1INTRODUCCIÓN Como bien nos habla en el tema 2 de el modulo de metodología del juego, el adulto tiene el deber de expresar hacia el niño su relación afectiva, su cercanía y la emoción que provoca estar cerca del pequeño. Esas primeras relaciones con "los otros" se construyen sobre la relación afectiva. Cabe destacar que el juego es una actividad que permite la expresión libre de sentimientos, temores y emociones. Facilita la realización de sus deseos...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl juego y la importancia de su relación con la afectividad y el aprendizaje de los niños “El juego, actividad por excelencia de la infancia, vital e indispensable para el desarrollo humano” El juego es algo inherente a la naturaleza del niño, y mucho se ha hablado de la importancia para el desarrollo de la personalidad. Estudios realizados desde distintas perspectivas epistemológicas (Piaget, Vygotski, Elkonin, Freud, Winnicott, Wallon,etc.) permiten considerar que el juego es una pieza...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoevolutiva del niño, juegos alternativos planificados desde la Biblioteca Escolar, estableciendo el rol del bibliotecario en cada propuesta. Para su planificación: tenga en cuenta y consigne lo siguiente: Año: puede ser E. primaria, E. Secundaria. Juego Propuesto: objetivo del mismo y breve desarrollo. Rol del bibliotecario: recuerde que usted no es el maestro, tenga presente su perfil profesional en toda la propuesta. Bibliografía: Puede planificar 2 o más juegos, no obstante...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJUEGO DE CONSTRUCCION Estos juegos engloban los puzles, las construcciones, rompecabezas de todo tipo… Con ellos el niño desarrolla el control de los dedos, la precisión, la coordinación del ojo y la mano y la precisión para colocar con cuidado cada pieza. JUEGO SIMBOLICO Estos juegos serían para niños un poco más mayores, cuando ya se tiene una idea más clara del mundo y de lo que es verdad y lo que es fingido. Juegos de este estilo serían las tiendas, jugar a ser profesores; o juegos...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME PSICOLÓGICO LA HORA DEL JUEGO DIAGNOSTICA I. DATOS GENERALES Nombre: Antonio Chambi Lugar y Fecha de Nacimiento: Cercado, Oruro, 25/05/2007 Edad en años y meses: 5 años, 3 meses Dirección y teléfono: (C.F.I. “Gota de leche”) Av. del Ejercito, Calle Quintana Grado Escolar:Kinder II. OBSERVACION DE LA CONDUCTA Entre las principales observaciones conductuales que se puede indicarque Antonio en primera instancia entró a la sala con tranquilidad, cuando se le explico que le enseñaría...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA DE JUEGOS |NOMBRE |LA CUERDA |TIEMPO |10 | |OBJETIVOS |Recordar juegos tradicionales | |MATERIAL |Cuerda | |ESPACIO DE JUEGO |El patio ...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Juego orientado 1. Nombre del juego: busca el juguete Material: Peluches. Lugar: salón de clases Actividad: orientada. Explicación: El maestro/a muestra a los niños/as un juguete, luego lo esconde y éstos tienen que buscarlo y encontrarlo. Puede hacerse, o bien todos juntos si sólo hay un maestro/, o bien si tiene ayuda, por parejas, pequeños grupos o de forma individual. 2. nombre del juego: memory .Material: Cartulinas. Lugar: salón Actividad: orientada Explicación: Previamente...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del Perfil Cognitivo Afectivo Test: 01-Cuestionario Honey – Alonso de Estilos de Aprendizaje 1. ¿Estoy de acuerdo con mis resultados? ¿Por qué? Si, estoy de acuerdo con mis resultados. Me considero una persona muy reflexiva y teórica, no actuó o realizó las cosas apresuradamente soy más bien prudente, analítica, observadora y muy detallista. Así también dentro del aspecto teórico suelo ser muy metódica, estructurada, planificada, disciplinada, sistemática y muy perfeccionista. También...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué son los Juegos Tradicionales? Juegos tradicionales son los juegos infantiles clásicos o tradicionales, que se realizan sin ayuda de juguetes tecnológicamente complejos, sino con el propio cuerpo o con recursos fácilmente disponibles en la naturaleza (arena, piedrecitas, ciertos huesos como las tabas, hojas, flores, ramas, etc.) o entre objetos caseros (cuerdas, papeles, tablas, telas, hilos, botones, dedales, instrumentos reciclados procedentes de la cocina o de algún taller, especialmente...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJuegos Recreativos Los juegos recreativos tienen un valor competitivo minimizado, por lo cual no resulta importante quién gana y quién pierde; lo esencial es el aspecto recreativo de la actividad. Por eso, los juegos recreativos no suponen productividad y nunca deben ser obligatorios para los participantes. Como actividad puramente recreativa, por lo tanto, los juegos deben efectuarse de forma libre, en un clima alegre y entusiasta. Su finalidad es generar satisfacción a los jugadores y liberar...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl niño manifiesta conductas con cierto grado de agresividad con sus pares (Jardín infantil). PRUEBAS UTILIZADAS Entrevista diagnóstica - A la madre - Descripción por parte del padre - Descripción por parte del establecimiento educacional Hora de juego Diagnóstica ANALISIS DIAGNOSTICO El niño presenta un desarrollo físico, cognitivo acorde a su etapa de desarrollo, presentando conductas esperables para su edad. Sin embargo, manifiesta un leve descenso en el área emocional vinculado un patrón de dependencia...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProblema: ¿Está los juegos electrónicos afectando las relaciones sociales en los niños estudiantes de séptimo grado de la Academia? Objetivo Determinar si los juegos electrónicos impiden el contacto social. Propósito Demostrar que los juegos electrónicos afectan la conducta de los niños. Información Es verdad que hay innovaciones tecnológicas que favorecen cierto contacto de tipo social en el día a día de la tecnología pero también es cierto que puede hacer que se vaya perdiendo el...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfesora Autor Jessica Pacheco Luis Guardia Carnet 14-08203 MARZO DE 2015 ¿Cómo afecta la adicción de los videojuegos en los jóvenes? La adicción se da cuando una persona necesita un estimulo concreto para lograr una sensación de bienestar, supone dependencia mental y física frente a este estímulo, la adicción a los videojuegos se...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel ambiente y la capacidad del jugador y que es importante distinguir el juego del entrenamiento especifico. Un niño en el agua puede aprender a nadar pero eso no es jugar. Abandona por un momento la relación normal de dominio, un ataque puede convertirse en defensa o viceversa. Esos cambios súbitos ocurren a una velocidad que dan al juego una dinámica especial; de esta manera se patentiza la ambivalencia propia del juego. | Winnicott (1979) | Es una tercera zona, un lugar de mayor flexibilidad...
3532 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo1) Que se entiende por afectividad. En psicología se usa el término afectividad para designar la susceptibilidad que el ser humano experimenta ante determinadas alteraciones que se producen en el mundo real o en su propio yo. También se conoce como el amor que un ser humano brinda a alguien. 2) Cuales son las 3 situaciones afectivas. 1) Alegría: es una de las emociones básicas del ser humano, es un estado interior fresco y luminoso, generador de bienestar general, altos niveles de energía...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLIGÍA GENERAL. Unidad N° 2 Pagina 1 de 3 VIDA AFECTIVA. Sabías que todo momento consciente de nuestra existencia está empapado de afectividad, pero los estados afectivos son algo difíciles de explicar y definir. Estos forman parte de una vivencia, la cual está entrelazada con conocimientos intelectuales o sensitivos, deseos o actos de la voluntad. Es por eso que definimos la afectividad como: el tono de agrado o desagrado que acompaña a todos los procesos psíquicos conscientes...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAFECTIVIDAD Vivencias afectivas: • La captación del mundo es una vivencia estimulante que se recepta tiene un valor o carece de el • Son aquellas vivencias que nos estimulan y nos permiten descubrir el significado y valor de los contenidos del mundo. Las vivencias afectivas comprenden: A. El tono afectivo B. Los sentimientos C. Las emociones D. Las pasiones A.TONO AFECTIVO Corresponden a estas las vivencias estimulantes que pueden ser: • Difusas o vagas • Agrado o desagrado • Satisfacción...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo AFECTIVIDAD En Psicología la afectividad será aquella capacidad de reacción que presente un sujeto ante los estímulos que provengan del medio interno o externo y cuyas principales manifestaciones serán los sentimientos y las emociones. En un lenguaje menos formal y más coloquial, cuando se habla de afectividad, todos sabemos que se está haciendo referencia a aquellas muestras de amor que un ser humano brinda a las personas que quiere y porque no también a otras especies que también sean parte...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstados afectivos Según Egen Blener (1857-1939), la afectividad es un conjunto emocional que ocurre en la mente del hombre y se expresa a través del comportamiento emocional, los sentimientos y las pasiones. La afectividad es el conjunto de sentimientos inferiores y superiores, positivos y negativos, fugaces y permanentes que sitúan la totalidad de la persona ante el mundo exterior. CARACTERÍSTICAS DE LA AFECTIVIDAD 1. PolaridadConsiste en la contraposición de direcciones que pueden seguir...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa afectividad en el niño. La afectividad del niño es de suma importancia ya que va ligada a la inteligencia y son inseparables, por eso se para que el niño tenga un aprendizaje tiene que estar conformado por las distintas áreas de su desarrollo como lo es lo cognitivo, lo social, y lo afectivo Para desarrollar la afectividad en el niño, el juego tiene un papel importante en su desarrollo. El desarrollo afectivo se sitúa en el seno familiar y también ha de fomentarse y cuidarse en el seno escolar...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlumna: Materia: Socialización y afectividad en el niño Profesora: López, Félix (1995), “Desarrollo social y de la personalidad”, en Jesús Palacios, Álvaro Marchesi y César Coll (comps.), Desarrollo psicológico y educación, I. Psicología Evolutiva, Madrid, Alianza (Psicología, 30), pp. 99-112 [primera edición en español, 1990]. Cuando el niño nace por ser muy indefenso , depende de la ayuda que le preste el grupo social donde vive. Tiene a la vez una...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción……………………………………………………………………………….……………..2 ¿Qué es la afectividad? y sus características…………………………………………..3 Tipos de afectividad………………………………………………………………..…………………4 Pasiones……………………………………………………………………………………..………………5 Conflicto razón-pasión………………………………………………………….……………………6 Importancia de la afectividad……………………………………………………………………7 Relación con el problema mente y cuerpo………….……………………………………8 Teorías…………………………………………………………………….…………………………………9 Ejemplo………………………………………………………………….…………………………………10 Conclusión……………………………………………………………...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACADÉMICA REGIONAL COCHABAMBA CARRERA : PEDAGOGÍA SOCIAL LA AFECTIVIDAD: ASPECTOS EVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS (Carmen Barriguete) ESTUDIANTES: MARIA E. BALANZA EFRAIN CHOQUE INTRODUCCIÓN NIÑO NACIMIENTO Dependencia absoluta 2. PROCESO DE DESARROLLO EVOLUTIVO CRECER, DESARROLLARSE E INTEGRARSE DESARROLLO PSICOMOTOR (exploración e independencia) INDIVIDUO PARTICULAR DESARROLLO INTELECTUAL (comprende e interpreta) DESARROLLO AFECTIVO-SOCIAL (establece relaciones con los demás) EXPERIENCIAS TRANSMITIDAS...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa afectividad: La afectividad es un estado permanente del individuo y configura la atmosfera dentro de la cual se desenvuelven la vida psíquica. Los fenómenos afectivos acompañan a la conducta habitual a veces para desorganizarla (EMOCIONES), para darle orientación (PASIONES) o para hacerla oscilar entre lo positivo y lo negativo (SENTIMIENTOS) El sujeto no produce estos fenómenos afectivos sino que los padece; son inevitables pero no incontrolables. El aprendizaje y la cultura determinan...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMEDIA EN EDUCACION FISICA EL JUEGO Y LA IMPORTANCIA DEL PROCESO DE FORMACION DE LA PERSONA Valdivia, 25 de marzo de 2011 INDICE Introducción……………………………………………………..…………………………3 Objetivo general…………………………………………………………………………...3 ¿Qué es el juego?.....................................................................................................4 Características del juego…………………………………………………………………4 Importancia del juego……………………………………………………………………..5 Visión del juego según autores………………………………………………………5...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconducta compleja Gardner (1985) Los estados de ánimo son estados afectivos que se perciben subjetivamente por los individuos. Son menos intensos que las emociones pero tienen dirección e intensidad. A diferencia de las emociones, los estados de ánimo no tienen evento reconocible que los produzca, ni un objeto hacia el cual reaccionar. Watson (2000) Es la experiencia cotidiana consciente que se experimenta como un flujo de afecto, positivo o negativo. Posible nexo entre estado de ánimo y activación...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA IMPORTANCIA DE LOS VÍNCULOS AFECTIVOS CON NIÑOS Y NIÑAS El principal vínculo y el más duradero de todos es habitualmente el que se da entre madre e hijo, y hablamos de un vínculo afectivo cuando se crea una relación basada en un amor recíproco entre ambos. Este vínculo será la base para las futuras relaciones que el niño ó niña tendrá con las demás personas a lo largo de su vida. Desde que el bebé está en el vientre, la madre empieza a relacionarse con el bebé, siente sus movimientos, sus pataditas...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS DE LA METODOLOGÍA EN EDUCACIÓN INFANTIL. La metodología constituye el conjunto de normas y decisiones que organizan, de forma global la acción didáctica en el Centro de Educación Infantil: papel que juega el alumnado y los educadores, utilización de medios y recursos, tipos de actividades, organización de tiempos y espacios, agrupamientos, secuenciación y tipos de tareas, etc. Debemos de tener en cuenta que la línea de trabajo que consideraremos más adecuada a la hora de elaborar...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| EDUCACIÓN AFECTIVA SEXUAL EN FAMILIA | | | RIGOBERTO ALONSO ARGUETA PORTILLO 21-01-2012 EDUCACIÓN AFECTIVA SEXUAL EN FAMILIA 1. Abstinencia, Fidelidad y Condon 2. Previene - te - conviene … saber toda la verdad 3. Desde el corazón de Africa, nuevas estrategias preventivas contra el SIDA (1/2 PAG) a. Que papel Juega la educación de la voluntad y la Afectividad en la estrategia ABC? b. Desde cuando se educa la voluntad? c. Sera que por falta de información...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas cosas y cómo llevarse bien con los demás. Saber escoger los juguetes que fomenten el juego sano, amplía el desarrollo cognoscitivo, físico y social del niño. Los juguetes que fomentan la creatividad y la imaginación en los niños, por lo general, son los que se utilizan una y otra vez. Un buen juguete puede y debe estimular la imaginación y el entusiasmo del pequeño, y enriquecer el escenario del juego, favoreciendo la interacción. El juguete, además, crece con los niños, y lo hace de forma...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL AFECTO En general se suele identificar el afecto con la emoción, pero, en realidad, son fenómenos muy distintos aunque, sin duda, están relacionados entre sí. Mientras que la emoción es una respuesta individual interna que informa de las probabilidades de supervivencia que ofrece cada situación, el afecto es un proceso de interacción social entre dos o más organismos. Del uso que hacemos de la palabra 'afecto' en la vida cotidiana, se puede inferir que el afecto es algo que puede darse a otro...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAFECTIVIDAD JERSHON Es el conjunto de los fenómenos afectivos presentes en el ser humano como las emociones, sentimientos y pasiones. Emoción: Afecto, estado de ánimo, movimiento interior que se traduce externamente. Puede ser producido por sensaciones, ideas o recuerdos. Sentimiento: estado de ánimo influido por formas de placer o dolor referidas a valoraciones no sensibles. Son más suaves y duraderos que las sensaciones, y hacen más referencia al pensamiento y a la imaginación que a la conducta...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición de juego. Se denomina juego a todas las actividades que se realizan con fines recreativos o de diversión, que suponen el goce o el disfrute de quienes lo practican; es una herramienta útil para adquirir y desarrollar capacidades intelectuales, motoras, o afectivas y todo esto se debe realizar de forma gustosa, sin sentir obligación de ningún tipo y como en todas las actividades se requiere disponer de tiempo y espacio para poder realizarlo. El juego puede ser una de las maneras de...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara iniciar es importante señalar que el amor y la afectividad son la base de toda relación armónica, la misma forma parte de nuestra vida cotidiana ya sea en el hogar, casa de estudio o trabajo; es un tema que vale la pena conocer, enseñar y practicar para ser personas gratas y plenamente felices. Según Ignace Leep " La afectividad es una capacidad que no todas las personas tienen en el mismo nivel o dimensión", dichas capacidades pueden ser el gran lazo que une a dos o más personas...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa palabra afectividad proviene de “afectivo”, del latín affectatio, que significa la impresión interior que se produce debido a un factor interno o externo. Es la manera en que nos afectan interiormente las situaciones o circunstancias que ocurre a nuestro alrededor, se lo llama también estado de ánimo. Los estados afectivos están constituidos por una seria de fenómenos subjetivos que producen en la persona cambios internos agradables o desagradables, y que pueden ser a consecuencia de estímulos...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMICH. PROYECTO DE ACCION DOCENTE ¨COMO INFLUYE LA AFECTIVIDAD EN EL DESARROLLO EMOCIONAL DE LOS NINOS EN PREESCOLAR¨ ANA CECILIA TREJO CAZAREZ cd. hidalgo, Michoacán Noviembre del 2013 SECRETARIA DE EDUCACION EN EL ESTADO UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 161 MORELIA, MICH. PROYECTO DE ACCIÓN DOCENTE ¨CÓMO INFLUYE LA AFECTIVIDAD EN EL DESARROLLO EMOCIONAL DE LOS NIÑOS EN PREESCOLAR¨ ...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo4) En el niño cual considera es el valor psicopedagógico que se obtiene gracias al juego. Es importante para el desarrollo integral del niño, no sólo desde el punto de vista motor, sino también desde la perspectiva intelectual, afectiva, como social. De esta manera se da a entender que el juego tiene un valor psicopedagógico evidente, permitiendo un armonioso crecimiento del cuerpo, la inteligencia, la afectividad, la creatividad y la sociabilidad, siendo la fuente más importante de progreso y aprendizaje...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJuego: Actividad necesaria para los seres humanos, pues permite experimentar ciertas conductas sociales; es una herramienta útil para desarrollar capacidades intectuales, motoras o afectivas. El mismo se debe realizar de forma gustosa y placentera, sin sentir obligación de ningún tipo y con el tiempo y el espacio necesario. Socialización: El proceso mediante el cual los niños aprenden a diferenciar lo aceptable (positivo) de lo inaceptable (negativo). Se espera que los niños aprendan, por ejemplo...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS SOBRE EL JUEGO El juego ha estado inmerso en la historia de la humanidad desde el comienzo de los tiempos, se puede decir que desde la misma aparición del hombre, esto nace no solamente como una necesidad de recreación o diversión, va más allá, tiene alcances en muchas áreas del desarrollo humano, los seres humanos, incluso los animales juegan a temprana edad, lo cual no surge por casualidad, sino por ser el juego el medio idóneo para obtener los conocimientos necesarios sobre...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL JUEGO 1-Buscar dos definiciones de juego 2- ¿Cual es la importancia del juego desde que nacemos? 3-Definir con tus palaras lo que significa estas características de juego: a) Tiene un fin en si mismo b) Compromete a la persona c) Es una forma de relación d) Implica determinadas actitudes e) Propicia el desarrollo personal f) Posee normas propias 4- Realicen 6 encuestas a sus padres o abuelos preguntando a que jugaban y que significo para ellos 5- Conclusión ...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl juego y sus clasificaciones En la última clase de desarrollo físico y psicomotor se hizo un panel en donde se discutió, y reflexionó sobre qué es el juego, la importancia de éste durante el desarrollo de las persona sobre todo en la infancia y el impacto que tiene en los cuatro campos de desarrollo (cognitivo, físico-psicomotor, lenguaje y socio-afectivo) como parte del desarrollo integral que buscamos en nuestros niños. Para poder adentrarnos a este nuevo tema. El juego y sus clasificaciones...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAFECTIVIDAD * De acuerdo a la lectura del material informativo, realiza los ejercicios que se presentan a continuación. A.RESPONDE 1. ¿Cómo demuestras tu afectividad para contigo y con los demás Una persona puede demostrar su afectividad de distintas maneras, mencionamos algunas más utilizadas en nuestro diario andar. CONMIGO | CON LOS DEMAS | * Fortaleciendo y practicando valores * Evitando hábitos negativos. * Cuidando mi persona( aseo, vestimenta, alimentación, y otros) *...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotercero medio Desarrolle las siguientes preguntas basándose en la guía de “Los afectos” 1. Explique cuál es la importancia y significado que tienen los afectos en el circuito funcional de la vivencia. De un ejemplo. R: Los afectos nos ayudan a mantener un equilibrio emocional que percibimos de lo que nos rodea, a través de ellos podemos percibir por ejemplo la alegría, tristeza, el dolor y la felicidad. Ejemplo: A mí me gusta la manzana, al comer una manzana y sentir un gusto dulce es agradable...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1) Etimología: ¿Qué se llama afectividad? Afectividad es el modo en que nos afectan interiormente las circunstancias que se producen a nuestro alrededor, que está constituida por un conjunto de fenómenos de naturaleza subjetiva, diferentes de lo que es puro conocimiento, que suelen ser difíciles de verbalizar. “Para poder definir mejor el concepto, se divide en tres niveles dentro del fenómeno: A) Procesos motivacionales o básicos, están marcados por elementos hereditarios; se hace referencia...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA EVOLUCIÓN DEL JUEGO A LO LARGO DE LA HISTORÍAEL JUEGO Y EL JUGUETE DESDE LOS AÑOS 70 HASTA LA ACTUALIDAD Este trabajo ha sido realizado por INTRODUCCIÓN A partir del año ´71 los juegos cambiaron marcados por los juguetes, en un momento en que la TV influyó sobre la perspectiva que se tenía del juego, empezando así la comercialización. De esta manera, nos encontramos ante una sociedad consumista inmersa en la publicidad. Los juegos de ingenio (cubo mágico, quita y pon, …) son muy populares...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa------------------------------------------------- Afectividad Una chica besa en la mejilla a un bebé. El beso es un símbolo de afecto. En psicología se usa el término afectividad para designar la susceptibilidad que el ser humano experimenta ante determinadas alteraciones que se producen en el mundo real o en su propio yo. * El predominio de la reacción sexual sobre la percepción y el pensamiento. * La inhibición de las funciones conscientes. * Dirigir el sexo, las tendencias y...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSOBRE LUDICA Y JUEGO Resumen: El juego es una palabra ambigua por que diferentes autores citan muchas definiciones pero todas son muy distintas por que cada persona ve y percibe cosas diferentes y analiza lo que quiere analizar. Principalmente el juego son aquellas cualidades físicas lúdicas que se hacen de emprender alguna actividad por ejemplo los juegos de su mama y su bebe con la sabanita o la calentura que llamamos antes de un evento sexual. Según Roger Caíllos el juego tiene cosas en...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo9.1. MARCO CONCEPTUAL Se pretende destacar la importancia de la dinámica de las emociones y la afectividad en las teorías implícitas que manejan tanto los docentes como los aprendices con el objeto de proponer técnicas de conocimiento interpersonal y sus valores, promoviendo la preparación y reflexión de los docentes para tal fin. Se consideran de modo especial los aportes de Sastre Vilarrasa y Moreno Marimon (2003) en tanto material técnico-didáctico para el trabajo en el aula, sin entrar en el...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICION DE AFECTIVIDAD Afectividad es el modo en que nos afectan interiormente las circunstancias que se producen a nuestro alrededor; está constituida por un conjunto de fenómenos de naturaleza subjetiva, diferentes de lo que es puro conocimiento, que suelen ser difíciles de verbalizar y provocan un cambio interior que se mueve entre dos polos opuestos: agrado-desagrado, alegría-tristeza, atracción-repulsa. Hay cuatro características básicas que nos permiten delimitar la afectividad: 1. Es un...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodesarrollo intelectual afectivo y social. La actividad o técnicas lúdicas es un recurso para conocer al niño ya que su medio de expresión por excelencia. El juego es un recurso técnico adecuado para tomar contacto con la problemática infantil. Tiene valor de diagnostico, es entretenimiento, distracción y experimentación sirve de descarga de energías y tensiones. Es creatividad, pone de manifiesto sus fantasías, sus miedos, angustias, toda su problemática interior, con el juego el niño se comunica...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPONENTES DESCRIPTIVOS DE LA PSICOTERAPIA, COGNICION Y AFECTO XXXXXXXX XXXXXXXX 28 de noviembre de 2011 Cognicion y Afectividad XXXXXXX OBJETIVOS Definir lo que es Psicoterapia. Mencionar y definir diferentes modelos de Psicoterapia Discutir investigaciones recientes. DEFINICION Psicoterapia Psico • “alma” “actividad mental” Terapia • Terapeutico DEFINICION Psicoterapia Arte medico de ayudar al paciente a hacer conciencia de sus propias vivencias...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL JUEGO El juego es una actividad que se lleva a cabo para el disfrute de los seres humanos. Según Huizinga (1987) el juego es una acción u ocupación libre que viene acompañado de de un sentimiento de tensión, alegría y conciencia. Por otra parte, Gutton (1982) afirma que el juego es una forma privilegiada de expresión infantil. Con esto se deduce que el juego infantil es una actividad libre, es voluntario, es creativo, espontaneo, intrínseco, original, es vivencial y permite la expresión...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALTERACIONES DEL AFECTO POR ADECUACION: Afecto inapropiado: Emoción manifiesta discordante con el pensamiento o lenguaje que lo acompaña. Ej: Reír mientras se escucha una historia que la mayoría de personas encontraría horrorizante. POR EL TIPO DE EMOCION: Disfórico: Estado de animo desagradable, tal como la tristeza, ansiedad o irritabilidad. Elevado: Sentimiento exagerado de bienestar, euforia y alegría. POR CONSISTENCIA DE LA EMOCION: Afecto lábil: Cambia con rapidez entre los diversos...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconductas, aprendizajes y valores. El ambiente ideal para el desarrollo adecuado de estos elementos es aquel que se ve en el tipo d relación que existe entre los padres y el niño, esto va a influir en el comportamiento y en la personalidad de él. Por ejemplo, si los padres demuestran actitudes y conductas rígidas, autoritarias y violentas es casi seguro que los hijos se muestren tímidos, retraídos, inseguros o rebeldes y agresivos; un ambiente donde se percibe violencia y discusiones entre los integrantes...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAFECTIVIDAD En psicología se usa el término afectividad para designar la susceptibilidad que el ser humano experimenta ante determinadas alteraciones que se producen en el mundo real o en su propio yo. Por ejemplo cuando beso en la mejilla a mi hermano, es un símbolo de afecto. EMOCIÓN-SENTIMIENTO-PASIÓN La Emoción es un estado de ánimo breve, de aparición brusca y sorpresiva que va acompañada de reacciones fisiológicas, como por ejemplo, palpitaciones, nerviosismo o palidez. Todo estado...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] COMO EL JUEGO DRAMÁTICO RESUELVE CONFLICTOS ENTRE LOS NIÑOS DE PREESCOLAR [pic] ADRIAN URUETA GAONA ENERO 2011 1 Introducción incompleta El juego es la actividad que inicia en la infancia y evoluciona según las etapas del desarrollo ya que ocupa prácticamente todo el tiempo del niño, Se manifiesta de manera natural por medio de el juego el niño conoce poco a poco el mundo y se involucra con todas...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el juego? El término juego se refiere a la actividad realizada por una o más personas, con fines recreativos, es decir, de entretenimiento. La práctica de dicha actividad genera placer y es muy importante en el desarrollo físico-mental pleno de la vida de cada persona, especialmente en los primeros años, generándose de manera innata, ya que la persona tiende a jugar, desde su infancia sin que nadie se lo imponga, sino naturalmente (de manera espontánea). El juego, especialmente en...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPRENDER A AMAR: AFECTIVIDAD OBJETIVOS - Entender qué significa el verdadero amor - Relación entre amor y generosidad - Aprender a poner nuestra capacidad de amar al servicio de los demás CONTENIDO 1. ¿Afectividad? 2. ¿Qué son los sentimientos? 2.1 ¿Qué sentimientos hay? 2.2 ¿Los sentimientos son buenos? 2.3 ¿El hombre debe guiarse por sus sentimientos? 3. ¿Cómo mejorar los sentimientos? 4. Enfermedades...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo5 6. Page 6 en los juegos de aventura se desarrolla una historia donde el jugador tiene que ir encontrando pistas que descubrirán misterios y avances en la historia. Ejemplos: metal slug,crash bandicoot, assassins creed aventurasaventuras 7. Page 7 Una de las facetas mas importantes de estos juegos es la jugabilidad otro punto que se han mejorado mucho los gráficos Ejemplos: pro evolution soccer,FIFA 2004, Virtual Tennis, NBA 2005... DeportivosDeportivos 8. Page 8 Estos juegos ofrecen al usuario...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosentimientos. Por ejemplo tratando a un hijo/a y/o esposo(a) de manera indiferente que al resto de sus familiares de alguna manera injusta o que denote desagrado por el hijo(a) y/o esposo(a) en cuestion. [editar] Degradación Esto ocurre cuando se utiliza un comportamiento ofensivo, como ridiculizar, apodar, imitar e infantilizar a la persona en cuestión. Su propósito es disminuir la dignidad y valor de la persona y afecta su sentido de identidad en una manera desfavorable. Algunos ejemplos son: gritar...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo