INSPECTORIA DEL TRABAJO Con referencia a este organismo se da a conocer sus funciones, objetivos, procedimientos, decisiones tomando en cuenta que es una sede administrativa de asistir al trabajador en el momento de que el mismo tenga lesionados sus derechos en cuanto a reclamos bien sea de prestaciones sociales, despidos, desmejoras, retiro de la empresa etc.; dándole la seguridad y protección en el campo laboral, y a su vez cumpliendo las normativas legales para el beneficio de los trabajadores...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Entendemos a la Inspectoría del Trabajo como un órgano dependiente del Ministerio del Trabajo, la cual esta encargada del manejo de casos relacionados con la materia Laboral, es una organización encargada mediante las leyes de regularizar la función de los trabajadores. Ejerce funciones básicas en el ámbito laboral como Intervenir en la conciliación y arbitraje, como lo señala la L.O.T (Ley Orgánica del Trabajo), Teniendo como una de sus funciones principales, velar porque se...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBreve reseña Histórica del nacimiento de la Inpectoria del Trabajo: Con fecha 29 de febrero de 1936 fue creada la Oficina Nacional del Trabajo por Decreto Ejecutivo del general Eleazar López Contreras, quien para la época era el Presidente de la República. Esta Oficina Nacional del Trabajo (O.N.T), se hizo depender de la Dirección de Justicia, Beneficencia y Cultos del Ministerio de Relaciones Interiores; siendo para esa fecha ministro de Relaciones Interiores el Dr. Diógenes Escalante y el primer...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Inspectoría del Trabajo es el órgano de la administración pública que es dependiente del Ministerio del Trabajo, que se encarga del trámite de procedimientos laborales, en vía administrativa. En cada estado de Venezuela existen sedes. La Inspectoría del Trabajo estará a cargo de un Inspector (se entiende como inspector a aquella persona que tiene bajo su cargo la guarda, vigilancia o protección de determinada cosa) y este ejercerá su representación, en todos los asuntos de su competencia...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreclamos y solicitudes interpuestos por los trabajadores. Según la Ley Orgánica del Trabajo, su función principal es velar por el cumplimiento de los beneficios contractuales de los trabajadores. Estos beneficios son los siguientes: 1. Salario. 2. Prestaciones Sociales. 3. Utilidades. 4. Vacaciones. 5. Horas Extras, entre otras. COMPETENCIA DE LA UNIDAD DE SUPERVISIÓN: La unidad de supervisión ente adscrito al ministerio del poder popular para el trabajo y seguridad social, su finalidad es constatar...
1447 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSPECTORIA DEL TRABAJO. Concepto: La inspectoría del Trabajo es un órgano dependiente del Ministerio del trabajo y este tiene una sede en cada Estado. La Inspectoría del Trabajo estará a cargo de un Inspector y este ejercerá su representación, en todos los asuntos de su competencia y debe además cumplir con las instrucciones del Ministerio del Trabajo. Funciones: Artículo 589 de la Ley Orgánica del Trabajo. 1. Velar por el cumplimiento de las disposiciones de la...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInspectorías del Trabajo Artículo 506. “En todos los Estados del país, en el Distrito Capital, en las dependencias federales y territorios federales funcionara, al menos, una Inspectoría del Trabajo dependiente del ministerio del Poder Popular con competencia en trabajo y seguridad social. Por circunstancias especiales, y para facilitar la atención de los trabajadores y las trabajadoras, se podrá extender la jurisdicción territorial de alguna Inspectoría a una zona inmediata de otro Estado colindante...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInspectoria del trabajo Es un órgano dependiente del Ministerio del Trabajo, la cual está encargada del manejo de casos relacionados con la materia Laboral, también se encarga del trámite de procedimientos laborales, en vía administrativa. Y este tiene una sede en cada Estado. Estructura • Inspector: es aquella persona que tiene bajo su cargo la guarda, vigilancia o protección de determinada cosa, circunstancia, etc. • Trabajador: Es toda persona que cumple con un esfuerzo físico o intelectual...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDinero en circulación: también conocido como efectivo, es el medio común de intercambio en la transacción criminal original; Este tipo de negocios generan billetes de baja denominación. Este es el mecanismo básico que el legitimador de capitales procesa para su cliente. Cheques de Gerencia: es un cheque que el banco libra contra sí mismo. Muchos legitimadores de capitales los adquieren con productos ilegales en efectivo, como uno de los primeros pasos de un esquema de legitimación de capitales. Cheques...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción. Entendiendo a la Inspectoría del Trabajo como un órgano dependiente del Ministerio del Trabajo, la cual esta encargada del manejo de casos relacionados con la materia Laboral; y entendiendo que como estudiantes de Derecho, y próximos a graduarse de abogados, se hace necesario obtener todos aquellos conocimientos necesarios que nos permitan manejarnos en la practica en el Derecho Laboral con mayor facilidad. Esto se logra mediante el estudio en la realidad de aquellos entes y/o organismos...
2653 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoINSPECTORA DEL TRABAJO DE LOS MUNICIPIOS GUACARA, SAN JOAQUIN, DIEGO IBARRA Y LOS GUAYOS DEL ESTADO CARABOBO. SU DESPACHO. Yo, Guillermo Licn, Abogado en ejercicio, inscrito en el Instituto de Previsin Social del Abogado bajo el nmero 102.483, domiciliado en la ciudad de Valencia, Estado Carabobo, actuando con el carcter de apoderado de la sociedad mercantil 2MG PROYECTOS Y DESARROLLO, C.A., constituida en fecha 26 de noviembre de 2004, inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo bajo el nmero...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIUDADANO INSPECTOR REGIONAL DEL TRABAJO DEL ESTADO APURE. SU DESPACHO.- Yo, LUIS ALFREDO CORREA, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N.-15.047.528 y de este domicilio, debidamente asistido por el Abogado en ejercicio MARCOS ANTONIO CASTILLO, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº.-36.101 y de este domicilio, ante usted muy respetuosamente ocurro a los fines de exponer y solicitar: Desde el 15/12/2.000 me inicie a trabajar como empleado fijo de atención al público...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiudadano Inspector del Trabajo en el Estado Barinas. Su Despacho.- Yo, _________________________, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-_______________, domiciliado en la ciudad de Barinas, jurisdicción del Municipio Barinas, Estado Barinas, en mi carácter de Administrado General de la empresa ________________., debidamente inscrita ante el Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, asistido en este acto por la Abogado en ejercicio...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿El empleador se encuentra obligado a conceder permiso al trabajador para efectuar diligencias particulares? El Código del Trabajo no contempla el derecho a permisos específicos que permitan al dependiente realizar gestiones de carácter particular (salvo el permiso médico que establece el artículo 66 bis y el permiso por matrimonio que regula el artículo 207 bis), y por tanto, tampoco el empleador se encuentra en la obligación correlativa de concederlos. No obstante lo anterior, nada impide que...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA - NÚCLEO LARA INTEGRANTE: PEÑA AORAYA CI 12707252 ...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCiudadano. INSPECTOR DEL TRABAJO DE LOS MUNICIPIOS JOSE FELIX RIBAS, REVENGA, SANTOS MICHELENA, TOVAR Y BOLIVAR, CON SEDE EN LA CIUDAD DE LA VICTORIA, ESTADO ARAGUA. SU DESPACHO. Yo, ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad numero V-::::::::::::, abogado en ejercicio e inscrita ante el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el numero :::::::::, actuando en este acto en mi carácter de Representante Legal de la Sociedad Mercantil...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEDE EN ESTE DISTRITO JUDICIAL DE POZA RICA DE HIDALGO, VERACRUZ.- P R E S E N T E.- C. _______________, promoviendo por propio derecho, señalando domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, el señalado en sito Avenida Independencia número 221 de la colonia Independencia de esta Ciudad y autorizando para tales efectos a la LIC. GRACIELA PERALTA GONZALEZ con Cedula Profesional Número 4380997 a quienes desde este momento nombro como mi abogado patrono, con toda y cada una...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocuanto apoderado jurídico del C. ___________________________en términos del Poder Notarial para pleitos y cobranzas que nos fue otorgado ante el Licenciado Fidel Martínez Acevedo notario Público número 18 en el Estado, con residencia en la ciudad de Zamora, Michoacán, señalando domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el ubicado ___________________________ en esta ciudad , autorizando para recibirlas a _________________ ante usted con el debido respeto comparezco a exponer: . Por...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouso de cierto programa y concurre a su estudio para consultarle respecto a qué medida puede utilizar Para constatar el uso indebido por parte de una empresa que, en forma Ilegitima y sin comprar la licencia pertinente, está utilizando dicho software. Ud. debe responder al siguiente interrogatorio: a) ¿Existe alguna medida que inaudita parte permita constatar y recabar Información respecto al uso indebido? b)¿Qué argumentos utilizaría para convencer al juez sobre su procedencia? c) ¿Por...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE LA INSPECTORIA Reseña histórica: La ley Orgánica del Trabajo del año 1.997, contempla las disposiciones referentes a la Inspectoría del Trabajo, que es un órgano del Ministerio del Trabajo; Esta es un organismo administrativo del Trabajo que depende del Ministerio del Trabajo. Existe una relación obvia entre la Inspectoría del Trabajo y el Ministerio del Trabajo, por lo cual se puede inferir que tiene un origen común. El 29 de febrero de 1.936 se creo la Oficina Nacional del Trabajo (O.N.T...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa legislación laboral es un conjunto de normas, leyes y convenios colectivos de trabajo que regulan la relación laboral fijando derechos y obligaciones tanto para el empleado como del empleador. En Venezuela los tribunales están clasificados en: Tribunal de sustanciación, mediación y ejecución. Este tribunal está encargado del conocimiento de demandas laborales, también es un órgano de conciliación hasta un periodo de cuatro (4) meses, cuando las vías de conciliación se hayan agotado sin haber...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSPECTORA DEL TRABAJO DE LOS MUNICIPIOS GUACARA, SAN JOAQUIN, DIEGO IBARRA Y LOS GUAYOS DEL ESTADO CARABOBO. SU DESPACHO. Yo, Guillermo Licn, Abogado en ejercicio, inscrito en el Instituto de Previsin Social del Abogado bajo el nmero 102.483, domiciliado en la ciudad de Valencia, Estado Carabobo, actuando con el carcter de apoderado de la sociedad mercantil 2MG PROYECTOS Y DESARROLLO, C.A., constituida en fecha 26 de noviembre de 2004, inscrita por ante el Registro Mercantil Segundo bajo el nmero...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomexicano, mayor de edad, por mis propios derechos, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en calle -------------- numero 104 de esta localidad y autorizando para recibirlas al Lic. ----------, con cedula profesional número ----------, ante Usted respetuosamente comparezco y expongo: Que en la vía de JURISDICCION VOLUNTARIA, vengo a promover INFORMACION TESTIMONIAL, para acreditar el extravió de los documentos que acreditan que soy propietaria...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E “Gustavo Herrera” Maturín-Edo Monagas 00PRoduccion de ARROZ, café, caña de AZUCAR, CACAO , maiz y tabaco en venezuela PRoduccion de ARROZ, café, caña de AZUCAR, CACAO , maiz y tabaco en venezuela Profe: Integrantes: Fabiola Gómez ...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA SAN CRISTOBAL- EDO TACHIRA SAN CRISTOBAL NOVIEMBRE 2012 INTRODUCCION Entendiendo a la Inspectoría del Trabajo como un órgano dependiente del Ministerio del Trabajo, la cual está encargada del manejo de casos relacionados con la materia Laboral; y entendiendo que como estudiantes de Administración, y próximos a graduarnos de Licenciados...
2172 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Aspectos que deben considerarse cuando se planifica la producción según la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y las Trabajadoras Subcontratación: Queda eliminada la tercerización. Las empresas tendrán 3 años para absorber a los trabajadores tercerizados y se elimina la figura de las empresas intermediarias...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanual que genera un trabajador para las empresas que no tengan contratación colectiva con sus trabajadores, tomando como referencia el salario mínimo vigente para marzo de 2010 en Venezuela. De conformidad con lo establecido en el artículo 67 de la Ley Orgánica del Trabajo el contrato de trabajo es aquel celebrado entre un trabajador y un patrono, mediante el cual una persona se obliga a prestar servicios a otra bajo su dependencia y a cambio de una remuneración. El trabajador disfruta de beneficios...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSOBRE EL DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO? El derecho colectivo de trabajo es una parte del derecho laboral que comprende las relaciones que se establecen entre una asociación de trabajadores y un empleador o asociación de empleadores. 2 ¿QUÉ OPINA EL AUTOR VILLASMIL BRICEÑO SOBRE EL DERECHO COLECTIVO DE LOS TRABAJADORES? Este autor comparte la definición propuesta por Heek Nipperde, que define el derecho colectivo del trabajo como la rama del derecho del trabajo que reglamenta el derecho de las...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel Trabajo de Ciudad Bolívar. Su Despacho. Yo, xxxxxxxxxxxxxxxxxx, venezolano, mayor de edad, casado, comerciante, titular de la cedula de identidad N°xxxxxxxxxxxx, con domicilio en Ciudad Bolívar, Municipio Heres del estado bolívar, actuando en este acto con mi carácter de Propietario de xxxxxxxxxxxxx., Asistido en este acto por el Abogado en ejercicio xxxxxxxxxxxxxx, inscrito en el Instituto de Previsión social del Abogado bajo el N° xxxxxxxxxxxxx, acudo respetuosamente ante usted para exponerle...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSPECTORIA DE TRABAJO La Inspectoría del Trabajo es un órgano dependiente del Ministerio del trabajo y este tiene una sede en cada Estado. La Inspectoría del Trabajo está a cargo de un Inspector y este ejerce su representación, en todos los asuntos de su competencia y debe además cumplir con las instrucciones del Ministerio del Trabajo. Es el órgano de la administración pública, que se encarga de todos los trámites de procedimientos laborales que tiene como objetivo solucionar los conflictos...
2918 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoDirección General de Relaciones Laborales Coordinación de la Zona Miranda Inspectoría del Trabajo en los Municipios Plaza y Zamora En horas hábiles del día de hoy 23 de enero de 2008, comparece por ante la Inspectoría del Trabajo en los Municipios Plaza y Zamora, con sede en la ciudad de Guarenas, Estado Miranda, la ciudadana ANA DEL VALLE GONZÁLEZ MENDOZA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-14.176.769, quien solicita el Reenganche y Pago de Salarios Caídos, por...
11457 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoconstituidos por: todos aquellos trabajos de grado, documentos manuales de calidad, libros y cualquier otro documento que pueda intervenir en el enriquecimiento y constitución de la investigación que se efectua, como LA PROPUESTA DE CAMBIO EN LOS APORTES DE LA COBERTURA DE HCM EN LA NOMINA DE EMPLEADOS DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL. Aquí LAS BIOGRAFIAS Q APOYEN LA INVESTIGACION FRANCO ZAPATA, Ramón: Apuntes del Derecho del Trabajo. Marga Editores S.R.L., Caracas...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque titulo esta ocupando el terreno en mención el señor XXXXXXXXXXXXXX, es que solicito de este juzgado, que sea llamado dicho señor a la presencia judicial para que exprese a que titulo tiene el terreno en mención con fundamento en el articulo 406 numerales 3 y 4, del código procesal civil, y exhiba los documentos necesarios para acreditar su titulo, y en el caso de que fuere mero tenedor, con fundamento en el articulo 825, del código civil, declare bajo juramento o promesa de decir...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoedad, casada, ama de casa y desempleada, exenta de pago fiscal y con domicilio para el efecto de oír y recibir notificaciones el ubicado en xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Guadalupe, Nuevo León, ante usted y con el debido respeto comparezco a exponer: Que por medio del presente escrito certificaciones del Registro Civil, interrogatorio y demás documentos que se acompañan ocurro por mi propio derecho a promover las DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA SOBRE DECLARACION DE DEPENDENCIA ECONOMICA, a fin de...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconvoca al Congreso de Venezuela y en un célebre discurso siembra las bases de la Gran Colombia (Venezuela - Nueva Granada y Ecuador). Reorganizado el ejército, Bolívar cruzó los Andes para libertar a Colombia. En la batalla de Boyacá, 7 de agosto de 1819, demostró su genio militar. Bolívar regresó a Angostura, donde el 15 de febrero de 1819 instaló mediante medular discurso el segundo Congreso de Venezuela, más conocido como el Congreso de Angostura.Elegido presidente de Venezuela el 15 de febrero...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestablece en Venezuela el Matrimonio Civil, como era de esperarse, no faltó la oposición de una parte de la iglesia, que se veía desplazada por la autoridad civil, ante el sacramento del matrimonio, ya que en efecto, el matrimonio civil debía realizarse antes del matrimonio eclesiástico. La publicación de la Ley se hizo el 8 de enero, y diez días más tarde entró en vigencia; pero para cumplir tal compromiso es importante conocer cuáles son los requisitos indispensables a cumplir para llegar a contraer...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn Sueño, un país, Venezuela: es una idea de país que parte de la premisa que la calidad es responsabilidad de todos, es decir, considero que una Nación para lograr ser desarrollada, reconocida y competitiva requiere de un arduo trabajo que debe venir de la mano de todos y cada uno de sus ciudadanos, no podemos dejar la totalidad de las cosas a merced de los gobernantes, debemos ser un equipo, es más me atrevería a asegurar que es en el pueblo donde radica la fuerza del cambio y cuando hablo del...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPese a ser reconocida Venezuela como tierra de libertadores, las ideas anarquistas no tuvieron en nuestro suelo asiento y desarrollo, y ello ha sido por una razón socio-económica. Venezuela era un país agrícola-pecuario poco desarrollado dentro de nuestro medio productivo. Una fuerte implantación de zonas palúdicas que obligaban al campesinado a vivir muchos meses del año dentro de un chinchorro curando su fiebre, La carencia de industrias, hacía que los pueblos emigrantes de Europa buscasen los...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL TRABAJO SOCIAL TRABAJO SOCIAL EN VENEZUELA Velásquez P. Gerina A. Caracas, Noviembre de 2010 Trabajo Social Se desarrolla a partir de las primeras décadas del siglo XX y surge como profesión debido a la necesidad de proteger la salud individual y colectiva del pueblo, para atacar las enfermedades y los problemas higiénico-sanitarios que amenazan...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P “República De Venezuela” Sta. Rita-Edo Aragua Profesora: Integrante: 1. Jerry Zambrano #05 2. Luis Olmos #13 3. Félix Olmos #14 4. Alejandro Parra #15 5. Isaias #16 2013, octubre 15 Índice: Introducción……………………………………………………..pag03 Formación del Estado Nacional…………………………………pag04 ...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepublica bolivariana de Venezuela 24 de febrero de 2015 U.E San Vicente de Paúl Grado: 2do sección “c” Realizado por: Diego Ortega #29 PERIODO DE TRANSICION INTRODUCCION. En el presente trabajo a desarrollar a continuación hablaremos sobre el presidente Eleazar López Contreras y el presidente Isaías Medina Angarita sobre ambos se desarrollaran los siguientes puntos: formas de gobiernos, cambios que se desarrollaron y sus aportes. Eleazar López Contreras...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoORGANIZACIONES DE TRABAJO EN VENEZUELA Es preciso ubicar el análisis del Movimiento Obrero en su contexto económico y social, su origen y las luchas que hicieron posible la organización superando la atomización en la que se encontraba en sus inicios. Es necesario partir de sucesos que guardan estrecha relación con los orígenes del movimiento obrero mundial, que comienzan a organizarse en el siglo XIX y en el caso Venezolano a principios del XX. Es por ello que la primera parte de la guía recoge...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDía del Trabajador en Venezuela Es después de la muerte de Juan Vicente Gómez y con el gobierno de Eleazar López Contreras, en 1936, que se puede hablar del sindicalismo y del nacimiento del movimiento obrero en nuestro país. Es así como, en 1936 se inició una campaña de las organizaciones políticas y del propio Presidente de la República, guiadas a lograr la sindicalización masiva de los trabajadores, luego de que éste, enfrentará en el inicio de su mandato, dos huelgas obreras y una estudiantil...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoderechos, porque bien es sabido que los Derechos Fundamentales se establecen en la constitución para ser desarrollados por la ley, en este sentido el Ejecutivo y el Judicial se limitan a garantizar su real disfrute en la praxis y como subsidiarios para suplir los vacíos o lagunas normativas que eventualmente adolezcan. La Constitución Bolivariana del 99, se inspira en la idea del Estado Social de Derecho para consagrar el sistema constitucional de los Derechos Humanos y, así el rol del Estado Social...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Geografía Primera hoja Resumen Histórico El intento de definir las fronteras de Colombia y Venezuela se remonta a la época en la cual ambas naciones eran colonias de España. Al ser separada la Capitanía General de Venezuela del Virreinato de la Nueva Granada por medio de la real cédula del 8 de septiembre de 1777, la definición de sus linderos se hizo de forma imprecisa, tan solo asignando a una u otra las diferentes provincias que las componían.as Después de esto en 1829, Venezuela se...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoParte I -Congreso que se reunió para discutir sobre la convivencia o no de la declaración de Venezuela como país Independiente fue el: B) 5 Julio de 1811 -Francisco de Miranda fue nombrado por el ejecutivo de la confederación con el grado: C) General en Jefe -El Manifiesto de Cartagena fue escrito por el libertador él: A) 15 de diciembre de 1812 -La fecha de nacimiento del libertador es: B) 24 de julio de 1783 Parte II - Los hermanos del libertador son: María Antonia, Juan Nepomusena...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Este trabajo de investigación documental, trata sobre biomas en Venezuela, específicamente, lo relativo al tema del Bioma de Selva, donde mencionaremos sus * Características físicas, biológicas y geográficas. * Ubicación * Fauna * Flora * Humedad * Temperatura Teniendo en cuenta que un bioma,es un conjunto de ecosistemas con algunas características similares referentes al clima y a la vegetación uniforme. En otras palabras, un bioma es una unidad de gran extensión...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPropuesta trabajo VENEZUELA Desde Venezuela, le escribe y saluda Mario Salazar coordinador de medios para el circuito radial rumbera (circuito líder del país) con más de 15 estaciones FM en todo el país, además estamos representados a nivel internacional (españa, miami, curazao).el motivo de este mensaje es presentarle una opción de trabajo en esta plaza, si le seria de su interés. no tan solo para el circuito de nosotros , sino también para demás radios del...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela. Ministerio Para El Poder Popular de Educación universitaria. Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Sede Palo Verde. Presupuesto. Sección: F. ESTABILIDAD DEL TRABAJO Caracas, 17 de Octubre de 2012. Introducción. La presente investigación se da origen con la finalidad de conocer a fondo todo lo relacionado a la estabilidad en el trabajo, así como también los beneficios y garantías que la legislación laboral brida a la trabajadora y al trabajador...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad de Falcón Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Procesos Gerenciales Cátedra: Legislación Laboral Realizado Por: C.I.: 17.666.257 Pachano, Milagros Febrero del 2013 El Derecho del Trabajo o Derecho Laboral no es más que un conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones entre empleador(es), trabajador(es), las asociaciones sindicales y el Estado. El...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA HOY DÍA EN VENEZUELA. Antes de comenzar a hacer un paseo por las diferentes épocas es importante comenzar teniendo claro los conceptos de trabajo y mercado laboral. El trabajo, es un hecho social, es una cualidad inherente al hombre y también es un derecho que tiene todo venezolano dispuesto en la carta magna. El mercado laboral, es aquel que tiene presente la oferta y demanda de mano de obra y los puestos de trabajo disponibles para cubrir esas necesidades. Teniendo...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen___________________________, ante Usted con el debido respeto comparezco para exponer lo siguiente: Que por el presente escrito comparezco para promover DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA, para acreditar hechos relativos a mi posesión de estado civil, el cual corresponde a la unión designada por la ley como CONCUBINATO, ya que la suscrita tengo más de _____años viviendo en unión libre con el Sr._______________________________; fundándome para el efecto en los siguientes hechos y consideraciones de derecho...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. Entendiendo a la Inspectoría del Trabajo como un órgano dependiente del Ministerio del Trabajo, la cual está encargada del manejo de casos relacionados con la materia Laboral; y entendiendo que como estudiantes de Derecho, y próximos a graduarse de abogados, se hace necesario obtener todos aquellos conocimientos necesarios que nos permitan manejarnos en la práctica en el Derecho Laboral con mayor facilidad. Esto se logra mediante el estudio en la realidad de aquellos entes y/o organismos...
2862 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoDILIGENCIAS PARA ACREDITAR CONCUBINATO Y DEPENDENCIA ECONMICA C. JUEZ CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA P R E S E N T E. MARTHA MARTNEZ LARA, mexicana, mayor de edad, sealando como domicilio para or y recibir toda clase de notificaciones el ubicado en Calle 13 Esquina Avenida 11 Instalaciones del DIF Municipal de sta ciudad de Crdoba, Veracruz, autorizando como mis abogados patronos a los Lics. Luis H. Alfonso Hernndez y/o Adriana Portillo Garca, con las demostraciones de mis respetos, comparezco y expongo...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P. Puerto Píritu Régimen Nocturno Comienzo de la República de 1830 Introducción A través de este trabajo quise informar a las personas del poco conocimiento que tienen de la historia de Venezuela, ya que gran parte de sus pobladores no conocen mucho de sus orígenes y lo que ha pasado en las...
1100 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoinicio al Acta utilizando para ello el sistema mecanizado • Expediente Acta Nº 7 Pág 3 de 3 Archivo Central • Indica en el Acta que se difiere el Acto y se establece fecha de la próxima realización del acto. • Imprime el Acta 3 ejemplares y la hace firmar entre las partes. • Entrega un ejemplar del acta a las partes. • Anexa Acta al expediente y solicita al Archivo Central el retiro del expediente. • Registra en el sistema fecha del acto Trabajador- Patrono Archivo Central ...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanifestación. Igualmente, anuncio la realización de elecciones para Diciembre de ese año, siendo esta su labor más significativa por haber posibilitado el retorno al sistema de democracia representativa. En respuesta a la presión popular, la justa sustituyo a los militares comprometidos con el gobierno y la política de Pérez Jiménez por los civiles y empresarios Blas Lamberti y Eugenio Mendoza. Por otra parte, aplico un plan de emergencia para aliviar el desempleo y realizar obras de remodelación en...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El presente trabajo consiste en definir el Equilibrio Político el cual se encuentra inserto en el Proyecto Nacional Simón Bolívar en su Primer Plan Socialista (PPS) del Desarrollo Económico y Social de la Nación para el período 2007– 2013, en el que Venezuela se orienta hacia la construcción del Socialismo del Siglo XXI. A partir del 2 de febrero de 1999 se inició un proceso de cambios en Venezuela, orientado hacia la construcción del Proyecto Nacional Simón Bolívar, el cual...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomatricula: 10 FECHA DE INICIO ___________ FECHA DE CULMUNACION: ___________ N° DE PROYECTO: ___ TÍTULO DEL PROYECTO: “CONOCIENDO LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE VENEZUELA” PROPOSITO: Con el presente proyecto se pretende que los niños y niñas de 2do y 3 grado se pretende fortalecer las tradiciones y costumbres Venezuela. OBSERVACIONES_____________________________________________________________________________________ ________________________________________________________...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLEY DE TITULACION SUPLETORIA. REQUISITOS PARA INICIAR UNA DILIGENCIA VOLUNTARIA DE TITULACION SUPLETORIA. Según el artículo 1 (Ley titulación supletoria): El poseedor de bien inmueble que carezca de título inscribible en el registro de la propiedad. La solicitud de titulación supletoria debe ser presentada ante juez de primera instancia jurisdiccional donde se encuentre el inmueble. Deberá probar la posesión legítima, continua, publica, de buena fe y a nombre propio. La posesión del inmueble...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo