ministerio de salud instituto de desarrollo de recursos humanos - idreh DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS PROGRAMA DEL SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL DE SALUD - SERUMS GUIA DEL INFORME FINAL DE TERMINO DE SERUMS 2006 INDICE CONTENIDO Nº PÁG. PRESENTACIÓN 1. CONSIDERACIONES GENERALES................................................................1 ...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ministerio de salud PROGRAMA DEL SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL DE SALUD - SERUMS GUIA DEL INFORME FINAL DE TERMINO DE SERUMS 2006 INDICE CONTENIDO Nº PÁG. PRESENTACIÓN 1. CONSIDERACIONES GENERALES...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRESENTACION CONSIDERACIONES GENERALES GUIA TECNICA PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO E INFORME FINAL DE ACTIVIDADES PLAN DE TRABAJO E INFORME FINAL DE ACTIVIDADES INTRODUCCION I. Misión II. Visión III. Diagnóstico Situacional IV. Formulación del Plan de Trabajo V. Ejecución del Plan de Trabajo VI. Evaluación de Actividades VII. Conclusiones y Recomendaciones VIII. Descripción de Experiencias ANEXOS Nº 01 Ejemplificación para efectuar un análisis...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION TEMA: ANALISIS DE LA INFORMACION, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES E INFORME FINAL. Consulte los siguientes subtemas: 1. Resumen del análisis cuantitativo: Conjunto de datos sueltos y desarticulados no tienen significado e importancia en la investigación científica, en tanto la información no sea ordenada y clasificada esta distante de construirse en un aporte para el conocimiento de la realidad y permitir cumplir con los objetivos y propósitos de la...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo...................................................................................22 RESULTADOS DE SU SERVICIO......................................................................23 CONCLUSIONES................................................................................................26 RECOMENDACIONES........................................................................................28 ANEXOS............................................................................................
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPero para conocerlos, hay que admitirlos y nunca negarlos”1. La negación de la realidad ha sido una constante en todas las personas salvadoreños y en todos los tiempos; pero cuando es momento de despertar es momento y este es mi caso con este informe. M e ha despertado, me ha abierto a mi realidad como ciudadana con una simple y profunda frase: “La verdadera riqueza de una nación está en su gente”, Esta puede parecer una verdad obvia, aunque con frecuencia se olvida debido a la preocupación...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecomendaciones Se recomienda a BCP terciarizar el proyecto para que así se enfoque en potenciar las mejores capacidades de la organización. TCS debe cumplir con los principios del BCP: satisfacción del cliente, pasión por las metas, eficiencia, gestión del riesgo, transparencia, disposición al cambio y disciplina. TCS debe contar con personal técnico y profesional idóneo, en la cantidad y nivel suficiente, de forma que garantice el cumplimiento de los servicios acordados. Si TCS se ve en el...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1. Los modelos de inventarios para demanda determinística y probabilística que pueden ser aplicados en la planificación de un inventario entre otros son: Modelo EOQ, EL modelo de descuento por cantidad de compra, y los modelos probabilísticos (s,Q), y para inventarios de clase A. 2. Al automatizar el proceso de control del inventario se tiene información oportuna para la toma de decisiones, pero cabe recalcar que en nuestro país no se llega a tener una buena...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES Los factores más influyentes en la decisión de compra en el mercado de los …….. son de calidad, los precios y la atención. Cuando la persona se encuentra en el sitio de compra, y cuando decide o piensa comprar nuestro producto, es muy importante la referencia de los amigos y familiares y también la información que puedan obtener de la publicidad. Como en este mercado la gente no presta mucha atención a la publicidad escrita prefiere los anuncios llamativos que observan al recorrer...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofácil lograrlo ya que cuentas con el apoyo y esfuerzo de otras personas y todas esas personas tienen el mismo fin. Por ejemplo: yo estoy en un equipo de flag football y cuando iniciamos el proyecto nos pusimos una meta que era ganar el torneo de Guadalajara, entonces eso era lo que nos motivaba a seguir adelante y conforme paso el tiempo tuvimos varios objetivos como por ejemplo: atrapar el balón, tener condición física, saber defender, etc. Y cuando llegamos al torneo e hicimos todo lo que habíamos...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES. Una vez finalizado el presente trabajo de investigación puede llegarse a formular las siguientes conclusiones: La violencia de género se puede definir como todo acto de maltrato basado en la pertenencia al sexo femenino, que es susceptible de causar a las mujeres daño o sufrimiento físico, psicológico o sexual, incluidas las amenazas de tales actos y a coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada. Estas formas de...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusiones 1. El marketing viral se ha venido desarrollado en los últimos años, como una forma innovadora de publicidad a través medios electrónicos principalmente internet. Desde la creación de la web 2.0 se ha marcado una evolución en el desarrollo de la web, lo que ha sido aprovechado por el marketing viral, ya que la web 2.0 ha permitido tener múltiples desarrollos de aplicaciones que involucran la interactividad con el usuario, permitiendo una conducta participativa. 2. El desarrollo del marketing...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTest CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Apellidos y nombres: …………………………………………………………………………………..……… 1. Las conclusiones consisten en la demostración o negación de la hipótesis planteada, o en otros casos, la demostración del cumplimiento de objetivos generales y específicos; dado que están en estrecha relación con los objetivos y responden a la hipótesis planteada. a) V↔V b) V – V c) V – F d) F – V e) F – F 2. No son características de las conclusiones ...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusiones y recomendaciones La posición aceptada en este trabajo puede construirse sobre los siguientes presupuestos: El criterio final-objetivo, con todas sus modalidades, constituye un avance doctrinal para el estudio de la autoría y participación criminal y, por ende, podría ser aplicable en nuestro ordenamiento jurídico; sin embargo, no ha conseguido explicar -en el orden práctico- el por qué el autor tiene el dominio de la acción y el partícipe no. Por ello es conveniente agregar: - Se...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES Tomando en consideración todo el análisis del material de investigación anteriormente plasmado, tanto bibliográfico como documental, conformado por opiniones de la doctrina venezolana y extranjera, así como los criterios asumidos por la jurisprudencia emanada del Tribunal Supremo de Justicia, se dio el cumplimiento de los objetivos propuestos al inicio de esta investigación, razón por la cual se concluye los siguiente: - Que el encubrimiento de la Relación de Trabajo se encuentra dentro...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1 Conclusiones Para llevar a cabo este proyecto de manera exitosa fue necesario realizar un análisis detallado de las variables que pueden afectar la exportación de un producto a un país en el cual no se conocían las regulaciones de comercio. México y Panamá no cuentan con un Tratado de Libre Comercio; sin embargo, Panamá ofrece innumerables ventajas para la exportación debido a su situación ...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. El presente informe va dirigido al INFA ya que es una institución que nos ha venido apoyando año tras año en lo económico como es en la alimentación, material didáctico y agasajo por el día del niño ya es en el bienestar de todos los niños, niñas y adolecentes y de igual manera a la Asc. Mushuk Yuya que nos ha ayudado con lo que es la firma de convenios para así poder salir adelante y seguir trabajando en el bienestar de la niñez. Este informe Pretendemos dar a conocer todas las...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusiones Conclusiones Bajo Factores Ambientales Los impactos ambientales del proyecto están identificados en la matriz de Leopold . Los principales son: La contaminación del aire ( emisión de gases generados por la descomposición y proceso de desechos, olores, generación de polvo ) La contaminación del agua y suelo ( lixiviación de residuos, desechos combustibles ) El análisis de las calificaciones de la matriz sugiere que los impactos negativos más importantes son los asociados con...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO V 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1. Conclusiones 1. De acuerdo a los análisis estadísticos realizados, el método multivariado de análisis de conglomerados fue el que proporcionó mayor información respecto a los diferentes factores en estudio para las enmiendas orgánicas sólidas y líquidas, sin embargo, el análisis de componentes principales proporcionó información mas relevante acerca de estos mismos factores para las enmiendas orgánicas líquidas. 2. Para las enmiendas orgánicas...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparafina C20-C30 y bettún asfáltico C30-C40. ALQUENOS Aceites vegetales líquidos, grasas sólidas para cocinar aunque esta práctica ya no es admisible, ya que es más sano usar aceites insaturados de grasas para cocinar; la oleo margarina es un ejemplo de grasa semi-sólida. Además se hacen alfombras y suéteres con el orlón; se obtiene el teflón el polietileno, el etileno se utiliza para la fabricación de materiales plásticos como el polietileno y productos químicos como glocol, dioxano también...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDASIONES CONCLUSIONES En conclusión la terapia física es una rama elemental de la medicina que ayuda a la recuperación, funcionalidad y movilidad de un individuo para mejorar su calidad de vida. Se pudo concluir que el sistema motor y óseo sufre una alteración por diferentes causas y esto da el resultado de una deficiencia motriz. Los niños son uno de los más afectados. Se dedujo que la terapia física ayuda al mejoramiento del estado físico y mental de una...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSIDUNEA, ha sido instalado en más de 70 países alrededor del mundo, como parte de las exigencias de la UNTACD. La automatización forma parte del sistema implementado en las Aduanas del país, y concreta sus especificaciones en las convenciones y recomendaciones de la Organización Mundial de Aduanas, su función principal es el de asegurar y contabilizar en las aduanas del país en las cuales se encuentra instalado los ingresos provenientes de la recaudación, de manera eficiente y correcta, proporcionando...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMinisterio de Salud DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD INFORME FINAL SERUMS PEDRO SEGUNDO ESPEJO SAAVEDRA Tecnólogo Medico - Radiología Universidad Nacional Mayor de San Marcos (SERUMS EQUIVALENTE) FECHA DE INICIO: 01 – 06 - 2009 FECHA DE TÉRMINO: 30 – 05 – 2010 LORETO – PERÚ ministerio de salud INDICE CONTENIDO Nº PÁG. PRESENTACIÓN 1. CONSIDERACIONES GENERALES..............
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRecomendaciones finales y conclusiones: Para una efectiva implementación de los programas de calidad, y en especial para iniciar un proceso de normalización ISO, es prudente que la empresa inicie por algo más elemental, por definir una cultura orientada a la excelencia. Se trata de crear las condiciones favorables para que el nuevo sistema tenga receptividad en la organización. Es algo así como preparar la tierra. Volviendo nuevamente a la metáfora es algo así como que antes de hacer un cultivo...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodebe a que es uno de los principales de este país ya que tiene alcance en todas las entidades federales venezolanas, ya sea en su modo tradicional o de manera Online, este medio de comunicación en Venezuela a tenido un gran impacto a la hora de informar y entretener. En cuanto a la elaboración de una radio online, se resalta que es un campo bastante complejo de manejar, ya que no es como piensan muchos, que con solo imaginar una temática se puede realizar una radio online. Para realizar...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Para iniciar, les explicaremos los resultados obtenidos en la presente investigación, luego de la aplicación, organización, análisis y sistematización del instrumento de evaluación seleccionado, se lograron obtener las siguientes conclusiones: El primer objetivo estuvo centrado en la necesidad que se tenía de “diagnosticar el conocimiento de los valores (cónsonos con las normas sociales de convivencia) que poseían los estudiantes, para comportarse adecuadamente dentro...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN La siguiente investigación tuvo como objetivolograr la solución alproblemaque se presenta en el Frente Francisco Miranda,de no contar en sus adyacencias con un sistema administrativo capaza de recopilar y almacenar informaciones provenientes de las diferentes actividades que se realizan en esta organización, este problema tiene su origen en la avenida universidad específicamente dentro de las instalaciones de corpoelec. Para lograr la solución de este problema (controladministrativo)...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPÍTULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA INVESTIGACIÓN 5.1. PRESENTACIÓN DE LAS CONCLUSIONES EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN El Turboexpansor 12-0601, ubicado en el tren “C” de la Planta de Extracción San Joaquín, PDVSA Gas, expande el gas a una presión de 217 psi; sin embargo las pruebas de historia de producción indican que el turboexpansor 12-0601, producía en meses anteriores a una presión de 450 psi, lo que requirió investigar...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConclusión Todo el trabajo realizado atraves de nuestro proyecto, comprendimos, valoramos diversos aspectos. Uno de ellos es la convivencia mutua con niños/as que necesitan de una mejor y más rigurosa educación, con esto no decimos que lo que hacen sus profesores no es suficiente, sino que con aquellos que les dificulta más tener un apoyo más intenso. Aprendimos y valoramos el trabajo que hace nuestros propios profesores del colegio, entendimos todo lo que ellos viven enseñándonos y por sobre...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CONCLUSIONES Y RECOEMNDACIONES SOBRE LA STEORIAS CONCLUSION La teoria administrativa como vimos anteriormente; se basa en la recopilacion de las distintas teorias que a lo largo de los años han sido mejoradas de manera continua, surgen nuevos exponentes que en realidad lo que han hecho, es mejorar y acentuar los trabajos de los primeros administradores documentados que con sus experimentaciones cuando incursionaron como pioneros en el area, dejaron sus importantes legados que sirven de...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 4.1. CONCLUSIONES. Después de haber analizado la información recopilada en las visitas efectuadas alos contadores públicos autorizados se establecen las siguientes conclusiones: *Los contadores públicos autorizados necesitan contar con una guía para realizar auditorías a estados financieros en base a Normas Internacionales de Auditoría; Los auditores externos necesitan contar con una herramienta técnica que les beneficie en elproceso de auditoría sobretodo en...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinvertir en el plan de Seguridad y Salud Ocupacional, contando además con los medios económicos suficientes para la implementación. CAPITULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1. CONCLUSIONES La realización de este trabajo permite establecer las siguientes conclusiones: Mediante la realización del diagnóstico de la empresa se pudo evidenciar que Muebles Metálicos Bolívar no cuenta con las medidas necesarias de seguridad de acuerdo a la Ley 16998. Al carecer...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES 1. los resultados de esta investigación coinciden con la Hipótesis planteada, en cuanto a que La falta de cultura ambiental en los estudiantes del Turno Matutino tiene una raíz muy profunda que comienza desde el Rol de la Familia, debido a los resultados obtenidos en la encuesta se llego a la Conclusión que los estudiantes tienen un Nivel de Cultura Ambiental Regular. 2. los resultados de esta investigación, muestran que la conciencia ambiental debe ser objeto de la gestión ambiental...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusiones: Se resumen los principales resultados, los más significativos del proyecto. Los mismos deben dar respuesta a los objetivos del proyecto. Se recomienda que sean concretos y en pocas palabras. Las conclusiones de un proyecto son la parte en la que el investigador debe resumir los resultados a los que llegó luego de demostrar o negar su hipótesis, o lograr los objetivos generales y principales planteados al comienzo de la investigación. En las conclusiones no deben aparecer elementos...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConclusión De acuerdo con la información analizada, a través de la aplicación de los instrumentos y según los objetivos trazados en el estudio, el sistema penitenciario en Venezuela confronta innumerables problemas, tales como el retardo procesal, el hacinamiento, el precario estado de los penales, la ausencia de una clasificación de presos, la carencia de servicios básicos indispensables y la presencia de armas y drogas, todo lo cual contribuye a la excesiva violencia que caracteriza a las instituciones...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CAPÍTULO III CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES El período de pasantías, ha brindado a la autora del presente, la oportunidad de practicar aquellos conocimientos obtenidos durante el desarrollo de la carrera, además de complementar y conocer otros. Ha representado una excelente experiencia práctica, con la que se podrá obtener un mayor desempeño en el ámbito laboral, todo ello, por haber formado parte de un equipo de trabajo, donde la comunicación, el apoyo, la ayuda y la...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusiones. El derecho mercantil ha evolucionado grandemente y se ha desarrollo de manera acelerada, este derecho surgió con el objetivo de regular las relaciones que existen entre los comerciantes y solucionar los conflictos que se pueden dar en el intercambio de bienes y servicios. El nacimiento del derecho del mercantil según la historia de esta, se da en la Edad Media como resultado de conflictos que se dieron en dicha época, el establecimiento de normas en el comercio vino a revolucionar...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotermina orgulloso con su diploma, se ubico en una empresa con un puesto de ejecutivo de bajo perfil, siempre con el pensamiento que le infundieron sus padres “hay q trabajar duro”, “toca hacerlo todo rápido y bien”, “seré por fin alguien” Conclusiones • Uno no debe ser conformista, siempre debe buscar nuevos horizontes, buscando la forma de salir adelante. • El libro Yo cocodrilo, basa su mensaje en la historia de dos personajes, uno es un “genuino representante de nuestro mundo” y un cocodrilo...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIONES. Los productos que conforman estas canastas analíticas, se considera que son imprescindibles para satisfacer las necesidades básicas del hogar considerado en: alimentos y bebidas; vivienda; indumentaria; y, misceláneos. Dichos costos, frente al Ingreso Familiar del mes 354,00 USD de Remuneración básica unificada, plantean una restricción en el consumo de 9.73 USD, esto es el 1.45% del costo actual de la Canasta Familiar Básica. En consecuencia, con su Presupuesto Familiar, los Hogares...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecomendaciones Tarificación vial: Los expertos señalaron que con el objetivo de reducir y luego de que coincidieran "que no existe un estudio contundente que determine si estas empresas reducen el número de autos en circulación en la ciudad", se propuso que se lleve a cabo un esquema que estipule una cuota por ingresar en zonas específicas de la ciudad con lata congestión y contaminación para los coches. Pruebas para obtener licencia: Las mesas de diálogo precisaron la importancia de que los conductores...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Guia para la Elaboración de Informe Final del SERUMS | |La actividad que realiza el profesional de la salud durante el Servicio Rural y Urbano Marginal – SERUMS, es un proceso | |significativo lleno de experiencias que no pueden quedar en el conocimiento privado, sino que ameritan su estudio y | |divulgación, de allí la importancia de la elaboración de un Informe Final. ...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoglobalizado en el que la práctica hace al maestro, en que las personas mas competentes son aquellas que están en constante capacitación y en busca del mejoramiento personal y colectivo. En nuestro país, existen muchísimos centros de educación superior, por ejemplo las universidades y los institutos superiores, y de todos ellos, cada año egresan muchísimos nuevos profesionales; todos ellos en busca de un puesto de trabajo o con el deseo de formar sus propias empresas. Pero el problema radica en que la facilidad...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosolicitó el laboratorio de Sistemas que fue utilizado para la conferencia. 4. Asistencia a la conferencia el día viernes, 13 de abril del 2012. 5. Formulación de preguntas acerca del tema al final de la conferencia. 6. Redacción del Informe. Marco Teórico: Microsoft Visual Estudio y Microsoft Access Microsoft Visual Studio es un potente Entorno de Desarrollo Integrado (IDE, por sus siglas en inglés) que asegura código de calidad durante todo el ciclo de vida de la aplicación...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPágina Resumen………………………………………………………………………………………2 Índice…………………………………………………………………………………………..3 Introducción………………………………………………………………………………….4 Desarrollo……………………………………………………………………………………...5 Conclusiones………………………………………………………………………….…….11 ÍNDICE DE TABLAS Y GRÁFICOS: Tabla Nº 1………………………………………………………………………………………5 Tabla Nº 2………………………………………………………………………………………5 Tabla Nº 3………………………………………………………………………………………6 Tabla Nº 4………………………………………………………………………………………8 ...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME Nº 02 -2013-AT-C.G.T-MIDIS/P-N-C-M-PUCALLPA A : Charles Ayllón Pinchi Coordinador de Centro de Cuidado DIURNO DE : Maria Isabel Torres Uribe Acompañante Técnico ASUNTO : INFORME SITUACIONAL- ENTREGA DE CARGO FECHA : 30 de setiembre del 2013 Tengo a bien dirigirme a usted, a fin de hacerle llegar el informe del Estado Situacional-Entrega de...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExisten dos tipos de informe escolar, el informe escolar en el que un alumno informa (da a conocer) al educador o maestro, el resultado de una investigación o estudio (grupal o individual) describiendo los pasos seguidos en la misma y las conclusiones a las cuales se llegó. Y el informe escolar realizado por el personal docente o administrativo de una escuela o centro educacional, el cual va dirigido a las instancias educativas superiores o a los padres de los alumnos, para informar del estado del aprendizaje...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE PROYECTO DE TECNOLOGIA Índice Introducción……………………………………………………………………………03 Desarrollo……………………………………………………………………………….04 Procedimiento del proyecto………………………………………………...04.1 Funcionamiento del Proyecto……………………………………………….05.1 Materiales a utilizar………………………………………………………………05.2 Problemas y soluciones……………………………………………………………06 Conclución………………………………………………………………………………...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de Relevamiento Redacción del informe: Carátula: El título debe indicar que se trata del relevamiento respecto a la Propuesta de trabajo originalmente definida. Debe estar dirigida a alguien de la empresa. (A quien me recibió la propuesta, aunque en este caso la reciba la cátedra, simulamos que se la entregamos porque los destinatarios naturales son ellos), son válidas las recomendaciones de la carátula de la propuesta de trabajo. Utilizar tercera persona: se observa…realiza, envía,...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecomendaciones de redacción y estilo en la elaboración del informe | Abreviaturas | Deberán ir desatadas, excepto cuando vayan en notas bibliográficas o entre paréntesis, en tablas o en gráficas. | Acentuación | Se emplea para dar fuerza a la sílaba de una palabra. Deberán llevar acento ortográfico las vocales mayúsculas. Se acentúan las palabras agudas y esdrújulas: las graves que no terminan en n, s o vocal. SE acentúa la letra o cuando va entre números a fin de evitar su confusión con el...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme científico Informe científico sobre el cambio climático El Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC), ganador del premio Nobel de la Paz en 2007, confirmó hoy la responsabilidad del hombre en el calentamiento global y lanzó una alerta sobre sus consecuencias para el medio ambiente. Los expertos actualizaron los avances producidos desde su anterior informe de 2007, y apuntan ahora al mayor número de evidencias y de observaciones para considerar “extremadamente...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODULO DE ENFERMERIA COMUNITARIA INFORME FINAL DE CEyE III SEMESTRE ALUMNO: Pérez Martínez Natalia PROFESOR: Patricia Godínez Álvarez GRUPO: 1306 INDICE 1. Introducción…………………………………………………………….3 2. Objetivos………………………………………………………………...3 3. Actividades realizadas…………………………………………...……4 4. Tecnología...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME CIENTIFICO TEMA: Ciro Castillo Rojo García INTRODUCCION El presente informe científico, tiene como finalidad dar a conocer el caso del Joven Ciro Castillo Rojo Garcia, extraviado en el valle del Colca, de la provincia de Caylloma, de la región Arequipa, esto ocurrió el 04 de abril del 2011, Los universitarios limeños Ciro Castillo Rojo y Rosario Ponce López desaparecen durante una caminata en el valle del Colca. Fueron vistos por última vez el 31 de marzo por un minero de la...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusiones 1. Del análisis comparado que se ha llevado a cabo en el presente Libro Verde se puede identificar claramente cómo en los países examinados de la Unión Europea la diversidad en la conformación de los Gobiernos locales intermedios es una constante como resultado –obvio por otra parte– de los diferentes contextos constitucionales existentes, de la forma de Estado, de las distintas tradiciones y procesos de evolución histórica en cada caso, así como de las reformas del Gobierno local que...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME SOBRE VIOLENCIA EN EL PUERTO DE VERACRUZ PARA: Irma García León DE: Joselyn Rojas Montalvo El PROBLEMA: En el año de 2011 en el puerto de Veracruz, hubo decenas de sucesos violentos tales como balaceras, secuestros y masacres, esto debido a las medidas de seguridad del gobierno contra la delincuencia organizada y el narcotráfico. ANÁLISIS: En la ciudad de Veracruz El 20 de septiembre del 2011 se encontraron 35 muertos, junto con una camioneta, debajo de un puente en Boca del...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjemplo de esquema de ensayo literario Título: Carlota, Emperatriz de la Mentira: el discurso de la locura en Noticias del Imperio de Fernando del Paso Tesis: La obra Noticias del imperio, de Fernando del Paso, presenta el discurso de la locura como una forma de escape de la represión que pretende acallar las verdades y críticas que da a conocer el personaje principal, Carlota, en el espacio de encierro doméstico. Variables 1. La locura de Carlota. 1.1 Motivos de la locura del personaje: la...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME SOBRE LA PRESENTACION HUMORISTICA DE ANDRES LOPEZ CON LA PELOTA DE LETRAS EN LA SEMANA CULTURAL UNIMAGDALENA Para: Lic. Mercedes Victoria Pérez Estrella De: Est. Ingeniería ambiental Andrea C. Ospino García ASUNTO Andrés López fue el encargado de abrir la primera noche de la semana cultural de la universidad del magdalena, siendo la plazoleta de los almendros el escenario adecuado para decenas de estudiantes, docentes y directivos, quienes presenciaron la presentación “la pelota de...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DE INFORME DE CIENCIAS Explora, analiza y compara Materiales • 15 metros de hilo cáñamo • 4 estacas • Martillo • Lupa • Pala de jardinería • Lápiz • Papel • Cinta métrica Manos a la obra Organícense en equipos. Con la asesoría de su profesora o profesor, busquen un lugar baldío cerca de su casa o escuela. Delimiten un cuadrado de 3 × 3 m con el cordel y las estacas. Elaboren dos listas: una con las plantas y otra con los animales que encuentren dentro del área señalada...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME PSICOLÓGICO I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN II. MOTIVO DE CONSULTA A, asiste a sesión por iniciativa de su madre, señalando que: “Quiero ayuda para mi hija, ha tenido bruscos cambios de actitud, solo quiere hacer lo que ella dice” , menciona estar muy preocupada por no saber que le esta ocurriendo a la niña, “cuando llega de la casa del papa, esta muy distraída”. Este ultimo tiempo a habría presentado un cambio de conducta, solo querría realizar lo que ella dice, y ante una negativa...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQUÉ DEBE CONTENER UN INFORME DE LABORATORIO 1. PORTADA Debe contener: Título del experimento, nombre y código de los integrantes del grupo, nombre del profesor, materia y grupo, universidad. 2. RESUMEN Una síntesis de un solo párrafo (máximo ocho renglones) del objetivo de la práctica y su conclusión principal. 3. OBJETIVOS Descripción ampliada del propósito u objetivo del trabajo. También deben consignarse aquí las hipótesis que se ponen a prueba en el experimento. ...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValledupar, 24 de octubre del 2012 Asunto: Informe de actividades académicas año electivo 2012 Presentado por: Dirigido a: En el primer periodo se trataron temas como fueron: * Técnicas y metodología de estudio: se desarrollaron actividades de socialización, exposiciones y tareas para casa. * Estructura de los textos: se desarrollaron exposiciones y actividades en el aula. * Clases de textos: se inicio con una investigación en casa, y posteriormente se desarrollaron exposiciones...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo