Diferencias Y Semejanzas De Descartes Locke Hume Kant Hegel ensayos y trabajos de investigación

Semejanzas Y Diferencias De Descartes, Locke, Hume, Kant, Hegel

INDICE Página 1……………………………….....Descartes Método cartesiano y sustancia o realidad Página 2………………………….…….La realidad Descartes, considera la existencia de tres . tipos de sustancia, La sustancia Página 3………………………………...…………………………………Resumen de Descartes Página 4…………........................................................Kan y los límites y las condiciones del ...

3795  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DESCARTES Y HUME

La gran diferencia entre Hume y Descartes es que uno es racionalista(Descartes) y otro es empirista(Hume).Hume dice q todo conocmiento parte de l experiencia, de l q recibimos x los cinco sentidos, a lo cual llama impresiones. las ideas son copias de las impresiones y para Hume son menos fuertes y vivaces. hume negó la identidad personal (yo) ya que la mente no es mas q una sucesion de impresiones y no hay una impresion de yo, no hay experiencia de el, por tanto no existe. Para descartes todo conocimiento...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo de las Ideas Principales de la Filosofía Moderna, considerando los planteamientos de descartes, Kant, Hegel, Locke y Humé.

planteamientos de descartes, Kant, Hegel, Locke y Humé. *El conocimiento es resultado de la experiencia y toda experiencia se debe a la sensibilidad, esto es, todo aquello que es percibido por los sentidos (oído, vista, etc.) y el Entendimiento nos permite pensar en todo aquello ya percibido. Combinado ambas habilidades, surge el conocimiento *Describe como abordan cada uno de los autores el problema del conocimiento: 1.-El método Cartesiano y las reglas para el conocimiento Descartes Descartes propone...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ideas Principales De La Filosofía Moderna, Considerando Los Planteamientos De Descarter, Kant, Hegel , Locke Y Hume

las Ideas Principales de la Filosofía moderna, considerando los planteamientos de Descarter, Kant, Hegel ,Locke Y Hume. Culiacán, Sinaloa, 05 de Junio de 2012 Introducción Estos textos, nos relatan sobre como 5 grandes filósofos, de la Filosofía Moderna, aportaron sus ideas y conocimientos al mundo. Hablo de los Filosofos, René Descartes, Inmanuel Kant, George Wilhelm Friendrich Hegel,John Lock, y David Hume. A estos grandes, los encontramos por corrientes Filosóficas: El Racionalismo...

1401  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayo sobre teorias del conocimiento de Locke, hume, kant, y hegel

 Introducción En este ensayo hablaremos sobre las diferentes teorías del conocimiento que tenían los autores descartes, Locke, hume, Kant y Hegel entre los cuales, algunas teorías son contradichas por otro autor, pero tenemos que tener en cuenta que cada uno da a entender su punto de vista al respecto, pues ya que eran apasionado a lo que sabían hacer, no se contradecían nada más porque se dedicaban casi a lo mismo si no porque según sus pruebas, análisis o estudios les decía lo contrario a...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

CUÁLES FUERON LOS PRINCIPALES PLANTEAMIENTOS DE DESCARTES LOCKE HUME HARTLEY REID Y KANT SOBRE PSICOLOGÍA

principales planteamientos de Descartes, Locke, Hume, Hartley, Reid y Kant sobre psicología? Descartes El plantea el dualismo, a partir de sus meditaciones, se da cuenta que "pienso, luego existo" el ser humano está compuesto de cuerpo y alma, que son completamente diferentes, pero están relacionadas: En primer lugar tenemos el yo, sustancia pensante, no ocupa espacio, se ocupa de los pensamientos. En segundo lugar el cuerpo, que se encarga de la parte vegetativa y motriz. Locke El no concibe las ideas...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hume, Hegel Y Kant

David Hume | George Wilhelm Friedrich Hegel | Cree que todo el conocimiento humano proviene de los sentidos. Nuestras percepciones, como él las llamaba, pueden dividirse en dos categorías: ideas e impresiones. Así define estos términos en Investigación sobre el entendimiento humano: «Con el término impresión me refiero a nuestras más vívidas impresiones, cuando oímos, o vemos, o sentimos, o amamos, u odiamos, o deseamos. Y las impresiones se distinguen de las ideas, que son impresiones menos vívidas...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Filosofo Rene Descartes David Hume Emmanuel Kant Friedrich Hegel

FILOSOFO: RENE DESCARTES: René Descartes, también llamado Cartesius (La Haye, en la Turena francesa;2 31 de marzo de 1596 – Estocolmo, 11 de febrero de 1650) fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica. OBRAS: La duda metódica su primera obra fue Reglas para la dirección del espíritu creada en 1628 y publicada póstumamente en 1701. Luego escribió La luz o Tratado del mundo...

1580  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Descartes, hume y kant

Conocimiento en la edad media: 1) Posturas de conocimiento de Descartes, Hume y Kant. Filósofos: Aspectos: René Descartes (1596-1650) David Hume (1711-1776) Immanuel Kan (1724-1804) Contexto histórico E casa René Descartes vivió en una etapa de crisis tras las grandes esperanzas del Renacimiento. El siglo XVII estuvo marcado...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Filosofícas entre Kant y Hegel

DIFERENCIA ENTRE LA FILOSOFÍA DE INMANUEL KANT Y FRIEDRICH HEGEL. Bueno al tratar de entender un poco sobre las filosofías de estos dos personajes uno totalmente dentro del movimiento de la ilustración, KANT, y el otro HEGEL, con todo el movimiento de la ilustración que ya había brotado, naciendo casi al mismo tiempo que estalla la revolución francesa y la revolución americana, lo cual le permiten haber leído varios de los filósofos que dieron pauta a este movimiento, he descubierto estas 3...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

epistemologia kant, descartes y locke

que dependen de él (a esto se refiere la denominación de “idealismo”). Son estructuras trascendentes porque no dependen de la experiencia, sino que están más allá de ella, y, además, la condicionan, la hacen posible.  Así, en la epistemología de Kant, el hombre no es un receptor pasivo de los estímulos que provienen del mundo, sino un interpretador activo. Nuestro conocimiento está determinado por unas estructuras a priori (antes de examinar un asunto concreto): no conocemos nunca las cosas tal...

993  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

EXPERIENCIA EN DESCARTES, HUME Y KANT.

 EXPERIENCIA EN DESCARTES, HUME Y KANT Descartes: Para él, las ideas que surgen de la experiencia sensible no expresan la verdadera naturaleza de las cosas. Los sentidos siempre nos pueden engañar. Por eso propuso ir a las ideas internas, innatas, que no admiten duda. Critica a los empiristas por no salirse de los sentidos. Duda de todo hasta encontrar una preposición cierta e indudable, su pensamiento. Descartes afirmaba la posibilidad de establecer un método que nos pueda conducir a un conocimiento...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

comparación descartes con locke y hume

COMPARACION DE DESCARTES CON LOCKE. Ambos pertenecen a corrientes diferentes del pensamiento humano. Por un lado descartes pertenece a la corriente racionalista, mientras Locke, junto con Hume, pertenecen a la corriente empirista. La racionalista dice que el ser es el que hace la realidad, que el "yo soy", es lo indiscutiblemente real. Conclusión que llega Descartes por medio de la duda metódica, donde se pregunta a sí mismo que es lo indiscutiblemente real, llega que lo único real es el ser,...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descartes, hume y locke

TEMA 1 1) Descartes era racionalista. Decía que sólo podemos fiarnos de la razón, nunca de los sentidos. Muchos filósofos llegaron a un escepticismo, pero Descartes no. Él comenzó por dudar de todo. No podemos estar seguros de nada. Tampoco podemos fiarnos de nuestros sentidos. Aquí es cuando cae en el escepticismo, pero, él no está seguro de nada. Sólo está seguro de algo: de que duda. Luego, si duda es que piensa, luego existe. “Pienso, luego existo”. Él dice que está seguro de que existe como...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descartes, Hume Y Kant

Descartes: El ,se propone a analizar todos los contenidos del conocimiento. Para descartes la herramienta mas perfecta del hombre es la razon. La certeza matematica traslada la segurida a la filosofia. La historia de la filosofia para el, es la capacidad de ver ciertas cosas que no son seguras. La primera herramienta de descartes, es la duda, es el elemento de analizis. La duda puede ser: Metodica: Sirve para llegar a la verdad Universal: aplica todo los conocimientos Hiperbolica: duda hasta...

1577  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

COMPARACIÓN ENTRE KANT, HUME Y DESCARTES

COMPARACIÓN ENTRE KANT, HUME Y DESCARTES Kant trató de sintetizar y de armonizar tanto el racionalismo como el empirismo. En cuanto a la teoría del conocimiento, tanto el racionalismo de Descartes, como el empirismo de Hume, y el idealismo transcendental de Kant, son filosofías idealistas. Para Descartes, nuestro conocimiento dispone de ideas innatas, sin que nada tenga que ver la experiencia sensible. Mientras que, para Hume, nuestro conocimiento tiene su origen a partir de la...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofia De Descartes, Hume Y Kant

CRITICOS EN RELACION AL CONOCIMIENTO HUMANO (DESCARTES, HUME Y KANT) SEGÚN PRODUCTO DEL ESTUDIANTE Bueno a mi parecer me atrevo a pensar que estos filósofos, ya sea por sus diferentes etapas o épocas no se daban cuenta de que postulaban cosas muy similares y relativas entre si, ya que pude observar que viéndolas de otros modos son muy parecidas, de igual forma me gustaría retomar esa ideas para llegar a una conclusión… Puedo empezar por René Descartes también conocido como el “padre de la filosofía...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

kant hume descartes

CUADRO KANT DESCARTES HUME RACIONALISMO: Impulsado por: Descartes (). habla de: considera que la única fuente de conocimientos verdaderos se da a travez de la razón. Afirma que la experiencia sensible es incapaz de garantizar la certeza de nuestras afirmaciones. Para explicar dichos eventos se apoya en la creencia de las ideas innatas propuestas por la mente humana. Breve descripción: Es una corriente filosófica europea que posteriormente fue subdividida por los historiadores, en dos bloques...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descartes, Kant Y Hume

Kant- Descartes y Hume 1- ¿Cuáles son los problemas que aborda la gnoseología como disciplina filosófica? Esta antigua rama de la filosofía, ya existente en Atenas, tiene como objeto de estudio al conocimiento humano en general, en cuanto a su origen, posibilidades, alcance y naturaleza. Se los agrupa en 5 temas fundamentales: • La posibilidad del conocimiento y si es posible una conexión entre sujeto y objeto. • El origen del conocimiento. Se relaciona con la estructura del sujeto cognoscente...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comentario de texto descartes, kant, hume

concebir una respuesta a dicho requerimiento consideraremos a: René Descartes, autor racionalista, que en medio de una abrumada crisis del Renacimiento, periodo característico por una gradual inestabilidad y complejidad determinada por, conflictivas relaciones religiosas, se convierte en un autor clave para la época ya que nos otorga una respuesta a través de un método hipotético – deductivo ( universal a lo particular). Descartes inaugura la filosofía moderna, que se basa en descubrir verdades y...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

descartes, kant, hume

queremos conocer, necesita de fundamentos racionales. POSTURAS: RACIONALISMO: FILOSOFO DESCRATES. El racionalismo es la postura adoptada por Descartes, quien busca fundamentar la posibilidad de un conocimiento seguro, objetivo, necesario y universal. Aplica la duda metódica a las fuentes del conocimiento, tanto la sensibilidad como la razón. Las reglas de la duda comienza con la duda sobre la sensibilidad...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diferencias entre el pensamiento de Descartes y Hume

establecer las diferencias entre el pensamiento de Descartes y Hume. Por un lado el pensamiento de Descartes es racionalista en cuanto al origen del conocimiento, es decir que plantea que el conocimiento tanto científico como filosófico tienen su origen en la razón y no en los sentidos, contrariamente a lo que postula Hume, una teoría del conocimiento empirista, basándose en la experiencia sensorial como origen. Respecto al método mediante el cual se accede al conocimiento y la verdad, Descartes desarrolla...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

diferencias entre platon, descartes y kant

que "aquello" simplemente porque "esto" participa en mayor grado de la idea absoluta de "grandor" (disculpá el término) que "aquello".  DESCARTES Funda el "idealismo". Descartes, como Sócrates es un tipo profundemente honesto y, sobre la base de esa honestidad (puedo agregar humildad) pretende construir su filosofia, sin disertaciones grandilocuentes. Descartes pretende encontrar un solo punto indudable sobre el cual edificar su filosofía. Entonces se propone imaginar la existencia de un duende todopoderoso...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Semejanzas y diferencias de los seres hum

Semejanzas y diferencias de los seres humanos Los seres humanos tenemos características que nos hacen parecer semejantes, ya que pertenecemos a una misma especie, todos los humanos podemos aprender, tener intereses y desarrollarlos, tomar decisiones, imaginar y recibir las consecuencias de nuestros actos. Sin embargo, es posible diferenciar a una persona de otra porque cada una tiene características particulares que la distinguen de las demás. “De acuerdo con Robbins (1999), cada persona es única...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Posturas éticas- Descartes Kant y Hume

teoría del conocimiento: el racionalismo, el empirismo y el criticismo. Junto al desarrollo de cada postura se brindarán datos biográficos de los mayores exponentes de de cada una de ellas. Ellos son: Renato Descartes, Hume y Immanuel Kant. El racionalismo: Renato Descartes Renato Descartes fue un filósofo francés que vivió entre los años 1596 y 1650, considerado el padre de la filosofía moderna. Hizo famoso el célebre principio cogito ergo sum ("pienso, luego existo"), elemento esencial del racionalismo...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El sujeto en Kant y Hegel

El sujeto en Kant y Hegel Cuerpos celeste) Kant cambio la concepción del conocimiento de la filosofía (donde el objeto se daba a conocer al sujeto) dando al sujeto un papel activo en la elaboración del objeto, para él conocer quiere decir elaborar el objeto. Esta es precisamente la revolución copernicana, un sujeto que participa... 1306 Palabras | 6 Páginas Descartes, Hume, Kant Y Hegel Rene Descartes “Su corriente filosófica se expone en Reglas para la dirección de la mente y más a fondo...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diferencia Hume Y Descartes Etica

En cuanto al concepto de hombre que tenía cada uno: Hume, en su escepticismo, llegará a poner en duda hasta la idea de "yo" o sujeto receptor de impresiones, pues al no provenir esta de una impresión no sería lícito afirmarla. El alma para él, sería la memoria formada por un haz de ideas o recuerdos de impresiones. Kant nos dirá que el ser humano es la vez fenómeno (como otro objeto cualquiera del mundo físico) y noúmeno (dado su carácter moral y libre) estando determinado por sus tres disposiciones...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

descartes, hume y kant cuadro comparativo

René Descartes 1596 – 1650 Davis Hume; 1711 – 1776 Filósofo, economista e historiador escocés. Immanuel Kant 1724 - 1804 Toma como origen del conocimiento a la razón. Método cartesiano: 1. Criterio de verdad: (evidencia) 2. Análisis: Consiste en dividir cada cuestión hasta llegar a sus elementos más simples. 3. Síntesis: permite reconstruir desde las partes a un todo. 4. Enumeración: revisar en detalle todo el proceso. Toma como base de todo conocimiento a la experiencia. Todos nuestros...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Critica a David Hume, Rene Descartes y John Locke

 Universidad De Artes y Ciencias Sociales Escuela De Psicología Grupo 2 Critica de Kant a René Descartes, John Locke y David Hume. Integrantes: -Rodrigo Guajardo Sossa. -Christian Torres Torres. -Estefanía Cofré Osses. Fecha: 09/08/2013 Asignatura: Filosofía Docente: Dr. Hector...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Idealismo trascendental, diferencia entre kant y hegel

INSTITUTO DE FILOSOFÍA Filosofía Moderna ¿Cuál es la diferencia entre el Idealismo Trascendental parcial en Kant y el Idealismo Trascendental total en Hegel? El aporte de Kant a la teoría del conocimiento fue de suma importancia. Su concepción acerca de la relación Sujeto- Objeto determinó en gran medida toda la gnoseología de su tiempo y hasta ahora. El aporte de Kant, por algunos conocido como “Revolución Kantiana” se compara con lo que hizo Copérnico en la ciencia de su tiempo; éste se...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Las pasiones segun Descartes,Hume y Kant

CONSIGNA: Desarrolle la relación que existe entre las pasiones del odio y del amor según Descartes y Hume. Compare ambos desarrollos teniendo en cuenta la nocion de cuerpo que utiliza cada autor. Es necesario poder ubicar en que época realiza cada uno de los autores su desarrollo. Descartes debe ser ubicado dentro del Intelectualismo del siglo XVII. El inaugura un dualismo haciendo una división de la sustancia en: la Res-cogitans, definida como la sustancia pensante en donde está incluida la...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aportes de descartes, Espinoza, Hume, Locke y Bekerley

¿Cuáles fueron los aportes de descartes, Espinoza, Hume, Locke y Bekerley.? René Descartes. El primer sistematizado de la filosofía su proyecto consistía en Construir una Filosofía universal y Construir una Filosofía científica , dio a conocer su método: "COGITO, ERGO, SUM" que quiere decir : PIENZO LUEGO EXISTO. También dijo que en el sentido en que el alma tiene la capacidad de elevarse por encima de las necesidades del cuerpo y actuar `razonablemente y en el sentido en que el alma no se vuelve...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

IDEAS PRINCIPALES DE LA FILOSOFIA MODERNA CONSIDERANDO LOS PLANTEAMIENTOS DE DESCARTES. KANT, HESEL,LOCKE Y HUME

VIII) FILOSOFÍA MODERNA II ILUSTRACIÓN Y KANT I) INTRODUCCIÓN KANT es uno de los más grandes filósofos en la Historia de la Filosofía, y sus teorías tendrán una enorme trascendencia, tanto en la Filosofía posterior como en la sociedad de la época. Su Filosofía se muestra como el fruto más desarrollado de la dialéctica entre el Racionalismo y el Empirismo. En el campo del CONOCIMIENTO, Kant intenta unificar en una sola teoría los aspectos del Empirismo y el Racionalismo que pueden...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Entre El Escepticismo De David Hume Y El Escepticismo De René Descartes

octubre de 2012 En éste ensayo se hablará acerca de las similitudes y diferencias del escepticismo de David Hume y el escepticismo de René Descartes. Mientras que David Hume profundiza en el escepticismo, René Descartes lo desarrolla y crea una nueva corriente filosófica. Ambos personajes fundamentan sus ideas y pensamientos en el escepticismo, sin embargo, Descartes piensa que todo tiene respuesta, de lo contrario de Hume, el cual refuta esto y afirma que la duda es la respuesta a todo. Primero...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comparar las visiones éticas de kant y el utilitarismo. (semejanzas y diferencias).

éticas de Kant y el utilitarismo. (semejanzas y diferencias). Kant fue un filosofo que nació y vivió en Königsberg, Prusia. Él era pietista (una rama protestante), religión ultra severa y metódica. Creía en el cumplimiento riguroso de los deberes. Esto se ve reflejado en su obra. Contemporáneamente, en Inglaterra, se desarrollo una escuela utilitarista, cuyos principales exponentes fueron J. Bentham, Mill, entre otros. El utilitarismo y Kant, tienen tanto diferencias como semejanzas. Una...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

descartes, kant, hegel, loke

René Descartes (La Haye, Turena francesa, 31 de marzo de 1596 - Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los nombres más destacados de la revolución científica. En septiembre de 1649, la Reina Cristina de Suecia llamó a Descartes a Estocolmo. Allí murió de una neumonía el 11 de febrero de 1650, a los 53 años de edad. El...

6502  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

UNIDAD 3 3.1 DISTINGUE LAS IDEAS PRINCIPALES DE LA FILOSOFÍA MODERNA CONSIDERANDO LOS PLANTEAMIENTOS DE DESCARTES, KANT, HEGEL, LOCKE Y HUME

PLANTEAMIENTOS DE DESCARTES, KANT, HEGEL, LOCKE Y HUME A) DESCRIPCION DE LOS PLATEAMIENTOS DE DESCARTES • el método Descartes define el método como "el conjunto de reglas ciertas y fáciles, que hacen imposible, para quien las observa exactamente, tomar lo falso por verdadero, y, sin ningún esfuerzo mental inútil, sino aumentando siempre gradualmente la ciencia, le conducirán al conocimiento verdadero de todo lo que es capaz de conocer". • Duda Metódica. Metódica quiere decir que Descartes va a dudar...

2751  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

KANT-HUME

KANT-HUME Vamos a llevar a cabo una comparación entre el autor que estamos estudiando, Immanuel Kant, y un empirista consecuente, el escocés David Hume; ambos del siglo XVIII. La más clara y característica diferencia que hay entre las filosofías de los dos autores se da en sus epistemologías o teorías del conocimiento: Hume defiende, basándose en sus principios empirista y de inmanencia, que todo el conocimiento está basado en las impresiones obtenidas de la experiencia, cuyo recuerdo serían las...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LO MAS IMPORTANTE DE KANT HUME Y MARX

TRABAJO HUME KANT Y MARX DAVID HUME El Racionalismo (Descartes, Spinoza, Leibniz, Malebranche) y el Empirismo (Hobbes, Locke, Berkeley). Comparación de Hume con cualquier otro Autor/Corriente Filosófica.  INMANUEL KANT La Ilustración: histórica y filosóficamente. Comparación de Kant con cualquier otro Autor/Corriente Filosófica.  COMPARACIONES: Hume con Kant Histórica: ambos pertenecen al s. XVIII Filosófica: ambos pertenecen a la Ilustración, sólo que uno a la inglesa y otro a la alemana...

1468  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hegel kant

Una manera de comprender las diferencias entre la filosofia de la historia kantiana y hegeliana, y responder los tres ítems exigidos, es repensar una diferencia esencial que tienen estas dos autores. Al tomar la histórica discusión filosófica en torno a los conceptos de universalismo y particularismo, inmanencia y trascendencia, finito e infinito, entro otros conjuntos de pares, cada uno de estos filosofos adopta una posición distinta. En Kant encontramos el dualismo, esto es lo particular es lo...

1394  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Repaso general sobre descartes y hume

1ª parte: REPASO GENERAL DE CONCEPTOS SOBRE DESCARTES Cogito: /cogito, ergo sum/: es el axioma fundamental de Descartes, que expresa que el ser humano EXISTE por darse cuenta (PENSAR) que existe. Cogito = pienso Demostración de la existencia de Dios. Logrado esto, Dios NO NOS PUEDE ENGAÑAR. Y, a partir de aquí, podemos conocer el mundo (res extensa) DE MANERA VERDADERA. Descartes plantea que hay tres sustancias: Pensante: /res cogitans/: ES la sustancia pensante Extensa – Mundo: /res...

1224  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

hume y descartes

DescartesHume René Descartes (31 de marzo de 1596 – 11 de febrero de 1650), filósofo, matemático y científico francés. David Hume (7 de mayo de 1711 – 25 de Agosto de 1776), filósofo, economista e historiador escoses. Descartes estaba enfocado en la corriente racionalista, para la cual el principio y fundamento del conocimiento era la razón, la que se daba sin ayuda de la experiencia, para él todo factor empírico debía ser dejado de lado para que la razón funcione en su plenitud. Hume,...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DIFERENCIA ENTRE LOCKE

DIFERENCIA ENTRE LOCKE, HOBBES, ROUSSEAU Y KANT TOMAS HOBBES Represento la postura del contractualismo absolutista. Perseguía justificar el absolutismo monárquico. Segun el, en el estado de naturaleza los hombres son totalmente libres en sus acciones, pero esta libertad sin limites no es util a nadie y solo conduce a la anarquia y a la violencia.Para salir de este caos los hombres deciden, mediante un contrato social, constituir la sociedad civil, en consecuencia, es la necesidad de orden y el...

1195  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

descarte y hume

las consecuencias que trae la introducción de la probabilidad al concepto de pasión en Hume, y establecer las diferencias con Descartes delimitando para que sirven las pasiones en cada autor. Para ello es imprescindible destacar que entre las escenas en las que estos dos autores desarrollaron el concepto de pasión, transcurrió un siglo, y la escena analítica de Descartes funciona como paisaje en Hume. Hume, pertenece al siglo XVIII, el siglo de las revoluciones. Lo que propone es hacer ciencia...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hume y Descartes

La gran diferencia entre Hume y Descartes es que uno es racionalista y otro es empirista. Hume dice q todo conocimiento parte de la experiencia, de la que recibimos por los cinco sentidos, a lo cual llama impresiones. Las ideas son copias de las impresiones y para Hume son menos fuertes y vivaces. Hume negó la identidad personal (yo) ya que la mente no es mas q una sucesión de impresiones y no hay una impresión de yo, no hay experiencia de él, por tanto no existe. Para Descartes todo conocimiento...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Descartes Y Locke

Racionalismo: René Descartes 1.- ¿Qué valor tienen los sentidos y la razón en el conocimiento para Descartes? Se interesó por averiguar lo que podemos saber, aclarar la cuestión de la “certeza de nuestro conocimiento”. Empezó por afirmar que, se debe dudar de todo, pero Descartes no quería construir su sistema filosófico sobre un terreno poco firme. Pero a diferencia de aquellos que se quedaban con la duda eligió partir de ella para dar forma a su teoría y llegar a un fin: Los sentidos: Algunas...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Racionalismo Y Empirismo. Jhon Locke, David Hume, Bacon, Descartes.

John Locke -Inglaterra, 1632 -Padre del empirismo y del liberalismo moderno -Prácticamente todo el pensamiento posterior fue influenciado por su empirismo, hasta desembocar en el escepticismo de Hume -Su teoría del conocimiento no cree en el determinismo, considerando el conocimiento de origen sensorial, por lo que rechaza la idea absoluta en favor de la probabilística matemática -Para Locke, el conocimiento solamente alcanza a las relaciones entre los hechos, al cómo, no al por qué. -Cree...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hume y kant

necesitamos de la relación causa - efecto? Para justificar por qué pasan las cosas y poder establecer una relación probable entre diversas causas y efectos. 4. ¿Cómo es que llegamos a la relación causa - efecto? Mediante la experiencia. 5. Según Hume, no existe ninguna relación entre las causas y los efectos. Explica esto. Cuando experimentamos que a ciertos objetos o eventos les corresponden ciertos efectos, por costumbre esperamos que se repita esto, sin embargo el que un acontecimiento ha estado...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Kant Y Hegel

Cuestionario: 1.Comenta sobre lo estético según Kant. Lo bello y la universalidad. Según Kant lo estético está desligado de lo científico, según éste es un juicio cuyo fundamento solo puede ser subjetivo. Es un juicio que no es fundamentado de lo universal sino que tiene una base que depende de la experiencia y lo ya vivido. Para Kant lo bello será determinado dependiendo de la satisfacción que resulte de la percepción por parte de cada persona individualmente. Lo bello le traerá satisfacción...

783  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hume y descartes

Realizaré la comparación entre Hume y Descartes en base a los conceptos de entendimiento, imaginación e ideas. Durante el siglo xvii en Francia nace el racionalismo, encarnado por Descartes, que se difunde por todo Europa basado en que el punto de partida no eran los sentidos sino el espíritu humano. Más tarde el empirismo inglés, se opone a la metafísica francesa. Descartes instala el racionalismo, la autonomía de la razón, en Europa continental. Luego el empirismo se extiende por Europa durante...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DAVID HUMÉ

Filosofía. INVESTIGACIÓN II PRINCIPIOS EPISTEMOLOGICOS ¿Qué es el empirismo? El empirismo surgió como teoría opuesta a ciertos postulados racionalistas, especialmente al innatismo de las ideas, defendido por Descartes. Para los empiristas la base de nuestro conocimiento, así como su límite, se encuentra en la experiencia. Esta es la que pone contacto al sujeto de conocimiento con la realidad del mundo exterior y de su propia actividad mental o conciencia. Por eso, el empirismo sostiene que nuestras...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Santo Tomas Hume Kant

Santo Tomas, Hume y Kant Santo Tomas Fe El rasgo peculiar de este argumento está en que considera posible demostrar la existencia de Dios a partir de la mera comprensión intelectual del concepto de Dios (o de su esencia, según algunas versiones) y sin utilizar ningún dato del mundo, ninguna experiencia de la realidad. Se suele indicar que por ello este argumento es típicamente racionalista pues va de la mente o razón al mundo y no de la experiencia del mundo a Dios, de ahí que sea un argumento particularmente...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Descarte, Hume y Kant

René Descartes: (1596-1650). 1. La nueva época y la crítica del pensamiento medieval. El movimiento que puso fin a la Edad Media, fue conocido como el “Renacimiento”. (Siglos XV y XVI). Se caracteriza ante todo por ser una época de crítica al pasado inmediato, es decir al pensamiento medieval. El Renacimiento indica el momento en que el hombre occidental se ha “desembarazado” de la confianza en las creencias fundamentales sobre las que había vivido el mundo medieval. La concepción del mundo...

13202  Palabras | 53  Páginas

Leer documento completo

Hume, Descartes y Kant

HUME. David Hume fue un filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés que vivió durante el siglo XVIII y constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración británica. Una de sus obras más importantes fue “Tratado de la naturaleza humana”. Con respecto al origen del conocimiento Hume es empirista. El empirismo (del griego “empereia” = experiencia sensible) es una postura filosófica que engloba todos los planteamientos filosóficos que dicen que el...

3790  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Descartes Y Locke

documento y, luego, Investigan y presentan Argumentaciones de Descartes y Locke. INSTRUCCIONES: Lea comprensivamente el texto, Investigue en internet el pensamiento de Descartes (racionalista) y el de Locke (empirista) y escriba la Argumentación principal de Descartes y la Argumentación principal de Locke. ( mínimo en 7 líneas cada argumentación). Y, luego envíe la ARGUMENTACIÓN PRINCIPAL DE DESCARTES Y LA ARGUMENTACIÓN PRINCIPAL DE LOCKE al correo de la profesora (ccadizv@yahoo.es). ÚLTIMO PLAZO...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria del estado locke hegel y otros

LOCKE Baso la formación de un Estado con el fundamento del hombre. Y cuyo propósito es el establecimiento de normas, leyes y reglamentos que garanticen las garantías y derechos naturales del ciudadano. Trato de garantizar con sus tratados jurídicos sobre derecho civil un Estado liberal. No prejuzgaba la naturaleza del hombre. Sino que consideraba a la Sociedad previa al Estado como seres humanos que gozaban de vida, libertad y de su propiedad. Para el correcto ejercicio de estos derechos debía...

1660  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

hume descartes

1. ¿Cuál es la diferencia que se produce en el pasaje de la antigüedad a la modernidad? En el pasaje de la antiguedada a la modernidad se produce una ruptura entre la filosofía cuyo pensamiento hacerca de la existencia de dios y del alma se basaba en el método científico que consistía en la observación y la experimentación y la religión que por el contrario basaba su pensamiento sobre la existencia de dios y del alma atraves de la especulación, por esto que la modernidad surge el concepto fundamental...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EL PENSAMIENTO ILIMINISTA Y EL MOVIEIENO REACCIÓN ROMANTICO CONSERVADOR

SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EL PENSAMIENTO ILIMINISTA Y EL MOVIEIENO REACCIÓN ROMANTICO CONSERVADOR De acuerdo a una caracterización ya tradicional en la historia y las ciencias sociales, con la decadencia de la sociedad feudal y el absolutismo, y el ascenso de la burguesía se enfrentan el pensamiento ilustrado, liberal, progresista, racionalista, crítico, individualista, modernista, libertario; y el pensamiento romántico, conservador, reaccionario, nacionalista, colectivista, feudal,...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Descartes y locke

 Ensayo Con lo que plantea René descartes en el texto creo que tiene un serio problema con la credibilidad por ejemplo, cuando habla de los sueños, que obviamente, son solo sueños dice haber sido engañado, dice que los sentidos, por experiencia le han fallado y sostiene que uno no debe fiarse completamente de quienes nos ha engañado alguna vez. Con respecto al engaño y a los sueños vuelve a decir que fue engañado, pero esta vez fue mientras estaba...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Descartes Y Hume

En este ensayo, se hablara del escepticismo y teorías del conocimiento mediante dos diferentes ideas, como son las de René Descartes y David Hume, a pesar de que dichas teorías parecen ser diferentes tienen cosas en común y las analizaremos a profundidad para poder tener mas comprensión sobre las ideas y teorías existentes en la epistemología filosófica. Comenzaremos definiendo nuestro tema de estudio; el escepticismo es una corriente epistemológica la cual defiende que el ser humano no puede llegar...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS