La Norma ejemplar Destrezas lingüísticas en español Profesor: José Laguna Campos Facultad de Filosofía y Letras 1. Introducción María Antonia Martín Zorraquino nos presenta, en este apartado, el contenido de su ponencia: un examen de ciertos fenómenos característicos del español hablado en España en la actualidad para así plantear el problema de su corrección, partiendo de algunos de los datos que ofrece el libro El dardo en la palabra (Fernando Lázaro Carreter, 1997). Para entender...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJEMPLOS DE LAS NORMAS: 1. El riesgo de incendios: 1. Conoce las causas que pueden provocar un incendio en tu área de trabajo y las medidas preventivas necesarias. 2. Recuerda que el buen orden y limpieza son los principios más importantes de prevención de incendios. 3. No fumes en lugares prohibidos, ni tires las colillas o cigarros sin apagar. 4. Controla las chispas de cualquier origen ya que pueden ser causa de muchos incendios. 5. Ante un caso de incendio conoce tu posible acción y cometido...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFuentes del derecho del Trabajo. Normas internacionales. Tratados internacionales: Pactos internaciones, convenios de la OIT… Normas comunitarias: Reglamentos: (EU) N°651/2014 of 17 June 2014. Directivas: Reglamento (CE) nº 800/2008 de la Comisión, de 6 de agosto de 2008, por el que se declaran determinadas categorías de ayuda compatibles con el mercado común en aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado (Reglamento general de exención por categorías), DO L 214 de 9.8.2008, p. 3. Constitución...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO DE CARATULA TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS GRADO: 10-11 SANTIAGO DE CALI 2015 EJEMPLO DE PORTADA TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA NOMBRES Y APELLIDOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS GRADO: 10-11 SANTIAGO DE CALI 2015 EJEMPLO DE CONTRA PORTADA TECNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA Trabajo presentado a las docentes: DIANA FERNANDA JARAMILLO MARTHA LEONOR GARCIA Del estudiante: NOMBRE Y APELLIDO Asignatura: OFIMÁTICA I INSTITUCIÓN...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNorma moral La ONU ve con 'inquietud' posible legalización de la marihuana en el DF La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ve con preocupación la discusión de la legalización de la marihuana en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), cuya aprobación claramente violentaría los tratados internacionales, aseguró Alejandro Mohar, miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). http://mexico.cnn.com/nacional/2014/03/04/la-onu-ve-con-inquietud-posible-legalizacion-de-la-marihuana-en-el-df ...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJEMPLOS ARTÍCULOS DEL 21 AL 30 LEY 2649/1993 ART. 21. ESTADOS FINANCIEROS DE PRÓPOSITO GENERAL EJEMPLO: El contador de la compañía XYZ S.A. prepara los estados financieros de propósito general el 31 de diciembre de cada año, para dar a conocer a los socios y a la junta directiva el avance económico y las ganancias que obtuvo la empresa con respecto al aumento significativo en las ventas durante el año. ART. 22. ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS EJEMPLO: El contador de la compañía ABC S.A. presenta...
1663 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomediante el cumplimiento de “normas”. Así nos damos cuenta que durante toda nuestra existencia hemos vivido y ajustado a un sistema con normas. De estas se derivan varias: Normas morales, Normas jurídicas, Normas religiosas y Normas sociales La finalidad de este trabajo es conocer cada norma y sus características, mediante el análisis de cada una y observación de cada concepto reflejado en la realidad, para tener un conocimiento más detallado de qué tanto impacto tienen las normas en nuestra vida cotidiana...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNormas APA Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel internacional, APA no es un formato prediseñado en Word, son una serie de reglas diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos. Estas normas se actualizan cada cierto tiempo, actualmente se encuentra en la sexta versión de su manual oficial que cuenta con más de 300 páginas. Por...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1) LA NORMA SOCIAL Es un conjunto de reglas o pautas a las que se ajustan las conductas. La norma social constituye un orden de valores orientativos que sirve para regular y definir el desarrollo de comportamientos comunes, a los que otorga cierto grado de legitimidad y consentimiento. La aplicabilidad de la norma está asegurada por las expectativas de sanciones positivas, así como por el miedo o la prevención a las negativas, lo que es consecuencia del grado de predominio de las costumbres de...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1 CITAS BIBLIOGRÁFICAS EJEMPLO: 1 Capítulo II: Fundamentación teórica 1.1 Recuperación ante desastres (DR) y Continuidad del Negocio (BC). Con frecuencia se tiende a confundir al BC con DR, pero la diferencia consiste en que, “la DR es el proceso por el cual se retoman las actividades después de un evento perjudicial para la organización, la BC sugiere un enfoque integral para asegurarse de que se puede hacer dinero no solamente después de que ocurra una calamidad natural, sino...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJEMPLOS DE ELABORACIÓN DE BIBLIOGRAFÍAS SEGÚN NORMAS APA-UPEL (Normas para la presentación de la bibliografía y listas de referencias, (Arias, 2006, pp 120-129) FUENTES IMPRESAS LIBROS Un autor Ander-Egg, E (1982). Técnicas de investigación social (19ª ed.). Buenos Aires,Argentina: Humanitarias. Bunge, M, (1985). La investigación científica (2ª ed.). Barcelona, España: Ariel. Dos autores Campbell, D, y Stanley, J. (1973). Diseños experimentales y cuasiexperimentales de la investigación...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjemplos de las Normas APA Los siguientes son algunos de los usos más frecuentes de las Normas APA en la redacción de Trabajos de Grado: Citas dentro del texto Al citar un trabajo que tiene un solo autor, se usa el apellido y el año de publicación dentro de paréntesis y separado por una coma. Ej.: En un reciente estudio acerca del impacto de la industria de la telenovela en Latinoamérica (Mazziotti, 1996) se dice que… Si ya se ha indicado el nombre del autor en el texto se usa tan solo el año...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjemplo de Aplicación de la norma ISA S88.01 al proceso de fabricación de jugo de manzana con Vitamina C 1. Construcción del Modelo de Proceso. Hacer el modelo de proceso es el primer acercamiento que se puede tener con la línea de producción. Este modelo se realiza teniendo un conocimiento general sobre la manufactura de un producto específico, sin tener en cuenta los equipos con los que se cuenta para realizarlo. Este modelo debe contener las etapas de proceso, operaciones de proceso y acciones...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNORMA Oficial Mexicana NOM-182-SSA1-1998 Etiquetado de nutrientes vegetales Esta norma oficial mexicana establece las características y especificaciones que deben aparecer en las etiquetas de los nutrientes vegetales a fin de garantizar al usuario su calidad y prevenir el riesgo potencial para la salud pública, la salud animal y vegetal y así facilitar la labor d las instituciones encargadas al proceso de nutrientes vegetales. Para poder aplicar correctamente esta norma es necesario consultar...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. NORMAS A CONSULTAR CODEX STAN 1-1985 (Rev. 1-1991) NORMA GENERAL DEL CODEX PARA EL ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS PREENVASADOS. CODEX STAN 207-1999 NORMA DEL CODEX PARA LAS LECHE EN POLVO Y LA NATA (CREMA) EN POLVO. CODEX STAN A-9-1976, Rev. 1-2003 NORMA DEL CODEX PARA LAS NATAS (CREMAS) Y LAS NATAS (CREMAS) PREPARADAS. IDF 20-1 (2001) / ISO 8968 – 1. MILK: DETERMINATION OF NITROGEN CONTENT. Part 1: Kjeldahl methods. IDF 50C: 1995 MILK AND MILK PRODUCTS. Guidance on sampling. IDF 61:...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNORMAS Y REGISTROS DEL HABLA. CULTO FORMAL “CAMBIO DE MANDO: MICHELLE BACHELET ASUME COMO PRESIDENTA DE LA REPUBLICA DE CHILE; 2014-2018” Hoy 11 de marzo presenciaremos el sexto cambio de mando desde el regreso de la democracia, donde asumirá Michelle Bachelet Jeria, en tanto Sebastián Piñera Echeñique y su equipo culminaran los cuatro años del retorno del centro derecho al poder, tras veinte años de poder de la concertación. A temprana hora comenzó la jornada del 11 de marzo del...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE LAS NORMAS JURIDICAS 1. DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL SISTEMA A QUE PERTENECE: (De derecho uniforme) TRATADO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Ley 146 del 13 de Julio de 1994. Compromete a los estados parte, de conformidad con los instrumentos internacionales sobre derechos humanos, a respetar y asegurar a todos los trabajadores migratorios y sus familiares que se hallen dentro de su territorio o sometidos a su jurisdicción, los derechos previstos en dicha convención...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDicha norma establece que todo o tratado debe ser fielmente cumplida por las partes de acuerdo con lo pactado. Constituye un principio básico del derecho civil y del derecho internacional. Tiene como fundamento el artículo 26 de la Convencion de Viena sobre el Derecho de los Tratados citado a continuación. 26. "Pacta sunt servanda". Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe. 2.- EL DEBER DE CUMPLIR DE BUENA FE LAS OBLIGACIONES. Esta norma es a...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocon los pacientes, es por ello que abriendo el campo y cogiendo de allí para poder hacer un acercamiento a la importancia de la misma es posible mirar otro entornos por los cuales precisamente la sociedad va cada día más asechada y peor aun como las normas restringen cada día más aquello que podría muchas más cosas solucionar. Saber a ciencia cierta un rango real de edad de en qué momento comienza en la actualidad de estupefacientes haría generar más conciencia a los padres acerca del máximo cuidado...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodiferencias entre negociación nacional e internacional: saber distinguir las diferencias entre tratados de comercio ayuda a saber que elementos y herramientas puedes utilizar así como que mercancías no se pueden comercial a nivel internacional (las normas de comercio en otros países son diferentes). 5. Ley de Fomento y Desarrollo de la actividad Exportadora y de Maquila: esta ley exenta a las empresas a pagar el IVA con el fin de promover el desarrollo de empresas. http://www.monografias.com...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobibliotecas. 24 La biblioteca escolar como Centro de Recursos para el Aprendizaje 25 ¿Qué es un Centro de Recursos para el Aprendizaje? 26 ¿Quiénes son los usuarios del Centro de Recursos para el aprendizaje? 26 EJEMPLOS DE CITAS Cita textual Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas textuales de un texto. Las palabras o frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos (...). Para este tipo de cita es necesario incluir el apellido del autor...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-1143000-914400 Nombre del trabajo: Ejemplos de las normas religiosas, sociales y morales. Ejemplos de normas sociales: Quitarse el sombrero/gorra al entrar a algún lugar – Esta costumbre proviene desde épocas de los Asirios. Esta basada en una muestra de respeto y también mostraba, al despojarse de una prenda, que el individuo llevaba buenas intenciones y venia en “son de paz” Murmurar o hablar en secreto con alguien dentro de un grupo de personas – A pesar que no siempre se hace con malas...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoListado de 10 ejemplos de normas sociales: 1. La cortesía es una de las normas sociales con que se rigen las actividades de un grupo humano, con ella se muestra respeto, atención o afecto hacia los demás. 2. Los modales son un conjunto de normas sociales, establecidas por la moral común a una sociedad, por medio de los modales, el individuo demuestra que es una persona “educada”, fina, correcta. 3. Comer calmadamente, sin meterse los dedos a la boca, masticar ampulosamente, y sin hablar con la boca...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNormas de Operación, atención a clientes y comercialización Entrega del Producto Ninguna unidad del producto realizado en la matriz de la empresa _________, podrá registrar salida si no cumple con los criterios de dimensión, volumen y peso establecidas por nuestra empresa. Se deberá revisar el producto con los cuatro filtros de calidad (visual, táctil, de olfato y de gusto), antes de darle salida del centro de producción de la empresa (responsabilidad del concesionario). Los saborizantes-complemento...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl valor de Educar Fernando Savater “Educar es Universalizar” La tarea de educar se compone de subjetividad, misma que estará determinada por lo que ha sido la sociedad a lo largo de su historia y por lo que se espera que sea en el futuro, es decir, que se sigan las tradiciones y que eso sirva para la economía interna. La educación entonces es proyecto de la sociedad, espera que los ideales vayan de acuerdo a lo que se considera más importante en esa época (valentía, razón, sensibilidad), y asimismo...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema: Educar es universalizar Como todos sabemos los primeros grupos humanos de cazadores y recolectores educaban a sus hijos, así como también los griegos y aztecas. Pero este proceso no era de transmisión de conocimientos o de destrezas prácticas, sino que se les enseñaba una forma de vida y un plan de sociedad. = La educación es tarea de sujetos y su propósito es formar sujetos, no objetos ni mecanismos de precisión = El objetivo de la educación es integrar la humanidad del individuo, pero...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDUCAR ES UNIVERSALIZAR Bajo el concepto de educación se esconden formulas muy distintas en el tiempo y en el espacio. Los primeros grupos humanos de cazadores y los distintos grupos sociales o raza educaban a sus hijos pero ese proceso o formación no implicaba transmitirles conocimientos objetivos o destrezas prácticas sino que se reforzaba con un ideal de vida y de un proyecto de sociedad. El poeta Jose Bergamín hablo del objeto y sujeto diciendo: si yo fuera un objeto, seria objetivo; como soy...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSachs cuestionan que esta herramienta sea un indicador del bienestar económico de la sociedad, ya que ésta no considera variables tales como el grado de distribución de las riquezas, el nivel de alfabetización, las esperanzas de vida, etc. A modo de ejemplo podemos mencionar el caso de los países árabes donde tienen un nivel de PNB per cápita muy elevado, pero una distribución del ingreso muy desigual generando que grandes segmentos de la población no tengan acceso adecuado a servicios de salud y educación...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEducar es Universalizar ❖ La educación es tarea de sujetos Metas: formar también sujetos, no objetos, ni mecanismos de precisión tanto en quien imparte como en quien la recibe. ❖ Factores de subjetividad: Viene determinada por la tradición, las leyes, la cultura y los valores predominantes de la sociedad en que ambos establecen contacto ❖ La educación: Tiene como propósito complementar la humanidad del neófito, pero esa humanidad no puede realizarse en abstracto ni de...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna interpretación de lectura Educar es Universalizar de Fernando Savater | | Prácticamente se tiene una perspectiva abstracta de la educación, por lo que se menciona el modo de cómo eran preparados los hijos de los primeros grupos humanos (cazadores-recolectores), quienes según su época (clásica, medieval, siglo de las luces, naciones ultra tecnificadas contemporáneas) y necesidad adquirían un método de enseñanza en donde lo primordial era lograr un ideal de vida alcanzar una sociedad que...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSan Luis Potosí Licenciatura en Educación Preescolar Asignatura: Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano Catedrático: Dr. José Jorge Rivera Rivera Alumna: Sayda Libertad Sánchez Martínez 1° B Educar es universalizar Fernando savater Ensayo 30 de noviembre del 2010 Bajo el mismo rotulo de se acogen fórmulas muy distintas en el tiempo y el espacio, y ese proceso de enseñanza nunca es una mera transmisión de conocimientos objetivos o de destrezas practicas...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEDUCAR ES UNIVERSALIZAR INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo desarrollaré la importancia que tiene la educación y la relación que está tiene ´´Educar es universalizar´´ de Frenado Savater, además expondré mi opinión acerca de lo que desarrollaré. Al principio menciona que los primeros conocimientos transmitidos no fueron objetivos, eran acompañados de un ideal de vida y de un proceso de sociedad “Los primeros grupos humanos […] educaban a sus hijos”. La educación es tarea de sujetos y su...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEducar es universalizar Antes de iniciar con lo que es el tema de la lectura empezaría con una pregunta ¿Qué es la universalidad en la educación? Para mi esta pregunta se pude definir como la manera de poner al hecho humano racional o lingüístico por encima de modismos, lo que nos quiere dar a entender con eso es que no se debe de excluir a nadie en lo que es esta enseñanza educativa. Lo que hablamos en la lectura es sobre como tomamos y vemos la educación lo más amplio y general posible sobre...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn el siguiente trabajo desarrollaré la importancia que tiene la educación y la relación que está tiene con el capítulo 6to ´´Educar es universalizar´´ de Frenado Savater, además expondré mi opinión hacerca de lo que desarrollaré. La importancia de la educación, es inmensa desde los sentidos que se vea, ya que la educación ha existido desde todos los tiempos y épocas, calo está que de formas distintas, pero ha sido una educación que nos va sirviendo para la formación de cada individuo. El...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducar es Universalizar Fernando Savater Los primeros grupos humanos de cazadores educaban a sus hijos, así como los griegos de la época clásica, los aztecas, las sociedades medievales, el siglo de las luces o las naciones contemporáneas, ese proceso de enseñanza nunca es mera transmisión de conocimientos objetivos o de destrezas prácticas, sino que se acompaña de un ideal de vida y de un proyecto de sociedad, la educación es tarea de sujetos y su meta es formar también...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela Normal Superior de Chiapas Juan José Cristiani Muñoa. Número de Lista: 5 Reporte de Lectura 1 Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano EDUCAR ES UNIVERSALIZAR El autor de esta lectura (Fernando Savater) enfatiza mediante su lectura "Educar es Universalizar” el compromiso que tiene (o mejor dicho, debería de tener) el Estado, las autoridades en educación, instituciones educativas y esencialmente el maestro, respecto a la disciplina, los conocimientos...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTambién hemos observado que a lo largo de nuestra historia que la educación no ha sido ofrecida de una forma equitativa y se ha discriminado a ciertos grupos por su condición social, raza o color, es por esto que la educación debe ser universal y universalizadora, otra forma de atraso para nuestra sociedad es tener confinada a la mujer solamente a las tareas domésticaspero en la actualidad las mujeres ya tienen más participación en muchos ámbitos y todos los niveles de la sociedad. Debemos de darnos...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTexto de Savater, F, (1997) Educar es universalizar, en Elvalor de educar, Madrid, Ariel, pp144-168. 1-Resume brevemente las ideas principales del texto. - La educación es tarea de sujetos y su meta es formar también sujetos, no objetos ni mecanismos de precisión. - La educación tiene como objetivo complementar la humanidad del neófito. - Se trata de una sociedad en cambio y es la que prepara los neófitos. - El grupo es el que impone el aprendizaje. - Se trata de una educación conservadora...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“EDUCAR ES UNIVERSALIZAR” El proceso de enseñanza no es solo una transmisión de conocimientos objetivos o de destrezas practicas, sino que se acompaña de un ideal de vida y de un proyecto de sociedad. La educación es tarea de sujetos y su meta es formas también sujetos, no objetos ni mecanismos de precesión. La educación está en gran parte determinada por la tradición, las leyes, la cultura y los valores que más predominen en la sociedad donde tanto el maestro como el educando se desarrollen...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDUCAR ES UNIVERSALIZAR La lectura nos habla sobre la educación y su objetivo de como la tiene que completar la humanidad del neófito. Esta misma que el hombre debe plasmar dentro de nosotros es lo que la sociedad quiere que sea y como lo requiere su economía interna. Durkheim nos comparte un pensamiento en el cual hace reflexión: mañana será tal vez el refinamiento del gusto y la sensibilidad hacia las cosas del arte. Así pues tanto en el presente como en el pasado, nuestro ideal pedagógico...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUCAR ES UNIVERSALIZAR La educación es en esencia formadora de individuos, por lo cual es importante que la educación sea tomada como una base para formar sujetos conscientes de que forman parte de una sociedad cambiante y no el formarse de un modo en que la naturaleza los ha creado. Los ideales con las que se forman a los individuos por parte de la sociedad van cambiando, desde el pensamiento y la reflexión al refinamiento del gusto y la sensibilidad hacia las cosas del arte. Los encargados...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUCAR ES UNIVERSALIZAR Los primeros grupos humanos de cazadores-recolectores educaban a sus hijos así como los griegos de la época clásica, los aztecas, ese proceso de enseñanza se acompaña de una ideal de vida y de un proyecto de sociedad. La educación tiene como objetivo completar la humanidad del neófito que trata de acuñar una orientación social, en el presente como en el pasado nuestro ideal pedagógico es obra de la sociedad, el aprendizaje no solo busca conformar individuos aceptables y...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción. En el capitulo de “Educar es universalizar” de Fernando Savater nos habla especialmente del ideal básico de la educación actual, siendo éste la “universalización democrática”. Este término se refiere a que nadie debe ser discriminado en el sistema educativo, universalizar la educación es acabar con la discriminación. La universalización de la educación democrática comienza intentando auxiliar las deficiencias del medio familiar y social que cada persona experimenta. Otra de ellas...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCAR ES UNIVERSALIZAR FERNANDO SAVATER La educación tiene como objetivo completar la humanidad del neófito, pero esa humanidad no puede realizarse en abstracto ni de modo totalmente genérico, ni tampoco consiste en el cultivo de un germen idiosincrásico latente en cada individuo, sino que trata más bien de acuñar una precisa orientación social. La sociedad prepara a sus nuevos miembros del modo que le parece más conveniente para su conservación, no para su destrucción: quiere formar buenos...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDUCAR ES UNIVERSALIZAR La educación es tarea de sujetos para formar también sujetos, donde se transmite algo para ser conservado: conocimientos, comportamientos, habilidades, cultura, oportunidades, valores… marcada por un fuerte componente histórico-subjetivo o relativo a nuestro modo de pensar o de sentir tanto en quien la imparte como en quien la recibe. De esta manera se puede decir que quien pretende enseñar debe hacerse responsable de lo que va a enseñar y como lo va a enseñar,...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNorma jurídica Regla de conducta dictada por un poder legítimo para regular la conducta humana. La norma prescribe, prohíbe, autoriza o permite determinada conducta individual o social. Atendiendo a este significado, cuando se habla de norma se está haciendo referencia al contenido de un texto jurídico, sea éste de rango constitucional, legal o reglamentario y, en general, de cualquier disposición que genere obligaciones y derechos. Normas técnicas Una norma técnica es un documento...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEducar es universalizar Al principio menciona que los primeros conocimientos transmitidos no fueron objetivos, eran acompañados de un ideal de vida y de un proceso de sociedad “Los primeros grupos humanos […] educaban a sus hijos”. La educación es tarea de sujetos y su meta es formar también sujetos, no objetos ni mecanismos de precisión y tiene como objetivo completar la humanidad del neófito. El hombre que la educación debe plasmar dentro de nosotros no es el hombre tal como la naturaleza...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopropiamente dice es Universalizar la educación. Que esta valla mas allá de las discriminaciones dejando estas a un lado. Es decir, educar a todos por igual sin tener en cuenta el sexo (masculino-femenino), la clase social de la que se proceda (rico-pobre), o por la discriminación racial... entre otros motivos.También hace referencia a los tabúes de ciertas sociedades o religiones que creen todavía en la inferioridad de ciertas personas. Para superar todos estos problemas y universalizar la educación algunos...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMA MORAL La moral es un conjunto de reglas mediante las cuales los hombres distinguen lo bueno de lo malo. La ciencia que estudia esas normas es la Ética. Las normas morales varían con las creencias religiosas y con las sociedades donde rigen; a pesar de su diversidad, algunas de ellas se han universalizado. Por ejemplo, casi todas las sociedades coinciden en condenar el asesinato o el robo, y en exaltar el cumplimiento de los deberes de asistencia familiar. Los individuos aprenden los principios...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALIS DEL TEMA ¨ EDUCAR ES UNIVERSALIZAR ¨ Como principio del tema se puede habla de que: Los primeros grupos humanos de cazadores−recolectores educaban a sus hijos, así como los griegos de la época clásica, los aztecas, las sociedades medievales el siglo de las luces o las naciones ultra tecnificadas contemporánea. Siendo esto una mera transmisión de conocimientos, objetivos o destrezas. La sociedad de hoy en día preparas a sus nuevos miembros del modo que le parece mas conveniente para su conservación...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo “EDUCAR ES UNIVERSALIZAR” – EN EL VALOR DE EDUCAR- EL APRENDIZAJE HUMANO El adjetivo humano se convierte en objetivo. Nacemos humanos pero eso no basta: Tenemos también que llegar a serlo. Esto se consigue por la voluntad de imitar a los congéneres. Lo específico de la sociedad humana es que sus miembros no se convierten en modelos para los más jóvenes de modo accidental sino de forma intencional. Además de la imitación forzosa otra diferencia de los humanos es la constatación de la ignorancia...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosea declarado nulo. - El periodo dejado de laborar ante una suspensión perfecta de labores declarada improcedente. - La hora de permiso por lactancia materna. La empresa debe proceder a efectuar sus cálculos conforme lo tienen establecido las normas antes señaladas, no hacerlo (es decir si se computa los conceptos descritos en el punto a)) implicaría que los trabajadores obtenga un mayor ingreso por concepto de utilidades, y el remanente a repartirse ante el Ministerio de Trabajo sea menor. ...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNORMAS MORALES, RELIGIOSAS, CONVENCIONALES Y JURIDICAS NORMAS MORALES Las morales imponen conductas, pero no son externas al sujeto, sino autónomas, dadas por la propia conciencia de cada uno. En general, las personas poseen una conciencia recta que les indica lo que está bien y lo que está mal, y actúan en consecuencia. La gente en general no roba, ni mata, ni lesiona a otros, no por temor al castigo de las leyes penales, sino porque sienten que eso está mal, y ni siquiera se toman el trabajo de...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo• Explique la filosofía del ciclo PHVA o también llamado PDCA (circulo de Edward Deming), para lo cual seleccionar un proceso ejemplo (compras, infraestructura, talento humano, gerencial, mercadeo), escriba mínimo 5 actividades por cada actividades del ciclo, se deben escribir en orden de ejecución y en verbo en infinitivo. PLANEAR • Determinar las necesidades de la compañía por área. • Identificarlos perfiles necesarios. • Establecer los parámetros de selección para reclutar el personal •...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProcedimiento de Recogida y selección de ideas según Norma UNE 166002 Objetivo del procedimiento Definir un método de recogida, selección y análisis de ideas que valorará los factores que tratan de asegurar el éxito de las mismas. Resultado del procedimiento Como resultado de la correcta implantación del procedimiento de recogida y selección de ideas y proyectos: • Aumenta la participación de los empleados de la compañía en la creación de nuevas ideas y proyectos. • Se optimizan...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosinónimos, se prefiere el empleo del vocablo 'moral' para designar el conjunto de valores, normas y costumbres de un individuo o grupo humano determinado. Se reserva la palabra' ética', en cambio, para aludir al intento racional de fundamentar la moral entendida en cuanto fenómeno de la moralidad o ethos. En otras palabras: la ética es una tematización del ethos, es el proyecto de crear una moral racional, universalizable y, en consecuencia, transcultural. a) Su objeto de estudio: Esta se ocupa de los actos...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo✓ Universalizar la EDUCACIÓN INICIAL en la provincia de Santa Fe - Argentina Garantizar la escolaridad de los más pequeños a través del alcance y la composición de los servicios educativos constitutivos del sistema 1. Jardines Maternales en tanto propuestas pedagógicas – educativas que se ocupen de los niños/as de 45 días a 2 años y que constituyan el sistema educativo, con el necesario abordaje articulado con otras áreas gubernamentales como desarrollo social y salud y con socios estratégicos...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNORMAS JURIDICAS, SOCIALES, MORALES Y RELIGIOSAS REGLAS DEL JUEGO DE LA SOCIEDAD Desde los comienzos de la humanidad, el hombre ha creado acuerdos, que hoy en día conocemos como normas o leyes para mantener una equidad en las relaciones y comportamientos del conglomerado humano, así como las reglas de un juego se hacen con el fin de proporcionar un orden, donde cada individuo tiene conductas propias por lo cual asume distintas posturas y estrategias de juego o formas de vida que le permite...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DE LAS NORMAS JURIDICAS Y NORMAS MORALES. PROFA. LIC. ERENDIRA ZARAGOZA YACUTA. APATZINGÁN, MICH., 15 DE SEPTIEMBRE DE 2010. IDENTIFICA LAS NORMAS DE CONDUCTA QUE REGULAN LAS RELACIONES SOCIALES DE LOS INDIVIDUOS, EXPLICANTO CADA UNA DE ELLA. Se podrían definir como las reglas creadas por la sociedad y cuyo incumplimiento trae consigo el rechazo por parte del grupo social. Entre estas normas se citan la cortesía, los buenos modales, la moda, etc… Aunque en este tipo de normas se pueden...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo*Educar es universalizar* Elaborado por: Juan Carlos Román Vargas Los primeros grupos humanos de cazadores-recolectores educaban a sus hijos, así como los griegos de la época clásica, aztecas, las sociedades medievales, el siglo de las luces o las naciones o las naciones ultra tecnificadas contemporáneas; y ese proceso de enseñanza nunca es una mera trasmisión de conocimientos objetos o destrezas prácticas, sino que se acompaña de una ideal de vidas y de un proyecto de sociedad. *La educación...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo