿QUÉ PROPIEDADES TIENEN LOS ÁCIDOS? CURSO: QuímicaINTEGRANTES: GUTIERREZ GONZALES Maria Emilia PEREZ RONCAL Kimberly Antonella HANAMPA BELLIDO Luz Berli TAPARA TEJADA Julio César TENAZOA MARTINEZ Edgardo LehiGRADO Y SECCIÓN: 3° “E”PROFESOR: Carlos Javier Arroyo Montes Chaclacayo - Lima, Perú 11 de septiembre del 2014 OBJETIVO: Identificar PROPIEDADES FÍSICAS y QUÍMICAS de los ÁCIDOS OXÁCIDOS y ÁCIDOS HIDRÁCIDOS. OBSERVACIÓN: Desde hace varias...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS ¿QUÉ ES? • Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. • Los ácidos pueden existir en forma de sólidos, líquidos o gases, dependiendo de la temperatura y también pueden existir como sustancias puras o en solución. CLASIFICACIÓN Acidos Hidroxacidos Se nombran: "ACIDO"...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Una de las cosas que se verán serán las principales características del cambio químico, específicamente en las reacciones de ácido-base.Personajes que aportaron su teoría para poder encontrar la definición de ácidos-bases y como la podemos medir el grado de acidez o alcalinidad, y el significado de la escala pH. Bases y ácidos más débiles y fuertes.Ácidos y Bases*Ácidos: son sustancias de sabor agrio que reaccionan con los metales produciendo hidrógeno, y cambian el color de los indicadores que...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy Radicación. Radicales " Raíz: se llama raíz de un número o de una expresión algebraica a todo número o expresión algebraica que elevada a una potencia "n"; reproduce la expresión dada. " Elementos de la raíz. [pic] - Radical: se llama radical a toda raíz indicada de una cantidad. Si la raíz es exacta tenemos una cantidad racional. Ejemplos: [pic] Si la raíz es inexacta tenemos una cantidad irracional o radical propiamente dicha. Ejemplos: [pic] El grado de un radical lo indica el índice...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2 BACHILLERATO “B” TEMA: ACIDOS BASES Y SALES DOCENTE: NELSON GALLARDO ALUMNO: MATEO PÉREZ RIOBAMBA – ECUADOR 2015 – 2016 INDICE Glosario…………………………………………………………….……4 Resumen……………………………………………………………….…5 Introducción………………………………………………………….…..6 Objetivo……………………………………………………………...…….7 Desarrollo de temas y subtemas………………………………………8 Ácidos y bases…………………………………………………..……..8.1 Ácidos………………………………………………………………….8.2 Bases…………………………….……………………………………….9 Reacción de los ácidos…………………………………..………….9.1 Reacción...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo