Cuento: El niño sucio Cuento creado para trabajar hábitos de higiene personal con niños y niñas de infantil. EL NIÑO SUCIO Timy era un niño muy nervioso. Se pasaba el día haciendo travesuras en su casa y en el cole y no paraba ni un momento. A Timy no le gustaba bañarse, no cuidaba su aspecto personal, por eso, en el colegio, muchos niños y niñas se alejaban de él quejándose porque casi siempre olía mal. A Timy no le importaba quedarse solo y si los maestros le preguntaban el porqué de esa...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoolía igual! Fue entonces cuando papá Pigleta, la pequeña Pigletina y Pigletón comenzaron a darse cuenta de que ellos eran unos verdaderos puerquitos, lo único que sobresalía entretanto desastre eran los cartelitos que había hecho mamá Pigleta; y papá Pigleta tomó la escoba, una esponja y un balde lleno de jabón se puso a limpiar, entonces los pequeños también comenzaron a ayudar porque todos se dieron cuenta que mamá Pigleta hacía mucho trabajo y no era justo que ella tuviera que limpiar, después de...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUENTO DE LA HIGIENE Hace mucho, mucho tiempo, hubo un mago que por casualidad inventó un hechizo un poco tonto, capaz de dar a quien lo recibiera una dentadura perfecta. Como no sabía qué hacer con aquel descubrimiento, decidió utilizarlo con uno de sus sapos. El sapo se transformó en un sonriente y alegre animal, que además de poder comer de todo, comenzó también a hablar. - Estoy encantado con el cambio- repetía el sapo con orgullo- prefiero mil veces las dulces golosinas que seguir comiendo...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola primera parte les he dado una noción básica sobre las partes del cuento tradicional. En esta segunda entrega, traigo un cuento como ejemplo que nos puede servir de practica. Les dejo un cuento corto de un autor argentino mundialmente conocido, en donde creo, pueden reconocer las partes antes citadas. Para ello, separen el mismo en fragmentos colocando llamadas de separación en la Introducción, Nudo y Desenlace y Final. Tengan en cuenta que esto es lo tradicional en teoría, luego se...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouna serie de países como Alemania, Inglaterra, Suecia y otros en Europa. En 1930, nace en los Estados Unidos el movimiento de guarderías, algunas de ellas adscritas a universidades, las cuales sirven de "laboratorio" para estudios sobre el desarrollo infantil. En esa misma época, la depresión económica en ese país propulsó el desarrollo de servicios de cuidados diurnos para los niños con la finalidad de ayudar a las personas en situación de pobreza. Los esfuerzos se centraron en el curriculum...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA: “CUIDADOS PERSONALES: SALUD E HIGIENE” 'Higiene infantil' Índice: Página: Objetivo didáctico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 Contenidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Contenidos conceptuales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Contenidos procedimentales. . . . . . . . . ....
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. Para comenzar este artículo, decir que la higiene desempeña un papel fundamental en la etapa de Infantil, pues además de ser una necesidad, constituye una actividad de fuerte carga afectiva para los niños y niñas, ya que repercute en el desarrollo de la personalidad. Entendemos por “higiene personal” el conjunto de cuidados que tienen por objeto la conservación de todas las funciones del organismo y el incremento de la salud. ...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConclusión sobre el tema: Detrás de las princesas. Mi conclusión será una especia de ensayo, puesto que considero necesario dar una breve discusión para poder dar la conclusión en dicho tema. El tema central de dicho trabajo es sobre la cuestión de cómo en los cuentos, películas, libros, etc., se implantan discursos sobre el estereotipo y rol sexual, en la dicotomía hombre-mujer, excluyendo a las sexualidades fuera de esta esfera clásica de poder/control. Donde se pone a la mujer como las características...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNotas sobre salud y seguridad California Childcare Health Program Buenos Hábitos de Aseo Personal Tener buenos hábitos de aseo personal significa más que estar limpio: es reducir la propagación de enfermedades. Por esta razón, tener una buena higiene afecta la salud y el bienestar de los niños y de las personas con quienes estos pasan el día. la nariz (siempre con la boca abierta), a tirar el pañuelo y luego, a lavarse las manos. También enséñeles a estornudar o a toser en el pañuelo...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMÓDULO III: LA HIGIENE INFANTIL 1. Elabora una lista de productos y utensilios necesarios para la higiene de un recién nacido. 1. Pañales 2. Toallitas húmedas 3. Crema para el pañal 4. Jabón suave o neutro 5. Cepillo de cerdas suaves para su cabello 6. Toallas para después del baño. 7. Pañito o esponja para el baño. 8. Paños o trapos suaves para limpiarle la cara después de su alimentación 9. Tina de baño 2. Redacta un documento para entregar a los padres a principio de curso relativo...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LICENCIATURA EN ENFERMERIA TEMA: “HIGIENE PERSONAL” INTRODUCCIÓN La higiene personal se define como el conjunto de medidas y normas que deben cumplirse individualmente para lograr y mantener una presencia física aceptable, un óptimo desarrollo físico y un adecuado estado de salud y así poder evitar enfermedades. La higiene como el proceso que hace que una persona cuide su salud, su aspecto, su limpieza para evitar contraer enfermedades o virus,...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2.4 CONTENIDO DEL TEMA: ¿QUE ES LA HIGIENE PERSONAL? Se le llama higiene personal al acto que una persona realiza para mantenerse limpio. La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. Aunque es una parte importante de nuestra vida cotidiana en la casa, la higiene personal no es sólo acerca de tener el pelo bien peinado y cepillarse los dientes; es importante para la salud y la seguridad de los trabajadores en el sitio de trabajo. Los trabajadores...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHigiene Personal La higiene personal es el aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo, es una parte importante de nuestra vida cotidiana en la casa, la higiene personal no es sólo acerca de tener el pelo bien peinado y cepillarse los dientes; es importante para la salud y la seguridad de los estudiantes en el sitio donde este. Los estudiantes que prestan atención a su higiene personal pueden prevenir la propagación de gérmenes y enfermedades, reducir su exposición a productos químicos y contaminantes...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIGIENE PERSONAL Podemos entender como higiene personal al conjunto de prácticas y comportamientos orientados a tener buenas condiciones de limpieza y aseo que beneficie la salud de las personas. Esta se divide en higiene mental, ambas son importantes para tener una salud y bienestar total para las personas. La higiene corporal se refiere al cuidado y aseo del cuerpo; mientras que la higiene mental se refiere al conjunto de valores y hábitos que nos ayudan a relacionarnos de mejor forma con los...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIGIENE PERSONAL Y BIENESTAR DEL PACIENTE. 1. HIGIENE. Se puede definir como la ciencia que estudia la salud y su mantenimiento. La higiene es el cuidado que la gente toma sobre sí misma, en consideración de la salud. Es un asunto altamente individual vinculado con valores y las practicas personales. Le afectan factores culturales, sociales, familiares e individuales, así como el conocimiento de cada uno sobre salud y la higiene y las percepciones de la comodidad y de las necesidades. La gente ...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHIGIENE PERSONAL La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. Sus objetivos son mejorar la salud, conservarla y prevenir las enfermedades o infecciones. HIGIENE DE LA PIEL La piel es una de las primeras barreras del organismo para defenderse de las agresiones del medio. Es aconsejable ducharse con agua y jabon diariamente, especialmente en tiempo caluroso, o al menos tres veces en semana y hacerlo...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoseguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella Aprendizaje Esperado: Aplica medidas de higiene personal, como lavarse las manos y los dientes, que le ayudan a evitar enfermedades. Nombre de la actividad: “La higiene personal” Duración: 1 semana Materiales: Elementos para la higiene personal, imagen niña con piojos, hojas blancas, crayola, manzana, bolsa de plástico, Tierra, cubeta con agua, jabón, papel de baño, imágenes en secuencia,...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIGIENE PERSONAL Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. Sus objetivos son mejorar la salud, conservarla y prevenir las enfermedades o infecciones. Se entiende como higiene: 1. Limpieza, aseo de lugares o personas. 2. Hábitos que favorecen la salud...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHIGIENE PERSONAL CONCEPTO: El término se deriva de la mitología griega (conjunto de mitos y leyendas, es decir relatos y narraciones que se transmiten de generación en generación ya sea en forma oral o escrita, pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el significado de sus propios cultos y prácticas rituales). En tal sentido según la mitología griega Higía, era la diosa de la curación, la limpieza y la sanidad. La higiene personal...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl tema de la siguiente investigación es sobre la higiene personal, conocida como el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano; es por ello que la misma se considera como un problema frecuente que se manifiesta con mayor énfasis en los niños y niñas en edad de preescolar, ya que son prácticas...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHigiene Personal La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. Higiene personal La higiene personal incluye el aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo Tener una buena higiene personal depende de uno mismo. La autoestima juega un papel fundamental frente a este aspecto...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHIGIENE PERSONAL Expositor Dr. Werner Granados HIGIENE Palabra que deriva del griego Hígia, Diosa griega de la salud, limpeza y sanitariedad. Definición de Higiene Conjunto de conocimientos y técnicas que se ocupan de controlar aquellos factores nocivos para la salud de los seres humanos, pero también decimos higiene cuando nos estamos refiriendo al aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo o el de cualquier otra persona o el de algún ambiente. Algunas enfermedades resultantes de...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUENTO RELACIONADO CON LA LIMPIEZA Y LA HIGIENE: “EL CUADRO DEL REY” Había una vez un niño que era hijo de los cuidadores de un impresionante castillo antiguo, lleno de cuadros antiguos y armaduras. Un día, el niño observó que de uno de los cuadros principales, uno en el que aparecía uno de los antiguos reyes, sosteniendo el cetro junto a su hijo el príncipe y algunos de sus cortesanos, había desaparecido el rey. El niño no le dio mucha importancia, y pensó que se había equivocado, pero un...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesarrollar nuestras potencialidades. Young y Williams (1989) definción: "Escuela Promotora de Salud" La siguiente Unidad Didáctica trabaja el concepto de la higiene, como algo que va más allá de un espacio concreto como puede ser el escolar o el familiar. La higiene se debe concebir como un concepto más amplio, que abarca: la higiene corporal, el vestido, la vivienda, el medio que nos rodea, etc., por esto es muy importante plantearlo desde edades muy tempranas. Para hablar e introducir la palabra...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHIGIENE PERSONAL Ya que el ser humano es la principal fuente de contaminación de los alimentos, es importante recordar que todos estamos involucrados en la higiene de los alimentos y que si queremos preparar y comer alimentos seguros, debemos poner en práctica, las siguientes reglas básicas de higiene personal: 1. Si se está enfermo, alejarse de los alimentos. Si tiene gripe, catarro o tos, no debe estar en contacto de los alimentos, ya que es inevitable estornudar o toser, y si se está...
1088 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoimportancia de la higiene bucal para profundizar en el tema. Higiene corporal Debemos bañarnos al menos una vez por día con jabones antibacteriales purificar nuestra piel de bacterias y eliminar la transpiración y los olores que nuestro cuerpo produce naturalmente. Para ello, también debemos aplicarnos desodorante y usar ropa limpia. La higiene corporal también incluye el lavado del cabello, limpiar y cortar las uñas, limpiar los oídos, etc. Lavado de manos ¡El hábito de higiene fundamental! Es esencial...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo HIGIENE PERSONAL BANARSE TODOS LOS DIAS: El aseo nos proporciona salud. El desaseo produce enfermedades. El baño es necesario, porque significa limpieza o aseo general del cuerpo. No sólo al levantarnos, sino cuantas veces sea necesario, debemos lavarnos la cara con jabón y con dos aguas. Así mismo los ojos, los oídos, el cuello, etc. LAVARSE LAS MANOS: Es fundamental que empiece a lavarse las manos antes de cada comida, y ya tiene destreza para hacerlo, aunque los padres deban...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿CÓMO INCULCAR LA HIGIENE INFANTIL EN EL AULA? TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. Taller de canciones. 2. Conociendo mi baño. 3. Jugamos a lavarnos. 4. Jugamos a lavar a un muñeco. 5. Colorear fichas de dibujos relacionados con la higiene. 6. Utilizar el programa de salud bucal de Colgate-Palmolive. 7.1 Vídeo El doctor Muelitas y la leyenda del Reino de los Dientes. 7.2 El atrapador de placa del doctor Muelitas. 7.3 Conviértese en la leyenda del...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHigiene Personal La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. Aunque es una parte importante de nuestra vida cotidiana en la casa, El lavado básico de las manos y el cuidado de la piel pueden prevenir exposición y enfermedades. Lavándose bien las manos con agua y jabón ayuda a eliminar los gérmenes, contaminantes y sustancias químicas. También puede prevenir la contaminación por ingestión y la contaminación cruzada de los objetos y las superficies que...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHIGIENE PERSONAL LA PIEL La piel es una de las primeras barreras del organismo para defenderse de las agresiones del medio. Además, es un órgano de relación porque en ella está el sentido del tacto. Por eso, es aconsejable ducharse (mejor que bañarse) diariamente o al menos tres veces en semana y hacerlo preferentemente por la noche. Así el cuerpo se relaja y descansa mejor. EL CABELLO El cabello se ensucia con mucha facilidad porque retiene el polvo, las secreciones del cuero cabelludo y su...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIGIENE PERSONAL LA PIEL: La piel es una de las primeras barreras del organismo para defenderse de las agresiones del medio. Además, es un órgano de relación porque en ella está el sentido del tacto. Por eso, es aconsejable ducharse diariamente o al menos tres veces por semana y hacerlo preferentemente por la noche. Así el cuerpo se relaja y descansa mejor. Se deben utilizar jabones de poca acides y que no irriten. Es mejor utilizar las propias manos. Si se emplean manoplas o esponjas, deben ser...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHigiene Personal. El baño, pintura de Mary Cassatt.La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. Índice 1 Objetivos 2 Historia 3 Servicios higiénicos y locales de descanso 4 Referencias 5 Véase también 6 Enlaces externos ObjetivosSus objetivos son mejorar...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIGIENE PERSONAL Los piojos: Como combatirlos ¿Qué son los piojos? •Los piojos son insectos sin alas, existen 3250 especies. •Viven exclusivamente en el ser humano entre los cabellos, preferentemente detrás de las orejas y en la nuca. •Los piojos no saltan pero pueden ser contagiados por contacto, pues suelen trasladarse de un huésped a otro. •Tiene de 2 a 4 mm de longitud, y es de color grisáceo. •Se alimenta de sangre que chupa de la piel de la cabeza cuando pica a las personas...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Taller psicoeducativo para niños y niñas, para fomentar la higiene personal y prevenir enfermedades Johana paz Rivas Aguilera, Psicóloga PIE 24/05/2013 Los hábitos de higiene, son conductas y actitudes que ayudan al niño/a a cuidar y avalorar su propio cuerpo y a percibir con satisfacción la limpieza como bienestar personal NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMER CICLO, ESCUELAS CON PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR TALLER PSICOEDUCATIVO DE HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL ...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTener unas normas de higiene es de gran importancia para mantenernos sanos y fuertes. Cuando mantenemos aseado nuestro cuerpo evitamos enfermedades, estamos mas felices, nos sentimos mejor, podemos jugar mas, crecer mas y aprender mas. Bañarse todas las mañanas con agua y jabon: asi nos mantenemos limpios y lavamos nuestro cuerpo de toda la suciedad del dia anterior y de la noche. Cepillarse los dientes despues de comer y antes de dormir: asi evitamos caries, mal aliento, llagas, infecciones y...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHigiene Personal • El baño diario es muy importante pero de no ser posible al menos lavar la cara, las axilas, los genitales y los pies diariamente. • La ropa interior, es conveniente cambiarla diariamente, al igual que la ropa externa. • Lavarse las manos correctamente antes y después de ir al baño. • Lavar los utensilios después de comer, que se utilicen. • Mantener limpia la nariz. • Cortar las uñas de manos y pies cada semana. Recomendaciones para los adolescentes. • El baño diario y...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIGIENE PERSONAL La higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. La importancia de la higiene personal no sólo se trata de verse bien y de emanar un aroma agradable. Cuidar la higiene personal puede ayudar al cuerpo a prevenir enfermedades, ya que reduces la cantidad de...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCreo que la de la wikipedia se entiende bastante mejor. Aunque desde luego no creo que sea necesario saberse de memoria la definición formal, porque todos conocemos de sobra la definición informal y sabemos de lo importante que es para nuestra vida el permanecer sano. Te invitamos por tanto a que sigas nuestros consejos y artículos sobre nutrición, dietética, fitoterapia, que seguro que te ayudarán en esta tarea que a veces se vuelve dificil desde nuestro ritmo de vida actual. Y te pedimos que colabores...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHigiene personal La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. La higiene individual protege e incrementa la salud del individuo. Es una parte importante de nuestra vida cotidiana en la casa,la higiene personal no es solo acerca de tener el pelo bien peinado y cepillarse los dientes; es importante para la salud. Lo primero en una buena higiene es tener buena presentación física. Como parte de la higiene personal * Higiene de la piel y el cabello:...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAyuda Sobre Nosotros Preguntas más frecuentes Contáctenos Estadísticas del Sitio Mayores Donadores Visitantes Más Sobresalientes Temas populares Miembros más recientes Trabajos más recientes Búsqueda Síganos Proyecto Higiene Personal Proyecto Higiene Personal • Problema detectado: Unos de los problemas que hemos detectado dentro de la comunidad escolar han sido basura, desperdicio de agua, graffiti, entre otros. Nosotras elegimos el problema de la higiene personal porque...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdolescente Programa de Higiene Personal en Niños de Preescolar Integrantes del Equipo: Daniela Patricia Castaño López Susana Espinoza Zapata Lorena Monserrat González Esquivel Verónica González Chaparro Ángel Omar Hernández Salazar Lic. Patricia Acosta Martínez Saltillo, Coahuila Septiembre 2010 Introducción Higiene es el conjunto de conocimientos...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIGIENE PERSONAL La higiene personal es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. OBJETIVOS Sus objetivos son mejorar la salud, conservarla y prevenir las enfermedades o infecciones. Se entiende como higiene personal: 1. Limpieza, aseo de lugares o personas. 2. Hábitos que...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo» Higiene Personal, Comunitaria y Deportiva « Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que deben aplicar los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. Sus objetivos son mejorar la salud, conservarla y prevenir las enfermedades. o infecciones. Se entiende como higiene: 1. Limpieza, aseo de lugares o personas. 2. Hábitos que...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnzures Flor Argelia Clemente Pérez Tema Proyecto de higiene personal Experiencia educativa Planeación educativa y salud Personas a las que van dirigido el proyecto La población que vamos a fijar como nuestra referencia para llevar a cabo el proyecto serán niños de primaria de nuevo ingreso con un parámetro de edad de 6 a 7 años. Objetivos El que los niños adquieran actitudes y hábitos adecuados en relación a la higiene personal, así como del entorno, es importante dentro de las actuaciones...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2.2. Higiene Personal La higiene personal es la base fundamental para la aplicación de las Buenas Prácticas de Fabricación; Por lo tanto toda persona que entre en contacto con materias primas, ingredientes, material de empaque, producto en proceso y producto terminado, equipos y utensilios, deberá cumplir las siguientes recomendaciones: • Baño corporal diario. Este es un factor fundamental para la seguridad de los alimentos. La empresa debe fomentar tal hábito dotando los vestidores con ...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHigiene personal Higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano. Mala higiene personal La higiene es el empleo de los medios para conservar la salud ya contribuyen a la prevención de enfermedades...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa higiene personal o aseo personal consiste en acciones que debes realizar para cuidar tu salud, ya que la mayoría de las infecciones se adquieren por falta de higiene. Es lo que realiza una persona para mantenerse limpia y libre de impurezas externas. Nos ayuda a prevenir infecciones entre otras molestias, especialmente en la piel. Aseo de la piel: Suele hacerse mediante la ducha, con agua y jabón, para eliminar el polvo, grasa, sudor y partículas extrañas adheridas al pelo y la superficie corporal...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn esta página, grandes y niños de habla hispana encontrarán cuentos infantiles, con humor, ilustrados a todo color y narrados oralmente. El humor, o más concretamente la actitud humorística aparece en la literatura como un producto posterior a las creaciones clásicas y los géneros literarios principales, como una reacción creativa y distanciadora frente a aquello que aparece como oficial y ortodoxo. * 1 La literatura de humor en la Antigüedad * 2 La literatura de humor en la Edad Media ...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIGIENE PERSONAL Después de que hemos visto que el ser humano es la principal fuente de contaminación de los alimentos, es importante recordar que todos estamos involucrados en la higiene de los alimentos, y que si queremos preparar y comer alimentos seguros, debemos poner en práctica, algunas reglas básicas de higiene personal. 1. Si estás enfermo aléjate de los alimentos. Si tienes gripe, catarro o tos no debes estar en contacto con los alimentos, ya que es inevitable estornudar o toser, y si...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa higiene personal consiste en el aseo y limpieza de nuestro cuerpo. Es importante para proteger e incrementar nuestra salud. Con ella podemos prevenir la propagación de gérmenes y enfermedades, evitar el desarrollo de epidemias y reacciones alérgicas a productos, etc. Higiene de la piel y del cabello La piel impide el paso de los gérmenes a nuestro organismo, y mediada a regular la temperatura de nuestro cuerpo. Estos productos de secreción, en unión a los restos de descamación de la piel y...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIGIENE DE LA PIEL La piel es la primera barrera de defensa del cuerpo y es el órgano más grande en donde se encuentra el sentido del tacto. Tú debes!! * Bañarse diariamente o al menos 2-3 veces a la semana, por las noches para la relajación y descanso del cuerpo * Tu esponja debe ser personal. Higiene del cabello- se ensucia por la retención del polvo, secreciones del cuero cabelludo y la descamación (caspa) a. Lavarlo 2-3 veces a la semana b. Frotar con las yemas de los dedos...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA HIGIENE PERSONAL La higiene del personal que manipula los alimentos es de máxima importancia para evitar las enfermedades de origen alimentario. Todas las medidas correctas tomadas en la industria de diseño y construcción, maquinaria, limpieza y desinfección, quedarían anuladas por una actuación poco higiénica de los manipuladores durante los procesos de fabricación, distribución o servicio de alimentos. Las manos son la parte del cuerpo de mayor importancia para el manipulador de alimentos...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSAFETY HIGIENE PERSONAL • LAS PERSONAS QUE TRABAJAN CON ALIMENTOS, NECESITAN TENER MUY BUENOS HABITOS DE HIGIENE PERSONAL. BUENA HIGIENE PERSONAL QUIERE DECIR, MANTENER EL CUERPO Y ROPA LIMPIA, SEGUIR LOS PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA PERSONAL ESPECIFICOS Y Y USAR EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL, METODOS DE TRABAJO HIGIENICOS ANTES DE MANEJAR LOS ALIMENTOS. • FOOD SAFETY EL PERSONAL QUE TRABAJA CON ALIMENTOS ES RESPONSABLE DE HACER PRODUCTOS SEGUROS Y LOS BUENOS HABITOS DE HIGIENE PERSONAL SON...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHigiene personal Lavarse las manos con agua y jabón antes y después de comer. Lavarse las manos con agua y jabón antes y después de ir al baño Cepillar los dientes después de cada comida Manipulación higiénica de los alimentos Lavar las frutas y hortalizas antes de comerlas Mantener los platos, vasos y cubiertos limpios Alimentos que debemos evitar Frituras, como las empanadas, arepas fritas, tequeños. Productos como la margarina Golosinas, chucherías ¿QUÉ ES LA HIGIENE PERSONAL...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA HIGIENE DE LOS GENITALES HIGIENE FEMENINA Las mujeres deben dedicar un momento especial a su higiene íntima. La zona genital de la mujer es una parte frágil del cuerpo y, por lo tanto, requiere de toda la atención necesaria. Aquí le presentamos una lista de recomendaciones para realizar una higiene íntima adecuada. RECOMENDACIONES GENERALES: Lávese las manos con jabón antes de tocar o de realizar la higiene de la zona ano genital. Evite el contacto directo con los retretes de baños públicos...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 39. HIGIENE PERSONAL Erick Roberto Azpiri Vázquez. La higiene personal se define como el conjunto de prácticas, técnicas y hábitos que el individuo debe seguir habitualmente para fomentar su salud física y mental, mantenerla y prevenir las enfermedades. Aptitud Física. Para algunos es la capacidad de realizar un trabajo que exija gran esfuerzo. Otros opinan que consiste en tener buena salud, fuerza, agilidad, resistencia, capacidad para satisfacer las exigencias de la vida diaria...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHigiene Personal Integrantes: Mariangi Manchego C.I. V-23.304.432 Mariangeles Peña CI: 24.584.846 HIGIENE PERSONAL Las personas que cosechan, manipulan, almacenan, transportan, procesan o preparan alimentos son muchas veces responsables por su contaminación. Todo manipulador puede transferir patógenos a cualquier tipo de alimento; pero eso puede ser evitado por medio de higiene personal, comportamiento y manipulación adecuados...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn que consiste el aseo personal? Podemos decir que el aseo personal o higiene personal consiste en el acto, generalmente autónomo, que realizamos para mantenernos limpias y libre de impurezas en la parte externa. Incluye piel, dientes, cabello y cuero cabelludo, oídos, orificios nasales, manos, pies y partes genitales. ¿Qué actividades incluye el aseo personal? Aseo en la piel: La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, lo cubre completamente, sirve como barrera de protección y es la...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo+ Higiene personal La higiene personal incluye el aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. A continuación revisaremos algunos de los aspectos más importantes. ¿Cómo debemos mantener la higiene de nuestra piel y cabello? La piel es la principal barrera de nuestro organismo para impedir el paso de los gérmenes, al tiempo que contribuye a la regulación de la temperatura corporal (produciendo sudor por las glándulas sudoríparas). Además, hay otras glándulas, las sebáceas, que producen...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFALTA DE HIGIENE INFANTIL II. PROBLEMÁTICA El lugar que se eligió para llevar a cabo nuestro proyecto educativo fue la escuela primaria Simón Bolívar, en donde realizamos una visita previa antes de comenzarlo a desarrollar, en la cual comenzamos a observar los problemas que presentaban los estudiantes. Al comenzar a observar detalladamente los problemas de salud en esta población de estudiantes, los principales que detectamos fueron la mala alimentación, debido por el consumo de alimento chatarra;...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo