Desarrollo Fisico Y Psicomotor En La Primera Infancia Mora Y Palacios ensayos y trabajos de investigación

Desarrollo físico y psicomotor en la primera infancia.

Mora y Palacios Desarrollo Físico y Psicomotor en la primera infancia. El objetivo del desarrollo psicomotor es el control del propio cuerpo hasta ser capaz de sacar de él todas las posibilidades de acción y expresión que sea posible para cada uno. La psicomotricidad tiene que ver con las implicaciones psicológicas del movimiento y de la actividad corporal en la relación entre el organismo y el medio en el que se desenvuelve. El orbe de la psicomotricidad es el de las relaciones psiquismo-movimiento...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Físico Y Psicomotor En La Primera Infancia

Desarrollo Físico y Psicomotor en la 1ª Infancia L a idea genérica del texto que hemos abordado es la descripción, sobre cómo se va produciendo el desarrollo físico, psíquico y motor durante la gestación y la 1ª Infancia. Nos encontramos ante una obra básica que aporta documentación nueva sobre el tema del que se ocupa. El documento a analizar, ha sido escrito por los autores Jesús Palacios y Joaquín Mora. Como introducción al tema en cuestión, los autores citan a Wallon, que señaló que la...

1631  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DESARROLLO PSICOMOTOR DE LA PRIMERA INFANCIA

DESARROLLO PSICOMOTOR DE LA PRIMERA INFANCIA (0 a 5 años) 27.01.2013 13:39 Muchas veces, nos preocupamos si llega una determinada edad y el niño/a no hace determinados gestos motores que pensamos debería hacer. Cabe remarcar que el niño/a es puro movimiento. Es su manera de aprender. Por ello, conociendo los pasos que sigue en su evolución motriz, le podremos ayudar. A continuación presento un perfil de desarrollo que puede sernos útil tanto a profesionales de la educación, como a padres y madres...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

desarrollo psicomotor de la primera infancia

DESARROLLO PSICOMOTOR DE LA PRIMERA INFANCIA (0 a 5 años) Muchas veces, nos preocupamos si llega una determinada edad y el niño/a no hace determinados gestos motores que pensamos debería hacer. Cabe remarcar que el niño/a es puro movimiento. Es su manera de aprender. Por ello, conociendo los pasos que sigue en su evolución motriz, le podremos ayudar. A continuación se presenta un perfil de desarrollo que puede sernos útil tanto a profesionales de la educación, como a padres y madres. Antes de...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracterizacion Del Desarrollo Psicomotor En La Primera Infancia

CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR EN LA PRIMERA INFANCIA Arnold Gesell, quien detalla con precisión las características de esta evolución desde el nacimiento hasta los años escolares, en sus trabajos dejó registrado que, desde el momento de su nacimiento, el niño depende totalmente del adulto, durante sus primeras semanas su vida estará circunscrita al cuidado, atención y estímulo de la madre o persona encargada de su cuidado. Su vida transcurre en un estado de somnolencia y vigilia que progresivamente...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo fisico y psicomotor en los primeros años

Desarrollo Físico Y Psicomotor A Lo Largo De Los Años Preescolares Son muy interesantes los cambios que tienen lugar en el ámbito del desarrollo psicomotor, donde ocurren importantes transformaciones tanto en el ámbito práxico (de la acción) como en el simbólico (de la representación). Área en desarrollo | Desarrollo Físico Y Psicomotor A Lo Largo De Los Años Preescolares | Crecimiento de talla y peso | Los niños no dejan de aumentar regularmente su talla y peso, aun que la velocidad...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Crecimiento físico y desarrollo en la primera infancia

Crecimiento físico y desarrollo en la primera infancia *El patrón céfalo-caudal es la secuencia en la que el mayor crecimiento ocurre desde la parte superior con aumento el tamaño, peso y las diferenciaciones características descendiendo gradualmente a la parte baja. *El patrón próximo-distal es la secuencia en la que el crecimiento comienza en el centro del cuerpo y se mueve hacía las extremidades. *En los primeros días de vida los recién nacidos pierden del 5 al 7% antes de adaptarse...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Psicomotor Del Niño D Ela Primera Infancia

DESARROLLO PSICOMOTOR DEL NIÑO ENTRE 0-3 AÑOS El desarrollo es un proceso continuo que abarca desde la concepción hasta la madurez del niño. Empieza en el útero y es, el nacimiento, un hecho más del proceso, siendo aquí, el inicio también de la influencia de los factores ambientales exteriores. Leyes del desarrollo: Ley céfalo-caudal: primero se controlan las partes más cercanas a la cabeza, de arriba hacia abajo (brazos antes que piernas) Progreso del control postural (según estas leyes) •...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo fisico y psicomotor en la primera infancia

Desarrollo físico y psicomotor en la primera infancia Jesús Palacios y Joaquín Mora Según Wallen el psiquismo humano se construye con la unión del inconsciente biológico y el inconsciente social. El organismo de los seres humanos consta de una lógica biológica, una organización y un calendario madurativo. Todos los procesos psíquicos ocurren en el organismo biológico, por lo cual, la psicología evolutiva no puede dejar de lado lo el desarrollo físico para realizar sus estudios. El desarrollo psicomotor...

2648  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

desarrollo fisico y cognitivo primera infancia

Desarrollo Físico Los niños tienen un crecimiento mas rapido durante los primeros 3 años. Especialmente durante los primeros 3 meses El bebé al nacer tiene características distintivas: cabeza grande, ojos grandes adormilados, nariz pequeña, mentón hendido (mamar) y mejillas gordas • La cabeza del neonato es ¼ de la longitud del cuerpo, los huesos del cráneo no estarán completamente unidos hasta los 18 meses El primer diente aparece entre los 5 y los 9 meses, al año tienen entre...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Escala Para Medir El Desarrollo Psicomotor De La Primera Infancia (Brunet-Lezine)

-PRÁCTICA 2: ESCALA PARA MEDIR EL DESARROLLO PSICOMOTOR DE LA PRIMERA INFANCIA (BRUNET-LEZINE) FICHA TÉCNICA: AUTOR: O. Brunet et I. Lézine ADAPTACIN ESPAÑOLA: Si EDADES DE APLICACIÓN: Niños entre 1 y 30 meses FORMAS DE APLICACIÓN: Individual, con criterios de inicio y finalización. TIEMPO DE APLIACION: Variable según interés y disponibilidad del niño. AMBITO DE APLIVACION: Cualquier contexto que requiera evaluar niños de edades tempranas: educativo, clínico.... ¿QUE EVALUA?: Control...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo fisico y psicomotor

INTRODUCCIÓN El desarrollo físico y psicomotor es un proceso que tarde o temprano se presentara en el niño y se verá reflejado en el adolecente, todas las habilidades motrices que se obtienen durante la infancia, se podrán seguir fortaleciendo durante la adolescencia, por ejemplo: si un niño que durante la infancia logra tener una habilidad en el deporte, durante esta, cuando llegue a la adolescencia puede llegar a hacer un profesional en su habilidad. El movimiento es el medio por el...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo físico y psicomotor

 Introducción: El desarrollo motor es la habilidad de desplazarse y controlar los movimientos corporales. El cerebro es la base física de todos los procesos psíquicos del desarrollo, es decir, del progresivo desarrollo desde el centro a la periferia. Las categorías que determinan el crecimiento se agrupan en tres categorías: Genéticas Neuroendocrinas Ambientales Los niños de entre 0 y 6 años se encuentran en la primera infancia; durante los años de preescolar los niños aun están pasando...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo desarrollo fisico y psicomotor

“Lo que aprendí sobre el desarrollo físico y psicomotor de los niños de preescolar” Materia: Desarrollo Físico y Psicomotor Durante el estudio del desarrollo físico y psicomotor de los niños preescolares he aprendido muchas cosas importantes que han sido de mucha ayuda para mis prácticas en el jardin de niños. En este curso he adquirido más conocimiento sobre los procesos del desarrollo infantil por ejemplo como crecen, piensan, se mueven, como se relacionan con los demás, lo cual es muy importante...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo fisico y psicomotor

CIERRE EJE TEMATICO: “Lo que aprendí sobre el desarrollo físico y psicomotor de los niños de preescolar” Alumna: Rivera Hernández Gladis Astrid Turno: Discontinuo Grado: Primero grupo: Dos Profesora: María del Rosario Fragoso Yescas Asignatura: Desarrollo Físico y Psicomotor Segundo Semestre Fecha: Atizapán de Zaragoza a 21 de junio del 2011 Cuando los niños entran al nivel preescolar, los niños y niñas han crecido ya de una manera física y mental, en comparación a las características...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Fisico Y Psicomotor

DESARROLLO FISICO/ PSICOMOTOR Aspecto del desarrollo fisiológico. La Niñez temprana, los niños adelgazan y crecen mucho. Duermen menos que antes y muestran una mayor tendencia a desarrollar problemas de sueño. Son mejores para correr, saltar, brincar y lanzar una pelota; pueden atar mejor sus agujetas (con moños en lugar de nudos), dibujar con crayolas (sobre el papel y no en las paredes) y servir el cereal (dentro del y no en el suelo); además empieza a manifestarse una preferencia por la mano...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo fisico y psicomotor

fundamentales en la formación de conocimiento del desarrollo del niño, la manera en la que amplía sus conocimientos motrices. Entre estos conocimientos están aspectos relacionados con el desarrollo del cerebro durante los primeros años de vida y su relación son los procesos de crecimiento y desarrollo físico, al igual que la adquisición de sus habilidades motrices. Esto porque en el preescolar debemos encargarnos de hacer que el pequeño desarrolle sus habilidades motoras, por lo que debemos estimularlos...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo fisico y psicomotor

López. Materia: Desarrollo *F*ísico *y P*sicomotor. Tema de Ensayo: El Crecimiento Físico y el Desarrollo Psicomotor. Fecha de Entrega: 21 de Abril de 2010. “Introducción” En este apartado hablaremos de un tema muy importante que es el Crecimiento Físico y el Desarrollo Psicomotor de los niños y adolescentes, es de dicha importancia ya que trata de como es el crecimiento que complicaciones surgen dentro del crecimiento y trata de cómo se desarrolla, de las etapas por las...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DESARROLLO FISICO EN LA INFANCIA

DESARROLLO PSICOLOGICO EN LA INFANCIA DESARROLLO FISICO EN LA INFANCIA Desde el nacimiento hasta la edad adulta, el proceso de crecimiento y desarrollo psicomotor es progresivo y continuo. Para evaluar regularmente este proceso, podemos dividirlo en diversas etapas La primera infancia , esta etapa comprende hasta los tres años de edad, el niño se considera lactante hasta los quince meses y posteriormente se le denomina bebe, durante esta etapa de lactancia, el aumento de talla y peso se produce...

1191  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ensayo Desarrollo Físico y Psicomotor

necesidad y la capacidad para moverse, es importante que la educadora preste atención a las habilidades individuales de sus alumnos y verificar constantemente que no existan problemas de índole físico o psicológico que disminuya el rendimiento diario de los alumnos.   El adulto puede intervenir en este desarrollo potenciando una diversidad de experiencia que permitan al niño conocer y experimentar con su cuerpo: que es lo que puede hacer, que es lo que le resulta más sencillo o que se les complica...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

desarrollo fisico y motor en la infancia

Desarrollo físico y motor en la infancia El desarrollo físico consiste en los cambios en la estatura y las proporciones corporales del individuo; en cuanto a las proporciones corporales, no crecen al mismo tiempo, existen etapas donde se da más el crecimiento de una de las proporciones, siendo de la siguiente manera: de la concepción al nacimiento, es la cabeza, del nacimiento al año, el tronco, y del año a la pubertad, las extremidades, y en la adolescencia nuevamente el tronco sufre cambios;...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo fisico y psicomotor 2

1. Oportunidades que ofrece la educación preescolar para favorecer el desarrollo físico y psicomotor de los niños 1. Con base en las experiencias y los conocimientos obtenidos en el curso anterior, elaborar un escrito breve sobre lo que pueden y deben aprender los niños que asisten al preescolar en relación con el desarrollo físico y psicomotor. Durante el semestre anterior la materia de desarrollo físico y psicomotor nos enseño todo lo que se puede y deben a prender los niños con base a los...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Fisico Y Psicomotor

en el desarrollo físico y psicomotor. Tema 1. Las oportunidades de movimiento y cuidado físico que brindan los entornos sociales en los que se desenvuelven los niños en la actualidad. Los Smith, de Estados Unidos, y los Atsu, de Ghana, están de enhorabuena: ambos acaban de ver aumentada su familia con la llegada de recién nacidos: Robert y Akwaba.Durante los primeros meses de vida los movimientos del pequeño Smith y del pequeño Atsu serán prácticamente idénticos.Ambos desarrollarán conductas...

1447  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Físico Y Psicomotor Del Niño

DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR EN EL NIÑO PREESCOLAR TRABAJO: ENSAYO LOS RETOS DE LAS EDUCADORAS PARA FORTALECER EL DESARROLLO FISICO Y PSICOMOTOR DE LOS NIÑOS QUE ASISTEN A LOS PLANTELES DE EDUCACION PREESCOLAR Hasta la edad de seis o siete años, la actividad física que pone en juego el cuerpo es un medio privilegiado de acción, de exploración, de expresión y de comunicación para permitir el desarrollo motor de los niños. Es en este periodo cuando se construye el repertorio motor básico...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Fisico y Psicomotor I

“La diversidad en el desarrollo cognitivo y los entornos culturales”, estudiamos las relaciones entre el desarrollo de las capacidades cognitivas del niño y las experiencias que vive en su entorno familiar y social. Comprendimos que la existencia de factores biológicos y culturales caracteriza el desarrollo de los niños, pero al mismo tiempo hay otros que surgen de las diferencias de cultura y de modo de vida, los cuales dan características distintas en cada proceso de desarrollo individual. ...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Fisico y Psicomotor

ANA KAREN TORRES TORES DESARROLLO INFANTIL. 18-10-10 DESARROLLO FISICO Y PSICOMOTOR. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESENVOLVIMIENTO DE LOS NIÑOS. Todo comienza con el ambiente perinatal, pues es un ambiente muy influyente ya que si la madre fue muy medicada, durante la labor de parto, puede afectar el bienestar del bebe y el curso de su desarrollo futuro, ya que estos fármacos pueden incluir analgésicos y anestésicos para reducir el dolor, todo esto tiene por objetivo el facilitar el proceso...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo moral en la primera infancia

Cuervo), la socialización llevada a cabo en la infancia se produce a través de las enseñanzas entregadas por los padres que enseñan un conjunto de normas y valores que facilitaran a futuro la inserción en sociedad, esto quiere decir que serán las pautas de la crianza que servirán de herramientas para este fin. Entre los 3 a 6 años y haciendo alusión a Papalia (2010), se establece como el periodo en que el niño atraviesa la etapa denominada primera infancia, es justamente en ésta donde ocurre el periodo...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo fisico y psicomotor

Esc. Normal Experimental de San Juan de Sabinas. Desarrollo Físico y Psicomotor. El sistema Nervioso Titular: Mónica Berenice Ramos Terrazas. Alumna: Claudia Stephanie Rodríguez Martínez. Villa de San Juan de Sabinas. Abril -2010 Introducción: El cuerpo humano es una maravilla de la naturaleza, un regalo que se nos da a cada uno al nacer, por lo que es importante conocerlo y cuidarlo. Para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente, es necesaria...

1299  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo fisico y psicomotor

PRESENTACIÓN. DESARROLLO FISICO Y PSICOMOTOR I. Un buen desarrollo físico y psicomotor del niño depende en gran parte de la ESTIMULACION que se le dé a este desde el momento de su nacimiento y de los cuidados que reciba por parte de su madre o en tal caso de sus cuidadores. Los cambios que se producen en la vida del infante desde el momento en que nace marcaran erróneamente o asertivamente la vida futura del pequeño. Conocer todos los procesos por los que pasa y los cambios que ocurren en...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo De La Marcha De La Primera Infancia

MARCO TEORICO DESARROLLO DE LA MARCHA Los tres primeros años son un tiempo verdaderamente emocionante para los padres. Los recién nacidos responden a su ambiente y crecen en respuesta a él. Aprenden como adaptarse al mundo, es decir, están haciendo la transición de la vida del útero al mundo exterior. El primer acto controlado que indica el comienzo del dominio muscular se da a finales del primer mes cuando empieza a levantar la cabeza. Al nacer los bebes pueden mover sus extremidades en una...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo fisico y psicomotor

cambios globales del tamaño del cuerpo, el rapido crecimiento durante la infancia y otro crecimiento rapido en la adolescencia. Tendencias seculares del crecimiento fisico.- Cambios en el tamaño del cuerpo y en el ritmo de crecimiento de una generacion a la siguiente. Repertorio motor.- son todos los movimientos que Vamos adquiriendo en los años transcurridos de nuestra vida. Concepto de danza.- es la actividad fisica y artistica en la que se Utiliza el cuerpo como elemento de expresion...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo primera infancia

La Primera Infancia A manera de introducción a continuación se presentan algunos puntos clave sobre la primera infancia: • La primera infancia se caracteriza por ser la fase más importante para el desarrollo general durante toda la vida. • Múltiples estudios argumentan que el desarrollo cerebral y biológico durante los primeros años de vida depende en gran medida del entorno del lactante. • Es importante resaltar que las experiencias en edades tempranas determinan la salud, la educación y la...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

desarrollo cerebral en la primera infancia

Desarrollo cerebral en la primera infancia La primera infancia es el período de desarrollo cerebral más intenso de toda la vida. Es fundamental proporcionar una estimulación y nutrición adecuadas para el desarrollo durante los tres primeros años de vida, ya que es en estos años cuando el cerebro de un niño es más sensible a las influencias del entorno exterior. Un rápido desarrollo cerebral afecta al desarrollo cognitivo, social y emocional, que ayuda a garantizar que cada niño o niña alcance su...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Social Primera Infancia

PERIODO SENSORIOMOTOR EN LA PRIMERA INFANCIA El desarrollo cognitivo durante los dos primeros años de vida, según la teoría que formuló Piaget, conduce al bebé desde la actividad refleja, con la que viene equipado desde su nacimiento, hasta la conducta intencional más temprana y la capacidad simbólica. Se diferencian 6 estadios dentro del período sensoriomotor. Estadio 1 el ejercicio de los reflejos (0-1 mes).El bebé recién nacido posee una serie de conductas fijas, los denominados "reflejos...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo motor en la primera infancia

31. Ausbel David P. Y Edmund V. Sullivan “desarrollo motor en la primera infancia y en el periodo preescolar” y “maduración y aprendizaje” en Desarrollo Infantil Vol. 3 Teorías, aspectos lingüísticos, cognitivos y físicos pp. 208- 209 y 215- 216 DESARROLLO MOTOR EN LA PRIMERA INFANCIA Y EN EL PERIODO PREESCOLAR • La destreza motriz de un niño constituye un importante componente de sus sentimientos de competencia para enfrentar el ambiente. • Representa un importante fuente de status...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Socioafectivo En La Primera Infancia

Desarrollo socioafectivo en la primera infancia Introducción Se analizan los orígenes de la vida social y emocional, las diferencias individuales en los procesos socioafectivos y los factores individuales y contextuales que explican tales diferencias, el desarrollo de la vinculación afectiva del niño con los cuidadores principales y el análisis de los variados factores que intervienen en el establecimiento de un lazo afectivo seguro e inseguro, se analizan las primeras relaciones con los iguales...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Desarrollo De La Primera Infancia

CARACTERISTICAS DE LAS DIVERSAS ETAPAS EN LA PRIMERA INFANCIA: PRENATAL, NACIMIENTO Y PRIMERA INFANCIA. ETAPA PRENATAL Algunos autores refieren que la expresión genética de la descendencia puede ser alterada por las emociones de la madre tales como: miedo, rabia, amor, entre otros. Nuestra percepción del ambiente y emociones análogas, propician respuestas fisiológicas en el cuerpo, el cual libera moléculas "señal" en la sangre. Estas señales sanguíneas relacionadas con las emociones activan...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo humano de la primera infancia

DESARROLLO HUMANO DE LA INFANCIA LAURA LORENA HERNÁNDEZ VELASCO IV. DESARROLLO FÍSICO Y SALUD DEL ESCOLAR. 4.1 CRECIMIENTO FÍSICO. 4.2 MOTRICIDAD, DESTREZAS Y JUEGO FÍSICO. EQUIPO: ABRIL ALEJANDRA PÉREZ BENNETS CITLALLI FLORES GONZÁLEZ JOSE CARLOS LUIS CASTILLEJOS ROBERTO RODRÍGUEZ CANO 22 DE ABRIL DEL 2012 IV. DESARROLLO FÍSICO Y SALUD DEL ESCOLAR. El niño entre 6 y 10 años enfrenta una de las etapas más exigentes de su desarrollo personal, la cual será determinante para la consolidación...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Desarrollo Evolutivo En La Primera Infancia

EL DESARROLLO EVOLUTIVO EN LA PRIMERA INFANCIA Los pilares fundamentales de la personalidad del sujeto se forjan hasta el sexto año de vida: Primer año: Desde el nacimiento la fragilidad, indefensión y dependencia del bebé respecto de otro ser es absoluta, lo que tendrá importancia decisiba en el desarrollo propio y en la forma de interactuar con otros. El “aparato psíquico” del bebé es el que debe enfrentar el cambio fundamental, al pasar de un estado de no necesidad, cuando...

1307  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

desarrollo del lenguaje en la primera infancia

 El desarrollo del lenguaje en la primera infancia Fundamentos y principios organizativos de las actividades para la educación y la enseñanza de la lengua materna 08/05/2013 [Escribir el nombre del autor] Fundamentos y principios organizativos de las actividades para la educación y la enseñanza de la lengua materna La lengua materna condiciona de sobremanera los aprendizajes del alumnado, ya que es la base del pensamiento y configura una manera especial de observar la realidad, de...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Crecimiento Físico Y Desarrollo Psicomotor Hasta Los 2 Años Jesús Palacios

tener una educación de calidad. Esta autoevaluación pasara por cuatro etapas que son. • Etapa de Sensibilización. • Etapa de formación del equipo de autoevaluación. • Etapa de desarrollo de la autoevaluación. • Etapa de elaboración del plan de mejora. ETAPA DE SENSIBILIZACIÓN. En la primera etapa que es la de Sensibilización se pretende generar actitudes positivas y lograr el interés sobre la importancia y posibilidades de implantar un proceso de evaluación sistemáticos...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo fisico y psicomotor del niño

células largas y delgada . Las neuronas se forman durante los primeros cinco meses de la gestación. Entre ellos se ven pequeños huecos llamados sinapsis, de ahí se agrupan varias neuronas pero sin tocarse. Las neuronas liberan sustancias químicas llamadas “neutransmisores”, que atraviesan los huecos para comunicarse con otras para dar una respuesta a algún estimulo, después un grupo de neuronas lo interpretan y lo registran. El desarrollo del cerebro después del nacimiento da cambios importantes...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

desarrollo del niño en la primera infancia

Ernesto Lucano Tema: Desarrollo del Niño de 1 a 3 años, Formación Social y Cognitiva. Integrantes: Arnold Aquiles Delgado Meza. Carlos Alberto Paredes Huayna. José Revilla. Yuri. Rodrigo Salazar Gamboa. Indice: 1) Introducción. 2) Objetivos. 3) Desarrollo del niño en la primera infancia (de uno a tres años de edad). a) Formación social. b) Desarrollo de los procesos cognitivos...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

desarrollo social de la primera infancia

El desarrollo emocional en la primera infancia: de 0 a 7 años Los bebés nacen con un limitado registro de emociones, que van haciéndose más complejas a medida que crece y madura. Los recién nacidos son capaces de mostrar tres expresiones emocionales: sorpresa, placer y malestar. Sin embargo, alrededor de los dos meses, muestran la primera conducta verdaderamente social a las caras de las personas que los cuidan: sonríen. A los cuatro meses, han añadido una cuarta emoción a su repertorio:...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo en la primera infancia

EL DESARROLLO DURANTE LA PRIMERA INFANCIA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CAP. V 2- 6 años INTRODUCCIÓN • Piaget define el razonamiento infantil en esta etapa • ( de 2 a 6 años) por el uso de símbolos y la fijación del niño de su punto de vista singular. • EGOCENTRISMO INTELECTUAL el niño modifica funcionalmente la realidad para asimilarla a sus propias estructuras, que entonces constituyen el punto de referencia privilegiado para pensar (egocentrismo asimilador : asimila la realidad...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo fisico y psicomotor i

QUE APRENDI SOBRE EL DESARTROLLO FISICO Y PSOCOMOTOR DE LOS NIÑOS DE PREESCOLAR Durante el segundo semestre de la licenciatura pude conocer detalladamente las características físicas y motrices de los niños en edad preescolar, así como las estrategias de atención educativa para estimular los procesos del desarrollo; además de saber las repercusiones que tiene un desarrollo deficiente en el ámbito educativo. Se han establecido estadios en el proceso de desarrollo para facilitar su estudio, ya que...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo físico y psicomotor

El desarrollo del sentido de si mismo se da en con el desarrolle del cuadro del mundo. Usualmente a través de la acción sobre el medio. Un pensamiento común a los investigadores en el área del desarrollo infantil es que el ser humano empieza su vida sin distinguirse del medio, experimentando todo como una masa amorfa continua. El desarrollo, por, medio de las acciones del niño sobre su medio produce el fundamento de la polaridad entre su “Yo” y “no-Yo”. Por la observación se puede suponer que la...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Fisico En Infancia Temprana

Infancia Intermedia Esta etapa se presenta entre los 6 y los 12 años, presentándose el desarrollo en los niños de manera rápida. Desarrollo físico. Por lo que respecta a los índices de crecimiento, durante esta etapa el peso de su cuerpo, se duplica y crecen de cinco a ocho centímetros por año. Por otro lado, durante la infancia intermedia, los niños necesitan comer bien, ya que sus juegos requieren de mucha energía, y es por ello que necesitan altos niveles de carbohidratos complejos...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo fisico y psicomotor de los niños

INDICE ▪ DESARROLLO………………………………………………..3 ▪ CONCLUCIONES…………………………………………….6 ▪ BIBLIOGRAFIA……………………………………………….7 DESARROLLO En los últimos años el nivel preescolar ha ido adquiriendo la importancia que se merece y esto gracias a que la sociedad se ha dado cuenta que el nivel preescolar es el pilar educativo de cualquier niño, poco a poco ha desaparecido ese estereotipo tan marcado que se tenia antes en donde solo se le veía como un espacio tipo guardería en el cual los padres...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aplicación De La Geometría En El Desarrollo De La Primera Infancia

APLICACIÓN DE LA GEOMETRIA EN EL DESARROLLO DE LA PRIMERA INFANCIA JUSTIFICACION La primera infancia se conoce como un proceso de crecimiento y desarrollo permanente en sus diferentes capacidades; el siguiente trabajo se realizo con el fin de determinar y establecer cual es el peso ideal para la edad de un niño de 1 a 4 años y así mismo determinar cuales son las causas principales que afectan el desarrollo infantil, aplicando para esto encuestas las cuales fueron tabuladas y se obtuvo el siguiente...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo fisico y psicomotor

glándulas y los músculos sobre los que tenemos poco control voluntario como el sistema digestivo. El sistema nervioso consta de dos partes distintas. 1) sistema nervioso simpático. Este sistema prepara al cuerpo para utilizar energía, como en acciones físicas vigorosas de manera que esta incrementa los latidos cardiacos, eleva la presión, etc. 2) sistema nervioso para somático. Estimulan procesos que conservan la energía del cuerpo. Esta disminuye los latidos del corazón y la presión sanguínea y desvía...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

desarrollo de la inteligencia en la primera infancia

Una opcion en le proceso de planificación de transporte urbano Libreros Lopez, Eduardo  La movilidad es sin duda, un elemento básico en el desarrollo urbano y debe proporcionarse de manera equitativa a todas las clases sociales. Las acciones de planificación del transporte, deben estar insertas en los planes de desarrollo de una región, puesto que el problema social de la movilidad urbana depende de las tendencias de crecimiento comercial, industrial, de servicios, escolar, habitacional y de...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo físico y cognoscitivo en la infancia media

DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA INFANCIA MEDIA Desarrollo físico Aspectos del desarrollo físico: En los tres primeros años el aumento de peso es muy rápido, después se mantiene relativamente constante hasta la adolescencia, momento en el que se da el `estirón' final, menor, no obstante, que el de la infancia. Los estudios realizados muestran que la altura y el peso del niño dependen de su salud, disminuyendo durante las enfermedades para acelerarse de nuevo al restablecerse la salud,...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Cognitivo primera infancia

conductista, psicométrico, procesamiento de la información, neurociencia y contextual/Vigotzsky, con relación al desarrollo cognitivo. Conductista: Es la mecánica básica de aprendizaje. Se enfoca en el cambio en la conducta, como respuesta observable, y en la mecánica básica del aprendizaje. Psicométrico: Se basa en pruebas del desarrollo y de inteligencia. Estudios del desarrollo cognitivo que buscan medir la cantidad (cuantitativamente) de inteligencia en una persona (CI y Bayley). Con el tiempo...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo congnitivo en la primera infancia

sangre y reconvertidos en el tejido concreto que se necesita. 2 Isoleucina | Leucina | Lisina | Meionita | Fenilalanina | Treonina | Triptófano | Valina | 3 * Se incrementan por que los deportistas necesitan un buen estado físico y estas proteínas ayudan mucho para que el deportista tenga un buen desempeño en el deporte * Por que Las proteínas funcionan como defensas para el cuerpo y hacen que el deportista haga bien su práctica deportiva 4 * La arginina *...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Físico y Psicomotor y Los Factores Que Los Influyen

Desarrollo físico y psicomotor y los factores que los influyen Durante la etapa del desarrollo los niños pasan por diferentes fases y son numerosos los factores que llevan a completar estos procesos para llegar a una maduración completa. Fue en este bloque donde tuve la oportunidad de analizar las etapas por las que pasa el cuerpo para lograr un completo desarrollo de las capacidades motoras y psicomotoras, además pude comprender que además de la edad interviene en la maduración aspectos...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL DESARROLLO COGNITIVO DURANTE LA PRIMERA INFANCIA

EL DESARROLLO COGNITIVO DURANTE LA PRIMERA INFANCIA 4.1 El desarrollo de los procesos cognitivos básicos Los niños y niñas nacen preparados para comunicarse e interactuar con el medio, especialmente con las personas. Las destrezas perceptivas y atencionales constituyen una especie de plataforma de observación e interacción, desde la cual pueden observar e interactuar con el mundo exterior, seleccionando lo importante y marginando lo que no interesa. Las capacidades cognitivas de los bebés están...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Fisico Psicomotor En La Segunda Infancia

DESARROLLO FÍSICO PSICOMOTOR EN LA INFANCIA Introducción: El presente trabajo contiene la investigación del desarrollo físico psicomotor en la etapa infantil, en los años de 0- 12, con la sustentación de trabajos monográficos y tesis del tema que dan referencia a las conclusiones y términos que llegamos como grupo de investigación. En el primer capitulo replanteamos los conceptos básicos y aspectos importantes como implica la motricidad gruesas y fina, esquema corporal entre otros mas; en...

7351  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo social del niño en la primera infancia

I- DESARROLLO SOCIAL DEL NIÑO EN LA PRIMERA INFANCIA. Papel del adulto en el desarrollo de las relaciones sociales. Por: Díaz Rodríguez Yadira Zulamit La socialización es el proceso mediante el cual el niño aprende las reglas de la sociedad, sus leyes, sus normas y valores de acuerdo a su cultura, por eso la importancia de la familia en el proceso de socialización del niño es una realidad y no solo una pregunta teórica. La familia ha estado, está y estará muy presente en el desarrollo social...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Físico y Psicomotor a Lo Largo De Los Años Preescolares

DESARROLLO FÍSICO Y PSICOMOTOR A LO LARGO DE LOS AÑOS PREESCOLARES. Para describir los procesos físicos ya no es necesario detallar tanto, pues el cuerpo infantil ya está formado y ya no vendrán grandes cambios hasta la pubertad. Es importante destacar que comienzan a tener control sobre su cuerpo y tienen un significativo desarrollo psicomotor. 1. Desarrollo físico y progresos en el autocontrol: A lo largo de los años, los niños no dejan de aumentar de talla y peso (aunque más lento que...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS