Estadio Sensorio motor Este primer periodo en el desarrollo del niño abarca desde el nacimiento hasta los dos años de edad aproximadamente. Tal y como el nombre "sensoriomotor" indica, lo que caracteriza este periodo es que el bebe se relaciona con el entorno a través de: * sus percepciones físicas * su acción motora directa Desde el momento de su nacimiento, el bebe no es un ser inactivo o mero receptor de estímulos, sino que desde el primer momento el bebe actúa sobre su entorno e...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomplejo a la organización de lo real a partir de un conjunto de estructuras espacio-temporales y causales. Sirve para caracterizar a la vez un proceso de formación y un estado de equilibrio final. PERIODO DE LA INTELIGENCIA SENSORIO- MOTORA ( 0-2 años aprox. ) • Se llama sensorio motriz básicamente porque es una etapa que implica la interacción con el objeto a través delos sentidos. Durante este período, el niño desarrolla la permanencia del objeto y el comienzo de la lógica, acciones dirigidas a una...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Período sensorio – motor (John Flavell) El lactante no presenta todavía pensamientos ligados a representaciones que permitan evocar a las personas u objetos ausentes. A falta de lenguaje y de representaciones (pensamientos) el niño comienza a relacionarse con los objetos gracias a la coordinación senso-motora de las acciones. Dividido en seis subestadios: Etapa 1- El uso de los reflejos (0 a 1 mes) La vida cognoscitiva se reduce al ejercicio de los actos reflejos. Los comportamientos del...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDCM O1. TAREA. Desarrollo Sensorio-motor | Mª DEL CARMEN LÓPEZ PRIETO | Curso 2012-13.Grupo A.Técnico Superior Educación Infantil. Instituto de Educación Secundaria "Juan Carlos I" de Murcia. Profesor: MANUEL MADRID GARCÍADidáctica de la Educación Infantil | | 1. DCM01. TAREA. Desarrollo Sensorio-motor. 2.1. Características alumnado. 2.2. El ovillo rojo. 2.3. Edad. 2.4. Tipo de Agrupamiento. 2.5. Duración Total. 2.6. Objetivo curricular general...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS DOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA EXTRAUTERINA “PERIODO SENSORIO-MOTOR” ( 0-2 AÑOS ) INTRODUCCIÓN: El estadio sensorio-motor definido por Piaget abarca desde los 0 a los 2 años de edad. Según este autor este estadio se caracteriza por una inteligencia práctica, ligada a la percepción sensorial y a la acción motora, lo que le da el nombre. Los logros más destacados de este estadio son una conducta intencional, la construcción de la permanencia del objeto y de las primeras representaciones, así...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJ. Piaget denominó período Sensorio Motor al ciclo evolutivo que abarca desde el nacimiento hasta los 2 años de edad. Este período comprende 6 subestadios que dan cuenta de los diferentes procesos y adquisiciones de los niños a medida que van creciendo. La inteligencia sensomotriz se construye activamente por el sujeto a lo largo de los diferentes subestadios, hasta lograr esa capacidad de adaptación al medio que se muestra en el niño al final del segundo año de vida y que va unida a la adquisición...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría de las etapas del periodo Sensorio Motor J. Piaget denominó período Sensorio Motor al ciclo evolutivo que abarca desde el nacimiento hasta los 2 años de edad. Este período comprende 6 etapas que dan cuenta de los diferentes procesos y adquisiciones de los niños a medida que van creciendo. La inteligencia sensomotriz se construye activamente por el sujeto a lo largo de las diferentes etapas, hasta lograr esa capacidad de adaptación al medio que se muestra en el niño al final del segundo año...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoperiodo sensorio motor segun piaget, el niño conoce a traves de los sentidos y movimientos, es decir a traves de las persepciones y el accionar sobre el mundo. este comienza desde el nacimiento hasta los dos años de edad. el periodo sensorio motor se subdivide divide en seis sub-períodos: reflejos: los bebes ejercitan activamente los reflejos que estan presentes en el nacimiento y adquieren cierto control sobre ellos Por ejemplo, succionan cualquier cosa que esté cerca de su boca y empuñan...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO I. Definición El tractor agrícola es un vehículo que se usa para accionar otras herramientas tales como arados, cosechadoras, segadoras o remolques. Es usual utilizarlo también como fuente de potencia. Su uso ha posibilitado disminuir sustancialmente la mano de obra en el trabajo agrícola, así como ha supuesto la mecanización de tareas de carga y tracción que tradicionalmente se habían realizado con animales como el asno o el buey. II. Clasificación A) Según su tren de rodaje: ...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de partes de un motor eléctrico Imanes, escobillas que van encima del conmutador, hilo de cobre, láminas superpuestas donde va enrollado el hilo, conmutador, eje de metal donde se coloca la bobina de hilo de cobre, carcasa donde se introducen todos los componentes. Las escobillas comunican la electricidad sobre el conmutador, y éste al del cable de cobre que genera un campo magnético. Que hace que el un lado del imán atraiga a la bobina de un lado y al mismo tiempo lo repela del otro...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaños); operaciones concretas (7-11 años) yoperaciones formales (11 años en adelante). Piaget nombró a la primera etapa del desarrollo cognoscitivo, periodo sensoriomotor porque implica que el niño debe aprender a responder por medio de la actividad motora a los diversos estímulos que se presentan a sus sentidos. El niño no sólo escucha y ve un sonajero, aprende a sostenerlo, sacudirlo o chuparlo. La tarea es aprender a coordinar secuencias sensoriomotoras para resolver problemas simples. Piaget subdividió...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTUDIO SENSORIO MOTOR Estudio I: (0- 1 mes) Estructura que opera: Los reflejos * Forma de actuar del niño: por medio de reflejos. * El individuo está en una etapa de egocentrismo radical. * No hay intencionalidad, por lo tanto no hay inteligencia. * Es un período donde encontramos asimilación de tipo funcional, generalizadora y recognocitiva. * La asimilación y la acomodación no están diferenciadas. * No hay mayor acomodación en esta etapa ya que el niño actúa en forma...
2989 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completomaquinas eléctricas de corriente alterna como generadores, alternadores, turbinas de viento, en las cuales conecta las corriente de campo o excitación con el bobinado del rotor. En el caso especial de las maquinas eléctricas de corriente continua (motores y generadores) se usa un conmutador. Como regla general, se tienen tantos colectores como bobinas se tengan en el campo, por consiguiente, como fases tenga el sistema. 3. Inducido: En el contexto de las máquinas eléctricas, el inducido es la parte...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDAD I Trastornos Sensorio-Motores Objetivo. Conocer los trastornos más frecuentes, como se desarrollan los trastornos fisiopatológicos, así también sus manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento. CONTENIDO TEMÁTICO: ➢ 1. DESÓRDENES DE LA FUNCIÓN CEREBRAL ➢ 2. DOLOR ➢ 3. ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN MOTORA Y ENFERMEDADES DEGENERATIVAS Sistema Nervioso. Conjunto de órganos formados por tejidos conectados entre sí tiene como componente principal las neuronas...
11417 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoEtapa sensoriomotora (del nacimiento a los 2 años) La etapa sensoriomotora de Piaget, que abarca los dos primeros años de la infancia, es el periodo en que los bebes coordinan su información sensorial y sus capacidades motoras para formar esquemas conductuales que les permiten “actuar sobre” y llegar a “conocer” su ambiente. ¿Cuanto pueden entender al basarse en acciones manifiestas para generar conocimientos? Más de lo que podría imaginarse. Durante los primeros dos años, los bebés evolucionan...
1774 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Sensorio-Motor Conceptos del Desarrollo Neurodesarrollo Se refiere al desarrollo del sistema nervioso desde la concepción hasta la maduración. Donde convergen las neurociencias con el comportamiento visible del individuo. Desarrollo Se refiere a todos los cambios continuos que ocurren desde la concepción a la muerte o a la degeneración de los tejidos en la enfermedad Evolución Significa el desarrollo biológico de comportamientos heredados. Como por ejemplo: La mielinización ...
4035 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoranura y quiere agrandar esa cavidad. La tentativa de representación que de este modo realiza se expresa plásticamente, vale decir, debido a la incapacidad para elaborar la situación con palabras o imágenes mentales claras usa una simple indicación motora como significante o símbolo.(...) Al abrir la boca de este modo, Lucienne expresa, e incluso refleja, su deseo de agrandar la abertura de la caja. Este esquema de imitación, con el cual está familiarizada, constituye para ella el medio de elaborar...
1832 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoINTELIGENCIA SENSO – MOTORA La primera etapa del desarrollo cognitivo de Piaget, es la que denomina como senso-motora, en la misma hay ausencia de función simbólica, por lo tanto el lactante no presenta ni pensamientos ni actividad vinculada a representaciones que permitan evocar las personas o los objetos ausentes.- Piaget destaca la importancia de esta primer etapa: "…el desarrollo mental durante los primeros dieciocho meses es particularmente rápido y de importancia especial, porque el niño...
4771 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completocolor. Motor Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento. Existen diversos tipos, siendo de los más comunes los siguientes: Motores térmicos, cuando el trabajo se obtiene a partir de energía calórica. Motores de combustión interna, son motores térmicos...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBSERVACIONES Situación 3 En esta situación elegimos trabajar con una lapicera, la cual es atada en uno de sus extremos con una cuerda color negra y es colocada sobre una mesa, oculta detrás de un portarretrato dejando a la vista sólo la cuerda. Se le pide a Josefina que nos alcance la lapicera, ella se acerca a la mesa y como no la alcanza con sus manos se da cuenta que a través de la cuerda puede llegar a la lapicera; entonces tira de aquella y así toma la lapicera. Situación 4 Se colocan...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPeríodo sensorio-motor Desde el nacimiento hasta aproximadamente los dos años. En tal estadio el niño usa sus sentidos (que están en pleno desarrollo) y las habilidades motrices para conocer aquello que le circunda, confiándose inicialmente a sus reflejos y, más adelante, a la combinatoria de sus capacidades sensoriales y motrices. Aparecen los primeros conocimientos y se prepara para luego poder pensar con imágenes y conceptos. Los niños construyen su comprensión del mundo a través de la coordinación...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE MOTORES Del latín “motoris”, significa una fuerza o energía que genera un movimiento. Los motores de explosión son aquellos que utilizan como energía productora del movimiento la combustión de una mezcla gaseosa o no gaseosa pulverizada, que produce una fuerza expansiva. Los motores de reacción utilizan también para ocasionar el movimiento, la fuerza de un gas, que al expandirse, busca salir, y al hacerlo, empuja la pared contraria al orificio de salida. Los motores eléctricos no...
4029 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoPeriodo “Sensorio Motriz” De Jean Piaget INTEGRANTES: Beatriz Astete Maida Toledo Jonathan Sosa Teresita Mariazcurrena Paula Zarandón Silvio O.Nicolini Psicología General Curso: 2º “B” Año: 2010 Colegio Secundario “Maestro Dermidio Cejas” Profesora: Marina Kedack 1 Periodo “Sensorio Motriz” “Etapa desde el nacimiento a dos años de vida” Introducción Tema: “Durante...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEFINICIONES. Habilidad: El término habilidad proviene del latín, y hace referencia a la aptitud para desarrollar alguna tarea con idoneidad o efectividad. Gracias a la destreza (innata o adquirida), una persona hábil es capaz de realizar correctamente alguna acción productiva en algún sentido. El enfoque más desarrollado de este concepto se reconoce en el campo de la pedagogía o la psicología, en lo que respecta al proceso cognitivo de las personas. Allí se entiende a la habilidad como el sistema...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque nacen, hasta que crecen. Estadio de la inteligencia, sensorio-motriz o práctica: De las regulaciones afectivas elementales y de las primeras fijaciones exteriores de la afectividad. Al nacer, el bebé trae consigo una serie de reflejos, es decir, de coordinaciones sensoriales y motrices adecuadas para satisfacer las necesidades elementales e instintivas como la nutrición. Integrándose con las conductas sensitivas y motoras aparecen nuevas percepciones que se organizan en una estructura...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Fray Luca Paccioli Licenciatura Virtual en Psicología Gerardo Flores Díaz La integración Sensorio-Motriz Psicología del Desarrollo Infantil Cuernavaca, Mor. A 14 de Mayo de 2014 Introducción Esta reseña se tratara de las capacidades sensoriales tempranas y del desarrollo motriz del recién nacido. Las cuales, en tiempos pasados, no se consideraban ya que se pensaba que estas eran inexistentes. Mismas que son de carácter primordial para el estudio de...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPeríodo sensorio-motriz Publicado por Blogpsicologia el 13 de noviembre de 2009 · 3 comentarios En este período, según Piaget, el individuo conoce a través de los sentidos y el movimiento, es decir, a través de las percepciones y el accionar sobre el mundo.Va desde el nacimiento hasta los dos años y a su vez se sub-divide en seis sub-períodos: 1. Reflejos: de o a 1 mes 2. Reacciones circulares primarias: de 1 a 4 meses 3. Reacciones circulares secundarias: de 4 a 9 meses 4. Coordinación de...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa estructura sensorio motriz del bebe Él bebe es la estructura sensorio motriz. El desarrollo sensorio motor adquiere vital importancia para evaluar la evolución madurativa de la función motriz. Esta función esta delineada por 3 sistemas: el sistema piramidal (movimientos voluntarios, el sistema extra piramidal (motricidad automática), y sistema cerebelos (regulador del equilibrio y armonía) (movimientos voluntarios y movimientos involuntarios). Estos sistemas dan como resultado la actividad...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Psicología Profesora: Nancy Mejias Alumna: Azuaje Loraine Montecristo 22 de Junio de 2012 Periodo Sensorio-Motriz El periodo Sensorio-Motriz es uno de los periodos del desarrollo del pensamiento que va desde el nacimiento hasta los dos años. Se caracteriza por indiferenciacion entre el yo y el mundo exterior. En este periodo se sub-divide en seis sub-período Que...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola cresta ilíaca columna vertebral • Respuesta: Flexión del tronco hacia el lado del estímulo. • Normal de RN a 2 meses BIBLIOGRAFIA • Componentes del movimiento normal durante el primer año de vida y Desarrollo motor anormal, Lois Bly • Motor Control. Theory and Practical Applications Anne, Shuway-Cook 9 REFLEJOS ...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaños Los cuales serán descritos a continuación para entender cada uno de ellos. Piaget nombró a la primera etapa del desarrollo cognoscitivo, periodo sensoriomotor porque implica que el niño debe aprender a responder por medio de la actividad motora a los diversos estímulos que se presentan a sus sentidos. El niño no sólo escucha y ve un sonajero, aprende a sostenerlo, sacudirlo o chuparlo. La tarea es aprender a coordinar secuencias sensoriomotoras para resolver problemas simples. Piaget subdividió...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSensorio motriz En este período, según Piaget, el individuo conoce a través de los sentidos y el movimiento, es decir, a través de las percepciones y el accionar sobre el mundo. Va desde el nacimiento hasta los dos años y a su vez se sub-divide en seis sub-períodos Intelectual Se está de acuerdo que existe inteligencia antes del lenguaje , pero esta inteligencia no deja resolver un conjunto de problemas de acción (alcanzar objetos alejados o escondidos) a la falta de lenguaje y de función...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo4. Motor de inducción de corriente alterna. n n n 4.1 Definición y clasificación del motor de inducción de corriente alterna. 4.2 Elementos que forman un motor de inducción de corriente alterna. 4.3 Principio de operación del motor de inducción de corriente alterna. n n n n n 4.3.1 Velocidad sincronía 4.3.2 Deslizamiento 4.3.3 Velocidad de rotor 4.3.4 Frecuencia del rotor 4.3.5 Potencia desarrollada por el rotor 4.1 Definición y clasificación del motor de inducción de corriente alterna...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE MOTORES DIESEL 1. Que equipo de seguridad personal seria el menos necesario cuando trabaja en este ambiente. a) Tapones de oídos b) Guantes de caucho c) Casco d) Botas con punteras de acero 2. Seleccione el elemento menos importante que deba usar cuando trabaje con un electrolito a) Delantal b) Gafas de seguridad c) Botas con puntera de acero d) Guantes de caucho 3. Empareje el peligro con el procedimiento de seguridad apropiada Alguien puede arrancar el motor mientras...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEQUIPO DE PRUEBA DE MOTOR TURBORREACTOR Antes de su entrada en servicio, un motor de aviación completa todo un proceso de ensayos que garantiza su perfecto funcionamiento. En 1994 se inauguró en el INTA un banco de pruebas para el desarrollo de motores de aviación, donde realizar los ensayos necesarios encaminados a garantizar la fiabilidad y el funcionamiento de reactores de distintos tamaños, tanto civiles como militares. El INTA aprovechaba así los conocimientos y la experiencia acumulados...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAutor usuario taringa Motor sincrono y Generador sincrono Definición: Es una maquina de corriente alterna que puede trabajar como generador de corriente alterna y como capacitador de capacidad regulable, esta instalación puede protegernos de sobre intensidades y sobre tensiones, mediante un fusible y un rele térmico. Componentes: Hilo de cobre suficiente para toda la instalación, fusible, pulsador de marcha y de paro, contactor, rele térmico, motor monofasico, reloj temporizador...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMotor Especificaciones: Motor de 12 voltios, de corriente continua y medio caballo de fuerza. Teorías Funcionamiento del motor eléctrico, el motor está conectado a una batería. Cuando el interruptor está cerrado, la corriente empieza a fluir y la bobina se convierte en un electroimán. En este caso, la corriente fluye en la dirección opuesta a la horaria en la cabeza de la bobina. Esto convierte la cabeza en polo norte. Este polo norte está atraído por el polo sur de la izquierda, así que la cabeza...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo8.-MOTORES DE EXPLOSION En un motor real de explosión varios cilindros actúan simultáneamente, de forma que la expansión de alguno de ellos realiza el trabajo de compresión de otros. Las características esenciales que definen a los motores de explosión de combustión interna son: a) FORMA DE REALIZAR LA CARBURACION: El llenado de los cilindros se realiza con la mezcla aire-combustible, la cual se prepara en el exterior de los cilindros por medio del carburador, o los sistemas de inyección, para...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo(La reingeniería) es la revisión fundamental y el rediseño radical de los procesos al interior de una organización para alcanzar mejoras en medidas críticas y actuales de rendimiento, tales como costo, calidad, servicio y rapidez. (Motores) Un motor es la parte de una máquina capaz de transformar algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento. (La estática) ...
1659 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode energía, es decir, un motor de combustión interna y un motor eléctrico. Esto genera que el automóvil no produzca los gases con efecto invernadero. Ya en Europa, Japón y Estados Unidos los coches híbridos se ven con facilidad en las automotoras y revistas del tema. Y aunque empresas dominantes del mercado como Toyota están con planes de sacar más de estos autos al mercado, la pelea, sobre todo con la industria petrolera, aún está en ebullición. ¿Qué es un vehículo de motor híbrido? Un coche híbrido...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MOTOR: DEFINICIÓN DE MOTOR: Es el conjunto de piezas o elementos que sincronizados entre si, transforman la energía calorífica desarrollada durante el proceso de combustión entre el combustible diësel y el oxígeno el aire, en energía mecánica (rotación). PARTES DEL MOTOR Y SUS FUNCIONES: Para fines prácticos de comprensión el MCI se divide en dos grandes grupos de partes: Partes Primarias: culata, pistón, biela, cigüeñal, bloque y carter y la volante. Partes Secundarias: son todos los...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArticulo No. 430 Motores, Circuitos de Motores y Controladores Parte I Generalidades Sección 430-2 Definiciones • Variador de velocidad (adjustable speed drive): Una combinación de conversor de potencia, motor y equipos auxiliares como tacómetros, interruptores y detectores térmicos, sensores de vibración y calentadores. • Sistema variador de velocidad (Adjustable speed drive system): Una combinación de equipos interconectados que provee los medios de ajustar la ...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMotores Un motor es la parte de una máquina capaz de hacer funcionar algo transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento. Tipos de motores Motores térmicos cuando el trabajo se obtiene a partir de energía calórica. Motores de combustión interna son motores térmicos en los cuales se produce una combustión del fluido del motor, transformando...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de campos magnéticos variables, los motores eléctricos se componen en dos partes una fija llamada estator y una móvil llamada rotor. A continuación se presentaran los tipos de motores de corriente alterna, y directa. También transformadores monofásicos y trifásicos. Relevadores, todo esto con su descripción, función en la industria, tipos, aplicaciones en general. Así como también aplicaciones...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCada motor debe contar con una placa de características, en idioma español, fácilmente visible y firmemente sujeta al motor con remaches del mismo material que las placas. Deben ser de acero inoxidable, la pintura del motor no debe cubrirlas, la información debe ser grabada en el metal de las placas de tal manera que pueda ser leída aunque desaparezcan la coloración e impresiones de superficie. La siguiente información o datos son los mínimos que debe llevar la placa de datos y placas auxiliares...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRectificado y reconstrucción de Motores: La especialidad de Rectificado y/o Reconstrucción de motores constituye una práctica profesional de fuerte arraigo en la cultura empresarial de nuestro sector. Hablamos de una disciplina laboral que en sus orígenes se nos presentaba con frecuencia impregnada de una imagen casi artesanal, pero que hoy en día es capaz de demostrar su plena viabilidad como elemento de negocio para el taller independiente. La incorporación de las más modernas técnicas -en lo...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBarquisimeto, Mayo del 2011. Definición de arrancador. Arrancadores. El arrancador consiste, en su forma más simple, en un dispositivo que conecte o desconecte el motor a la red y que además realice funciones de protección contra sobrecargas del motor. A esta unidad básica se añaden otros dispositivos para obtener el grado deseado de control y de protección. Hay muchos tipos y clases de arrancadores de motor, tomando el nombre con que se les designa, de la operación o clase del motor a que se destinan. Así...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo MOTORES BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. ENSAYO: MOTORES JUAN CARLOS CARMONA RENDÓN ALUNMA: LISSETH GUADALUPE GARCIA FERNANDEZ 201324943 OTOÑO 2013 INTRODUCCIÓN En estas líneas hablaremos sobre los tipos de motores, ¿Cuáles hay? ¿Cómo se utilizan? Claro, todo esto implica empezar de cero...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Partes y definiciones de un motor “Jaula Ardilla” El motor asícrono trifásico tiene por dos partes fundamentales: Estátor: es la parte fija del motor, está compuesta por la carcasa de acero que contiene al núcleo magnético del devanado estatórico o inductor. Esta carcasa sirve para proteger y disipar el calor generado dentro del motor a través de sus aletas. El núcleo estatórico está compuesto por un conjunto de chapas de hierro apiladas...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad “Culhuacán” Motores y Generadores Profesor: Rosalio Flores Zacarías Materia: Máquinas Eléctricas Castillo Fonseca Ricardo Grupo: 4MV4 Boleta: 2014350840 12 de Abril de 2015. Contenido TRANSFORMADOR DE POTENCIA 2 Descripción 2 Características Generales 2 TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCION 2 A continuación se detallan algunos tipos de transformadores de distribución. 2 Descripción: 2 Características Generales:...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOTOR A) DEFINICION O CONCEPTO Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. os motores eléctricos utilizan la inducción electromagnética que produce la electricidad para producir movimiento. B) CLASIFICACION GENERAL Estos motores provienen de los motores polifásicos de inducción. Suponiendo que un motor de inducción comercial...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE MOTOR MONOFÁSICO El motor eléctrico monofásico es un motor universal con devanados en el estator y rotor, conectados en serie que opera de igual forma, conectado a una fuente de corriente directa (CD) o de corriente alterna (AC). El Motor Universal es similar al de corriente continua con excitación en serie, pero esta construido con chapas magnéticas, como los motores de corriente alterna. Esto es, porque en la en corriente alterna, debido a la frecuencia, se calentaría demasiado...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMotor Un motor es la parte de una máquina capaz de transformar cualquier tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento. • Motores térmicos, cuando el trabajo se obtiene a partir de energía calórica. o Motores de combustión interna, son motores térmicos en los cuales se produce una combustión del fluido del motor, transformando su energía química en energía térmica...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBOBINADO DE MOTORES ELÉCTRICOS Descripción Un motor eléctrico es una máquina eléctrica que transforma energía eléctrica en energía mecánica por medio de campos magnéticos variables electromagnéticas. Algunos de los motores eléctricos son reversibles, pueden transformar energía mecánica en energía eléctrica funcionando como generadores. Los motores eléctricos de tracción usados en locomotoras realizan a menudo ambas tareas, si se los equipa con frenos regenerativos. Son ampliamente utilizados...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMotor Stirling Motor Stirling Un motor Stirling es un motor térmico operando por compresión y expansión cíclica de aire u otro gas, el llamado fluido de trabajo, a diferentes niveles de temperatura tales que se produce una conversión neta de energía cánica.[1][2] O más específicamente, un motor térmico de ciclo cerrado regenerativo con un fluido gaseoso permanente, donde el ciclo cerrado es definido como un sistema termodinámico en el cual el fluido está permanentemente contenido en el...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMotor Stirling Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 11 de septiembre de 2009. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Motor Stirling}} ~~~~ Motor tipo alfa Stirling. Tiene dos cilindros, el rojo es mantenido a una alta presión y temperatura, mientras...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn motor eléctrico consta de varios eslabones o partes, que proporcionan la capacidad de convertir la energía eléctrica a energía mecánica. El motor se constituye de 2 partes, las cuales están formadas de igual manera de eslabones, es tas partes son el Estator y el Rotor. ESTATOR El estator; como su nombre menciona, es la parte estática o fija. Y está constituido por los siguientes eslabones y/o partes: Por un núcleo de placas de acero al silicio de forma similar a un...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl motor de combustión interna En esta sección explicaremos el principio y funcionamiento básico de un motor de combustión interna, En el caso de los ejemplos utilizamos un motor enfriado por agua Vw, pero el funcionamiento es básicamente el mismo en todos los motores, las variantes serán el numero de cilindros, así como la disposición de los componentes como en el caso del sedán que tiene las cabezas opuestas (Boxer) y el árbol de levas engranado directo al cigüeñal. Ventajas y desventajas ...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotensión existente sobre los resistores. Motores asincrónicos trifásicos Los motores asíncronos son máquinas rotativas de flujo variable y sin colector. El campo inductor está generado por corriente alterna. Generalmente, el inductor está en el estator y el inducido en el rotor. Son motores que se caracterizan porque son mecánicamente sencillos de construir, lo cual los hace muy robustos y sencillos, apenas requieren mantenimiento, son baratos y, en el caso de motores trifásicos, no necesitan arrancadores...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DEL PROYECTO: Sacar el curso adelante, poder graduarme como técnico en mantenimiento y reparador de motores a gas y gasolina, para poder entrar a una entidad empresarial privada del estado como lo es el “DAS”. para después tener una oportunidad por medio de la misma poder estudiar una carrera universitaria en “INGENIERIA DE MECANICA AUTOMOTRIZ PARA seguir en la entidad y montar un taller especializado en “TUNING” para ser jefe de mi propia empresa y a la vez tener otra entrada de presupuestos...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo