Decreto 156 95 Educacion Especial Guatemala ensayos y trabajos de investigación

Decreto 170 educacion especial

DECRETO SUPREMO Nº 170/09 Orientaciones Técnicas para PIE Unidad de Educación Especial División de Educación General Ministerio de Educación 2012 DECRETO SUPREMO Nº 170/09 ORIENTACIONES PIE Las orientaciones técnicas del Decreto Supremo DS Nº 170 /2009 del Ministerio de Educación (en adelante DS Nº 170), tienen por objetivo aportar un conjunto de criterios y estrategias para garantizar la calidad de los procesos que se realizan en los establecimientos educacionales, en la implementación...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

decreto de la educacion especiales

GOBIERNO DE CHILE DECRETO 170 – LEY 20201 UNIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL www.mineduc.cl EDUCACIÓN ESPECIAL UC C Ó S C Educación Especial na Ed cación Especial, una modalidad La Educación Especial o Diferencial en la actualidad, es reconocida en la Ley General de Educación como una modalidad del sistema educativo que desarrolla su acción de manera transversal en los distintos niveles educativos, tanto en los establecimientos de educación regular como especial, proveyendo un conjunto...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Esquema de proceso –procedimiento- arbitral en guatemala. ley de arbitraje decreto 67-95

Esquema de Proceso –Procedimiento- arbitral en Guatemala. Ley de Arbitraje Decreto 67-95 Israel Pol Icú. Derecho UMG Guatemala. Israelpolicu_81@yahoo.es Se prepara el proceso arbitral con base a, que puede ser antes o después de la controversia: 1) Clausula Compromisoria: 2) Compromiso arbitral: Se da la controversia: Se interpone la demanda: Sobre hechos controvertidos, Se aportan los documentos, Y el objeto, o la pretensión del demandante. Art. 32.a Faltan Requisitos formales de la demanda:...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Decretos De Guatemala

DECRETO NUMERO 17-2002 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA LEY MONETARIA TITULO I MONEDA NACIONAL CAPITULO I UNIDAD MONETARIA, EMISION Y CURSO LEGAL ARTICULO 1. Unidad monetaria. La unidad monetaria de Guatemala se denomina Quetzal. El símbolo monetario del Quetzal se representa por la letra “Q”. El Quetzal se divide en cien partes iguales denominadas centavos. ARTICULO 2. Potestad de emisión. Únicamente el Banco de Guatemala puede emitir billetes y monedas dentro del territorio...

1456  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Decreto supremo nº 95

DECRETO SUPREMO Nº 95 MODIFICA DECRETO Nº 40 DE 1969, QUE APRUEBA EL REGLAMENTO SOBRE PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES Publicado el 16 de Septiembre de 1995 Núm. 95.- Santiago 4 de Julio de 1995.- Vistos: Lo dispuesto en el Título VII de la Ley Nº 16.744, sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en la ley Nº 18.962 Orgánica Constitucional de Enseñanza y las facultades que me confiere el artículo 32 Nº 8 de la Constitución Política de la República de Chile, DECRETO: 1.- Modificase...

1064  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Decreto Supremo N 156

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal Artículo 1º.- Apruébase el Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, el mismo que consta de seis (6) Títulos, doce (12) Capítulos, noventitrés (93) Artículos, diecinueve (19) Disposiciones Transitorias, cinco (5) Disposiciones Finales, los cuales forman parte integrante del presente Decreto Supremo. TITULO II DE LOS IMPUESTOS MUNICIPALES Capítulo III Del Impuesto al Patrimonio Vehicular ...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Decretos En Guatemala

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ingeniería Ecología sección AIng. Adrián Soberanis Acuerdos y Protocolos De ecología Luis Eduardo Zamora Imeri 2011-13891 Ingeniero Civil Guatemala, 22/07/2012 Protocolo: El Protocolo es una serie ordenada de escrituras matrices que autorizan y custodian con ciertas formalidades de una conferencia o congreso diplomático. Acuerdo: Los acuerdos son convenios que realizan las distintas naciones, a un tema en específico, en los...

1186  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

educacion especial en guatemala

 Introducción Se concibe la educación especial como un servicio el cual debe contar con una metodología propia que permita que el niño/ a con necesidades educativas especiales pueda integrarse a la educación regular en una forma dinámica y flexible. En Guatemala los niños con necesidades especiales sufrían mucho ya que no los tomaban en cuenta, no los aceptaban en las escuelas y sufrían de mucha discriminación, pero a cambiando ya que ahora ellos tienen derecho a estudiar como cualquier...

1798  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Educacion Especial En Guatemala

deficiencias sensoriales, las pioneras de la educación especial en Guatemala. También, como iniciativa del sector privado, se fundó en 1962 el Instituto Neurológico de Guatemala que atiende niños, niñas y jóvenes con retraso mental. Para terminar este período, en 1969, el Organismo Ejecutivo emitió el decreto ley 317 de la Ley Orgánica de Educación, que en su Artículo 33, dictamina la creación de la Dirección de Bienestar Estudiantil y Educación Especial, con el propósito de “organizar, coordinar,...

2700  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

educacion en guatemala

 La educación en Guatemala © UNICEF/Guatemala/JRChK ¿Becatón se repetirá todos los años? No. Becatón es una experiencia única que se dará una sola vez y que en la actualidad responde a las necesidades expuestas por el Ministerio de Educación de incluir a 25.000 niños y niñas en el sistema educativo a través de Becas escolares. No se trata de sustituir al Estado, sino que de motivar a todas las fuerzas vivas de la sociedad a unirse solidariamente para apoyar la educación de los niños...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EDUCACION EN GUATEMALA

C. Educación La educación es la base para el desarrollo de las personas y de los pueblos; personas educadas y con conocimientos contribuirán grandemente a una sociedad próspera. Según Conchi Vera Valderrama en un artículo publicado en 2008 titulado “La Educación en Guatemala”, el país ha tenido un nivel desfavorable en el campo de la educación desde hace varios años. Es el país con más alto grado de analfabetismo en Centroamérica y el problema radica especialmente en las zonas rurales y urbanas...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Guatemala, leyes a favor de la educación

GUATEMALA, LEYES A FAVOR DE LA EDUCACIÓN Ley de protección integral de la niñez y adolescencia, decreto 27-2003 * Artículo 1, objeto de la ley * Artículo 4, deberes del Estado * Sección II, derecho a la educación, cultura, deporte y recreación * Sección VII, derecho a la protección par el maltrato * Artículo 80, protección integral (de la niñez y la adolescencia) Política nacional de juventud 2010-2015 * Objetivo general de la política: Promover la vigencia plena...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion de guatemala

Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Humanidades Departamento de Pedagogía PEM en pedagogía y Técnico en Administración Educativa. Teoría Pedagógica del Nivel Medio, E3.02 Lic. José Enrique López Cordero Educación de Guatemala. Estudiantes: Carne: Noé Baltazar Adan Alvarez Medrano. 200911813 Adriana Liseth Macario Canil 200919681 Sandra Paola de Paz de León 200919103 Santa Cruz del Quiché, 19/12/...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion en guatemala

“ENSAYO DE TEMA” La educación es la principal salida de un país subdesarrollado y la causa por la cual la falta de educación en Guatemala conlleve a tantos hechos de violencia en nuestro país. Pero que sucede cuando la población no tiene el acceso a una educación gratuita? Muchas personas se ven obligadas a trabajar todo el día para sustentar a sus familiares, así como también la explotación infantil laboral que vivimos día a día, quitándoles el derecho a una educación. El estado se ve en la...

969  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion Especial en Guatemala

LA EDUCACION ESPECIAL EN GUATEMALA. Martha Mora Weese, 1997 INDICE INTRODUCTION METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION 1. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN GUATEMALA. l.l. Origen y desarrollo 2. LA EDUCACION ESPECIAL EN GUATEMALA. 2.l. Definición 2.2. Clasificación de la Deficiencia mental 2.3 Características del problema 2.4 Causas que originan la defiencia mental. 3. EL NIÑO DEFICIENTE MENTAL. 3.l. Desarrollo físico y mental del Niño Deficiente Mental 3.2. El Deficiente...

18999  Palabras | 76  Páginas

Leer documento completo

educación especial

en Guatemala enfrentan diversidad de obstáculos para desarrollarse plenamente. En el caso de la niñez con necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidad, no es la excepción, ya que el acceso a servicios básicos, es en alguna manera reducido y difícil por las circunstancias económicas, de distancia, así como factores sociales y culturales. De acuerdo al Censo XI de Población y VI de Habitación del Instituto Nacional de Estadística (INE), del 2002, se reporta que en Guatemala, existen...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educación En Guatemala

En Busca Del Sistema De Educación Ejemplar La labor docente, es más que un trabajo, es una vocación; la base de una educación efectiva, es resultado de la preparación, esfuerzo, la entrega de quienes viven y aman lo que hacen. “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”. (Albert Einstein). ¿Existirá algún lugar en el planeta, dónde el sistema de educación, pueda servir de ejemplo para los maestros qué trascienden, más que enseñando, formando las vidas de quienes son el futuro de...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educacion En Guatemala

₁ . FALTA DE EDUCACION EN GUATEMALA (2000-2010) ₂. A pesar de los avances logrados por recientes reformas educativas en Guatemala, especialmente a partir de los años ’90, nuestro desempeño educacional sigue insatisfactorio. Si bien el numero de estudiantes que asiste y aprueba la escuela primaria ha incrementado significativa mente en los últimos años, nuestros niños siguen lejos de alcanzar el nivel de escolaridad que requiere nuestra constitución, y de demostrar un nivel de aprendizaje...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion en Guatemala

 Educacion en Guatemala Podemos empezar viendo las leyes de Guatemala, donde nos dice que todos tenemos derecho a la educacion y bajo que medios. LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL TITULO I Principios y fines de la Educación CAPITULO I Principios ARTICULO 1º. Principios. La educación en Guatemala se fundamenta en los siguientes principios: 1. Es un derecho inherente a la persona humana y una obligación del estado. 2. En el respeto o la dignidad de la persona humana y el cumplimiento efectivo...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EDUCACIÓN ESPECIAL

La educación especial o educación diferencial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a superdotación intelectual o bien a discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o específicos. Aunque la atención educativa a personas con deficiencias sensoriales (generalmente auditivos y visuales) se viene prestando en...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educación Especial

LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN VENEZUELA Origen y antecedentes Desde principios del siglo XX existió interés dentro de la sociedad venezolana en brindar atención a esta población, prueba de ello lo constituye el Código de Instrucción Pública de 1912, en el cual se reconoce a los “sordo-mudos” el derecho a recibir atención educativa adecuada, aún cuando se les tipificaba como “anormales”. No obstante, es en el año 1935 cuando se realiza la primera acción a favor de esta población con la creación de la...

1390  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educacion Especial

I.- INTRODUCCIÓN Actualmente la educación especial está dirigida a la atención de las personas que presentan alguna diferencia, ya sean físicas o metales, así mismo se refiere a la integración escolar, servicios de apoyo y de una integración adaptativa a la sociedad. No obstante, los criterios que en la actualidad se tienen con relación a la materia, han tenido que venir evolucionando desde la antigüedad, en donde se trataba cruelmente a las personas, se les rechazaba y marginaba por ser diferentes...

1605  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mandato Especial Judicial Guatemala

NÚMERO SEIS (06). En la ciudad de Guatemala, el once de Septiembre del año dos mil doce. ANTE MÍ: BYRON RENÉ RAMÍREZ ORELLANA, Notario, comparece: el señor MARCO ANTONIO AGUILAR PALMA, de treinta y tres años de edad, casado, administrador, guatemalteco, con domicilio en este departamento, se identifica con el documento personal de identificación con código único de identificación número un mil doscientos treinta y dos, veintiocho mil seiscientos setenta y siete, cero ciento uno extendido por el...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educación especial

educativos. Existe una evolución clara de la educación especial, quedando a la vista el progreso que esta tiene. No se debe olvidar los prejuicios y como eran tratados las personas con discapacidad, donde estos niños, simplemente eran asesinados, porque eran considerados idiotas, tontos por ende eran condenados a muerte. A medida que ha pasado el tiempo, vemos como la educación dio un vuelco y se volvió, mucho más integradora, ya no es una educación segregada como en la década de los 70. “La puesta...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

educacion especial

Educación especial en México -Definición de educación: La educación, puede definirse como: El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

educacion especial

La educación especial es un continuo de prestaciones educativas, constituido por un conjunto de servicios, técnicas, estrategias, conocimientos y recursos pedagógicos, destinados a asegurar un proceso educativo integral, flexible y dinámico a personas con necesidades educativas especiales, temporales o permanentes, brindando a través de organizaciones específicas y apoyos diversificados. Las necesidades educativas especiales son las experimentadas por aquellas personas que requieren ayudas o recursos...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Educacion Especial

Retos de la educación especial en la educación básica Atención a la diversidad Educación inclusiva ¿Qué es la educación especial en la educación básica? Es un tipo de servicio de apoyo, destinado a personas con discapacidad… así como a aquellas con aptitudes sobresalientes. 2 La educación especial Como un sistema paralelo y de apoyos: Un conjunto de servicios, recursos humanos, técnicas, conocimientos especializados y ayudas para atender a las necesidades educativas especiales que puedan presentar...

981  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

educacion especial

1. SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y DEL PROCESO DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA • A fines de 1970, por decreto presidencial, se creó la • Dirección General de Educación Especial con la finalidad de organizar, dirigir, desarrollar, administrar y vigilar el sistema federal de educación especial y la • formación de maestros especialistas. A partir de entonces, el servicio de educación especial prestó atención a personas con deficiencia mental, trastornos de audición y lenguaje, impedimentos...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Educacion especial

2. EDUCACIÓN ESPECIAL La educación especial, como parte de la educación alternativa, está orientada a completar la formación y posibilitar el acceso a la educación a las personas que por condiciones físicas y mentales excepcionales no hubieran iniciado o concluido sus estudios en la educación formal95. Los niños con necesidades educativas especiales necesitan disponer de determinados servicios y/o apoyo pedagógico, para lo cual se dispone de un conjunto de recursos educativos a fin de facilitar...

948  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

educación especial

EDUCACIÓN ESPECIAL EN MÉXICO A fines de 1970, por decreto presidencial, se creó la Dirección General de Educación Especial con la finalidad de organizar, dirigir, desarrollar, administrar y vigilar el sistema federal de educación especial y la formación de maestros especialistas. Durante la década de los ochenta, los servicios de educación especial se clasificaron en dos modalidades: Indispensables: Los de carácter indispensable —Centros de Intervención Temprana, Escuelas de Educación Especial...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

educacion especial

Como punto de partida, es necesario mencionar que la educación es uno de los componentes que más influye en el desarrollo y mejora de personas y sociedades, proveer conocimientos, enriquece la cultura, los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. En Venezuela la educación está organizada por el Sistema Educativo Venezolano; que según la Ley Orgánica de Educación venezolana; “Es un conjunto orgánico integrador de políticas y servicios que garanticen la unidad...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educacion Especial

La Educación especial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a sobredotación intelectual o discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o específicos. Durante mucho tiempo, la Educación Especial ha sido una educación paralela y segregada de la normal u ordinaria, pero hoy podemos situarla en la cultura de la...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educacion especial

Educación Especial Indice de Contenido 1. Introducción 2. Nueva Política de Educación Especial 3. Normativa de la Educación Especial 4. Ayudas Estudiantiles Educación Especial Introducción El sistema escolar en su conjunto deberá brindar alternativas educacionales a aquellos educandos que presenten necesidades educativas especiales (Ley de Integración Social Nº 19.284 de 1998 y el Decreto Supremo N° 1 que aprueba reglamento del capítulo II del Título IV de dicha Ley). Para hacer...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion Especial

O A D ID PR AR ES Y P EC S N N O I ZA N C I O I V IL C R T S E S E U NA S. S S O LE O L UE RS IA Q PE E C A SP E A fines de 1970, por decreto presidencial, se creó la Dirección General de Educación Especial con la finalidad de organizar, dirigir, desarrollar, administrar y vigilar el sistema federal de educación especial y la formación de maestros especialistas. A partir de entonces, este servicio prestó atención a personas con deficiencia mental, trastornos de audición y lenguaje, impedimentos...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educacion especial

Educación especial Diseño de programa de intervención múltiple Programa: discriminación visual y auditiva “Las frutas y su color”. El propósito del programa diseñado para discriminación visual y auditiva es que el niño aprenda la identificación de las frutas por su color, al mismo tiempo aprenderá el nombre con la imagen de la fruta trabajada auditivamente, con el fin de que pueda nombrar la fruta con su color y la ubique en su clasificación correspondiente. Este programa es de gran utilidad...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educación especial

Programa Nacional de Fortalecimiento Educación Especial e Integración Educativa. Antecedentes Por decreto presidencial se crea la Dirección General de educación Especial con el fin de organizar, dirigir y vigilar el sistema federal de educación especial y formación de maestros especialistas. A partir de esto se presto atención a personas con deficiencia mental, trastornos de audición y lenguaje impedimentos visuales y trastornos visuales. En la década de los ochentas los servicios se clasificaron...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educacion especial

procedimientos de evaluación adecuados para atender a la diversidad de alumnos existente en cualquier grupo curso” (Apartado II del Reglamento de Evaluación de Ed. Básica: “Respuestas a algunas preguntas frecuentes relativas a la aplicación del nuevo decreto de evaluación”). En consecuencia, no es de extrañarse que el tema de la evaluación diferenciada suscite preocupación y dudas en las escuelas . La ambigüedad de los criterios de “impedimentos” y de “dificultades” con que se opera en muchos establecimientos...

1664  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Educación especial.

cotidiano. Trasladando esta diversidad al plano de la Educación, podemos ver como ésta se redefine para formar un nuevo espacio en donde la diferencia se integra. Este es el caso de aquellos niños que tienen necesidades diferentes y requieren una atención personalizada pero que merecen una Educación que no sea solo en un Establecimiento especial. La educación especial es la modalidad del sistema educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o...

1346  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educación especial

manifiestan durante la práctica docente, uno de estos cuestionamientos es cómo atender de manera efectiva a los alumnos que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE) con o sin discapacidad, ya que ellos necesitan atención durante su proceso educativo. Así mismo, se aborda el tema relacionado con el trabajo de la USAER en el marco de la educación regular, la respuesta educativa a los alumnos con problemas de aprendizaje y discapacidad intelectual, de igual manera se dan a conocer las implicaciones...

1724  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Educacion especial

placer que brinda el solo hecho de compartir. Nos demos la oportunidad de aprender, de conocer, de aceptar y valorar a las personas con capacidades diferentes y a nosotros mismos, nos demos la posibilidad de crecer. INTRODUCCIÓN La educación especial es una puerta que se abre para mostrarnos un mundo maravilloso, inmenso, y nos da la posibilidad de conocer, aceptar, valorar y comprender modos diferentes de vivir, sentir, pensar… Conocer y aceptar la diversidad nos ayuda a crecer, a reconocer...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Decreto Del Himno Nacional De Guatemala

DECRETO DEL HIMNO NACIONAL DE GUATEMALA. Fue creado por Decreto No. 12, emitido por el General Miguel García Granados, el 17 de agosto de 1871. A finales del siglo XVIII (1860) en Guatemala, se tiene la idea de crear y promover un himno para nuestro país, ya que la mayoría de países del mundo tenían uno que los representaba. Al principio se pensó en decirle a un solo escritor para que lo hiciera, pero luego, el gobierno decidió hacer un concurso a nivel nacional, en el cual podrían participar...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La educación en guatemala

La educación en Guatemala Introducción El Ministerio de Educación desea compartir con los guatemaltecos los esfuerzos que está realizando en el desarrollo y fortalecimiento de la educación en el país. A través de este trabajo deseamos dar a conocer la organización, programas y proyectos que actualmente realiza el Ministerio, y al mismo tiempo ofrecer al que oye información variada como datos estadísticos e indicadores educativos. La principal característica del trabajo es mantener informada...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion En Guatemal

TIPO DE EDUCACION Y NECESIDADES DE GUATEMALA En nuestro lindo país que es Guatemala lamentablemente ha tenido históricamente un nivel muy desfavorable en el campo de la educación, el nivel de escolaridad en Guatemala es sumamente bajísimo, ya que así nos dice las investigaciones que ha lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística (INE). Que esta institución tiene como objetivo principal realizar la política estadística nacional, así como planificar, dirigir, coordinar y supervisar las actividades...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educación en Guatemala

La Educación: Pilar del Desarrollo Sostenible de Guatemala Situación actual Guatemala tiene un déficit de alcance y calidad en el sistema educativo, desde el nivel primario hasta el nivel diversificado. El problema radica en las siguientes razones: 1. 2. 3. 4. 5. Inversión insuficiente del estado en educación Niveles de pobreza Formación deficiente/ de los docentes Baja empleabilidad de los docentes Mala calidad de la educación Niveles de pobreza El Estado de Guatemala...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion en Guatemala

 INTRODUCCION Guatemala cuenta con un sistema que rige sus métodos de enseñanza llamado “Ministerio de Educación”. Guatemala ha tenido un nivel desfavorable en su educación a lo largo de los últimos años a pesar de los métodos propuestos por esta institución que pretenden subirlo y al mismo tiempo hacerlo crecer. La mayoría de personas pueden preguntarse ¿Por qué o por qué no estudiar en Guatemala?, esta pregunta puede ser respondida de diferentes maneras. Observando desde estas...

1393  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educacion en Guatemala

EDUCACIÓN EN GUATEMALA, DEPLORABLE Y LEJOS DEL CAMBIO: Abstract: en los últimos años, mientras que algunos países latinoamericanos siguen mejorando sus sistemas políticos de distribución de PIB, beneficiando equitativamente a los ministerios y poderes que rigen cada uno de sus países, mientras que Guatemala, sigue estando en la posición en la que estaba, deplorable, lejos de cualquier cambio positivo significativo, para el cual es necesario que la población,,la elite social y los involucrados...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Educacion de guatemala

4. LA EDUCACION UNIVERSITARIA La educación superior se ofrece a los estudiantes que han completado la educación media. La educación superior puede ser universitaria y no universitaria. La educación no universitaria esta a cargo de instituciones estatales y privadas. La universitaria esta a cargo de la Universidad de San Carlos desde el 14 de Enero de 1986. La Universidad de San Carlos es nacional, autónoma y rectora de la educación universitaria del país. Las universidades privadas se consideran...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion En Guatemala

Guatemala ha tenido históricamente un nivel muy desfavorable en el campo de la educación. El nivel de escolaridad en Guatemala es sumamente bajo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) estima que el promedio es de solo 2.3 años. Incluso menor en los departamentos mayoritariamente indígenas (1.3 años). Las oportunidades de acceso y permanencia en el sistema educativo no se hayan al alcance de la mayoría de la población guatemalteca. Desigualdades económicas y sociales y otros factores políticos...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Normativa de educación especial en chile

NORMATIVA QUE SE APLICA PREFERENTEMENTE EN EDUCACION ESPECIAL • Discapacidad Visual 1. Decreto Supremo Exento Nº 89/90. Aprueba Planes y Programas de Estudio para alumnos con discapacidad visual. 2. Decreto Exento Nº 637/94 Modifica Decreto Supremo Exento nº89/90 • Discapacidad Auditiva 1. Decreto Supremo Exento Nº86/90. Aprueba Planes y Programas de Estudio para alumnos con discapacidad auditiva. • Discapacidad Motora 1. Decreto Supremo Exento Nº577/90. Establece normas técnico- pedagógicas...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de la educacion en guatemala

HISTORIA DE LA EDUCACION EN GUATEMALA LA EDUCACION ANTES DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA La Educación Maya k´iche´ da inicio con el Viejo Imperio Maya, entre los años 317 y 987 de la Era Cristiana y el Nuevo Imperio, entre los años 987 y 1697 en Petén, la parte occidental de la república de Guatemala y parte de Honduras y México. LA EDUCACION DE LOS MAYAS En la época de los mayas predominaron la religión y la agricultura y es por ello que su educación giró en torno de ellas. El servicio de la religión...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Educacion en Guatemala

Educación Pre Primaria Éste nivel constitucionalmente no es obligatorio, y se imparte en tres modalidades:1) la modalidad parvularia, 2) la preprimaria bilingüe y 3) preprimaria acelerada. Las dos primeras están conformadas por un ciclo de 3 años, donde la promoción es automática entre los años. La única diferencia entre estas dos modalidades es que la primera se da en castellano sin importar el idioma materno del estudiante y la segunda se desarrolla en el idioma materno del estudiante y se enfoca...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Educación Colonial En Guatemala

LA EDUCACION COLONIAL El período colonial abarca casi trescientos años, incluso los primeros tiempos de la conquista española, primero en Iximché y enseguida en Santiago de los Caballeros de Guatemala. La educación en la época de la colonia española la realizaron las misiones evangelizadoras con los todavía aborígenes, a quienes llamaban indios o indígenas y es así como la gran preocupación educativa de los españoles fue la evangelización y la castellanización. Las escuelas de primeras letras...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Educacion En Guatemala

histórico del nivel de educación en Guatemala La historia de la educación en Guatemala ha experimentado una evolución constante que involucra desde la comunidad primitiva de los maya – quichés hasta la época de capitalismo actual. Esta historia registra el proceso pedagógico desde la educación espontánea hasta una educación altamente compleja, para comprender de mejor manera este progreso la historia se encuentra dividida en seis épocas o períodos que han marcado la educación guatemalteca: Época...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Educacion primaria en guatemala

EDUCACION PRIMARIA EN GUATEMALA En el 2000 la tasa neta de escolarización (TNE) de la enseñanza primaria fue 84%,13 por lo que hubo un progreso significativo respecto a 1991, cuando era de 72%.14 Si se mantuviera la tasa de progreso lograda por Guatemala durante la década de 1990 se puede afirmar que potencialmente es posible alcanzar la cobertura de educación primaria universal en el año 2015. Sin embargo, en la medida en que un país se acerca a la meta se dificulta continuar con la tasa...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Educacion Bilingue En Guatemala

La Educación bilingüe en Guatemala Afortunadamente, con la firma de los Acuerdos de Paz, firme y duradera, concluidos en diciembre de 1996, se establecieron con mucha claridad los parámetros que, con relación a la calidad y cobertura de la educación, el Estado se compromete a promover. En el Acuerdo de Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas se establece claramente la importancia de terminar con la discriminación y marginación étnica y social a la que han sido sometidos los pueblos indígenas...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Principios De La Educación Especial

orientan la educación especial Definición Educación Especial * Según la UNESCO: Enseñanza destinada a niños y jóvenes que tienen dificultades para aprender, por que sufren de cualquier deficiencia. * La Educación Especial es una modalidad del sistema escolar, de tipo transversal e interdisciplinario, encargada de potenciar y asegurar el cumplimiento del principio de equiparación de oportunidades de aquellos niños, niñas y jóvenes que presentan necesidades educativas especiales derivadas...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

educacion especial

Existen distintas concepciones acerca de la educacin especial que proporcionan elementos para profundizar sobre laspropiedades en que se compone dichoconcepto.En la Poltica y Normativa de Acceso a la Educacin para la Poblacin con Necesidades Educativas Especiales, seconcibe la Educacin Especial como un servicio educativo, diseado para atender a personas con necesidades educativas especiales, que requieren de un conjunto de servicios, tcnicas, estrategias, conocimientos y recursos pedaggicos destinados...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Modalidades de la Educación en Guatemala

Modalidades de la Educación en Guatemala. La legislación guatemalteca vigente en materia educativa estable los tipos y modalidades de la educación, textualmente la Ley de Educación Nacional Decreto Número 12-91 en sus artículos 43 a 65 reza: “TITULO IV MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN CAPITULO I EDUCACIÓN INICIAL ARTICULO 43. Definición. Se considera educación inicial, la que comienza desde la concepción del niño, hasta los cuatro años de edad; procurando su desarrollo integral y apoyando a la familia...

1168  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Decretos educacion especial

COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL DIRECTORIO NACIONAL     Análisis sobre Decreto 170   Después de analizar el texto del Decreto 170 que reglamentará la Ley 20.201, podemos señalar que este cuerpo normativo impactará la educación especial en varios aspectos que a continuación detallaremos.   Antecedentes   La educación especial a nivel mundial está siendo sujeto de transformaciones conceptuales, lo que ha impactado en el sistema...

1753  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Analisis de decretos en educación especial

del Lenguaje: Evidencia 1 Postítulo: Educación para Personas con trastornos de la Comunicación y el Lenguaje. Eva Cuevas (Psicopedagoga Licenciada en Educación) Pía Galleguillos (Educadora Diferencial mención TAE) Daysi Reyes (Educadora de Párvulos Licenciada en Educación) ANÁLISIS NORMATIVA EDUCATIVA TCL DTO Nº 1300/2002; Nº 815/1990 Y Nº 1/1998 Introducción Las Políticas Públicas en Educación especial que caracterizan a nuestro país, Chile...

6528  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS