Diferencia Entre Mutacion Y Agente Mutageno ensayos y trabajos de investigación

Mutación poliploide y agentes mutagenicos

MUTACIÓN POLIPLOIDE Son alteraciones en las que el organismo recibe, en su lugar de dos juegos de cromosomas, tres o más, en lugar de ser diploide puede ser triploide, tretaploide, etc. En el caso del ser humano esta condición no es viable; un individuo que recibe tres juegos de cromosomas, es decir, sesenta y nueve, no logra nacer porque las alteraciones que se producen son letales. En cambio, en las plantas es frecuente observar este fenómeno, propiciado incluso por los mismos agricultores....

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones,, Agentes Mutágenos

Mutación: es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo, y por lo tanto, va a producir un cambio de características que se presenta espontáneamente y se puede transmitir o heredar a la descendencia. Tipos de mutaciones: Duplicación: se repite un gen. Translocación: hay un intercambio de material genético. Inversión: los genes dan un giro de 180º. Deficiencia: perdida de un gen. Alteraciones: son defectos genéticos que generalmente se producen por desórdenes...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Agentes mutagenicos

AGENTES MUTAGÉNICOS Desde que Hermann J. Muller ( 1927 ) y Lewis Stadler ( 1928) comprobaron que la aplicación de rayos X sobre las moscas de la fruta y sobre el centeno, respectivamente, inducía la aparición de mutaciones, se han descubierto muchos agentes mutagénicos, que se pueden clasificar en tres grupos: físicos, químicos y biológicos. AGENTES FISICOS Aunque las subidas intensas y rápidas de la temperatura pueden provocar mutaciones, los agentes físicos mutagénicos por excelencia son...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Agentes mutagenicos

Investigación de agentes muta génicos, físicos y biológicos. Biología ll -Gloria Villanueva Salazar -José Antonio Bustamante Guillen Diego Manuel Ortiz García Gpo 28 Agentes Muta génicos En biología, un mutágeno (latín, "origen del cambio") es un agente físico, químico o biológico que altera o cambia la información genética (usualmente ADN) de un organismo y ello incrementa la frecuencia de mutaciones por encima del...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

AGENTES MUTAGENICOS

AGENTES MUTAGENICOS En biología, un mutágeno es un agente físico, químico o biológico que altera o cambia la información genética (usualmente ADN) de un organismo y ello incrementa la frecuencia de mutaciones por encima del nivel natural. Cuando numerosas mutaciones causan el cáncer adquieren la denominación de carcinógenos. No todas las mutaciones son causadas por mutágenos. Hay "mutaciones espontáneas", llamadas así debido a errores en la reparación y la recombinación del ADN. Tipos de Agentes...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Agentes mutagénicos

AGENTES MUTAGÉNICOS Un mutágeno ó agente mutagénico ("origen del cambio") es un agente físico, químico o biológico que altera o cambia la información genética (usualmente ADN) de un organismo y ello incrementa la frecuencia de mutaciones por encima del nivel natural. Agentes químicos: es cualquier  elemento o compuesto químico, por sí solo o mezclado, tal como se presenta en estado natural o es producido, utilizado o vertido (incluido el vertido como residuo) en una actividad laboral, se haya...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Agentes Mutagenicos

Mutacion Es una alteración en la secuencia de ADN. Puede implicar desde un pequeño evento como la alteración de un solo par de bases nucleotídicas hasta la ganancia o pérdida de cromosomas enteros. ¿Cómo y donde se originan las mutaciones? • En la naturaleza las mutaciones se originan al azar y, aunque las causas siguen siendo inciertas, se conocen bastantes agentes externos, mutágenos, que pueden producir mutaciones. • Somática y Germinal - Somática• Una mutación en una célula somática...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Agentes mutagenicos

CONSEPTO |MUTACION CAREOTIPO |CAREOTIPO |CAUSAS QUE ORIGINARON EL ERROR |PORQUE SE DIERON ESTOS CAMBIOS |CARACTERISTICAS |FOTO | |Sx Down: es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 | Genética ò puntual de tipo traslocación | | Se relaciona estadísticamente con una edad materna superior a los 35 años. | nunca llegó a descubrir las causas que la producían |presencia de un grado variable de retraso mental y unos rasgos físicos peculiares que le dan...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tipos de agentes mutágenos

Tema: Tipos de agentes mutágenos Estos agentes mutagénicos se pueden clasificar en: A. Mutágenos químicos: son compuestos químicos capaces de alterar las estructuras del ADN de forma brusca, como por ejemplo el ácido nitroso (agente desaminizante), brominas y algunos de sus compuestos. * Análogos de bases; Estos análogos de bases o tautómeros tienen similitud estructural con las bases nitrogenadas, como por ejemplo el 5-bromouracilo o la 2-aminopurina, que se incorporan en el ADN que se...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mutación Y Agentes Mutagenicos

comprender los conceptos de mutación y agentes mutágenos. * Diferenciar los tipos de mutación según su origen, efectos y alteración provocada. * Identificar los diferentes agentes mutágenos, y la manera en que podemos estar expuestos a ellos. * Ampliar nuestros conocimientos sobre biología celular y genética en cuanto a cromosomas y ADN, valorando que la expresión de la vida depende de estos compuestos biológicos. Mutación El concepto de mutación fue introducido por el Botánico...

3559  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones y agentes patogenos

Conocer sobre las mutaciones * ¿A quienes afectan? * Saber de los errores de la replicación del ADN Introducción Las mutaciones son heredables y afectan al genotipo, por esta razon solo se “transmiten” en individuos de una sola especie, las mutaciones pueden producirse en células somaticas y en células germinales, en las células germinales la mutacion tiene mas trascendencia, si es en la celula somatica se extingue, si este organismo se reproduce asexualmente la mutacion sigue. Existes...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Agentes mutágenicos fisicos

* Agentes Físicos La radiación como agente mutagénico puede ser clasificada en dos tipos: 1. Electromagnética: producida por transiciones electrónicas entre niveles de energía atómicos (UV, Rayos X), y por decaimiento radioactivo en los núcleos atómicos (Rayos γ). 2. Por partículas: Producida por núcleos inestables con exceso de neutrones (Decaimiento beta) o por fisión nuclear (decaimiento alfa) cuyos productos pueden ser: * partículas α (He2+) * partículas β (e– ,e+) * neutrones...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

mutagenos

Los mutágenos pueden ser físicos, químicos biológicos ( virus) Kapulete te describió muy bien los físicos. Los agentes químicos son muchos y sus mecanismos de acción muy diferentes, entre los más importantes se encuentra aquellos que producen radicales libres ( trióxido de cromo), otros se unen a diferentes sitios en el ADN entre estos se encuentran los agentes alquilantes ( metil y etil metano sulfonato)que se utilizan en la quimioterapia del cáncer y otros se producen como consecuencia del metabolismo...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mutagenos

Que son? Se denomina agente químico cancerígeno o carcinógeno, a cualquier producto químico que es capaz de provocar un tumor maligno o neoplasia en el organismo. Se considera como agente mutágeno o mutagénico, a aquel que puede producir alteraciones en el material genético de las células de un organismo. Cualquier dosis recibida de un agente cancerígeno o mutágeno, tiene potencialidad para generar cáncer o mutagenicidad Medios donde proviene el mutageno Mutágenos biológicos: Son aquellos que...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Entre Agentes De Percepción Y Agentes De Retención

Diferencias entre Agentes de Percepción y Agentes de Retención  VOLVER El Agente de Percepción recibe el importe correspondiente al tributo en el momento que el contribuyente paga la factura que se le extiende por la compra de un bien o la prestación de servicio. En cambio el Agente de Retención, casi siempre debe entregar o ser partícipe de alguna manera de la entrega de un monto destinado al contribuyente, del cual detrae, amputa o resta a dicho importe la parte que le corresponde al Fisco en...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

agentes mutagenos

Temática: Agentes Mútagenos Grupo: 7 Curso: III BTC Sección: Ú Integrantes: Fecha de entrega: 12/8/2014 Índice Introducción Agentes Mútagenos Un mutágeno es un agente físico, químico o biológico que altera o cambia la información genética (usualmente ADN) de un organismo y ello incrementa la frecuencia de mutaciones por encima del...

2798  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Agentes Mutagenos

BIOLOGIAII ENSAYO: AGENTES MUTAGENOS Y sus EFECTOS SOBRE EL ADN AGENTES MUTAGENOS Y sus EFECTOS SOBRE EL ADN INDICE 1. AGENTES MUTAGENOS 2. Tipos De Agentes Mutágeno 3. Efectos de un agente mutágeno sobre el ADN 4. Prevención contra agentes Mutágenos. 5. Coclusiones 6. Bibliografía 1.Agentes Mutágenos Un mutágeno (latín, "origen del cambio") es un agente físico, químico o biológico que altera o cambia la información genética,...

1851  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Los Mutagenos

LOS MUTAGENOS En biología, un mutágeno (latín, "origen del cambio") es un agente físico, químico o biológico que altera o cambia la información genética (usualmente ADN) de un organismo y ello incrementa la frecuencia de mutaciones por encima del nivel natural. Cuando numerosas mutaciones causan el cáncer adquieren la denominación decarcinógenos. No todas las mutaciones son causadas por mutágenos. Hay "mutaciones espontáneas", llamadas así debido a errores en la reparación y la recombinacióndel ADN...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

agentes mutagenicos

 Agentes Mutagenicos La genética toxicológica es la disciplina científica que identifica y analiza la acción de un grupo de agentes tóxicos que son capaces de interactuar con el material genético de los organismos (compuestos genotóxicos). Su objetivo primordial es, pues, detectar y entender las propiedades de los agentes físicos y químicos genotóxicos que producen efectos hereditarios desde deletéreos hasta letales. Es, por lo tanto, una ciencia esencialmente multidisciplinaria que pretende...

2266  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Mutagenos

MUTÁGENOS El material genético puede sufrir cambios espontáneos o cambios por la acción de ciertos agentes físicos y químicos. Estos cambios se conocen como mutaciones. Las mutaciones producen cambios en el genotipo, alterando la secuencia de bases en los genes. Dependiendo de la extensión del cambio, se producirán mutaciones puntuales o aberraciones cromosómicas. Las aberraciones cromosómicas pueden ser detectadas durante la etapa de vida intrauterina, mediante la obtención de líquido amniótico...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mutacion

Alteración de la información genética: las mutaciones   1.2 ALTERACIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA ¿Qué procesos pueden explicar la enorme variabilidad genética que existe en cada especie y la gran variedad de especies de seres vivos? Uno de ellos es la mutación, proceso por el que se originan nuevas variantes hereditarias, cambios en la composición del ADN. Estos cambios pueden pasar desapercibidos o provocar alteraciones importantes en la función biológica de la proteína codificada o incluso...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mutaciones

 ÍNDICE Contenido ÍNDICE 2 MUTACIÓN 3 TIPOS DE MUTACIONES 3 AGENTES MUTAGENOS. 4 1.- AGENTES FISICOS. 4 2.- AGENTES QUIMICOS. 4 3.-AGENTES BIOLÓGICOS. 4 MUTACIÓN En genética y biología, una mutación es un cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo (muchas veces por contacto con mutágenos), que produce una variación en las características de este que se presenta de manera espontánea y súbita y que se puede heredar a la descendencia. Este cambio estará...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mutacion

Mutación Historia En 1902, el botánico holandés Hugo de Vries, comunicó sus resultados de estudios sobre herencia mendeliana en la hierba del asno o diego de noche. Encontró que la herencia en esta especie generalmente era ordenada y pronosticable, como ocurría con el guisante. Sin embargo, ocasionalmente aparecía alguna característica que no estaba presente ni en los padres ni en algún antecesor de la planta. De Vries conjeturó que estas características surgían como resultados de cambios respectivos...

1703  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mutagenicos

Los agentes mutagénicos son agentes que interaccionan directa o indirectamente con el ADN y que provocan mutaciones (radiaciones ionizantes, algunos compuestos químicos).  1. Agente mutagenico Es un agente físico, químico o biológico que altera o cambia la información genética de un organismo, lo que incrementa la frecuencia de mutaciones por encima de un nivel natural 2. Mutagenos fisicos radiaciones ionizantes no ionizantes rayos uv del sol (uv-a y uv-b) alfa, beta. X, gamma directamente...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mutaciones

En Genética y Biología: Una mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo y que por lo tanto le va a producir un cambio de una o varias características que se presenta súbita y espontáneamente y que se puede transmitir o heredar, o no, a la descendencia. La unidad genética capaz de mutar es el gen que es la unidad de información hereditaria que forma parte del ADN. En los seres multicelulares, las mutaciones sólo pueden ser heredadas cuando afectan a las células...

1011  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mutacion

Las mutaciones DESCUBIERTA: El concepto de mutación fue introducido en 1901 por Hugo de Vries al observar cómo inesperadamente entre la descendencia de una planta llamada Oenothera lamarckiana había individuos gigantes. Una mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo y que por lo tanto le va a producir un cambio de una o varias características que se presenta súbita y espontáneamente y que se puede transmitir o heredar, o no, a la descendencia. La unidad genética...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mutación

La mutación en genética y biología, es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo (muchas veces por contacto con mutágenos) y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características de éste, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede heredar o transmitir a la descendencia. Este cambio va a estar presente en una pequeña proporción de la población (variante) o del organismo (mutación). La unidad genética capaz de mutar es el gen que es la unidad...

1638  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones

MUTACIONES CLASIFICACION DE LAS MUTACIONES DE ACUERDO A LA PREMEDITACION: Mutaciones Espontaneas: Cuando no se hace deliberadamente. Mutaciones Inducidas: Cuando se hace un tratamiento deliberado con agentes químicos o físicos. SEGÚN EL TAMAÑO: Mutaciones Puntuales: Ocurre en un solo punto de la cadena en un par de nucleótidos. Mutaciones o Aberraciones Cromosómicas: Ocurren cambios grandes en los cromosomas o en el DNA. Pueden ser duplicaciones, deleciones, inversiones o translocaciones...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones

 1. Concepto de mutación. Una mutación son los cambios que sufren las características del ADN y que se pueden transmitir de forma hereditaria. Existen diferentes tipos de mutaciones: Perjudiciales para el organismo. Beneficiosas, debido a que aumentan la posibilidad de supervivencia del organismo. Neutras, no producen ni beneficios ni perjuicios para el organismo. 2. Clasificación de las mutaciones. Se pueden clasificar según el tipo de células afectadas o según...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mutacion

Mutación Artículo de la Enciclopedia Libre Universal en Español. En Genética y Biología: Una mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo y que por lo tanto le va a producir un cambio de una o varias características que se presenta súbita y espontáneamente y que se puede transmitir o heredar, o no, a la descendencia. La unidad genética capaz de mutar es el gen que es la unidad de información hereditaria que forma parte del ADN. En los seres multicelulares...

1024  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones

CAUSAS DE LAS MUTACIONES En 1929 el biólogo estadounidense Hermann Joseph Muller observó que la tasa de mutaciones aumentaba mucho con los rayos X. Más tarde, se vio que otras formas de radiación, así como las temperaturas elevadas y varios compuestos químicos, podían inducir mutaciones con frecuencia las mutaciones resultan en la esterilidad o en la carencia de desarrollo normal de un organismo...

1033  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mutacion

Mutación Una mutación es un cambio heredable en el material genético Son esenciales para la continuación de la vida - Son una fuente de variación en selección natural. Las nuevas mutaciones tienden a ser dañinas mas que beneficiosas Los sistemas de reparación revierten daños al DNA. El cáncer es una condición causada por mutaciones de genes Las mutaciones en gennes pueden afectar las secuencias de aminoácidos Mutaciones silentes (silent) - No alteran la secuencia de los aminoácidos ...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mutación

las leyes que la rigen.) de la mutación era la de cualquier cambio heredable en el material hereditario que no se puede explicar mediante segregación o recombinación. La definición de mutación a partir del conocimiento de que el material hereditario es el ADN y de la propuesta de la Doble Hélice para explicar la estructura del material hereditario (Watson y Crick, 1953), sería que una mutación es cualquier cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN. La mutación es la fuente primaria de variabilidad...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

gente mutageno

GRUPO: 431 TRABAJO: AGENTES MUTAGENOS DEL ADN. Introducción En este ensayo vamos a hablar acerca de los agentes mutágeno del ADN, y los efectos que tienen sobre él. Así como también veremos los tipos de agentes mutágeno… Para esto necesitamos saber primero que es un agente mutágeno. Un agente mutágeno es un agente físico, químico o biológico que altera o cambia la información genética (usualmente ADN) de un organismo y ello incrementa la frecuencia de mutaciones por encima del nivel natural...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mutación

Mutación Una mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo y que por lo tanto le va a producir un cambio de una o varias características que se presenta súbita y espontáneamente y que se puede transmitir o heredar, o no, a la descendencia. La unidad genética capaz de mutar es el gen que es la unidad de información hereditaria que forma parte del ADN. En los seres multicelulares, las mutaciones sólo pueden ser heredadas cuando afectan a las células reproductivas...

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones

Mutaciones 1. Introducción Es la fuente más importante de origen de las variaciones. En un principio las mutaciones eran consideradas como un fenómeno natural de origen desconocido, que producía cambios en la disposición, número y normalidad de los genes y de esta manera variaban los organismos vivos y se modificaban la forma de las especies. 2. El ADN El material genético hereditario con la información genética está contenido en el ADN y segmentos de este constituyen los genes, que son las unidades...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mutaciones

Gran parte de las mutaciones se producen de manera espontánea, es decir, por causas naturales como errores que pueden ocurrir en la replicación o en la meiosis, o por cambios químicos espontáneos en el ADN.   La tasa de mutación espontánea, en general, es más baja en las bacterias y en otros microorganismos que en organismos más complejos. En la especie humana y en otros organismos pluricelulares se estima que ocurre una mutación en uno de cada cien mil a un millón de gametos, aunque existe una...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones

Mutaciones: Las mutaciones son alteraciones estables del material genético muchas de estas alteraciones son causas de enfermedades genéticas. En los organismos vivos el material genético (ADN) esta continuamente sujeto a alteraciones espontáneas o inducidas por agentes químicos y físicos. Las mutaciones puede originarse en células Somáticas, parte del organismo o pueden darse en celulas germinales, es decir, óvulos y espermatozoides, estas mutaciones son las que pueden tener relevancia...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones

Mutaciones. Las mutaciones son cambios repentinos que se producen en el ADN celular, que pueden tener consecuencias para el individuo en que se manifiestan, o no. Se pueden clasificar atendiendo a diferentes criterios. Según las células a las que afecta: -Mutaciones somáticas: afectan a las células somáticas. -Mutaciones germinales: afectan a las células que dan lugar a los gametos. Según la causa: -Mutaciones naturales o espontaneas: cuando se producen al dividirse una célula en el proceso...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones.

mutaciones 1 2 • Cambios heredables del material genético que aparecen de novo y afectan la secuencia del acido nucleico • Cambio heredado en la información genética; los descendientes pueden ser células o individuos. Alelo Silvestre Alelo Mutante REVERSION definiciones 3 • Reversión Directa o Retromutacion: se vuelve a la secuencia original de nucleótidos • Reversión Equivalente: no se vuelve a la secuencia original de nucleótidos pero si de αα, o aparece un αα de características semejantes...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones

  MUTACION SOMATICA.-. Afecta a todo el soma individual, no se trasmite por herencia, se produce en etapas postcigóticas y da como resultado mosaicismos y quimeras , MUTACION GERMINAL.-. Afecta a los gametos y se transmite a la descendencia, causando lasenfermedades genéticas o cromosómicas. Las mutaciones pueden afectar a diferentes niveles: 1) MUTACION GENOMICA.-. Afectación de todo el genomio o juego cromosómico completo, sea en conjunto  dando una duplicación completa de todo el ADN (poliploidía...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones

MUTACIONES: CONCEPTO Y CLASES Una mutación es todo cambio que afecte al material genético: ADN, cromosomas o cariotipo. Las mutaciones pueden producirse tanto en células somáticas como en células germinales. Las mutaciones sólo son heredables cuando afectan a las células germinales. Si afectan a las células somáticas se extinguen por lo general con el individuo, a menos que se trate de un organismo con reproducción asexual. Las mutaciones pueden ser: naturales (espontáneas) o inducidas (provocadas...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones

* 5. Mutaciones físicas. Radiación. La radiación es un proceso físico mediante el cual la energía viaja por el espacio. Hay 2 formas principales de esta energía: Electromagnética : se describe como ondas de energía eléctrica. Por ejemplo: rayos gamma, rayos X, radiación ultravioleta. Corpuscular : está formado por partículas atómicas y subatómicas que se mueven a grandes velocidades y provocan daños cuando chocan con otras partículas incluyendo las moléculas biológicas. Por ejemplo: partículas alfa...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mutacion

Mutación Para otros usos de este término, véase Mutante (desambiguación). En genética y biología, una mutación es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. La unidad genética capaz de mutar es el gen que es la unidad de información hereditaria que forma parte del ADN. En los seres multicelulares,...

1350  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mutaciones

Alteraciones de la información genética: las mutaciones. Raquel Rodríguez Déniz 2º Bach. Alteración de la información genética: mutaciones. Las mutaciones son cambios en el ADN de un individuo. Tipos: 1. Según la cantidad de ADN afectado 1.1 Génicas : cambios en las bases nitrogenadas. 1.1.1 Sustituciones: Transiciones: si se sustituye una base púrica por otra púrica y una pirimidínica por otra pirimidínica. Transversiones: si se sustituye una base púrica por una pirimidínica...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones

*¿Qué es una mutación? La mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características de éste, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. Ejemplo serián cuando animales sales con extremidades de más o cualquier cambio, en humanos puede pasar lo mismo o prvoca enfermedades como cierto sindromes. *Relación entre as mutaciones y cambior que ha presentado el ser humano...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones

Mutación La mutación en genética y biología, es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. Importancia de la mutación La importancia de estas mutaciones es que cambian las relaciones de ligamiento entre los genes. Mutaciones somáticas Es aquella mutación que afecta a las células somáticas...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mutaciones

síndrome, observamos el cromosoma 21 por triplicado Tipos de agentes mutágenos Estos agentes mutagénicos se pueden clasificar en: Mutágenos químicos son compuestos químicos capaces de alterar las estructuras del ADN de forma brusca, como por ejemplo el ácido nitroso (agente desaminizante), brominas y algunos de sus compuestos. Mutágenos físicos son radiaciones que pueden alterar la secuencia y estructura del ADN. Son ejemplos la radiación ultravioleta...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las Mutaciones

Bolívar” Año: 4to. Sección “C” Prof.: Damarys Ferrer Biología Las Mutaciones Alumno: Eduard E. Pérez H Índice 1.- Las Mutaciones 2.- ¿Cómo Se Producen Las Mutaciones? 3.- Tipos De Mutaciones 4.- Factores Mutagénicos 5.- Número De Cromosomas 1.- Las Mutaciones: es una alteración o cambio en el genotipo de un ser viviente y, por consecuente, produce un cambio...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones

Mutación Una mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo y que por lo tanto le va a producir un cambio de una o varias características que se presenta súbita y espontáneamente y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. La unidad genética capaz de mutar es el gen que es la unidad de información hereditaria que forma parte del ADN. En los seres multicelulares, las mutaciones sólo pueden ser heredadas cuando afectan a las células reproductivas. Una consecuencia...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfermedades Causadas Por Diferentes Agentes

Enfermedades causadas por diversos agentes | 1. Meningitis: | * Inflamación de las membranas que rodean el cerebro (meninges) y médula espinal.Meningitis bacteriana: meningitis purulentaMeningitis no bacteriana: meningitis aséptica * Causas: infecciones bacterianas y virales, hongos, tumores y alergias a drogas. * Síntomas: meningismo (rigidez en la nuca), fotofobia y dolor de cabeza severos. * Consecuencias: daño cerebral y muerte. * Tratamientos: uso de antibióticos. * Prevención:...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones

15. LA MUTACIÓN 15.1. CONCEPTO DE MUTACIÓN Las mutaciones son cambios o variaciones del material genético que aparecen espontáneamente o bien son inducidas por agentes mutágenos. Sólo son heredables cuando afectan a las células germinales; si atañen a las células somáticas, se extinguen, por lo general, con el individuo en el que aparecen, a menos que se trate de un organismo con reproducción asexual. Si la mutación se refiere a un carácter dominante se localiza con facilidad; en cambio,...

1247  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La mutacion

La Mutación En genética y biología, una mutación es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. La unidad genética capaz de mutar es el gen que es la unidad de información hereditaria que forma parte del ADN. En los seres multicelulares, las mutaciones sólo pueden ser heredadas cuando afectan a las células...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones

MUTACIONES Las mutaciones son el resultado de cambios en la secuencia de nucleótidos del ADN. En algunos casos implica consecuencias negativas en el desarrollo y la supervivencia de los organismos. Aunque la replicación del ADN es muy precisa, no es perfecta. Muy rara vez se producen errores, y el ADN nuevo contiene uno o más nucleótidos cambiados. Un error de este tipo, que recibe el nombre de mutación, puede tener lugar en cualquier zona del ADN. Las mutaciones fueron descritas por primera vez...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones

Karen Villalobos 1) Defina mutación 2) ¿Cuándo fueron descritas las mutaciones por primera vez, que científico lo realizo? 3) ¿Que produce una mutación a que afecta? 4) Explique que significa que el portador de un gen mutante determinado debe a dos fuerzas opuestas 5) ¿Las mutaciones son recesivas o dominantes? Explique cuando es mas probable padecer de mutación 6) Haga un cuadro que indique: tipo de mutación, características y ejemplos si los tiene 7)...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones

La mutación en genética y biología, es una alteración o cambio en la información genética (genotipo) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. La unidad genética capaz de mutar es el gen que es la unidad de información hereditaria que forma parte del ADN. En los seres multicelulares, las mutaciones sólo pueden ser heredadas cuando afectan a las células reproductivas...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mutacion

Mutación ¿ Qué ocurre si se altera el material genético? María Paz Saldías M. Mutación       Desde punto de vista fenotípico, mutación es la aparición brusca y espontánea de una variación fenotípica de un individuo, la cual se transmite hereditariamente a la progenie. Desde el punto de vista genotípico: Es cualquier alteración de la secuencia de bases de un segmento de ADN correspondiente a un gen o a un locus (sea éste transcribible o no), aún cuando esta alteración no se...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mutacion

MUTACIÓN MUTACIÓN • Una MUTACIÓN es un cambio hereditario en la secuencia de nucleótidos del ADN, ya sea en forma ESPONTÁNEA o inducido por AGENTES MUTÁGENOS. • TIPOS DE MUTACIÓN: Pueden ser de 2 clases generales: a) De sustitución de bases. b) De deleción o inserción de bases. • Mutación de sustitución de bases: • Mutaciones de TRANSICIÓN. Base Púrica X Base Púrica (A G) o Base Pirimídica X Base Pirimídica (C T) • MUTACIONES DE TRANSVERSIÓN :menos frecuentes son: B. Púrica X B. Pirimídica...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mutacion

Mutacion El tinte o tintura es una sustancia con la que se le da color a un objeto o cosa (usualmente tejido, ropa o cabello) sobre el que ya tenía. Aunque existen multitud de tintes naturales, la mayoría de los tintes usados hoy en día contienen productos químicos. Los tintes capilares se dividen en oxidantes y no oxidantes. (http://es.thefreedictionary.com/tinte) Los tratamientos capilares, pueden trabajar a un nivel interno, donde las zonas de acción son, el saco folicular, el bulbo, glándulas...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mutaciones

Las mutaciones Las mutaciones son alteraciones en la información genética que pueden deberse a multitud de agentes (= agentes mutagénicos), tales como radiaciones, sustancias químicas, etc. Las alteraciones pueden ser muy puntuales y no producir efectos, o afectar a gran cantidad de información y producir grandes modificaciones en los caracteres, llegando incluso a ser letales; constituyen la principal fuente de variabilidad genética, ya que son las responsables de la aparición de ALELOS en los...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS